5 mentiras que dicen los hombres gays en su primera cita (y cómo reconocerlas)
Connect with us

Fuera del CLOSET

Estas son las mentiras más comunes que dicen los hombres gays en su primera cita (y cómo reconocerlas)

Published

on

Anterior1 de 5
Usa tus teclas ← → (flecha) para navegar

Este artículo es para que no te creas todo lo que te dicen en la primera cita.

Sí, sabemos que puedes estar nervioso y que probablemente te idealizas de más, pero tienes que tener los pies sobre la tierra. Si puedes reconocer las cinco mentiras clásicas que los hombres gays dicen en la primera cita, te ahorrarás mucho tiempo y sufrimiento.

1. Estoy soltero

Todos son solteros en la primera cita, especialmente los novios.
Primero que nada, que la persona haya accedido a tener una cita y que no se haya tocado el tema, no quiere decir que sea soltero.
Lo que tendrías que hacer es preguntarle directamente si tiene novio, si te contesta que “es complicado” o “es un proceso difícil”… Desde aquí es una alerta roja y es mejor alejarse.

Anterior1 de 5
Usa tus teclas ← → (flecha) para navegar

Closet NEWS

Atleta profesional de handball sale del clóset como gay

Published

on

Atleta profesional de handball sale del clóset como gay Villads Raahauge

Villads Raahauge Jensen Sale del Clóset como gay 

Villads Raahauge Jensen, un destacado jugador de balonmano danés, ha salido del clóset públicamente como gay, recibiendo un cálido apoyo de sus compañeros de equipo tras hacer pública su orientación sexual. El deportista, que juega actualmente en el Lugi HF de la liga Allsvenskan en Suecia, compartió la noticia en sus redes sociales el pasado domingo.

En su publicación de Instagram, acompañada de una foto suya de niño, Jensen escribió: “Soy gay”, expresando que esas tres palabras, aunque deberían ser fáciles de decir, le habían resultado muy difíciles durante muchos años.

“He estado pensando en publicar algo así durante mucho tiempo y me preguntaba si esta era la manera correcta de hacerlo”, agregó.

 

Jensen, de 28 años, jugó en equipos de balonmano en Dinamarca, Suecia y Noruega antes de unirse al Lugi en 2024. En su mensaje, compartió sus miedos y las dudas que tuvo sobre cómo reaccionarían sus compañeros de equipo y entrenadores. Sin embargo, tras confesar su orientación a su equipo, la respuesta fue positiva y llena de apoyo.

“Todos fueron muy solidarios”, comentó en una entrevista reciente con Omni.

El jugador, que también presenta un popular podcast sobre balonmano, detalló lo difícil que ha sido para él lidiar con el tabú sobre la homosexualidad en el deporte. “No quiero que nadie piense que me avergüenzo de ser gay, porque no es así. Pero ser gay en el deporte sigue siendo un tema tabú”, declaró a Sydsvenskan.

A pesar de estar rodeado de un entorno de apoyo, confesó que por mucho tiempo temió que su orientación sexual cambiara la forma en que era percibido por los demás:

“Tenía miedo de que me miraran diferente, que pensaran que estaba equivocado o que ya no sería parte del equipo de la misma manera”.

Aunque Jensen había mantenido su orientación sexual en privado durante mucho tiempo, la respuesta de aceptación de su equipo le ha dejado con una sensación de arrepentimiento por no haberlo hecho antes. “En muchos aspectos, desearía haber tenido el coraje de hacerlo antes. Cuando lo compartí con el club y mis compañeros, fue recibido de manera positiva”, explicó.

Con esta publicación, Jensen espera inspirar a otros atletas a ser auténticos con su identidad y demostrar que está bien ser gay en el mundo deportivo. “Quiero que vean que soy mucho más que mi orientación sexual. Soy Villads, y eso no ha cambiado”, afirmó.

El equipo Lugi HF también mostró su apoyo a su jugador en una publicación en redes sociales, describiéndolo como “fuerte y único”.

Este tipo de apoyo se suma a una creciente ola de visibilidad de atletas gays en el balonmano, con otros ejemplos notables como el noruego Ola Hoftun Lillelien, quien salió del armario en 2022.

Aunque todavía no hay atletas gays públicos en competencias olímpicas masculinas de balonmano, el deporte sigue evolucionando hacia un futuro más inclusivo y respetuoso, con la esperanza de que más deportistas sigan el ejemplo de Jensen.

Continue Reading

Cine

Actor de el Juego del Calamar 2 sobre su personaje de mujer trans: “No quería que fuera una caricatura”

Published

on

Actor de el Juego del Calamar 2 sobre su personaje de mujer trans: "No quería que fuera una caricatura"

Actor de “Squid Game” Cisgénero Habla sobre su Enfoque para Interpretar a su Personaje Trans

El actor surcoreano Park Sung-hoon ha compartido su perspectiva sobre cómo abordó el personaje trans de la segunda temporada de Squid Game, la exitosa serie de Netflix. El casting de Park, un actor cisgénero, para interpretar a Hyun-ju, una exsoldado de fuerzas especiales y mujer trans, generó controversia cuando se dio a conocer el mes pasado.

Los críticos han señalado que, además de negar oportunidades laborales a actrices trans, contratar a hombres cisgénero para interpretar a mujeres trans refuerza la percepción errónea de que las mujeres trans son “realmente” hombres. Esta creencia nociva está en el centro de los esfuerzos por negar a las mujeres trans el acceso a baños públicos, vestuarios y refugios, además de ser un factor que puede incitar la violencia contra ellas.

Aunque Park no abordó directamente las críticas, en una entrevista el 8 de enero con reporteros locales, explicó que trató el papel con “cautela” y lo consultó con personas trans para asegurarse de que el personaje de Hyun-ju no fuera un “estereotipo” y no se viera como una “caricatura”.

Según el diario Korea JoongAng Daily, la edición en inglés del periódico surcoreano JoongAng Ilbo, Park comentó que nunca quiso exagerar la voz ni los gestos de su personaje. Además, aseguró que el creador y director de Squid Game, Hwang Dong-hyuk, estuvo de acuerdo con él en este enfoque. “Como mi voz natural es bastante profunda, sentí que alterarla demasiado restaría autenticidad emocional”, señaló Park.

El actor también explicó que trabajó en estrecha colaboración con Hwang y con los equipos de vestuario y maquillaje para desarrollar la apariencia del personaje, aunque fue él quien sugirió el estilo de los “flequillos cortos” de Hyun-ju.

En una escena en particular, Hwang le pidió que reflexionara sobre cómo se habría sentido la madre de Hyun-ju al enterarse de su “sexualidad”. “Hwang quería que esa emoción se transmitiera, pero al mismo tiempo, no quería exagerarlo”, explicó Park.

Además, el actor mencionó que Hwang vio su lado femenino en su actuación como un padre en duelo en un episodio de 2021 de la serie surcoreana KBS Drama Special.

“Crecí con dos hermanas mayores, así que era difícil no ser influenciado por ellas mientras crecías”, dijo Park. “Pero había mantenido este lado femenino oculto.”

Por su parte, Hwang abordó las críticas sobre su elección de Park como protagonista trans al final del mes pasado.

En una entrevista con TVGuide.com, explicó que, aunque inicialmente quería contratar a una actriz trans, “casi no existen actores trans que sean abiertamente trans, ni siquiera abiertamente gays, porque lamentablemente en la sociedad coreana actualmente la comunidad LGBTQ+ sigue estando marginada y desatendida, lo cual es desgarrador”.

En una entrevista posterior con Decider, Hwang profundizó en la razón por la cual consideró importante incluir a un personaje trans en la segunda temporada de Squid Game.

“Vi a las personas que se unen a los juegos en Squid Game como personas que usualmente están marginadas o desatendidas por la sociedad, no solo económicamente”, dijo.

El personaje trans de Squid Game genera divisiones entre fanáticos y conservadores

“Hoy en día, lamentablemente, en la sociedad coreana, la minoría de género es un grupo que no es ampliamente aceptado. Por eso creé al personaje de Hyun-ju, una mujer trans de hombre a mujer.”

