Heartstopper: Kit Connor adelanta una temporada 3 “más caliente y atrevida”
Connect with us

Música

Heartstopper: Kit Connor adelanta una temporada 3 “más caliente y atrevida”

Published

on

Heartstopper: Kit Connor adelanta una temporada 3 “más caliente y atrevida”

Kit Connor ha adelantado una temporada más “adulta” de Heartstopper.

¿QUIERES HABLAR CON ALGUIEN CERCA DE TI? 👬 ENTRA  AQUÍ

El 3 de octubre, la aclamada comedia dramática adolescente de Netflix regresará para una tercera temporada con Kit Connor retomando su papel de Nick Nelson, por el que ganó memorablemente el Premio Emmy para niños y familias inaugural a la interpretación principal sobresaliente.

En una entrevista reciente con Entertainment Weekly, se le preguntó al actor qué pueden esperar los fanáticos de la temporada, a lo que respondió: “La hemos envejecido un poco. Madura un poco con la audiencia y, a medida que los personajes crecen, comienzas a verlos explorar temas más adultos”.

Connor continuó adelantando: “Se vuelve un poco más caliente, más atrevida. Sí, en general es un poco más madura, pero sigue siendo el clásico amor de Heartstopper”.

@entertainment_weekly #KitConnor teases season 3 of #Heartstopper and says the characters will explore more adult topics #JoeLocke #WilliamGao #HeartstopperEdit #SDCC24 ♬ original sound – Entertainment Weekly

La tercera temporada de Heartstopper también contará con el regreso de Joe Locke como Charlie, Yasmin Finney como Elle, William Gao como Tao, Corinna Brown como Tara, Kizzy Edgell como Darcy, Tobie Donovan como Isaac, Jenny Walser como Tori y Rhea Norwood como Imogen.

Otros miembros del reparto incluyen a Cormac Hyde-Corrin como Harry, Fisayo Akinade como Nathan, Chetna Pandya como el entrenador Singh, Jensen Clayden como Oliver Spring, Bradley Riches como James, Bel Priestly como Naomi, Darragh Hand como Michael Holden, Jonathan Bailey como Jack Maddox, Hayley Atwell como la tía Diane y Eddie Marian como Geoff.

La nueva temporada seguirá a Charlie mientras intenta “decirle a Nick que lo ama”, mientras que Nick “también tiene algo importante que decirle a Charlie”.

Salen las primeras imágenes de Heartstopper 3

“A medida que terminan las vacaciones de verano y los meses pasan rápidamente, los amigos comienzan a darse cuenta de que el año escolar vendrá con sus alegrías y sus desafíos”, se lee en la sinopsis.

¿ANDAS CALIENTE Y QUIERES UN ENCUENTRO YA🔥😏? ENTRA AQUÍ.

“A medida que aprenden más sobre los demás y sus relaciones, planifican eventos sociales y fiestas y comienzan a pensar en las opciones universitarias, todos deben aprender a apoyarse en aquellos que aman cuando la vida no sale según lo planeado”.

En una entrevista con Tudum de Netflix, la creadora Alice Oseman dijo que la temporada “se sentirá muy diferente y la gente se sorprenderá”: “Esto no significa que la serie se desvíe de su mensaje central; de hecho, el primer episodio de la temporada 3 se titula ‘Amor’”.

Continuó revelando que los problemas de salud mental de Charlie “impulsarán la historia” en la tercera temporada, y que los espectadores también pueden esperar que los personajes profundicen en temas más serios como el “sexo” y las “ambiciones universitarias”.

“Nick, Charlie y los adolescentes de Heartstopper están creciendo, aprendiendo más sobre sí mismos y los demás, y experimentando nuevos deseos, nuevos miedos y nuevas alegrías a medida que se acercan a la edad adulta”, explicó Oseman.

El 27 de julio, Netflix presentó a los fanáticos al personaje de Hand, Michael Holden, que puedes ver a continuación:

https://twitter.com/netflix/status/1817228545933918572?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1817228545933918572%7Ctwgr%5E2e80d863d3271d4670fb6cc48f608479d100f5d9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.gaytimes.com%2Fculture%2Fheartstopper-kit-connor-teases-hotter-and-raunchier-season-3%2F

¿QUIERES HABLAR CON ALGUIEN CERCA DE TI? 👬 ENTRA  AQUÍ

¿ANDAS CALIENTE Y QUIERES UN ENCUENTRO YA🔥😏? ENTRA AQUÍ.

Somos la página LGBT con más seguidores de Latinoamérica. Un espacio para ser tú mismo.

Cine

Respira: Pablo Alborán se une a Manu Ríos en la segunda temporada

Published

on

Pablo Alborán se Une a Manu Ríos en la Segunda Temporada de ‘Respira’

La serie española de Netflix, “Respira”, creada por Carlos Montero, está de vuelta con una segunda temporada que promete ser tan emocionante como la primera. El cantante malagueño Pablo Alborán se une al elenco de la serie, que sigue las vidas de un grupo de médicos en el Hospital Joaquín Sorolla de Valencia.

“Respira” se estrenó en agosto de 2024 y rápidamente se convirtió en un éxito, alcanzando el puesto número uno en el ranking global de series de habla no inglesa más vistas de Netflix. La serie sigue las vidas de los médicos y residentes del hospital, mientras salvan vidas y navegan por las tensiones del sistema de salud pública.

El reparto de la serie incluye a Manu Ríos, Xóan Fórneas, Rafa Verdugo, Najwa Nimri, Aitana Sánchez Gijón, Blanca Suárez, Borja Luna, Ana Rayo y Alfonso Bassave, entre otros. Pablo Alborán se une al elenco en la segunda temporada, interpretando a un personaje cuyo detalles aún no han sido revelados.

La segunda temporada de “Respira” promete ser tan emocionante como la primera, con nuevos personajes y tramas que exploran las vidas de los médicos y residentes del hospital. La sinopsis oficial dice: “El Joaquín Sorolla es ahora un hospital de gestión privada, desafiando las convicciones y principios de sus médicos. Más allá de salirse con la suya, Patricia continúa luchando contra su cáncer y estrechando un lazo cada vez más estrecho con Néstor.”

La fecha de estreno de la segunda temporada de “Respira” aún no ha sido anunciada, pero Netflix ya ha adelantado lo que los fans pueden esperar en esta nueva tanda de episodios. La primera temporada de “Respira” está disponible en Netflix.

Continue Reading

Cine

Heartstopper dice adiós con una película final

Published

on

Heartstopper película cuarta temporada

Heartstopper se despide con una película final en lugar de una cuarta temporada

Netflix adaptará el volumen 6 del cómic de Alice Oseman en un largometraje que cerrará la historia de Nick y Charlie

En un anuncio sorpresa que coincide con el tercer aniversario del estreno de Heartstopper, Netflix confirmó que la historia de Nick y Charlie no continuará con una cuarta temporada, sino que culminará con una película final.

La película, que adaptará el sexto y último volumen —aún inédito— del popular cómic de Alice Oseman, se perfila como el desenlace definitivo de una historia que ha conquistado corazones en todo el mundo.

