Mi PLUMA
El Ex
Published
7 años agoon
07/08/18
¿Cuántas cosas, recuerdos y sentimientos no envuelve el monosílabo “Ex”?
“Quisiera dedicar unas palabras a aquellos corazones que fueron rotos el día de hoy y siempre. Yo como un joven mayormente inexperto en este camino que hacemos llamar vida, quiero que sepan que aprendí que somos seres increíbles que siempre vamos a poder con cualquier cosa que nos propongamos. Sí, es doloroso, es un tipo de dolor que sólo nosotros sabemos sufrir, pero al final, haciendo las cosas bien, teniendo quién nos apoye, y queriéndonos, vamos a salir de ese hoyo. Somos inexpertos, siempre lo seremos, pero ese es básicamente el chiste de esto, aprender, levantarte y ser feliz. Romper, golpear, distraerse, rezar, llorar, embriagarse, hacer lo que creas que necesitas. Porque te tengo una noticia, sólo tú sabes lo que necesitas, y habrá días y noches difíciles, sí, pero para eso están los magníficos seres que te rodean o quien te cuida en el caso de que seas creyente de alguna religión o alguna fuerza superior. En mi caso, mis maravillosos padres y mis magníficos amigos que son lo que más aprecio en mi vida, pero nunca olvidándome de apreciarme a mí, porque por más que todos te quieran ayudar y apoyar, tú vas a ser la pieza clave para sentirte mejor; entonces, si hoy necesitas estar triste y sacarlo, ¡Sácalo! Como quieras y como necesites, sólo con el único fin de ser feliz, feliz como hoy me encuentro después de lo que pasé, y no voy a decir que estoy completamente bien el día de hoy, pero yo este día decidí no agachar la cabeza, quererme, creer en mí y levantarme. No demos por sentado nada, esta vida aún tiene mucho que ofrecernos, viajar, reír, ganar, perder, conocer pero lo más importante, crecer, crecer y nunca dejar de crecer. Perfectamente sé que no soy el primero ni el único que ha dicho esto, pero hoy mis sentimientos y mi amor por mí me han animado a escribir esto. Y ojalá que alguien que se sienta como yo me sentía hace tiempo, le ayuden mis palabras, o quizás el yo del futuro, espero leerme y saber que siempre somos más fuertes de lo que creemos. Entonces, ánimo, porque esta vida apenas empieza.”
A post shared by Arturo (@artie.c) on
Millón y medio de consejos, tips y mitos acerca de superar a quien una vez llamaste tu pareja. El texto de arriba lo escribí hace doce meses cuando creí haber superado a quien fue mi primer amor, publicándolo al primer mes de haber terminado. Sí, parece ridículo pensar que un mes basta para sanar todo lo que llevas por dentro, pero cuando te encuentras en esa situación, puedes buscar cualquier pretexto para que todos vean que ya estás mejor, creyendo que engañándolos te engañarás a ti y a tus sentimientos. Hoy, a un año de eso, por fin empiezo a ver la paz al final de este tormentoso, divertido y nuevo camino.¿Divertido? ¿He escrito divertido? Sí, así es; déjame contarte algunas cosas, durante mi camino he aprendido a vivir cosas dentro del duelo de perder a tu pareja.Pero primero lo primero:
Por alguna razón entraste a este artículo ¿no? Tranquilo, está bien extrañarlo, pensar en lo que fue, quererlo de vuelta, recordar a ese primer amor o simplemente llegar a este artículo por mero chisme; es completamente normal. Hoy he publicado este artículo para ti, para que estés prevenido y ayudadode una experiencia más, y si de alguna forma le puede servir esto a alguien, qué mejor que lo comparta, porque hay gente que te criticará, te señalará y no te bajará de llorón por seguir pensando en aquella persona cuando lo único que quieres es que te entiendan y que se pongan en tus zapatos, ya que no pediste ese sentimiento, simplemente brotó de tu sentir por ese corazón roto que llevas cargando.
No existe una guía de cómo superar a tu ex. Aunque hay miles de videos, textos, psicólogos y maestros que te ofrecen una forma fácil y rápida de salir de ahí, no existe una guía de cómo superar a tu ex, (créeme que yo la hubiera comprado), pero están las experiencias que recolecté a lo largo de 365 días (incluso más) y que hoy plasmo en este texto para que te puedas dar una idea. Hoy escribo aquí, lo que bien podría llamar vagamente “Una guía para superar a tu ex”, pero no es el caso: ni yo ni nadie te puede entregar una serie de pasos para superar a quien ya no es tu pareja, esto sólo es una herramienta más para ti, para darte un punto de vista más abierto, más completo y un poquito mejor fundamentado de los que posiblemente te han ofrecido y que así puedas entender un poco más lo que estás pasando, lo que pasaste… o tristemente, lo que puedes llegar a atravesar.
A ver, sí, muy bonito todo el drama, la depresión, el alcohol y las canciones de Adele, que posiblemente ya estés pasando/hayas pasado por ahí (y si no, agárrate porque para allá vas) pero, ¿entendemos por qué hacemos eso? ¿Entendemos por qué debemos pasar por ahípara un día seguir con nuestras vidas? El meollo del asunto, es que si no entendemos por qué hacemos tales cosas, jamás sabremos para qué sirven en realidad y no podremos sacar el máximo provecho de cada situación. Por ejemplo, ¿Sabes para qué sirve tu enojo? ¿Sabes que para un mexicano promedio no aplican solo los 5 pasos del duelo para superar a alguien? ¿O sabes a quién acudir profesionalmente si percibes que tu propia cuenta no vas a poder salir del hoyo y necesitas un empujón? Bien, pues es que no deberíamos ir a la guerra sin fusil. Tristemente no existe una escuela para prepararnos para cuando nuestra relación llega a su fin, por el contrario, debemos entender que siempre estaremos en constante crecimiento y aprendiendo día con día sobre cómo lidiar con las cosas. Pero para ello están las historias de todos los que te rodean y sus consejos según su experiencia. Aunque así como es necesaria la práctica, la teoría es fundamental. Personalmente, no fue hasta que conté con ambos que pude lograr avanzar. Por eso es importante no desvalorizar ninguna de las dos partes, porque ambas te van a ayudar para poder progresar.