Continue Reading

Arte

La Verbena: Una película que rompe silencios sobre el VIH y la identidad LGBTQ

Published

on

La Verbena: Un Retrato Íntimo y Transformador de la Identidad LGTB

Rubén Sánchez, director y guionista en constante evolución dentro del cine español, ha dado un paso audaz en la representación LGTB con su nuevo mediometraje, La Verbena. A través de esta historia cargada de emoción, tensiones no resueltas y un intenso proceso de autodescubrimiento, Sánchez nos invita a reflexionar sobre la compleja relación entre la identidad sexual y el entorno social en el que se gestan nuestras decisiones más personales.

En La Verbena, el reencuentro entre dos viejos amigos, Alex (interpretado por Gabriel D’Almeida) y Marc (Robin Reese), se convierte en el centro de una narrativa profundamente humana y cargada de simbolismo. Alex, quien está a punto de ser padre, se enfrenta a la contradicción interna de aceptar su homosexualidad, un tema que toca fibras sensibles no solo por su relación con la figura paterna, sino también por el contraste entre sus deseos personales y las expectativas que la sociedad impone. Marc, por su parte, es el amigo de Londres que llega con un mensaje que no solo pone a prueba la amistad entre ambos, sino también sus identidades individuales. La verbena, ambiente festivo y caótico, se transforma en un escenario para la introspección y la toma de decisiones cruciales.

Lo que hace única a La Verbena no es solo su exploración de temas LGTB, sino la forma en que Rubén Sánchez fusiona la narrativa con una estética vibrante, que captura la magia de Barcelona en una cálida noche de verano. El guion ofrece una estructura que permite a los personajes, interpretados por un elenco en el que destacan D’Almeida y Reese, evolucionar de manera orgánica, con momentos de gran vulnerabilidad y otros de catarsis. La manera en que la película maneja la complejidad emocional de sus protagonistas refleja una visión madura sobre las dificultades de aceptación, tanto personal como en el contexto de relaciones interpersonales.

El trabajo de los actores es simplemente sobresaliente. Gabriel D’Almeida, conocido por su participación en Matthias & Maxime de Xavier Dolan, y Robin Reese, construyen personajes profundos y tridimensionales que hacen que la película sea tanto una lección de empatía como un ejercicio de honestidad emocional. La química entre ambos es palpable y refleja el sutil pero poderoso impacto de la amistad y el amor no correspondido. A través de ellos, el público no solo observa un conflicto, sino que lo siente en carne propia.

El equipo técnico también juega un papel crucial en la creación de esta atmósfera única. Ferran Miret, director de fotografía, captura la esencia de una noche de verano en Barcelona con planos que resaltan tanto la calidez como la incertidumbre de los personajes. La dirección de arte, la música y, sobre todo, el sonido, de la mano de Alberto Sáez, son otros elementos que enriquecen la narración, sumergiendo al espectador en una experiencia sensorial que trasciende las palabras.

En este mediometraje producido por Carla Fernández, La Verbena no solo busca entretener, sino también cuestionar, desafiar y reflexionar sobre la construcción de la identidad dentro del marco de las relaciones humanas. Rubén Sánchez ha creado una obra que no teme a la vulnerabilidad, un retrato fiel de los miedos, las tensiones y la belleza de aceptarnos a nosotros mismos, independientemente de los desafíos que encontremos en el camino.

La película se erige como una valiente propuesta en un panorama cinematográfico en el que las historias LGTB aún luchan por encontrar su espacio. Sin embargo, con La Verbena, Sánchez ha demostrado que el cine puede ser un vehículo para el cambio y una plataforma para explorar las experiencias más íntimas, tocando temas universales que resuenan en cualquier espectador. En definitiva, un trabajo que no solo es necesario, sino que invita a soñar con un futuro donde las historias LGTB sean contadas sin miedo ni reservas.

Continue Reading

Arte

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Published

on

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Elliot Page ha hablado abiertamente sobre una broma homofóbica que aparece en la película Juno de 2007, una de las cuales ahora lamenta haber incluido.

En ese entonces, Page tenía solo 20 años cuando interpretó a Juno MacGuff, una estudiante de secundaria que queda embarazada de su torpe amigo Paulie Bleeker, interpretado por Michael Cera. La trama sigue a los dos adolescentes mientras deciden dar en adopción al bebé, lo que los lleva a conocer a Mark y Vanessa Loring, interpretados por Jason Bateman y Jennifer Garner.

A lo largo del proceso de adopción, Juno se hace amiga de Mark, y en una escena ambos comienzan a discutir posibles nombres para el bebé. Es en ese momento que el personaje de Page lanza un comentario que, con el paso del tiempo, ha llegado a arrepentirse de haber hecho.

Page expresó su pesar por la línea durante una entrevista con Bustle en 2017, tres años antes de hacer pública su identidad como persona trans en 2020. “No fue algo que registrara completamente en ese momento”, dijo.

El comentario en cuestión ocurre cuando Mark menciona que está considerando llamar al bebé Madison. Juno responde: “¿No es un poco gay?”

Con más experiencia de vida, Page reflexionó sobre el impacto de sus palabras.

“Ahora que soy mayor, lo entiendo. Hay tantas películas que amaba de niño que están llenas de homofobia, transfobia y bifobia, y no lo estoy justificando de ninguna manera”, comentó.

Con el tiempo, Page ha hecho esfuerzos por cambiar donde puede. Recientemente, al recitar el guion de Juno en una grabación para Planned Parenthood, se negó a repetir la misma broma homofóbica.

Juno makes the comment while speaking with Jason Bateman's character (Searchlight Pictures)

Después de salir del clóset como persona transgénero, su transición fue integrada en la exitosa serie de Netflix The Umbrella Academy, en la que interpreta a Viktor Hargreeves. Page agradeció el apoyo del creador de la serie, Steve Blackman, quien lo animó a hacer de su transición una parte importante del personaje.

“Lo llamé nervioso y fue increíble. Si algo, él fue el que insistió en que fuera parte del show de inmediato y me apoyó para poder acceder al cuidado que necesitaba en ese momento”, compartió Page.

En una entrevista con Time Magazine, Page comentó que Hollywood sigue teniendo una “falta de representación de las personas trans”, pero que desde su transición ha trabajado para ser un activista prominente de la comunidad LGBTQ+. “Mi esperanza está en aquellos que resisten continuamente y se apoyan entre sí”, dijo.

Page compartió la noticia de su transición en una publicación de Instagram, y al mirar atrás, recordó sentirse “completamente eufórico y más allá de agradecido de finalmente estar en un lugar donde pudiera aceptar y amar” a sí mismo.

Continue Reading

Arte

Esta película gay revive un oscuro capítulo de los años 20: “Lilies Not For Me”

Published

on

“Lilies Not For Me” revive un oscuro capítulo de los años 20 en la historia queer

En un momento en que ciertos sectores insisten en minimizar la existencia de la comunidad LGBTQ+, la película Lilies Not For Me nos recuerda que el amor y la persecución queer han sido parte de nuestra historia durante más de un siglo.

Dirigida por el cineasta emergente Will Seefried, esta obra marca su debut en la dirección y narra una desgarradora historia de amor, pérdida y represión, ambientada en la Inglaterra de los años 20.

La trama sigue a Owen James (interpretado por Fionn O’Shea, conocido por Handsome Devil), un joven novelista que, tras ser diagnosticado como homosexual, es internado en una institución médica que busca “curarlo” de sus deseos. Como parte de su tratamiento, se le prescribe tener citas diarias de té con la enfermera Dorothy (Erin Kellyman, The Falcon and The Winter Soldier), quien, en un giro inesperado, se convierte en su amiga cercana. A través de una serie de flashbacks, se exploran los secretos de la vida pasada de Owen y el tormentoso romance que vivió con otro hombre, junto con el peligroso procedimiento al que ambos se sometieron con la esperanza de suprimir sus deseos.

La inspiración de Seefried para crear Lilies Not For Me provino de investigaciones sobre un procedimiento real de la década de 1920 que afirmaba poder “curar” la homosexualidad. En sus palabras, este pasado “aterrador” refleja la violencia que, tristemente, la comunidad queer todavía enfrenta en la actualidad. La película, por lo tanto, no solo presenta una historia de amor que desafía los límites de la época, sino que también se inspira en clásicos como Giovanni’s Room de James Baldwin y Maurice de E.M. Forster, con el propósito de subrayar que la queerness no es algo moderno, sino una parte vital de nuestra historia.

Producida por Emilie Georges y Naima Abed, quienes anteriormente trabajaron en Call Me By Your Name, la película cuenta con un elenco impresionante, incluyendo a Robert Aramayo (The Lord of the Rings: The Rings of Power), Jodi Balfour (Ted Lasso) y Louis Hofmann (Dark).

