Gigi Goode comparte su experiencia con la cirugía de afirmación de género
Connect with us

Gente QUEER

Gigi Goode comparte su experiencia con la cirugía de afirmación de género

Published

on

Gigi Goode comparte su experiencia con la cirugía de afirmación de género en un fragmento exclusivo de Avalon TV.

La destacada participante de RuPaul’s Drag Race, Gigi Goode, se somete a una cirugía de aumento de senos en este extracto exclusivo de Out, extraído del quinto episodio de Avalon TV.

La finalista de la temporada 12 de RuPaul’s Drag Race, quien se identificó como trans en agosto de 2021, actualmente es la estrella de la serie Avalon TV en WOW Presents Plus.

En el episodio de esta semana, Goode experimenta una cirugía de aumento de senos mediante transferencia de grasa.

En un adelanto exclusivo de Out, Goode compartió sus sentimientos mientras estaba bajo anestesia, ya en la mesa de operaciones. La estrella de Avalon TV comenta:

“Saben, chicas, me siento genial. Todavía no me doy cuenta de que me van a operar. Mi mamá expresó su preocupación sobre cómo la gente ya odia y ahora dirán: ‘Oh, mira, solo quieren atención para esto y aquello’. Pero para mí es más como… Me encanta un proyecto, y este es un proyecto muy personal”.

.RELACIONADO: Estas son las reinas de Drag Race que tienen OnlyFans

La cirugía de afirmación de género de Goode fue realizada por el Dr. David Rosenberg bajo anestesia crepuscular. World of Wonder y Max Bronner no solo documentaron el procedimiento de Goode para Avalon TV, sino que también realizaron una sesión de fotos completa antes y después del procedimiento.

Después de la cirugía, Goode se ve en el espejo, examinando sus nuevos senos, y llora al ver su reflejo.

“Son perfectos”, afirma.

Luego, se muestra a Goode vistiéndose con un nuevo atuendo y saliendo de la clínica en una silla de ruedas, luciendo tan glamorosa como siempre y posando para fotos adicionales para la sesión de fotos.

Ve también: 11 películas gays que NO tienen el típico final triste

¡Apoyamos a Gigi Goode y estamos encantados de que esté teniendo una experiencia positiva en su viaje de afirmación de género!

Avalon TV se transmite los lunes en WOW Presents Plus.

 

Si tú o alguien que conoces está luchando o en crisis, hay ayuda disponible. The Trevor Project está para ti si necesitas platicar sobre tus emociones, si sientes confusión, estrés, ansiedad, miedo o si tienes dudas.
El servicio está disponible 24/7 en todo México, todos los días del año, es gratuito y confidencial. Envía la palabra “Comenzar” vía WhatsApp al 559225 3337 o por SMS al 67676. O escribe al chat en www.thetrevorproject.mx/ayuda

Arte

Exestrella de Disney Franek Skywalker conquista OnlyF4ns con fotos sensuales

Published

on

Franek Skywalker, exestrella de Disney Channel, revela el contenido atrevido que comparte en OnlyFans

El actor y modelo polaco Franek Skywalker, conocido por su papel de Sebastian “Seba” en Do dzwonka (versión polaca de As the Bell Rings), ha sorprendido a sus fans al mostrar su faceta más atrevida en OnlyFans.

Tras su etapa en Disney Channel, Skywalker decidió enfocarse en la moda y comenzó a compartir imágenes provocativas que rápidamente llamaron la atención de sus seguidores. Con la llegada de la pandemia de COVID-19, decidió unirse a OnlyFans, donde publica fotos más sensuales y ha conquistado a su público con contenido que, según él, mantiene “clásico y elegante”.

Aunque actualmente se concentra en fotos subidas de tono, Skywalker no descarta grabar videos en el futuro.

“A veces me da un poco de vergüenza verme a mí mismo. No estoy listo para un video completo todavía, pero si surge la oportunidad, la voy a aprovechar”, comentó en entrevista con PRIDE.

Además, el modelo compartió consejos para quienes quieran iniciar en OnlyFans: investigar antes de publicar, contar con apoyo familiar si es necesario y tener en cuenta que todo lo que se suba a la plataforma permanece en internet de manera permanente.

Skywalker continúa creciendo como influencer y modelo, y su transición de estrella infantil de Disney a creador de contenido adulto demuestra su capacidad de reinventarse y conectar con una audiencia más madura y diversa.

Continue Reading

Closet NEWS

¡Histórico! CDMX dice sí a faltar a clases por dolor menstrual

Published

on

CDMX aprueba reforma educativa que reconoce el derecho a faltar a clases por dolor menstrual

La medida beneficiará a alumnas de primaria y secundaria a partir del ciclo escolar 2025–2026

El Congreso de la Ciudad de México dio un paso histórico hacia la equidad de género al aprobar una reforma a la Ley de Educación local que reconoce el dolor menstrual como una causa válida para justificar inasistencias escolares.

La modificación incluye la fracción XIII Bis al artículo 111, la cual garantiza que las estudiantes podrán ausentarse de la escuela en caso de dolor menstrual intenso u otros síntomas graves relacionados con la menstruación, sin que esto afecte su desempeño académico ni conlleve sanciones disciplinarias.

Asimismo, en caso de coincidir con exámenes o actividades escolares importantes, las alumnas tendrán derecho a solicitar su reprogramación de acuerdo con los lineamientos de cada institución educativa.

La reforma entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2025–2026 y aplicará para alumnas de primaria y secundaria de la CDMX.

Durante décadas, el dolor menstrual ha sido minimizado con frases como “aguanta, es normal” o “todas pasan por eso”, lo que ha invisibilizado la necesidad de adaptar espacios educativos y laborales a la realidad de las personas menstruantes.

De acuerdo con UNICEF, en México, 4 de cada 10 niñas y adolescentes han dejado de asistir a la escuela al menos uno o dos días durante su periodo menstrual, lo que refleja cómo esta situación impacta directamente en su educación y bienestar.

Lejos de ser un acto de compasión, la aprobación de esta reforma se reconoce como un acto de justicia y de validación de experiencias que por años han sido ignoradas. La medida coloca a la CDMX como pionera en el país en materia de justicia menstrual, un concepto que busca garantizar que la menstruación no sea motivo de discriminación, desigualdad o limitación de derechos.

Con esta decisión, la capital mexicana envía un mensaje claro: reconocer y respetar la salud menstrual de las estudiantes es también garantizar su derecho a la educación en condiciones de igualdad.