Está muy cabrón, sí, muy cabrón (disculpa la altisonancia), porque como todo en la adolescencia, se siente como el fin del mundo, entonces súmale la impresión de las primeras veces, la presión social, la escuela, el trabajo, atender a la familia y a los amigos, no descuidarse y además mostrarse como alguien a quien no le afectó su ruptura, no es algo fácil, pero la mayoría pasamos por ahí; cuando tu relación con tu primer amor termina, se te viene el mundo encima. Estar enamorado por primera vez es una sensación única que te introduce en una nueva y fascinante experiencia de emociones. Es un mundo de expresión, donde mueren las palabras y sólo sobreviven las emociones. No, nunca se olvida al primer amor. Incluso si termina en cenizas, la brasa se ilumina y nunca se desvanece en el olvido. Antes de la experiencia del amor eres ignorante a sus encantos y belleza. Es sólo después de caer en el amor que exploré su magnificencia. Tal vez no se trata de quién besaste o tomaste de la mano primero, pero sí de la primera persona por la que fuiste capaz de todo, por la que estuviste dispuesto a dar la vida: ese es tu primer amor. El primer amor nos da una conexión emocional que nunca antes hemos sentido, estas emociones que sentimos por primera vez son tan ‘precipitadas’ que no podemos olvidarlas con facilidad. Es decir, creamos una definición del amor con base en lo que sentimos en esa primera ocasión, por eso es casi imposible reemplazarlo con facilidad. La excitación del primer amor hará que todos los bellos momentos que pases con esa persona queden dulcemente grabados en tu memoria. Cada pelea te dejará emocionalmente exhausto, y cada reconciliación hará que tu corazón salte de alegría. El rango emocional experimentado en esta etapa de la vida, en especial si se da en la adolescencia, es casi imposible de encontrar en otros períodos de tu existencia. Pero para qué te lo sigo cantando si esto muy seguramente ya lo sabes; entonces, aquí está la primera llave: No será fácil.
Lo que te platiqué arriba es un poco de las cosas que vas a encontrar en internet si tecleas: “cómo superar a mi primer amor”, o cosas parecidas; por lo mismo, no profundizaré demasiado ahí, puesto que ya existe bastante información al respecto, varios foros te darán una serie de pasos para superar a tu ex, que te prometen la luna y las estrellas, que te harán olvidarte de la ex pareja y que te devolverán tu plenitud. Bien, pues déjame decirte que ni los libros de autoayuda te van a sacar de ahí; puedes comprarlos, son muy útiles, pero no basta con eso para poder avanzar plenamente, sin engañarte a ti mismo.
–
Te cuento; cuando rompí con mi primer amor, con mi ‘ex’, esa noche no sentí ninguna tristeza, todo se sentía más que normal, mis amigos llamaban desesperados para preguntar por mi sentir, para ofrecer su ayuda, pero curiosamente me sentía tranquilo. En su momento llegué a pensar que era porque habíamos terminado ‘tranquilamente’ y ‘bien’, por lo que estaba en una relativa paz conmigo mismo… bien, pues ese sentimiento no me duró mucho: al despertar la mañana siguiente y ver entrar a mi mamá con mi desayuno favorito y preguntarme cómo me sentía, me deshice. Comencé a llorar, inconsolablemente, sentía como si me hubieran arrancado el corazón, sentía desgarres en mi llanto, gritaba para que alguien me escuchara y me despertara de esa horrible pesadilla, me estaba derrumbando a los pocos segundos de haber despertado. Desayuné, entre lágrimas fugaces y tristeza, desayuné, poco después de haberlo hecho, me fui con mis amigas a distraerme, a intentar olvidar lo que estaba pasando, vaya iluso que fui, lo primero que hice la verlas, fue abrazarlas y comenzar a llorar de nuevo, ese día me mantuve en una serie de altibajos demasiado drásticos, de la nada volvía a recordar que a quien yo amaba, ya no estaría cerca de mi nunca más.
“Incluso cuando sabes lo que viene, nunca estás preparado para cómo se siente”. Yo ya me hacia a la idea de que mi relación podía terminar, pero fue hasta ese día que quise despejarme de mis pensamientos, que me di cuenta que no tenía ni la más mínima idea de cómo salir, de qué sentir, de qué hacer; uno nunca se encuentra listo para enfrentar cosas de tal magnitud. Yo me encontraba de vacaciones, “vaya… esto es problemático”, no tenía mucho que hacer entre las cuatro paredes de mi habitación, el lugar en que estaba como siempre, vagando en internet, escuchando música, cuando por una publicación, una canción o simplemente por un ‘flashazo’ de recuerdos, me quebraba en llanto una vez más; me dií cuenta que no quería estar solo en esa habitación, pero había un problema: llegar al lugar al que más disfruto ir, al centro de mi ciudad, poner un pie ahí, sentía que iba a sufrir por el simple hecho de ver todos los recuerdos por las calles de ese lugar.
Mi padre me llevó al zoológico, quería ayudar, me compartió algunas experiencias y pude mantenerme estable un buen rato; yo quería volver a casa, pero él decía que yo debía distraerme, entonces fuimos al banco a sacar un poco de dinero, pero el banco al que fuimos, por mala suerte, estaba en el centro. “No puedo dejar de recordar”Me pidió que aguardara en el auto mientras él iba al cajero… error, dejó la radio encendida, y como si no fuera poco, comenzaron a transmitir “nuestra canción”, esa canción que escuchábamos mi ex y yo siempre juntos; así que ahí estaba yo, sólo en un auto, escuchando esa canción, en el centro y por si fuera poco, estaba a punto de llover. Para cuando mi papá subió al coche yo ya estaba mal de nuevo, me dijo que no podía ponerme ‘así’ cada vez que algo así pasara, asentí con la cabeza y comenzó a manejar.
– Déjame decirte, que aquí yo no sabía lo que te voy a contar: No dejes que nadie limite tu sentir, estás en un momento en el que los sentimientos, cada uno de ellos, son fundamentales para poder vivir el momento y dejar y las cosas, no los reprimas. –
Al día siguiente, fui a casa de mi mejor amiga, con la intención de que me ayudara a hacerle una carta a mi ex. Tras dejarle todo mi sentir en tinta y papel, le llevamos la carta al lugar a un sitio que él frecuentaba, la dejé ahí, y regresé a mi casa; en esa carta le expresaba todo lo que no me atrevía a decirle por mensaje o todo lo que no pude decirle la noche en la que rompimos.
– Nunca te guardes las cosas que sientes, dilas en su momento, procura que la otra persona sepa como te sientes para no quedarte con nada y después no tener remordimientos y arrepentirse de no haber dicho ciertas cosas. Aunque tu ex pueda juzgarte, no tengas miedo a decirle lo que piensas (sin ser irrespetuoso), ya que tienes el mismo derecho de expresarte que él –
Debo admitir que soné muy dolido y afectado en la carta, puede que incluso haya exagerado tantito (sólo tantito) las cosas, pero no me arrepiento, siento que hice lo correcto y seguí a mis emociones.Le pedí romper comunicaciones (porque para esa fecha, nos seguíamos hablando completamente normal, como si nunca hubiéramos terminado), le dejé en claro que lo estimaba, pero necesitaba tiempo para re acomodar mi cabeza y para vivir mi sufrir.
– Muchos pudieron (y lo hicieron) llamarme dramático, sufrido, etcétera, pero yo no me quedé con nada de lo que sentía y quería decir en ese entonces y a fecha de hoy me siento bien con ello. –
Después de esto, vino el descontrol, “Ebrio en amor. … Oh, esperen, sólo ebrio.”Aquella fase en la que comencé a ir cuatro o más veces por semana a bares y antros, cuando comencé a ingerir más alcohol, cuando comencé a fumar más de una cajetilla diaria; dejé el deporte, me aparté de mis seres queridos, entré en apps de citas para finalmente no concluir nunca en nada. Unos días creía que por beber alcohol iba a ser cool y mi ex iba a pedirme que regresáramos y otros simplemente quería olvidar que él jamás lo iba a hacer. “A veces me gusta pensar que me extrañas y que te mueres por hablarme una vez más… jaja.”Pero simplemente estaba en un huracán de sentimientos que no podía controlar.
