Por qué Rugrats era más incluyente de lo que recuerdas (Twitter)
Connect with us

lgTV

Hilo de Twitter explica por qué Rugrats era más incluyente de lo que recuerdas

Published

on

Rugrats, traducida en México como Aventuras en Pañales, es una caricatura creada y producida por la empresa Klasky Csupo para Nickelodeon. Cuenta las aventuras de un grupo de niños pequeños, Tommy, Carlitos, Phil, Lil’, Angélica, y Susie. La serie mezcla los juegos normales de niños de esa edad con la imaginación para crear sus aventuras, pero volviéndola a ver, el entorno social en el que sus creadores ubicaron a los personajes presenta situaciones que se alejaban del modelo blanco heteronormado de la época.

Aquí les dejamos el bonito hilo de @polaberta donde habla sobre Rugrats:

1) La mamá de Phil y Lil, Betty, era explícitamente feminista (tenía una camiseta con el símbolo femenino) y compartía a la par las tareas domésticas junto a su esposo. Ella era sin embargo, la que arreglaba desperfectos de casa asociados al rol masculino.

2) La mamá de Tommy Pickles trabajaba medio tiempo mientras su padre en casa (el primer freelancer precarizado de los dibujos animados) tratando de vivir de sus inventos, cuidaba a su hijo y mantenía funcional el hogar (APRENDE HOMERO SIMPSON!)
(Hablando de Los Simpson… ¿sabían que Klasky Csupo se encargó de la animación de las tres primeras temporadas de aquella serie?)

3) NO al panel de onvres: la cantidad de personajes femeninos y masculinos era igualitario. Y la personalidad de los personajes femeninos eran diversos con matices, así que adiós al personaje femenino que solo hace de mujer.

4) Feminismo liberal: Carlota (madre de Angélica) busca el reconocimiento en un mundo capitalista patriarcal. Su frase de oro fue “Para que Angélica lo logre en esta estructura dominada por hombres, ella tiene que beber, respirar y sudar autoestima”.

5) Susie Carmichael y su madre la Dra Lucy: naturalizaron el les niñes de la época que no importa tu tono de piel para ser tratadas con integridad. Susie es la más sabia de los bebés y su madre una doctora de Harvard con pasatiempos como volar aviones.

6) Revolución obrera: Hay un capítulo donde los bebés se van de huelga contra la explotación laboral de Angélica en su puesto de limonada. Susie plantea q la riqueza debe repartirse y terminan armando su propio puesto de limonadas. Ni Allende se animó a tanto.

7) Género performático: en un cap. los bebés se preguntan xq los chicos no pueden usar faldas. Phil reclama: “Si las chicas pueden usar cualquier cosa que quieran, ¡nosotros también podemos!”. En otro cap. el abuelo de Tommy lo viste de niña para ganar un concurso de belleza.

8) Acoso y transfobia: Cuando Carlitos y Phil usan vestidos se encuentran con 2 chicos q les coquetean dándoles gusanos de regalo y tironeando a Carlitos entre ambos pa quedarse con “ella”. Cuando descubren q Carlitos es hombre lo persiguen para golpearlo x haber sido “engañados”

9) Aborto: En un cap. Carlota pensó y dijo q estaba embarazada, pero ocurrió q luego no fue así. Carlota termina diciéndole a Angélica q no va a tener otro bebé, ¿aborto espontáneo? ¿aborto? Simplemente se abordó la idea de que a veces el embarazo no da como resultado un bebé.

10) Otros tipos de familias: Carlitos es criado solo por su padre que está viudo. Para los demás bebés no es tema su constitución familiar. Luego su padre se empareja con una mujer asiática y forman una familia interracial feliz.

Y tú, ¿qué recuerdos tienes de la serie?

Bi. Tolkiendili y Voluntario. Siempre me levanto.

Closet NEWS

Actor que dará vida a Dumbledore en la serie de Harry Potter defiende a J.K. Rowling

Published

on

John Lithgow defiende su decisión de unirse a la serie de ‘Harry Potter’ pese a las críticas: “No voy a echarme atrás”

El actor John Lithgow, de 79 años, respondió públicamente a la polémica surgida tras su decisión de interpretar a Albus Dumbledore en la nueva serie de Harry Potter de HBO, en medio del debate por las posturas anti-trans de la autora J.K. Rowling, productora ejecutiva del proyecto.

En una entrevista con The Times, Lithgow reveló que recibió múltiples mensajes de amigos y fans pidiéndole que reconsiderara aceptar el papel. Incluso una amiga cercana, madre de un hijo trans, le envió un artículo titulado “Carta abierta a John Lithgow: Por favor, aléjate de Harry Potter”. Sin embargo, el actor aseguró que, aunque fue consciente de la controversia, no dudó en aceptar el rol: “¿Si eso me desanimó? ¡Oh, cielos, no!”, dijo.

Lithgow admitió que no esperaba el nivel de reacción que recibió: “No, absolutamente no. Era una gran decisión para mí porque probablemente será el último gran papel que interprete. Es un compromiso de ocho años, así que estaba pensando en mi mortalidad y en que este sería un buen cierre de carrera”.

Sobre las críticas, agregó: “Pensé: ¿por qué debería ser esto un factor? Me pregunto cómo ha asimilado J.K. Rowling todo esto. Supongo que en algún momento la conoceré y tengo curiosidad por hablar con ella”.

JK Rowling LGBT Trans Queer

El actor también comentó que su principal preocupación inicial no estaba relacionada con las posturas de Rowling, sino con la aceptación del público: “Lo único que me preocupaba era si los fans aceptarían a un Dumbledore estadounidense, siendo un personaje tan profundamente británico”.

Lithgow también comparó la situación con su experiencia previa interpretando a Roald Dahl —quien tuvo un historial de antisemitismo— sin recibir críticas similares. “¿No es curioso? Nadie se quejó cuando interpreté a Dahl, pero he recibido tantos mensajes sobre Rowling”.

Desde el anuncio de la serie en 2023, la participación de Rowling generó reacciones mixtas, especialmente por sus declaraciones que niegan el reconocimiento legal de las mujeres trans y su oposición a su participación en espacios y deportes femeninos. Celebridades como John Oliver y Pedro Pascal han criticado públicamente a la autora.