Después de su exitoso estreno en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, Lilies Not For Me ha sido adquirida por Gravitas Ventures, que la distribuirá en Norteamérica a partir de abril en plataformas digitales y VOD.

Este drama de época es una pieza vital para recordar la compleja y peligrosa realidad de las relaciones queer en tiempos pasados, y promete emocionar y conmover a audiencias de todo el mundo.

Continue Reading

Arte

¿Habrá segunda temporada de Agatha All Along? Esto es lo que dijo la Kathryn Hahn, la actriz principal

Published

on

Kathryn Hahn deja en suspenso el futuro de Agatha Harkness tras su nominación al Globo de Oro

Kathryn Hahn ha mantenido el misterio sobre lo que nos depara el futuro de su personaje Agatha Harkness, luego de recibir una nominación al Globo de Oro 2025 en la categoría de Mejor Actriz en una Serie de Televisión (Comedia o Musical) por su papel en Agatha All Along.

Aunque no se llevó el premio, la nominación ha hecho que muchos se pregunten si la serie tendrá más temporadas.

Durante la alfombra roja, Hahn fue consultada sobre si esta nominación implica la posibilidad de nuevas entregas de la serie. Su respuesta, algo enigmática, fue: “¡Esa es una gran pregunta, ninguno de nosotros tiene idea! Pero sin duda estamos todos muy atentos.” 🔮✨

Lo que ha levantado más sospechas es la categoría en la que fue nominada. Al estar en la categoría de Televisión (Comedia o Musical) y no en Serie Limitada o Película de Televisión, esto deja la puerta abierta a la posibilidad de que Agatha All Along cuente con más de una temporada, algo que los fanáticos no han dejado de especular.

Lo que está claro es que Agatha All Along ha sido un proyecto único dentro del MCU, destacándose por su representación queer, con personajes principales y secundarios LGBTQ+ y relaciones queer que han marcado un hito en la franquicia.

A los seguidores de la bruja más intrigante del MCU no les queda más que esperar para descubrir si Kathryn Hahn estaba insinuando algo o si es solo una muestra de su habilidad para mantener el suspense. 💫

Agatha All Along ya está disponible en Disney+.

Continue Reading

Arte

Zoe Saldaña dice que sus primeros besos fueron con chicas y habla sobre su atracción por la andrógino

Published

on

Zoe Saldaña dice que sus primeros besos fueron con chicas

Zoe Saldaña Habla Sobre Sus Primeros Besos Con Chicas y Su Atracción Por Las Mujeres Más Masculinas

La actriz Zoe Saldaña, conocida por su papel ganador de un Globo de Oro en Emilia Pérez, ha revelado aspectos personales sobre su sexualidad en una nueva entrevista con W Magazine. En un momento íntimo, la estrella ha compartido que sus primeros besos fueron con chicas, a una edad temprana.

Saldaña, quien está casada con el artista Marco Perego desde 2013, recordó que cuando tenía alrededor de 13 o 14 años, su primer beso fue con una amiga, y ya a esa edad, había besado a varias chicas. “Las chicas son mucho mejores besando”, afirmó entre risas durante la entrevista.

La conversación también tocó los famosos enamoramientos de la actriz cuando era joven. Saldaña confesó que sentía una gran atracción por figuras andróginas como el cantante Prince y Annie Lennox.

“Hubo algo en ellos que me fascinaba”, comentó. “Me encanta una mujer masculina y un hombre femenino. Eso es algo que encuentro muy sexy”, añadió, mostrando su aprecio por las características que rompen con los estereotipos de género.

Aunque se mostró abierta sobre sus experiencias con mujeres y sus gustos personales, Saldaña no quiso etiquetar su sexualidad. En una entrevista de 2013 con Allure, dijo que estaría abierta a la idea de tener una relación con una mujer en el futuro, asegurando que, a pesar de haberse sentido atraída por hombres hasta ese momento, no descartaba ninguna opción si en algún momento decidía que su camino la llevara hacia otra dirección.

La actriz sigue siendo un ejemplo de autenticidad, al mostrarse tal como es en todos los aspectos de su vida, ya sea en la pantalla o en su vida privada. Su sinceridad continúa inspirando a quienes luchan por vivir sin etiquetas ni juicios.

Actualmente, Emilia Pérez se encuentra disponible en Netflix para todos aquellos que deseen ver a Saldaña en una de sus interpretaciones más destacadas.

Continue Reading

Arte

Autor de American Psycho dice que la película de Luca Guadagnino no es real

Published

on

Bret Easton Ellis Desmiente los Rumores sobre el Reboot de American Psycho de Luca Guadagnino

El 2025 prometía ser un año excitante para los cinéfilos y seguidores de la cultura pop, pero no todos los rumores sobre proyectos cinematográficos están hechos para ser tomados como ciertos. Uno de los rumores más fuertes y emocionantes en Hollywood era que Luca Guadagnino, director aclamado por su trabajo en Call Me by Your Name y Suspiria, estaba a punto de dirigir un reboot de American Psycho, la polémica novela de Bret Easton Ellis. La noticia causó revuelo, especialmente después de que Variety informara en diciembre de 2024 que el actor Austin Butler, nominado al Oscar, había sido elegido para interpretar a Patrick Bateman, el protagonista del libro.

La posibilidad de ver una nueva versión de American Psycho bajo la visión de Guadagnino generó una mezcla de entusiasmo y dudas. Muchos admiradores del director italiano soñaban con una adaptación fresca y única de la novela, y, por supuesto, la idea de ver a Butler como Bateman despertaba el interés. Sin embargo, en un giro sorprendente, Bret Easton Ellis ha desmentido categóricamente los rumores de este reboot. Durante una reciente transmisión de su podcast, The Bret Easton Ellis Podcast, el autor aseguró que todo lo relacionado con la película es “noticias falsas”.

Ellis fue contundente al afirmar que, según sus fuentes, no existen contratos firmados para el proyecto. “Me dijeron que no hay acuerdos. Austin Butler no ha firmado nada. Luca no tiene un trato. Scott Burns, el guionista, tampoco tiene un acuerdo”, afirmó el autor. De acuerdo con Ellis, la información que circuló sobre el reboot de American Psycho fue lanzada con el único propósito de medir la reacción del público, sin ningún tipo de base firme detrás de ella. Esta desmentida genera dudas sobre la veracidad de los reportes iniciales y pone en jaque las expectativas de muchos fanáticos.

A pesar de la confirmación de Ellis de que no está involucrado de ninguna manera en el proyecto, los rumores sobre el reboot continuaron alimentando la especulación. El propio Ellis dejó claro que, si la película se llegara a realizar, él no tendría ningún rol en la parte creativa del proyecto. “Si realmente existe, no estoy involucrado. No tengo nada que ver con esto, tal vez reciba algo de dinero si lo hacen, pero no tengo participación creativa en absoluto”, subrayó.

El desmentido de Ellis plantea varias preguntas. ¿Por qué se divulgó la noticia de este reboot si no existe un acuerdo formal entre los involucrados? Y, de ser cierto que Guadagnino no está trabajando en este proyecto, ¿por qué Austin Butler fue asociado con el papel de Patrick Bateman? Los rumores alrededor de American Psycho parecen haberse multiplicado, pero es posible que la realidad sea mucho menos intrigante de lo que muchos pensaban.

Si la versión de Ellis resulta ser la correcta, y este reboot nunca se concreta, los fanáticos de Guadagnino pueden estar tranquilos.

El director italiano sigue avanzando con otros proyectos interesantes. Guadagnino acaba de terminar el rodaje de After the Hunt, un thriller protagonizado por Julia Roberts, Ayo Edebiri y Andrew Garfield, y también está trabajando en Separate Rooms, una película sobre un escritor italiano en duelo por la muerte de su novio, que podría contar con la participación de Josh O’Connor.

A pesar de la confusión y los rumores que han rodeado el futuro de American Psycho, el panorama para Guadagnino sigue siendo prometedor. Mientras tanto, Ellis parece estar más centrado en despejar la confusión sobre su obra y dejar claro que, por el momento, no está involucrado en ninguna nueva adaptación cinematográfica. En cuanto a los fanáticos de American Psycho, es posible que, por ahora, tengan que seguir esperando para ver si este reboot de alguna manera toma forma real o se desvanece en la nebulosa de Hollywood.