Días después una amiga me contó cómo había terminado con su ex porque las cosas no funcionaban y cómo un año después lo volvieron a intentar y todo fue de maravilla. Rápidamente pensé ‘¡Hey, que buena idea!, en vez de esperar a que él vuelva, yo lo volveré a buscar”. No iba a esperar un año, era demasiado tiempo, así que decidí buscarlo inmediatamente. Ese mismo día, vi a mi ex sentado en aquel lugar que llamábamos nuestro, el mismo día de la semana que salíamos y a la misma hora a la que nos veíamos. Se me hizo algo extraño, lo primero que pensé fue que estaba viendo a alguien más, pero desistí de ir a saludarlo o quedarme ahí a ver quién llegaba. Solo me fuí. Comencé a investigar los siguientes días si es que él estaba viendo a alguien más, si era así, me resistiría y echaría abajo cualquier intento de volverlo a buscar, pero si no, volvería a hablarle… en fin ¿qué podía perder? Si ya habíamos terminado.
“Un corazón roto no es bello. No es poesía, no es quedarse despierto hasta las 4 a.m. escuchando canciones tristes. Es romperse y quebrase en medio de una calle concurrida, llena de gente. Es ver su rostro en todas las personas por las que pasas. Es sentirse bien durante semanas y luego, de repente, sentir el fantasma de sus labios en tu cuello y sus dedos en tu espalda y luego ahogarse con los recuerdos de su presencia. Es despertarse de los sueños en los que regresa y gritar en medio de la noche porque tu pecho duele como cuando te arrancan un diente. No es romantizar el dolor. No estoy usando personas como mis objetos. Un corazón no es un cigarro, no puedes encenderlo y luego apagarlo cuando hayas terminado.”Y recuerdo perfectamente el día en el que me enteré que él no estaba saliendo con nadie, ese día, mis ganas de volver a hablarle se habían esfumado. Al parecer eso no fue suficiente para mí porque a los dos días le hablé, con el corazón todo acelerado; cordialmente el replicó a los minutos; comencé a platicar con él de generalidades, entre ellas del lanzamiento de un nuevo álbum de su artista favorito, (Lana del Rey con Lust for Life); una cosa llevó a la otra y la conversación terminó de una manera desastrosa tan rápido como empezó. Terminé desvalorizando la relevancia de su artista favorito y él terminó insultándome.
– El sordo no oye pero bien que compone. No te confundas, puede que te encuentres en una situación tan desesperada inconscientemente, que tomarás algunas intenciones como buenas o más que buenas… sin que realmente lo sean, ten cuidado, las palabras significan lo que significan, no intentes darle más vueltas para descifrar un ‘mensaje secreto’. –
“Dejaste de darme las buenas noches y ahí fue cuando supe que esto se estaba acabando”Tomé sus insultos como halagos y sus ofensas como cumplidos… hice el ridículo, ya no había marcha atrás, ese intento de volver había fracasado rotundamente; así que me mantuve al margen de la situación por unos cuántos días más: seguía tomando, fumando y llevándome el asunto más o menos tranquilo. Había prometido no volverle a hablar desde el último desplanteque me dio.
“La gente se emborracha, besa a la persona incorrecta y pretenden estar bien. La gente hará cualquier cosa para distraer su corazón, para distraerlo y no extrañar a alguien… yo voy a hacer lo que sea para distraerme a mi mismo y no extrañarte.”Días después, fui a un bar con algunos amigos por el cumpleaños de uno de ellos. Yo la estaba pasando muy bien, me estaba divirtiendo conforme la noche caía, había uno que otro amigo bonito en la mesa, uno de ellos curiosamente ya lo conocía, me había invitado a salir cuando yo andaba con mi ex, él sabía que habíamos terminado y no me quitaba el ojo de encima y yo, yo estaba más que dispuesto a sacar un clavo con otro… sí; ya pasaba de la 1:00 de la mañana y todos ya llevábamos varias cervezas y tragos encima, y para este momento Diego ya estaba muy cerca de mí. “¡Qué más da!”, dije, y nos empezamos a besar por un buen rato. Al día siguiente, tenía su solicitud de amistad en mi Facebook, lo acepté y comenzamos a hablar y a salir un par de veces; mientras tanto, yo abría mi cuenta en Grindr, y chavo que se parecía de alguna manera a mi ex, chavo al que le comenzaba a hablar. Mis amigos comenzaron a presentarme gente, amigos suyos y conocidos de conocidos. Así fue como comencé a salir con muchas personas al mismo tiempo esperando que alguno de ellos (como se parecían a mi ex) pudieran darme algo de lo que tenía en mi ya extinta relación.
– No lo vas a entender hasta que te pase, pero un clavo no saca a otro clavo, al contrario, hará que se clave más, y peor aún, lastimarás a muchas personas que simplemente buscaban ser correspondidas en el amor. En el momento te vas a desahogar un poco, pero cuando todo eso se acabe, verás el desastre que hiciste, y en vez de ayudarte a ti y darte la oportunidad de comenzar algo nuevo, te vas a hundir a ti mismo más y vas a dañar a personas inocentes.–
“Por siempre estaré saltándome algunas canciones de mi biblioteca porque me recordarán a ti” ¿Qué crees qué pasó después mientras tenía a estos “clavos” intentando sacar a otro? Pues me estaba dando cuenta que en realidad no me estaba sirviendo de nada, y comencé a dejar de frecuentarlos, pero… le volví a hablar al ex. ¡Estaba justificado, lo juro! (Ajá) era su cumpleaños, entonces le mandé un súper mensaje de mil líneas para felicitarlo, no sabía si iba a responder… pero cuando lo hizo, hubiera preferido que no lo hubiera hecho. Me dijo que ya tenía una nueva pareja, que era muy feliz y que su vida iba en ascenso, que era mejor persona y que se encontraba muy contento. Eso me molestó, me hizo sentir miserable, que mientras yo intentaba darle celos con alguien más, que mientras yo me engañaba a mi mismo, que mientras me alcoholizaba todas las semanas, él estaba haciendo exactamente lo opuesto, me odié, me hice daño físico, me alteré y en vez de mejorar, empeoré mi vida haciendo lo que ya hacía pero ahora dos veces más, comencé a salir incluso con más personas, me ahogaba en alcohol y descuidaba mi apariencia física y mi estado mental. “¿¡Cómo puede ser que él ya haya encontrado a alguien en tan pocas semanas?!”, me gritaba a mi mismo.
