#FueraDelClóset
Conoce a dos jóvenes mexicanos que con su trabajo no sólo nos dejan ver lo talentosos que son, también sirve como perfecto telón de fondo para desnudar su amor.
Esteban Fuentes de María es un pintor nacido en Puebla, apasionado por las aves. Cuenta con su propio taller en ésta ciudad y con tan sólo 21 años ha estado vinculado a grandes proyectos dentro y fuera de México.
Francisco Rico es un joven modelo de 18 años, originario de Ciudad de México, actualmente se encuentra en las filas de New Icon Models y Brum Models Management; ambos están inmersos en actividades dónde sus proyectos no son lo único que se ve expuesto, sino que de la forma más natural, su relación sale a flote complementando el cuadro y demostrando que en éste país se puede ser exitoso sin ocultar una parte esencial de ti.
Ellos, sin siquiera proponérselo, nos demuestran que eso es erróneo.
A punto de darle la bienvenida a 2017 parece mentira que en algunos lugares aún sigue siendo tabú las relaciones entre dos hombres o dos mujeres y que éstas deben pasar inadvertidas al ojo crítico de la sociedad.
Aunque ya se ha recorrido un largo camino con pasos agigantados por normalizar lo que nunca tendría que haber sido censurado, el estigma sigue estando presente.
Por fortuna es cada vez mayor el número de personas que deciden vivir su sexualidad libremente, haciendo de ésta lo que verdaderamente es: otra característica más de tu persona, no algo que te define o en el peor de los casos, te limité. Fuentes de María y Rico lo entienden a la perfección, disfrutando de lo que les apasiona, expresándose sin mirar a los costados y dejando fluir su forma de amar impregnando sus logros individuales con ello. Porque, después de todo, ¿Qué sería del arte sin el amor?
“Pies para qué los quiero, si tengo alas para volar …”
Siguiendo la trayectoria de Fuentes de María regresamos hasta cuando él tenía cuatro años, pintando su primera obra a esa edad ya mostraba su talento nato; y es que, lo que se hereda no se hurta. Nacido en una tradición de artistas era imposible que el gusto en él no emanara.
Esteban fue ponente en La Ciudad de las Ideas, durante su edición de 2015.
A los catorce años participó en la realización de un mural en Finlandia y ha expuesto su trabajo en el Museo de Memoria y Tolerancia.
Combina lo que más disfruta hacer ayudando a quienes más lo necesitan; cree que el arte por creación es libre y del mismo modo tendríamos que serlo todos; sin vergüenza, sin ataduras y por supuesto sin imposiciones. Por ésta razón montó una exposición con el fin de recaudar fondos para personas que no gozan de ese derecho que a cada ser vivo por nacimiento le pertenece.
Su taller se encuentra en el corazón de Puebla, con una vista directa al zócalo de la ciudad, justo arriba de los portales.
Frente a él, ve pasar diario el bullicio de la gente que camina deprisa inmersa en sus propias cosas.
Tal como lo demuestra en la mayoría de sus cuadros, el balcón sirve como analogía a esas aves que protagonizan los lienzos que pinta justo en aquel lugar, en las alturas.
Son esas maravillosas criaturas, por excelencia, los símbolos de libertad, paz y la obsesión de los humanos por cruzar los cielos; al mismo tiempo que representan fuerza, poder y algunas con sus llamativos colores; magia, fascinación e incluso sensualidad.
Todo un misterio rodea a éstos seres que sirven de inspiración para el joven pintor; pero tengo la seguridad de que existe un pequeño petirrojo, su favorito, quien le inspira amor.
“De niño siempre jugué con muñecas, mis padres lo veían natural y me las compraban porqué sabían que eso me hacía feliz. Crecí en una familia sin prejuicios ni estereotipos de género.”
Francisco por su parte es tres años más joven, con él tuve la oportunidad de platicar y tocar temas más personales respecto a su sexualidad y el fuerte vinculo que mantiene con su familia. Siendo el menor de tres hermanos y con miras a estudiar licenciatura en derecho; comparte los motivos que lo llevaron a modelar, haciéndolo primero como una especie de experimento para después encontrar en ese mundo pertenencia y voz propia.
Alejándose de la imagen frívola que la mayoría podría hacerse sobre alguien que es modelo; está Francisco, un muchacho sencillo, educado y muy maduro a pesar de su corta edad. Cuando le pregunté si podría escribir sobre él, su respuesta inmediata fue un vivaz: «¡SÍ!»
Con orgullo y sin ningún pero de
por medio el chico habla de la relación que mantiene con Esteban.