“Estoy completamente feliz de que podamos contar el final de Heartstopper”, expresó Oseman en un comunicado. “Estoy muy agradecida con todos los que han trabajado para hacerlo posible y con los fans por su pasión y paciencia. No puedo esperar para darle a esta historia un cierre mágico”.

Dirigida por Wash Westmoreland (Still Alice, Colette), la película contará con Kit Connor (Nick) y Joe Locke (Charlie) como productores ejecutivos, junto con la propia Oseman y parte del equipo detrás de la serie original.

¿Qué podemos esperar?

La sinopsis oficial adelanta un enfoque más maduro para los protagonistas: “Nick y Charlie son inseparables, pero con Nick preparándose para ir a la universidad y Charlie encontrando una nueva independencia en la escuela, la realidad de una relación a distancia empieza a pesar en ellos. Las dudas surgen y su relación enfrenta su mayor desafío hasta ahora”.

Además, los amigos del dúo también enfrentarán sus propios dilemas amorosos y personales, en una etapa crucial de crecimiento y transición. ¿Puede el primer amor sobrevivir al paso del tiempo?

¿Quién regresa?

Aunque el elenco completo aún no ha sido confirmado, se espera el regreso de los favoritos William Gao (Tao), Corinna Brown (Tara), Kizzy Edgell (Darcy), Tobie Donovan (Isaac), Jenny Walser (Tori), Rhea Norwood (Imogen), y más.

Heartstopper Temporada 3 Tercera Temporada LGBT

La tercera temporada fue aclamada por su evolución en tono y madurez, consolidando a Heartstopper como una de las historias LGBTQ+ más queridas del streaming. Ahora, todo apunta a que este largometraje será una despedida emotiva, honesta y fiel a la esencia que enamoró a los fans desde el inicio.

La producción de la película comenzará este verano, y mientras esperamos más novedades, los fans pueden revivir la historia completa con las tres temporadas disponibles en Netflix.

 

Continue Reading

Cine

Sí, Ethel Cain hizo historia. No, no fue la primera persona trans en lograrlo

Published

on

Ethel Cain hace historia en Billboard, pero no olvidemos a los artistas no binarios

Esta semana, Ethel Cain logró un hito histórico cuando su álbum Preacher’s Daughter alcanzó el puesto número 10 en la lista Billboard 200, convirtiéndose en una de las pocas artistas transgénero en lograr tal hazaña. El logro ha sido ampliamente celebrado, pero la cobertura mediática también ha despertado una conversación necesaria sobre la inclusión —o más bien, la exclusión— de artistas no binarios dentro del mismo discurso.

Preacher’s Daughter, lanzado originalmente en 2022, recibió un impulso considerable en ventas tras el lanzamiento de su edición en vinilo, alcanzando 37,000 copias físicas vendidas y sumando 2,000 unidades equivalentes por streaming. En total: 39,000 unidades que le bastaron para entrar en el top 10 de Billboard, un logro impresionante para un disco con tres años de antigüedad.

Sin embargo, la celebración vino acompañada de una afirmación viral, originada en X (antes Twitter), donde la cuenta @PopBase aseguró que Cain era “la primera artista trans abiertamente transgénero” en alcanzar el top 10 de Billboard. Aunque Billboard jamás hizo tal afirmación, ni otras cuentas especializadas como @PopCrave o @chartdata, esa publicación acumuló millones de vistas y fue tomada como fuente por numerosos medios, replicando la narrativa sin verificarla.

Pero la afirmación no es del todo precisa.

\u200bSam Smith on the Billboard 200 chart

Antes que Cain, otros artistas de género diverso ya habían entrado al top 10 del Billboard 200. El caso más claro es el de Sam Smith, quien se identificó públicamente como persona no binaria en 2019 y ha lanzado dos álbumes —Love Goes (2020) y Gloria (2023)— que alcanzaron el puesto 5 y 7, respectivamente. Smith usa los pronombres they/them y ha sido abierto sobre su identidad, lo cual los convierte en un claro ejemplo de representación no binaria en la cima de las listas musicales.

Otro caso es el de Demi Lovato, quien salió públicamente como persona no binaria en 2021 y lanzó el álbum Holy Fvck en 2022, el cual también llegó al número 7 del Billboard 200. Aunque más tarde expresó sentirse cómoda usando también los pronombres she/her, ha reafirmado que su identidad no binaria sigue vigente, y actualmente mantiene they/them/she/her en su biografía de Instagram.

Estos ejemplos demuestran que la narrativa de “primer artista trans en el top 10” borra la experiencia de artistas no binarios, quienes también forman parte de la comunidad trans según organizaciones como Human Rights Campaign y The Trevor Project. Tal como lo explica Monica Helms, creadora de la bandera trans, la franja blanca al centro representa a quienes tienen una identidad de género indefinida o neutral —incluyendo personas no binarias.

Ethel Cain, por su parte, se prepara para lanzar su segundo álbum Willoughby Tucker, I’ll Always Love You en agosto de 2025. Y mientras celebramos su merecido reconocimiento, también es vital ampliar la conversación para incluir a todos los artistas del espectro trans, sin excluir ni invisibilizar a quienes no encajan en categorías binarias.

Porque si de representación se trata, nadie debería quedar fuera.

Continue Reading

Cine

The Sandman: Tráiler y fecha de estreno de segunda y última temporada

Published

on

Netflix revela fecha de estreno y tráiler de la segunda (y última) temporada de The Sandman

El sueño continúa… pero no por mucho tiempo. Netflix ha revelado el primer tráiler y la fecha de estreno de la segunda y última temporada de The Sandman, la aclamada adaptación de los cómics de Neil Gaiman.

La nueva entrega llegará en dos volúmenes: el primero se estrenará el 3 de julio, y el segundo llegará apenas unas semanas después, el 24 de julio.

El teaser —breve pero lleno de atmósfera— nos muestra a Destiny (Adrian Lester) convocando a sus hermanos Eternos: Dream (Tom Sturridge), Death (Kirby Howell-Baptiste), Desire (Mason Alexander Park), Delirium (Esmé Creed-Miles) y Despair (Donna Preston) para una enigmática reunión familiar.

Entre frases crípticas como “el rey abandona su reino” y “la batalla más antigua comienza otra vez”, la temporada promete conflictos épicos, emociones intensas y más de esa estética oscura que convirtió a la serie en un fenómeno visual.

Worried About Season 2 Of The Sandman? Don't Be Says Neil Gaiman

Según la sinopsis oficial de Netflix, Morfeo deberá enfrentar las consecuencias de su pasado mientras lucha por salvar el Sueño, el mundo de los humanos y a sí mismo. En su viaje, se cruzará con dioses, monstruos, mortales… y sus propios fantasmas.

“Para redimirse, Dream deberá enfrentar a viejos amigos y enemigos. Pero el camino hacia el perdón tiene giros inesperados y podría costarle todo”, adelanta la plataforma.