Llegué a creer incluso que me había terminado porque ya conocía a alguien más y me dio excusas baratas la noche que rompimos. – Vas a buscar mil y un respuestas a tus preguntas, mil y un respuestas sin sentido para no sentirte mal contigo, tienes que pararte en la realidad y aceptar que nunca vas a saber las respuestas a ciertas preguntas, y que mas vale avanzar antes de darte cuenta que estás más que hundido. Date chance, quiérete y cuídate, piensa siempre dos veces las cosas antes de hacerlas –
¿A dónde se van los pensamientos cuando se olvidan?Cualquiera hubiera apostado que después de lo qué pasó, yo me hubiera propuesto olvidarlo todo y seguir adelante, pero no, al parecer yo me negaba a avanzar. El tiempo pasó y terminaron mis vacaciones, entré a la universidad y mi mundo perfecto del semestre pasado, había terminado, ya no había más de lo que conocía, estaba ansioso de conocer gente nueva y aprender más. Y sí, hacia amigos nuevos, aprendía nuevas cosas, pero seguía arrastrando el pasado. Decidí que si mi corazón quería seguir en el pasado, yo no lo iba a permitir.
Comencé a arreglar todos los males que hice, y primero que nada, hablé con los chicos con los que salía y les confesé que en realidad los estaba utilizando, que lo sentía mucho, pero que yo no estaba buscando nada con ellos que no fuera egoísta de mi parte, voté el alcohol del mi vida y volví a hacer ejercicio, restablecí amistades que había roto por mi ego, me volví más apegado a mi familia y me mentalicé para dejar ir todo eso que ya no me servía, todos esos recuerdos que tenía (o al menos la mayoría). Y comencé a sentirme bien por un par de semanas, pero justo cuando podía reír de nuevo y cuando volví a salir con mis amigos… de la nada me dolía el pecho, lo estaba recordando inconscientemente, en las noches empezaba a fumar más y más, lloraba mientras me congelaba de frío en mi balcón, me sentía mal, sentía una impotencia enorme; dentro de mi estaba la idea de dejarlo todo atrás pero yo no podía, simplemente no podía. Al parecer lo estaba haciendo más pare que todos vieran que ya estaba bien, y no para yo poder dormir tranquilo en las noches.
– Es normal que en un mes no avances, es normal que en dos meses no avances, es normal, porque solamente tu vas a saber cuando ya todo quedó atrás. No es sólo una “decisión” como todos lo apuntan, es un proceso, es una depuración, es aceptación, es comprensión, es tiempo. No te presiones a salir del hoyo, bríndate tiempo, tranquilo, poco a poco podrás ir viendo la salida, pero no esperes el cambio de la noche a la mañana, porque simplemente te estarás engañando. Siempre procura ser lo más transparente y honesto contigo mismo, no te mientas, no tiene nada de malo sacar las emociones. Para algo las tenemos, déjate llorar, déjate sufrir, no te reprimas. Ya habrá tiempo cuando sea el tiempo. –
“Me dicen que no lo estoy intentando, pero ¿cómo pueden saberlo?”Dos meses y medio pasaron después de que rompiera con mi ex. Mi vida debía seguir su curso y yo debía enfocarme en mis responsabilidades y obligaciones, pero simplemente no podía, me sentaba en el salón de clases sin comprender cómo mis amigos se podían concentrar, en las reuniones familiares todos estaban bailando, y con mis amigos todos estaban muertos de risa. No me sentía bien, sentía que siempre me encontraba pensando en otras cosas, y de una forma o de otra, siempre acaba pensando en mi ex y por ende, llorando. Comenzaron a hacerme observaciones de que dormía mucho, de un peso bajo, de falta de apetito… de depresión. Me asusté, sentía que mi vida se estaba desmoronando frente a mis ojos. ¿Cómo algo tan pequeño pudo causar algo tan grande? E inmediatamente busqué ayuda profesional. Los psicólogos me recomendaron que mejor asistiera a un tanatólogo por la forma en la que veían mi problema. (Un tanatólogo ayuda a las personas a enfrentar el dolor cuando se pierde algo significativo. Enseña el proceso llamado “duelo” y ayuda a pasar por él en forma sana. También usa su conocimiento para ser empático con el dolor. Además escucha y ubica a la persona en su propio duelo, brindando conocimiento y herramientas para superarlo sanamente.
– Mantente al tanto de ti, fíjate cómo te sientes, pregunta cómo te perciben, y si es necesario, busca ayuda profesional, no estás ni loco, ni te van a encerrar ni nada de esas absurdas leyendas urbanas. Si en verdad te percibes mal, te recomiendo (basado en mi experiencia) acudir a un tanatólogo, es el especialista en el proceso de duelo, por eso se puede decir que se especializa en la pérdida. Al acudir con él se obtienen conocimientos y formas adecuadas de pensar sobre la pérdida, además se reconocen las propias limitaciones y se vive el proceso de pérdida en forma sana. No te niegues la ayuda, procúrate, a veces es la mejor opción un profesional, y es preferible pagar unos cuantos pesos, a caer en depresión y dejar de disfrutar tu única vida, valora eso. –
“Las peores decisiones que tomamos suelen ser por miedo.”Para mi llegó un punto en que hacía lo que fuera por desentenderme de mi sentir, por olvidarme de que tenía sentimientos, por ignorar a mi ex amor; y todo fue por simple miedo, ya que estaba logrando salir del agujero en el que estaba gracias a mis amigos, mi familia, la ayuda profesional y a mi esfuerzo, sentía que si daba un paso en falso iba a volver a caer en donde mismo, así que me volví en ese momento una persona insensible, muy alejada y cruda ante los ojos de cualquiera, estaba completamente enfocado en sacar ese dolor del pecho y en mis estudios, no estaba dispuesto a voltear a ningún otro lado, sin darme cuenta de que esto podría resultar más contraproducente de lo que alguna vez me hubiera podido imaginar.
– Cuando nos dañan, generamos un miedo horrible para de alguna manera poder evitar ese sentimiento una próxima vez, pero no es la forma correcta, cuando hice esto, sólo estaba condenándome a mi a entrar en un cuarto de seguridad del que debería salir tarde o temprano y al que no era necesario entrar. Recuerda pensar a futuro, y si conviene hacer ciertas cosas a corto plazo… pero sobre todo a uno largo –
“Todo rastro fue borrado, cada mensaje, foto, cada nota escrita a mano fue arrojada en una caja con mis otros sentimientos. Pero los recuerdos no son tan fáciles de atravesar, quizás ni conveniente es. Porque justo cuando crees que has avanzado y estas logrando olvidarlos, uno aparece de la nada justo para recordarte cuán deshecho realmente te sientes.” Como era de esperarse, cuando me di cuenta de que estaba alejando a todos de mi, y que me estaba volviendo un ser insensible en el camino que yo había creado para poder curarme, vi un caos que me hubiera gustado evitarme. Muchas personas intentaron presentarme a sus amigos, conocidos se me acercaban con buenas intenciones (probablemente no era el momento perfecto, pero pudo haber ayudado) para que yo de alguna manera despejara mi mente de mi ex, pero fui hostil y desconsiderado con la gente que intentó ayudarme, y sólo cuando me di cuenta de lo que había hecho, entendí que por más que intenté hacer las cosas bien para no lastimarme, lastimaba a los demás.
