'La fobia de Homero' el episodio con temática gay de Los Simpsons que rebasó fronteras
Connect with us

TV

El episodio con temática gay de Los Simpsons que ganó varios premios

Published

on

‘La fobia de Homero’ el episodio con temática gay de Los Simpsons que ganó varios premios

Recordando el primer episodio de temática gay en los Simpson

Han pasado 22 años desde que se estrenó el episodio “La fobia de Homero”, perteneciente a la popular serie animada Los Simpson; donde los productores se atrevieron no solamente a mostrar un personaje abiertamente gay, sino a introducir el tema de la homosexualidad en una serie animada, y delatar el problema de la homofobia. En honor a uno de los episodios más recordados y queridos por los fans de la vieja escuela de los Simpson, analizaremos qué hizo grande esta aventura de la querida familia amarilla.

Transcurría el año de 1997, cuando tras otra de las hilarantes travesuras del joven Bart, la familia Simpson conoció a un peculiar personaje conocido en el doblaje como Javier, John en el idioma original, quien estaba basado e interpretado por el escritor y director John Waters como estrella invitada. Personaje que al cual invitaron a pasar la tarde en su hogar, donde con su jovial personalidad se ganó el corazón de sus anfitriones.

(Es muy simpático, tu papá está haciendo buenas migas con él)

 

La velada resultó un éxito y toda la familia terminó tomándole cariño a Javier. Homero pensaba que era la persona más simpática que había conocido; sin embargo el despistado Homero en su intento de querer invitarlo de nuevo se enteró por Marge de un detalle, que no había notado hasta entonces, Javier era ho-mo-sexual.

(¡Diosito, diosito, diosito, diosito! ¡Bailé con un gay!)

 

De repente esa gran impresión que tenía Homero de Javier desapareció; ahora se sentía avergonzado, temeroso, dudoso e iracundo ¿qué ocurrió? Acaso durante ese jocoso baile entre ambos ¿Javier hizo alguna mala jugada? ¿Realizó alguna insinuación? ¿Se atrevió a difamar a Duff? O será que el miedo de Homero ¿estaba mal fundamentado? En efecto, el único crimen de Javier ante los ojos de Homero era el de no haber sido tan evidente sobre su sexualidad.

(Ya me conoces Marge, me gusta la cerveza fría, la tele fuerte y los homosexuales locas locas.)

 

Afortunadamente la repentina fobia de Homero no era compartida por los demás miembros de su familia, quienes seguían encantados con la idea de acompañar a Javier a dar un paseo, pese al descontento de Homero, quien ahora le preocupaba que la orientación de Javier pudiera “contagiarse” a su familia, enfocando así su inseguridad y miedo a Bart.

De repente cada conducta o detalle, fomentada por estereotipos, que resultase novedosa en la conducta usual de Bart eran señal de que estaba en camino a convertirse en gay.

 

Fue entonces momento de que Homero comenzara a buscar culpables ¿Era Javier el único culpable? Marge con su femenina conducta alrededor de su hijo ¿Tenía algo de culpa? Durante sus recurrentes estrangulaciones a Bart ¿hizo Homero algo mal? ¿Comienza esto a sonar familiar? Sea como sea Homero siente que es su deber mejorar como padre por el bienestar de su hijo, no es que fuera a dejar de estrangular a su pequeño demonio claro, en su lugar podía ayudar a Bart a convertirse en todo un hombre, heterosexual.

 

 

Es así como Homero inicia una misión por traer a Bart de vuelta al equipo hetero, procurando tener el mayor cuidado posible de no empeorar las cosas, y con tantos estereotipos sobre masculinidad para elegir ¿qué podría salir mal?

(Saluden a mis amigos los Simpson. – ¡Yuuujuuu!)

 

Todo al parecer, puesto que cada intento terminó resultando contraproducente, y Homero sintió que Bart ya no estaba a salvo en un mundo se “había vuelto gay”. Ante su fracaso, Homero acude a sus igualmente prejuiciosos amigos Moe y Barney, que le ofrecen ayuda para que Bart se convierta en todo un hombre, igual que ellos. Sugieren así llevar al muchacho a cazar un venado, después de todo cuando todo lo demás falla nada como forzar al hijo a realizar actividades heterosexuales, cuyos padres nunca hicieron.

Es así como un decidido Homero toma a Bart de cacería sin previo aviso, no sin antes advertirle a Javier que se encargará de “reparar” el “daño” que éste ha provocado “Con mi hijo no te metas, Javier”. Sin embargo, el viaje resultó un fracaso y se vieron obligados a regresar resignados, hasta que surgió una alternativa.

Desafortunadamente remplazar cazar venados por renos no resulto buena idea y las vidas de Homero y Bart se vieron en peligro; y tras una buena sacudida que recibió Homero para proteger a su hijo, fueron rescatados por Javier con ayuda de su ingenio. Y una vez acabado el drama, un cambiado Homero reconoció que Javier era mejor persona de lo que sus prejuicios le impidieron ver en un principio.

Al final Homero aprendió su lección y Javier se ganó su respeto, y todo lo que tuvo que hacer fue salvarle la vida… bueno al menos la mayoría del grupo no salió herido así que es ganancia. Y en hora buena para Bart, quien ahora sabía que podía contar con el apoyo de su padre sea cual sea su decisión, que por cierto recién se enteraba de qué trató todo el episodio.

 

Fue así que una vez más haciendo uso de su característico sentido del humor, los Simpson nos presentaron una realidad que increíblemente aún persiste hasta nuestros días; tanto por la manera en que se refleja la estigmatización a la comunidad LGBT, con base a prejuicios absurdos fomentados por estereotipos, y cómo el concepto de masculinidad y heterosexualidad se llegan a basar igualmente en prejuicios absurdos, que impiden ver más allá de la persona que tenemos en frente a causa de una sola de sus muchas características y cualidades.

Dicho episodio no se dio de manera fácil, éste representó toda una batalla contra la censura por lograr que saliera al aire, puesto cada detalle del episodio que tenía que ver con la cultura gay y el solo hecho de que se mencionara la palabra gay, recibió docenas de oposiciones por parte de la cadena. Afortunadamente los productores decidieron arriesgarse y lograron entregarnos uno de los mejores episodios de la serie, logrando ganar un Emmy, la gratitud por parte de la comunidad LGBT por darle visibilidad y el corazón de varios fans.

Definitivamente “La fobia de Homero” se convirtió en una de las joyas de antaño de los Simpson. Y es por esto y más que les agradecemos darnos motivos para reír, llorar, crecer y seguir creyendo en y celebrar la igualdad.

 

Somos la página LGBT con más seguidores de Latinoamérica. Un espacio para ser tú mismo.

Anime

Director de Queer as Folk y Doctor Who: “Estamos (LGBTQ) en el mayor peligro que he visto”

Published

on

Director de Queer as Folk y Doctor Who: "Estamos (LGBTQ) en el mayor peligro que he visto"

Russell T Davies: “Estamos (la comunidad LGBTQ) en el mayor peligro que he visto”

Russell T Davies, el reconocido guionista y showrunner de series icónicas como Queer As Folk, It’s A Sin y más recientemente Doctor Who, ha expresado que la comunidad LGBTQ+ se encuentra en “el mayor peligro que jamás haya visto”.

En una entrevista con The Guardian el 14 de marzo en los Gaydio Pride Awards en Manchester, Davies, de 61 años, reflexionó sobre el estado actual del mundo desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, quien impulsó una serie de leyes y discursos anti-LGBTQ+. Según Davies, la hostilidad hacia la comunidad no se limita solo a los EE. UU., sino que también se ha trasladado al Reino Unido. “Como hombre gay, siento que una ola de ira, violencia y resentimiento se dirige hacia nosotros en una escala enorme”, comentó el escritor.

Davies considera que la situación cambió cuando Trump asumió el cargo. “He notado una diferencia en la forma en que se me trata como hombre gay desde esa elección de noviembre”, expresó. “Esos pocos meses de utilizar el discurso de odio han dejado su huella, y ese discurso se ha filtrado al mundo real”.

Quien vivió la crisis del SIDA en su juventud y escribió una serie sobre esa época, está convencido de que el sentimiento anti-LGBTQ+ actual está gestando algo más siniestro. “No soy alarmista. Tengo 61 años, conozco muy bien a la sociedad gay y creo que estamos en el mayor peligro que he visto”, añadió.

Desde que Trump regresó a la presidencia, su administración ha declarado que solo reconocerá dos sexos, masculino y femenino. Además, se han retirado de los sitios web del gobierno informaciones médicas y vitales sobre el cuidado de personas transgénero, la prevención del VIH y más. Estas acciones transfóbicas han abierto la puerta a una ola de sentimientos anti-LGBTQ+, con consecuencias políticas, como propuestas de ley en nueve estados de EE. UU. para derogar el fallo de Obergefell v. Hodges, que garantizó el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel federal.

A pesar de todo esto, Davies destaca que las personas transgénero “nunca dejarán de existir”. La comunidad y sus aliados están uniendo fuerzas para apoyarse mutuamente y alzar la voz por los derechos LGBTQ+ en tiempos difíciles. Como dijo Lady Gaga en los Premios Grammy de 2025, “Las personas trans no son invisibles. Las personas trans merecen amor. La comunidad queer merece ser levantada”.