«¡Fue amor a primera vista!, Bueno ya nos conocíamos desde dos meses antes de ser novios pero ninguno sabía si al otro le interesaban los hombres. Tenemos amigos en común, así fue como coincidimos.
En una ocasión durante una cena con ellos, una amiga de él me preguntó si salía con alguien o tenía novia y yo simplemente conteste: No tengo interés en salir con mujeres, y no, tampoco tengo novio en éste momento.
-«Miré a Esteban,
¡Ambos lo hicimos instintivamente!,
Nos sonreímos uno al otro e inmediatamente hubo un click, fue muy
gracioso y tierno.»
«Vivimos en diferentes ciudades, así que aprovechamos el mayor tiempo posible para vernos.
No tenemos algo establecido, ya sabes, ‘tú vienes éste fin de semana, yo el siguiente’, no.
Si él puede viajar dos ocasiones seguidas lo hace, si se me presenta la oportunidad, yo lo hago.
Incluso de la nada me ha dicho: “Tengo que ir a ésta ciudad, pero antes pensaba ir a verte”.
No existe un horario o rutina para vernos, lo hacemos porque lo deseamos.
¡Admito que ahora me gusta muchísimo más Puebla!»
Para Francisco, salir del clóset con su familia fue aparentemente sencillo pero a nivel personal
tuvo que pasar por algunas experiencias que lo llevaran a aceptarse y amarse como lo hace el día de hoy.
«Cuando era un niño tenía un poco de inseguridad, mi color de cabello no ayudaba mucho.
Recuerdo como la gente sin pensar si me molestaba o no, tocaba mi cabeza sin mi permiso sólo porque “el pelirrojo es de la suerte”.
Hacían comentarios sobre mi apariencia física. No era agradable y me hizo un poco inseguro.
Después en la adolescencia me convertí en el típico homofobico, no quería que nadie sospechara que me atraían los hombres. Por fortuna deje de comportarme así.
-«También sufrí bullying.
Tuve que cambiarme de escuela porque una vez estando en un balcón de mi casa con un amigo, alguien nos tomo una fotografía.
Sólo eramos él y yo platicando cuando de repente en la oscuridad vi un destello, creí que era mi imaginación y no le di importancia. Al siguiente día todos en la escuela decían que ya habían visto la foto y sabían qué hice la noche anterior y con quien.
«Aguantar miradas juzgándome e historias falsas alrededor de lo que “había ocurrido”, logró que jamás me sintiera cómodo del todo con esa gente. Me tuve que ir. »
“¡YA LO SABÍA!”
«La primera persona que le dije sobre mis preferencias fue a mi hermana.
Irónicamente me dijo: ¡Ya lo sabía, no tienes nada de que preocuparte o sentirte mal!
Tengo mucha suerte de contar con una familia que me apoya en todo, conocen a mi novio y lo aprecian.
Mis padres siempre me han dicho: “Sólo queremos lo mejor para ti, te amamos y siempre lo haremos.”
Ésta es la razón por la que no tengo nada que ocultar, tener el cariño incondicional de tus padres y hermanos hace que puedas enfrentar cualquier situación.»
Los padres de Francisco son personas incluyentes y que no tienen problema alguno con los gustos o con lo que otros consideran ‘diferente’, mucho menos están atados a viejos estereotipos de género.
En su niñez dejaban jugar a su hijo con muñecas, ellos mismos se las compraban y eran los juguetes que llenaban su habitación.
De hecho un tío de Francisco es gay y junto a su pareja siempre ha guardado una estrecha relación con sus sobrinos y los otros integrantes.
«Lo más valioso que podemos heredarte es educación».
Ésta frase del señor Rico para con su hijo, es la que resume y resuelve el misterio del sano y armonioso vinculo de ésta familia mexicana.
Cuando decidí escribir sobre Esteban y Francisco jamás pensé que detrás de esas fotografías que me fascinaron, había una historia de amor aún más autentica de la que imaginé; tal vez se preguntarán:
¿Qué la hace tan especial?, LA VISIBILIDAD.
Esa sencilla palabra crea la diferencia entre derribar mitos o seguir creyendo erróneamente en los prejuicios de lo que es una relación homosexual.
Ver el amor entre personas y nada más; la unión de una familia aferrándose a los valores esenciales al mismo tiempo que tienen una visión ‘moderna’ y real de amar. Dos jóvenes sin miedo a ser auténticos, demostrando que el talento no choca contra una orientación sexual ni yendo en contra de la libertad de ser tú mismo.
No se olviden de visitar los perfiles de Francisco y Esteban para conocer más de su trabajo:
https://www.instagram.com/franciscorico_/
https://www.instagram.com/arteenmexico/
You must be logged in to post a comment Login