– Y eso, mi querido amigo, de ninguna manera puede ser la solución, no está bien cerrarse y cargar a los demás con culpas que no son suyas. Cuando el amor con una persona acabe, no creas que se acabó en el resto del mundo, por más que puedas llegar a sentir eso. –
“¿Qué tan largo es el ahora?” Octubre 2017, yo ya estaba resignado a tener que vivir mucho tiempo así, enfocado en otras cosas, pero jamás volviendo a ser rudo con nadie; habiendo leído varios libros sobre autoayuda, habiendo terminado mi terapia con el tanatólogo, incrementando mi alegría por la vida día con día, poco a poco, sin prisa, estaba consciente de que algún día tendría que llegar la calma, por más largos que se me hicieran los días. Para este punto del año, yo estaba saliendo con un chico, según yo porque me gustaba e iba a ser mi nuevo comienzo, salimos muchas veces, nos la pasábamos muy bien, nos agradábamos mucho, pero no fue hasta que me dijeron lo que se veía por afuera, que caí en cuenta de lo que estaba pasando cuando yo creía que lo del ex era cosa del pasado y era relativamente poco el tiempo que me faltaba para dejar de recordarlo. Me dijeron que este chico con el que salía, físicamente era muy parecido a mi ex, que tenía gustos muy parecidos, vaya, hasta su artista favorito era la misma Lana del Rey, decían que parecía un hermano de mi ex y que por eso yo estaba tan tranquilo entonces, pero que en realidad, solo estaba sustituyéndolo nuevamente, tristemente, tenían razón, sentí horrible, de nuevo me logré engañar, de nuevo me sentía donde había empezado. Así que para no jugar con este chico, decidí dejar las cosas por la paz, me distancié en pocos días y volví a mi camino, consciente que aún debía trabajar en mi y que yo me podía engañar más fácil de lo que pensaba… digo, me conozco muy bien.
– No es el primer caso que sabía de esto, pero no pasa muy frecuentemente, creo. Pero si tú sientes que vas por buen camino, de vez en cuando, no está mal preguntar por un punto de vista distinto al tuyo. Ya sé que es tu vida, pero precisamente, para que no vivas tu vida en un engaño que tú pudiste haber generado. O puede que no, puede que de verdad lo estés logrando y te felicito mucho. –
“Dejarir es la parte fácil. Avanzar es lo que es doloroso. Pero no importa cuán doloroso sea, es la única forma en la que crecemos.” – Y es que sí, sí algo he aprendido es que la vida es muy buena maestra, pero enseña de formas poco agradables. Me dijeron muy sabiamente que el tiempo cura… pero que tarda, y que eso es lo que hace que sanes, tarda, y en lo que tarda, tú aprendes, vives, sufres, entiendes, aceptas y dejas ir. Si fuera fácil y rápido, dudo realmente que el tiempo fuera tan bueno. Después de aceptar, comenzar a avanzar, puede ser un poco pesado, pero te esperan grandes cosas adelante. –
“Déjate descansar, toma un respiro. Relájate.” Para fines de noviembre de ese año, yo consideraba que había hecho un buen trabajo, entendía que ya no iba a caer tan sencillo en mis trampas, estaba enfocado en otras cosas, comencé a ir más rápido y mejor. Las vacaciones estaban por llegar y yo estaba deseoso de poder descansar de todo, pero sobre todo, poder dejar descansar a un corazón maltratado, que no sólo sufrió por el adiós de una persona, sino que también sufrió por errores y lecciones que tenía que aprender para poder avanzar.
-“(…) What he didn’t realize was that his shirt lifted a bit with the sudden motion and that meant an issue for the man. He thought he was ready, that he had prepared enough for that moment, the one when he had his current obsession to himself but now, with the fabric of his shirt revealing some skin, he knows…he was not ready for that. (…)” — Regina Raya”-
“Te prometo que mi dolor no fue por mera poesía. Fueron varios días sin dormir y fingir que estaba lo suficientemente estable como para continuar. Para volver a empezar.” Pero como toda historia de este estilo (y lo verás, incluso la tuya), sana con el tiempo, terminas dándote cuenta de que todo lo que pasó te ayudó a crecer, te hizo más fuerte, te dio otro punto de vista de la vida, y te preparó para las cosas que se aproximan después de ello. El 2017 fue el mejor año de mi muy corta vida hasta ahora, me entregó y quitó gente muy valiosa, me hizo ver lo que era un pequeño paso en la realidad, me preparó al decirme que no todo era fácil como yo creía, me enseñó muchas cosas. Pero no fue el año por si solo lo que lo hizo grande, toda la gente que me acompañó en ese proceso, día con día, aquella señora de 70 años que me dio un consejo en la plaza del Mercado de Dulces de mi bella Morelia, esos maestros que fuera del aula eran aliados, y esos extraños en el 2016 que acabaron siendo mis amigos al final del 17.
– Cada historia es única, pero lo que nos conecta a todos, es el amor, y tristemente, no siempre nos favorece esa conexión, lo que como pudiste ver, te ayudará a crecer, de aquí a que termines de entenderlo. –
“Todo ha cambiado, ¿verdad?” Soy algo melancólico y nostálgico, así que, para cerrar el año, le entregué una carta a cada persona que tuvo algo significativo que ver en el año; los cité a todos en esta plaza que ya mencioné que se volvió mi favorita por todo lo vivido ahí. Y como todos lo predecían, sí, mi ex estaba incluido en esta lista, fue de las primeras cartas que hice, la más larga y la que más me costó realizar, todo el mundo me dijo que no debía hacerlo, ya que, por su comportamiento anterior, no iba ni si quiera a contestarme el mensaje en el que le decía que le había escrito una carta. Mi ex me contestó los mensajes y una llamada, asegurando que iría por su carta. Yo estaba más que contento, les había cerrado la boca a todos los que decían que no iba a ir por la carta, me sentía tan feliz de haber acertado en haberle escrito en su carta “todos me decían que no ibas a venir por tu carta, pero yo te conozco, y sé que lo que ellos dicen, es mentira, agradezco que no me hayas defraudado y hayas venido por tu carta”.
Llegué al lugar en la mañana, y conforme el día pasaba, todos mis destinatarios fueron el día llegando por su carta, se las entregaba, les daba las gracias y los abrazaba. El día iba a acabar, ya podía ver la luna, mi prima iba a pasar por mi para recoger su carta y cerrar con ella, pero para este momento del día, mi ex no se había aparecido, le iba a marcar y para cuando abrí la app… él me había bloqueado de todas las redes sociales. Estaba decepcionado, triste, todos tenían razón. Pero cuando estaba cruzando la calle, lo vi justo en medio de la plaza ¡Dios, sí! Dijo mi prima que mi cara se iluminó al ver que a quién yo defendía con tanta firmeza no me había fallado. Me acerqué a él, y le pregunté ansioso “¿vienes por tu carta?” A lo que rápidamente el sonrió y dijo con un tono engreído “No. jaja” y se fue de ahí… estaba, en shock, demonios, ¡qué tonto fui! Sólo jugó y fue a decirme que no, se molestó para ir a decirme que no en la cara, con tal tono tan descarado, que me hizo sentir defraudado y avergonzado. Después de una última vez, llorar por él, me hice prometerme a mi mismo que lo iba a superar, que no estaba dispuesto a nada así nunca más. Corrí a la plaza Villalogín al lugar en el que siempre nos sentábamos y quemé su carta, sentí horrible, pero fue el primer paso de una serie de acciones impulsadas por la decepción personal, por la vergüenza de mi persona y por la impotencia de no poder hacer nada. Al llegar a mi casa, saqué todo lo que aún guardaba de él, lo que pude lo quemé y lo que no lo arrojé al cesto de basura con un odio que nunca había sentido antes. Sentí maldad en su acción, no dejaba de preguntarme ¿qué le había hecho yo para que él me hiciera eso a mi?
