Fabián Cháirez convoca a protesta pacífica tras censura de su obra "La Venida del Señor"
Connect with us

Arte

Fabián Cháirez convoca a protesta pacífica tras censura de su obra “La Venida del Señor”

Published

on

Fabián Cháirez Convoca a Protesta Pacífica Tras Suspensión de su Exposición “La Venida del Señor”

Fabián Cháirez, reconocido artista mexicano, ha lanzado un llamado a la protesta pacífica luego de la suspensión temporal de su exposición “La Venida del Señor”.

En un contexto marcado por la controversia y la censura, Cháirez ha convocado a la sociedad a unirse a una manifestación el 7 de marzo a las 17:00 horas frente a la Academia de San Carlos, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para defender la libertad de expresión y el derecho al arte.

La exposición, que aborda temas como la reinterpretación de símbolos religiosos con una carga sexual explícita, fue suspendida el 28 de febrero por orden judicial, luego de que grupos religiosos interpusieran un amparo, argumentando que la obra vulneraba principios de respeto hacia los símbolos religiosos. Esta suspensión ha generado un fuerte debate sobre los límites entre la libertad artística y el respeto a las creencias religiosas.

Cháirez, en su declaración pública, denunció lo que considera un acto de censura que vulnera sus derechos fundamentales. En su mensaje, el artista subraya que su obra no tiene la intención de atacar la fe, sino de generar una reflexión sobre la relación entre lo divino, lo humano y lo sexual. “El arte siempre ha sido un espacio de cuestionamiento y reflexión”, afirmó, señalando que su obra busca ampliar la comprensión de lo sagrado a través de una nueva interpretación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fabian Chairez (@fabian_chairez)

Ante este panorama, Cháirez hizo un llamado a todos los defensores de la libertad de expresión a unirse a la protesta, enfatizando que hoy su obra está siendo censurada, pero que mañana podría ser cualquier otra manifestación artística que desafíe las normas establecidas. La manifestación está destinada a ser un acto pacífico de resistencia, en defensa de los derechos de los artistas y su libertad para crear sin miedo a represalias.

Con la decisión del juez sobre el caso programada para el 11 de marzo, la convocatoria de Cháirez también busca poner sobre la mesa un debate crucial sobre el futuro de la libertad de expresión artística en México.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fabian Chairez (@fabian_chairez)

Arte

Muere Roman Mercury, estrella del cine adulto gay, a los 45 años

Published

on

Actor de cine para adultos gay, Roman Mercury, fallece a los 45 años nopor gay porno

Fallece Roman Mercury: Un actor de cine para adultos gay nos deja a los 45 años

La industria del cine para adultos lamenta profundamente la pérdida de Roman Mercury, quien falleció el pasado mes de febrero a la edad de 45 años. La noticia fue confirmada por su amigo cercano y colega, Greg Dixxon, a través de sus redes sociales. En un emotivo mensaje, Dixxon expresó: “Roman nos dejó inesperadamente, dejando atrás un legado de pasión, talento y bondad que tocó las vidas de tantos alrededor del mundo.”

Mercury, nacido en São Paulo, Brasil, y conocido en la industria por su trabajo con estudios como Raging Stallion y Men at Play, alcanzó gran reconocimiento en la comunidad LGBTQ+ y en el cine adulto en general. A través de sus actuaciones y su energía vibrante, conquistó a miles de seguidores, convirtiéndose en una figura muy querida tanto por sus fans como por sus compañeros de trabajo. Su legado no solo perdura a través de su trabajo, sino también por la forma en que tocó la vida de quienes lo conocieron, como menciona Dixxon: “Su energía y espíritu vivirán para siempre.”

El actor, cuyo verdadero nombre era Hermes Sant Anna Filho, había estado trabajando activamente en la industria desde 2020, y fue su esposo quien lo apoyó en sus inicios. En una entrevista de 2022, Mercury comentó sobre su experiencia en el mundo de OnlyFans, donde compartía contenido exclusivo con sus seguidores. “Sé que esto no durará para siempre, pero por ahora estoy divirtiéndome mucho haciendo amigos y ganando dinero con esto”, dijo Mercury en esa ocasión.

Actor de cine para adultos gay, Roman Mercury, fallece a los 45 años

Sin embargo, la tragedia de su partida se ve marcada por la muerte de su esposo el año anterior, lo que dejó a Mercury profundamente afectado. Según Dixxon, la causa de su muerte fue un ataque al corazón relacionado con una enfermedad cardiovascular hipertensiva.

“Roman estaba pasando por un momento muy difícil después de la pérdida de su esposo, lo que lo dejó muy solo y devastado. A pesar de esto, siempre se mostró persistente, inteligente y organizado”, agregó Dixxon.

En los últimos días de su vida, Mercury expresó sentirse más cansado y preocupado por sus medicamentos, y planeaba acudir a su médico para recibir atención. “Después de filmar contenido, me comentó que se sentía agotado y no se encontraba bien con los medicamentos que tomaba”, recordó Dixxon.

El fallecimiento de Mercury ocurrió a finales de febrero, solo unos días antes de la muerte de otro reconocido actor de cine para adultos, Tim Kruger. Ambos fueron figuras que dejaron una marca significativa en la industria, y su partida ha dejado un vacío en la comunidad que los admiraba y apoyaba.

La familia de Mercury ha decidido esparcir sus cenizas en el océano cerca de su lugar favorito en el sur de California, donde él pasó muchos de sus años.

“Roman, siempre serás extrañado, pero jamás serás olvidado”, concluyó Dixxon en su mensaje, recordando a un hombre cuya vida y legado continúan siendo una fuente de inspiración para muchos.

Este triste adiós marca el fin de una carrera que brilló con luz propia en el cine adulto, pero también subraya la importancia de recordar a las personas más allá de su trabajo. Roman Mercury será recordado no solo por su desempeño profesional, sino por el impacto humano que dejó en todos los que lo conocieron.

Continue Reading

Arte

Existen más de 20 videos sexuales de Luigi Mangione, según rumores

Published

on

Existen más de 20 videos sexuales (gay y hetero) de Luigi Mangione, según rumores

Twitter gay enloquece con los rumores de los videos sexuales de Luigi Mangione

Luigi Mangione, el hombre acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha generado una gran controversia no solo por el crimen que se le imputa, sino también por los rumores sobre su vida personal, que incluyen la existencia de “más de 20 videos sexuales“. Estos rumores han desatado una intensa reacción en Twitter, especialmente en la comunidad gay, que busca ver las pruebas de estos videos.

Mangione, de 26 años y graduado de la Ivy League, fue arrestado por el asesinato de Thompson en diciembre de 2024. A pesar de estar involucrado en un caso tan grave, su atractivo físico ha captado la atención de miles de personas en redes sociales. El Daily Mail informó que Mangione ha acumulado una base de seguidores, incluidas mujeres que supuestamente se han mostrado interesadas en él mientras enfrenta cargos criminales.

Según la revista RadarOnline, una fuente anónima afirmó que Mangione grabó al menos 20 videos de contenido sexual en los que aparece con diversas parejas femeninas. Esta fuente indicó que los videos no eran de baja calidad, sino que contaban con “iluminación perfecta” y “todo cuidadosamente planeado”. Además, la fuente aseguró haber visto uno de los videos y expresó su descontento por ello. También se mencionó que Mangione enviaba “fotos desnudo no solicitadas” a mujeres, y que se grababa como si estuviera protagonizando su propio “imperio porno privado”.

