5 mentiras que dicen los hombres gays en su primera cita (y cómo reconocerlas)
Connect with us

Fuera del CLOSET

Estas son las mentiras más comunes que dicen los hombres gays en su primera cita (y cómo reconocerlas)

Published

on

Anterior1 de 5
Usa tus teclas ← → (flecha) para navegar

Este artículo es para que no te creas todo lo que te dicen en la primera cita.

Sí, sabemos que puedes estar nervioso y que probablemente te idealizas de más, pero tienes que tener los pies sobre la tierra. Si puedes reconocer las cinco mentiras clásicas que los hombres gays dicen en la primera cita, te ahorrarás mucho tiempo y sufrimiento.

1. Estoy soltero

Todos son solteros en la primera cita, especialmente los novios.
Primero que nada, que la persona haya accedido a tener una cita y que no se haya tocado el tema, no quiere decir que sea soltero.
Lo que tendrías que hacer es preguntarle directamente si tiene novio, si te contesta que “es complicado” o “es un proceso difícil”… Desde aquí es una alerta roja y es mejor alejarse.

Anterior1 de 5
Usa tus teclas ← → (flecha) para navegar

Anime

Fallece influencer Aldo Miranda; aseguran que se quitó la vida

Published

on

Luto en TikTok: fallece Aldo Miranda, creador de contenido que conquistó millones con su carisma

La comunidad digital en México está de luto. Aldo Miranda, uno de los creadores de contenido más populares de TikTok en el país, fue encontrado sin vida en su domicilio de La Paz, Baja California Sur, el pasado 8 de julio. Tenía 32 años.

Con más de 10 millones de seguidores y más de 600 millones de likes en TikTok, Aldo se convirtió en un rostro querido por su energía positiva, su humor cotidiano y su conexión con la audiencia. Además de generar contenido divertido, compartía momentos personales con quienes lo seguían y participaba activamente en campañas con marcas y organizaciones como Teletón México.

Aunque las autoridades aún no han revelado la causa oficial de su muerte, en redes sociales se ha especulado que pudo haberse quitado la vida. Esta versión cobró fuerza luego de que, horas antes de ser hallado sin vida, publicara en sus historias de Instagram un mensaje que muchos interpretaron como una despedida: “Gracias a todos por todo”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aldo Miranda (@aldomirandar)

La agencia que lo representaba, Albe Group, confirmó la noticia a través de un comunicado lleno de afecto:

“A veces las batallas internas son silenciosas y no alcanzamos a ver todo lo que alguien lleva dentro. Aldo decidió irse antes de tiempo… queremos recordarlo con el amor, la luz y la alegría que dejó en nosotros”.

Antes de dedicarse a la creación de contenido, Aldo trabajó como maestro desde 2015, y era recordado por quienes lo conocieron en esa etapa como un joven empático, creativo y apasionado por comunicar.

Su legado va más allá de los números. Su humor, humanidad y cercanía tocaron a millones de personas, y su partida deja un vacío profundo en la comunidad digital.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ALBE GROUP (@albegroup)

Continue Reading

Atemporal

La secuela de Rojo, Blanco y Sangre Azul mostrará una relación más realista y adulta

Published

on

Alex y Henry están de regreso: Autora revela nuevos detalles de la secuela de “Rojo, Blanco y Sangre Azul  (Red, White & Royal Blue)”

¡Atención fans de Rojo, Blanco y Sangre Azul! Casey McQuiston, autora de la novela original y co-guionista de la primera película, acaba de compartir nuevos detalles sobre la esperada secuela del romance que conquistó al público queer.

En una entrevista reciente con Yahoo! Entertainment, McQuiston adelantó que la historia explorará la vida de Alex y Henry después del final de ensueño que vimos en la primera entrega: “La secuela es una mirada a su vida después de que cae el confeti, y cuando ya no se trata de un romance de cuento de hadas, sino de una relación real entre dos adultos con sueños, responsabilidades y diferencias que deberán aprender a enfrentar juntos”.

Aunque aún no se revelan demasiados detalles, McQuiston confirmó que el guion ya está en desarrollo junto a Matthew López, director de la primera película. Además, comentó que ya ha hablado con parte del elenco y que todos están emocionades por regresar y continuar esta historia de amor que se volvió un ícono LGBTQ+ contemporáneo.

Los fans de la realeza queer pueden respirar tranquiles: el universo de Red, White & Royal Blue sigue creciendo, y la secuela promete explorar la madurez del amor y los desafíos que implica sostenerlo en medio del deber, la fama y las expectativas públicas.

Continue Reading

Cine

Lady Gaga luchó para que las drag queens no fueran eliminadas de A Star is Born

Published

on

Gaga salvó las escenas con drag queens en A Star is Born, según Willam

La cantante luchó para que escenas con drag queens no fueran eliminadas de la película, según reveló la icónica Willam.

En el universo queer, pocas figuras tienen el estatus de madre como Lady Gaga. Y esta semana, una historia revelada por la drag queen Willam nos recordó por qué se ha ganado ese título una y otra vez.

Durante una entrevista reciente con MailOnline, Willam, estrella de RuPaul’s Drag Race y actriz en A Star is Born, reveló que todas sus escenas —y las de otras drag queens— estuvieron a punto de ser eliminadas de la versión final de la película… hasta que Gaga intervino personalmente para que fueran reintegradas.

Willam interpretó a Emerald, una de las reinas del bar donde canta Ally Maine (el personaje de Gaga) y una de las responsables de motivar a Jackson Maine (Bradley Cooper) a subir al escenario.