A pesar de la controversia, Lithgow se muestra entusiasmado por el proyecto: “Algunos creadores maravillosos están volviendo su atención a Harry Potter. Estoy emocionado. Sí, llegaré al final de este proyecto con 87 años, pero he dicho que sí y no me arrepiento”.

Continue Reading

Cine

Jennifer Coolidge dice las personas LGBTQ: “Son un grupo superior de personas”

Published

on

Jennifer Coolidge celebra a la comunidad LGBT+: “Son un grupo superior de personas”

Puerto Vallarta— Jennifer Coolidge, reconocida estrella de The White Lotus y un ícono de la comedia, reafirmó su amor por la comunidad LGBT+ durante la gran inauguración del resort queer Tryst Puerto Vallarta en México.

En una entrevista con People desde la alfombra roja, Coolidge fue consultada sobre su enorme popularidad entre el público gay. Con su característico humor y calidez, no dudó en expresar su admiración: “Creo que las personas heterosexuales son más cohibidas. Los hombres y mujeres gays simplemente se sueltan, se divierten de verdad. Saben cómo pasar un gran momento”.

Pero su elogio no terminó ahí. Con una gran sonrisa, añadió: “Son realmente originales… No sé, son simplemente un grupo superior de personas”.

La relación de Coolidge con la comunidad LGBT+ es larga y profunda

Jennifer Coolidge Talks 'The White Lotus' Season 3 And Her New Comedy

Su papel como Tanya McQuoid en The White Lotus regaló al mundo una de sus frases más icónicas: “Estos gays, están tratando de matarme”, en una hilarante escena de la segunda temporada. Además, en los 34º premios anuales de GLAAD Media Awards, donde fue galardonada, la actriz bromeó: “Aquí estoy otra vez, rodeada de gays, la historia de mi vida”, reafirmando su conexión especial con sus fans queer.

Coolidge también enfatizó su compromiso con la inclusión y la libertad: “Creo que todos tenemos derecho a ser quienes somos, a amar a quienes amamos y a contar nuestras historias, celebrándolas en cada oportunidad que tengamos”.

Desde su humor hasta su activismo, Jennifer Coolidge sigue siendo un ícono querido por la comunidad LGBT+ en todo el mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de People Magazine (@people)

Continue Reading

Cine

“Pedro me enseñó a no esconder quién soy”: Lux Pascal habla sobre su identidad trans y su hermano

Published

on

“Pedro me enseñó a ser libre”: Lux Pascal habla de identidad y orgullo

En medio de un clima global tenso para la comunidad trans, la actriz chilena Lux Pascal se presentó en la alfombra roja de los Premios Platino en Madrid con un mensaje de orgullo y admiración por su hermano mayor, Pedro Pascal.

“Estoy increíblemente orgullosa”, declaró Lux a The Hollywood Reporter. “Pero siempre supe que era una superestrella. Me preguntan si es tan amable como parece y les digo: ‘¡Sí!’”.

Lux, quien se declaró mujer trans en 2021, también habló sobre el impacto personal que ha tenido su hermano en su proceso de identidad.

“Pedro me enseñó que no hay razón para esconder quién soy”, dijo. “Él lleva su humanidad a flor de piel, y eso es algo refrescante en un mundo donde a menudo nos escondemos”.

La actriz, que ha trabajado en producciones como Juana Brava y Veinteañero a los 40, reflexionó sobre el contexto político actual, marcado por tensiones en torno a los derechos de las personas trans. Aunque admitió que el momento es difícil, se mantiene enfocada en su carrera: “Tengo proyectos por estrenar en Estados Unidos, y estoy emocionada por lo que viene. Tal vez sea muy romántica, pero creo que mostrar empatía sigue siendo posible”.

La aparición de Lux llega después de que Pedro Pascal hiciera titulares por sus duras críticas públicas a J.K. Rowling y las recientes decisiones legales en el Reino Unido que afectan los derechos de mujeres trans. En ese contexto, el mensaje de apoyo familiar y orgullo personal de Lux resuena con fuerza.

Continue Reading

Anime

Menores trans deberán pasar test de autismo según nuevas reglas en Reino Unido

Published

on

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) implementará nuevas directrices que incluyen la evaluación de todos los menores que se identifiquen como transgénero para detectar condiciones del neurodesarrollo como el autismo y el TDAH.

Esta medida surge como respuesta directa a la revisión realizada por la pediatra Baroness Cass, que reveló una alta prevalencia de estas condiciones en jóvenes con disforia de género.

Según los lineamientos, cada niño derivado a clínicas de género infantiles en Londres y Mánchester será examinado por un equipo multidisciplinario que también evaluará su salud mental, contexto familiar, desarrollo sexual y orientación. Este nuevo enfoque busca reemplazar el modelo médico anterior, representado por la controvertida clínica Tavistock, con una atención más integral y personalizada.

La revisión de Cass identificó una correlación significativa entre la disforia de género y el autismo no diagnosticado, especialmente en adolescentes mujeres. Un estudio citado indica que las personas trans tienen entre tres y seis veces más probabilidades de estar en el espectro autista.

Además, el plan incluye una revisión semestral de los casos en los que se detecte autismo, y la posibilidad de derivaciones adicionales a servicios pediátricos especializados. También se pondrá énfasis en examinar posibles factores de vulnerabilidad como acoso, traumas previos y dinámicas familiares complejas.

Mientras algunas organizaciones han valorado el enfoque más cauteloso y holístico del NHS, también se han expresado críticas.

Grupos como el Clinical Advisory Network on Sex and Gender advirtieron sobre las demoras actuales en los servicios de salud mental.

El NHS anunció que la guía será sometida a consulta pública antes de su implementación oficial a finales de este año. Las nuevas reglas también establecen que solo podrán acceder al servicio aquellos menores derivados por pediatras o especialistas en salud mental infantil.

Continue Reading

Cine

Jiggly Caliente sufre amputación de pierna por una infección grave

Published

on

Jiggly Caliente: Una Estrella de RuPaul’s Drag Race se Enfrenta a un Desafío de Salud

La comunidad drag está conmocionada por la noticia de que Jiggly Caliente, una de las estrellas más destacadas de RuPaul’s Drag Race, ha sufrido una amputación de pierna debido a una infección grave. La familia de Jiggly Caliente compartió la noticia en un comunicado en su Instagram, pidiendo privacidad y apoyo durante este difícil momento.