“Estaba mejorando… pero luego recordó de qué estaba tratando de alejarse, recordó las cosas que lo destrozaron. Ahora… él ha vuelto al comienzo.” Recordé todo lo que había pasado, pero esta vez no estaba dispuesto a soportarlo, me sujeté bien mis pantalones y continué adelante. A la mañana siguiente, saqué del bote de basura, el disco que me había regalado de cumpleaños, recordé que el chico con el que salí en noviembre, lo quería demasiado, sólo le faltaba ese disco para completar su colección de su artista favorito. Le hablé para preguntarle si lo quería, aceptó, se lo di. Esta vez iba a actuar de una manera distinta, no me iba a dejar vencer, todo lo que había vivido no fue en vano, logré sostenerme e ir hacia adelante esta vez.
– La vida tiene una forma muy curiosa de actuar, pero es en estos momentos en los que verás que habrá valido la pena el tan amargo camino hacia dónde estás parado hoy. No hay manera de volverte fuerte más que viviendo tu dolor, valorándote y viendo las cosas desde otro enfoque, sin maquillar las cosas. – “Te demoras tanto pensando qué hacer que cuando decides actuar, se acabó el tiempo.” – A veces, por pensar tanto el cómo, jamás pensamos en el cuándo. Esta vez, tenía un objetivo, sabía que quería avanzar y nunca dejar de hacerlo. Pero a diferencia de cuando pasó todo eso, esta vez no me forcé a hacerlo de la noche a la mañana. Asimilé, acepté y entendí el hecho de que con el pasar de los días, las semanas, los meses e incluso los años, iba a salir. –
“Creo que eso es lo que me asusta: la aleatoriedad de todo. Que las personas que podrían ser tan importantes para ti podrían pasarte por alto … o nosotros hacer lo mismo con ellas.” Así es cómo llegamos al presente año, 2018, me encontraba viviendo sanamente, me enfoqué en lo que quería, logré muchas cosas por mi cuenta y mejoré mi persona tanto como quería. Para marzo de este año, volví a pensar en él, en Ángel, ¿no había dicho su nombre? Oops. Me decidí a hablarle, quería estar bien con todas las personas, en especial con alguien que fue tan importante para mi. Así fue como le mandé un mensaje a Ángel y lo cité en aquel lugar donde nos conocimos, un año después. Aceptó, de una manera muy evasiva, pero aceptó. El día que lo vi, yo estaba muerto de nervios, pero me repetía a mi mismo que yo necesitaba eso, necesitaba afrontarlo y demostrarme a mi mismo que ya era asunto del pasado, también necesitaba ver si en realidad había hecho lo que hizo el día de la carta con afán de dañarme. Así que cuando me acerqué a la plaza, lo vi sentado ahí, a mi primer amor, el causante de tanto, dispuesto a tener una charla conmigo.
“Nos espera una larga noche.” Me senté junto a él, le saludé y el estaba algo disperso, le mencioné que me encontraba nervioso, y que no pretendía nada más que quedar en buenos entendidos con él. Ángel cambió su rostro y comenzamos a hablar de cómo todo sucedió de su lado de la historia. Me invitó por una cerveza para bajar los nervios, y ahí estaba yo, con mi primer amor, platicando con él, teniendo un buen rato de risas. Rápidamente nos quitamos de la pena y nuestra plática se volvió larga; para cuando me di cuenta, ya iban a ser las 11:00 de la noche, así que poco a poco fui cerrando la conversación. Le agradecí por haber ido y nos despedimos. Todo el camino de regreso a mi casa yo iba más que feliz, me la pasé súper bien con él, y por lo que vi, él también conmigo. Y para gusto mío, me puse a analizar el panorama. En realidad, él es la misma persona, y sí, me hubiera gustado tener una relación muy larga con él, me hubiera encantado jamás haber terminado con él, pero ese día sabía que no lo quería de regreso. Lo estimaba como a nadie, pero esa relación cesó, y así es como debió ser, así fue como la vida me hizo convertirme en una persona completamente diferente, y lo agradezco. ¿Quieres saber si lo que hizo fue intencional? bien, pues no, todo fue un completo malentendido, eso me ayudó a poder soltar cosas que todavía llevaba cargando, y me mostró que hice bien en confiar que él no lo hizo con mala intención.
– Así es, tristemente, todo el drama de esta historia al final lo generé yo, ¡no del todo! Pero sí en gran medida. Así pasa a veces, por eso te comentaba tanto que analices lo que quieres hacer y por qué lo quieres hacer, cómo vas a reaccionar y por qué lo harás así. –
“Usted está saliendo de la zona de dolor, por favor no regrese.” Al final, nos damos cuenta de que todo lo malo que nos pasa, es por algo, y yo agradezco haber pasado por ahí. ¡No lo volvería a hacer ni loco! … o tal vez sí, para poder llegar al punto en el que estoy hoy. Hoy mi vida lleva un rumbo muy bueno, apunta a que cosas buenas vienen, y no porque sepa lo que va a pasar, sino porque ahora me siento un poco más preparado para enfrentar las cosas que se aproximan. Así fue como me di cuenta de que jamás lograré olvidar a aquel primer amor, pero está bien, mejor no olvidarlo y recordarlo con estimación. Hoy me gustaría que fuéramos amigos, pero no sé qué tan complicado sea llegar ahí, así que, por lo pronto, te comento, que todo lo que estás pasando, tiene un final feliz y un por qué.Muchas gracias por haberme leído y espero que te sirva mi experiencia. Así que ánimo, porque esta vida apenas empieza y es para gozarla.
Para Ángel, el primer amor.

Somos la página LGBT con más seguidores de Latinoamérica. Un espacio para ser tú mismo.
You may like
Closet NEWS
¡Los Grammys más LGBTQ! Mejores momentos y ganadores
Published
9 meses agoon
02/03/2025
Premios Grammy 2025: Ganadores LGBTQ+y mejores momentos para lxs artisas LGBTQ
¡Los Grammys más inclusivos de la historia!
La 67ª edición de los Premios Grammy se celebró el domingo 2 de febrero, transmitida por CBS, y contó nuevamente con Trevor Noah como anfitrión. La gala no solo celebró el gran año musical de 2024, sino que también rindió homenaje a los devastadores incendios en Los Ángeles que afectaron a la industria del entretenimiento.
Este año, varios artistas LGBTQ+ y aliados llegaron a la ceremonia con impresionantes trayectorias. Entre ellos estaban Beyoncé (con 32 victorias), Taylor Swift (14), Lady Gaga (13), Billie Eilish (9), Kacey Musgraves (6) y Victoria Monét (3), entre otros.