Un elenco estelar y más universo por explorar
Regresan rostros conocidos como Gwendoline Christie (Lucifer), Vivienne Acheampong (Lucienne) y Mark Hamill (la voz de Mervyn Pumpkinhead). Pero la segunda temporada se expande con nuevas y potentes incorporaciones:

Ruairi O’Connor como Orfeo

Freddie Fox como Loki

Clive Russell como Odín

Laurence O’Fuarain como Thor

Ann Skelly como Nuala

Jack Gleeson (sí, Joffrey de Game of Thrones) como Puck

Indya Moore como Wanda

Steve Coogan como Barnabus

Barry Sloane como The Prodigal

@Netflix_Sandman's video Tweet

El showrunner Allan Heinberg adelantó que esta temporada inicia semanas después del final de la primera. Dream reconstruye su reino y busca dejar atrás el pasado, pero como es costumbre en el universo de Gaiman, el pasado tiene otros planes.

Además, Heinberg subrayó que el cambio será un tema central en esta nueva etapa de la historia.

The Sandman debutó con elogios por su fidelidad al material original, su impresionante mundo visual y su representación diversa, incluyendo personajes LGBTQIA+ que conectaron profundamente con la audiencia.

Con su despedida ya marcada en el calendario, todo indica que esta última temporada será tan ambiciosa y emotiva como merecen los fans del cómic… y del Sueño.

Continue Reading

Internacional

Wendy Guevara estalla por la respuesta a sus comentarios sobre mujeres trans en el deporte (VIDEO)

Published

on

Wendy Guevara desata polémica con sus comentarios sobre mujeres trans en el deporte: ¿libertad de expresión o falta de responsabilidad?

Wendy Guevara, una de las figuras más mediáticas del entretenimiento digital en México, está nuevamente en el centro de la controversia. Durante su participación en el programa Desiguales de Univisión, la influencer hizo comentarios sobre la participación de mujeres trans en competencias deportivas y certámenes de belleza que dividieron opiniones en redes y dentro de la comunidad LGBTQ+.

La creadora de contenido expresó que existen diferencias físicas entre mujeres trans y mujeres cis que podrían representar una desventaja en ciertos contextos, por lo que sugirió que lo más justo sería crear una categoría exclusiva para mujeres trans. Aunque dejó claro que se trataba de una opinión personal, sus palabras fueron interpretadas por muchos como una falta de empatía, ignorancia o incluso transfobia encubierta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Clóset LGBT (@elclosetlgbt)

Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunas personas defendieron su derecho a expresarse libremente, incluso dentro de una comunidad que aboga por la diversidad, una gran parte del público —especialmente activistas y figuras LGBTQ+— rechazaron su postura, argumentando que sus declaraciones alimentan discursos que históricamente han sido usados para excluir a personas trans del deporte profesional y otros espacios públicos.

Lejos de retractarse, Wendy respondió a través de un video en redes sociales.

Visiblemente molesta, dijo sentirse harta de que otras personas intenten imponerle cómo debe pensar o expresarse. “¿Por qué a huev* las chicas quieren que yo piense igual que ellas?”, reclamó.

Aseguró que no se identifica como mujer, a pesar de ser una persona trans, y que no pretende ser representante de ninguna comunidad: “Yo me acepto a mí misma. No vivo para complacer a los demás ni para cumplir con expectativas ajenas”.

@thebestshortsever Eso Wendy! Edúcalas! Etiqueten a las At4c4D@s 🤭 #wendyguevara #lasperdidas #humor #texas #newyork #california #miami #CapCut ♬ som original – andressaressam

El caso ha reavivado una conversación necesaria y compleja: ¿qué pasa cuando alguien con una plataforma masiva emite una opinión que contradice las luchas colectivas de su propia comunidad? ¿Se trata de libertad de expresión o de una falta de responsabilidad pública?

Por ahora, ni Univisión ni organizaciones LGBTQ+ han emitido comunicados oficiales.

 

Continue Reading

Cine

Ian McKellen cumple el deseo de un joven de 14 años y protagoniza su película LGBTQ

Published

on

Ian McKellen cumple el sueño de un joven cineasta de 14 años al protagonizar su película LGBTQ+

Sir Ian McKellen, uno de los actores más icónicos del cine británico, ha sorprendido al mundo al aceptar participar en Dragged Through Time, el primer largometraje del joven cineasta de 14 años, Jacob Franklin. La película, que aborda mil años de historia LGBTQ+ y su impacto en el presente, se estrenará en el marco del primer Windsor and Eton Pride este julio.

McKellen interpreta a Great Uncle Peter, un personaje inspirado en figuras LGBTQ+ de las décadas de los 70 y 80. Descrito como “el tipo de hombre sobre el que todos murmuran que es gay, pero nada confirmado”, el papel refleja el estigma y la ambigüedad que caracterizó a muchas vidas queer del pasado.

La colaboración surgió luego de que Franklin contactara al actor a través de Scott Handy, director de drama del Eton College. Para sorpresa del joven, McKellen respondió personalmente expresando su entusiasmo: “Nos dijo que estaba realmente inspirado por el proyecto y que le encantaría participar. Yo no lo podía creer”, compartió Franklin a PinkNews.

A pesar de la magnitud del actor, Franklin relató que la experiencia fue completamente accesible y colaborativa: “No se sentía como si estuviera trabajando con una estrella de cine. Fue como trabajar con cualquier otro actor del equipo.”

El proyecto, producido por Notice Productions, un colectivo juvenil de Windsor, ha sido desarrollado casi por completo por jóvenes talentos. “Estamos haciendo nuestra propia música, nuestros propios vestuarios. Mi mejor amigo compone, y Nic, que forma parte del comité del Pride, es nuestro diseñador de vestuario”, explicó Franklin.

En un emotivo video publicado en Facebook, McKellen habló sobre lo personal que ha sido este proyecto para él: “A los 14 años yo sabía que era gay, pero nunca se lo conté a mis padres. No tuve el valor ni el entorno adecuado para hacerlo. Ver a Jacob y todo esto me hace pensar que, quizás, si el mundo hubiera sido diferente, yo también podría haberlo hecho.”

Ian McKellen cumple el deseo de un joven de 14 años y protagoniza su película LGBTQ

Con dos nominaciones al Oscar y una carrera que abarca desde Gandalf en The Lord of the Rings hasta Magneto en X-Men, la participación de McKellen otorga al proyecto una relevancia única en el panorama cultural actual.

Dragged Through Time se estrenará el próximo 26 de julio en Alexandra Gardens, como parte de la programación del Windsor and Eton Pride. Una película hecha con pasión, historia y valentía que promete conmover y educar a públicos de todas las edades.

Continue Reading

Cine

Black Mirror: ¿San Junipero y Hotel Reverie son historias conectadas?

Published

on

La séptima temporada de Black Mirror trae consigo una grata sorpresa para los fans del episodio más querido de la serie: San Junipero. Según confirmó el creador Charlie Brooker a Entertainment Weekly, el nuevo episodio protagonizado por Issa Rae, Hotel Reverie, es una “secuela espiritual” del aclamado capítulo estrenado en 2016.