Jiggly Caliente, cuyo nombre real es Bianca Castro, es una figura querida y respetada en la comunidad drag. Ha participado en varias temporadas de RuPaul’s Drag Race y ha trabajado en proyectos como Pose. Su ausencia en la próxima temporada de RuPaul’s Drag Race Filipinas y en cualquier evento público en el futuro cercano es un golpe para la comunidad que la admira.

La familia de Jiggly Caliente ha pedido que se le envíen mensajes de apoyo y amor a través de sus redes sociales. Muchos de sus fans y colegas en la industria han expresado su solidaridad y cariño hacia ella, deseándole una pronta recuperación.

La recuperación de Jiggly Caliente será larga y difícil, pero con el apoyo de su comunidad y seres queridos, esperamos que pueda superar este desafío y regresar a los escenarios con la misma fuerza y determinación que siempre la ha caracterizado. Envíamos nuestros mejores deseos para su recuperación y le deseamos mucha fuerza en este momento difícil.

Continue Reading

Cine

Kristen Stewart y Dylan Meyer se casan en una boda íntima en Los Ángeles

Published

on

Kristen Stewart y Dylan Meyer se casan en una boda íntima en Los Ángeles

Sin vestidos ni alfombra roja: así fue la boda auténtica de Kristen y Dylan

Kristen Stewart y Dylan Meyer sellaron su historia de amor este fin de semana con una boda íntima y sin pretensiones en el corazón de Silver Lake, Los Ángeles. La ceremonia se celebró en el restaurante Casita del Campo, un lugar discreto pero lleno de encanto, rodeado de vegetación y con un aire de complicidad que parecía hecho a medida para las recién casadas.

Lejos del glamour excesivo de Hollywood, Stewart y Meyer optaron por una celebración relajada y auténtica. En lugar de vestidos de novia tradicionales, Kristen eligió un conjunto gris claro de camisa y falda corta, mientras que Dylan lució una blusa blanca translúcida, falda color champán y un lazo negro en el cabello. Un estilo sencillo, pero con mucho significado: un reflejo de quiénes son y cómo viven su amor.

Ambas se conocieron en un set de filmación en 2013, pero no fue hasta el verano de 2019, en una fiesta de cumpleaños de una amiga en común, que volvió a surgir la chispa. Desde entonces, compartieron no solo proyectos y sueños, sino también una relación que, poco a poco, se convirtió en una de las más sólidas y admiradas del medio.

En noviembre de 2021, Kristen reveló en el programa de Howard Stern que estaban comprometidas. “Quería que me propusieran matrimonio. Creo que fui muy clara con lo que deseaba… y ella lo hizo perfecto”, confesó entre risas. Meyer, fiel a su estilo, hizo realidad ese deseo.

El día de la boda fue íntimo, sin grandes nombres ni alardeos. Solo amor, promesas, y una complicidad palpable en cada mirada. TMZ fue el medio que dio la primicia y publicó un breve video en el que se ve a las dos intercambiando votos y abrazándose con ternura.

Kristen Stewart and Dylan Meyer Boda

Este nuevo capítulo en sus vidas llega poco después del cumpleaños número 35 de Stewart, celebrado el 9 de abril. Dylan marcó esa fecha compartiendo en redes una serie de fotos que mostraban a Kristen en su entorno más íntimo, trabajando, acariciando a su gato, siendo ella misma.

También se sabe que la pareja ha considerado formar una familia. En una entrevista reciente, Kristen contó que han congelado óvulos y que se mantienen abiertas a la posibilidad. “Queremos tener esa opción si lo deseamos en el futuro”, dijo.

En tiempos donde la autenticidad se siente como un acto de valentía, el “sí, acepto” de Kristen y Dylan es una celebración del amor sin etiquetas ni moldes. Un amor tranquilo, libre y profundamente real.

Continue Reading

Closet NEWS

El cantante Bain de “JUST B” sale del clóset con “Born This Way” (VIDEO)

Published

on

El cantante Bain de "JUST B" sale del clóset con "Born This Way" (VIDEO)

Con orgullo y bandera en mano: Bain declara su verdad ante miles

Durante un reciente concierto en Los Ángeles, Bain, integrante del grupo de K-pop JUST B, protagonizó un momento que ya está siendo considerado histórico dentro de la industria. En medio de una emotiva interpretación del himno queer Born This Way de Lady Gaga, el artista se declaró abiertamente parte de la comunidad LGBTQ+, desatando una ovación masiva entre el público presente.

Mientras ondeaba con orgullo la bandera del arcoíris, Bain expresó con determinación: “Estoy jodidamente orgulloso de ser parte de la comunidad LGBTQ”. Sus palabras, cargadas de emoción y valentía, marcaron un antes y un después, no solo para su carrera, sino también para la representación queer en el K-pop.

El momento fue seguido por un breve pero poderoso discurso de agradecimiento, en el que Bain compartió: “Esto significa mucho para mí. Estoy tan feliz de poder ser yo mismo”. La sinceridad de su mensaje conmovió a los asistentes, quienes lo aclamaron con entusiasmo, visiblemente emocionados por lo que acababan de presenciar.

Aunque algunos artistas del K-pop han mostrado apoyo a la comunidad o hecho insinuaciones sobre su identidad, son muy pocos quienes han dado un paso al frente de forma pública. En una industria conocida por su rigidez y la imagen cuidadosamente controlada de sus ídolos, lo que hizo Bain es considerado un acto de enorme coraje.

Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Mensajes de apoyo, admiración y amor inundaron internet desde todas partes del mundo. Fans y seguidores destacaron no solo su talento sobre el escenario, sino también la fuerza con la que decidió mostrarse tal como es.

Este gesto no es simplemente una declaración personal, sino un paso significativo hacia una mayor visibilidad y aceptación dentro del entretenimiento surcoreano. La esperanza de muchos es que, al igual que Bain, más artistas encuentren el espacio para vivir su verdad sin miedo. Porque lo que ocurrió en ese escenario de Los Ángeles fue más que una canción: fue un acto de libertad.