“Recibí un mensaje entre la cena de ensayo y la ceremonia en la boda de Tom Daley y Dustin Lance Black, diciendo: ‘Terribles noticias. Todas tus escenas han sido cortadas’”, relató Willam. “Estaba intentando disfrutar de una boda cuando alguien me dice que me sacaron de una película de Lady Gaga”.

Pero todo cambió días después. “Me avisaron una semana después que Gaga había peleado para que nos incluyeran de nuevo”, añadió. “Gracias, Gaga. Te amamos”.

La inclusión de drag queens fue una parte importante del corazón queer de A Star is Born, y esta anécdota reafirma el compromiso de Lady Gaga con la visibilidad y representación en pantalla, incluso cuando no era fácil.

Una vez más, Gaga demuestra que no solo es aliada: es una verdadera defensora.

Con información de gaytimes

Continue Reading

Anime

Casi Septiembre: Una película sáfica que empieza a conquistar festivales

Published

on

‘Casi septiembre’: el coming of age queer que conquistó Berlín desde un camping costero

El cortometraje español dirigido por Lucía G. Romero narra un verano de descubrimiento, deseo y cicatrices emocionales que resisten el olvido.

Casi septiembre, segundo trabajo cinematográfico de la directora Lucía G. Romero, se ha consolidado como una de las propuestas más sensibles y potentes del cine LGBT+ actual. La historia de Alejandra, una joven que vive en un camping familiar frente a los grandes hoteles, es un retrato íntimo sobre los límites del amor adolescente, las heridas que no sanan y las posibilidades que emergen cuando aparece alguien capaz de vernos de verdad.

El cortometraje tuvo su estreno mundial en la Berlinale 2025, dentro de la sección Berlinale Shorts, donde fue nominado al Oso de Oro y también al Premio Teddy al Mejor Cortometraje, un reconocimiento que celebra obras con perspectiva LGBT+. Desde su proyección en el festival, Casi septiembre ha llamado la atención por su mirada honesta, visualmente cuidada y emocionalmente cruda.

Una historia de verano con profundidad queer

Alejandra (interpretada por Ana Barja) pasa los días cuidando a sus hermanos y jugando con el afecto fugaz de los turistas que van y vienen. Pero cuando conoce a Amara (Isabel Rico), una joven citadina y segura de sí misma, se abre una nueva posibilidad: el deseo genuino, no condicionado por el aburrimiento, sino por el reflejo emocional que alguien más puede ofrecer.

Lo que empieza como un flirteo casual se convierte en un catalizador para que Alejandra confronte sus propios traumas, cuestionando el rumbo de su vida y los márgenes de su identidad. La relación entre ambas chicas crece en tensión, ternura y profundidad, sin necesidad de recurrir al drama excesivo: el dolor y la transformación están en los detalles, en los silencios, en las miradas.

Una nueva voz en el cine queer español

Lucía G. Romero, que escribió y dirigió el cortometraje como proyecto de fin de máster, demuestra con Casi septiembre una madurez narrativa notable. Su aproximación visual –contenida, cálida, pero cargada de significado– y su dirección de actores revelan una sensibilidad única para explorar el deseo y la vulnerabilidad desde lo cotidiano.

En tiempos donde lo queer se encuentra muchas veces encasillado en discursos espectaculares o pedagógicos, este cortometraje apuesta por lo íntimo y lo emocional, por mostrar que la identidad también se construye en pequeños gestos, en veranos que no se olvidan, en personas que llegan justo antes de que acabe el calor.

Continue Reading

Cine

Cactus Pears: Una delicada historia LGBTQ nacida del duelo en la India rural

Published

on

‘Sabar Bonda (Cactus Pears)’: Una delicada historia queer nacida del duelo en la India rural

El debut cinematográfico de Rohan Parashuram Kanawade, estrenado en Sundance, retrata el deseo, la pérdida y el silencio con profunda ternura.

Con una narrativa íntima y pausada, Sabar Bonda (Cactus Pears) se presenta como una joya del cine independiente indio. Dirigida por Rohan Parashuram Kanawade y hablada en maratí, esta ópera prima es una meditación sobre la identidad, el luto y el amor queer en una sociedad tradicionalista que rara vez deja espacio para lo no dicho.

La historia sigue a Anand, un hombre treintañero que trabaja en un call center en Mumbai y que vuelve a su pueblo natal tras la muerte de su padre. Acompañado por su madre, Anand regresa a un entorno cargado de normas culturales donde ser hombre, rural y no estar casado levanta sospechas. El peso del duelo se mezcla con el del secreto: Anand es gay, pero no hay palabras para decirlo. Solo evasivas. Solo miradas.

En ese espacio de dolor y silencio, se reencuentra con Balya, un amigo de la infancia, también soltero, también diferente. Ambos comienzan a reconectar a través de recuerdos, frutas compartidas, caminatas entre árboles que ya no están y conversaciones que se dicen sin decir. El filme no busca dramatizar sus emociones, sino mostrar cómo se revelan en los espacios entre palabras.

Con una estética visual delicada y un formato 4:3 con bordes redondeados que evoca lo íntimo y lo nostálgico, Kanawade construye una historia donde cada pausa, cada plano fijo, cada roce de manos tiene un peso emocional enorme. La fotografía de Vikas Urs captura los paisajes rurales como si fueran extensiones del alma de los protagonistas.