Continue Reading

Cine

Papá y hermana de Esmeralda dicen que la mochila encontrada NO es de ella

Published

on

Mochila hallada en crematorio de Jalisco no es de Esmeralda, dice su papá y familiares. La búsqueda sigue por más de 16 años

El hallazgo de una mochila en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, ha desatado nuevas dudas sobre el paradero de Esmeralda Castillo Rincón, una joven que desapareció en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 19 de mayo de 2009. Tras la localización de restos humanos en un crematorio clandestino vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se sugirió que Esmeralda podría haber estado entre las víctimas de este lugar. La razón principal de esta especulación fue la aparición de una mochila que algunos creyeron similar a la que la joven llevaba en el momento de su desaparición.

Sin embargo, la familia de Esmeralda, encabezada por su hermana Perla Castillo, rápidamente desmintió estas versiones. A través de sus redes sociales, Perla aclaró que la mochila encontrada no pertenecía a Esmeralda, ya que esta era distinta a la que la joven llevaba el día de su desaparición. Según la hermana de Esmeralda, la mochila que ella portaba era de lona y tipo maletín, con dibujos de estrellas, mientras que la mochila hallada en Jalisco era negra con estrellas de colores rosa, blanco y azul.

En la misma línea, el padre de Esmeralda, José Luis Castillo, también se manifestó ante los rumores. A pesar de la semejanza parcial entre las descripciones, José Luis aclaró que su hija llevaba un morral con estrellas mucho más pequeñas, lo que hacía que la mochila encontrada en el rancho de Jalisco no coincidiera con la que ella usaba. Recordó, además, que en 2024 se habían encontrado restos de una mujer en el Arroyo del Navajo, pero que las pruebas de ADN descartaron que pertenecieran a Esmeralda.

El caso de Esmeralda Castillo se ha mantenido vigente durante más de 16 años, en gran parte gracias a la incansable búsqueda de su padre. A lo largo de los años, José Luis ha participado en marchas, compartido la imagen de su hija y solicitado apoyo en redes sociales. En uno de sus recientes mensajes, expresó: “Mi cuerpo empieza a cansarse, pero mi fe sigue intacta. Antes de partir, confío en que sabré algo de mi pequeña Esmeralda.”

Esmeralda Mochila Estrellas Papá de Esmeralda José Luis Castillo

José Luis Castillo papá de Esmeralda en una marcha del 8m.

El caso de Esmeralda no solo ha tocado el corazón de los mexicanos, sino que también ha evidenciado las fallas en el sistema de justicia y en los esfuerzos para encontrar a personas desaparecidas en el país. De hecho, la joven fue recientemente eliminada del registro oficial de personas desaparecidas, un hecho que ha generado críticas hacia las autoridades, pues no se han obtenido avances concretos en la investigación.

El descubrimiento de la mochila en el Rancho Izaguirre ha renovado el interés por este caso, en el que se sigue luchando por obtener respuestas. Sin embargo, aún no existen pruebas que confirmen que Esmeralda haya sido trasladada fuera de Chihuahua o que esté entre las víctimas del CJNG.

Mientras tanto, colectivos de búsqueda y familiares de otras víctimas continúan revisando los restos y objetos encontrados en el crematorio clandestino de Jalisco, con la esperanza de obtener información que les permita cerrar sus ciclos de dolor y encontrar a sus seres queridos. Aunque el hallazgo de la mochila no tiene relación con Esmeralda, este caso sigue siendo un recordatorio de las miles de desapariciones forzadas que persisten en México y la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de búsqueda e identificación.

José Luis Castillo y su familia siguen firmes en su búsqueda y han agradecido el apoyo de quienes continúan ayudando a mantener viva la memoria de su hija, a pesar de la falta de avances significativos por parte de las autoridades.

Continue Reading

Cine

Memorias de un Caracol: Una profunda reflexión sobre las ‘terapias’ de conversión LGBTQ

Published

on

Memorias Caracol LGBTQ Gay Terapias de Conversión

‘Memorias de un Caracol’: Una Reflexión Profunda Sobre la Terapia de Conversión y la Religión Organizada

La nueva película Memorias del Caracol (Memoir of a Snail), dirigida por Adam Elliot, ha capturado la atención de audiencias por su enfoque directo sobre temas profundos y complejos, como la terapia de conversión LGBTQ y la influencia de la religión organizada. Aunque este filme animado fue inicialmente recibido como un trabajo oscuro y experimental, es el tratamiento de estos temas los que lo distinguen dentro de la industria.

En una entrevista reciente, Elliot compartió que su intención al abordar el tema de la terapia de conversión fue hacer un comentario sobre los daños que esta práctica ha causado a personas dentro de la comunidad LGBTQ+.

Memorias del Caracol: Una profunda reflexión sobre las 'terapias' de conversión LGBTQ

“He tenido amigos que pasaron por la terapia de conversión y fueron profundamente dañados por ella”, comentó el director. “Es ridículo, estamos en 2025 y sigue siendo legal en muchos países. Es como tratar de cambiar el color de los ojos de alguien, no tiene sentido, y es cruel.”

La película no solo critica la terapia de conversión, sino también las instituciones religiosas que, según Elliot, explotan a los individuos en nombre de la fe. “No es una crítica a la religión en sí misma, sino a los grupos organizados que se aprovechan de las personas”, explicó. De hecho, la historia culmina con una escena donde se quema una iglesia, como un símbolo del rechazo a las prácticas que buscan cambiar la identidad de las personas.

Memorias del Caracol: Una profunda reflexión sobre las 'terapias' de conversión LGBTQ

El filme, que está catalogado como R, se ha destacado dentro de la categoría de Mejor Película de Animación en los Premios Oscar, no solo por su enfoque maduro y oscuro, sino también por su tratamiento de temas sociales relevantes. Memorias del Caracol no es una película dirigida a niños, sino a una audiencia adulta que está dispuesta a confrontar los aspectos más dolorosos de la realidad, algo que ha resonado fuertemente en la comunidad LGBTQ+.

El director también hizo hincapié en cómo la industria cinematográfica tradicional, especialmente los grandes estudios como Disney, aún son reacios a incluir personajes LGBTQ+ de forma auténtica, limitándose a “personajes token” que cumplen una función mínima en la trama.

“En los estudios grandes, hay un temor a los personajes gay, te dan uno de vez en cuando, pero realmente no los representan de manera auténtica”, comentó Elliot.

Memorias del Caracol: Una profunda reflexión sobre las 'terapias' de conversión LGBTQ

Memorias del Caracol es, por lo tanto, una obra que no solo presenta una narrativa visualmente innovadora, sino que también desafía las normas y presenta una crítica social y cultural poderosa. La película ha sido bien recibida por la comunidad LGBTQ+, quienes han encontrado en ella un reflejo de sus propias luchas y experiencias. Para muchos, la película ofrece una forma de validación y un recordatorio de que no están solxs en su camino.

Elliot no solo busca provocar, sino también ofrecer una respuesta auténtica a una industria que sigue siendo reacia a representar verdaderamente la diversidad humana en sus historias. Con este filme, demuestra que la animación puede ir más allá de lo que tradicionalmente se ha pensado de ella, sirviendo como un vehículo para el cambio social y la reflexión profunda sobre temas difíciles.

Aquí está el tráiler y Memorias de un Caracol está disponible en cines de México y Latinoamérica:

Continue Reading

Cine

El encanto de Cha Eun-Woo llega a la nueva campaña de Calvin Klein

Published

on

Cha Eun-Woo Deslumbra en la Nueva Campaña de Otoño 2024 de Calvin Klein con su Encanto y Sensualidad

Cha Eun-Woo Deslumbra en la Nueva Campaña de Otoño 2024 de Calvin Klein con su Encanto y Sensualidad

El famoso actor y cantante surcoreano Cha Eun-Woo se ha convertido en el nuevo embajador de Calvin Klein y la imagen principal de su campaña de otoño 2024. Con una mirada intensa y serena, el joven ícono de K-drama lleva el estilo minimalista y la sensualidad sutil que caracteriza a la famosa marca.

En su portada digital para Vogue Korea, Cha Eun-Woo se muestra como un perfecto reflejo del ethos de Calvin Klein: simplicidad, confianza y una sensualidad discreta. A lo largo de la sesión fotográfica, el actor mantiene una postura relajada, pero su presencia es innegablemente cautivadora.

Cha describe a Calvin Klein como “un encanto atemporal”, destacando cómo la marca logra capturar la esencia de la moda en sus piezas más sencillas, como el suéter de cuello redondo que luce en la sesión. Este sencillo artículo de ropa, que a primera vista parece básico, en realidad encierra una elegancia que hace eco del diseño de la marca.

El look de Cha en la campaña también incluye piezas de noche que mantienen la esencia minimalista de Calvin Klein pero con un toque de sofisticación. Un abrigo maxi combinado con pantalones plisados es un ejemplo perfecto de cómo la marca transforma lo simple en algo elegante y llamativo. Las solapas del abrigo, de gran tamaño, le dan un toque distintivo, ideal para ocasiones más formales.