Continue Reading

Cine

Mystique debería ser interpretada por una mujer trans, dice Jinkx Monsoon

Published

on

Marvel: Jinkx Monsoon propone a una mujer trans como Mystique en X-Men

La drag queen y actriz Jinkx Monsoon, dos veces coronada en RuPaul’s Drag Race, ha compartido su sueño de interpretar a Mystique en un futuro reboot de X-Men dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

Durante una entrevista en el podcast Good One, la artista expresó:

“Marvel ha recuperado los derechos de X-Men. Creo que sería una idea increíble que una mujer trans interpretara a Mystique.”

El personaje de Mystique, conocido por su identidad fluida y su habilidad de cambiar de forma, ha sido interpretado previamente por Rebecca Romijn y Jennifer Lawrence en las películas de Fox. Sin embargo, para muchas personas trans, Mystique representa un símbolo de exploración de género y transición.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Vulture (@vulture)

“Es mi personaje favorito de Marvel de todos los tiempos y me identifico mucho con ella. Creo que muchas personas trans lo hacen”, comentó Jinkx, quien incluso pidió a su representante que empiece a mover su nombre dentro de Marvel.

¿Qué sigue para X-Men en el MCU?

Actualmente, Rebecca Romijn está confirmada para retomar el papel de Mystique en Avengers: Doomsday (2026). Aun así, crecen las especulaciones sobre un reboot oficial de X-Men en el MCU, donde podría abrirse la puerta a un casting diverso e inclusivo.

La posibilidad de que una mujer trans como Jinkx Monsoon encarne a Mystique ha generado entusiasmo en la comunidad LGBT+, que busca más representación en grandes franquicias de Hollywood.

Por ahora, no existe confirmación de Marvel sobre el futuro del personaje, pero el debate ya está sobre la mesa.

Continue Reading

Closet NEWS

Netflix revive a Juan Gabriel con documental inédito: “Debo, Puedo y Quiero”

Published

on

Netflix estrena documental de Juan Gabriel con material inédito: “Debo, Puedo y Quiero”

A nueve años de la partida de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, Netflix anunció el estreno de Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, una serie documental que promete mostrar como nunca antes la vida y el legado del Divo de Juárez.

La producción, dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, estará conformada por cuatro episodios que incluyen imágenes inéditas, grabaciones personales y la propia voz de Juanga, quien dejó este material preparado como un recuerdo para su público.

El documental retratará momentos íntimos de su vida, su proceso creativo y los hitos más importantes de su carrera, como el histórico homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes y los conciertos multitudinarios que lo consagraron como uno de los artistas más influyentes de México y América Latina.

Además, la serie explora cómo Juan Gabriel rompió estigmas sociales y culturales a través de su música, consolidándose como una figura que trascendió géneros, clases sociales y fronteras.

El estreno mundial será el 30 de octubre en Netflix, en lo que promete ser una celebración íntima y emotiva del hombre detrás del mito, el ídolo detrás de canciones como Amor eterno, Querida, Hasta que te conocí y Abrázame muy fuerte.

Continue Reading

Anime

Ninel Conde aclara comentario sobre Wendy Guevara: “Me refería a mujeres biológicas”

Published

on

Ninel Conde reaviva debate sobre transfobia tras comentario hacia Wendy Guevara: urge reeducación sobre mujeres trans

Un comentario de Ninel Conde durante una transmisión de La Casa de los Famosos México desató una ola de críticas en redes sociales y dentro de la comunidad LGBT+. La cantante afirmó que el reality “nunca había tenido una mujer ganadora”, omitiendo el triunfo histórico de Wendy Guevara, la primera mujer trans en levantar el trofeo en 2023.

La declaración fue vista como un acto de negación de identidad, lo que rápidamente la colocó en el centro de la polémica. En redes, el hashtag #SabotajePlástico se volvió tendencia, acompañado de críticas que cuestionaban la coherencia de Conde, quien en diversas ocasiones se ha mostrado como aliada de la diversidad.

Conductoras y activistas señalaron la incongruencia de la intérprete. Joanna Vega-Biestro, de Sale el Sol, fue contundente:

“Luego no te jactes con que apoyas a la comunidad LGBT+, porque te guste o no te guste, Wendy Guevara es una mujer trans”.

Este recordatorio es clave: las mujeres trans también son mujeres biológicas. Reconocerlo es fundamental para desmontar prejuicios y discursos que buscan poner en duda sus identidades.

Horas después, Ninel Conde recurrió a sus redes sociales para disculparse y aclarar lo que quiso decir:

“Con ese comentario me refería a que el reality nunca lo ha ganado una mujer biológica (sic). Jamás fue para invalidar a Wendy. Ella es una reina y merece todo mi respeto”.

Sin embargo, su intento de corrección profundizó la polémica, ya que al insistir en una supuesta diferencia entre mujeres trans y cisgénero, reforzó un discurso que invisibiliza y discrimina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Escándala (@escandala)

El caso pone sobre la mesa una urgencia: las figuras públicas deben informarse y reeducarse sobre diversidad de género antes de emitir opiniones.

No se trata de un simple “error de palabras”, sino de mensajes que impactan directamente en la forma en que la sociedad percibe y respeta a las personas trans.

Para la comunidad LGBT+, lo ocurrido con Ninel Conde reafirma que ser aliada no se limita a posar en fotos o subir mensajes en redes: implica coherencia, compromiso y respeto profundo a todas las identidades, sin excepciones.

Continue Reading

Anime

Mitch Brown hace historia en el futbol australiano al declararse bisexual

Published

on

Mitch Brown rompe barreras: primer hombre bisexual visible en la historia del futbol australiano

Mitch Brown, exjugador de la Australian Football League (AFL), decidió hablar públicamente sobre su bisexualidad, convirtiéndose en el primer hombre abiertamente queer en los 129 años de historia de la liga.

Brown, quien jugó 94 partidos con los West Coast Eagles entre 2007 y 2016, compartió en entrevista que salir del clóset le dio una “sensación de paz, pero más importante aún, de comodidad y confianza”.

El exdeportista contó que la cultura de la AFL durante sus años activos estaba marcada por la “hipermasculinidad” y los constantes comentarios homofóbicos, lo que le impidió vivir con libertad y expresar quién era realmente.

“En ese tiempo nunca tuve la oportunidad de hablar abiertamente o explorar mis sentimientos de una manera segura”, señaló.