“¿Tiene él también un amigo especial?”, pregunta en un momento la madre de Anand, en una escena cargada de amor implícito. Sin confrontación, sin tragedia, la película se permite retratar una posibilidad: la de vivir la verdad propia, aunque sea en voz baja.

Sabar Bonda (Cactus Pears) no grita, pero deja una marca profunda. Es una obra que habla de lo queer desde lo local, desde el duelo, desde el deseo contenido. Un filme necesario para quienes buscan representaciones sutiles, humanas y conmovedoras de la diversidad en contextos donde aún se vive en los márgenes.

 

Continue Reading

Anime

J.K. Rowling insta a fotografiar mujeres en baños por si fueran trans

Published

on

JK Rowling incita al acoso en baños públicos: pide fotografiar a “todas las mujeres” por si son trans

La autora británica J.K. Rowling, conocida por sus posturas transfóbicas, alentó en un tuit del 21 de junio la fotografía indiscriminada de cualquier persona que entre a baños de mujeres “por si acaso” es transgénero. Esta recomendación, además de carecer de fundamento legal, pone en riesgo la seguridad y la privacidad de todas las usuarias de estos espacios, incluidas mujeres cisgénero que no encajen en estereotipos de feminidad.

Rowling respondió así a la pregunta “¿Cómo piensas vigilar los baños públicos?” tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido que definió en la ley antidiscriminación que “mujer” se basa únicamente en el sexo biológico. A partir de ello, la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC) del Reino Unido emitió que las personas trans no deberían usar los baños que correspondan a su identidad de género, una postura que Rowling celebró abiertamente.
theweek.com

En su mensaje en X (antes Twitter), Rowling escribió:

“Los hombres decentes siempre se han mantenido al margen, así que podemos suponer que quien no lo haga es una amenaza. Fotografiarlos, denunciarlos y difundir sus imágenes será pan comido.”

Este discurso ya ha tenido consecuencias reales. En marzo pasado, policías de Phoenix irrumpieron en un baño de mujeres para sacar a una mujer lesbiana acusándola de ser un hombre; en hidalgo, un cliente siguió y agredió verbalmente a una empleada de Walmart de 1.93 m por “parecer trans”; e incluso en el Capitolio de EE. UU., la congresista Lauren Boebert se topó con una mujer cis, la acusó de “no pertenecer” al baño y luego tuvo que disculparse.

En el Reino Unido, tomar fotografías en baños públicos es ilegal y podría conllevar sanciones tanto civiles como penales. Sin embargo, al avalar públicamente una práctica de hostigamiento basada en prejuicios, Rowling allana el camino para que grupos y personas individuales justifiquen el acoso, atentando contra la dignidad y la seguridad de mujeres trans y cis por igual.

¿Por qué importa? Refuerza estereotipos sobre cómo “deben” verse las mujeres.

Normaliza la vigilancia y la denuncia ciudadana sin pruebas. Puede derivar en agresiones físicas, verbales o legales contra usuarias vulnerables.

En un contexto global donde las personas trans siguen enfrentando altos índices de violencia y discriminación, este tipo de mensajes de figuras públicas o líderes de opinión incrementa el riesgo de violencia estructural y reta los principios básicos de privacidad y respeto en espacios unisex.

Continue Reading

Cine

Cole Sprouse, de Zack y Cody, protagoniza película queer:  I Wish You All the Best

Published

on

Cole Sprouse, de Zack y Cody, protagoniza película queer:  I Wish You All the Best

Cole Sprouse llega a la gran pantalla en la película LGBTQ  I Wish You All the Best, el debut de Tommy Dorfman como directora

I Wish You All the Best: tráiler del debut de Tommy Dorfman como directora

Cole Sprouse, Corey Fogelmanis y Alexandra Daddario protagonizan esta adaptación de Mason Deaver

Tommy Dorfman, conocida por su papel en Netflix’s 13 Reasons Why y su reciente debut en Broadway con Romeo + Juliet, da el salto detrás de cámaras con su ópera prima I Wish You All the Best. El medio Out presentó el tráiler exclusivo el 30 de junio, adelantando una historia fresca sobre identidad y familia.

La película, escrita y dirigida por Dorfman a partir del best seller de Mason Deaver, sigue a Ben (Corey Fogelmanis), une estudiante que, tras declararse no binario, es expulsade de su hogar. Sin otro lugar adonde ir, Ben se muda con su hermana mayor (Alexandra Daddario) y su esposo (Cole Sprouse).

En su nuevo colegio, Ben encuentra apoyo en una profesora de arte excéntrica (Lena Dunham) y estrecha lazos con un compañere de clase de buen corazón (Miles Gutierrez‑Riley). A través de estos encuentros, Ben enfrenta los retos de la adolescencia y celebra “el poder de ser fiel a ti mismx”, según la sinopsis.

I Wish You All the Best llegará a los cines el 7 de noviembre de 2025. ¡No te pierdas el tráiler y prepárate para acompañar a Ben en este viaje de autodescubrimiento!

Continue Reading

Closet NEWS

Asesinan a Alexis Noé, mujer trans de 21 años; colectivos exigen justicia

Published

on

Justicia para Alexis Noé: comunidad LGBT+ exige respuestas por el asesinato de mujer trans en Veracruz

Su cuerpo fue localizado tras varios días de búsqueda. Organizaciones denuncian omisiones institucionales y violencia estructural contra mujeres trans.