Lo cierto es que, en un mundo donde las líneas entre la realidad y la ficción a menudo se desdibujan, American Psycho, la novela y la película original, sigue siendo un referente cultural por su crítica mordaz a la superficialidad y la deshumanización en la sociedad moderna. Mientras tanto, los seguidores de Guadagnino pueden seguir esperando sus próximos proyectos con la esperanza de ver una nueva visión del director, aunque no sea sobre Patrick Bateman.

Continue Reading

Cine

“Mi boda con un fantasma”: La comedia taiwanesa gay que ha sido un éxito

Published

on

"Mi boda con un fantasma": La comedia taiwanesa gay que ha sido un éxito

“Mi boda con un fantasma”: La comedia taiwanesa que desafía tradiciones y géneros

La industria cinematográfica asiática ha logrado hacerse un lugar privilegiado en el corazón de los cinéfilos de todo el mundo, y una de las plataformas que ha sido clave en este fenómeno global es Netflix.

La plataforma de streaming acaba de estrenar una propuesta que no solo desafía las convenciones del cine tradicional, sino que también pone en cuestión tradiciones culturales ancestrales de Taiwán. Hablamos de Mi boda con un fantasma, una comedia de terror que no solo arrasa en taquilla, sino que también está haciendo ruido por sus audaces críticas a ciertas costumbres profundamente arraigadas.

La premisa de la película, aunque suene extravagante, está inspirada en una costumbre real de Taiwán que data de más de 3.000 años: las bodas fantasma. Estas ceremonias se realizan con el objetivo de asegurar la compañía de los muertos en la vida futura. Originalmente, los rituales unían a dos personas fallecidas, pero con el tiempo se dio paso a la práctica de casar a un ser vivo con un cadáver, como un acto simbólico y ritual. Durante estas bodas, la familia de la novia establece una dote ficticia con objetos como figuras de papel, representando joyas, sirvientes y propiedades.

Es en este contexto cultural que se desenvuelve la trama de Mi boda con un fantasma, una película que mezcla comedia, terror y una fuerte crítica social. La historia sigue a Wu Ming-Han (interpretado por Hsu Kuang Han), un policía heterosexual, homófobo y con miedo a los fantasmas, quien, tras un accidente en una investigación, se ve atrapado en una situación de la que no puede escapar: casarse con Mao Pang-Yu (Austin Lin), un fantasma que le propone matrimonio antes de su reencarnación.

Más allá de los elementos sobrenaturales y cómicos, Mi boda con un fantasma ofrece una reflexión profunda sobre las costumbres tradicionales de Taiwán, específicamente sobre las bodas fantasma, que aunque nacieron con una intención culturalmente positiva, en la práctica generan cuestionamientos sobre la moral y la vida después de la muerte. La película no se limita a ser una sátira de esta tradición, sino que a través de la comedia y el absurdo, plantea cómo las creencias de un hombre tradicional y cerradamente estructurado pueden entrar en conflicto con una nueva realidad llena de matices que va más allá de lo físico y lo tangible.

Este choque ideológico entre Wu Ming-Han y Mao Pang-Yu, un fantasma que representa la ruptura con los estándares, es también una metáfora de las tensiones actuales en Taiwán entre el respeto a las tradiciones y la necesidad de adaptarse a las transformaciones sociales y culturales. La película no teme explorar temas como la identidad, el amor no convencional y la aceptación de lo desconocido, rompiendo barreras tanto dentro como fuera de la pantalla.

El filme se estrenó con gran éxito en Taiwán, donde acumuló unos impresionantes 11,5 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en la película en mandarín más exitosa de la primera mitad del año. Su impacto fue tal que ganó el premio al Mejor Guion en el 25º Festival de Cine de Taipei, además de recibir nominaciones a Mejor Actor y Mejores Efectos Visuales.

El 10 de agosto, Mi boda con un fantasma aterrizó en Netflix, convirtiéndose en un éxito instantáneo y capturando la atención del público internacional. La combinación de comedia, terror y crítica social se ha traducido en una película que no solo tiene una trama intrigante, sino que también sirve como una plataforma para reflexionar sobre el lugar de las tradiciones en una sociedad en constante cambio.

A través de situaciones ridículas y un humor que se enfrenta a lo absurdo, Mi boda con un fantasma se posiciona como una crítica mordaz a las tradiciones que, aunque profundas, pueden ser vista como una carga en un mundo que avanza rápidamente hacia la aceptación de nuevas ideas. Es un recordatorio de que el cine no solo debe ser entretenimiento, sino también un espacio donde se cuestionen y reflexionen aspectos que, en ocasiones, se dan por sentados en nuestras culturas.

En resumen, Mi boda con un fantasma no solo es una película divertida y fuera de lo común, sino también una obra que invita al espectador a repensar las tradiciones, la ideología y la identidad. Con una excelente mezcla de géneros y una historia tan peculiar como divertida, esta comedia taiwanesa es un ejemplo perfecto de cómo el cine puede abordar temas serios mientras se mantiene accesible y entretenido para el público general.

Continue Reading

Cine

Luca Guadagnino ya tiene al actor para ser el nuevo “American Psycho”

Published

on

Austin Butler será Patrick Bateman en la nueva versión de American Psycho de Luca Guadagnino

Luca Guadagnino ha encontrado a su Patrick Bateman y, sí, nos ha dejado completamente sorprendidos. Austin Butler, el aclamado actor por su interpretación de Elvis Presley en Elvis, ha sido elegido para protagonizar la nueva adaptación de American Psycho, la icónica novela de Bret Easton Ellis que, en 2000, nos presentó a Christian Bale en el papel de un perturbador yuppie asesino en serie.

En esta nueva versión, el guion será obra de Scott Z. Burns (The Laundromat), y aunque la película no será un remake del filme de Mary Harron, sí tomará la esencia del libro de Ellis, publicado en 1991. La visión de Guadagnino promete ofrecer una adaptación distinta, con énfasis quizás más erótico y psicológico, en la que el retrato de Bateman podría alejarse de la imagen que popularizó Bale, a fin de explorar una visión más compleja del personaje.

Esta adaptación se suma al impresionante repertorio de Guadagnino, director italiano que ha capturado la atención internacional con obras como Call Me by Your Name, Suspiria y Bones and All. En 2024, se consolidó como uno de los directores más excitantes del cine actual, con dos de sus películas nominadas a los Globos de Oro: Challengers y Queer.

La noticia de que Butler interpretará a Bateman ha generado gran revuelo. Aunque inicialmente se especuló que Jacob Elordi (conocido por Euphoria) era el favorito para el papel, el protagonismo ha recaído finalmente en Butler, quien, al igual que Elordi, también ha tenido su propia representación de Elvis en la pantalla.

Con un proyecto tan prometedor y un director que constantemente redefine géneros, American Psycho de Guadagnino tiene el potencial de convertirse en una pieza cinematográfica única. Mientras tanto, los fans se preparan para ver cómo Butler, conocido por su encanto y habilidad actoral, se sumerge en este inquietante papel.

La nueva adaptación de American Psycho no tiene fecha de estreno oficial, pero mientras tanto, la versión original protagonizada por Christian Bale está disponible en Netflix para quienes deseen revivir el culto al clásico de los años 2000.

 

Continue Reading

Closet NEWS

Este jugador de tenis salió del clóset felicitando a su novio en su cumpleaños

Published

on

Este jugador de tenis salió del clóset felicitando a su novio en su cumpleaños

João Lucas Reis Da Silva, estrella del tenis, sale del armario con una dulce publicación en Instagram

El tenista profesional brasileño João Lucas Reis Da Silva ha hecho historia al salir del armario públicamente de una manera muy especial. El joven de 24 años, conocido en el mundo del tenis, sorprendió a sus seguidores al compartir en Instagram una serie de fotos junto a su novio, el actor y modelo Gui Sampaio Ricardo, celebrando el cumpleaños de su pareja.

La publicación, que incluye varias imágenes del feliz par, va acompañada de un emotivo mensaje: “Feliz cumpleaños, feliz vida, te amo mucho”, escribió Reis Da Silva. Este gesto, tan lleno de amor y ternura, no solo ha conmovido a sus seguidores, sino que también ha marcado un hito importante en el mundo del tenis profesional.

Con esta publicación, João Lucas se convierte en el primer jugador de tenis masculino activo en salir del armario públicamente mientras sigue siendo parte de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), según informa Queerty. Aunque el exjugador Brian Vahaly había salido del armario después de su retiro, este deporte ha sido históricamente considerado conservador en cuanto a la visibilidad de la comunidad LGBTQ+.