Además, muchos artistas queer debutaron en los Grammys con grandes expectativas, como Chappell Roan, Doechii, Willow, Durand Bernarr y Clairo, quienes competían por su primer Grammy, junto a la exitosa Sabrina Carpenter, quien brilló en 2024.
A continuación, te mostramos a los artistas que se llevaron los trofeos, marcaron hitos históricos y nos regalaron momentos inolvidables en la 67ª edición de los Grammy.
St. Vincent — 3 premios (4 nominaciones)

St. Vincent obtuvo tres premios Grammy de las cuatro nominaciones que recibió este año. Su única derrota fue en la categoría de Mejor Interpretación Rock por Broken Man, que se llevó “New and Then” de The Beatles.
- Mejor Álbum de Música Alternativa: All Born Screaming
- Mejor Interpretación de Música Alternativa: “Flea”
- Mejor Canción de Rock: “Broken Man”
Chappell Roan — 1 premio (6 nominaciones)

Chappell Roan, una de las debutantes más destacadas, llegó a los Grammys con seis nominaciones, incluidas las principales categorías: Álbum del Año, Canción del Año, Grabación del Año y Mejor Nuevo Artista.
Finalmente, Roan se llevó el Grammy a Mejor Nuevo Artista, logrando una victoria significativa en su primera vez en la ceremonia.
Doechii — 1 premio (4 nominaciones)

Doechii también fue una de las grandes estrellas de los Grammys 2025, con cuatro nominaciones. Se llevó el premio a Mejor Álbum de Rap por Alligator Bites Never Heal.
Con esta victoria, Doechii se convierte en la tercera mujer en ganar en esta categoría desde su creación en 1989, uniéndose a Lauryn Hill (con The Fugees) y Cardi B.
Beyoncé — 3 premios (11 nominaciones)

La superestrella Beyoncé, quien lideró las nominaciones con 11 candidaturas, finalmente se llevó tres premios, incluido el prestigioso Grammy a Álbum del Año por Cowboy Carter.
- Álbum del Año: Cowboy Carter
- Mejor Álbum de Música Country: Cowboy Carter
- Mejor Interpretación de Dúo/Grupo en Música Country: “II Most Wanted” (con Miley Cyrus)
Lady Gaga — 1 premio (2 nominaciones)

Lady Gaga, quien está por lanzar su nuevo álbum Mayhem el próximo 7 de marzo, fue nominada en dos categorías y se llevó el Grammy a Mejor Interpretación de Dúo/Grupo Pop por “Die With a Smile” (con Bruno Mars).
Durante la ceremonia, sorprendió a sus seguidores con el estreno de una nueva canción y videoclip titulado “Abracadabra”.
Charli XCX — 3 premios (8 nominaciones)

Charli XCX, quien fue nominada por primera vez en 2015, logró finalmente un gran reconocimiento en 2025. Fue nominada en ocho categorías y terminó la noche con tres victorias:
- Mejor Álbum de Dance/Electrónica: Brat
- Mejor Paquete de Grabación: Brat
- Mejor Grabación Dance Pop: “Von Dutch”
Sabrina Carpenter — 2 premios (6 nominaciones)
Sabrina Carpenter, con un gran apoyo del público LGBTQ+, fue nominada a seis premios y ganó en dos categorías: Mejor Álbum Vocal Pop por Short n’ Sweet y Mejor Interpretación Vocal Pop Solo por “Espresso”. ¡Un logro memorable en su debut en los Grammys!
Kacey Musgraves — 1 premio (4 nominaciones)

Kacey Musgraves, quien ya había ganado el Álbum del Año en 2019 con Golden Hour, recibió cuatro nominaciones en 2025 y se llevó el premio a Mejor Canción Country por “The Architect”.
¡Una noche histórica para la comunidad LGBTQ+ y sus aliados en los Premios Grammy 2025!
Cine
Jacob Elordi habla sobre escenas íntimas con Diego Calva en próxima película
Published
1 año agoon
10/29/2024
Jacob Elordi habla sobre las escenas íntimas con Diego Calva en ‘On Swift Horses’: Primeras Imágenes Reveladas
Jacob Elordi se ha abierto sobre las intensas escenas que comparte con su compañero Diego Calva en la esperada película “On Swift Horses”.
Recientemente, se han revelado las primeras imágenes de la película, que promete ser un destacado relato de amor queer en una época donde la diversidad sexual no era celebrada.
El film, que también cuenta con la actuación de Daisy Edgar-Jones, narra la historia de Julius, un veterano de la guerra de Corea interpretado por Jacob, quien se muda con su hermano Lee y la esposa de este, Muriel. A medida que los hermanos se separan, Julius se encuentra en Las Vegas, trabajando como un informante en los casinos para atrapar tramposos.
Allí conoce a Henry, interpretado por Diego, y entre ambos surge una conexión natural que se transforma en una relación romántica que deben mantener en secreto.
Durante una entrevista con Vanity Fair, Jacob compartió que él y Diego se prepararon intensamente para estas escenas.
“Tuvimos una semana de preparación intensiva en la habitación del motel, y Dan (el director) nos dio mucha libertad para experimentar y encontrar ese amor dentro de esas cuatro paredes”, explicó sobre la dinámica de la pareja que vive ocultamente en un pequeño motel.
Las historias de amor queer son escasas en la pantalla, y “On Swift Horses” busca poner esa narrativa en el centro de atención. Jacob se muestra entusiasta al respecto:
“Es una historia de amor épica y no genérica, y creo que ese tema es universal para todas las personas del planeta”.
La película tuvo su premiere en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) el 7 de septiembre y recibió críticas positivas por parte del público. Junto a Jacob, Daisy y Diego, también participan Will Poulter y Sasha Calle. Basada en la novela homónima de Shannon Pufahl, “On Swift Horses” se establece fácilmente como una pieza importante dentro del cine queer, y los espectadores esperan ansiosos su llegada a las salas.
Arte
Will Ferrel sobre la transfobia: “Proviene de no sentirse seguro consigo mismo”
Published
1 año agoon
09/30/2024
Will Ferrel reflexiona sobre la transfobia: “Proviene de no sentirse seguro consigo mismo”
Will Ferrell, el icónico actor y comediante, ha compartido sus pensamientos sobre el origen de la transfobia en una reciente entrevista con The Independent. Durante la promoción de su nuevo documental Will & Harper, Ferrell abordó de manera sincera el tema, cuestionando por qué la comunidad trans es percibida como una amenaza.
“Creo que tememos lo que no conocemos”, comentó Ferrell, refiriéndose a las actitudes negativas hacia las personas trans. En la entrevista, el actor dejó claro que no entiende por qué los hombres cisgénero, como él, deberían sentir a las personas trans como una amenaza. “No sé por qué las personas trans son vistas como una amenaza para mí como hombre cis”, afirmó.
Ferrell, conocido por su humor, tomó un enfoque más serio en esta conversación, señalando que la verdadera fuente de transfobia proviene de la inseguridad personal. “Si la comunidad trans es una amenaza para ti, creo que eso proviene de no sentirte seguro contigo mismo”, agregó.