Alexis Noé Velázquez, mujer trans y modelo de 21 años, fue localizada sin vida el pasado 2 de julio en Emiliano Zapata, Veracruz, luego de haber sido reportada como desaparecida desde el 28 de junio. Su cuerpo fue encontrado cerca de su domicilio, en la colonia Santa Lucía.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido información oficial sobre las causas de su muerte, ni ha reportado avances en la investigación. Esta falta de transparencia e inacción ha generado profunda indignación entre familiares, amistades y colectivos LGBT+, quienes denuncian que este crimen no debe tratarse como un caso aislado ni quedar impune.

Desde que se reportó su desaparición, personas cercanas a Alexis se movilizaron en redes sociales y en las calles para buscarla. Tras la noticia de su feminicidio, se han realizado protestas y manifestaciones, como la ocurrida el 3 de julio sobre la carretera Las Trancas-Coatepec, donde se exigió una investigación con perspectiva de género y derechos humanos.

“Hoy nos duele su ausencia y nos atraviesa una vez más la violencia que no da tregua a nuestras identidades”, declaró el activista Leonardo Ruiz Morales.

La muerte de Alexis se suma a una serie de crímenes de odio ocurridos recientemente en México. En menos de una semana se han registrado al menos cinco asesinatos de personas LGBT+, entre ellos los activistas Jesús Laiza González e Isaí López Rodríguez en Hidalgo, y el también activista Felipe Flores en Guanajuato.

En particular, las mujeres trans siguen siendo las más vulnerables frente a la violencia letal. México es uno de los países con más asesinatos de personas trans en el mundo. Aun así, muchos de estos crímenes no son investigados como transfeminicidios, término que busca visibilizar que muchas veces las razones detrás de estas muertes están directamente ligadas a la identidad de género.

Colectivos como Orgullo Xalapa, Red Diversa Veracruz y la Alianza Nacional de Marchas LGBT+ han expresado su preocupación por el abandono institucional y la omisión sistemática con la que suelen tratarse estos casos. “Este expediente no puede dormir el sueño del olvido”, señalaron.

Mientras la familia de Alexis enfrenta el duelo y realiza los trámites legales correspondientes, la comunidad LGBT+ reitera su llamado: “Justicia para Alexis. Ni una menos trans.”

Continue Reading

Closet NEWS

Kenia OS visita Casa Frida y muestra su apoyo a personas LGBT+ migrantes y refugiadas

Published

on

Kenia os visita casa frida grupo lgbt queer cdmx iztapalapa

La cantante mexicana Kenia OS realizó esta semana una visita significativa a la sede de Casa Frida en Iztapalapa, Ciudad de México, donde convivió con personas beneficiarias LGBTIQ+ que han sufrido desplazamiento forzado, discriminación y otras formas de violencia.

En un contexto en el que los discursos de odio y la violencia contra las disidencias sexuales siguen en aumento, la presencia de Kenia fue un acto poderoso de solidaridad y empatía, al brindar escucha y compartir con quienes más lo necesitan.

“Celebramos su sensibilidad al escuchar a quienes hemos enfrentado diversas violencias y al desplazamiento forzado”, compartió Casa Frida en sus redes sociales. “Agradecemos su disposición para dialogar y compartir con personas beneficiarias LGBTIQ migrantes y refugiadas en México.”

Casa Frida es un espacio seguro que desde 2020 ofrece refugio, atención integral y acompañamiento a personas LGBTQ+ desplazadas por violencia, principalmente en contextos de migración. Su labor ha sido reconocida tanto nacional como internacionalmente por defender los derechos humanos desde una perspectiva de género y diversidad.

Durante su visita, Kenia OS también hizo un llamado a sus seguidores y seguidoras para que se sumen a la causa con donativos, invitando a apoyar directamente a Casa Frida para que puedan seguir operando y salvando vidas.

También puedes contribuir donando aquí: gofund.me/8a067d24 en @gofundme

Sigamos creando más y mejores espacios seguros.

Continue Reading

Arte

Jinkx Monsoon tendrá nuevo papel protagónico en obra de Broadway

Published

on

Jinkx Monsoon interpretará a Mary Todd Lincoln en la comedia queer de Broadway “Oh, Mary!”

La reina del teatro y de la comedia está de regreso: Jinkx Monsoon tomará el escenario principal de Broadway para interpretar a Mary Todd Lincoln en la irreverente y aclamada comedia “Oh, Mary!”, escrita y protagonizada originalmente por Cole Escola, quien recientemente ganó el Premio Tony por este papel.

La dos veces ganadora de RuPaul’s Drag Race y reina absoluta del All Stars All Winners remplazará a Tituss Burgess en el rol principal, y debutará en la producción el próximo 4 de agosto, encabezando el elenco durante ocho semanas.

“Oh, Mary!” es una comedia delirante y subversiva que reinventa a la esposa de Abraham Lincoln como una mujer profundamente dramática, alcohólica y, sobre todo, teatral. La obra ha sido un éxito rotundo, agotando funciones y cosechando elogios por su humor queer y enfoque absurdo de la historia.

Jinkx, quien actualmente participa en el musical “Pirates! The Penzance Musical”, continúa consolidando su carrera en los escenarios de Nueva York. Su debut en Broadway fue en 2023 como Mama Morton en “Chicago”, donde recibió excelentes críticas por su poderosa voz y carisma escénico.

La llegada de Jinkx a “Oh, Mary!” promete convertir la obra en un evento imperdible del verano teatral. La reina del camp, el drama y los riffs vocales se prepara para reescribir —una vez más— la historia desde una perspectiva drag.