La respuesta de la comunidad del tenis ha sido positiva. El compañero de dobles de Reis Da Silva, Pedro Boscardin Dias, comentó “Hermoso” en la publicación, y Thiago Monteiro, el actual número 1 de Brasil, escribió “Maravilloso”, acompañado de emoticonos de corazones.

Aunque esta es la primera vez que el tenista se pronuncia públicamente sobre su orientación sexual en sus redes sociales, en noviembre pasado ya había dejado un emotivo comentario en una publicación de su novio, en la que expresó “Te amo” y “todo mi orgullo”.

Desde aquí, le deseamos a este adorable y atractivo par todo lo mejor, y esperamos ver más fotos que sigan deleitando a sus seguidores. Aquí te dejamos algunas:

 

 

Continue Reading

Atemporal

Globos de Oro: Estas son las nominaciones LGBTQ que compiten este 2025

Published

on

Celebrando el talento LGBTQ+ en los Globos de Oro 2025

El talento LGBTQ+ continúa brillando con fuerza en el mundo del cine y la televisión. A medida que se acercan los Globos de Oro 2025, la inclusión de historias y artistas queer y trans es más destacada que nunca.

Ya sea porque la historia es LGBTQ o porque actores y/o actrices queer interpretan estas historias… Estos son los, las y les nominadxs por quienes estaremos apoyando en la próxima edición de los premios.

Emilia Pérez (10 nominaciones)

Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez y más en Emilia Pérez

  • Mejor Película (Musical o Comedia)
  • Mejor Dirección — Jacques Audiard
  • Mejor Guion — Jacques Audiard
  • Mejor Actriz Principal (Musical o Comedia) — Karla Sofía Gascón
  • Mejor Actriz Secundaria — Zoe Saldaña
  • Mejor Actriz Secundaria — Selena Gomez
  • Mejor Canción Original — “El Mal”
  • Mejor Canción Original — “Mi Camino”
  • Mejor Banda Sonora Original — Clément Ducol
  • Mejor Película Extranjera — Francia

Wicked (4 nominaciones)

Universal desmiente rumores sobre disparidad salarial entre Ariana Grande y Cynthia Erivo en Wicked

Cynthia Erivo y Ariana Grande en Wicked

  • Mejor Película (Musical o Comedia)
  • Logro Cinemático y en Taquilla
  • Mejor Actriz Principal (Musical o Comedia) — Cynthia Erivo
  • Mejor Actriz Secundaria — Ariana Grande

Challengers (4 nominaciones)

Challengers Película Gay LGBT Queer

Zendaya, Mike Faist, y Josh O’Connor en Challengers

  • Mejor Película (Musical o Comedia)
  • Mejor Actriz Principal (Musical o Comedia) — Zendaya
  • Mejor Banda Sonora Original — Trent Reznor, Atticus Ross
  • Mejor Canción Original — “Compress / Repress”

Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story (3 nominaciones)

Cooper Koch en Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

Cooper Koch en Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

  • Mejor Serie Limitada o Película para Televisión
  • Mejor Actor Principal en Serie Limitada — Cooper Koch
  • Mejor Actor Secundario en Televisión — Javier Bardem

Hacks (3 nominaciones)

Hannah Einbinder y Jean Smart en Hacks

Hannah Einbinder y Jean Smart en Hacks

  • Mejor Serie de Televisión (Musical o Comedia)
  • Mejor Actriz Secundaria en Serie de Televisión (Musical o Comedia) — Hannah Einbinder
  • Mejor Actriz Principal en Serie de Televisión (Musical o Comedia) — Jean Smart

Baby Reindeer (3 nominaciones)

Baby Reindeer Bebé Reno Netflix Historia Real

Richard Gadd en Baby Reindeer

  • Mejor Serie Limitada o Película para Televisión
  • Mejor Actor Principal en Serie Limitada — Richard Gadd
  • Mejor Actriz Secundaria en Televisión — Jessica Gunning

Ripley (3 nominaciones)

Andrew Scott

Andrew Scott en Ripley

  • Mejor Serie Limitada o Película para Televisión
  • Mejor Actor Principal en Serie Limitada — Andrew Scott
  • Mejor Actriz Secundaria en Televisión — Dakota Fanning

True Detective: Night Country (3 nominaciones)

Jodie Foster en True Detective: Night Country

Jodie Foster en True Detective: Night Country

  • Mejor Serie Limitada o Película para Televisión
  • Mejor Actriz Principal en Serie Limitada — Jodie Foster
  • Mejor Actriz Secundaria en Televisión — Kali Reis

Sing Sing (1 nominación)


Colman Domingo en Sing Sing

  • Mejor Actor Principal en Película (Drama) — Colman Domingo

House of the Dragon (1 nominación)
Emma D’Arcy en House of the Dragon

  • Mejor Actriz Principal en Serie de Televisión (Drama) — Emma D’Arcy

Maria (1 nominación)


Angelina Jolie en Maria

  • Mejor Actriz Principal en Película (Musical o Comedia) — Angelina Jolie

Agatha All Along (1 nominación)

agatha Rio Ryo Beso Lésbico Lesbianas Gay Sáfico MCU Marvel
Kathryn Hahn en Agatha All Along

  • Mejor Actriz Principal en Serie de Televisión (Musical o Comedia) — Kathryn Hahn

Queer (1 nominación)

Daniel Craig en Queer

  • Mejor Actor Principal en Película (Drama) — Daniel Craig

Moana 2 (1 nominación)

Moana en Moana 2

  • Mejor Película Animada

The Wild Robot (1 nominación)

The Wild Robot

  • Mejor Canción Original — “Kiss the Sky”

Continue Reading

Arte

Selena Gómez responde a Eugenio Derbez tras críticas sobre su actuación en “Emilia Pérez”

Published

on

Selena Gómez responde a Eugenio Derbez tras críticas sobre su actuación en "Emilia Pérez"

Selena Gómez responde a Eugenio Derbez tras críticas sobre su actuación: “Entiendo de dónde vienes”

La actriz y cantante Selena Gómez no se quedó callada ante las duras críticas que Eugenio Derbez hizo sobre su actuación en la película Emilia Pérez. En un reciente episodio del podcast de la youtuber Gaby Meza, el comediante mexicano calificó el desempeño de Gómez como “indefendible“, mencionando específicamente su acento al hablar español y la falta de discusión al respecto en festivales como Cannes.

Derbez, durante la charla, expresó su sorpresa por el hecho de que nadie señalara su acento, argumentando que este podría haber pasado desapercibido debido a los subtítulos de la película. Además, mencionó que la actuación de Selena no le parecía convincente, incluso criticando los números musicales de la película.

“No pueden haber matices en su interpretación. Lo que tiene que hacer es estar extremadamente feliz o extremadamente enojada, pero no hay puntos medios, y por eso su actuación no es convincente” dijo.

Por su parte, Gaby Meza respaldó algunas de las críticas y compartió su experiencia al ver la película:

“No podía creer cuando canta. Volteaba a ver a la persona con la que estaba en el festival y no podía creer cómo la gente no se está riendo”

A pesar de las fuertes palabras, Selena no tardó en responder. A través de un comentario en TikTok, la actriz expresó: “Entiendo lo que piensan. Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. Eso no le quita valor al trabajo y el corazón que puse en esta película”.

Selena Gómez responde a Eugenio Derbez tras críticas sobre su actuación en "Emilia Pérez"

La respuesta de Selena fue rápidamente apoyada por sus seguidores, quienes defendieron su trabajo y criticaron las declaraciones de Derbez. Algunos usuarios señalaron que el comediante también ha sido criticado por su acento en inglés en diversas producciones, mientras que otros lo acusaron de envidia.

Este intercambio de comentarios se volvió viral en redes sociales, con muchos apoyando a Selena y cuestionando las opiniones de Eugenio. La situación también recordó una polémica anterior de Derbez, en la que se expresó en contra de la tendencia de los jóvenes a preguntar sobre su salario al trabajar con él.

La controversia ha dejado en evidencia el impacto de las críticas públicas y la defensa de los artistas por parte de sus seguidores. Mientras tanto, la conversación sobre el acento y la identidad lingüística sigue siendo un tema relevante en la industria del cine.