Continue Reading

Cine

Respira: Pablo Alborán se une a Manu Ríos en la segunda temporada

Published

on

Pablo Alborán se Une a Manu Ríos en la Segunda Temporada de ‘Respira’

La serie española de Netflix, “Respira”, creada por Carlos Montero, está de vuelta con una segunda temporada que promete ser tan emocionante como la primera. El cantante malagueño Pablo Alborán se une al elenco de la serie, que sigue las vidas de un grupo de médicos en el Hospital Joaquín Sorolla de Valencia.

“Respira” se estrenó en agosto de 2024 y rápidamente se convirtió en un éxito, alcanzando el puesto número uno en el ranking global de series de habla no inglesa más vistas de Netflix. La serie sigue las vidas de los médicos y residentes del hospital, mientras salvan vidas y navegan por las tensiones del sistema de salud pública.

El reparto de la serie incluye a Manu Ríos, Xóan Fórneas, Rafa Verdugo, Najwa Nimri, Aitana Sánchez Gijón, Blanca Suárez, Borja Luna, Ana Rayo y Alfonso Bassave, entre otros. Pablo Alborán se une al elenco en la segunda temporada, interpretando a un personaje cuyo detalles aún no han sido revelados.

La segunda temporada de “Respira” promete ser tan emocionante como la primera, con nuevos personajes y tramas que exploran las vidas de los médicos y residentes del hospital. La sinopsis oficial dice: “El Joaquín Sorolla es ahora un hospital de gestión privada, desafiando las convicciones y principios de sus médicos. Más allá de salirse con la suya, Patricia continúa luchando contra su cáncer y estrechando un lazo cada vez más estrecho con Néstor.”

La fecha de estreno de la segunda temporada de “Respira” aún no ha sido anunciada, pero Netflix ya ha adelantado lo que los fans pueden esperar en esta nueva tanda de episodios. La primera temporada de “Respira” está disponible en Netflix.

Continue Reading

Cine

Heartstopper dice adiós con una película final

Published

on

Heartstopper película cuarta temporada

Heartstopper se despide con una película final en lugar de una cuarta temporada

Netflix adaptará el volumen 6 del cómic de Alice Oseman en un largometraje que cerrará la historia de Nick y Charlie

En un anuncio sorpresa que coincide con el tercer aniversario del estreno de Heartstopper, Netflix confirmó que la historia de Nick y Charlie no continuará con una cuarta temporada, sino que culminará con una película final.

La película, que adaptará el sexto y último volumen —aún inédito— del popular cómic de Alice Oseman, se perfila como el desenlace definitivo de una historia que ha conquistado corazones en todo el mundo.

“Estoy completamente feliz de que podamos contar el final de Heartstopper”, expresó Oseman en un comunicado. “Estoy muy agradecida con todos los que han trabajado para hacerlo posible y con los fans por su pasión y paciencia. No puedo esperar para darle a esta historia un cierre mágico”.

Dirigida por Wash Westmoreland (Still Alice, Colette), la película contará con Kit Connor (Nick) y Joe Locke (Charlie) como productores ejecutivos, junto con la propia Oseman y parte del equipo detrás de la serie original.

¿Qué podemos esperar?

La sinopsis oficial adelanta un enfoque más maduro para los protagonistas: “Nick y Charlie son inseparables, pero con Nick preparándose para ir a la universidad y Charlie encontrando una nueva independencia en la escuela, la realidad de una relación a distancia empieza a pesar en ellos. Las dudas surgen y su relación enfrenta su mayor desafío hasta ahora”.

Además, los amigos del dúo también enfrentarán sus propios dilemas amorosos y personales, en una etapa crucial de crecimiento y transición. ¿Puede el primer amor sobrevivir al paso del tiempo?

¿Quién regresa?

Aunque el elenco completo aún no ha sido confirmado, se espera el regreso de los favoritos William Gao (Tao), Corinna Brown (Tara), Kizzy Edgell (Darcy), Tobie Donovan (Isaac), Jenny Walser (Tori), Rhea Norwood (Imogen), y más.

Heartstopper Temporada 3 Tercera Temporada LGBT

La tercera temporada fue aclamada por su evolución en tono y madurez, consolidando a Heartstopper como una de las historias LGBTQ+ más queridas del streaming. Ahora, todo apunta a que este largometraje será una despedida emotiva, honesta y fiel a la esencia que enamoró a los fans desde el inicio.

La producción de la película comenzará este verano, y mientras esperamos más novedades, los fans pueden revivir la historia completa con las tres temporadas disponibles en Netflix.

 

Continue Reading

Cine

Sale el tráiler de “Los Cuatro Fantásticos” y Pedro Pascal enciende las redes

Published

on

Sale el tráiler de “Los Cuatro Fantásticos” y Pedro Pascal enciende las redes

Pedro Pascal ha vuelto a romper internet, esta vez de la mano (o mejor dicho, del brazo elástico) de Reed Richards, también conocido como Mr. Fantastic, en el esperado tráiler de The Fantastic Four: First Steps, la nueva apuesta de Marvel Studios.

Tras años de rumores, especulaciones y fan casts infinitos, el MCU por fin presenta a la Primera Familia de Marvel en su versión oficial. El reparto lo encabeza Pascal como el científico más brillante (y ahora más flexible) del universo, acompañado por Vanessa Kirby como Sue Storm, Joseph Quinn como Johnny Storm, y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm.

Y aunque la película aún no se estrena, el tráiler ya hizo lo suyo: desatar un tsunami de memes y fantasías elásticas en redes sociales.

En el primer vistazo a la película, vemos a Reed Richards utilizando sus poderes de elongación corporal, una habilidad que en menos de 24 horas ha sido convertida en cientos de gifs, edits y bromas en X, TikTok e Instagram.

La comunidad queer —siempre lista con el humor más rápido del internet— ha reaccionado con una mezcla de asombro, coquetería y pura sed digital. Los comentarios van desde “estírame como Pedro Pascal estira sus brazos” hasta “yo también quiero que me alcance desde el otro cuarto”. Y bueno, honestly? Mood.