Brown, de 36 años, también hizo un llamado a la liga para que impulse un verdadero cambio:

“Necesitamos más modelos positivos de masculinidad. Debemos celebrar a las y los jugadores que, aunque no siempre sean los más exitosos en la cancha, sí son los más importantes para nuestra comunidad”.

El exfutbolista espera que su testimonio abra camino a otras personas dentro del deporte: “Deseo que esto dé seguridad, comodidad y espacio a quienes quieran ser sinceros sobre su sexualidad”.

Su salida del clóset no solo representa un paso personal, sino también un hito para la visibilidad LGBTQ+ en un deporte que históricamente ha sido considerado poco inclusivo.

Continue Reading

Anime

Snoop Dogg critica la representación LGBT+ en películas infantiles tras ver Lightyear con su nieto

Published

on

Snoop Dogg critica la representación LGBT+ en películas infantiles tras ver Lightyear con su nieto

El rapero confesó que no supo cómo explicar la relación lésbica del filme a su nieto y cuestionó si “era necesario mostrar eso a esa edad”

Snoop Dogg volvió a generar debate, esta vez no por su música ni por su estilo de vida, sino por sus comentarios sobre la representación LGBT+ en el cine infantil. Durante una entrevista en el pódcast It’s Giving, el rapero de 53 años contó que la película Lightyear de Pixar lo “sacó de onda” cuando su nieto le preguntó cómo era posible que un personaje femenino tuviera un bebé con otra mujer.

El artista relató que mientras veía la cinta junto a su nieto, este le cuestionó sobre la vida de Alisha Hawthorne, personaje que aparece casada con otra mujer y con una hija. “Mi nieto en medio de la película me dice: ‘Papa Snoop, ¿cómo tiene un bebé con otra mujer si ella también es mujer?’. Y yo no supe qué responder”, confesó el rapero.

Según contó, su reacción fue pedirle al niño que se callara y comiera palomitas, porque no sabía cómo explicarlo. “Me agarraron en curva. Yo solo quería ver la película y terminé en medio de un tema que no sabía cómo abordar”, agregó.

El trasfondo de Lightyear y la polémica por el beso lésbico

La cinta, estrenada en 2022 como un spin-off de Toy Story, incluyó una relación entre dos mujeres y un beso que al inicio fue censurado por Disney, pero que posteriormente fue reincorporado tras la presión de empleados de Pixar que denunciaron la eliminación de afectos LGBT+ en sus películas.

Aunque la escena apenas dura segundos, se convirtió en blanco de críticas de sectores conservadores y fue censurada en varios países como Emiratos Árabes Unidos. En contraste, Chris Evans, quien prestó su voz al personaje principal, defendió la inclusión afirmando que quienes se oponen “son idiotas” y que la sociedad debe seguir avanzando.

Las familias con dos mamás o dos papás son parte de la vida cotidiana en muchos países, y el cine ha comenzado a reflejar esa diversidad. En el caso de Lightyear, aunque nunca se explica cómo la pareja tuvo una hija, existen múltiples posibilidades como la inseminación artificial o la fertilización in vitro, prácticas comunes en familias homoparentales.

El comentario de Snoop Dogg ha dividido opiniones: por un lado, hay quienes consideran válido su desconcierto como abuelo, mientras que otras voces señalan que su reacción refuerza el tabú sobre hablar de diversidad con las infancias.

Al final, la pregunta de su nieto refleja lo que muchxs niñxs viven: curiosidad natural ante realidades diversas que, lejos de esconderse, podrían ser la oportunidad perfecta para educar en respeto, inclusión y amor en todas sus formas.

Continue Reading

Anime

Lil Nas X sale semidesnudo a la calle y lo arrestan; investigan posible sobredosis

Published

on

Lil Nas X arrestado en Los Ángeles tras incidente en la vía pública; investigan posible sobredosis

El rapero Lil Nas X fue arrestado la madrugada del jueves en Los Ángeles después de protagonizar un altercado con la policía en la zona de Studio City. De acuerdo con autoridades locales, el cantante de “Old Town Road” fue visto caminando por Ventura Boulevard vistiendo únicamente ropa interior y botas vaqueras, lo que llamó la atención de transeúntes que alertaron a la policía.

Al llegar los oficiales, el artista —cuyo nombre real es Montero Lamar Hill— habría corrido hacia ellos desnudo, situación que derivó en su detención bajo cargos de agresión a un oficial. Posteriormente fue trasladado a un hospital debido a un posible cuadro de sobredosis.

Actualmente se encuentra bajo custodia en la cárcel de Van Nuys, sin derecho a fianza, mientras se espera que su equipo emita una declaración oficial.

Lil Nas X, ganador de dos premios Grammy y conocido por desafiar estereotipos de género y sexualidad en la industria musical, ha sido una de las voces más visibles en favor de la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, también ha enfrentado episodios personales complicados relacionados con la fama, la ansiedad y el consumo de sustancias, según ha compartido en entrevistas pasadas.

El incidente ocurre semanas antes del esperado lanzamiento de su segundo álbum de estudio “Dreamboy”, lo que añade incertidumbre sobre el futuro inmediato de sus planes musicales.

Continue Reading

Closet NEWS

El elenco de Glee se reúne y la nostalgia queer está servida

Published

on

El legado queer de Glee revive en “El Rival más Débil” con Jane Lynch al frente

Han pasado 10 años desde que Glee llegó a su final, pero su legado sigue tan vivo como el primer día. La serie, que marcó a toda una generación con su música, diversidad y representación LGBTQ+, tendrá un inesperado reencuentro gracias a Jane Lynch, la inolvidable Sue Sylvester.

La actriz se pondrá nuevamente el icónico tracksuit rojo para conducir el episodio estreno de Celebrity Weakest Link, donde varios exintegrantes del elenco original volverán a compartir pantalla.

Entre lxs invitadxs confirmadxs están Heather Morris (Brittany), Amber Riley (Mercedes), Dot-Marie Jones (Coach Beiste), Jenna Ushkowitz (Tina), Chord Overstreet (Sam), Becca Tobin (Kitty), Max Adler (Karofsky) y Alex Newell, quien desde Glee hasta Broadway se ha consolidado como una de las voces queer más potentes de su generación.

La primera imagen compartida muestra a Lynch lanzando el clásico gesto de “L for Loser” junto a sus excompañerxs, en un guiño perfecto a la nostalgia que los fans de Glee aún llevan consigo.