 

Continue Reading

Closet NEWS

Adore Delano presenta a su novio y hacen una hermosa pareja trans

Published

on

Adore Delano presenta a su nuevo novio en redes sociales y los fans no pueden dejar de suspirar

Adore Delano, conocida por su participación en American Idol y RuPaul’s Drag Race, ha revelado oficialmente a su nuevo novio en un post compartido el domingo 1 de diciembre, dejando a sus seguidores emocionados y conmovidos por la nueva pareja. La cantante y drag queen, quien había hablado previamente sobre sus experiencias en el mundo de las citas como mujer trans, ha dado un giro en su vida amorosa, mostrando a su nuevo novio, Sasha Allen.

Adore, quien durante el 2024 había mencionado en entrevistas cómo había navegado por las citas y las relaciones, ahora parece haber encontrado algo especial. En su publicación en redes sociales, expresó lo siguiente:

“Me enseñas cosas con solo mirarme a los ojos — eres mío — soy tuya — vamos a conquistar el mundo — te amo.”

La reacción de los fans ha sido inmediata, con miles de comentarios felicitando a la pareja y celebrando su felicidad compartida. Esta nueva relación llega en un momento significativo para Adore, quien anteriormente había hablado sobre los desafíos y momentos difíciles que enfrentó al intentar encontrar pareja, especialmente siendo una mujer trans.

Sasha Allen, el nuevo novio de Adore, es un talentoso músico, creador de contenido y artista. Además, es miembro de la banda The Dogs on Shepard Street. Allen también se ha hecho un nombre en las redes sociales, acumulando 86.4 millones de “me gusta” y más de 1.4 millones de seguidores en TikTok (@sash1e), así como 170,000 seguidores en Instagram (@speaknowsasha).

Allen es también un nombre reconocido en el mundo de la música, habiendo participado en la temporada 21 de The Voice de Estados Unidos, donde fue coachado por Ariana Grande. Su participación en el show fue histórica, ya que se convirtió en el tercer artista trans en competir, el segundo hombre trans en girar una silla durante su audición y el primer concursante trans en avanzar a los shows en vivo. Su carrera en The Voice fue impresionante, habiendo sido eliminado solo en la semana 5, justo antes de la gran final.

No solo Adore compartió la noticia en sus redes, sino que Allen también publicó un mensaje en Instagram en el mismo día, dedicando un tierno mensaje a su nueva pareja:

“Mi dulce Adore, soy tan afortunado de amarte.”

El vínculo entre Adore Delano y Sasha Allen no es solo una historia de amor, sino también un hermoso reflejo de cómo dos personas trans exitosas y talentosas se han unido, creando una pareja que representa la visibilidad y el éxito dentro de la comunidad trans.

Desde American Idol hasta The Voice, los dos han sido figuras influyentes, y ahora, juntos, parecen listos para tomar el mundo. ¡Felicidades a esta nueva pareja!

Continue Reading

Cine

Moana: Filtran primeras imágenes de Dwayne Johnson como Maui: “Nos atraparon”

Published

on

Dwayne Johnson Confirma que Usará un Traje de Cuerpo Completo para la Película de Acción Real de ‘Moana’ Después de que Filtraran Fotos del Rodaje: "Pensé, ‘Mierda, Nos Pillaron’"

Dwayne Johnson Confirma Uso de Traje de Cuerpo Completo para Su Papel de Maui en la Película de Acción Real de ‘Moana’

Dwayne Johnson, conocido por su imponente físico, ha revelado un detalle interesante sobre su interpretación de Maui, el carismático semidiós de Moana, en la esperada película de acción real que Disney está preparando. Aunque el actor es famoso por su musculatura, para dar vida al personaje de Maui en la nueva versión, recurrirá a un traje de cuerpo completo que lo ayudará a alcanzar la figura sobrehumana que caracteriza al personaje.

En una reciente entrevista con Extra, Johnson fue preguntado si había tenido que aumentar su masa muscular para el papel. A pesar de su impresionante físico, el actor admitió que no fue su cuerpo el que recreó la musculatura de Maui, sino un elaborado traje. “Es un traje que me tomó mucho tiempo ponerme”, comentó entre risas. “Así que me alegra que dijeran ‘Te pusiste más fuerte’, porque eso significa que no se notó.”

El uso del traje también se debe a los complejos detalles del personaje, como los numerosos tatuajes en su cuerpo, que son una parte esencial de la identidad de Maui. “Eso es algo que toma varias horas al día, transformándome y poniéndome todo,” explicó Johnson sobre el proceso para lograr que los tatuajes se vean realistas.

El actor también habló sobre las fotos del set que se filtraron en internet, las cuales mostraban a Johnson vestido como Maui. “Rodamos en exteriores y cuando las fotos salieron, pensé, ‘Mierda, nos atraparon’”, confesó. Según relató, el equipo había tomado medidas para evitar que los paparazzi capturaran imágenes, pero estos se las ingeniaron para tomar fotos desde botes cercanos.

La película de acción real de Moana, que contará con la participación de la actriz Catherine Laga’aia como la protagonista, se estrenará en el verano de 2026. Mientras tanto, los fanáticos de Disney pueden disfrutar de Moana 2, la secuela animada, que ya está conquistando la taquilla con un récord histórico de preventa de 13.8 millones de dólares.

Continue Reading

Cine

Mi tío Frank: Una historia gay de aceptación y familia en los 70

Published

on

Mi tío Frank: Una historia gay de aceptación y familia en los 70

“Mi tío Frank (Uncle Frank 2020)”: Una Película de Comedia Dramática sobre el Enfrentamiento con el Pasado y la Aceptación

Uncle Frank, escrita, dirigida y coproducida por Alan Ball, es una comedia dramática que toca temas de identidad, familia y aceptación. Estrenada mundialmente en el Festival de Cine de Sundance el 25 de enero de 2020, la película fue lanzada en plataformas de streaming por Amazon Studios el 25 de noviembre del mismo año. Ambientada en la década de 1970, Uncle Frank sigue a Frank Bledsoe, un hombre gay que regresa a su hogar en el sur de los Estados Unidos, enfrentándose a su pasado y a su familia conservadora.

La trama gira en torno a Frank Bledsoe (interpretado por Paul Bettany), un hombre abiertamente gay que vive en Nueva York con su pareja, Walid “Wally” Nadeem (Peter Macdissi). Tras la muerte de su padre, Frank viaja de regreso a su hogar en Carolina del Sur, acompañado por su sobrina Beth Bledsoe (Sophia Lillis). Lo que parece ser un viaje para rendir homenaje a su padre se convierte en una oportunidad para que Frank enfrente su doloroso pasado familiar y las tensiones relacionadas con su orientación sexual. A lo largo del camino, la película explora la complejidad de las relaciones familiares, el rechazo y, en última instancia, la búsqueda de la aceptación.

Junto a Bettany y Lillis, el reparto de Uncle Frank incluye a actores como Steve Zahn, Judy Greer, Margo Martindale, Stephen Root, Lois Smith y otros, quienes aportan profundidad a la historia de una familia suramericana atrapada entre lo tradicional y lo moderno.

Después de su exitoso estreno en Sundance, Uncle Frank fue adquirida por Amazon Studios, lo que permitió su distribución global. Desde su lanzamiento en noviembre de 2020, la película ha sido bien recibida tanto por críticos como por la audiencia.

En términos de calificación, Uncle Frank obtuvo una aceptación positiva en varios sitios especializados. En Rotten Tomatoes, cuenta con un 77% de aprobación basado en 123 reseñas, y un consenso crítico que resalta la habilidad de Alan Ball para explorar las dinámicas familiares de la sociedad estadounidense moderna. Además, la película tiene una calificación del 84% en la sección de audiencia de Rotten Tomatoes, basada en más de 500 votos, destacando la conexión emocional que logra generar en los espectadores.

Metacritic otorgó una puntuación de 58 sobre 100, lo que sugiere reseñas mixtas, mientras que en IMDb, la película posee una calificación de 7.3/10 con más de 22,000 votos, lo que refleja una recepción mayormente positiva. En FilmAffinity, cuenta con una calificación de 6.8/10, basada en 3656 votos.

A través de Uncle Frank, Alan Ball, conocido por su trabajo en Six Feet Under y American Beauty, continúa explorando la vida de personajes que lidian con la dualidad de ser ellos mismos en un mundo que les exige esconder su identidad. La película aborda temas cruciales, como la homofobia internalizada, el conflicto generacional y la aceptación dentro de las familias tradicionales.