Pascal, ya conocido como “internet’s daddy” gracias a sus papeles en The Mandalorian, The Last of Us y hasta Game of Thrones, ahora suma un nuevo título: el Reed Richards más sexy jamás visto. Y el internet no se ha hecho esperar.

“Me dijeron que iba a ver una película de superhéroes, no que iba a cuestionar mi realidad elástica”, bromeó una usuaria en X.

Más allá de la euforia viral, Fantastic Four: First Steps marca un momento clave para el MCU. Introducir a estos icónicos personajes en una nueva era cinematográfica es un movimiento estratégico —y apostarle a un actor tan querido como Pascal, un acierto emocional y comercial.

El tráiler promete una estética retrofuturista, ciencia ficción emocional y una nueva dinámica de equipo que mezcla la inteligencia, la acción… y, claro, una buena dosis de fanservice.

Fantastic Four: First Steps llegará a los cines el 14 de febrero de 2026. Y si el tráiler ya nos dejó así, no queremos ni imaginar el estreno.

https://www.youtube.com/watch?v=pAsmrKyMqaA&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.out.com%2Ffilm%2Fpedro-pascal-fantastic-four-trailer-thirsty-reactions&source_ve_path=MjM4NTE

Continue Reading

Cine

Sí, Ethel Cain hizo historia. No, no fue la primera persona trans en lograrlo

Published

on

Ethel Cain hace historia en Billboard, pero no olvidemos a los artistas no binarios

Esta semana, Ethel Cain logró un hito histórico cuando su álbum Preacher’s Daughter alcanzó el puesto número 10 en la lista Billboard 200, convirtiéndose en una de las pocas artistas transgénero en lograr tal hazaña. El logro ha sido ampliamente celebrado, pero la cobertura mediática también ha despertado una conversación necesaria sobre la inclusión —o más bien, la exclusión— de artistas no binarios dentro del mismo discurso.

Preacher’s Daughter, lanzado originalmente en 2022, recibió un impulso considerable en ventas tras el lanzamiento de su edición en vinilo, alcanzando 37,000 copias físicas vendidas y sumando 2,000 unidades equivalentes por streaming. En total: 39,000 unidades que le bastaron para entrar en el top 10 de Billboard, un logro impresionante para un disco con tres años de antigüedad.

Sin embargo, la celebración vino acompañada de una afirmación viral, originada en X (antes Twitter), donde la cuenta @PopBase aseguró que Cain era “la primera artista trans abiertamente transgénero” en alcanzar el top 10 de Billboard. Aunque Billboard jamás hizo tal afirmación, ni otras cuentas especializadas como @PopCrave o @chartdata, esa publicación acumuló millones de vistas y fue tomada como fuente por numerosos medios, replicando la narrativa sin verificarla.

Pero la afirmación no es del todo precisa.

\u200bSam Smith on the Billboard 200 chart

Antes que Cain, otros artistas de género diverso ya habían entrado al top 10 del Billboard 200. El caso más claro es el de Sam Smith, quien se identificó públicamente como persona no binaria en 2019 y ha lanzado dos álbumes —Love Goes (2020) y Gloria (2023)— que alcanzaron el puesto 5 y 7, respectivamente. Smith usa los pronombres they/them y ha sido abierto sobre su identidad, lo cual los convierte en un claro ejemplo de representación no binaria en la cima de las listas musicales.

Otro caso es el de Demi Lovato, quien salió públicamente como persona no binaria en 2021 y lanzó el álbum Holy Fvck en 2022, el cual también llegó al número 7 del Billboard 200. Aunque más tarde expresó sentirse cómoda usando también los pronombres she/her, ha reafirmado que su identidad no binaria sigue vigente, y actualmente mantiene they/them/she/her en su biografía de Instagram.

Estos ejemplos demuestran que la narrativa de “primer artista trans en el top 10” borra la experiencia de artistas no binarios, quienes también forman parte de la comunidad trans según organizaciones como Human Rights Campaign y The Trevor Project. Tal como lo explica Monica Helms, creadora de la bandera trans, la franja blanca al centro representa a quienes tienen una identidad de género indefinida o neutral —incluyendo personas no binarias.

Ethel Cain, por su parte, se prepara para lanzar su segundo álbum Willoughby Tucker, I’ll Always Love You en agosto de 2025. Y mientras celebramos su merecido reconocimiento, también es vital ampliar la conversación para incluir a todos los artistas del espectro trans, sin excluir ni invisibilizar a quienes no encajan en categorías binarias.

Porque si de representación se trata, nadie debería quedar fuera.

Continue Reading

Cine

Nueva comedia queer oscura protagonizada por Chris Evans, Margaret Qualley y Aubrey Plaza

Published

on

Nueva comedia queer oscura protagonizada por Chris Evans, Margaret Qualley y Aubrey Plaza

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y Chris Evans protagonizan la nueva comedia queer Honey Don’t! dirigida por Ethan Coen

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y Chris Evans encabezan el elenco de Honey Don’t!, una nueva comedia oscura de temática queer dirigida por Ethan Coen. El proyecto forma parte de una trilogía de películas de serie B con enfoque lésbico creada junto a Tricia Cooke, que comenzó en 2024 con Drive Away Dolls.

La historia se desarrolla en Bakersfield, California, y sigue a una detective privada lesbiana, interpretada por Qualley, que investiga a una iglesia sospechosa y a su carismático líder, interpretado por Evans. Aubrey Plaza también participa en el reparto principal.

El elenco incluye además a Charlie Day, Billy Eichner, Talia Ryder, Gabby Beans, Lera Abova, Kristen Connolly y Lena Hall. La producción ya ha finalizado, según confirmó la Oficina de Cine de Nuevo México en mayo de 2024.

En una entrevista reciente, Qualley describió a su personaje como “suave y misterioso”, y aseguró que no necesitó preparación para las habilidades de detective: “Las mujeres saben lo que está pasando, incluso cuando no lo saben”, afirmó.

Honey Don’t! marca la segunda colaboración entre Qualley, Coen y Cooke. El primer filme de la trilogía, Drive Away Dolls, fue una comedia de carretera centrada en dos mujeres en fuga tras un robo accidental.

El estreno de Honey Don’t! está previsto para este verano.