Para la comunidad LGBT, este reencuentro no es cualquier cosa: Glee fue una de las primeras series en visibilizar con fuerza temas como la homofobia, el bullying, las familias diversas y, sobre todo, la posibilidad de vivir el amor queer sin pedir disculpas. Personajes como Brittany y Santana, Wade “Unique” Adams o el propio Karofsky se convirtieron en referentes que acompañaron a miles de jóvenes a reconocerse y aceptarse.

Aunque no se trata de un revival oficial de la serie, Jane Lynch ya ha declarado que estaría abierta a volver a interpretar a Sue Sylvester en algún proyecto futuro. Mientras tanto, este especial será un regalo para todxs lxs que crecimos cantando Don’t Stop Believin’ y encontrando en Glee un espacio seguro donde ser nosotrxs mismxs.

El episodio con el reencuentro del elenco se estrenará el 15 de septiembre por Fox dentro de Celebrity Weakest Link.

Continue Reading

Cine

¿Un Spider-Man no binarie? Bella Ramsey quiere serlo

Published

on

Bella Ramsey quiere ser Spider-Man en el MCU

Bella Ramsey, estrella de The Last of Us y referente no binarie de Hollywood, confesó que le encantaría ponerse el traje del superhéroe arácnido.

En entrevista con Variety, la actriz fue cuestionada sobre si Pedro Pascal —su compañero de reparto y ahora parte del MCU como Reed Richards— le había hablado de un posible salto al universo Marvel. Aunque aseguró que no, Ramsey lanzó su propuesta:

“Podría ser Spider-Man. Tom Holland hizo un gran trabajo, pero tal vez necesiten inventar un nuevo superhéroe para mí”.

Ramsey también compartió que apenas hace unos meses vio por primera vez una película de Marvel y fue nada menos que The Amazing Spider-Man de Andrew Garfield, a quien calificó como “increíble”.

Bella Ramsey reflexiona sobre 'Boys Don’t Cry' y el progreso en la aceptación trans

Por ahora, Holland sigue al frente de la saga con la película Spider-Man: Brand New Day, que ya está en rodaje y se estrenará en 2026. El reparto incluirá a Zendaya como MJ, Jacob Batalon como Ned Leeds y Michael Mando como Scorpion. También habrá apariciones de lujo con Mark Ruffalo (Hulk), Charlie Cox (Daredevil) y Jon Bernthal (Punisher).

Además, el universo arácnido sigue creciendo con el estreno en 2027 de la esperada cinta animada Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, que ha sufrido varios retrasos pero mantiene la expectativa altísima.

Continue Reading

Closet NEWS

SCRUFF celebra 15 años conectando a la comunidad LGBTIQ+

Published

on

La plataforma se consolida como un espacio seguro, inclusivo y pionero en tecnología para citas y socialización queer

Este 2025, SCRUFF cumple 15 años de acompañar a la comunidad LGBTIQ+ en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2010 por Johnny Skandros y Eric Silverberg, la app ha trascendido el concepto de simple plataforma de ligue, convirtiéndose en un espacio de encuentro, apoyo y celebración para personas gay, bi y queer.

Un lugar pensado para la comunidad

SCRUFF nació en un momento en que las aplicaciones de citas empezaban a florecer, pero aún faltaba una que entendiera de verdad las necesidades de la comunidad queer. Desde sus inicios, la plataforma se enfocó en la inclusión, la seguridad y la calidad de las conexiones, ofreciendo perfiles detallados, filtros específicos y herramientas que facilitan la comunicación auténtica entre sus usuarios.

Entre sus innovaciones se encuentran los hashtags y filtros variados, así como las funciones de ligue WOOF y MATCH, que hacen más divertida la interacción. Además, la app fue pionera en incorporar tecnologías como videochats, eventos en línea y concursos con premios, adaptándose siempre a las demandas de la comunidad.

Seguridad y privacidad ante todo

SCRUFF se destaca por sus herramientas de seguridad, que incluyen la verificación de perfiles, contenido efímero, el ‘Modo Sigiloso’ y atención al cliente en varios idiomas. La plataforma prioriza la privacidad de sus usuarios, sin compartir datos con otras empresas, garantizando un espacio confiable para socializar y conocer gente nueva.

Impacto social y apoyo a la comunidad

Dirigida por personas queer, SCRUFF va más allá de la socialización. La app participa activamente en promoción de derechos, bienestar y sensibilización de la comunidad LGBTIQ+, colaborando con organizaciones contra la discriminación y fomentando campañas de educación sobre salud, VIH/SIDA, vacunación y PrEP.

Además, SCRUFF celebra y organiza eventos durante fechas importantes del calendario queer, desde festivales hasta encuentros culturales, creando un sentido de pertenencia y solidaridad entre sus usuarios.

Mirando hacia el futuro

Tras 15 años de innovación y compromiso, SCRUFF sigue evolucionando para mejorar la experiencia de sus usuarios y mantenerse como un espacio seguro, inclusivo y acogedor para todxs. Su historia demuestra que una plataforma puede generar un impacto positivo en la vida de millones de personas, conectando, apoyando y celebrando la diversidad.

¡Felicidades a SCRUFF por 15 años de conexión, apoyo y celebración de la comunidad LGBTIQ+!

Continue Reading

Anime

México aprueba la PrEP inyectable contra el VIH: solo 6 dosis al año

Published

on

México da un paso clave en la prevención del VIH.

Cabotegravir llega al país como una alternativa más eficaz y cómoda para prevenir el VIH.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio un paso histórico al aprobar el uso de cabotegravir (Apretude), un tratamiento inyectable de acción prolongada para la profilaxis preexposición (PrEP) contra el VIH.

A diferencia de la PrEP oral —que requiere tomar una pastilla diaria durante todo el año—, cabotegravir se aplica una vez cada dos meses, lo que significa solo seis dosis al año.

¿Cómo funciona?

Cabotegravir bloquea la enzima integrasa del VIH, impidiendo que el virus inserte su material genético en las células humanas. Esto interrumpe su ciclo de reproducción y evita que la infección se establezca, incluso después de una exposición.

Su uso está indicado para adultos y adolescentes mayores de 12 años con un peso mínimo de 35 kg, que no vivan con VIH al iniciar el tratamiento.

VIH Cura Ciencia

Evidencia científica

La aprobación en México se respalda en dos estudios internacionales:

HPTN 083 (hombres cisgénero, HSH y mujeres trans): cabotegravir redujo el riesgo de infección en un 70 % frente a la PrEP oral.

HPTN 084 (mujeres cisgénero en África subsahariana): reducción del riesgo del 90 % comparado con la profilaxis oral.