Aunque no hay evidencia que respalde estas afirmaciones, la historia se viralizó rápidamente en internet tras su publicación en varios medios sensacionalistas. La posibilidad de que existan estos videos ha generado una ola de comentarios, memes y reacciones humorísticas en redes sociales, particularmente en Twitter, donde muchos usuarios se han mostrado interesados en ver los videos, a pesar de que la información aún no ha sido confirmada por fuentes confiables.

La combinación de su atractivo físico, el crimen del que se le acusa y los rumores sobre su vida personal han convertido a Luigi Mangione en un tema de conversación constante en las redes, donde los usuarios siguen especulando sobre la veracidad de los videos y su impacto en el caso judicial que enfrenta.

Continue Reading

Anime

Suspenden la exposición “La Venida del Señor” y Fabián Cháirez denuncia censura

Published

on

Suspenden la exposición "La Venida del Señor" y Fabián Cháirez denuncia censura

Fabián Cháirez denuncia censura y defensa de la libertad artística tras suspensión de su exposición “La Venida del Señor”

La reciente controversia generada por la exposición “La Venida del Señor”, del artista mexicano Fabián Cháirez, ha puesto en el centro del debate la relación entre arte, libertad de expresión y la defensa de la fe.

Tras su cierre temporal en cumplimiento de un mandamiento judicial, el autor de la obra acusó lo que considera un acto de censura que vulnera su derecho fundamental a la libertad de expresión.

La exposición, que fue inaugurada el pasado 5 de febrero en la Antigua Academia de San Carlos en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se caracteriza por una serie de pinturas que reinterpretan elementos del arte religioso con una carga sexual explícita. Esta muestra fue suspendida el 28 de febrero debido a un amparo interpuesto por grupos religiosos, argumentando que la exposición violaba principios de respeto hacia los símbolos religiosos. El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa ordenó su cierre temporal hasta la resolución definitiva del juicio, programada para el 11 de marzo.

Abogados Cristianos denuncian a Fabián Cháirez por su exposición "La Venida del Señor"

Sin embargo, Cháirez se mostró indignado ante la falta de notificación formal de la suspensión, lo que lo dejó en un “estado de indefensión”. En un comunicado emitido en sus redes sociales, el artista afirmó que este hecho no solo atenta contra su trabajo, sino contra un derecho fundamental de la democracia: el de expresar ideas y pensamientos sin temor a represalias.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fabian Chairez (@fabian_chairez)

En su defensa, el artista explicó que su obra no busca atacar la fe, sino generar una reflexión profunda sobre la relación entre lo divino, lo humano y lo sexual.

“El arte siempre ha sido un espacio de cuestionamiento y reflexión. La sensualidad y el misticismo han sido abordados por artistas a lo largo de la historia, sin que eso signifique un ataque a la fe”, argumentó Cháirez, destacando que su intención es ampliar la comprensión de lo sagrado a través de una nueva interpretación.

La exposición, que ya había causado reacciones polarizadas en redes sociales, presenta escenas que combinan lo religioso con lo homoerótico y lo lésbico, como monjas tocándose entre ellas y cardenales en situaciones de marcada carga sexual.

Estas representaciones han sido vistas por algunos como una crítica a las estructuras de poder dentro de la iglesia, mientras que otros las consideran una ofensa directa a la tradición católica.

Uno de los puntos que más ha molestado al creador de “La Venida del Señor” es la aparente indiferencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que albergó la exposición en su espacio.

A pesar de la controversia generada y la orden judicial, la universidad y la Facultad de Artes y Diseño no se han pronunciado oficialmente sobre el tema, lo que para Cháirez representa una falta de apoyo a la libertad de creación artística y una omisión de su responsabilidad de defender los derechos de los artistas.

Frente a la censura y la controversia, Fabián Cháirez convocó a una manifestación pacífica que se llevará a cabo el 7 de marzo a las 17:00 horas frente a la Academia de San Carlos, en defensa del derecho a la libre creación artística.

“Hoy mi obra es censurada, pero mañana puede ser cualquier otra manifestación artística que desafíe el pensamiento establecido”, expresó el artista, haciendo un llamado a la comunidad cultural y a todos los defensores de la libertad de expresión a unirse a su protesta.

El cierre de la exposición “La Venida del Señor” ha abierto un debate crucial sobre los límites del arte y la protección de los derechos de los artistas en México.

Mientras algunos defienden el derecho de Cháirez a expresar sus ideas y a desafiar los tabúes establecidos, otros consideran que el uso de símbolos religiosos en un contexto sexual es una falta de respeto. La decisión del juez el 11 de marzo será determinante para sentar un precedente sobre la relación entre arte y censura en el país.

Suspenden la exposición "La Venida del Señor" y Fabián Cháirez denuncia censura

Continue Reading

Arte

Congreso de la CDMX aprueba el reconocimiento legal a personas de género no binario

Published

on

Congreso de la CDMX aprueba el reconocimiento legal a personas de género no binario

Congreso de la CDMX aprueba el reconocimiento legal a personas de género no binario

El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado un dictamen histórico que reconoce legalmente a las personas de género no binario dentro de la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI+. Esta reforma, que recibió 47 votos a favor y solo 4 en contra, establece que las personas no binarias son aquellas cuya identidad de género no se ajusta a las categorías tradicionales de masculino o femenino, sino que trascienden estas etiquetas, ejerciendo su derecho a la autodeterminación de género.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Cecilia Vadillo, destacó que esta aprobación es un paso firme hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, que respete los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de su identidad de género. Vadillo enfatizó que esta reforma no solo responde a un compromiso constitucional e internacional, sino que también busca eliminar barreras discriminatorias y burocráticas que dificultan el acceso pleno a los derechos de las personas no binarias. “Reconocer legalmente a las personas no binarias es un acto de respeto y un avance hacia un futuro más equitativo e inclusivo”, señaló la legisladora.

El dictamen también subraya que el gobierno local y las alcaldías de la Ciudad de México estarán obligados a implementar políticas que atiendan las necesidades específicas de la comunidad LGBTTTI+, garantizando la inclusión social y el respeto por los derechos de los ciudadanos no binarios.

Por su parte, la diputada Diana Sánchez Barrios, quien pertenece a la comunidad trans, expresó que este reconocimiento es un logro significativo para las nuevas generaciones, que ya no enfrentan los mismos temores y discriminación que vivieron generaciones anteriores. “Gracias a la visibilidad y al apoyo de los diputados de izquierda, las juventudes LGBTTTIQ+ pueden ahora vivir sin miedo y sin la sensación de no tener derechos”, indicó Sánchez Barrios.

Este avance, que beneficia a alrededor de 340 mil 620 personas no binarias en la capital mexicana, posiciona a la Ciudad de México como un referente de inclusión y derechos humanos en el país y en América Latina, reafirmando el compromiso de la capital en la defensa de los derechos de todas las personas.

Con este paso, la Ciudad de México se asegura de que todas las identidades de género sean reconocidas, respetadas y apoyadas legalmente, garantizando que la diversidad sexual sea protegida en todas sus formas.

Continue Reading

Anime

La actriz mexicana Nava Mau recibe premio de manos de Hunter Shafer

Published

on

Nava Mau recibe premio de manos de Hunter Shafer

Nava Mau Triunfa en los Spirit Awards 2025 y Recibe su Premio de Manos de Hunter Schafer

La actriz trans mexicana Nava Mau recibió el galardón a Mejor Actuación de Reparto en una Nueva Serie en los Independent Spirit Awards 2025, gracias a su destacado trabajo en la serie Baby Reindeer. La ceremonia, celebrada el 22 de febrero en el icónico muelle de Santa Mónica, Los Ángeles, brilló por la presencia de grandes figuras del cine independiente, y Nava se destacó con este merecido reconocimiento.