El tono de Uncle Frank es un equilibrio entre la comedia y el drama, permitiendo momentos de ligereza y humor, pero sin dejar de lado el peso emocional que conlleva el enfrentamiento con el pasado. La conexión entre los personajes, especialmente entre Frank y su sobrina Beth, es uno de los puntos fuertes de la película, lo que agrega una capa de ternura y esperanza a la narrativa.

Uncle Frank es una película conmovedora y reflexiva sobre los desafíos de la identidad y la familia en un contexto conservador. Con una interpretación sobresaliente de Paul Bettany y una sólida actuación de Sophia Lillis, la película ofrece una mirada sincera a la vida de un hombre que, a pesar de la adversidad, busca la reconciliación con su pasado y con su familia. Aunque no escapa de las críticas mixtas de la crítica especializada, la obra de Alan Ball se consolida como una importante adición al cine contemporáneo LGBTQ+, destacando por su sinceridad emocional y su capacidad para tocar temas universales de aceptación y amor.

Continue Reading

Closet NEWS

J.K. Rowling ataca de nuevo a atleta cis con su discurso de transfobia

Published

on

J.K. Rowling Ataca a Barbra Banda por Ganar el Premio a la Jugadora del Año de la BBC

Barbra Banda, una de las jugadoras de fútbol más destacadas del momento, ha sido recientemente galardonada con el prestigioso premio BBC Women’s Footballer of the Year. Con solo 24 años, la jugadora zambiana ha dejado su huella en competiciones como los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo y la NWSL, y es conocida por su impresionante desempeño, incluyendo una histórica actuación con un triplete contra Australia en los Juegos Olímpicos y su contribución clave al campeonato de la NWSL con Orlando Pride.

Sin embargo, a pesar de sus logros, Banda ha sido objeto de ataques en redes sociales, especialmente por parte de J.K. Rowling, autora de Harry Potter. En una serie de comentarios, Rowling insinuó que la decisión de la BBC de otorgar a Banda el premio era una afrenta a las mujeres reales, insinuando que Banda no es una mujer y, por lo tanto, su éxito no debería ser celebrado. Esta crítica se enmarca dentro de un contexto más amplio de transfobia dirigida hacia mujeres deportistas, especialmente aquellas que son percibidas como “diferentes” por su apariencia o habilidades físicas.

“Se supone que la BBC decidió que esto era más eficiente en términos de tiempo que ir de puerta en puerta para escupir directamente en las caras de las mujeres”

Es importante aclarar que Barbra Banda es una mujer cisgénero, nacida y criada como mujer, y ha enfrentado obstáculos significativos a lo largo de su vida para alcanzar su estatus como una de las mejores futbolistas del mundo. A pesar de haber sido retirada del equipo nacional de Zambia en 2022 debido a un controvertido caso de verificación de sexo, su elegibilidad para competir ha sido confirmada por organizaciones como la FIFA, que no encontró ninguna razón que impidiera su participación en el Mundial de 2023.

Este tipo de ataques no son nuevos. En el pasado, otras atletas africanas como Caster Semenya y Serena Williams han sido blanco de críticas similares, muchas veces relacionadas con su físico o niveles hormonales. La situación de Banda resalta la persistente discriminación que enfrentan las mujeres en el deporte, especialmente aquellas que no se ajustan a los estándares tradicionales de feminidad.

La respuesta de la comunidad deportiva no se ha hecho esperar. Meghann Burke, directora ejecutiva de la Asociación de Jugadores de la NWSL, se pronunció en apoyo de Banda, destacando que ataques como los de Rowling son una forma de racismo disfrazado de mentiras y odio. En un mensaje claro, Burke expresó que, al atacar a Banda, también se ataca a todas las mujeres deportistas que luchan por ser reconocidas por su talento y esfuerzo.

Es lamentable que, en pleno 2024, siga existiendo tanta discriminación hacia las mujeres, especialmente hacia las mujeres negras y deportistas, quienes a menudo se convierten en el blanco de comentarios basados en prejuicios y estereotipos. Barbra Banda, como muchas otras antes que ella, ha demostrado que el verdadero valor de una atleta no se mide por su apariencia, sino por su habilidad, su trabajo y su dedicación al deporte.

Continue Reading

Cine

Kit Connor no sabe si habrá una cuarta temporada de Heartstopper

Published

on

Kit Connor no sabe si habrá una cuarta temporada de Heartstopper

Kit Connor habla sobre la posible cuarta temporada de Heartstopper y sus planes futuros

¡Atención, fanáticos de Heartstopper! Kit Connor, el actor de 20 años que se convirtió en el novio favorito de internet gracias a su papel como Nick Nelson, ha revelado novedades sobre el futuro de la exitosa serie de Netflix, y las noticias no son lo que muchos esperaban.

En una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, Connor, quien actualmente brilla en Broadway en la obra Romeo + Juliet, admitió que no está seguro de que Heartstopper regrese para una cuarta temporada. Esta revelación llega poco después del estreno de la tercera temporada en octubre de 2024, dejando a los seguidores con más preguntas que respuestas.

El actor, quien forma parte de la lista de Next Gen Talent 2024 de The Hollywood Reporter, comentó sobre sus planes a futuro: “Me gustaría tomarme un pequeño descanso para limpiar mi mente y luego hacer algo completamente diferente. Quiero pasar los próximos años haciendo cosas desafiantes para mejorar como actor”, dijo Connor, quien también estará promocionando su papel más maduro hasta la fecha en el thriller Warfare, de A24.

Esta no es la primera vez que alguien relacionado con el equipo de Heartstopper habla sobre el futuro incierto de la serie. En octubre, Alice Oseman, la autora del cómic que inspiró la serie, compartió en el podcast I’ve Never Said This Before que, de haber una cuarta temporada, sería la última. “Realmente quiero contar el final de la historia en la televisión y darles cierre a todos esos personajes”, dijo Oseman. Y agregó: “Así que, si hay una cuarta, sería el final, seguro”.

Oseman también comentó a Tudum, el sitio oficial de Netflix, que aunque todos quieren que el final llegue pronto, hay muchos factores a considerar que dificultan la confirmación de una cuarta temporada. “Lo compartiré cuando pueda”, añadió.

Aunque los fanáticos sueñan con ver más temporadas de Heartstopper, por ahora no hay más detalles sobre el futuro de la serie. Mientras tanto, los tres primeros episodios de Heartstopper siguen disponibles en Netflix.

Continue Reading

Cine

Shiva Baby: Una comedia provocadora con una mujer bisexual como protagonista

Published

on

Shiva Baby: Una comedia provocadora con una mujer bisexual como protagonista

“Shiva Baby”: Una mirada fresca y provocadora sobre la identidad y el deseo en la comunidad LGBTQ, protagonizada por una mujer bisexual

Shiva Baby, dirigida por la cineasta Emma Seligman, es una comedia dramática que ha llamado la atención no solo por su estilo único y su guion brillante, sino también por su enfoque valiente sobre la sexualidad y la identidad dentro de la comunidad LGBTQ. A través de una historia cargada de tensiones incómodas y situaciones inesperadas, la película explora temas de deseo, autodescubrimiento y las expectativas sociales que enfrentan las personas queer.

La trama sigue a Danielle (interpretada por la talentosa Rachel Sennott), una joven bisexual que se ve atrapada en una reunión de shiva (un ritual judío de luto) con su familia. Lo que comienza como una típica reunión familiar se convierte rápidamente en una serie de momentos tensos y surrealistas cuando Danielle se encuentra con su ex amante, Maya (interpretada por la actriz Mya Taylor), en la misma celebración. La película juega con la incomodidad de los encuentros inesperados y el crisol de emociones que surgen cuando las personas queer se enfrentan a sus propias identidades y las expectativas de su entorno.

Identidad y deseo en un contexto judío

Lo que diferencia a Shiva Baby de muchas otras comedias es su capacidad para abordar cuestiones de identidad LGBT en un contexto cultural específico, en este caso, dentro de una familia judía tradicional. A través de las interacciones de Danielle con sus padres y familiares, la película plantea una crítica a las expectativas heteronormativas que a menudo se imponen sobre las personas queer, especialmente en entornos familiares conservadores. La presión de cumplir con los ideales tradicionales de éxito, relaciones y comportamiento se enfrenta directamente a la realidad de la sexualidad fluida de Danielle, quien no encaja en las etiquetas convencionales.