Beneficios clave

Mayor adherencia: menos dosis = más fácil seguir el tratamiento.

Alta eficacia: superior a la PrEP oral según ensayos clínicos.

Reducción del estigma: evita la necesidad de tomar una pastilla diaria en público.

Contexto en México

Según ONUSIDA, el país registra cerca de 14 mil nuevas infecciones por VIH cada año. Aunque la PrEP oral está disponible en ciertas instituciones, su cobertura es limitada. Cabotegravir podría ayudar a cerrar esa brecha, beneficiando sobre todo a comunidades con alto riesgo de exposición y barreras de acceso.

Este avance alinea a México con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que promueve alternativas de larga duración para prevenir el VIH.

El siguiente reto será definir costos, disponibilidad y lineamientos para su aplicación a nivel nacional. Mientras tanto, especialistas recuerdan que la PrEP es una herramienta poderosa, pero no sustituye el uso del condón ni las pruebas regulares de VIH.

Continue Reading

Closet NEWS

Disney cancela otra serie con representación LGBT+: “Goosebumps” no tendrá tercera temporada

Published

on

Disney cancela otra serie con representación LGBT+: “Goosebumps” no tendrá tercera temporada

La representación queer en las producciones de Disney vuelve a recibir un golpe. Según informó Variety, la compañía decidió cancelar Goosebumps, serie basada en los libros de R.L. Stine, que acumuló más de 75 millones de horas de reproducción en Estados Unidos durante sus dos temporadas.

A pesar de su éxito, la plataforma no dio razones oficiales para la cancelación. Sin embargo, una fuente cercana aseguró que la productora Sony Pictures Television planea ofrecer la serie a otras plataformas y explorar nuevas direcciones creativas para la historia.

Esta decisión se suma a una serie de movimientos que han reducido la presencia de personajes y tramas LGBT+ en el catálogo de Disney. En los últimos dos años, la compañía canceló Willow (2023) y The Acolyte (2024), ambas con personajes queer, y también eliminó una trama trans del primer proyecto animado de Pixar, Win or Lose.

En ese caso, Disney argumentó que “muchos padres prefieren abordar ciertos temas con sus hijos bajo sus propios términos y tiempos”, pero la respuesta del público fue de inmediato rechazo, acusando censura y retroceso en la visibilidad.

Goosebumps, protagonizada por David Schwimmer, Isa Briones, Justin Long, Miles McKenna y Sam McCarthy, optó por adaptar en su narrativa varias historias de los libros en lugar de un título por episodio. La mezcla de nostalgia, misterio y personajes diversos la convirtió en una propuesta única dentro del catálogo juvenil, pero su abrupto final deja un vacío en la oferta de historias inclusivas para audiencias jóvenes.

Con esta cancelación, crece la preocupación de que las producciones con representación LGBT+ en Disney sean cada vez menos, lo que para muchas personas significa un retroceso en el camino hacia una mayor diversidad en el entretenimiento.

Continue Reading

Anime

¿Wednesday y Enid tendrán un romance en la nueva temporada? Creadores contestan

Published

on

Miércoles Wednesday Enid LGBT Gay queer sáfico

Para quienes shippean a Wednesday y Enid, tenemos noticias no tan favorables… “Wenclair” no será canon, pero la amistad de Wednesday y Enid sigue siendo el corazón de la serie

Creadores y elenco confirman que la relación entre las protagonistas seguirá en el terreno de la amistad en la segunda temporada

Desde que Wednesday se estrenó en Netflix, muchxs fans han soñado con que la conexión entre Wednesday Addams (Jenna Ortega) y su compañera de cuarto Enid Sinclair (Emma Myers) evolucione a algo más que amistad. El ship, conocido como “Wenclair”, se volvió tendencia en redes, inspirando fanarts, fanfics y debates interminables.

Sin embargo, las esperanzas de ver a este par como pareja en la pantalla parecen haberse enfriado. En entrevista con Decider, los creadores Alfred Gough y Miles Millar fueron claros: Wednesday es, ante todo, “una historia sobre la amistad femenina” y, aunque aman que la audiencia haga sus propias lecturas, la relación de ambas seguirá siendo de hermanas y mejores amigas.

Creadores y elenco confirman que la relación entre las protagonistas seguirá en el terreno de la amistad en la segunda temporada

“Es un show sobre la idea de la hermandad y lo que eso significa”, explicó Millar.

“Es increíble que el público las abrace así, pero en esencia son dos adolescentes muy distintas que se necesitan y se complementan”.

Jenna Ortega, por su parte, entiende el entusiasmo del fandom:

“Es normal ver a dos personas y querer que se besen, yo lo hago todo el tiempo caminando por la calle. Pero esta temporada Enid tiene su propio triángulo amoroso con dos chicos, así que… dibujen, imaginen y diviértanse”, bromeó la actriz.

La temporada 2 y lo que cambia (y no) para “Wenclair”

La primera parte de la segunda temporada, estrenada el 6 de agosto, muestra a Wednesday de regreso en Nevermore Academy con nuevos misterios y una popularidad inesperada. La química entre ella y Enid sigue intacta, pero no hay señales de romance: siguen siendo mejores amigas, aunque sus caminos se bifurcan.

Enid, más segura de sí misma, se enfrenta a un triángulo amoroso entre Ajax y Bruno, lo que la aleja un poco de Wednesday. Mientras tanto, la protagonista lidia con una oscura visión sobre la posible muerte de su amiga, algo que la impulsa a protegerla… pero también a distanciarse.

Aun así, el dúo mantiene su vínculo como núcleo emocional de la serie. La dinámica “gato negro y golden retriever” que conquistó a la audiencia en la primera temporada sigue presente, mostrando que una amistad fuerte y profunda también puede ser una historia poderosa en pantalla.

wedneesday miércoles gay romance enid queer sáfico sáficas

Aunque el “Wenclair” canónico parezca descartado, lxs fans continúan produciendo contenido, teorías y arte sobre la pareja imaginaria. Para muchxs, la simple posibilidad de ver una relación romántica entre dos protagonistas femeninas en una serie tan popular sigue siendo importante para la representación LGBTQ+, incluso si nunca se concreta en la trama oficial.

La segunda parte de la temporada llegará el 3 de septiembre, y, aunque el romance no sea parte del plan, está claro que Wednesday y Enid seguirán siendo inseparables… al menos como mejores amigas.