Continue Reading

Cine

The Sandman: Tráiler y fecha de estreno de segunda y última temporada

Published

on

Netflix revela fecha de estreno y tráiler de la segunda (y última) temporada de The Sandman

El sueño continúa… pero no por mucho tiempo. Netflix ha revelado el primer tráiler y la fecha de estreno de la segunda y última temporada de The Sandman, la aclamada adaptación de los cómics de Neil Gaiman.

La nueva entrega llegará en dos volúmenes: el primero se estrenará el 3 de julio, y el segundo llegará apenas unas semanas después, el 24 de julio.

El teaser —breve pero lleno de atmósfera— nos muestra a Destiny (Adrian Lester) convocando a sus hermanos Eternos: Dream (Tom Sturridge), Death (Kirby Howell-Baptiste), Desire (Mason Alexander Park), Delirium (Esmé Creed-Miles) y Despair (Donna Preston) para una enigmática reunión familiar.

Entre frases crípticas como “el rey abandona su reino” y “la batalla más antigua comienza otra vez”, la temporada promete conflictos épicos, emociones intensas y más de esa estética oscura que convirtió a la serie en un fenómeno visual.

Worried About Season 2 Of The Sandman? Don't Be Says Neil Gaiman

Según la sinopsis oficial de Netflix, Morfeo deberá enfrentar las consecuencias de su pasado mientras lucha por salvar el Sueño, el mundo de los humanos y a sí mismo. En su viaje, se cruzará con dioses, monstruos, mortales… y sus propios fantasmas.

“Para redimirse, Dream deberá enfrentar a viejos amigos y enemigos. Pero el camino hacia el perdón tiene giros inesperados y podría costarle todo”, adelanta la plataforma.

Un elenco estelar y más universo por explorar
Regresan rostros conocidos como Gwendoline Christie (Lucifer), Vivienne Acheampong (Lucienne) y Mark Hamill (la voz de Mervyn Pumpkinhead). Pero la segunda temporada se expande con nuevas y potentes incorporaciones:

Ruairi O’Connor como Orfeo

Freddie Fox como Loki

Clive Russell como Odín

Laurence O’Fuarain como Thor

Ann Skelly como Nuala

Jack Gleeson (sí, Joffrey de Game of Thrones) como Puck

Indya Moore como Wanda

Steve Coogan como Barnabus

Barry Sloane como The Prodigal

@Netflix_Sandman's video Tweet

El showrunner Allan Heinberg adelantó que esta temporada inicia semanas después del final de la primera. Dream reconstruye su reino y busca dejar atrás el pasado, pero como es costumbre en el universo de Gaiman, el pasado tiene otros planes.

Además, Heinberg subrayó que el cambio será un tema central en esta nueva etapa de la historia.

The Sandman debutó con elogios por su fidelidad al material original, su impresionante mundo visual y su representación diversa, incluyendo personajes LGBTQIA+ que conectaron profundamente con la audiencia.

Con su despedida ya marcada en el calendario, todo indica que esta última temporada será tan ambiciosa y emotiva como merecen los fans del cómic… y del Sueño.

Continue Reading

Series

Física o Química. La Nueva generación: El regreso de una famosa serie LGBTQ

Published

on

Física o Química. La nueva generación: el regreso del Zurbarán con nuevas caras, historias intensas y mucha actualidad

El instituto Zurbarán vuelve a abrir sus puertas en Física o Química (FoQ). La nueva generación, la esperada secuela de la mítica serie LGBTQ Física o Química, que marcó a toda una generación a finales de los 2000. Esta vez, la historia da un giro moderno al enfocarse en los dilemas, relaciones y tensiones propias de la generación Z, con una narrativa que promete ser tan provocadora como actual.

Entre los nuevos rostros destaca Biel Antón, joven actor catalán de 19 años que debuta en televisión interpretando a Pelayo, el clásico chico popular del instituto: carismático, seguro, con la novia más guapa del curso y una apariencia impecable. Pero a medida que avanza la serie, los espectadores descubrirán lo que esconde más allá de esa imagen superficial.

“Pelayo arranca siendo el típico guay, pero lo iremos viendo sin máscaras, mostrando sus dudas y su lado más humano”, compartió Antón en entrevista.

La serie, disponible en Atresplayer, mantiene el tono atrevido y emocional que hizo famosa a la original, pero ahora aborda nuevas problemáticas como la salud mental, la presión de las redes sociales, la identidad de género y la hipersexualización en la era digital.

Además, la producción no teme a las escenas subidas de tono, que en esta nueva entrega se abordan con profesionalismo gracias a la incorporación de una coordinadora de intimidad. “Se ha creado un ambiente de total respeto. Nos han cuidado muchísimo”, asegura Antón, dejando claro que la producción busca representar lo íntimo desde una mirada ética y cuidada.

Con un elenco fresco, temáticas potentes y un lenguaje visual renovado, FoQ. La nueva generación se propone conquistar a los nuevos públicos sin perder la esencia que convirtió a su antecesora en un fenómeno televisivo. Y sí, habrá cosas “bastante escandalosas”.

¿Sobrevivirá el Zurbarán a los dilemas de la generación Z? Todo apunta a que esta nueva camada está lista para hacerlo arder.

Continue Reading

Closet NEWS

Emma Corrin confirmade para la nueva versión de Orgullo y Prejuicio

Published

on

Emma Corrin y Olivia Colman protagonizarán nueva versión de Orgullo y Prejuicio para Netflix

Netflix ha anunciado una nueva y ambiciosa adaptación de la clásica novela Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice) de Jane Austen, que será protagonizada por Emma Corrin, Jack Lowden y la ganadora del Oscar, Olivia Colman. La miniserie, compuesta por seis episodios, se rodará en el Reino Unido a finales de este año.

Emma Corrin, artista no binarie y conocide por su papel en The Crown y recientemente vista en la película Nosferatu, interpretará a Elizabeth Bennet, mientras que Jack Lowden (Slow Horses) dará vida al reservado y complejo Sr. Darcy. Olivia Colman, por su parte, encarnará a la excéntrica y persistente Sra. Bennet, madre de Elizabeth.

