El pasado 2 de marzo del 2023 el Quinto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo de Nuevo León, determinó por segunda ocasión, que la Facultad de Psicología de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León), en el año 2018 despidió de manera injustificada a Loren Daniel Johannes Ibarra, simplemente por ser un hombre trans.
Una vez notificada la UANL tendrán que reinstalar al Doctorante en sus 2 puestos y pagar la indemnización constitucional.
La primera vez que se reconoció jurídicamente fue gracias al trabajo de Mónica Diaz Faustro, Presidenta de la Junta Especial número 7 de la Local de Conciliación y Arbitraje de N.L.
El proceso duró un tiempo “normal” si comparamos con la vida de los juicios, definitivamente injustos para quien los vive.
La recomendación es actuar rápido y recabar todas las pruebas, no desistir y asesorarse de personas que sepan litigar con perspectiva de género.
Durante todo este tiempo, utilizamos todos los medios posibles de instancias locales y federales para hacer que la discriminación tiene consecuencias.
Vimos que múltiples autoridades le temen a sancionar en contra del Derecho Humanos a la no discriminación.

Las siguientes entorpecieron y no resolvieron:
-CEDHNL (Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León): tuvo múltiples procesos activos y no resolvió; tardó 5 años en notificarnos que, a su parecer, no existió discriminación. (Actualmente se encuentra en un procedimiento de impugnación ante la CNDH –Comisión Nacional de Derechos Humanos)
-UNIIGENERO: Instancia dentro de la UANL, que recibe dinero público y de cuotas estudiantiles para resolver y proteger la violencia de género; tardó 4 años en decir que solo atienden acoso y hostigamiento sexual a mujeres.
-FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN: Tardó de forma récord algunos meses para pretender archivar la denuncia por este delito penal; con la nueva resolución inicia nuestro tiempo para impugnar.
Y demás que ya no vienen al caso señalar, porque hoy es de celebración. Si bien no vale la pena vivir una guerra de papeles, en este caso en particular tuvimos que hacerlo y lo logramos.
Gracias a Loren Daniel por atreverte a visibilizar

Gracias a Salomé García Abogadæs, los mejores laboralistas en N.L. y seguro todo México
Gracias al todas las personas que han participado en las distintas etapas jurídicas y personales del caso.
La discriminación no es normal y tiene que parar.
¿Necesitas ayuda? The Trevor Project está para ti si necesitas platicar sobre tus emociones, si sientes confusión, estrés, ansiedad, miedo o si tienes dudas.
El servicio está disponible 24/7 en todo México, todos los días del año, es gratuito y confidencial. Envía la palabra “Comenzar” vía
WhatsApp al 559225 3337 o por SMS al 67676. O escribe al chat en
www.thetrevorproject.mx/ayuda