Continue Reading

Closet NEWS

FMF sanciona a Javier “Chicharito” Hernández por declaraciones machistas

Published

on

FMF sanciona a Javier “Chicharito” Hernández por declaraciones machistas en redes sociales

La Federación Mexicana de Futbol, junto con Chivas y Puma, condena los comentarios del delantero por promover estereotipos sexistas

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha impuesto una multa económica y un apercibimiento oficial a Javier “Chicharito” Hernández, luego de que el jugador publicara en TikTok comentarios considerados sexistas, en los que promueve estereotipos de género que atentan contra la equidad en el deporte.

En el video, que rápidamente generó reacciones negativas, el delantero aseguró que “las mujeres deben permitirse ser lideradas por un hombre que solo quiere hacerlas felices” y criticó a aquellas que “erradican la masculinidad”, sugiriendo que deberían enfocarse en tareas del hogar. Estas declaraciones fueron calificadas como violencia mediática por la Comisión de Género y Diversidad de la FMF, que advirtió que se aplicarán sanciones más severas en caso de reincidencia.

Este es el primer caso en que la FMF toma una medida disciplinaria de este tipo contra un futbolista por promover discursos machistas en redes sociales. La decisión se enmarca en los esfuerzos que la Federación ha implementado desde 2023 para erradicar comportamientos discriminatorios y construir un entorno más justo e incluyente dentro del futbol mexicano.

La polémica escaló rápidamente, provocando una oleada de críticas tanto de la sociedad civil como de figuras públicas. Entre ellas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien declaró: “Las mujeres podemos ser lo que queramos ser; el futbolista aún tiene mucho que aprender”.

 

A la condena también se sumaron el Club Deportivo Guadalajara —actual equipo de Hernández— y la marca deportiva Puma, patrocinadora del jugador. Ambas instituciones se deslindaron de las opiniones del delantero y reafirmaron su compromiso con los valores de inclusión, equidad y respeto.

“El club ha tomado las acciones correspondientes según su reglamento interno”, indicó Chivas en un comunicado, mientras que Puma señaló que las expresiones del jugador no reflejan la postura de la empresa, la cual se mantiene firme en sus valores de igualdad en el deporte.

Hasta el momento, Javier Hernández no ha ofrecido una disculpa pública ni ha emitido algún comentario al respecto. Por ahora, su presencia en el próximo partido de la Liga MX se mantiene en duda, debido a la controversia generada fuera de las canchas.

Este caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad que tienen los deportistas como figuras públicas y el impacto que sus mensajes pueden tener en una sociedad que lucha por erradicar la desigualdad de género.

Continue Reading

Cine

Drag Race arrasa en los Emmy 2025 con 10 nominaciones y rompe récord

Published

on

RuPaul rompe récord histórico en los Emmy con su décima nominación como Mejor Host de Reality

El legado drag sigue brillando en los premios más importantes de la televisión.

RuPaul Charles, ícono global y figura central de RuPaul’s Drag Race, acaba de hacer historia al recibir su décima nominación consecutiva al Emmy como Mejor Host de un programa de reality o competencia, superando a leyendas como Heidi Klum (Project Runway) y Tom Bergeron (Dancing with the Stars), quienes ostentaban 9 nominaciones cada une.

Este nuevo reconocimiento no solo consolida a RuPaul como la persona más nominada en esta categoría, sino también como un referente cultural clave que ha llevado el arte drag a audiencias masivas y lo ha posicionado dentro del mainstream televisivo.

La edición número 77 de los Premios Emmy viene además con 10 nominaciones totales para el universo Drag Race, incluyendo reconocimientos a la edición, maquillaje, dirección, iluminación y casting, tanto para RuPaul’s Drag Race como para Untucked, su serie complementaria que muestra el detrás de cámaras más emocional del show.

Las nominaciones completas incluyen:

Diseño en programa de variedad o reality

Casting en programa de realidad

Dirección en programa de realidad

Edición en programa estructurado

Iluminación para serie

Maquillaje en programa de realidad o no ficción

Mejor Host: RuPaul

Mejor reality de competencia

Edición en programa no estructurado (Untucked)

Mejor programa no estructurado (Untucked)

Con este récord, RuPaul demuestra una vez más que el talento drag no solo entretiene, sino que también rompe barreras y redefine lo que es posible en la industria del entretenimiento.

La ceremonia de los Emmy se transmitirá el próximo domingo 14 de septiembre por CBS y Paramount+.

Continue Reading

Anime

Emmy 2025: Estas representaciones LGBTQ brillaron en las nominaciones

Published

on

HBO Max arrasa en los Emmy 2025: representaciones queer brillan en “The White Lotus”, “The Last of Us” y “Hacks”

HBO Max hizo historia al obtener 142 nominaciones a los premios Emmy 2025, impulsada por títulos aclamados como The Penguin, The White Lotus, The Last of Us y Hacks. Esta cifra marca un nuevo récord para la plataforma de Warner Bros. Discovery, superando incluso su marca anterior de 140 nominaciones en 2020.

Aunque el logro es impresionante desde cualquier ángulo, lo que verdaderamente emociona a la comunidad LGBTQ+ es cómo la representación queer se ha vuelto protagonista en la pantalla y en la temporada de premios.

The White Lotus regresa con fuerza, acumulando 23 nominaciones. La serie ha sido celebrada desde su primera temporada por retratar complejas dinámicas LGBTQ+ con matices y sin estereotipos, consolidando a personajes queer como pilares narrativos.

Por su parte, The Last of Us se destaca con 16 nominaciones. Su segundo año no solo mantuvo la calidad dramática, sino que amplió la visibilidad queer en el universo postapocalíptico, abordando historias de amor y pérdida entre personajes LGBTQ+ con una sensibilidad pocas veces vista en series de gran presupuesto.

Bella Ramsey reflexiona sobre 'Boys Don’t Cry' y el progreso en la aceptación trans

En el terreno de la comedia, Hacks (14 nominaciones) sigue demostrando que el humor también puede ser profundamente inclusivo. Con una protagonista abiertamente lesbiana y una narrativa que no esquiva la diversidad, la serie se ha ganado el cariño de la crítica y del público queer.

Aunque HBO Max lidera con una propuesta claramente diversa, otras plataformas también destacaron. Apple TV+ sumó 79 nominaciones gracias a éxitos como Severance (29, la serie más nominada), mientras que Netflix acumuló 120. FX y Hulu —ambas parte del ecosistema Disney— también brillaron con series como The Bear y Shōgun.