El proyecto contará con la dirección de Euros Lyn, reconocido por su trabajo en la exitosa serie Heartstopper, y el guion estará a cargo de Dolly Alderton, autora del bestseller Todo lo que sé sobre el amor. Alderton también participará como productora ejecutiva, al igual que Emma Corrin, quien debuta en esa función.

Según informó Netflix en un comunicado, esta adaptación busca mantenerse fiel al espíritu original de la novela publicada en 1813, abordando temas como los modales, las normas sociales, la educación y los matrimonios concertados durante la Regencia Británica, pero con un enfoque moderno que conecte con nuevas generaciones.

“Interpretar a Elizabeth Bennet es un privilegio enorme”, declaró Corrin sobre su papel, mostrando entusiasmo por formar parte de esta nueva mirada sobre el clásico literario.

Esta nueva versión se suma a la larga lista de adaptaciones de la obra de Jane Austen, destacando entre ellas la película de 2005 protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen. Sin embargo, Netflix promete una versión fresca, profunda y visualmente espectacular que reunirá tanto a los seguidores de siempre como a un nuevo público global.

Continue Reading

Internacional

Wendy Guevara estalla por la respuesta a sus comentarios sobre mujeres trans en el deporte (VIDEO)

Published

on

Wendy Guevara desata polémica con sus comentarios sobre mujeres trans en el deporte: ¿libertad de expresión o falta de responsabilidad?

Wendy Guevara, una de las figuras más mediáticas del entretenimiento digital en México, está nuevamente en el centro de la controversia. Durante su participación en el programa Desiguales de Univisión, la influencer hizo comentarios sobre la participación de mujeres trans en competencias deportivas y certámenes de belleza que dividieron opiniones en redes y dentro de la comunidad LGBTQ+.

La creadora de contenido expresó que existen diferencias físicas entre mujeres trans y mujeres cis que podrían representar una desventaja en ciertos contextos, por lo que sugirió que lo más justo sería crear una categoría exclusiva para mujeres trans. Aunque dejó claro que se trataba de una opinión personal, sus palabras fueron interpretadas por muchos como una falta de empatía, ignorancia o incluso transfobia encubierta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Clóset LGBT (@elclosetlgbt)

Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunas personas defendieron su derecho a expresarse libremente, incluso dentro de una comunidad que aboga por la diversidad, una gran parte del público —especialmente activistas y figuras LGBTQ+— rechazaron su postura, argumentando que sus declaraciones alimentan discursos que históricamente han sido usados para excluir a personas trans del deporte profesional y otros espacios públicos.

Lejos de retractarse, Wendy respondió a través de un video en redes sociales.

Visiblemente molesta, dijo sentirse harta de que otras personas intenten imponerle cómo debe pensar o expresarse. “¿Por qué a huev* las chicas quieren que yo piense igual que ellas?”, reclamó.

Aseguró que no se identifica como mujer, a pesar de ser una persona trans, y que no pretende ser representante de ninguna comunidad: “Yo me acepto a mí misma. No vivo para complacer a los demás ni para cumplir con expectativas ajenas”.

@thebestshortsever Eso Wendy! Edúcalas! Etiqueten a las At4c4D@s 🤭 #wendyguevara #lasperdidas #humor #texas #newyork #california #miami #CapCut ♬ som original – andressaressam

El caso ha reavivado una conversación necesaria y compleja: ¿qué pasa cuando alguien con una plataforma masiva emite una opinión que contradice las luchas colectivas de su propia comunidad? ¿Se trata de libertad de expresión o de una falta de responsabilidad pública?

Por ahora, ni Univisión ni organizaciones LGBTQ+ han emitido comunicados oficiales.

 

Continue Reading

Cine

Cate Blanchett dice que está lista para dejar la actuación

Published

on

Cate Blanchett dice que está lista para dejar la actuación

Cate Blanchett: El adiós de una musa queer en Hollywood

Hay figuras en la cultura que no solo actúan, sino que marcan generaciones. Cate Blanchett es una de ellas. No solo por su talento descomunal, su elegancia silenciosa o su magnetismo en pantalla, sino por lo que ha significado —y sigue significando— para una comunidad que rara vez se ve reflejada con dignidad en la pantalla grande.

Hoy, Blanchett dice que está lista para dejar la actuación. Y aunque aún hay proyectos por estrenar, la idea de su despedida resuena con la tristeza de una sala vacía después de los créditos finales.

“Estoy renunciando”, dijo en una entrevista. No como quien bromea, sino como quien lleva tiempo pensando en otras formas de vivir.

Blanchett no es solo Carol, Lydia Tár, Sheba Hart o Jude. Es todas ellas y más. Y en cada una de esas mujeres —complejas, contradictorias, humanas— muchas personas queer encontraron algo raro en el cine: representación sin estereotipos, deseo sin culpa, y belleza sin concesiones.

En una industria donde los personajes LGBTQ+ solían ser chistes, tragedias o moralejas, Cate los encarnó con respeto y profundidad. No necesitó proclamar ser parte de la comunidad para habitar nuestras historias con empatía, ni para defender su lugar en ellas.

Decir que una actriz como Blanchett se aburre de sí misma suena absurdo. Pero también es honesto. El cine exige desnudarse emocionalmente una y otra vez, y ella lo ha hecho durante décadas. Tal vez lo que quiere ahora no sea retirarse del arte, sino retirarse del ruido. Del personaje. De la presión de tener siempre algo nuevo que decir.

Y si lo hace, se va con todo el derecho del mundo. Porque nos dio más de lo que pedimos, y lo hizo con una elegancia que nunca buscó aplausos.

Puede que Cate Blanchett no se defina como un ícono queer. Pero para quienes la vimos amar con los ojos en una tienda de guantes (Carol), dirigir una orquesta con rabia contenida (Tár), o desafiar normas desde su mera presencia, es y será una de las nuestras.

Carol Película Lésbica Sáfica Queer Cine

Si este es su adiós, lo aceptamos. Pero no sin antes decir: gracias. Por mostrarnos que el cine puede ser espejo, refugio y revolución, todo al mismo tiempo.