Uno de los looks más impactantes de la campaña es el suéter de cuello en V que Cha Eun-Woo lleva, una prenda que a simple vista parece simple pero que revela una textura rica y una sensualidad sutil al observador. Aunque el diseño es sencillo, la pieza transmite una sensación de confianza refinada, una característica esencial del estilo de Calvin Klein.

En la campaña también se muestra la clásica camisa blanca de la marca, que se combina con una chaqueta bomber y pantalones de mezclilla, creando una estética relajada pero chic. El conjunto refleja la mezcla perfecta de la tradición de Calvin Klein con un estilo moderno y accesible.

Con esta campaña, Cha Eun-Woo no solo ha consolidado su estatus como un ícono de moda, sino que también ha capturado la esencia de la juventud y frescura que Calvin Klein representa. La campaña de otoño 2024 celebra un estilo atemporal y elegante, con el toque único de Cha, quien lleva las prendas con naturalidad, pero siempre dejando una impresión inolvidable.

La colaboración de Cha Eun-Woo con Calvin Klein es el ejemplo perfecto de cómo una marca puede combinar lo clásico con lo moderno, mientras transmite un estilo universalmente atractivo que sigue cautivando a públicos de todo el mundo.

Aquí te dejamos todas las fotos de esta increíble colaboración:

Continue Reading

Closet NEWS

3 mujeres trans que empoderan a través del doblaje

Published

on

Mujeres Trans que Empoderan a Través del Doblaje

La industria del entretenimiento, y en particular el doblaje, ha sido históricamente un espacio donde las voces de las personas trans no han sido tan representadas. Sin embargo, en los últimos años, una nueva ola de talento ha surgido para romper barreras y abrir caminos para una mayor inclusión y visibilidad. Entre estas voces se encuentran Luba Flores, Coco Máxima y Ophelia Pastrana, tres mujeres trans que, a través de su trabajo en el doblaje, han dejado una marca indeleble en la industria, dándole vida a personajes que reflejan su identidad y experiencias.

Estas tres actrices y mujeres trans, están haciendo historia y rompiendo paradigmas no solo por ser parte del mundo del doblaje sino por darle voz a personajes que también son trans. Y qué mejor manera de representar las historias de un personaje trans, que con una actriz que también lo es.

Te dejamos a tres chicas que la están rompiendo en el doblaje:

Luba Flores: La Voz de Natalia Báez en Campamento Desventura

Luba Flores es una de las figuras más destacadas en el mundo del doblaje, especialmente conocida por su interpretación de Natalia Báez en la serie Campamento Desventura. Esta talentosa actriz de doblaje no solo ha puesto su voz a personajes entrañables, sino que también ha sido parte de la transformación en la representación de personajes trans en medios populares. La interpretación de Luba no solo captura la esencia del personaje, sino que también infunde un sentido de autenticidad y visibilidad para la comunidad trans en el entretenimiento.

Luba ha hablado abiertamente sobre la importancia de ver personajes trans en roles principales y, al mismo tiempo, ha sido un ejemplo de perseverancia en una industria que históricamente ha sido reticente a incluir a personas trans tanto en la pantalla como detrás de micrófonos.

Coco Máxima: La Voz de la Jugadora 120 en Juego del Calamar (Squid Game)

Coco Máxima ha logrado una exitosa carrera en la actuación, el modelaje y el doblaje. La vemos en Squid Game como la jugadora 120, un personaje que, al igual que Coco, refleja una parte importante de la comunidad trans. A través de su voz, Coco ha dado una capa de humanidad y profundidad a su personaje, y su participación en proyectos tan populares demuestra lo importante que es tener representación auténtica.

Lo interesante de Coco es que no solo ha trabajado en doblaje, sino que también ha sido una defensora activa de la visibilidad trans en los medios. A lo largo de su carrera, ha utilizado su plataforma para promover la inclusión, la igualdad de derechos y la aceptación de la diversidad en todas sus formas.

Su presencia en el doblaje de una serie tan popular como Squid Game es un paso adelante en la lucha por una representación más diversa y real en los medios.

Ophelia Pastrana: La Voz de Sallie May en Helluva Boss

Ophelia Pastrana no es solo una actriz de doblaje, sino también una destacada química, científica y activista trans. Famosa por su trabajo en Helluva Boss, donde da vida a Sallie May, un personaje que destaca por su complejidad y humanidad. Ophelia ha utilizado su visibilidad en el mundo del entretenimiento para visibilizar las realidades de las personas trans, pero también ha mantenido una carrera como defensora del activismo trans y la inclusión de la ciencia.

Además de su trabajo como actriz de doblaje, Ophelia ha sido una figura clave en la lucha por los derechos de las personas trans, promoviendo un cambio social desde el conocimiento, la empatía y el entendimiento. Su participación en Helluva Boss es una muestra más de que la representación trans no solo está cambiando la forma en que se perciben los personajes, sino que también está abriendo un espacio para que las personas trans sean quienes los interpretan.

¡Bravo por estas grandes mujeres!

La labor de Luba, Coco y Ophelia no solo ha sido vital para la representación trans en el doblaje, sino que también ha abierto la puerta para que otras personas trans puedan sentirse reflejadas y representadas en los medios. Estas mujeres han demostrado que las voces trans tienen un lugar importante en la industria del entretenimiento, y su trabajo no solo está transformando la manera en que los personajes trans son creados, sino también cómo se les da vida detrás de los micrófonos.

El trabajo de estas talentosas actrices de doblaje es un testamento de cómo la inclusión puede llevar a la creación de personajes más profundos y auténticos, y cómo la representación de la comunidad trans en los medios es fundamental para la visibilidad y aceptación de todas las personas. Ellas son un ejemplo claro de cómo, a través del arte, podemos construir un mundo más diverso, empático e inclusivo.

Su aporte sigue siendo fundamental en la lucha por una representación auténtica en los medios.

 

Continue Reading

Anime

Historia Viral: Este perrito encontró su nuevo hogar en una boda lésbica

Published

on

Historia Viral: Beldi, el Perrito Abandonado que Encontró su Segunda Oportunidad en una Boda de Dos Mujeres

Una conmovedora historia se viralizó en redes sociales, protagonizada por Beldi, un perrito que llegó inesperadamente a una boda, pero no de la manera en que se espera. En el video compartido en TikTok, el cachorro aparece en un estado de salud lamentable, lo que tocó el corazón de los asistentes.

La boda, que inicialmente se celebraba entre dos veterinarias, dio un giro inesperado cuando Beldi hizo su aparición. El perrito, visiblemente desnutrido y en mal estado de salud, llamó la atención de una de las invitadas, quien también es veterinaria. Conmovida por su situación, decidió rescatarlo y darle los cuidados necesarios para su recuperación.

Lo que comenzó como una celebración de amor entre dos personas, se transformó en una nueva oportunidad de vida para Beldi, quien ahora disfruta de un hogar lleno de cariño y cuidado. La historia no solo destaca la conexión especial entre los seres humanos y los animales, sino también el impacto positivo que una acción desinteresada puede tener en la vida de un ser vivo.

El video, compartido por @mundocanepa y @momos_saad, ha emocionado a miles de personas que aplauden la decisión de la veterinaria, que no dudó en darle a Beldi la oportunidad de una nueva vida.

Una historia que demuestra que el amor y la compasión pueden surgir en los momentos más inesperados. 💖🐾

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de #Momos_Sad (@momos_saad)

Continue Reading

Cine

Madonna y Karla Sofía Gascón comparten amor en redes en el marco del día de la mujer

Published

on

Karla Sofía Gascón reaparece tras su noche con Madonna y desata la polémica

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista de la película Emilia Pérez, ha causado revuelo nuevamente tras un emotivo mensaje publicado en X con motivo del Día Internacional de la Mujer. Aunque algunos celebraron su mensaje, otros no compartieron su enfoque, lo que ha generado una oleada de reacciones.

A pesar de que muchos celebraban su ausencia en la gala de los Oscar, Gascón sorprendió al hacer acto de presencia en la fiesta posterior organizada por la cantante Madonna, con quien mantiene una gran amistad. La actriz, que se había mantenido apartada de los eventos públicos debido a la controversia por tuits antiguos que la vincularon a comentarios ofensivos, aprovechó la ocasión para agradecer a Madonna por el apoyo recibido.

“Madonna, quiero agradecerte por todo el amor que me has mostrado, por tu invitación a la fiesta que organizaste después de los Oscar y por tus palabras de amor y fuerza. Te quiero,” escribió Gascón.

“También aprovecho esta oportunidad para agradecer a todos mis compañeros profesionales de Hollywood que expresaron su apoyo y admiración por mí esa noche, tanto en la gala como en la fiesta.”

“Algunos me han dicho que no se me ocurra ir a la gala de los Oscars porque a lo mejor no lo cuento”, escribió la actriz en sus redes sociales, dejando claro que no tiene miedo a enfrentar la crítica y a seguir expresando sus sentimientos. En su mensaje, también compartió su agradecimiento por la invitación a la fiesta y el cariño de la cantante, quien a través de sus redes sociales expresó públicamente su apoyo a Gascón y a la comunidad trans.