La película, además de abordar el tema de la bisexualidad de una manera honesta y sin estigmas, también ofrece una mirada introspectiva a la complejidad de las relaciones emocionales y físicas en el mundo queer. El encuentro con Maya, su exnovia, no solo representa un reencuentro con el deseo, sino también con las contradicciones y las inseguridades de una identidad que se encuentra en constante flujo. Este tipo de representación es vital para una comunidad LGBT que sigue luchando por una representación más auténtica y menos reduccionista en los medios.

El deseo en un espacio claustrofóbico

Uno de los aspectos más destacados de Shiva Baby es su uso del espacio. La película transcurre casi en su totalidad en el mismo lugar: una casa llena de familiares, amigos y conocidos. Este espacio cerrado refleja la sensación de claustrofobia emocional de Danielle, quien se ve forzada a enfrentar sus deseos, inseguridades y el juicio ajeno en un mismo espacio reducido. En este sentido, la película no solo explora la incomodidad que sienten las personas queer cuando no pueden vivir abiertamente su identidad, sino también la tensión entre la autonomía personal y las expectativas externas.

La dirección de Seligman y la fotografía juegan un papel crucial al mantener esa sensación de presión constante. Las tomas cerradas y la cámara en movimiento crean una atmósfera tensa, mientras que el diálogo rápido y las situaciones incómodas, a menudo ligadas al humor negro, hacen que el espectador se sienta tan atrapado como los personajes.

Un final que abre el diálogo sobre la autoaceptación

El desenlace de Shiva Baby es igualmente significativo, ya que no ofrece respuestas fáciles ni finales “felices” tradicionales, sino que se centra en la complejidad de la autoaceptación. Danielle, después de una serie de interacciones que la desafían y la incomodan, llega a un punto en el que tiene que confrontar quién es realmente, sin las presiones de los demás. En última instancia, la película ofrece una representación matizada de lo que significa ser joven, queer y en búsqueda de uno mismo, sin recurrir a los clichés o estereotipos comunes en el cine LGBT.

Conclusión: Un retrato honesto y multifacético de la bisexualidad

Shiva Baby es una película que, aunque puede parecer una comedia sobre una situación absurda, se convierte en una reflexión profunda sobre las relaciones, el deseo y la identidad en la vida de las personas queer. Su enfoque en la bisexualidad de Danielle y su lucha por encontrar su lugar en un mundo lleno de expectativas, juicio y contradicciones, hace de esta película una pieza imprescindible para quienes buscan una representación más auténtica y compleja de las experiencias LGBT. No solo se trata de un retrato de una joven atrapada en una situación incómoda, sino también de una exploración universal sobre el autodescubrimiento y el deseo en la comunidad queer.

Continue Reading

Cine

Cooper Koch tiene un hermano gemelo ¡Y también es gay!

Published

on

Cooper Koch tiene un hermano gemelo ¡Y también es gay!

Conoce a Payton Koch, el hermano gemelo gay de Cooper Koch

Si eres fan de Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, es probable que ya estés familiarizado con el talentoso Cooper Koch, quien interpreta a Erik Menendez en la última serie de Ryan Murphy.

Pero, ¿sabías que Cooper tiene un gemelo? Y no solo eso, ¡su gemelo también es gay! Payton Koch, el hermano gemelo de Cooper, está conquistando Hollywood desde detrás de las cámaras, trabajando como editor en algunos de los proyectos más populares de la televisión.

¿Quiénes son los gemelos Koch?

Cooper y Payton Koch nacieron en una familia de renombre. Hijos del magnate de las carreras de caballos Billy Koch y la autora Kathy Kaehler, los hermanos de 28 años crecieron en un ambiente familiar donde la atención estaba siempre cerca, pero ambos han logrado destacar por sus propios méritos.

Mientras Cooper ha estado ganando popularidad frente a las cámaras con papeles en series como They/Them y A Quiet Place, Payton ha forjado una exitosa carrera en la edición, trabajando en proyectos como American Horror Story, Ratched y Only Murders in the Building, lo que incluso le ha valido una nominación al Emmy. ¡La familia Koch definitivamente tiene talento!

Si eres seguidor de los gemelos en las redes sociales, sabrás que no solo son una dupla de sangre, sino también los mejores amigos. Durante el Mes del Orgullo, Payton publicó una foto junto a su hermano Cooper, con el mensaje: “Feliz Orgullo de parte de tus gemelos gays favoritos”. Además, cuando la serie Monsters generó controversia por su representación de los hermanos Menendez, Payton salió a defender a Cooper, asegurando que su hermano se preocupaba profundamente por los hermanos Menendez y por dar visibilidad a su historia de abuso en la pantalla.

La carrera de Payton Koch en Hollywood

Aunque Cooper es el que se lleva los reflectores en pantalla, Payton no se queda atrás. Ha demostrado que la magia no solo está frente a las cámaras, sino también en la edición de series y películas que mantienen a todos al borde de sus asientos. Su trabajo en Only Murders in the Building le ha valido reconocimiento en la industria, con dos nominaciones al ACE Eddie Award y una nominación al Emmy en 2024. ¡Definitivamente un nombre a seguir!

Mientras Cooper sigue conquistando el mundo de la actuación, Payton continúa consolidándose como uno de los editores más destacados en la industria. Aunque ambos han tomado caminos diferentes, lo hacen con la misma pasión y dedicación, y lo mejor de todo es que tienen un vínculo inquebrantable como hermanos y mejores amigos.

¿Te has enamorado de los Koch? ¡Síguenos en Instagram! Puedes encontrar a Payton como @paytonjkoch, donde comparte su vida detrás de las cámaras, fotos familiares y mucho más. No te pierdas la oportunidad de seguir a este talentoso y atractivo editor, ¡es un verdadero regalo para los ojos!

Los gemelos Koch son el nuevo dúo de poder que tienes que conocer

Con el talento y la química que ambos aportan a sus respectivos campos, no cabe duda de que los gemelos Koch están listos para dejar su huella en Hollywood, tanto en la pantalla como fuera de ella. ¡Quédate atento, porque estamos seguros de que aún veremos mucho más de estos dos increíbles hermanos!

Te dejamos algunas fotos de estos hermanos talentosos:

 

Continue Reading

Lo Último

Josie Totah responde a las especulaciones sobre su relación con Karan Brar después de un video viral
Closet NEWS2 días ago

Josie Totah responde a las especulaciones sobre su relación con Karan Brar después de un video viral

Closet NEWS6 días ago

Anita Bryant, cantante y líder de cruzadas anti LGBTQ, muere a los 84 años

Cine2 días ago

Mark Zuckerberg ordena retirar tampones de los baños de hombres en oficinas de Meta

Los 20 actores de entretenimiento gay para adultos más buscados del 2024
Cine3 días ago

Los 20 actores de entretenimiento gay para adultos más buscados del 2024

Actor de el Juego del Calamar 2 sobre su personaje de mujer trans: "No quería que fuera una caricatura"
Cine2 días ago

Actor de el Juego del Calamar 2 sobre su personaje de mujer trans: “No quería que fuera una caricatura”

Arte6 días ago

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Atleta profesional de handball sale del clóset como gay Villads Raahauge
Closet NEWS2 días ago

Atleta profesional de handball sale del clóset como gay

Closet NEWS1 día ago

Paris Hilton pierde su hogar por los incendios de LA y aún así dona miles de dólares a familias afectadas

Closet NEWS3 días ago

Los hombres abiertamente gay podrán convertirse en sacerdotes, señala el Vaticano

Cine6 días ago

RuPaul rinde homenaje a The Vivienne con un emotivo tributo en DragCon UK

Arte3 días ago

La Verbena: Una película que rompe silencios sobre el VIH y la identidad LGBTQ

Closet NEWS1 día ago

‘Juego del Calamar 2’ se convierte en la tercera temporada más vista de Netflix, solo superada por ‘Squid Game 1’ y ‘Wednesday’

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos
Closet NEWS6 días ago

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos

Nicholas Galitzine ofrece novedades sobre su película LGBTQ+ 100 Nights of Hero
Anime3 días ago

Charlie XCX se une a Nicholas Galitzine para una nueva película queer

Ariana Grande adelanta que la secuela de Wicked explorará a fondo la relación entre Elphaba y Glinda
Cine7 días ago

Ariana Grande adelanta que la secuela de Wicked explorará a fondo la relación entre Elphaba y Glinda

Destacado