Originaria de la Ciudad de México, Nava Mau deslumbró en la alfombra roja con un elegante vestido negro strapless de rayas, mientras compartía momentos especiales con celebridades como Demi Moore, Amy Adams y su compañera de reparto Jessica Gunning. La actriz mexicana recibió el premio de manos de la talentosa Hunter Schafer, quien también estuvo nominada en los premios por su papel en Cuckoo, donde competía en la categoría de Mejor Actuación Principal.

Hunter Schafer, conocida por su papel de Jules en la exitosa serie Euphoria, es una de las figuras más influyentes dentro de la comunidad trans. Además de su carrera actoral, ha sido una defensora de los derechos trans y LGBTQ+, utilizando su plataforma para generar conciencia sobre la visibilidad trans y los derechos humanos. Schafer, quien recientemente compartió su experiencia sobre la discriminación que enfrentó debido a la política del expresidente Donald Trump, fue una presencia significativa en la ceremonia, presentando los premios junto a la cantante Alana Haim.

Baby Reindeer, la serie que le dio el reconocimiento a Nava Mau, es un drama que explora la historia de Donny Dunn, un aspirante a comediante que se ve acosado por Martha, una mujer aparentemente simpática que se convierte en una acosadora obsesiva. El papel de Nava Mau como Teri, la pareja trans de Donny, es esencial para la trama, ya que su relación se ve profundamente afectada por la invasión de Martha en sus vidas y las inseguridades de Donny sobre su sexualidad.

A sus 34 años, Mau ha construido una impresionante carrera que incluye trabajos en teatro y series de gran impacto como Genera+ion de HBO Max y Disclosure. Además de su talento actoral, es una activa defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y una voz influyente en temas de visibilidad trans, lucha contra la violencia y educación política, participando en numerosos eventos y paneles.

Este triunfo en los Spirit Awards resalta no solo su talento, sino también su lucha por una mayor representación trans en los medios. Sin duda, este es solo el comienzo de muchos más logros para Nava Mau, quien continúa desafiando barreras y dejando huella en la industria del entretenimiento.

Continue Reading

Arte

La Verbena: Una película que rompe silencios sobre el VIH y la identidad LGBTQ

Published

on

La Verbena: Un Retrato Íntimo y Transformador de la Identidad LGTB

Rubén Sánchez, director y guionista en constante evolución dentro del cine español, ha dado un paso audaz en la representación LGTB con su nuevo mediometraje, La Verbena. A través de esta historia cargada de emoción, tensiones no resueltas y un intenso proceso de autodescubrimiento, Sánchez nos invita a reflexionar sobre la compleja relación entre la identidad sexual y el entorno social en el que se gestan nuestras decisiones más personales.

En La Verbena, el reencuentro entre dos viejos amigos, Alex (interpretado por Gabriel D’Almeida) y Marc (Robin Reese), se convierte en el centro de una narrativa profundamente humana y cargada de simbolismo. Alex, quien está a punto de ser padre, se enfrenta a la contradicción interna de aceptar su homosexualidad, un tema que toca fibras sensibles no solo por su relación con la figura paterna, sino también por el contraste entre sus deseos personales y las expectativas que la sociedad impone. Marc, por su parte, es el amigo de Londres que llega con un mensaje que no solo pone a prueba la amistad entre ambos, sino también sus identidades individuales. La verbena, ambiente festivo y caótico, se transforma en un escenario para la introspección y la toma de decisiones cruciales.

Lo que hace única a La Verbena no es solo su exploración de temas LGTB, sino la forma en que Rubén Sánchez fusiona la narrativa con una estética vibrante, que captura la magia de Barcelona en una cálida noche de verano. El guion ofrece una estructura que permite a los personajes, interpretados por un elenco en el que destacan D’Almeida y Reese, evolucionar de manera orgánica, con momentos de gran vulnerabilidad y otros de catarsis. La manera en que la película maneja la complejidad emocional de sus protagonistas refleja una visión madura sobre las dificultades de aceptación, tanto personal como en el contexto de relaciones interpersonales.

El trabajo de los actores es simplemente sobresaliente. Gabriel D’Almeida, conocido por su participación en Matthias & Maxime de Xavier Dolan, y Robin Reese, construyen personajes profundos y tridimensionales que hacen que la película sea tanto una lección de empatía como un ejercicio de honestidad emocional. La química entre ambos es palpable y refleja el sutil pero poderoso impacto de la amistad y el amor no correspondido. A través de ellos, el público no solo observa un conflicto, sino que lo siente en carne propia.

El equipo técnico también juega un papel crucial en la creación de esta atmósfera única. Ferran Miret, director de fotografía, captura la esencia de una noche de verano en Barcelona con planos que resaltan tanto la calidez como la incertidumbre de los personajes. La dirección de arte, la música y, sobre todo, el sonido, de la mano de Alberto Sáez, son otros elementos que enriquecen la narración, sumergiendo al espectador en una experiencia sensorial que trasciende las palabras.

En este mediometraje producido por Carla Fernández, La Verbena no solo busca entretener, sino también cuestionar, desafiar y reflexionar sobre la construcción de la identidad dentro del marco de las relaciones humanas. Rubén Sánchez ha creado una obra que no teme a la vulnerabilidad, un retrato fiel de los miedos, las tensiones y la belleza de aceptarnos a nosotros mismos, independientemente de los desafíos que encontremos en el camino.

La película se erige como una valiente propuesta en un panorama cinematográfico en el que las historias LGTB aún luchan por encontrar su espacio. Sin embargo, con La Verbena, Sánchez ha demostrado que el cine puede ser un vehículo para el cambio y una plataforma para explorar las experiencias más íntimas, tocando temas universales que resuenan en cualquier espectador. En definitiva, un trabajo que no solo es necesario, sino que invita a soñar con un futuro donde las historias LGTB sean contadas sin miedo ni reservas.

Continue Reading

Arte

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Published

on

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Elliot Page ha hablado abiertamente sobre una broma homofóbica que aparece en la película Juno de 2007, una de las cuales ahora lamenta haber incluido.

En ese entonces, Page tenía solo 20 años cuando interpretó a Juno MacGuff, una estudiante de secundaria que queda embarazada de su torpe amigo Paulie Bleeker, interpretado por Michael Cera. La trama sigue a los dos adolescentes mientras deciden dar en adopción al bebé, lo que los lleva a conocer a Mark y Vanessa Loring, interpretados por Jason Bateman y Jennifer Garner.

A lo largo del proceso de adopción, Juno se hace amiga de Mark, y en una escena ambos comienzan a discutir posibles nombres para el bebé. Es en ese momento que el personaje de Page lanza un comentario que, con el paso del tiempo, ha llegado a arrepentirse de haber hecho.

Page expresó su pesar por la línea durante una entrevista con Bustle en 2017, tres años antes de hacer pública su identidad como persona trans en 2020. “No fue algo que registrara completamente en ese momento”, dijo.

El comentario en cuestión ocurre cuando Mark menciona que está considerando llamar al bebé Madison. Juno responde: “¿No es un poco gay?”

Con más experiencia de vida, Page reflexionó sobre el impacto de sus palabras.

“Ahora que soy mayor, lo entiendo. Hay tantas películas que amaba de niño que están llenas de homofobia, transfobia y bifobia, y no lo estoy justificando de ninguna manera”, comentó.

Con el tiempo, Page ha hecho esfuerzos por cambiar donde puede. Recientemente, al recitar el guion de Juno en una grabación para Planned Parenthood, se negó a repetir la misma broma homofóbica.