El mensaje de Gascón en el Día Internacional de la Mujer provocó diversas reacciones. Entre los comentarios positivos, uno de sus seguidores expresó: “Hoy no es día de felicitar, es día de luchar. Por todas. Por erradicar el machismo, la transfobia, por evitar el bullying, como hicieron contigo. Karla, estamos contigo”. Sin embargo, no todos compartieron su postura, y la publicación desató un debate sobre el enfoque de la lucha por los derechos de las mujeres.

La actriz continúa siendo un personaje polémico, no solo por su carrera profesional, sino también por las controversias que han marcado su vida. A pesar de los esfuerzos por alejarse de las críticas, Gascón sigue siendo una figura influyente en el ámbito de la cultura y el entretenimiento, especialmente tras la revelación de los tuits que la llevaron a estar en el centro de la atención mediática.

Madonna, por su parte, también aprovechó la ocasión para compartir un mensaje de apoyo a la comunidad trans, condenando la discriminación y destacando la importancia de levantar a las personas en lugar de hundirlas.

“Me parte el corazón presenciar el dolor de las personas trans que no son aceptadas por una sociedad que las teme porque son diferentes,” dijo. “¿Cómo podemos saber lo que se siente? ¿Hemos caminado en sus zapatos? La mentalidad de linchamiento en este país está en su punto más alto. La emoción que las personas sienten al ver caer a otros o ser silenciados, ser incluidos en listas negras, es perturbadora.”

“El disfrute que obtenemos del dolor de los demás es un pecado,” continuó la estrella del pop. “La humanidad debería poner más tiempo y esfuerzo en levantar a las personas y apoyar a cualquiera que esté luchando por ser la mejor versión de sí misma.”

Continue Reading

Closet NEWS

Lady Gaga canta en vivo Abracadabra en SNL (videos)

Published

on

Lady Gaga toma el control de ‘Saturday Night Live’ con sketches y presentaciones en vivo

Lady Gaga regresó a Saturday Night Live para su segunda vez como presentadora y su quinta vez como invitada musical. Su primera vez haciendo doble función fue en 2013, cuando promocionaba su álbum Artpop, y anoche regresó para promocionar su nuevo disco Mayhem.

Gaga se convierte en la tercera persona de la temporada 50 en asumir ambos roles, después de Charli XCX y Timothée Chalamet. Ser tanto la anfitriona como la invitada musical en SNL nunca es fácil; sin embargo, el estilo altamente coreografiado y el vestuario extravagante de Gaga hacían parecer que la tarea era aún más compleja.

En la apertura de esta semana, Donald Trump (interpretado por James Austin Johnson) intenta mediar la paz entre Marko Rubio (Marcello Hernández) y Elon Musk (Mike Myers). Aunque hay un par de chistes bastante sólidos (especialmente cuando se trata de sus monólogos internos), en general, este sketch resultó un tanto repetitivo, pues el enfoque en Musk en las dos aperturas consecutivas de la Oficina Oval parece carecer de frescura. Aun así, si las noticias son una indicación, no será la última vez que veamos a Musk en la vida real o en SNL.

El monólogo de Gaga logra un equilibrio entre bromas autocríticas y la energía de una exniña de teatro. Hace chistes sobre su carrera como actriz, sobre ser una estrella pop de 38 años, sobre su Razzie por Joker 2 y asegura que el público no necesita buscar en Google su actuación de 2013, ya que “todo ha envejecido bien” (excepto su dueto con R. Kelly). También hay algunas bromas visuales con el superfán Bowen Yang y un chiste sobre dejar de fumar. En general, fue un inicio dulce y algo modesto para el episodio.

A Long Goodbye fue un sketch lleno de diversión absurda. Gaga se despide de su novio (interpretado por Hernández) antes de tomar un avión a París para seguir su sueño de ser chef. Pero cuando sube a su maleta motorizada y se va, él se da cuenta de que cometió el error más grande de su vida. Este sketch fue loco y tonto, pero de una forma entretenida.

Gaga interpretó dos canciones de su nuevo álbum Mayhem: “Abracadabra” y “Killah”. Ambas fueron espectaculares, con una coreografía impresionante, sets interesantes y potentes vocales. Sin embargo, si solo vas a ver una, te recomiendo “Killah”, donde Gaga utiliza el espacio del estudio de manera increíble y presenta un sonido nuevo que le da una frescura a su estilo pop.

El segmento de Weekend Update fue un poco olvidable esta semana. Sin embargo, el momento más destacado fue cuando Colin Jost se refirió a Elon Musk como el “Kanye blanco”. Además, Kenan Thompson regresó como Kendrick Perkins, con una excelente interpretación llena de chistes ingeniosos.

Esta edición de SNL con Lady Gaga estuvo llena de momentos espectaculares. Desde sus impresionantes actuaciones hasta sus sketches absurdos, la artista mostró por qué es una de las más grandes. La energía y el estilo de Gaga, combinados con la creatividad de los guionistas y el elenco, hicieron de este episodio una de las entregas más memorables de la temporada 50 de Saturday Night Live.

 

Continue Reading

Closet NEWS

Disney reemplaza a personaje trans por uno cristiano en la serie “Win or Lose”

Published

on

Disney Pixar introduce personaje cristiano tras cancelar trama trans en la misma serie

La serie en cuestión, Win or Lose, cuenta la historia de un equipo de softbol de una escuela secundaria. La trama trans que originalmente estaba incluida en el programa ha sido eliminada, junto con los diálogos que hacían referencia a la identidad de género de un personaje de 14 años. La actriz trans que interpretaba a este personaje expresó sentirse “muy desanimada” al enterarse de que la trama había sido cortada.

Este cambio se produce en medio de una serie de movimientos en Disney que algunos interpretan como una clara señal de sus prioridades.

En conjunto con la reciente decisión de la empresa de reducir sus programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), parece que la compañía está cediendo a la presión de sectores conservadores, especialmente después de que se pronunciara en contra de la ley “Don’t Say Gay (No Digas Gay)” en Florida, lo que le valió la ira de la derecha.

En el primer episodio de Win or Lose, ahora se presenta a Laurie, el primer personaje cristiano explícito de Disney Pixar en casi dos décadas. En la escena de introducción, Laurie ora a un “padre celestial”, un acto que algunos interpretan como un contraste con el trato de la trama trans eliminada.

Mientras tanto, el ex presidente Donald Trump y el Partido Republicano continúan utilizando el cristianismo como justificación para sus políticas, al mismo tiempo que afirman que los cristianos están siendo perseguidos por los esfuerzos de diversidad e inclusión.

Este no es el único cambio reciente que ha hecho Disney en relación con personajes LGBTQ+. En noviembre, la empresa retiró un episodio de Moon Girl and Devil Dinosaur, que se centraba en una compañera trans que recibe el apoyo de sus compañeros después de que su entrenadora la expulsara de un equipo de voleibol femenino. Un portavoz de Disney aclaró que la decisión no se debió a la identidad trans del personaje, sino al contenido específico del episodio.

A pesar de estos cambios, Disney ha tomado muchos pasos en el pasado para apoyar a la comunidad LGBTQ+, ofreciendo cobertura de salud a las parejas domésticas de empleados LGBTQ+ desde 1996 y organizando eventos como Disneyland Paris Pride y Disneyland After Dark: Pride Nite en sus parques temáticos.

También han donado una parte de las ganancias de su merchandising de Pride a organizaciones LGBTQ+ como GLSEN y The Trevor Project.

Disney reemplaza a personaje trans por uno cristiano en la serie “Win or Lose"

Si bien los villanos en las películas animadas de Disney han sido tradicionalmente “codificados” como queer, algunos personajes como Ethan Clade, el adolescente ambientalista gay de la película Strange Worlds (2022), son ejemplos de la inclusión de personajes LGBTQ+ explícitos en el cine de la compañía.

Disney también ha sido más inclusivo en sus ofertas televisivas. Series como Good Luck Charlie y Doc McStuffins han presentado personajes LGBTQ+ y, en el caso de The Owl House, la representación bisexual fue un esfuerzo consciente de la creadora Dana Terrace, quien luchó por incluir contenido LGBTQ+ en la serie.

El futuro de la inclusión LGBTQ+ en Disney continúa siendo un tema de debate, mientras la compañía se enfrenta a la presión de distintas ideologías políticas.

Continue Reading

Anime

Suspenden la exposición “La Venida del Señor” y Fabián Cháirez denuncia censura

Published

on

Suspenden la exposición "La Venida del Señor" y Fabián Cháirez denuncia censura

Fabián Cháirez denuncia censura y defensa de la libertad artística tras suspensión de su exposición “La Venida del Señor”

La reciente controversia generada por la exposición “La Venida del Señor”, del artista mexicano Fabián Cháirez, ha puesto en el centro del debate la relación entre arte, libertad de expresión y la defensa de la fe.

Tras su cierre temporal en cumplimiento de un mandamiento judicial, el autor de la obra acusó lo que considera un acto de censura que vulnera su derecho fundamental a la libertad de expresión.