 

Continue Reading

Atemporal

Capitán de la selección masculina de voleibol de EE. UU. sale del clóset como queer

Published

on

Erik Shoji, estrella del voleibol de EE. UU., sale del clóset como queer con emotivo video

Estados Unidos. Erik Shoji, uno de los jugadores más destacados del voleibol masculino en Estados Unidos, ha decidido compartir públicamente una parte muy íntima de su vida: es queer.

El tres veces olímpico y actual capitán del equipo nacional publicó un emotivo video en sus redes sociales, acompañado de su labradoodle dormido, donde simplemente dijo: “Estoy aquí para decirle al mundo que soy queer.”

Shoji, de 35 años, confesó que aunque el momento fue “aterrador, también fue liberador”. “Ahora soy más fuerte, más seguro y más consciente de quién soy que nunca”, expresó. “Dado quién soy y la plataforma que tengo, este es mi momento y estoy emocionado por lo que viene”.

Originario de Hawái, Shoji ha ganado medallas de bronce olímpicas en Río 2016 y París 2024, además de dos títulos de la Copa Mundial FIVB. También es una figura popular en TikTok, donde comparte momentos divertidos de su vida diaria, especialmente de sus temporadas en ligas profesionales de Alemania, Rusia, Italia y, recientemente, en Polonia con el club ZAKSA.

Las muestras de apoyo no se hicieron esperar. USA Volleyball comentó: “Estamos orgullosxs de ti, Erik… es un honor acompañarte siempre”. El también atleta abiertamente gay Merrick McHenry escribió: “Gracias por ser tú”. Marcas como Mizuno y otras figuras internacionales del voleibol también enviaron mensajes de amor y respaldo.

Con esta declaración, Shoji se suma a una pequeña pero creciente lista de jugadores de voleibol profesionales abiertamente LGBTQ+, junto a Kyle Friend, Tim Brewster, Justin Lui y el propio McHenry.

“Quiero que mi vida se sienta como una sola vida auténtica, sin esconderme,” dijo Shoji. “Decirlo en voz alta lo une todo.”

El próximo 25 de junio, Shoji volverá a la cancha representando a Estados Unidos en un encuentro contra China en Chicago, en el marco de la Volleyball Nations League. Será su primer partido desde su salida del clóset… y sin duda, uno en el que el número 22 será ovacionado como nunca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Erik Shoji (@erikshoji)

Continue Reading

Closet NEWS

Le piden a mujer trans que nade en categoría de hombres y ella lo hace sin camisa como protesta

Published

on

Nadar sin camisa como protesta: Mujer trans desafía reglas de natación en Inglaterra

Anne Isabella Coombes, una mujer trans de 67 años originaria de Reading, Inglaterra, ha generado titulares tras protestar de forma audaz contra las políticas discriminatorias de la organización Swim England: nadando sin camisa en una competencia oficial.

El incidente ocurrió durante el Campeonato Masters del Condado de Cornwall, donde Coombes fue obligada a competir en la categoría masculina a pesar de su identidad de género. En señal de protesta, se presentó a nadar usando el mismo atuendo que sus competidores: solo un traje corto que normalmente usan los hombres, sin parte superior.

“Me dijeron que debía usar un traje de baño femenino, aunque tenía que competir con hombres. Eso me ‘delata’ como una mujer trans”, explicó al Reading Chronicle. “No están autorizados a hacer eso, pero no supieron qué responder”.

Coombes quiso evidenciar con esta acción que las políticas actuales de natación en el Reino Unido no están bien pensadas y, en su opinión, están diseñadas únicamente para excluir y estigmatizar a las personas trans.

“Quiero dejar claro que las personas trans no representamos una amenaza en el deporte. No estamos ganando todo, y si eso llegara a pasar, sería la primera en plantear una conversación al respecto. Pero ahora, es un tema inexistente.”

A pesar de su participación, Coombes no logró vencer a ninguno de los hombres en sus carreras individuales, una muestra clara de que no tenía ninguna ventaja física, como a menudo se argumenta contra atletas trans.

Además de lidiar con la segregación de categorías, Coombes también se enfrenta a decisiones arbitrarias por parte del cuerpo arbitral, ya que los jueces pueden decidir si su traje de baño es “de buen gusto moral“, exponiéndola a un posible veto en futuras competencias.

Anne Isabella Coombes, mujer trans nadadora que se quito la blusa para nadar contra hombres como protesta

Coombes, quien ha sido parte del club de natación de Reading por 30 años, comenzó su transición a los 62 y había logrado competir como mujer en 2023. Sin embargo, nuevas políticas de Swim England, implementadas en septiembre de ese año, crearon una categoría “abierta” para cualquier persona trans, no binaria o asignada hombre al nacer, limitando el acceso al deporte para muchas personas diversas.

“Estoy intentando resaltar que no se trata de una persona trans robando lugares. Vine en segundo lugar, y la mujer que ganó me sacó una longitud. Es una gran nadadora. Esto no tiene que ver con ventajas, tiene que ver con inclusión.”

La protesta de Coombes resuena en medio de un debate global sobre la participación de personas trans en el deporte, y pone en evidencia cómo muchas veces se dictan políticas sin escuchar a quienes más afecta.

Continue Reading

Cine

La estrella de Modern Family, Aubrey Anderson-Emmons, sale del clóset como bisexual

Published

on

La estrella de Modern Family, Aubrey Anderson-Emmons, sale del clóset como bisexual recreando una escena icónica de la serie

Lily creció… ¡y es parte de la comunidad LGBT+! ️‍

Aubrey Anderson-Emmons, quien dio vida a la inolvidable Lily en Modern Family, decidió celebrar el Mes del Orgullo con una revelación muy especial: salió del clóset como bisexual usando un audio de la mismísima serie que la lanzó a la fama.