Juno makes the comment while speaking with Jason Bateman's character (Searchlight Pictures)

Después de salir del clóset como persona transgénero, su transición fue integrada en la exitosa serie de Netflix The Umbrella Academy, en la que interpreta a Viktor Hargreeves. Page agradeció el apoyo del creador de la serie, Steve Blackman, quien lo animó a hacer de su transición una parte importante del personaje.

“Lo llamé nervioso y fue increíble. Si algo, él fue el que insistió en que fuera parte del show de inmediato y me apoyó para poder acceder al cuidado que necesitaba en ese momento”, compartió Page.

En una entrevista con Time Magazine, Page comentó que Hollywood sigue teniendo una “falta de representación de las personas trans”, pero que desde su transición ha trabajado para ser un activista prominente de la comunidad LGBTQ+. “Mi esperanza está en aquellos que resisten continuamente y se apoyan entre sí”, dijo.

Page compartió la noticia de su transición en una publicación de Instagram, y al mirar atrás, recordó sentirse “completamente eufórico y más allá de agradecido de finalmente estar en un lugar donde pudiera aceptar y amar” a sí mismo.

Continue Reading

Arte

Esta película gay revive un oscuro capítulo de los años 20: “Lilies Not For Me”

Published

on

“Lilies Not For Me” revive un oscuro capítulo de los años 20 en la historia queer

En un momento en que ciertos sectores insisten en minimizar la existencia de la comunidad LGBTQ+, la película Lilies Not For Me nos recuerda que el amor y la persecución queer han sido parte de nuestra historia durante más de un siglo.

Dirigida por el cineasta emergente Will Seefried, esta obra marca su debut en la dirección y narra una desgarradora historia de amor, pérdida y represión, ambientada en la Inglaterra de los años 20.

La trama sigue a Owen James (interpretado por Fionn O’Shea, conocido por Handsome Devil), un joven novelista que, tras ser diagnosticado como homosexual, es internado en una institución médica que busca “curarlo” de sus deseos. Como parte de su tratamiento, se le prescribe tener citas diarias de té con la enfermera Dorothy (Erin Kellyman, The Falcon and The Winter Soldier), quien, en un giro inesperado, se convierte en su amiga cercana. A través de una serie de flashbacks, se exploran los secretos de la vida pasada de Owen y el tormentoso romance que vivió con otro hombre, junto con el peligroso procedimiento al que ambos se sometieron con la esperanza de suprimir sus deseos.

La inspiración de Seefried para crear Lilies Not For Me provino de investigaciones sobre un procedimiento real de la década de 1920 que afirmaba poder “curar” la homosexualidad. En sus palabras, este pasado “aterrador” refleja la violencia que, tristemente, la comunidad queer todavía enfrenta en la actualidad. La película, por lo tanto, no solo presenta una historia de amor que desafía los límites de la época, sino que también se inspira en clásicos como Giovanni’s Room de James Baldwin y Maurice de E.M. Forster, con el propósito de subrayar que la queerness no es algo moderno, sino una parte vital de nuestra historia.

Producida por Emilie Georges y Naima Abed, quienes anteriormente trabajaron en Call Me By Your Name, la película cuenta con un elenco impresionante, incluyendo a Robert Aramayo (The Lord of the Rings: The Rings of Power), Jodi Balfour (Ted Lasso) y Louis Hofmann (Dark).

Después de su exitoso estreno en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, Lilies Not For Me ha sido adquirida por Gravitas Ventures, que la distribuirá en Norteamérica a partir de abril en plataformas digitales y VOD.

Este drama de época es una pieza vital para recordar la compleja y peligrosa realidad de las relaciones queer en tiempos pasados, y promete emocionar y conmover a audiencias de todo el mundo.

Continue Reading

Arte

¿Habrá segunda temporada de Agatha All Along? Esto es lo que dijo la Kathryn Hahn, la actriz principal

Published

on

Kathryn Hahn deja en suspenso el futuro de Agatha Harkness tras su nominación al Globo de Oro

Kathryn Hahn ha mantenido el misterio sobre lo que nos depara el futuro de su personaje Agatha Harkness, luego de recibir una nominación al Globo de Oro 2025 en la categoría de Mejor Actriz en una Serie de Televisión (Comedia o Musical) por su papel en Agatha All Along.

Aunque no se llevó el premio, la nominación ha hecho que muchos se pregunten si la serie tendrá más temporadas.

Durante la alfombra roja, Hahn fue consultada sobre si esta nominación implica la posibilidad de nuevas entregas de la serie. Su respuesta, algo enigmática, fue: “¡Esa es una gran pregunta, ninguno de nosotros tiene idea! Pero sin duda estamos todos muy atentos.” 🔮✨

Lo que ha levantado más sospechas es la categoría en la que fue nominada. Al estar en la categoría de Televisión (Comedia o Musical) y no en Serie Limitada o Película de Televisión, esto deja la puerta abierta a la posibilidad de que Agatha All Along cuente con más de una temporada, algo que los fanáticos no han dejado de especular.

Lo que está claro es que Agatha All Along ha sido un proyecto único dentro del MCU, destacándose por su representación queer, con personajes principales y secundarios LGBTQ+ y relaciones queer que han marcado un hito en la franquicia.

A los seguidores de la bruja más intrigante del MCU no les queda más que esperar para descubrir si Kathryn Hahn estaba insinuando algo o si es solo una muestra de su habilidad para mantener el suspense. 💫

Agatha All Along ya está disponible en Disney+.

Continue Reading

Arte

Zoe Saldaña dice que sus primeros besos fueron con chicas y habla sobre su atracción por la andrógino

Published

on

Zoe Saldaña dice que sus primeros besos fueron con chicas

Zoe Saldaña Habla Sobre Sus Primeros Besos Con Chicas y Su Atracción Por Las Mujeres Más Masculinas

La actriz Zoe Saldaña, conocida por su papel ganador de un Globo de Oro en Emilia Pérez, ha revelado aspectos personales sobre su sexualidad en una nueva entrevista con W Magazine. En un momento íntimo, la estrella ha compartido que sus primeros besos fueron con chicas, a una edad temprana.

Saldaña, quien está casada con el artista Marco Perego desde 2013, recordó que cuando tenía alrededor de 13 o 14 años, su primer beso fue con una amiga, y ya a esa edad, había besado a varias chicas. “Las chicas son mucho mejores besando”, afirmó entre risas durante la entrevista.

La conversación también tocó los famosos enamoramientos de la actriz cuando era joven. Saldaña confesó que sentía una gran atracción por figuras andróginas como el cantante Prince y Annie Lennox.

“Hubo algo en ellos que me fascinaba”, comentó. “Me encanta una mujer masculina y un hombre femenino. Eso es algo que encuentro muy sexy”, añadió, mostrando su aprecio por las características que rompen con los estereotipos de género.

Aunque se mostró abierta sobre sus experiencias con mujeres y sus gustos personales, Saldaña no quiso etiquetar su sexualidad. En una entrevista de 2013 con Allure, dijo que estaría abierta a la idea de tener una relación con una mujer en el futuro, asegurando que, a pesar de haberse sentido atraída por hombres hasta ese momento, no descartaba ninguna opción si en algún momento decidía que su camino la llevara hacia otra dirección.

La actriz sigue siendo un ejemplo de autenticidad, al mostrarse tal como es en todos los aspectos de su vida, ya sea en la pantalla o en su vida privada. Su sinceridad continúa inspirando a quienes luchan por vivir sin etiquetas ni juicios.

Actualmente, Emilia Pérez se encuentra disponible en Netflix para todos aquellos que deseen ver a Saldaña en una de sus interpretaciones más destacadas.