La exposición, que fue inaugurada el pasado 5 de febrero en la Antigua Academia de San Carlos en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se caracteriza por una serie de pinturas que reinterpretan elementos del arte religioso con una carga sexual explícita. Esta muestra fue suspendida el 28 de febrero debido a un amparo interpuesto por grupos religiosos, argumentando que la exposición violaba principios de respeto hacia los símbolos religiosos. El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa ordenó su cierre temporal hasta la resolución definitiva del juicio, programada para el 11 de marzo.

Abogados Cristianos denuncian a Fabián Cháirez por su exposición "La Venida del Señor"

Sin embargo, Cháirez se mostró indignado ante la falta de notificación formal de la suspensión, lo que lo dejó en un “estado de indefensión”. En un comunicado emitido en sus redes sociales, el artista afirmó que este hecho no solo atenta contra su trabajo, sino contra un derecho fundamental de la democracia: el de expresar ideas y pensamientos sin temor a represalias.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fabian Chairez (@fabian_chairez)

En su defensa, el artista explicó que su obra no busca atacar la fe, sino generar una reflexión profunda sobre la relación entre lo divino, lo humano y lo sexual.

“El arte siempre ha sido un espacio de cuestionamiento y reflexión. La sensualidad y el misticismo han sido abordados por artistas a lo largo de la historia, sin que eso signifique un ataque a la fe”, argumentó Cháirez, destacando que su intención es ampliar la comprensión de lo sagrado a través de una nueva interpretación.

La exposición, que ya había causado reacciones polarizadas en redes sociales, presenta escenas que combinan lo religioso con lo homoerótico y lo lésbico, como monjas tocándose entre ellas y cardenales en situaciones de marcada carga sexual.

Estas representaciones han sido vistas por algunos como una crítica a las estructuras de poder dentro de la iglesia, mientras que otros las consideran una ofensa directa a la tradición católica.

Uno de los puntos que más ha molestado al creador de “La Venida del Señor” es la aparente indiferencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que albergó la exposición en su espacio.

A pesar de la controversia generada y la orden judicial, la universidad y la Facultad de Artes y Diseño no se han pronunciado oficialmente sobre el tema, lo que para Cháirez representa una falta de apoyo a la libertad de creación artística y una omisión de su responsabilidad de defender los derechos de los artistas.

Frente a la censura y la controversia, Fabián Cháirez convocó a una manifestación pacífica que se llevará a cabo el 7 de marzo a las 17:00 horas frente a la Academia de San Carlos, en defensa del derecho a la libre creación artística.

“Hoy mi obra es censurada, pero mañana puede ser cualquier otra manifestación artística que desafíe el pensamiento establecido”, expresó el artista, haciendo un llamado a la comunidad cultural y a todos los defensores de la libertad de expresión a unirse a su protesta.

El cierre de la exposición “La Venida del Señor” ha abierto un debate crucial sobre los límites del arte y la protección de los derechos de los artistas en México.

Mientras algunos defienden el derecho de Cháirez a expresar sus ideas y a desafiar los tabúes establecidos, otros consideran que el uso de símbolos religiosos en un contexto sexual es una falta de respeto. La decisión del juez el 11 de marzo será determinante para sentar un precedente sobre la relación entre arte y censura en el país.

Suspenden la exposición "La Venida del Señor" y Fabián Cháirez denuncia censura

Continue Reading

Cine

Zoe Saldaña responde a críticas: ‘México no es el corazón de ‘Emilia Pérez”

Published

on

Zoe Saldaña responde a críticas en los Oscar 2025: ‘México no es el corazón de ‘Emilia Pérez”

Zoe Saldaña, quien ganó el Óscar a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en Emilia Pérez, abordó la controversia que rodeó la película, especialmente en relación a la representación de México. La película, dirigida por Jacques Audiard, fue una de las más nominadas en la 97ª edición de los premios, pero se vio envuelta en una serie de críticas que involucraron a su director y a algunos de sus actore y actrices.

Durante su aparición en la alfombra roja de los Oscar, Saldaña se mostró tranquila ante las críticas. En una entrevista con TV Azteca, la actriz expresó que no le afectaron las controversias de los últimos meses. “No me afecta lo que pasó en los últimos meses, fueron meses muy bonitos”, comentó, destacando el apoyo recibido de muchos mexicanos que valoraron su trabajo en la película. “El momento que pasamos y la experiencia, cada vez que hablábamos de la película, siempre fue con mucho amor y mucha luz”, añadió.

En cuanto a la polémica sobre la representación de México, Zoe subrayó la importancia de enfocarse en lo que el arte puede enseñar y cómo permite el crecimiento personal.

#Oscars2025: Anora es la película más premiada. Aquí la lista completa de ganadores

“El arte es para aprender y seguir creciendo”, reflexionó, dejando claro que prefiere centrarse en su propia experiencia y aprendizaje antes que en las críticas externas.

La polémica se generó debido a la percepción de que la película no retrataba a México de una manera respetuosa, lo que llevó a algunos sectores a expresar su malestar. Sin embargo, Saldaña destacó que el verdadero corazón de Emilia Pérez no es la representación de un país, sino una historia universal sobre cuatro mujeres luchando contra la opresión.

“Venimos de un lugar de amor y me mantendré firme en eso. No comparto su opinión. Para mí el corazón de esta película no es México. No estábamos haciendo una película sobre un país. Estábamos haciendo una película [sobre] mujeres, y estas mujeres podrían haber sido rusas, podrían haber sido dominicanas, podrían haber sido negras de Detroit, podrían haber sido de Israel, podrían haber sido de Gaza, y estas mujeres siguen siendo mujeres muy universales que luchan todos los días. Como intentar sobrevivir a la opresión sistémica. Y tratando de encontrar las voces más auténticas, así que me mantendré en eso.”

A pesar de las críticas, Zoe se mostró dispuesta a dialogar y aprender de las perspectivas de los mexicanos. “Estoy abierta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanas para tener una conversación sobre cómo Emilia Pérez pudo haber sido mejor”, concluyó.

La película, que fue aclamada en Europa y Estados Unidos, también enfrentó controversias en Latinoamérica. A pesar de no ser la gran ganadora de la noche, con solo dos premios (Mejor Actriz de Reparto para Saldaña y Mejor Canción Original por El Mal), Emilia Pérez logró destacarse entre las 13 nominaciones que recibió, mientras que la película Anora fue la gran triunfadora de los premios.

Zoe Saldaña, quien previamente había ganado otros premios importantes como el Globo de Oro y el Bafta, dedicó su galardón a su abuela, destacando su historia de inmigrante y el orgullo de ser la primera estadounidense de origen dominicano en recibir un Óscar.

Ve la lista completa de ganadores.

 

Continue Reading

Closet NEWS

Chris Pratt reacciona al desnudo de Patrick Schwarzenegger en The White Lotus

Published

on

Chris Pratt comenta sobre la escena desnuda de Patrick Schwarzenegger en The White Lotus

Chris Pratt, actor de Guardians of the Galaxy, no tuvo reparos en comentar sobre la escena del desnudo de su cuñado, Patrick Schwarzenegger, en la temporada 3 de The White Lotus durante su última aparición en la alfombra roja. En la entrevista con E! News, Pratt fue directo al abordar la escena que causó revuelo en el estreno de la nueva temporada de la serie de HBO.

“¡Yo sé exactamente dónde fueron mis ojos!” dijo Pratt entre risas. “No tengo relación sanguínea con él, pero sí, definitivamente estaba mirando ese pene…”, agregó, causando risas en el set.

Patrick Schwarzenegger, quien es hermano de Katherine Schwarzenegger, esposa de Pratt, interpreta a Saxon Ratliff en la tercera temporada de The White Lotus.

Su personaje es un hombre privilegiado y algo obnoxioso, lo cual, según Pratt, logra transmitir de manera impresionante. “Lo ha hecho suyo completamente”, comentó Pratt sobre la actuación de su cuñado, destacando cómo Saxon es tan diferente de Patrick en la vida real.

White Lotus Hermanos Incesto Gay queer

Pratt también aprovechó la oportunidad para elogiar el talento actoral de Patrick.

“Es un espécimen físico, pero también es un actor muy sólido”, aseguró el protagonista de The Electric State.

“Está realmente comprometido y tiene esa energía tan propia de sus padres, Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver”, explicó.

Tensión incómoda: The White Lotus 3 provoca controversia con escena sexu4l de hermanos

La tercera temporada de The White Lotus ha generado gran revuelo en redes sociales, y muchos fanáticos especulan que se está desarrollando una historia de incesto entre los personajes de Saxon y su hermano menor, Lochlan (interpretado por Sam Nivola). Las escenas entre los dos hermanos, que incluyen comentarios incómodos y miradas cargadas de tensión, han dejado a la audiencia intrigada y, en algunos casos, preocupada por el giro que pueda tomar la trama.

La nueva temporada de The White Lotus se emite cada domingo en HBO y Max, mientras que The Electric State de Chris Pratt se estrena el 14 de marzo en Netflix.

Con información de E!