En un video compartido en Instagram, la actriz de 18 años hizo lipsync a una escena emblemática donde su personaje confundía orientación sexual con nacionalidad, gritando “¡Soy gay, soy gay!” mientras Mitchell, su papá en pantalla, trataba de corregirla. ¿El mensaje de Aubrey? “La gente sigue bromeando tanto que soy gay cuando literalmente lo soy (soy bi)”, escribió con humor, rematando con un “Feliz Mes del Orgullo a todos y a todas, y buenas noches jejeje”.

La reacción no se hizo esperar. Más de un millón de personas vieron el video y los fans de Modern Family llenaron los comentarios de amor, orgullo y referencias a sus padres ficticios: “Cam y Mitch estarían tan orgullosos”, escribió unx usuaria.

Aunque dejó la televisión en 2020, Aubrey sigue conectando con sus seguidores en redes, hablando de su experiencia en la industria y, ahora, visibilizando con alegría a la comunidad bisexual.

El Orgullo también se construye con humor, autenticidad y, claro, escenas que siguen haciendo historia una década después.

La actriz anunció un nuevo single que viene en camino. Te dejamos el adelanto…

Continue Reading

Arte

Hacen concurso para encontrar al hombre más parecido a Pedro Pascal. Él fue el ganador

Published

on

Este daddy de Brooklyn ganó un concurso por parecerse a Pedro Pascal… y ahora tiene burritos por un año

El internet lo ama, pero esta vez no fue Pedro Pascal quien se robó las cámaras, sino su doble. George Gountas, un padre de familia de Brooklyn y diseñador de iluminación en The Daily Show, fue coronado como el ganador del primer concurso de parecidos a Pedro Pascal en Nueva York, llevándose a casa 50 dólares y un año de burritos gratis. Sí, leíste bien.

El evento, organizado el 15 de junio en el restaurante Son Del North Mexican en el Lower East Side, reunió a más de 30 participantes que compitieron por el título honorífico de “Pedro 2.0”. Y aunque el verdadero Pascal no asistió, su presencia (o al menos su vibra) se sintió en cada bigote, ceja arqueada y guiño seductor.

Para Gountas, todo comenzó cuando la gente empezó a decirle que se parecía al actor chileno desde los tiempos de Game of Thrones. Su esposa, Jenny Gania, lo animó a participar: “Le dije que sería su regalo de Día del Padre. No usa redes sociales, pero ahora estará en todas partes”.

¿La cereza del pastel? El concurso también sirvió como una respuesta con mucho picante a aquel comentario que Pascal hizo en 2023 sobre que “no hay buena comida mexicana en Nueva York”. La dueña del restaurante, Annisha Garcia, no se quedó callada: “Sí la hay, y aquí estamos”.

Aunque Pedro Pascal no asistió (como sí lo hizo Timothée Chalamet a su propio concurso de dobles el año pasado), la esperanza sigue viva de que algún día conozca a su gemelo neoyorquino.

Y mientras eso sucede, Gountas ya es oficialmente el Pedro Pascal que sí puedes invitar a tacos.

Continue Reading

Closet NEWS

Mary Beth Barone dice que tendrá s3x0 con mujeres para “celebrar el PRIDE”

Published

on

Mary Beth Barone revela su bisexualidad y su rol transformador en Más de la cuenta (Overcompensating)

Mary Beth Barone, coprotagonista de la serie ganadora de críticas Overcompensating, se ha abierto recientemente sobre su experiencia personal y la influencia que ha tenido en la construcción del personaje de Grace, la hermana mayor del protagonista Benny, interpretada por Benito Skinner. En una entrevista con PAPER Magazine, la comediante confesó que creció en un contexto católico y conservador, y que tras declararse bisexual, vivió un proceso de descubrimiento que ahora plasma en su actuación .

Grace es el eje emocional de Overcompensating: una joven típica universitaria que, pese a su lenguaje mordaz, atraviesa crisis de identidad similares a las de Mary Beth durante la universidad. La actriz reveló que la universidad le cambió la vida, sacudiendo su visión limitada del mundo y obligándola a cuestionar sus propias creencias—algo que ella trasladó al guion y a su interpretación .

La producción, creada por Benito Skinner en colaboración con A24 y Jonah Hill, ha sido elogiada por su representación realista y divertida de la exploración de la identidad queer en el entorno universitario . Mary Beth ha sido clave en transmitir ese humor ácido y autenticidad emocional que equilibra el tono vivaz de la serie con momentos de profunda reflexión.

Además, ya había sido reconocida previamente por Vulture como “la indiscutible reina de la comedia hot girl” —triunfando con su estilo, confianza y sentido del humor— y se identifica como bisexual, afirmando que hoy las mujeres comediantes ya no necesitan encajar en el estereotipo masculino para brillar .

En una reciente entrevista, Barone declaró con humor y honestidad: “Voy a tener sexo con mujeres. Creo que es la mejor forma de hacerlo”. Una frase que, más allá del tono ligero, encierra una verdad poderosa: ser bisexual no es solo una etiqueta, sino una experiencia viva que merece ser explorada y respetada.

https://x.com/THR/status/1932970515141931415

Es un paso importante contra la invisibilización bisexual, al dar voz y visibilidad a una identidad que aún suele ser ignorada o malentendida .