Continue Reading

Arte

Autor de American Psycho dice que la película de Luca Guadagnino no es real

Published

on

Bret Easton Ellis Desmiente los Rumores sobre el Reboot de American Psycho de Luca Guadagnino

El 2025 prometía ser un año excitante para los cinéfilos y seguidores de la cultura pop, pero no todos los rumores sobre proyectos cinematográficos están hechos para ser tomados como ciertos. Uno de los rumores más fuertes y emocionantes en Hollywood era que Luca Guadagnino, director aclamado por su trabajo en Call Me by Your Name y Suspiria, estaba a punto de dirigir un reboot de American Psycho, la polémica novela de Bret Easton Ellis. La noticia causó revuelo, especialmente después de que Variety informara en diciembre de 2024 que el actor Austin Butler, nominado al Oscar, había sido elegido para interpretar a Patrick Bateman, el protagonista del libro.

La posibilidad de ver una nueva versión de American Psycho bajo la visión de Guadagnino generó una mezcla de entusiasmo y dudas. Muchos admiradores del director italiano soñaban con una adaptación fresca y única de la novela, y, por supuesto, la idea de ver a Butler como Bateman despertaba el interés. Sin embargo, en un giro sorprendente, Bret Easton Ellis ha desmentido categóricamente los rumores de este reboot. Durante una reciente transmisión de su podcast, The Bret Easton Ellis Podcast, el autor aseguró que todo lo relacionado con la película es “noticias falsas”.

Ellis fue contundente al afirmar que, según sus fuentes, no existen contratos firmados para el proyecto. “Me dijeron que no hay acuerdos. Austin Butler no ha firmado nada. Luca no tiene un trato. Scott Burns, el guionista, tampoco tiene un acuerdo”, afirmó el autor. De acuerdo con Ellis, la información que circuló sobre el reboot de American Psycho fue lanzada con el único propósito de medir la reacción del público, sin ningún tipo de base firme detrás de ella. Esta desmentida genera dudas sobre la veracidad de los reportes iniciales y pone en jaque las expectativas de muchos fanáticos.

A pesar de la confirmación de Ellis de que no está involucrado de ninguna manera en el proyecto, los rumores sobre el reboot continuaron alimentando la especulación. El propio Ellis dejó claro que, si la película se llegara a realizar, él no tendría ningún rol en la parte creativa del proyecto. “Si realmente existe, no estoy involucrado. No tengo nada que ver con esto, tal vez reciba algo de dinero si lo hacen, pero no tengo participación creativa en absoluto”, subrayó.

El desmentido de Ellis plantea varias preguntas. ¿Por qué se divulgó la noticia de este reboot si no existe un acuerdo formal entre los involucrados? Y, de ser cierto que Guadagnino no está trabajando en este proyecto, ¿por qué Austin Butler fue asociado con el papel de Patrick Bateman? Los rumores alrededor de American Psycho parecen haberse multiplicado, pero es posible que la realidad sea mucho menos intrigante de lo que muchos pensaban.

Si la versión de Ellis resulta ser la correcta, y este reboot nunca se concreta, los fanáticos de Guadagnino pueden estar tranquilos.

El director italiano sigue avanzando con otros proyectos interesantes. Guadagnino acaba de terminar el rodaje de After the Hunt, un thriller protagonizado por Julia Roberts, Ayo Edebiri y Andrew Garfield, y también está trabajando en Separate Rooms, una película sobre un escritor italiano en duelo por la muerte de su novio, que podría contar con la participación de Josh O’Connor.

A pesar de la confusión y los rumores que han rodeado el futuro de American Psycho, el panorama para Guadagnino sigue siendo prometedor. Mientras tanto, Ellis parece estar más centrado en despejar la confusión sobre su obra y dejar claro que, por el momento, no está involucrado en ninguna nueva adaptación cinematográfica. En cuanto a los fanáticos de American Psycho, es posible que, por ahora, tengan que seguir esperando para ver si este reboot de alguna manera toma forma real o se desvanece en la nebulosa de Hollywood.

Lo cierto es que, en un mundo donde las líneas entre la realidad y la ficción a menudo se desdibujan, American Psycho, la novela y la película original, sigue siendo un referente cultural por su crítica mordaz a la superficialidad y la deshumanización en la sociedad moderna. Mientras tanto, los seguidores de Guadagnino pueden seguir esperando sus próximos proyectos con la esperanza de ver una nueva visión del director, aunque no sea sobre Patrick Bateman.

Continue Reading

Arte

Selena Gómez responde a Eugenio Derbez tras críticas sobre su actuación en “Emilia Pérez”

Published

on

Selena Gómez responde a Eugenio Derbez tras críticas sobre su actuación en "Emilia Pérez"

Selena Gómez responde a Eugenio Derbez tras críticas sobre su actuación: “Entiendo de dónde vienes”

La actriz y cantante Selena Gómez no se quedó callada ante las duras críticas que Eugenio Derbez hizo sobre su actuación en la película Emilia Pérez. En un reciente episodio del podcast de la youtuber Gaby Meza, el comediante mexicano calificó el desempeño de Gómez como “indefendible“, mencionando específicamente su acento al hablar español y la falta de discusión al respecto en festivales como Cannes.

Derbez, durante la charla, expresó su sorpresa por el hecho de que nadie señalara su acento, argumentando que este podría haber pasado desapercibido debido a los subtítulos de la película. Además, mencionó que la actuación de Selena no le parecía convincente, incluso criticando los números musicales de la película.

“No pueden haber matices en su interpretación. Lo que tiene que hacer es estar extremadamente feliz o extremadamente enojada, pero no hay puntos medios, y por eso su actuación no es convincente” dijo.

Por su parte, Gaby Meza respaldó algunas de las críticas y compartió su experiencia al ver la película:

“No podía creer cuando canta. Volteaba a ver a la persona con la que estaba en el festival y no podía creer cómo la gente no se está riendo”

A pesar de las fuertes palabras, Selena no tardó en responder. A través de un comentario en TikTok, la actriz expresó: “Entiendo lo que piensan. Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. Eso no le quita valor al trabajo y el corazón que puse en esta película”.

Selena Gómez responde a Eugenio Derbez tras críticas sobre su actuación en "Emilia Pérez"

La respuesta de Selena fue rápidamente apoyada por sus seguidores, quienes defendieron su trabajo y criticaron las declaraciones de Derbez. Algunos usuarios señalaron que el comediante también ha sido criticado por su acento en inglés en diversas producciones, mientras que otros lo acusaron de envidia.

Este intercambio de comentarios se volvió viral en redes sociales, con muchos apoyando a Selena y cuestionando las opiniones de Eugenio. La situación también recordó una polémica anterior de Derbez, en la que se expresó en contra de la tendencia de los jóvenes a preguntar sobre su salario al trabajar con él.

La controversia ha dejado en evidencia el impacto de las críticas públicas y la defensa de los artistas por parte de sus seguidores. Mientras tanto, la conversación sobre el acento y la identidad lingüística sigue siendo un tema relevante en la industria del cine.

 

Continue Reading

Arte

Cynthia Erivo está furiosa por los memes del póster de su nueva película Wicked

Published

on

Cynthia Erivo responde a las ediciones de fans del póster de Wicked

Cynthia Erivo, quien interpreta a Elphaba en la esperada adaptación cinematográfica de Wicked, no se ha quedado callada ante las ediciones que los fans han hecho del póster de la película, tratando de hacerlo más parecido al famoso diseño de Broadway.