Continue Reading

Cine

Cooper Koch quiere participar en adaptaciones de clásicos queer

Published

on

Cooper Koch Sueña con Participar en Adaptaciones de Clásicos Queer: Giovanni’s Room, A Little Life y All Fours

Cooper Koch, la estrella en ascenso conocida por su impresionante actuación en Monsters: Lyle and Erik Menendez de Netflix, ha compartido su pasión por futuros roles cinematográficos, revelando que sueña con protagonizar adaptaciones de tres novelas queer emblemáticas: Giovanni’s Room, A Little Life y All Fours.

En una entrevista con VMAN, Koch expresó su entusiasmo por la posibilidad de llevar estas obras literarias a la pantalla. “Giovanni’s Room, All Fours y A Little Life. Esas son las tres principales”, reveló. “No quiero que suene como si fuera presuntuoso, como si pudiera hacer lo que quisiera. Es más bien que quiero hacer cosas que siento que tienen un significado y propósito, y que me apasionan”.

Publicado en 1956, Giovanni’s Room de James Baldwin sigue siendo una obra fundamental en la literatura LGBTQIA+, explorando temas de amor, identidad sexual y alienación.

La novela sigue a David, un estadounidense que vive en París, y su turbulenta relación con Giovanni, un barman italiano. A pesar de su importancia cultural, la novela aún no ha sido adaptada al cine, lo que la convierte en una opción ideal para las aspiraciones de Koch.

Otra de las opciones favoritas de Koch, A Little Life de Hanya Yanagihara, relata la desgarradora historia de cuatro amigos que enfrentan el trauma, el amor y la pérdida. Publicada en 2015, la novela ya fue adaptada al teatro con una producción en el West End en 2023, pero Koch cree que también sería una película poderosa.

Por último, All Fours, una novela de Miranda July publicada en 2024, se centra en el despertar sexual de una mujer en su vida adulta, y ya ha llamado la atención de las cadenas para una adaptación cinematográfica.

Reflexionando sobre su deseo de participar en estos proyectos, Koch destacó que se trata de algo más que ambición profesional.

“Solo quiero hacer cosas que sienta que tienen un significado y propósito”, agregó.

El actor, quien previamente participó en las series de horror LGBTQIA+ They/Them y Swallowed, ha visto cómo su carrera despegaba tras su papel como Erik Menendez en Monsters: Lyle and Erik Menendez. Su interpretación de Erik recibió elogios de la crítica, especialmente por la intensidad emocional del quinto episodio, “The Hurt Man”, lo que le valió una nominación al Globo de Oro como Mejor Actor en una Miniserie o Película para Televisión.

Además de sus ambiciones actorales, Koch ha sido muy vocal en su apoyo a los hermanos Menendez, defendiendo su liberación de prisión. Reflexionando sobre el crecimiento personal de Erik Menendez, Koch elogió a los hermanos por sus esfuerzos para reconstruir sus vidas, incluyendo la enseñanza de clases de oratoria y yoga en prisión.

“Creo que por esa razón merecen volver a casa”, dijo Koch, reafirmando su creencia en su redención y valentía.

Mientras Koch mira hacia el futuro, sigue comprometido con asumir roles significativos que resuenen con sus pasiones y las historias que desea contar.

Actor de Monsters habla sobre la controversia homoerótica e incestuosa

Continue Reading

Cine

Fallece Michelle Trachtenberg, la actriz de Buffy y Gossip Girl

Published

on

Michelle Trachtenberg, conocida mundialmente por sus papeles en “Buffy, la cazavampiros” y “Gossip Girl”, ha fallecido a la edad de 39 años.

La trágica noticia fue confirmada el 26 de febrero de 2025, tras encontrarse su cuerpo sin signos vitales en su apartamento en Manhattan, Nueva York, a las 8:00 a.m.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la causa de su muerte, las primeras especulaciones apuntan a que las complicaciones derivadas de un reciente trasplante de hígado podrían haber sido factores que contribuyeron a su fallecimiento. La actriz había estado lidiando con problemas de salud desde algún tiempo, lo que habría dificultado su recuperación.

Michelle Trachtenberg nació el 11 de octubre de 1985 en Nueva York. Desde muy joven, mostró un gran talento actoral, iniciando su carrera en la industria del entretenimiento con comerciales y pequeños papeles en series. Sin embargo, fue su participación en la exitosa serie “Buffy, la cazavampiros” como Dawn Summers, la hermana menor de Buffy, lo que la catapultó al estrellato. Su personaje rápidamente se ganó el cariño del público, y Trachtenberg se convirtió en un nombre muy conocido en la televisión.

Años después, Trachtenberg continuó su carrera en la pequeña pantalla con otro papel importante: Georgina Sparks en “Gossip Girl”. Este papel le permitió consolidar aún más su presencia en la cultura popular, siendo su interpretación aclamada por los fanáticos y la crítica.

A lo largo de su carrera, la actriz trabajó junto a algunos de los nombres más grandes de la industria, incluyendo a Sarah Michelle Gellar, Alyson Hannigan, Ed Westwick y Kim Cattrall, entre otros. La noticia de su muerte ha conmocionado a muchos de sus compañeros de trabajo, quienes han expresado su pesar a través de las redes sociales. Amigos y colegas como Ed Westwick, David Boreanaz, Rosie O’Donnell, y muchos más han compartido emotivos mensajes de condolencias, recordando lo talentosa y generosa que fue Trachtenberg tanto en su vida profesional como personal.

En cuanto a su vida personal, Michelle era conocida por ser una persona reservada y, a pesar de la fama, intentó siempre mantener su vida privada lejos de los reflectores. Sin embargo, era muy querida por sus seguidores, quienes la recordarán por su versatilidad actoral y su contribución significativa a dos de las series más emblemáticas de la televisión de principios del siglo XXI.

Michelle deja un legado de interpretaciones que quedarán grabadas en la memoria colectiva, y su influencia perdurará en la historia de la televisión. La noticia de su partida prematura ha dejado un vacío irremplazable entre sus seguidores y en la industria del entretenimiento en general.

El mundo del espectáculo está de luto por la pérdida de una actriz talentosa cuya carrera prometía mucho más. Michelle Trachtenberg será siempre recordada con cariño y admiración por aquellos que la conocieron y por los millones de fans que crecieron con ella en pantalla.

Continue Reading

Anime

La actriz mexicana Nava Mau recibe premio de manos de Hunter Shafer

Published

on

Nava Mau recibe premio de manos de Hunter Shafer

Nava Mau Triunfa en los Spirit Awards 2025 y Recibe su Premio de Manos de Hunter Schafer

La actriz trans mexicana Nava Mau recibió el galardón a Mejor Actuación de Reparto en una Nueva Serie en los Independent Spirit Awards 2025, gracias a su destacado trabajo en la serie Baby Reindeer. La ceremonia, celebrada el 22 de febrero en el icónico muelle de Santa Mónica, Los Ángeles, brilló por la presencia de grandes figuras del cine independiente, y Nava se destacó con este merecido reconocimiento.

Originaria de la Ciudad de México, Nava Mau deslumbró en la alfombra roja con un elegante vestido negro strapless de rayas, mientras compartía momentos especiales con celebridades como Demi Moore, Amy Adams y su compañera de reparto Jessica Gunning. La actriz mexicana recibió el premio de manos de la talentosa Hunter Schafer, quien también estuvo nominada en los premios por su papel en Cuckoo, donde competía en la categoría de Mejor Actuación Principal.

Hunter Schafer, conocida por su papel de Jules en la exitosa serie Euphoria, es una de las figuras más influyentes dentro de la comunidad trans. Además de su carrera actoral, ha sido una defensora de los derechos trans y LGBTQ+, utilizando su plataforma para generar conciencia sobre la visibilidad trans y los derechos humanos. Schafer, quien recientemente compartió su experiencia sobre la discriminación que enfrentó debido a la política del expresidente Donald Trump, fue una presencia significativa en la ceremonia, presentando los premios junto a la cantante Alana Haim.

Baby Reindeer, la serie que le dio el reconocimiento a Nava Mau, es un drama que explora la historia de Donny Dunn, un aspirante a comediante que se ve acosado por Martha, una mujer aparentemente simpática que se convierte en una acosadora obsesiva. El papel de Nava Mau como Teri, la pareja trans de Donny, es esencial para la trama, ya que su relación se ve profundamente afectada por la invasión de Martha en sus vidas y las inseguridades de Donny sobre su sexualidad.

A sus 34 años, Mau ha construido una impresionante carrera que incluye trabajos en teatro y series de gran impacto como Genera+ion de HBO Max y Disclosure. Además de su talento actoral, es una activa defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y una voz influyente en temas de visibilidad trans, lucha contra la violencia y educación política, participando en numerosos eventos y paneles.

Este triunfo en los Spirit Awards resalta no solo su talento, sino también su lucha por una mayor representación trans en los medios. Sin duda, este es solo el comienzo de muchos más logros para Nava Mau, quien continúa desafiando barreras y dejando huella en la industria del entretenimiento.

Continue Reading

Cine

Kori King confirma su relación con Lydia B Kollins de RuPaul’s Drag Race

Published

on

Kori King confirma su relación con Lydia B Kollins de RuPaul's Drag Race

Kori King confirma su relación con Lydia B Kollins de RuPaul’s Drag Race

Kori King, concursante de la temporada 17 de RuPaul’s Drag Race, ha confirmado oficialmente que está en una relación con su compañera de competencia y reina Lydia B Kollins. Este es el primer “showmance” (relación amorosa entre participantes) en la serie principal de Drag Race que ha perdurado después de la filmación de la temporada.