Severance

La relevancia de estas cifras va más allá de los trofeos: confirma que las historias con representación LGBTQ+ no solo tienen espacio, sino que están marcando el estándar en la industria del entretenimiento.

Esta es la lista completa de nominados a los Emmy 2025:

Mejor serie dramática

  • Andor

  • The Diplomat

  • The Last of Us

  • Paradise

  • The Pitt

  • Severance

  • Slow Horses

  • The White Lotus

Mejor serie de comedia

  • Abbott Elementary

  • The Bear

  • Hacks

  • Nobody Wants This

  • Only Murders in the Building

  • Shrinking

  • The Studio

  • What We Do in the Shadows

Mejor miniserie

  • Adolescence

  • Black Mirror

  • Dying for Sex

  • Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

  • The Penguin

Mejor actor principal en serie dramática

  • Sterling K. Brown, Paradise

  • Gary Oldman, Slow Horses

  • Pedro Pascal, The Last of Us

  • Adam Scott, Severance

  • Noah Wyle, The Pitt

Mejor actriz principal en serie dramática

  • Kathy Bates, Matlock

  • Sharon Horgan, Bad Sisters

  • Britt Lower, Severance

  • Bella Ramsey, The Last of Us

  • Keri Russell, The Diplomat

Mejor actor de reparto en serie dramática

  • Zach Cherry, Severance

  • Walton Goggins, The White Lotus

  • Jason Isaacs, The White Lotus

  • James Marsden, Paradise

  • Sam Rockwell, The White Lotus

  • Tramell Tillman, Severance

  • John Turturro, Severance

Mejor actriz de reparto en serie dramática

  • Patricia Arquette, Severance

  • Carrie Coon, The White Lotus

  • Katherine LaNasa, The Pitt

  • Julianne Nicholson, Paradise

  • Parker Posey, The White Lotus

  • Natasha Rothwell, The White Lotus

  • Aimee Lou Wood, The White Lotus

Mejor actriz principal en serie de comedia

  • Uzo Aduba, The Residence

  • Kristen Bell, Nobody Wants This

  • Quinta Brunson, Abbott Elementary

  • Ayo Edebiri, The Bear

  • Jean Smart, Hacks

Mejor actor principal en serie de comedia

  • Adam Brody, Nobody Wants This

  • Seth Rogen, The Studio

  • Jason Segel, Shrinking

  • Martin Short, Only Murders in the Building

  • Jeremy Allen White, The Bear

Mejor actriz de reparto en serie de comedia

  • Liza Colón-Zayas, The Bear

  • Hannah Einbinder, Hacks

  • Kathryn Hahn, The Studio

  • Janelle James, Abbott Elementary

  • Catherine O’Hara, The Studio

  • Sheryl Lee Ralph, Abbott Elementary

  • Jessica Williams, Shrinking

Mejor actor de reparto en serie de comedia

  • Ike Barinholtz, The Studio

  • Colman Domingo, The Four Seasons

  • Harrison Ford, Shrinking

  • Jeff Hiller, Somebody Somewhere

  • Ebon Moss-Bachrach, The Bear

  • Michael Urie, Shrinking

  • Bowen Yang, Saturday Night Live

Mejor actor principal en miniserie o película para TV

  • Colin Farrell, The Penguin

  • Stephen Graham, Adolescence

  • Jake Gyllenhaal, Presumed Innocent

  • Brian Tyree Henry, Dope Thief

  • Cooper Koch, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

Mejor actriz principal en miniserie o película para TV

  • Cate Blanchett, Disclaimer

  • Meghann Fahy, Sirens

  • Rashida Jones, Black Mirror

  • Cristin Milioti, The Penguin

  • Michelle Williams, Dying for Sex

Mejor actor de reparto en miniserie o película para TV

  • Javier Bardem, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

  • Bill Camp, Presumed Innocent

  • Owen Cooper, Adolescence

  • Rob Delaney, Dying for Sex

  • Peter Sarsgaard, Presumed Innocent

  • Ashley Walters, Adolescence

Mejor actriz de reparto en miniserie o película para TV

  • Erin Doherty, Adolescence

  • Ruth Negga, Presumed Innocent

  • Deirdre O’Connell, The Penguin

  • Chloë Sevigny, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

  • Jenny Slate, Dying for Sex

  • Christine Tremarco, Adolescence

Mejor reality/competencia

  • The Traitors

  • RuPaul’s Drag Race

  • The Amazing Race

  • Survivor

  • Top Chef

Mejor serie de charlas

  • Jimmy Kimmel Live!

  • The Daily Show

  • The Late Show with Stephen Colbert

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Clóset LGBT (@elclosetlgbt)

Continue Reading

Cine

Cole Sprouse, de Zack y Cody, protagoniza película queer:  I Wish You All the Best

Published

on

Cole Sprouse, de Zack y Cody, protagoniza película queer:  I Wish You All the Best

Cole Sprouse llega a la gran pantalla en la película LGBTQ  I Wish You All the Best, el debut de Tommy Dorfman como directora

I Wish You All the Best: tráiler del debut de Tommy Dorfman como directora

Cole Sprouse, Corey Fogelmanis y Alexandra Daddario protagonizan esta adaptación de Mason Deaver

Tommy Dorfman, conocida por su papel en Netflix’s 13 Reasons Why y su reciente debut en Broadway con Romeo + Juliet, da el salto detrás de cámaras con su ópera prima I Wish You All the Best. El medio Out presentó el tráiler exclusivo el 30 de junio, adelantando una historia fresca sobre identidad y familia.

La película, escrita y dirigida por Dorfman a partir del best seller de Mason Deaver, sigue a Ben (Corey Fogelmanis), une estudiante que, tras declararse no binario, es expulsade de su hogar. Sin otro lugar adonde ir, Ben se muda con su hermana mayor (Alexandra Daddario) y su esposo (Cole Sprouse).

En su nuevo colegio, Ben encuentra apoyo en una profesora de arte excéntrica (Lena Dunham) y estrecha lazos con un compañere de clase de buen corazón (Miles Gutierrez‑Riley). A través de estos encuentros, Ben enfrenta los retos de la adolescencia y celebra “el poder de ser fiel a ti mismx”, según la sinopsis.

I Wish You All the Best llegará a los cines el 7 de noviembre de 2025. ¡No te pierdas el tráiler y prepárate para acompañar a Ben en este viaje de autodescubrimiento!