La película, que se estrena el 22 de noviembre, cuenta con un elenco de lujo que incluye a Ariana Grande, Jonathan Bailey, Jeff Goldblum y Michelle Yeoh, y está basada en uno de los musicales más queridos de todos los tiempos. Con una base de fans tan grande, las comparaciones entre la película y la obra de teatro son inevitables.

Recientemente, un nuevo póster fue lanzado, mostrando a Glinda susurrándole a Elphaba. Algunos fans criticaron la falta de encanto del diseño y decidieron hacer sus propias versiones editadas, ocultando parte del rostro de Erivo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Wicked Movie (@wickedmovie)

En una historia de Instagram, Erivo no se contuvo y calificó estas ediciones como “lo más salvaje y ofensivo que he visto”. Dijo que “nada de esto es gracioso” y que “degrada a todos”.

Además, explicó la importancia del póster original: “Soy una persona real que eligió mirar a la cámara. Editar mi cara y esconder mis ojos es borrarme, y eso duele profundamente”.

Para cerrar, publicó el póster oficial con el mensaje: “Déjenme poner esto aquí para recordarles”.

¿Qué opinas al respecto?

Aquí te dejamos el tráiler de esta esperada película:

Continue Reading

Arte

Wendy Guevara sí fue invitada a la fiesta de Shakira y explica por qué no pudo ir

Published

on

Wendy Guevara revela que fue invitada a la fiesta de Shakira, pero la producción de ‘LCDLF’ no la dejó ir

Wendy Guevara, la querida influencer y ganadora de la primera edición de La Casa de los Famosos México, ha compartido que tuvo la oportunidad de asistir a una fiesta exclusiva de Shakira, donde se grabaría el nuevo video de la cantante titulado “Soltera”. Sin embargo, un conflicto con la producción del reality show le impidió disfrutar de esta increíble experiencia.

En una reciente transmisión en vivo, Wendy reveló que recibió una invitación del equipo de Shakira para viajar a Miami y participar en la grabación del video, que incluiría a otras grandes estrellas como Belinda, Kenia Os y Danna Paola. La emoción de Wendy era obvia: “Les voy a contar rapidito. Pues me hablaron de lo de Shakira que para Miami y todo. Yo dije: ‘¡Claro que voy! Yes en inglés con la Shakira’, hermanas”, comentó entusiasmada.

Pero, como suele suceder en el mundo del entretenimiento, no todo fue tan sencillo. Wendy explicó que, debido a sus compromisos con Televisa y con la segunda temporada de La Casa de los Famosos, la producción le impidió asistir a la fiesta de Shakira. Ella había solicitado permiso para faltar al evento, pero la respuesta fue negativa: “No, que tienes que ir a lo de la casa”, recordó Wendy, visiblemente frustrada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Shakira (@shakira)

Sin embargo, la historia no terminó ahí. Resulta que horas después de que la producción le comunicara que no podía asistir, Televisa finalmente le dio luz verde para no acudir a la grabación de La Casa de los Famosos. Pero ya era demasiado tarde: “Eso era grabación en jueves, entonces el jueves a las 2 de la tarde, antes de que me empezaran a maquillar, me dicen: ‘Si gustas, no vengas’. ¡Y yo ya estaba que me moría!”, exclamó Wendy.

La influencer lamentó que, debido a la falta de tiempo, no pudo organizar su viaje a Miami para estar con Shakira. “Me hubiera ido desde la mañana a lo de Shakira, y por eso no fui. Con todas estas cosas que salen, ya no supe qué hacer”, dijo, claramente molesta por la situación.

A pesar de esta decepción, Wendy sigue brillando en su carrera y ha demostrado ser una de las figuras más queridas de la comunidad LGBTIQ+. Su carisma y autenticidad la han llevado a ser reconocida no solo en México, sino también en el extranjero, y su historia con Shakira solo añade otro capítulo emocionante a su trayectoria.

No cabe duda de que Wendy Guevara sigue siendo un fenómeno en el mundo del entretenimiento, y estamos seguros de que su oportunidad de colaborar con Shakira no tardará en llegar. ¡Estaremos atentos a sus próximas aventuras!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DANNA (@danna)

Continue Reading

Anime

Billie Eilish hubiera preferido que nadie supiera de su sexualidad ni vida amorosa

Published

on

Billie Eilish reflexiona sobre su sexualidad en la portada de Vogue

Billie Eilish, la joven estrella del pop, ha compartido reflexiones profundas sobre su viaje personal en una reciente entrevista para la edición de noviembre de 2024 de Vogue.

En una conversación con Alessandra Codinha, la cantante expresó su deseo de que su vida amorosa y su sexualidad hubieran permanecido en privado.

“Desearía que nadie supiera nada sobre mi sexualidad o mi vida amorosa. Nunca, nunca, nunca. Y espero que nunca lo sepan de nuevo”, afirmó Eilish, subrayando su decisión de no hablar más sobre el tema.

La cantante de 22 años reconoció que, en el pasado, su sinceridad sobre estos aspectos de su vida se convirtió en un foco de atención mediática, algo que ella no esperaba.

“Creo que subestimo que las cosas que digo se conviertan en las noticias más grandes del mundo”, añadió, sintiendo que no es natural que alguien de su edad esté constantemente en el ojo público por su vida personal.

Eilish, quien se manifestó durante la promoción de “What Was I Made For?”, de la banda sonora de la película Barbie, ha lanzado himnos queer como “Lunch” y varias canciones del álbum Hit Me Hard and Soft.

Su reciente remix de “Guess” con Charli XCX incluye letras que juegan con la sexualidad y la atracción, lo que refleja un momento de gran libertad y expresión en su música.

A pesar de su reciente apertura en sus canciones, en la entrevista de Vogue parece dar un paso atrás respecto a compartir su sexualidad públicamente. Queda la duda de si Eilish se siente incómoda al hablar de ello con los medios o si prefiere no tocar el tema en su vida en general. Esta evolución en su forma de identificarse ha sorprendido a muchos de sus seguidores.

Hit Me Hard and Soft de Billie Eilish está disponible en todas las plataformas de streaming musical.

Continue Reading

Arte

Will Ferrel sobre la transfobia: “Proviene de no sentirse seguro consigo mismo”

Published

on

Will Ferrel reflexiona sobre la transfobia: “Proviene de no sentirse seguro consigo mismo”

Will Ferrell, el icónico actor y comediante, ha compartido sus pensamientos sobre el origen de la transfobia en una reciente entrevista con The Independent. Durante la promoción de su nuevo documental Will & Harper, Ferrell abordó de manera sincera el tema, cuestionando por qué la comunidad trans es percibida como una amenaza.

“Creo que tememos lo que no conocemos”, comentó Ferrell, refiriéndose a las actitudes negativas hacia las personas trans. En la entrevista, el actor dejó claro que no entiende por qué los hombres cisgénero, como él, deberían sentir a las personas trans como una amenaza. “No sé por qué las personas trans son vistas como una amenaza para mí como hombre cis”, afirmó.

Ferrell, conocido por su humor, tomó un enfoque más serio en esta conversación, señalando que la verdadera fuente de transfobia proviene de la inseguridad personal. “Si la comunidad trans es una amenaza para ti, creo que eso proviene de no sentirte seguro contigo mismo”, agregó.

El documental Will & Harper, actualmente disponible en Netflix, sigue a Ferrell y su mejor amiga de toda la vida, Harper Steele, en un viaje por carretera a través de Estados Unidos. Steele, quien salió como mujer trans en 2021, fue quien motivó la creación del filme al cuestionarse si aún podría viajar por el país y conectar con extraños siendo una mujer trans visible.