Rae interpreta a Brandy Friday, una estrella de Hollywood cansada de los rumores sobre su vida personal y de los papeles mediocres que le ofrecen. Su escape llega de la mano de Redream, una empresa liderada por Kimmy (interpretada por Awkwafina), que reimagina películas clásicas mediante una tecnología capaz de insertar la conciencia de un actor en la narrativa fílmica. La película elegida: Hotel Reverie, un drama romántico ficticio al estilo Casablanca, donde Brandy exige interpretar a la pareja femenina de la protagonista Clara (Emma Corrin), no a Clara misma.

Lo que comienza como un experimento actoral se convierte en una historia de amor intensa y transformadora. Brandy se enamora de Dorothy, la actriz dentro del personaje de Clara, y su presencia comienza a alterar el guión original. Cuando confunde la identidad del personaje y llama “Dorothy” a Clara, el sistema colapsa, dejándola atrapada en el mundo de la película, donde el tiempo avanza mucho más rápido que en el mundo real.

Mientras el equipo de Redream decide si es seguro sacarla, Brandy y Dorothy se acercan más, compartiendo momentos íntimos que escapan al control del rodaje. Esta relación lleva a Dorothy a enfrentar su propia represión sexual y un pasado marcado por la pérdida. La historia culmina con un giro dramático en el final de la película que altera el destino de los personajes, dando paso a una resolución inesperadamente trágica.

Ya fuera del sistema y con la película estrenada exitosamente, Brandy no logra superar la pérdida emocional. Sin embargo, un regalo de Kimmy le permite reconectarse con Dorothy a través de una antigua prueba de cámara, estableciendo un canal de comunicación inesperado entre mundos.

La conexión con San Junipero es explícita y emocional.

Ambas historias tratan sobre el amor queer, la nostalgia, el deseo de una segunda oportunidad y la escapatoria a través de mundos digitales. Aunque la tecnología no es exactamente la misma, hay guiños evidentes: desde el dispositivo de transferencia de conciencia (el “Nubbin”) hasta una dirección clave en la historia —Junipero Drive—, que recuerda directamente al título del episodio original.

“Es una pieza complementaria”, explicó Brooker.

“Claramente hay temas que se cruzan. Hay ADN compartido.” Aunque Hotel Reverie no busca reemplazar a San Junipero, sí amplía su legado con una historia moderna, emotiva y profundamente humana.

Continue Reading

Cine

Matt Bomer critica a Perez Hilton por sacarlo del clóset en los 2000

Published

on

Matt Bomer recuerda cómo fue sacado del clóset por Perez Hilton en los inicios de su carrera

El actor habló abiertamente sobre el tema en el pódcast de Jesse Tyler Ferguson, Dinner’s On Me.

En el último episodio del pódcast Dinner’s On Me, conducido por Jesse Tyler Ferguson, el actor Matt Bomer —conocido por su papel en The Boys in the Band— reflexionó sobre los inicios de su carrera y cómo fue expuesto públicamente por el bloguero Perez Hilton en los años 2000.

Aunque Bomer salió del clóset oficialmente en 2012 durante los premios Steve Chase Humanitarian Awards, donde fue homenajeado por su activismo en la lucha contra el VIH, explicó que su vida privada fue objeto de especulación pública mucho antes de que él pudiera compartir su verdad en sus propios términos.

“Era una época en la que otros podían tomar control de tu narrativa personal antes de que tú siquiera tuvieras la oportunidad de hacerlo,” recordó. “Recuerdo medios como el blog de Perez Hilton hablando sobre mi vida personal cuando yo aún no había tenido la oportunidad de hacerlo por mí mismo. Y no era porque no quisiera —es que ni siquiera había tenido la oportunidad.”

Bomer aclaró que no vivía necesariamente “en el clóset”, pero definió esa etapa como “una época extraña”. “Ningún medio venía a preguntarme nada directamente. Simplemente no tenía una carrera lo suficientemente relevante para que eso sucediera,” comentó.

“Y sentí que fue injusto que eso me lo arrebataran personas que sí tenían un micrófono en ese momento.”

Durante su discurso de aceptación en 2012, Bomer agradeció a su esposo Simon Halls y a sus tres hijos, Kit, Walker y Henry, diciendo: “Gracias por enseñarme lo que es el amor incondicional. Siempre serán mi mayor orgullo.”

En el pódcast, explicó que su decisión de hacer pública su orientación también fue motivada por su deseo de proteger y honrar a su familia. “No quería que Simon ni mis hijos sintieran que eran un secreto vergonzoso o algo que yo escondía debajo de la alfombra solo para tener una gran carrera,” afirmó.

 

Continue Reading

Closet NEWS

¿Quién era Sara Millerey? La mujer trans víctima de un brutal transfeminicidio en Colombia

Published

on

¿Quién era Sara Millerey? La mujer trans víctima de un brutal transfeminicidio en Colombi

El nombre de Sara Millerey González Borja resuena hoy en toda Colombia como símbolo de lucha, dignidad y también de dolor. Su asesinato, ocurrido el pasado 5 de abril en el municipio de Bello, Antioquia, ha sacudido a la opinión pública no solo por la crueldad del crimen, sino por la historia que hay detrás de esta mujer trans de 32 años, cuya vida fue una constante batalla por existir y ser respetada.

¿Quién era Sara Millerey?

Sara nació con el nombre de Alejandro González, en Medellín, Colombia. Desde temprana edad supo que su identidad no coincidía con el cuerpo que habitaba. “Estaba atrapada en un cuerpo que no le pertenecía”, relató una amiga cercana, quien fue testigo de su lucha desde la adolescencia.

Su proceso de afirmación de género fue duro, atravesado por la discriminación, el rechazo social e incluso la violencia familiar. Dejó la escuela a una edad temprana, cayó en el consumo de sustancias y vivió durante años en situación de calle. Aun así, nunca se rindió.

Con apoyo de su madre, Sara intentó rehabilitarse. Hubo momentos de luz: consiguió pareja, comenzó a vender dulces en el comercio informal y soñaba con un futuro más estable. Durante un tiempo, logró tener un techo en el barrio El Cóngolo, gracias al esfuerzo conjunto con su madre. Pero la vulnerabilidad en la que vivía nunca desapareció del todo.

El crimen que sacudió al país

El 4 de abril, cerca de las 3 de la tarde, su madre recibió una llamada desgarradora: Sara había sido arrojada a la quebrada La García tras recibir una golpiza que le fracturó brazos y piernas. Un video viral captó sus últimos momentos con vida: herida de gravedad, luchaba por no ser arrastrada por la corriente, aferrándose a unas ramas en medio del dolor.

Rescatada por los bomberos, fue trasladada al Hospital La María en Medellín, donde falleció al día siguiente a causa de las heridas y las infecciones generadas por el agua contaminada. Su muerte fue calificada como transfeminicidio, un término que busca visibilizar la violencia sistemática hacia mujeres trans.

¿Por qué su caso ha conmovido tanto?