El 21 de febrero, Kori y Jorgeous (de la temporada 14 y All Stars 9) fueron invitados especiales en la fiesta de visualización de Drag Race en Roscoe’s Tavern. Durante la transmisión en vivo, los presentadores Naysha Lopez, Batty Davis y Kara Mel D’Ville le preguntaron a Kori sobre su situación sentimental con Lydia.

“Probablemente ustedes son la primera pareja que realmente ha permanecido junta después del programa”, señaló Kara, y luego preguntó: “Cuando comenzaron a salir, ¿pensaron ‘Tenemos que mantenerlo en secreto porque podrían ponernos en el bottom juntos’?”

Kori respondió: “Es gracioso porque estábamos hablando y discutiendo, pero no lo estábamos haciendo para las cámaras, por lo que probablemente por eso no captaron mucho de eso. Solo estábamos en una relación en el programa, pero no lo exageramos para las cámaras.”.

Cuando Naysha le preguntó más detalles sobre su relación, Kori confirmó: “Bueno, estamos juntos. Sí, oficialmente.”

Kori explicó que su relación con Lydia comenzó después de terminar la filmación y floreció unos meses después. “Progresó después de que llegamos a casa. Y luego floreció un par de meses después de la filmación.”

A pesar de que la relación entre las dos reinas fue evidente para muchos durante la filmación, ambos han mantenido un perfil bajo en las redes sociales durante la temporada. Sin embargo, Kori rompió el silencio durante su aparición en Roscoe’s Tavern, donde confirmó que siguen juntos tras el final de las grabaciones.

¡Felicitaciones a Kori y Lydia, la nueva pareja de Drag Race que continúa conquistando corazones!

Continue Reading

Anime

Erik Menéndez revela los horriblesabusos que sufrió en prisión: “Era un Infierno”

Published

on

Erik Menéndez Habla por Primera Vez Sobre los Días Más Oscuros de Su Prisión y la Separación de Lyle

Erik Menéndez, uno de los hermanos Menéndez, ha abierto recientemente sobre las dificultades y el trauma que ha vivido en prisión durante los últimos 30 años. En una entrevista telefónica para el podcast 2 Angry Men, co-presentado por el abogado de los hermanos, Mark Geragos, Erik compartió lo difícil que ha sido su vida tras las rejas.

El hermano menor de los Menéndez comentó que la prisión fue un entorno peligroso, marcado por constantes abusos.

“Fui víctima de acoso y violencia, y fue algo traumático y continuo”, dijo Erik, refiriéndose al maltrato que sufrió, especialmente al no formar parte de ningún grupo de apoyo o estructura de pandillas dentro de la prisión.

También recordó cómo estuvo separado de su hermano Lyle, lo que hizo aún más difícil sobrellevar los años en prisión.

“La prisión puede ser difícil, y hay mucho sufrimiento personal”, dijo Menéndez. “No voy a pelear de vuelta, no voy a involucrarme, y realmente no tenía a nadie a quien recurrir para pedir ayuda, y estaba separado de Lyle”.

“Recuerdo el día en que me dijeron que a Lyle le rompieron la mandíbula. Él estaba en otro lugar, yo en otro, y no podíamos ayudarnos mutuamente”, recordó Erik, señalando lo complicado que fue pasar por todo eso sin la compañía de su hermano.

Recientemente, los hermanos Menéndez han vuelto al foco mediático debido a la serie de Netflix Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, dirigida por Ryan Murphy. La serie presentó su relación de una manera controvertida, mostrando gestos homoeróticos entre ambos, lo cual no tiene base en la realidad. Erik expresó su descontento a través de un comunicado en TikTok, donde acusó a Ryan Murphy de distorsionar los hechos y crear una imagen errónea de su vida y la de su hermano.

A pesar de que los hermanos estuvieron cerca de ser liberados el año pasado tras una solicitud de resentencia presentada por el entonces fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, su situación no ha cambiado tras la pérdida de Gascón en las elecciones. El actual fiscal, Nathan Hochman, no ha hecho comentarios al respecto.

Continue Reading

Closet NEWS

Hunter Schafer revela que su pasaporte ahora indica su sexo como masculino

Published

on

Hunter Schafer revela que su pasaporte ahora indica su sexo como masculino

Hunter Schafer revela que su nuevo pasaporte ahora indica su sexo como masculino en lugar de femenino, tras la implementación de políticas de Trump

Hunter Schafer, la reconocida actriz y modelo transgénero, ha compartido recientemente una experiencia personal que ha sorprendido a muchos. En una publicación en redes sociales, Schafer reveló que su nuevo pasaporte ahora muestra su sexo como masculino, en lugar de femenino, algo que sucedió tras la implementación de ciertas políticas bajo la administración de Donald Trump.

En su mensaje, Schafer dejó claro que no estaba buscando crear drama, miedo o recibir consuelo, sino simplemente dar a conocer una realidad que está sucediendo. “Me sorprendió. No pensaba que realmente iba a suceder”, expresó. La artista reconoció que, aunque su situación es un reflejo de su privilegio como una mujer trans blanca y famosa, el hecho de que esto le haya sucedido muestra que ninguna persona, sin importar su estatus social, raza o belleza, está exenta de los efectos de estas políticas.

“Quiero reconocer mi privilegio, no solo como una mujer trans famosa y blanca… yo paso como cisgénero, y aún así sucedió”, comentó Schafer, haciendo énfasis en que, a pesar de que las personas puedan tener ciertos privilegios, este tipo de cambios en los documentos oficiales afectan a todos los individuos transgénero.

La actriz añadió que, aunque no le preocupa el hecho de que su pasaporte ahora tenga una “M” (masculino) en lugar de una “F” (femenino), esto sí complica su vida de manera práctica. “No me importa que pusieran una ‘M’ en mi pasaporte. Realmente no cambia nada acerca de mí ni de mi identidad trans, sin embargo, hace la vida un poco más difícil”, explicó. Uno de los inconvenientes más significativos será la necesidad de revelar su identidad trans a los agentes de inmigración o patrullas fronterizas, algo que, según Schafer, ocurrirá con más frecuencia de lo que ella desearía.

Al final de su publicación, la actriz reflexionó sobre las posibles consecuencias que esta política pueda tener para otras personas transgénero, especialmente para aquellas que podrían no tener el mismo nivel de visibilidad y apoyo que ella. “Pienso en otras mujeres trans o personas trans a quienes esto les podría estar sucediendo”, concluyó, haciendo un llamado a la empatía y a reconocer la dificultad de ser parte de una comunidad que sigue enfrentando obstáculos significativos en muchas áreas de la vida cotidiana.

Este tipo de incidentes pone de manifiesto cómo las políticas gubernamentales pueden afectar profundamente a las personas transgénero, complicando aún más su día a día y cuestionando la inclusión y el respeto a las identidades de género.

Continue Reading

Closet NEWS

Rosalía y más artistas se unen a la temporada 3 de Euphoria

Published

on

Rosalía, Dominic Fike y más se unen al elenco de la temporada 3 de Euphoria

¡El universo de Euphoria continúa ampliándose! Rosalía ha sido confirmada oficialmente como una de las nuevas incorporaciones para la tercera y última temporada de la exitosa serie de HBO, y los fanáticos no pueden estar más emocionados. La estrella pop, que ha conquistado el mundo con su música y estilo único, se unirá al elenco junto a Zendaya y Hunter Schafer, y el entusiasmo de los seguidores no se hace esperar.

La noticia de la llegada de Rosalía a Euphoria fue anunciada a través de las redes sociales oficiales de la serie, HBO y Max, y rápidamente se convirtió en tema de conversación en todos los rincones de internet. Los fans de la cantante ganadora de varios premios Grammy están emocionados, y aquellos seguidores que ya especulaban sobre una relación romántica entre Rosalía y Hunter Schafer, miembro del elenco, ahora tienen motivos para celebrar que este vínculo es parte de la trama de la nueva temporada.

La cantante compartió su entusiasmo por unirse al proyecto en una declaración donde expresó lo siguiente:

“Si hay algo que me emociona tanto como encontrar una buena melodía o una buena letra, es convertirme en una mejor artista cada día. Euphoria ha sido mi serie favorita de los últimos años, y no podría estar más feliz y agradecida de actuar junto a todos estos compañeros a los que admiro tanto, y aportar mi ‘granito de arena’ para hacer realidad la visión de Sam. ¡Estoy deseando compartir lo que estamos haciendo! Besitos, Rosi.”

A pesar de que inicialmente se había especulado que Dominic Fike no regresaría a Euphoria, ahora se ha confirmado que el actor aparecerá en esta esperada temporada. Sin embargo, aún no se ha anunciado el regreso de algunos miembros del elenco, como Nika King y Algee Smith.