Continue Reading

Closet NEWS

Jojo Siwa le repsonde a comentario de Miley Cyrus sobre “volver al clóset”

Published

on

JoJo Siwa Responde a Comentario de Miley Cyrus Sobre “Volver al Clóset”: “El Amor Es un Arcoíris Hermoso”

JoJo Siwa ha roto el silencio tras la reciente polémica provocada por un comentario de Miley Cyrus durante su presentación en el World Pride Madrid 2025, donde bromeó diciendo que JoJo “había vuelto al clóset” después de su relación con Chris Hughes.

A través de Instagram, la cantante y estrella queer reflexionó sobre la situación y compartió un mensaje lleno de amor y claridad emocional. “No creo que lo que dijo Miley haya sido con mala intención”, escribió JoJo, quien expresó que probablemente se trató de una broma que simplemente “no fue muy buena”. También comentó que le envió un mensaje a Cyrus y que la respuesta fue directa: “Todo amor. Siempre.”

JoJo, quien ha sido una voz visible para la comunidad LGBTQ+ desde que salió del clóset en 2021, reafirmó su postura:

“Lo más hermoso que he aprendido en los últimos cinco años es que el amor es un arcoíris hermoso. No te cuestiones, no lo pienses dos veces. Solo ama.”

Además, habló sobre lo difícil que puede ser cuando los comentarios vienen de personas que admiras:

“La gente juzga sin importar qué, y puede ser muy duro, especialmente si viene de alguien a quien quieres y admiras… Pero si te sientes feliz contigo, eso es lo más importante.”

Con estas palabras, JoJo Siwa no solo aclaró su sentir respecto a la broma, sino que también reafirmó su compromiso con la autenticidad, el amor propio y la visibilidad LGBTQ+.

Continue Reading

Atemporal

King of Drag: El Primer Reality de Drag Kings en Revry

Published

on

Revry, la plataforma global de streaming lanzada en 2016 y enfocada en la creación y distribución de contenido queer, ha anunciado su nuevo proyecto “King of Drag”, que verá la luz en la primavera de 2025.

Este innovador formato de competencia busca abrir un espacio históricamente subestimado: un escenario donde los drag kings podrán demostrar su talento y competir por el título de “King of Drag”.

El show será conducido por Murray Hill, actor trans, comediante y leyenda drag king en Nueva York. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Hill no solo ha sido un pionero en el mundo del drag king, sino también un referente de visibilidad y representación para artistas trans y queer.

Aunque existen formatos similares en otras plataformas y países, King of Drag busca distinguirse con un formato centrado en el ingenio, la creatividad y la capacidad de los participantes para redefinir la masculinidad a través del arte y la comedia. El enfoque principal estará en el talento de los concursantes para la comedia, performances poco convencionales y la representación de esa masculinidad que ha definido esta subcultura dentro del mundo drag durante décadas.

Para conocer más sobre este emocionante proyecto, tuve la oportunidad de entrevistar al cofundador y CEO de Revry, Damian Pelliccione, quien nos adelantó qué podemos esperar de este nuevo reality.

¿Qué inspiró a Revry a crear King of Drag y por qué este es el momento ideal para celebrar a los drag kings en una plataforma como esta?

“Somos grandes fans de los drag kings desde que comenzamos la compañía en 2015. Hemos trabajado con ellos en varios de nuestros originales, como Androgin en 2021 con House of Pride y The Cake Boys en la cuarta temporada de Queens of Kings. Siempre hemos creído que los drag kings merecen su momento bajo los reflectores al igual que las queens.

En 2022 asistí a un brunch de drag kings aquí en Los Ángeles y quedé impresionado por lo grande que es esta comunidad. Esa experiencia me inspiró y motivó a empezar a desarrollar un programa de competencia de drag kings como un original de Revry.

Los drag kings son los héroes no reconocidos del arte queer, y ya es hora de que reciban la atención que merecen. En Revry siempre hemos defendido la representación auténtica, y King of Drag rompe barreras al celebrar una comunidad que ha sido ignorada durante demasiado tiempo. Este es el momento cultural adecuado para dar visibilidad a todas las facetas del drag, no solo a las queens, y estamos listos para hacerlo sin disculpas.”

Históricamente, los drag kings han sido poco representados en los medios de drag mainstream. ¿Cómo busca King of Drag amplificar su arte y cambiar la narrativa cultural?

“King of Drag romperá estereotipos y pondrá a los drag kings en el lugar que merecen: al frente y al centro. A través de sus historias, creatividad y actuaciones impactantes, mostraremos al mundo que el drag no se trata solo de coronas, sino de romper normas y celebrar la individualidad y la comunidad. Este programa no es solo entretenimiento; es una revolución en los medios de competencia de drag.”

¿Qué pueden esperar los espectadores en términos de retos, actuaciones y el formato general? ¿Hay temas únicos que lo distingan?

“Los espectadores pueden esperar desde lip-syncs llenos de energía hasta transformaciones de personajes impresionantes y desafíos que llevarán la creatividad al máximo. Lo que distingue a King of Drag es su celebración de la masculinidad en todas sus formas, desde lo camp hasta lo crudo y emocional. Con Murray Hill como anfitrión, el humor, la determinación y el desenfreno fabuloso estarán presentes en cada episodio.”

¿Cómo abordó Revry el casting para el programa? ¿Qué cualidades hacen que este grupo de concursantes se destaque y represente lo mejor del arte drag king?

“Estamos buscando drag kings que encarnen la resiliencia, la creatividad y una audaz disposición a romper esquemas. Este elenco será diverso, extremadamente talentoso y representará todo el espectro de los performers drag kings, desde la rebeldía punk rock hasta el glamour que desafía los géneros. Demostrarán que los kings pueden reinar tan ferozmente como las queens, si no más.”

¿Qué espera Revry que King of Drag logre para la representación LGBTQ+ y la comunidad drag en general?

“King of Drag es mucho más que un programa; es una plataforma para reescribir la historia queer. Queremos que esta serie inspire a la próxima generación de performers y le recuerde al mundo que el drag es ilimitado, inclusivo y transformador. Es una carta de amor a nuestra comunidad y una declaración audaz: todas las facetas de la cultura queer merecen su momento para brillar.”

Es evidente que King of Drag no se limita a entretener, sino que aspira a transformar la representación de los drag kings y celebrar la diversidad dentro de la cultura queer. Con una primera temporada de seis episodios, este programa promete convertirse en un hito cultural imperdible. La cuenta regresiva comienza, y esta primavera, Revry nos invita a ser parte de este momento queertastico.

Continue Reading

Destacado