La historia de Sara es la historia de muchas personas trans en Colombia y América Latina: violencia estructural, abandono estatal, discriminación constante y una lucha diaria por sobrevivir. Su asesinato no fue un hecho aislado. Solo en los primeros tres meses de 2025, se han reportado 13 transfeminicidios en el país, según la Defensoría del Pueblo.

El caso generó una ola de indignación. Colectivos LGBTIQ+ exigieron justicia inmediata, y la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables. Además, en Medellín, Bogotá y otras ciudades, se organizaron velatones y manifestaciones para honrar su memoria y exigir que su muerte no quede impune.

Justicia para Sara

Sara Millerey no solo fue una víctima. Fue una mujer valiente que, pese a todo, intentó construir una vida digna. La exigencia de justicia por su caso es también un clamor colectivo para que nunca más una persona trans sea asesinada solo por ser quien es.

En sus propias palabras, compartidas alguna vez con su círculo cercano, Sara decía que solo quería vivir tranquila, con respeto. Que ese deseo no se apague con su muerte.

Continue Reading

Closet NEWS

Wendy Guevara genera polémica por comentarios sobre mujeres trans en el deporte: “La fuerza es distinta”

Published

on

VIDEO | “Tenemos más fuerza”: Wendy Guevara habla sobre mujeres trans en el deporte, desatando críticas por discursos que refuerzan estigmas

La influencer y ganadora de La Casa de los Famosos México, Wendy Guevara, provocó un intenso debate en redes sociales tras su participación en el programa Desiguales, donde abordó el tema de la inclusión de mujeres trans en el deporte, un terreno donde la conversación pública sigue cargada de controversias, prejuicios y desinformación.

Durante su intervención, Wendy afirmó que las mujeres trans, entre ellas misma, tienen “más fuerza” que las mujeres cisgénero, y sugirió la creación de una categoría deportiva específica para mujeres trans. “La fuerza es distinta”, dijo. “Si yo me pongo tú por tú con una mujer biológica, la desmayo”, afirmó, subrayando que, en su opinión, hay diferencias físicas que no pueden ignorarse en el ámbito competitivo.

Aunque también expresó respeto por las mujeres trans y su derecho a identificarse plenamente con su género, dejó claro que su perspectiva no coincide con la de muchas personas dentro de la comunidad LGBT+. “Yo sé que muchas se van a molestar, que no van a estar de acuerdo conmigo, pero es lo que yo pienso”, añadió.

@univision @soywendyguevaraoficial fue muy clara al opinar si las chicas trans deberían participar o no en competencias femeniles. No te pierdas @desiguales.tv ♬ sonido original – Univision

Sin embargo, voces dentro del activismo trans han respondido con firmeza a sus declaraciones, señalando los riesgos que implica emitir opiniones sin información suficiente, especialmente cuando se tiene una plataforma tan grande y se habla desde una identidad que ya está constantemente en el centro del escrutinio público.

La activista y creadora de contenido Láurel Miranda (@Laurelyeye) reflexionó al respecto en redes sociales:

“Todo el mundo tenemos derecho a tener nuestra propia opinión, pero no tenemos derecho a con base en ello restringir derechos  a un sector de la población”

“En este tema, como con cualquier otro y particularmente sobre derechos humanos, se vale revisar si darás una respuesta desde la información o desde tus sesgos e ideas preconcebidas. Porque si tu opinión no es informada, se vale decir que no te has formado en el tema y que prefieres no opinar”.

Láurel también destacó que su crítica no es contra Wendy como persona, sino sobre la responsabilidad de quienes tienen visibilidad:

“Todas las personas que tenemos un micrófono, debemos informarnos sobre aquello de lo que hablamos, más si tiene que ver con las poblaciones de las que formamos parte. (…) Wendy es una representante de nuestra población y ha hecho mucho por el bien de ella, eso también se reconoce”.

Aun así, lamentó que muchos aplaudan sus palabras no por lo que representan en términos de derechos, sino por cómo refuerzan estigmas existentes:

“Es triste pensar que mientras el aplauso y éxito de Wendy entre la población LGBT responde a su carisma, humor, talento, origen; las personas cishetero la aplauden por ser una chica trans que cada cierto tiempo emite discursos transfóbicos que refuerzan los prejuicios (…) Ojalá el humor y la generación de empatía sean tan potentes para defender derechos como lo son para reforzar estigmas”.

Las declaraciones de Guevara siguen provocando reacciones encontradas y activistas insisten en que debe hacerse con información, cuidado y responsabilidad, especialmente cuando se trata de los derechos y la dignidad de personas históricamente marginadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Láurel Miranda (@laurelyeye)

Continue Reading

Cine

¡Otra vez J.K. Rowling! Ahora se burla de la comunidad ASEXUAL

Published

on

J.K. Rowling vuelve a estar en el centro de la polémica tras publicar una serie de mensajes en redes sociales en los que se burla y desestima la existencia de personas asexuales.

En el contexto del Día Internacional de la Asexualidad, celebrado el 6 de abril, la autora de Harry Potter escribió en X (antes Twitter):

“Feliz Día Internacional de la Falsa Opresión para todos los que quieren que completos extraños sepan que no les apetece un faje”, acompañado de una imagen alusiva a la fecha con la bandera del orgullo asexual.

 

La reacción no se hizo esperar, y Rowling continuó interactuando con otras personas que compartían su burla hacia la comunidad asexual. En respuesta a un usuario que cuestionaba la inclusión de personas asexuales dentro del paraguas LGBTQIA+, Rowling ironizó: “Negarse a aceptar que las personas asexuales pertenecen a la categoría gay es como querer baños segregados en los años 50, John, como te informarán unos mil activistas de género en cuanto dejen de temblar literalmente de rabia”.

El autor John Boyne también intervino, señalando su desacuerdo con la inclusión de personas asexuales en el espectro queer. “Si las personas asexuales no quieren sexo, buena suerte. Pero a los gays sí nos gusta. ¿Por qué estamos en la misma categoría?”, escribió. Rowling respondió nuevamente, reforzando su burla hacia lo que considera una victimización innecesaria.

La asexualidad es una orientación reconocida desde hace décadas. El propio Alfred Kinsey, en sus investigaciones pioneras sobre el comportamiento sexual humano en los años 40 y 50, ya incluía un grupo de personas que no experimentaban atracción sexual. Estudios más recientes, así como organizaciones como Switchboard y Asexual Visibility and Education Network (AVEN), han promovido activamente la visibilidad, educación y celebración de esta identidad.

El sarcasmo de Rowling se extendió incluso a comentarios donde se menosprecia la violencia real que muchas personas LGBTQIA+ aún enfrentan en diversas partes del mundo, al comparar las luchas por la visibilidad asexual con situaciones de opresión extrema. A pesar de su historial de declaraciones controvertidas, la escritora continúa defendiendo que sus críticas no provienen del odio, sino de un deseo de “proteger a las mujeres”.

Sin embargo, para muchos activistas y miembros de la comunidad queer, esta nueva ofensiva hacia otro grupo marginado solo refuerza la percepción de que Rowling ha adoptado una postura sistemáticamente hostil hacia identidades que no encajan en su visión del mundo.