Su presencia en un show de gran alcance ayuda a normalizar la bisexualidad en personajes completos, no reducidos a clichés.

Como figura pública queer en la comedia, abre espacio para que más artistas LGBTQ+ se acerquen al género sin renunciar a su autenticidad.

Con Overcompensating, Mary Beth Barone no solo divide personas con su humor, sino que también visibiliza una realidad bisexual auténtica y necesaria en la narrativa mainstream.

@marybethbarone I think I like this little life 🙂 ps I posted the first half of this joke on here a while ago in a different outfit before u come for me for theft #lgbtq #standup #comedy ♬ original sound – Mary Beth Barone

 

Continue Reading

Cine

Vivian Wilson, hija de Elon Musk, debuta en el drag para apoyar a migrantes detenidos por ICE

Published

on

Vivian Musk drag show inmigrantes

La hija de Elon Musk, Vivian Wilson, critica al ICE con tacones, lipsync y resistencia queer

Vivian Jenna Wilson, hija trans y públicamente distanciada de Elon Musk, hizo su debut en el mundo del drag con una poderosa causa: apoyar la defensa legal de personas migrantes en Estados Unidos.

La joven activista de 21 años se presentó por primera vez en drag bajo el nombre Vivllainous durante el evento Pattie Gonia Presents SAVE HER! — An Environmental Drag Show, celebrado en The Bellwether de Los Ángeles. Ataviada con un catsuit negro y ondeando la bandera trans, Vivian ofreció una presentación cargada de energía, orgullo y protesta que fue ovacionada por el público.

El show fue organizado por la drag queen y activista climática Pattie Gonia, y reunió a otras artistas como Vera!, Nini Coco, Sequoia, Skirt Cocaine, Trudy Tective y más. Todos los fondos recaudados se destinaron directamente a la defensa legal de inmigrantes, en medio de un clima político tenso marcado por redadas del ICE y protestas masivas en varias ciudades del país.

El evento tuvo lugar a solo minutos del epicentro de las manifestaciones contra el ICE en Los Ángeles, que se intensificaron tras una redada masiva en un Home Depot el 6 de junio, y la militarización posterior promovida por la administración de Donald Trump.

Durante el evento, Pattie Gonia recordó la importancia de actuar localmente frente a las crisis globales. “Ahora es un momento muy difícil para ser diferente en este mundo. Difícil ser queer. Pero no olvidemos que hemos estado aquí antes. Y lo que siempre nos salva es el amor, la comunidad y un buen porro”, dijo entre risas.

Vivian, quien hace poco celebró cinco años desde que salió del clóset como mujer trans, también es conocida por sus críticas abiertas a Elon Musk, a quien ha acusado de promover discursos de odio y hasta de haber hecho un saludo nazi durante la investidura de Trump, un gesto que el magnate ha negado rotundamente.

“Vamos a decir las cosas como son. Eso fue un saludo nazi”, dijo Vivian en una entrevista reciente. “La gente en ese evento también es responsable, y nadie está hablando de eso”.

Más allá del espectáculo, la noche fue un acto político: una joven trans, hija de uno de los hombres más poderosos y controvertidos del mundo, usando su voz, su cuerpo y su arte para resistir y proteger a quienes más lo necesitan.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Out Magazine (@outmagazine)

Continue Reading

Closet NEWS

Una iglesia participa por primera vez en Marcha del Orgullo LGBTQ en Cancún

Published

on

Una Iglesia Participa por Primera Vez en la Marcha del Orgullo en Cancún: Un Paso Histórico hacia el Amor Inclusivo

Por primera vez en la historia de Cancún, una iglesia se sumó abiertamente a la Marcha del Orgullo LGBT+, marcando un hito para la ciudad y enviando un mensaje claro: la espiritualidad y el amor no tienen por qué estar peleados con la diversidad.

Entre banderas arcoíris y carteles de apoyo, integrantes de esta congregación caminaron junto a la comunidad LGBT+ con un mensaje que resuena fuerte: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Con corazones abiertos y palabras de amor, desafiaron siglos de exclusión religiosa y se posicionaron del lado del respeto y la empatía.

La acción fue celebrada en redes sociales, donde comentarios como “Jesús tuvo dos papás hombres y salió bien” o “Qué bonito que hayan marchado” se viralizaron rápidamente, mostrando que pequeños gestos pueden generar grandes cambios.

En un contexto donde líderes mundiales y religiosos han reforzado posturas conservadoras, este acto adquiere aún más fuerza. Como señaló una persona en redes: “Después del retroceso con el nuevo Papa y el discurso retrógrada del presidente de USA, esto es un pequeño gran avance”.

La marcha de Cancún no solo celebró el orgullo, sino también la posibilidad de reconciliar fe y diversidad. Porque sí, es posible amar sin condiciones y construir espacios espirituales donde todes sean bienvenides.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Clóset LGBT (@elclosetlgbt)

Continue Reading

Closet NEWS

Conductores de multimedios se burlan de las mujeres trans; Activista denuncia transfobia

Published

on

“No es humor, es violencia”: Activista denuncian transfobia en medios de comunicación

La activista Victoria Sámano y la colectiva Euforia Trans NB alzaron la voz en redes sociales para denunciar públicamente un acto de transfobia mediática, tras la difusión de un video en el que diversas figuras de medios —incluyendo periodistas de Telediario— se burlan abiertamente de las personas trans.