La temporada final de Euphoria también contará con otros nombres destacados como Marshawn Lynch (conocido por Bottoms), el galardonado Kadeem Harrison (A Different World), Adewale Akinnuoye-Agbaje (Lost), Toby Wallace (Pistol), Priscilla Delgado (Desaparecidos), James Landry Hébert (Ghost House), Darrell Britt-Gibson (The Wire) y Anna Van Patten (FBI: Most Wanted).

Por ahora, los dos primeros episodios de Euphoria están disponibles en Max, y los fanáticos ya cuentan los días para ver cómo se desarrollarán estas nuevas historias en la temporada final de una de las series más aclamadas de los últimos años.

Continue Reading

Atemporal

Estrellas y personajes LGBTQ en la lista las 100 mejores actuaciones en TV del Siglo XXI

Published

on

Estrellas y personajes LGBTQ en la lista las 100 mejores actuaciones en TV del Siglo XXI

LGBTQ+ Actores y Personajes en la Lista de las Mejores Actuaciones en TV de Variety

El camino de la representación LGBTQ+ en los medios ha sido, sin duda, un viaje de crecimiento y visibilidad. En las últimas dos décadas, los actores queer han logrado transformar sus personajes en figuras memorables y complejas, dejando una huella imborrable en el público. Ahora, Variety ha lanzado su lista de las 100 mejores actuaciones de TV del siglo XXI, y sorprendentemente, varios de estos talentosos actores y personajes queer han logrado posicionarse entre los primeros lugares.

La lista incluye grandes nombres como Bryan Cranston, Jeremy Strong, y Julia Louis-Dreyfus, pero también resalta a actores queer que han llevado la representación LGBTQ+ a la pantalla pequeña de manera profunda y conmovedora. Aquí te dejamos un vistazo a algunos de los personajes y actores queer que se han ganado su lugar en este prestigioso ranking.

94. Matt Berry como Laszlo Cravensworth en What We Do in the Shadows Matt Berry, con su actuación cómica única, interpreta a Laszlo, un vampiro hedonista que no discrimina en cuanto a sus amantes. Su interpretación, cargada de humor y sin censura, ha sido clave para el éxito de la serie.

 

93. John Early como Elliott Goss en Search Party John Early se roba el show con su personaje de Elliott, un millennial gay que vive en la mentira constante en busca de atención. Su papel en la comedia absurda Search Party ha sido fundamental para dar una perspectiva queer de manera cómica y satírica.

84. Ilana Glazer como Ilana Wexler en Broad City Ilana Wexler, interpretada por la misma Ilana Glazer, se convirtió en un referente para muchas personas queer jóvenes. Su actitud irreverente y su representación de la bisexualidad en la serie fueron un aliento para la audiencia.

80. Al Pacino como Roy Cohn en Angels in America En una de las representaciones más poderosas de la televisión, Al Pacino personifica al abogado homofóbico y closetero Roy Cohn en la adaptación de Angels in America. A través de esta actuación, Pacino logró transmitir la compleja relación entre odio y deseo en un contexto de crisis de VIH/SIDA.

78. Naya Rivera como Santana Lopez en Glee Santana Lopez de Glee sigue siendo uno de los personajes queer más influyentes de la televisión. Naya Rivera brilló al interpretar a una mujer que lidia con su identidad sexual en un entorno de instituto, convirtiéndose en un ícono para la comunidad lésbica.

76. Michaela Jaé Rodriguez como Blanca Evangelista en Pose Michaela Jaé Rodríguez hizo historia al convertirse en la primera actriz trans nominada a un Emmy en una categoría principal. Su interpretación de Blanca Evangelista, madre de la Casa Evangelista, es aclamada por humanizar la historia de las personas trans en el contexto de la cultura ballroom.

58. Mads Mikkelsen como Hannibal Lecter en Hannibal Aunque Mads Mikkelsen no es un actor queer, la interpretación de Hannibal Lecter en la serie dirigida por Bryan Fuller toma una dirección muy sexualizada y cargada de tensión entre los personajes, particularmente entre Lecter y Will Graham. La relación es una mezcla de obsesión, deseo y juego psicológico que atrajo a una audiencia queer.

53. Tituss Burgess como Titus Andromedon en Unbreakable Kimmy Schmidt Tituss Burgess interpreta a Titus, un actor gay afroamericano en busca de su lugar en el mundo, creando uno de los personajes más inolvidables y divertidos de la televisión. Su papel es una celebración de la identidad queer, sin dejar de ser hilarante.

45. Murray Bartlett como Armond en The White Lotus (Temporada 1) Murray Bartlett dejó su huella en The White Lotus como Armond, un gerente de hotel gay que enfrenta su propia represión mientras lidia con los ricos huéspedes. La complejidad de su personaje le valió el reconocimiento en la primera temporada de la serie.

44. Uzo Aduba como Suzanne ‘Crazy Eyes’ Warren en Orange Is the New Black Uzo Aduba, ganadora de dos premios Emmy, trajo a vida a Suzanne, una reclusa queer que lucha por encontrar su lugar en el sistema penitenciario. Su actuación fue fundamental en la representación de la salud mental y la identidad queer en la serie.

43. Devery Jacobs como Elora Danan Postoak en Reservation Dogs Devery Jacobs da vida a Elora, una joven indígena queer que navega por el dolor de la pérdida de su mejor amiga mientras se enfrenta a su identidad. Su actuación en Reservation Dogs ha sido aclamada por su autenticidad y profundidad emocional.

36. Sarah Paulson como Marcia Clark en The People v. O.J. Simpson: American Crime Story La aclamada interpretación de Sarah Paulson como la fiscal Marcia Clark no solo mostró la valentía de una mujer en un entorno dominado por hombres, sino que también destacó los aspectos de su vida personal, haciendo que la audiencia conectara con su humanidad.

26. Bridget Everett como Sam Miller en Somebody Somewhere Bridget Everett interpreta a Sam, una mujer queer que lucha por encontrar su lugar después de la muerte de su hermana. Su personaje representa a muchas personas queer en la mediana edad que buscan la autoaceptación y comunidad.

23. Tatiana Maslany como los clones en Orphan Black Tatiana Maslany, quien interpretó a varios clones en Orphan Black, se destacó en su interpretación de Cosima, una lesbiana científica, y Tony, un hombre trans. La representación de la diversidad sexual y de género en la serie fue uno de los puntos más fuertes.

8. Andre Braugher como Capitán Raymond Holt en Brooklyn Nine-Nine El Capitán Holt, interpretado por Andre Braugher, es un personaje gay que combina seriedad y humor de una manera única. Su relación con su esposo Kevin es uno de los pilares de la serie y una representación positiva de una relación queer madura.

Estos actores y personajes no solo han brillado en la pantalla, sino que han abierto puertas para una representación más rica y diversa de la comunidad LGBTQ+ en la televisión. ¡Un gran aplauso para ellos! 🎉🌈

Si quieres ver la lista completa con las 100 personalidades en ella, ve a este link directo de Variety.

Continue Reading

Lo Último

Cine7 días ago

La hija de Elon Musk revela que él odia que sea trans por haber elegido su sexo al nacer

Closet NEWS4 días ago

Alumnos del TecMilenio piden justicia por abuso sexual a compañero con TDAH por cinco estudiantes

Cine5 días ago

Sale el tráiler de Viernes de Locos 2 con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan

Bad Bunny modela en ropa interior para "Calvin Klein" y sorprende a todes
Cine22 horas ago

Bad Bunny modela en ropa interior para “Calvin Klein” y sorprende a todes

Fabián Cháirez ya puede exponer de nuevo; juez niega suspensión a grupos cristianos
Closet NEWS7 días ago

¡Victoria contra cristianos! Juez niega la suspensión de la exposición de Fabián Cháirez

Memorias Caracol LGBTQ Gay Terapias de Conversión
Cine6 días ago

Memorias de un Caracol: Una profunda reflexión sobre las ‘terapias’ de conversión LGBTQ

Closet NEWS5 días ago

Alan Navarro de CD9 cumple el sueño de Lady Santa y le regala un boleto para ver a Lady Gaga

Cine5 días ago

Papá y hermana de Esmeralda dicen que la mochila encontrada NO es de ella

Confirman motivo de muerte de la famosa drag The Vivienne
Closet NEWS23 horas ago

Confirman motivo de muerte de la famosa drag The Vivienne

Closet NEWS2 días ago

Azealia Banks a J.K. Rowling: “Tal vez su marido la engañó con una mujer trans…”

La FDA ataca la fábrica de Poppers: ¿Qué está pasando?
Anime2 días ago

La FDA ataca la fábrica de Poppers: ¿Qué está pasando?

Chappell Roan acaba de sacar un nuevo himno queer COUNTRY: "The Giver"
Closet NEWS2 días ago

Chappell Roan acaba de sacar un nuevo himno queer COUNTRY: “The Giver”

Cine6 días ago

Ian McKellen: “Siento pena por cada famoso que no puede salir del clóset. Estar ahí es ridículo”

Director de Queer as Folk y Doctor Who: "Estamos (LGBTQ) en el mayor peligro que he visto"
Anime20 horas ago

Director de Queer as Folk y Doctor Who: “Estamos (LGBTQ) en el mayor peligro que he visto”

Closet NEWS6 días ago

Yeri Mua quiere abrir el concierto de Lady Gaga en México, según rumores

Destacado