Continue Reading

Closet NEWS

Condenan a “terapeuta” de conversión LGBTQ por abusar de sus pacientes

Published

on

Condenan a "terapeuta" de conversión LGBTQ por abusar de sus pacientes

Hombre que efectuaba “terapias” de conversión LGBTQ (ECOSIG) es sentenciado a prisión por abuso sexual

Provo, Utah – Scott Dale Owen, un exobispo mormón y terapeuta de conversión, fue sentenciado a un mínimo de 15 años de prisión hasta cadena perpetua por múltiples cargos de abuso sexual a sus pacientes. Owen prometía ayudar a hombres a “superar” su atracción por personas del mismo sexo, pero en su lugar los manipulaba y agredía sexualmente durante las sesiones de terapia.

El tribunal dictaminó tres penas de cinco años a cadena perpetua por tres cargos de sodomía forzada, que se cumplirán consecutivamente. Además, Owen se declaró no culpable de un cargo de abuso sexual agravado contra una menor de 13 años, pero recibió una condena adicional de tres años a cadena perpetua, que se cumplirá al mismo tiempo que sus otras sentencias.

De acuerdo con documentos judiciales, más de una docena de exclientes denunciaron haber sido víctimas de abuso por parte de Owen mientras recibían tratamiento en su consultorio en Provo. Durante las sesiones, el terapeuta convencía a sus pacientes de que el contacto físico y los actos sexuales eran parte del proceso de “curación”. También aseguraba que Dios le había otorgado “permiso especial” para realizar estas prácticas.

El caso de Owen no es nuevo. En 2016, la División de Licencias Profesionales de Utah lo reprendió por conducta inapropiada con un paciente. Entre 2013 y 2018, nuevas denuncias llevaron a la suspensión de su licencia, sin embargo, continuó operando en el Canyon Counseling Center, donde ocurrieron los abusos.

Las mal llamadas terapias de conversión, que sería mejor nombrar como ECOSIG (esfuerzos por corregir la orientación sexual o identidad de género) han sido ampliamente rechazadas por organizaciones de salud mental, incluidas la Asociación Americana de Psicología y la Organización Mundial de la Salud, por considerarlas dañinas y sin fundamento científico.

Las autoridades de Utah han reiterado su compromiso de perseguir a quienes, bajo el pretexto de tratamientos psicológicos o religiosos, cometan delitos de abuso sexual.

Continue Reading

Closet NEWS

Trump investiga a Disney por sus políticas LGBTQ

Published

on

La administración de Trump investiga a Disney por promover políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)

El pasado jueves, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), envió una carta al CEO de Disney, Bob Iger, informándole que la compañía está siendo investigada por sus políticas de contratación vinculadas a DEI.

“En particular, quiero asegurarme de que Disney y ABC no hayan estado violando las regulaciones de igualdad de oportunidades de la FCC al promover formas de discriminación a través de DEI”, escribió Carr en la carta, obtenida por Business Insider.

Carr argumenta que su autoridad para investigar a Disney radica en que ABC, parte del conglomerado, es una entidad regulada. Según él, la Ley de Comunicaciones y las normas de la comisión prohíben a las empresas de medios “discriminar por raza, color, religión, origen nacional, edad o género”. También señaló informes que sugieren la existencia de “grupos y espacios segregados por afinidad” dentro de Disney.

La FCC ya había anunciado una investigación similar contra Comcast, propietaria de MSNBC, el mes pasado.

A pesar de que en marzo los accionistas de Disney rechazaron ampliamente la demanda de un grupo de inversionistas de derecha para que la empresa retirara su participación en la encuesta anual de igualdad corporativa de Human Rights Campaign, Iger ha tomado medidas para apaciguar a Trump desde su elección. Esto ha incluido la modificación de guiones y personajes que podrían ser objeto de escrutinio, así como la resolución de litigios a favor del presidente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Clóset LGBT (@elclosetlgbt)

En 2024, Disney llegó a un acuerdo en una demanda por difamación presentada por Trump, comprometiéndose a donar $15 millones a su biblioteca presidencial y a pagar $1 millón en honorarios legales relacionados con comentarios realizados por el presentador de ABC, George Stephanopoulos.

Desde entonces, la compañía ha reformulado sus esfuerzos de DEI bajo el concepto de “pertenencia”. La métrica de diversidad e inclusión en la planificación de compensaciones ejecutivas ha sido reemplazada por un factor de “Estrategia de Talento”, y su iniciativa “Reimagining Tomorrow” ha evolucionado hacia un nuevo marco de inclusión en su portal corporativo.

Carr citó “Reimagining Tomorrow” en su carta, afirmando que es un “mecanismo para impulsar su misión de DEI”. También aseguró que ABC implementó “estándares de inclusión obligatorios” que “podrían haber impuesto cuotas raciales y de identidad en todos los niveles de producción”.

Las acciones de Carr se alinean con la campaña de represalias de Trump contra las empresas de medios tradicionales, a las que ha calificado como “noticias falsas”. Desde su nombramiento en enero, el presidente de la FCC ha reabierto quejas contra ABC, CBS y NBC por su cobertura de debates presidenciales y entrevistas a figuras políticas.

Recientemente, Carr sumó al activista anti-LGBTQ+ Robby Starbuck a su equipo para bloquear fusiones de grandes empresas de medios que promuevan la diversidad.

Continue Reading

Anime

Kit Connor y Charles Melton se besan y la internet ‘explota’

Published

on

Los actores Kit Connor y Charles Melton han causado sensación en las redes sociales tras protagonizar un inesperado beso.

Ambos actores se encuentran promocionando su próxima película con A24, “Warfare”, donde comparten elenco con D’Pharaoh Woon-A-Tai, Will Poulter, Cosmo Jarvis, Joseph Quinn, Finn Bennett, Taylor John Smith, Michael Gandolfini, Noah Centineo y Henry Zaga.

Esta semana, Connor, Melton, Poulter, Quinn y D’Pharaoh aparecieron en la portada más reciente de Entertainment Weekly, acompañados de un video exclusivo detrás de cámaras.

En un clip publicado en la cuenta de TikTok de EW, se puede ver a Melton plantando un beso en los labios de su compañero de “Heartstopper”, lo que desató una ola de reacciones en redes sociales. Un fan comentó en X/Twitter: “Este beso lo es todo, nada más importa ahora. Aunque ojalá hubiera sido yo”. Otro escribió: “Esto es exactamente la representación que le pedí al universo”.

 

 

El elenco de “Warfare” ha demostrado una gran cercanía desde que el rodaje inició en mayo de 2024. Más adelante, ese mismo año, Connor reveló en una entrevista con Loewe que su galería de fotos estaba llena de imágenes sin camisa de Melton. En octubre, Melton entrevistó a Connor para Hero Magazine y le puso el apodo de “Baby Face”.