A lo largo del viaje, Ferrell y Steele encontraron personas que simplemente les decían “Tú haz lo tuyo, no eres una amenaza”. Sin embargo, Ferrell también reconoce que la realidad es diferente para muchas personas trans, quienes enfrentan odio y situaciones peligrosas.

La relación entre Ferrell y Steele es el corazón del documental. Ferrell ha sido un firme apoyo para Steele desde su transición, destacando en la entrevista cómo Harper finalmente se ha convertido en quien siempre debía ser. “Es tan extraño para mí, porque Harper es finalmente… ella. Finalmente es quien siempre debió ser”, comentó Ferrell.

Steele, por su parte, mencionó cómo incluso en medios progresistas, como The New York Times, la transfobia sigue siendo un problema que afecta su vida diaria. “Siempre me pregunto si quienes me entrevistan creen en mí, si creen que existo y soy válida”, señaló Steele, reflejando el constante escrutinio y falta de aceptación que enfrenta.

El director de Will & Harper, Josh Greenbaum, explicó que, si bien el filme no evita el contexto político, su enfoque es mucho más simple y humano: una historia sobre la amistad. “En el clima actual, si alguien siente que estás tratando de convencerlo de algo, pierdes a la mitad de la audiencia”, explicó Greenbaum, destacando que el poder del documental radica en su autenticidad y en la relación sincera entre dos amigos.

En un momento donde la legislación anti-trans ha ganado impulso en varios estados de EE. UU., Will & Harper ofrece una mirada conmovedora sobre la importancia del apoyo y la aceptación, mostrando que, más allá de la política, se trata de entender y respetar la felicidad de los demás.

Continue Reading

Arte

Sian Chiong defiende su amistad con Adrián Marcelo a pesar de la controversia

Published

on

LCDLFMX: Sian Chiong Defiende su Amistad con Adrián Marcelo a Pesar de la Controversia

Tras su salida de La Casa de los Famosos México, Sian Chiong ha reflexionado sobre su paso por el reality y ha expresado arrepentimiento por algunas actitudes. Sin embargo, algo que no lamenta es la amistad que construyó con Adrián Marcelo, exlíder del equipo ‘Tierra’, quien dejó el programa de forma voluntaria, según producción.

En una entrevista con Edén Dorantes, Sian explicó que, a pesar de los errores cometidos por Adrián, le sigue guardando un gran aprecio. “Él fue quien me tendió la mano cuando lo necesité y me hizo sentir parte de su equipo,” mencionó el cubano. Además, destacó que Adrián lo defendió en todo momento dentro del programa, lo que reforzó su lealtad hacia él.

“No puedo ser incongruente con alguien que me apoyó en un momento determinado,” aseguró Sian, reafirmando que no le dará la espalda al regiomontano, a pesar de las polémicas que lo rodean.

¿Por qué Adrián Marcelo fue expulsado del Reality?

El polémico abandono de Adrián Marcelo fue provocado por una fuerte discusión con Gala Montes, quien lo acusó de violencia verbal. Tras intensos enfrentamientos y comentarios controversiales, la jefa del programa anunció su decisión de dejar el concurso.

A lo largo del show, Adrián Marcelo generó varias controversias por comentarios misóginos, lo que incluso llevó a la Secretaría de las Mujeres de la CDMX a pronunciarse en contra de su comportamiento y pedir el cese de la violencia dentro del reality.

A pesar de esto, Sian Chiong ha dejado claro que su relación de amistad con Adrián sigue firme, agradecido por el apoyo que recibió mientras estuvo en La Casa de los Famosos. ¿Qué opinas?

Continue Reading

Arte

Primeras críticas a la película “Queer” de Luca Guadagnino: Un drama audaz y controversial

Published

on

Crítica de la película "Queer" de Luca Guadagnino: Un drama audaz y controversial

El esperado drama Queer, dirigido por Luca Guadagnino y protagonizado por Daniel Craig y Drew Starkey, ha comenzado a recibir sus primeras críticas tras su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Basada en la novela homónima de William S. Burroughs, la película ambientada en los años 40 sigue a Lee (Craig), un hombre que huye de una redada de drogas en Nueva Orleans y termina vagando por los bares y clubes de la Ciudad de México, donde se obsesiona con Allerton (Starkey), un exmilitar estadounidense.

Con una duración de dos horas y 15 minutos, Queer explora temas complejos como la homosexualidad, el abuso de sustancias y la obsesión amorosa. Además de Craig y Starkey, el elenco incluye a Jason Schwartzman, Lesley Manville y Omar Apollo, quien hace su debut actoral.

Daniel Craig protagoniza Queer, la nueva apuesta de A24 y Luca Guadagnino

La recepción ha sido en gran parte positiva, con algunos críticos elogiando la profundidad emocional y la dirección visual de Guadagnino. Ryan Lattanzio de Indie Wire calificó el filme con una “A”, destacando la interpretación “desgarradora” de Craig y la poderosa trama que explora la adicción, no solo a las drogas, sino a las personas.

Por otro lado, Ema Sasic de My Desert/USA Today subrayó el enfoque atrevido del filme en las escenas de sexo y drogas, calificando la actuación de Starkey como un momento estelar para el joven actor.

David Rooney de The Hollywood Reporter resaltó la cinematografía de la película, describiéndola como “poética y onírica” incluso en sus momentos más oscuros, mientras que Matthew Turner de NME le otorgó cuatro de cinco estrellas, alabando el uso de efectos visuales en las secuencias finales.

Sin embargo, no todos los críticos quedaron completamente satisfechos. Radhika Seth de British Vogue consideró que el ritmo de la película se vuelve pesado, aunque reconoció la actuación de Craig como uno de los puntos más altos.

Aunque aún no se ha anunciado la fecha de estreno para el público general, Queer promete ser una película divisiva, con un enfoque visual y narrativo que no dejará a nadie indiferente

Continue Reading

Arte

Falso que Imane Khelif es una mujer trans. Atleta enfrenta críticas transfóbicas y discriminación

Published

on

Falso que mujeres transexuales compitan por medalla de boxeo en París 2024

¿QUIERES HABLAR CON ALGUIEN CERCA DE TI? 👬 ENTRA  AQUÍ

No es la primera vez que hay desinformación y discursos de odio contra la boxeadora argelina Imane Khelif.

No hay boxeadoras trans compitiendo por medallas en París 2024, como afirman cuentas en redes sociales e incluso funcionarios como la Ministra de Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades en Italia, Eugenia Roccella.

Ni la argelina Imane Khelif ni la boxeadora taiwanesa Lin Yu-Ting son o se presentan como mujeres transexuales. Ambas son mujeres cisgénero, es decir, personas que al nacer se les asignó el género mujer y se identifican y expresan como tal.

Sin embargo, desde hace dos años se ha cuestionado su participación en contiendas deportivas con otras mujeres cisgénero, con argumentos falsos como que Khelif “biológicamente es un hombre”.

Khelif peleó este jueves 1 de agosto en los Juegos de París 2024 ante la italiana Angela Carini y avanzó a la ronda de cuartos de final.

Pero, ¿cómo se dio esta desinformación que discrimina a las atletas e impulsa un discurso de odio contra la comunidad trans? Te explicamos:

Imane Khelif, discriminada por tener “altos niveles de testosterona”

Imane Khelif, Algeria Boxer Who Had Gender Test Issue, Wins Olympic Fight  When Opponent Quits

En la final del Torneo Golden Belt en diciembre del 2022 en Guadalajara, Jalisco, la argelina Imane Khelif enfrentó a la mexicana Brianda Cruz. La victoria la obtuvo Khelif y el video de su encuentro se viralizó en redes sociales, y con ello comenzaron los rumores de la supuesta “ventaja biológica” de la argelina sobre la mexicana.