La activista y defensora de derechos humanos Victoria Sámano, mujer trans y fundadora de LLECA – Escuchando la calle, ya presentó una denuncia formal ante el COPRED CDMX, exigiendo no solo una disculpa pública, sino también una política clara que impida que los discursos transfóbicos sigan teniendo espacio en medios de comunicación masiva.

“No es un chiste. No es humor. Es violencia mediática que alimenta el odio y la exclusión”, expresó la colectiva a través de su cuenta @euforiatrans_nb.

Las redes estallaron en apoyo, señalando que las identidades trans no son material para la burla, y que este tipo de contenidos solo refuerzan estigmas, discriminación y violencia real hacia una comunidad ya profundamente vulnerada.

Entre les señalades en la denuncia se encuentran Daniel Sandoval, Ana Alanis, David Medrano Mora y Guillermo Franco, quienes aparecen o se asocian con el contenido en cuestión. Hasta el momento, ninguno ha emitido una disculpa pública.

En un contexto donde la transfobia aún cobra vidas, y donde activistas y personas trans luchan por derechos básicos y visibilidad digna, este tipo de burlas no son solo ofensivas: son peligrosas.

Lo que se exige:

Una disculpa pública de parte del medio y les involucrades.
Una política editorial contra discursos transfóbicos.
Compromiso con una representación digna de las personas trans y no binarias

Porque la visibilidad trans no debe estar sujeta a la humillación ni a los chistes fáciles. Porque el respeto no es negociable.

Aquí el video:

Continue Reading

Cine

Joe Locke no quiere ser encasillado en papeles de “twink gay delgado”

Published

on

Joe Locke no descarta el regreso de Heartstopper, pero ahora sueña con papeles queer más complejos

Joe Locke, estrella de la serie Heartstopper, está listo para despedirse del proyecto que lo convirtió en una figura clave dentro de la representación LGBTQ+ en pantalla. Sin embargo, deja una puerta entreabierta: “Nunca digas nunca”, dijo en entrevista con Variety, al hablar sobre el futuro de la historia.

Locke, quien interpreta al tierno e introspectivo Charlie Spring, compartió que la próxima película de Heartstopper servirá como cierre para la historia que ha conmovido a millones de personas queer alrededor del mundo. Aunque siente que es momento de seguir adelante, reconoce el impacto de la serie en su vida y en su carrera.

“Estoy muy agradecido. No tendría una carrera sin Heartstopper. Pero siento que es hora de empujarla al mundo y pasar a lo siguiente de una forma muy bonita”, expresó.

Más allá del éxito, Joe también reflexiona sobre el tipo de personajes que ha interpretado y los desafíos que enfrenta como actor abiertamente gay. En la misma entrevista, confesó su temor a ser encasillado como “twink gay delgado”, un estereotipo muy presente en las representaciones queer en la televisión y el cine.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Variety (@variety)

“La mayoría de las audiciones que me llegan son para interpretar a ‘twinks gays delgados’… lo cual está bien, porque lo soy. Pero quiero hacer lo contrario”, dijo con franqueza.

Aunque bromeó sobre su metabolismo, que no le permite fácilmente cambiar su físico, el mensaje de fondo es claro: Joe Locke quiere ampliar su rango actoral, romper etiquetas y explorar personajes queer con más matices.

Además de Heartstopper, Locke ya se ha integrado al universo Marvel con la serie Agatha All Along, dando pasos hacia nuevos horizontes en la industria. Pero lo hace con la conciencia de que ser un actor LGBTQ+ joven implica navegar un mundo lleno de estereotipos.

El cierre de Heartstopper no significa el fin de su historia, sino el inicio de una etapa en la que busca representar otras formas de ser, de amar y de existir dentro del espectro queer.

Porque si algo nos enseñó la serie es que las historias LGBTQ+ importan… y apenas estamos comenzando.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Variety (@variety)

Continue Reading

Closet NEWS

Jojo Siwa le repsonde a comentario de Miley Cyrus sobre “volver al clóset”

Published

on

JoJo Siwa Responde a Comentario de Miley Cyrus Sobre “Volver al Clóset”: “El Amor Es un Arcoíris Hermoso”

JoJo Siwa ha roto el silencio tras la reciente polémica provocada por un comentario de Miley Cyrus durante su presentación en el World Pride Madrid 2025, donde bromeó diciendo que JoJo “había vuelto al clóset” después de su relación con Chris Hughes.

A través de Instagram, la cantante y estrella queer reflexionó sobre la situación y compartió un mensaje lleno de amor y claridad emocional. “No creo que lo que dijo Miley haya sido con mala intención”, escribió JoJo, quien expresó que probablemente se trató de una broma que simplemente “no fue muy buena”. También comentó que le envió un mensaje a Cyrus y que la respuesta fue directa: “Todo amor. Siempre.”

JoJo, quien ha sido una voz visible para la comunidad LGBTQ+ desde que salió del clóset en 2021, reafirmó su postura:

“Lo más hermoso que he aprendido en los últimos cinco años es que el amor es un arcoíris hermoso. No te cuestiones, no lo pienses dos veces. Solo ama.”

Además, habló sobre lo difícil que puede ser cuando los comentarios vienen de personas que admiras:

“La gente juzga sin importar qué, y puede ser muy duro, especialmente si viene de alguien a quien quieres y admiras… Pero si te sientes feliz contigo, eso es lo más importante.”

Con estas palabras, JoJo Siwa no solo aclaró su sentir respecto a la broma, sino que también reafirmó su compromiso con la autenticidad, el amor propio y la visibilidad LGBTQ+.

Continue Reading

Lo Último

Destacado