Durante la entrevista con Entertainment Weekly, el elenco compartió los apodos que tienen entre ellos: Joseph Quinn es “Funcle”, Charles Melton es “Top”, Will Poulter es “Daddy”, D’Pharaoh Woon-A-Tai es “DP”, “Baby Ray” y “Dozer”, mientras que Connor es “Baby Face”.

Dirigida y escrita por Ray Mendoza y Alex Garland, “Warfare” está basada en las experiencias de Mendoza como Navy SEAL durante la guerra de Irak. La película, ambientada en 2006, sigue a un pelotón de SEALs en una misión en territorio insurgente en tiempo real.

“Warfare” se estrenará el 11 de abril bajo la distribución de A24.

@entertainment_weekly This is the story all about how #Warfare star #WillPoulter ended up with the nickname “daddy.” #KitConnor #DPharaohWoonATai #JosephQuinn #CharlesMelton ♬ original sound – Entertainment Weekly

Continue Reading

Closet NEWS

Troye Sivan habla sobre la restricción de los poppers

Published

on

Troye Sivan habla sobre la posible suspensión de los poppers

El cantante y actor Troye Sivan ha reaccionado a la aparente represión de la FDA contra los poppers, una sustancia popular en la comunidad LGBTQ+. Conocido por su éxito “Rush“, una canción que celebra el efecto de los poppers, Sivan publicó en sus historias de Instagram una imagen con el mensaje “I felt the rush” junto a un emoji de corazón roto.

En otra imagen, el artista apareció con una expresión triste y el mensaje: “mfw the poppers party is over” (mi cara cuando -my face when- la fiesta de los poppers se acabó), en clara referencia a la medida tomada por la administración federal.

La discusión en torno a los poppers ha crecido desde que The New York Times publicara un artículo titulado “¿Se ha acabado la fiesta de los poppers?”, lo que provocó una ola de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios criticaron la decisión gubernamental, destacando la rapidez con la que se prohibieron los poppers en comparación con otras cuestiones de salud pública.

El debate también se intensificó tras el cierre de Double Scorpio, una empresa conocida por vender poppers y otros productos, luego de un allanamiento por parte de la FDA. La compañía eliminó su sitio web y redes sociales, dejando un mensaje de despedida y pidiendo apoyo para negocios queer.

La FDA está actualmente bajo la dirección de Robert F. Kennedy Jr., nombrado secretario de Salud y Servicios Humanos por el presidente Trump. Kennedy ha expresado teorías controvertidas sobre los poppers, vinculándolos con el SIDA en declaraciones previas. Esta postura ha generado indignación en la comunidad LGBTQ+ y en expertos en salud pública.

Mientras la regulación sobre los poppers sigue en desarrollo, la reacción de figuras como Troye Sivan y el debate en redes sociales evidencian la preocupación por el impacto de estas medidas en la comunidad.

Continue Reading

Atemporal

Hacia mi nombre: Una película trans producida por Elliot Page

Published

on

“Hacia mi nombre” (2022), un retrato íntimo y necesario

El documental Hacia mi nombre (2022), dirigido por Nicolò Bassetti, se presenta como una obra profundamente humana y transformadora. Estrenado en el Festival de Berlín y con el respaldo de Elliot Page, esta película nos sumerge en las vidas de cuatro chicos trans en la Italia contemporánea, explorando con sensibilidad y realismo su viaje de autodescubrimiento y afirmación de identidad.

Bassetti, guionista de la aclamada Sacro Gra, se adentra en este proyecto con una motivación personal: su propio hijo trans, quien colaboró en el proceso creativo. Esta conexión genuina se traduce en un documental de una delicadeza inusual, donde Nic, Leo, Andrea y Raff comparten sus experiencias con una honestidad conmovedora. A lo largo de 94 minutos, la película aborda temas fundamentales como la elección de pronombres, la terapia hormonal, las cirugías y el enfrentamiento con las instituciones, mostrando las complejidades de un sistema que aún impone barreras a las identidades trans.

Más allá de su contenido testimonial, Hacia mi nombre es una obra política y necesaria. En un mundo que sigue atrapado en estructuras binaristas, la afirmación de la identidad de género se convierte en un acto de resistencia. La película no busca dramatizar ni victimizar a sus protagonistas, sino ofrecerles un espacio para contar sus propias historias desde la autenticidad y la dignidad.

Este documental es un diario visual emotivo, imprescindible para entender la realidad de las personas trans y, sobre todo, una invitación a la empatía y la reflexión. Hacia mi nombre no solo documenta, sino que interpela y abre caminos hacia una sociedad más inclusiva y consciente.

Continue Reading

Anime

They, una película sobre une adolescente de género fluido

Published

on

They, una película sobre une adolescente de género fluido

“They” (2017), una mirada íntima a la identidad de género en esta maravillosa película

En el panorama cinematográfico contemporáneo, They (2017), dirigida por Anahita Ghazvinizadeh, se erige como un testimonio sutil pero contundente sobre la fluidez de género y el proceso de autodescubrimiento. Apadrinada por la prestigiosa cineasta Jane Campion y presentada en el Festival de Cannes, esta película ofrece una exploración introspectiva y académica de la identidad más allá del binarismo tradicional.

La historia sigue a “They” (elle), une adolescente que, tras dos años de tratamiento médico y terapia, se enfrenta a un fin de semana crucial en el que su percepción de la normalidad se ve desafiada. A través de una narración pausada y una estética minimalista, Ghazvinizadeh nos invita a sumergirnos en la complejidad de un personaje que cuestiona las estructuras establecidas de género, mientras lidia con la presión social y las expectativas familiares.

Lo que hace de They una película relevante y necesaria no es solo su temática, sino su enfoque delicado y respetuoso. La cinta evita el dramatismo innecesario para ofrecernos una historia que refleja con autenticidad y sensibilidad una realidad que urge ser visibilizada y comprendida.

Si bien su estilo académico y contemplativo puede no ser del gusto de todos los públicos, la película tiene el mérito de abrir el debate sobre la identidad de género con una mirada empática y honesta. They no solo representa una obra cinematográfica valiosa, sino que también nos interpela como sociedad sobre la necesidad de aceptar y naturalizar la diversidad de identidades.

Aquí te dejamos el tráiler y recuerda que la puedes ver en MUBI:

Continue Reading

Cine

El Secreto del Río se corona como Mejor Serie en los Premios GLAAD 2025

Published

on

“El Secreto del Río” se corona como Mejor Serie en los Premios GLAAD 2025

La aclamada serie mexicana de Netflix ha sido galardonada por los Premios GLAAD, reconociendo su destacado aporte a la representación LGTBIQ+ en la televisión.

En la reciente ceremonia de los Premios GLAAD 2025, El Secreto del Río se llevó el premio a la Mejor Serie de Televisión con Guion Sobresaliente, celebrada el pasado 27 de marzo en el Beverly Hilton de Los Ángeles. El evento fue presentado por el actor Michael Urie, conocido por su papel en Soltero hasta Navidad.

La serie, dirigida por Ernesto Contreras y protagonizada por Trinidad González, aborda la vida de Sicarú, una mujer trans que regresa a su comunidad en Oaxaca después de dos décadas de ausencia. Su retorno desata una serie de revelaciones sobre su pasado que podrían cambiar su destino para siempre.