El video original de la pelea publicado el 9 de diciembre del 2022 en YouTube se usa actualmente para desinformar, pues algunas publicaciones lo han retomado para asegurar que se trata de un encuentro suscitado en los Juegos Olímpicos de París.

Khelif y Lin fueron descalificadas del campeonato mundial de 2023 en Nueva Delhi, organizado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). A Lin le quitaron su medalla de bronce después de someterse a pruebas “bioquímicas” exigidas por la IBA. La IBA argumentó que incumplieron con los criterios de elegibilidad para pelear contra mujeres, según dijeron a AFP sin dar más detalle. La misma agencia reportó que medios argelinos aseguraron que la boxeadora se sometió a un test hormonal que reveló una tasa de testosterona elevada en su organismo, y que por eso se le descalificó.

El presidente de la IBA, Umar Kremlev, señaló al medio ruso Tass que la decisión se basó en los resultados de pruebas de ADN que presuntamente demostraron que “tenían cromosomas XY”, aunque dichos resultados nunca fueron mostrados públicamente.

Luego de una serie de escándalos en la IBA, el Comité Olímpico Internacional (COI) le prohibió a esa asociación organizar el torneo de boxeo olímpico para las olimpiadas en París 2024, lo cual permitió a Khelif participar contra otras rivales mujeres.

Imane Khelif ha compartido en distintas ocasiones que ha sufrido bullying debido a su apariencia “masculina”, ya que siempre ha presentado niveles altos de testosterona, y acusó a la IBA de complot en su contra.

El portavoz del COI, Mark Adams, declaró ante medios internacionales que: “Todos los que compiten en la categoría femenina… están cumpliendo con las reglas de elegibilidad de la competencia (…) En sus pasaportes aparecen como mujeres y allí se indica que son mujeres. Estas atletas (Khelif y Lin) han competido muchas veces antes durante muchos años, no acaban de llegar, compitieron en Tokio (en 2020)”, según reportó France 24.

Países como Rusia y Argelia han criminalizado a la comunidad LGBT. En Argelia, esta población no tiene reconocimiento legal, y las personas trans tienen prohibido participar en peleas de boxeo a nivel profesional. Por esta razón, no hay posibilidad de que las personas trans tengan documentos oficiales acorde a su expresión de género.

Acusaciones sin pruebas

¿ANDAS CALIENTE Y QUIERES UN ENCUENTRO YA🔥😏? ENTRA AQUÍ.

La decisión del Comité Olímpico de permitir que Khelif de Argelia y Lin Yu‑ting compitan volvió a enfocar el odio y la discriminación contra ellas, pues incluso medios internacionales como The Guardian han insistido en señalar que su género es masculino.

El IBA emitió un comunicado donde precisa que la boxeadora, refiriéndose a Khelif como hombre, no se sometió a una prueba que examinara sus niveles de testosterona, además de que la pugilista no impugnó en su momento la decisión por parte de la Asociación.

De igual forma, la Ministra de Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades, Eugenia Roccella, de Italia, ha mostrado “su preocupación” por la admisión de la boxeadora transexual. Esta declaración se dio previo al primer encuentro de Imane Khelif, que ocurrirá el 1 de agosto, con la italiana Angela Carini.

En el mismo sentido se pronunció la boxeadora Caitlin Parker, quien no competirá con ellas, pero señaló: “No estoy de acuerdo con que eso se permita, especialmente en deportes de combate porque puede ser increíblemente peligroso”.

Sin embargo, si la boxeadora argelina fuera una persona trans no hubiera podido enfrentarse a la mexicana Brianda Cruz, puesto que las personas trans tienen prohibido participar en peleas profesionales organizadas por el Consejo Mundial de Boxeo.

Las mujeres también tienen testosterona

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la testosterona es una hormona producida por los testículos, la parte del sistema reproductor masculino que produce esperma. Pero también la producen los ovarios, la parte del sistema reproductor femenino que produce óvulos, y las glándulas suprarrenales, órganos encima de cada riñón que producen varias hormonas.

Por lo que es falso que si una persona tiene testosterona en su cuerpo es un hombre. De hecho, para las mujeres la testosterona es importante para el crecimiento de los huesos y músculos, además de tener órganos sanos.

Hay muchas razones por las que una mujer puede tener altos niveles de testosterona como síndrome de ovario poliquístico, cáncer de ovario, o un trastorno de glándula suprarrenal.

No es el primer caso

¿QUIERES HABLAR CON ALGUIEN CERCA DE TI? 👬 ENTRA  AQUÍ

¿ANDAS CALIENTE Y QUIERES UN ENCUENTRO YA🔥😏? ENTRA AQUÍ.

De acuerdo con el portal Scientific American, la velocista de la India, Dutee Chand, rompió el récord de velocidad en una carrera de 100 metros en 2016, no sin antes haber enfrentado una lucha contra la Federación de Atletismo de la India (AFI) y la matriz de ese organismo World Athletics, debido a que le prohibieron competir luego de presentar “niveles anormalmente altos de testosterona”. Sin embargo, un documento legal del Tribunal de Arbitraje del Deporte le dio el fallo a favor, argumentando que la Federación no presentó “suficiente evidencia científica para defender sus afirmaciones”.

Continue Reading

Anime

El modelo Matthew Cancel posa para marca de ropa interior (FOTOS)

Published

on

Continue Reading

Lo Último

Cine3 días ago

La hija de Elon Musk revela que él odia que sea trans por haber elegido su sexo al nacer

Actor de cine para adultos gay, Roman Mercury, fallece a los 45 años nopor gay porno
Arte3 días ago

Muere Roman Mercury, estrella del cine adulto gay, a los 45 años

Cine1 día ago

Sale el tráiler de Viernes de Locos 2 con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan

Damazo responde a acusaciones de abuso sexual: "Niego rotundamente las acusaciones"
Closet NEWS4 días ago

Damazo responde a acusaciones de abuso sexual: “Niego rotundamente las acusaciones”

Fabián Cháirez ya puede exponer de nuevo; juez niega suspensión a grupos cristianos
Closet NEWS3 días ago

¡Victoria contra cristianos! Juez niega la suspensión de la exposición de Fabián Cháirez

Memorias Caracol LGBTQ Gay Terapias de Conversión
Cine2 días ago

Memorias de un Caracol: Una profunda reflexión sobre las ‘terapias’ de conversión LGBTQ

Polo Morin Gay Actor Televisa Entrevista Queer LGBTQ
Closet NEWS4 días ago

Polo Morín habla sobre los desafíos de ser un actor abiertamente gay en México (VIDEO)

Closet NEWS1 día ago

Alan Navarro de CD9 cumple el sueño de Lady Santa y le regala un boleto para ver a Lady Gaga

Closet NEWS27 mins ago

Alumnos del TecMilenio piden justicia por abuso sexual a compañero con TDAH por cinco estudiantes

Cine1 día ago

Papá y hermana de Esmeralda dicen que la mochila encontrada NO es de ella

Closet NEWS4 días ago

Starbucks: Ex empleado afirma que sufrió una discriminación “atroz” por ser heterosexual

Cine5 días ago

Madonna y Karla Sofía Gascón comparten amor en redes en el marco del día de la mujer

Latinoamérca4 días ago

Gimnastas denuncian abuso sexual por parte de su entrenador en Nuevo León

Anime4 días ago

Historia Viral: Este perrito encontró su nuevo hogar en una boda lésbica

Cine2 días ago

Ian McKellen: “Siento pena por cada famoso que no puede salir del clóset. Estar ahí es ridículo”

Destacado