Continue Reading

Cine

Ian McKellen cumple el deseo de un joven de 14 años y protagoniza su película LGBTQ

Published

on

Ian McKellen cumple el sueño de un joven cineasta de 14 años al protagonizar su película LGBTQ+

Sir Ian McKellen, uno de los actores más icónicos del cine británico, ha sorprendido al mundo al aceptar participar en Dragged Through Time, el primer largometraje del joven cineasta de 14 años, Jacob Franklin. La película, que aborda mil años de historia LGBTQ+ y su impacto en el presente, se estrenará en el marco del primer Windsor and Eton Pride este julio.

McKellen interpreta a Great Uncle Peter, un personaje inspirado en figuras LGBTQ+ de las décadas de los 70 y 80. Descrito como “el tipo de hombre sobre el que todos murmuran que es gay, pero nada confirmado”, el papel refleja el estigma y la ambigüedad que caracterizó a muchas vidas queer del pasado.

La colaboración surgió luego de que Franklin contactara al actor a través de Scott Handy, director de drama del Eton College. Para sorpresa del joven, McKellen respondió personalmente expresando su entusiasmo: “Nos dijo que estaba realmente inspirado por el proyecto y que le encantaría participar. Yo no lo podía creer”, compartió Franklin a PinkNews.

A pesar de la magnitud del actor, Franklin relató que la experiencia fue completamente accesible y colaborativa: “No se sentía como si estuviera trabajando con una estrella de cine. Fue como trabajar con cualquier otro actor del equipo.”

El proyecto, producido por Notice Productions, un colectivo juvenil de Windsor, ha sido desarrollado casi por completo por jóvenes talentos. “Estamos haciendo nuestra propia música, nuestros propios vestuarios. Mi mejor amigo compone, y Nic, que forma parte del comité del Pride, es nuestro diseñador de vestuario”, explicó Franklin.

En un emotivo video publicado en Facebook, McKellen habló sobre lo personal que ha sido este proyecto para él: “A los 14 años yo sabía que era gay, pero nunca se lo conté a mis padres. No tuve el valor ni el entorno adecuado para hacerlo. Ver a Jacob y todo esto me hace pensar que, quizás, si el mundo hubiera sido diferente, yo también podría haberlo hecho.”

Ian McKellen cumple el deseo de un joven de 14 años y protagoniza su película LGBTQ

Con dos nominaciones al Oscar y una carrera que abarca desde Gandalf en The Lord of the Rings hasta Magneto en X-Men, la participación de McKellen otorga al proyecto una relevancia única en el panorama cultural actual.

Dragged Through Time se estrenará el próximo 26 de julio en Alexandra Gardens, como parte de la programación del Windsor and Eton Pride. Una película hecha con pasión, historia y valentía que promete conmover y educar a públicos de todas las edades.

Continue Reading

Cine

Nueva película gay: Todo lo que sabemos de “The History of Sound”

Published

on

El esperado drama queer protagonizado por Paul Mescal y Josh O’Connor debutará en Cannes 2025

Finalmente, The History of Sound ha asegurado su estreno mundial, y será nada más y nada menos que en el prestigioso Festival de Cine de Cannes 2025.

Dirigida por Oliver Hermanus, la película está basada en la aclamada colección de cuentos del autor Ben Shattuck, ganadora del premio Pushcart. La obra abarca tres siglos de historia y explora los patrones generacionales de amor y pérdida a través de 12 relatos íntimos.

El cuento que da nombre a la película se sitúa durante la Primera Guerra Mundial y sigue a Lionel (Paul Mescal) y David (Josh O’Connor), dos jóvenes que se embarcan en un viaje por Estados Unidos con la misión de grabar las voces, historias y música de sus compatriotas. A medida que documentan estas memorias, también descubren el amor entre ellos, en medio del ruido de la guerra.

El pasado 10 de abril, Thierry Frémaux (delegado general de Cannes) e Iris Knobloch (presidenta del festival) confirmaron que The History of Sound tendrá su estreno mundial en la edición de este año, según informó The Guardian.

Además, se ha revelado que la plataforma de streaming y distribuidora MUBI se ha asegurado los derechos para América del Norte. A nivel internacional, el lanzamiento estará a cargo de Focus Features y Universal Pictures International.

Con una historia cargada de emoción, sensibilidad y un elenco de lujo, The History of Sound promete ser uno de los títulos más comentados del año.

 

Continue Reading

Closet NEWS

Dylan Efron, hermano de Zac, se queda solo con una toalla en su nuevo comercial (VIDEO)

Published

on

Dylan Efron, hermano de Zac, se queda solo con una toalla en su nuevo comercial (VIDEO)

El ganador de The Traitors, Dylan Efron, demuestra que el cuidado de la piel nunca se vio tan bien

Dylan Efron, el reciente ganador de The Traitors, ha encendido las redes sociales con su nueva colaboración para Sephora, donde aparece vistiendo únicamente una toalla mientras habla —aunque, siendo sinceros, es difícil concentrarse en lo que dice.

El hombre de 33 años, que conquistó a América (y al jurado) con su debut en el reality show, ahora está usando su fama para algo importante: mostrar sus abdominales.

“Voy a ser honesto, nunca me ha interesado mucho el cuidado de la piel”, confiesa Efron en el video. “De hecho, he sido bastante duro con mi cara durante años. Pero últimamente decidí cambiar eso.”

Aunque sus palabras son sabias, los espectadores no pueden evitar distraerse con su físico. En el video, Efron irradia seguridad mientras comparte su nueva rutina de cuidado facial, revelando además que no es una persona madrugadora. Un dato curioso… y adorable.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sephora (@sephora)


Dylan, hermano del ícono de High School Musical, Zac Efron, capturó especialmente la atención de la comunidad LGBTQ+ durante su paso por The Traitors, tanto por su carisma como por ciertas fotos “picantes” en redes sociales, en las que muestra una pose con bastante arco.

“Esa foto estaba escondida al final de un carrusel y resurgió con todo,” contó Efron a PRIDE durante los Premios GLAAD 2025. “¡Por eso estoy aquí! Amo lo inclusiva que es esta comunidad. Es lo mejor del mundo sentirse aceptado así.”

Y parece que Dylan no piensa desaparecer del radar: “Estoy abierto a hacer otro reality o incluso tener mi propio programa de viajes,” reveló. “Quiero comprometerme con algo grande. ¡Ir con todo!”

 

Continue Reading

Lo Último

Destacado