El Secreto del Río se destaca por su enfoque realista y respetuoso hacia la cultura muxe, con una trama profunda sobre identidad, aceptación y superación personal. El elenco, además de Trinidad González, incluye a Mauro Guzmán, La Bruja de Texcoco, Frida Sofía Cruz y Diego Calva.

Los Premios GLAAD, conocidos por premiar las producciones que mejor reflejan la inclusión LGTBIQ+ en los medios, también galardonaron este año a otros trabajos destacados. Entre los ganadores se encuentran:

RuPaul’s Drag Race como Mejor Reality Show de Competición

Doechii como Mejor Artista Musical

Crossing como Mejor Película de Estreño Limitado

Además, la actriz Cynthia Erivo recibió el prestigioso Premio Stephen F. Kolzak por su labor en favor de la visibilidad y aceptación de la comunidad LGTBIQ+ en el mundo del entretenimiento.

Este reconocimiento a El Secreto del Río subraya su importancia dentro de la industria televisiva, especialmente para la representación LGTBIQ+ en México y América Latina. La serie, rodada en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, ha sido celebrada por su aproximación honesta y conmovedora a las realidades de la comunidad muxe.

Con este galardón, El Secreto del Río se reafirma como un referente en la lucha por una mayor inclusión y diversidad en la pantalla.

La serie está disponible en Netflix, donde ha logrado un éxito rotundo tanto en el ámbito nacional como internacional. Este triunfo continúa la tendencia de reconocer proyectos que amplían los horizontes de la representación LGTBIQ+ en los medios.

 

Continue Reading

Cine

¿Peppermint de Drag Race se acaba de casar?

Published

on

¿Peppermint de Drag Race se acaba de casar?

Cuando Peppermint, finalista de RuPaul’s Drag Race temporada 9, apareció en una majestuosa boda en la pantalla, el impacto fue mucho más grande de lo que parece a simple vista. Aunque el enlace matrimonial no ocurrió en la vida real, sino en la segunda temporada de Survival of the Thickest en Netflix, su significado trasciende la ficción y se convierte en un hito de representación.

En la serie, Peppermint interpreta una versión de sí misma, permitiendo que su presencia se sienta auténtica y poderosa. Su historia no solo refleja su realidad personal, sino que también se convierte en un símbolo de visibilidad para la comunidad trans. Lo verdaderamente revolucionario es el desarrollo de la relación: una boda entre una mujer trans negra y un hombre blanco cisgénero heterosexual (interpretado por Dan Amboyer). En una industria que aún enfrenta desafíos en materia de diversidad, esta representación es refrescante y necesaria.

Para Peppermint, este episodio es más que un papel actoral: es un regalo, no solo para ella, sino para todas sus hermanas trans. En un mundo donde las historias trans suelen ser contadas desde el sufrimiento o la adversidad, ver a una mujer trans casarse en una celebración de amor y alegría en una plataforma como Netflix es un avance significativo.

Además, la escena cuenta con la participación de dos icónicas figuras del mundo drag y ballroom: Monet X Change, ganadora de All Stars 4, y Honey Balenciaga, miembro del cuerpo de bailarines de Beyoncé y Lady Gaga, quien aparece junto a su casa, House of Balenciaga. Su presencia añade aún más fuerza a un momento que celebra la cultura queer en todo su esplendor.

El amor en la pantalla puede ser ficción, pero su impacto en la representación y en las vidas de quienes lo ven es muy real. Con esta boda, Survival of the Thickest no solo cuenta una historia, sino que también desafía normas y expande la conversación sobre el amor y la inclusión. Un paso más hacia una industria donde todas las formas de amor tienen un espacio.

Continue Reading

Cine

Rebecca Romijn regresa como Mystique para Avengers Doomsday

Published

on

Rebecca Romijn y más actores regresan para Avengers: Doomsday en Marvel Studios

El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) se está preparando para un regreso épico en Avengers: Doomsday, y en una jugada inesperada, Marvel Studios ha revelado parte de su impresionante elenco en un evento en vivo de cinco horas a través de las redes sociales, en lugar de en el escenario de CinemaCon. Este movimiento se sumó al misterio que rodea al filme, dejando a los fans ansiosos por saber quiénes más se unieron al proyecto, ya que hay rumores de que aún hay más actores que no han sido anunciados.

Lo que sí se ha confirmado es que grandes nombres de las películas de X-Men de 20th Century Fox regresarán al MCU, lo que marca el regreso de personajes icónicos de esa saga. Entre los nombres revelados, encontramos a Patrick Stewart como Profesor X, Ian McKellen como Magneto, Alan Cumming como Nightcrawler, Rebecca Romijn como Mystique, James Marsden como Cyclops y Kelsey Grammer como Beast. Además, Gambit, interpretado por Channing Tatum, también se une a la película. Tatum había aparecido brevemente en Deadpool & Wolverine, y ahora vuelve para una participación que promete ser épica.

Esta revelación solo confirma lo que muchos ya sospechaban: el regreso de los X-Men al MCU, una de las franquicias más queridas por los fans de Marvel. El regreso de estos actores no solo está generando emoción por la continuidad de sus personajes, sino también por las posibilidades que abre la integración de los X-Men en el multiverso de Marvel. ¿Volverán con el mismo tono que los vimos en las películas de Fox, o los veremos transformados en un MCU más grande y cohesionado?

Además de los antiguos miembros de los X-Men, se han confirmado muchas otras caras conocidas para Avengers: Doomsday, entre ellas las de Chris Hemsworth como Thor, Anthony Mackie como Sam Wilson/Captain America, Sebastian Stan como Bucky Barnes/Winter Soldier, Letitia Wright como Shuri, Paul Rudd como Ant-Man y Tom Hiddleston como Loki, entre muchos otros. También se confirmó la participación de actores nuevos que se sumarán al MCU, como la Primer Familia de Los Cuatro Fantásticos, que estará formada por Pedro Pascal (Reed Richards), Vanessa Kirby (Sue Storm), Joseph Quinn (Johnny Storm) y Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm).

Este gran crossover marcará un hito en la historia del MCU y tiene a los fans al borde de sus asientos. Con la filmación en pleno desarrollo en Londres, Avengers: Doomsday promete ser uno de los filmes más ambiciosos de Marvel Studios. Además de los nombres esperados, la revelación de que Robert Downey Jr., quien interpretó a Iron Man en el MCU, se unirá al reparto como Doctor Doom ha sido una de las sorpresas más grandes, dejando claro que este filme romperá los límites de lo que conocemos sobre el multiverso de Marvel.

A medida que la producción sigue su curso, se espera que más nombres se sumen al elenco de Avengers: Doomsday, lo que podría significar más sorpresas para los fans. Con el estreno programado para el 1 de mayo de 2026, todos los ojos están puestos en este filme, que promete ser una de las entregas más emocionantes y esperadas del MCU.

Continue Reading

Lo Último

Destacado