El documental Will & Harper, actualmente disponible en Netflix, sigue a Ferrell y su mejor amiga de toda la vida, Harper Steele, en un viaje por carretera a través de Estados Unidos. Steele, quien salió como mujer trans en 2021, fue quien motivó la creación del filme al cuestionarse si aún podría viajar por el país y conectar con extraños siendo una mujer trans visible.
A lo largo del viaje, Ferrell y Steele encontraron personas que simplemente les decían “Tú haz lo tuyo, no eres una amenaza”. Sin embargo, Ferrell también reconoce que la realidad es diferente para muchas personas trans, quienes enfrentan odio y situaciones peligrosas.
La relación entre Ferrell y Steele es el corazón del documental. Ferrell ha sido un firme apoyo para Steele desde su transición, destacando en la entrevista cómo Harper finalmente se ha convertido en quien siempre debía ser. “Es tan extraño para mí, porque Harper es finalmente… ella. Finalmente es quien siempre debió ser”, comentó Ferrell.
Steele, por su parte, mencionó cómo incluso en medios progresistas, como The New York Times, la transfobia sigue siendo un problema que afecta su vida diaria. “Siempre me pregunto si quienes me entrevistan creen en mí, si creen que existo y soy válida”, señaló Steele, reflejando el constante escrutinio y falta de aceptación que enfrenta.
El director de Will & Harper, Josh Greenbaum, explicó que, si bien el filme no evita el contexto político, su enfoque es mucho más simple y humano: una historia sobre la amistad. “En el clima actual, si alguien siente que estás tratando de convencerlo de algo, pierdes a la mitad de la audiencia”, explicó Greenbaum, destacando que el poder del documental radica en su autenticidad y en la relación sincera entre dos amigos.
En un momento donde la legislación anti-trans ha ganado impulso en varios estados de EE. UU., Will & Harper ofrece una mirada conmovedora sobre la importancia del apoyo y la aceptación, mostrando que, más allá de la política, se trata de entender y respetar la felicidad de los demás.
Closet NEWS
Grandes avances en el matrimonio igualitario ¡El amor triunfa en el mundo!
Published
1 año agoon
09/30/2024
Grandes Avances para el Matrimonio Igualitario: ¡El Amor Sigue Triunfando en Todo el Mundo!
Esta semana ha sido testigo de victorias significativas para los derechos de las parejas del mismo sexo, con varios países tomando importantes pasos hacia la igualdad. Desde Tailandia hasta Grecia, el matrimonio igualitario sigue abriendo puertas a miles de personas que buscan formalizar su amor.
Tailandia Hace Historia en Asia
El rey de Tailandia dio el visto bueno a una ley histórica que convierte a su país en el primero del sudeste asiático en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Esta nueva legislación no solo permite a las parejas casarse, sino que también les otorga el derecho a adoptar, creando un precedente importante en la región.
Las redes sociales en Tailandia se inundaron de mensajes de alegría, con muchas parejas emocionadas por la oportunidad de empezar una nueva vida juntas como familias legalmente reconocidas.
Europa Sigue Celebrando el Amor
En Europa, las noticias también son positivas. Liechtenstein, un pequeño país europeo, aprobó recientemente una ley que permite el matrimonio igualitario, uniéndose a un creciente número de naciones que reconocen el derecho al amor entre personas del mismo sexo.
Grecia, por su parte, también se ha sumado a esta oleada de cambios, legalizando el matrimonio igualitario y dando un paso importante en la protección de los derechos LGBTQ+ en su territorio.
Nepal y Taiwán: Más Allá de las Fronteras
Pero las buenas noticias no se detienen ahí. A principios de este año, Nepal hizo historia al reconocer legalmente el matrimonio entre una pareja lesbiana, marcando un hito en la región sur de Asia.
Mientras tanto, Taiwán, que fue pionero en legalizar el matrimonio igualitario en 2019, ha dado un paso más al reconocer los matrimonios entre ciudadanos taiwaneses y personas de China continental, un avance importante dado el contexto político entre ambas naciones.
Un Momento Global para Celebrar el Amor
Estos logros no solo representan victorias legales, sino también avances en la lucha por la aceptación y la igualdad en todo el mundo. La legalización del matrimonio igualitario es un paso esencial para la visibilidad y el reconocimiento de las parejas LGBTQ+, permitiendo que más personas vivan libremente y sin miedo a la discriminación.
En un momento en el que las noticias suelen estar llenas de divisiones y conflictos, estas victorias nos recuerdan que el amor sigue rompiendo barreras y uniendo a las personas. Las recientes decisiones en Tailandia, Liechtenstein, Grecia, Nepal y Taiwán son una celebración del poder del amor y de la capacidad de la sociedad para avanzar hacia un mundo más justo e inclusivo. ¡El amor, claramente, sigue ganando!
El pasado lunes 08 de enero se derogó en el Congreso de la Ciudad de México el artículo 159 del Código Penal que criminaliza la transmisión del VIH. La eliminación de dicho artículo, conocido como “delito por peligro de contagio”, llega después de años de lucha de varios diputados y asociaciones civiles.
El dictamen se aprobó con 42 votos a favor y dos en contra. Además de la derogación del delito previsto en el artículo 159 del Código Penal para el Distrito Federal, también se modifican los artículos 76 y 130, con el propósito de eliminar la criminalización de las personas con enfermedades de transmisión sexual. Este delito se castiga con hasta 10 años de cárcel, pero una vez publicado en la Gaceta Oficial será eliminado.

El diputado Temístocles Villanueva celebró esta impartición de justicia diciendo que el Congreso “abandona el clóset impuesto por la serofobia, sabiendo que no podemos volver a a él”. Villanueva explicó que una de las razones legales para la derogación es que dicho artículo carecía del principio de taxatividad y resultaba discriminatorio, pues constituye una barrera que impide que las personas conozcan su estatus al enfrentarse al miedo de incurrir en un posible delito.
“Vivir con VIH no es ni puede volver a ser una condena de muerte, que con adherencia a un tratamiento podemos acceder al estatus de indetectabilidad y que indetectable es intransmisible. Debemos abandonar la visión punitivista impuesta por los gobiernos de esa época y avanzar con la visión garantista de derechos”, agregó Villanueva.

La asociación civil Inspira Cambio hace hincapié en que este tipo de leyes van en contra de los derechos humanos de las personas que viven con VIH y explican, así como Temístocles Villanueva, que se niegan los descubrimientos científicos que establecen que las personas en tratamiento retroviral con una carga viral baja no son un riesgo.
Por su parte, la diputada Ana Francis López destacó que con la aprobación de este dictamen le están cumpliendo a las comunidades con VIH que pedían no ser discriminadas ni castigadas. Este tipo de delito resultaba especialmente discriminatorio pues básicamente sancionaba el hecho de vivir con VIH.
Aún quedan 28 entidades de la República Mexicana donde este tipo de leyes existen, por lo que debemos seguir luchando por el derecho de una sexualidad plena y libre de serofobia y discriminación.
Mi PLUMA
“Querida mamá, yo también tengo un hijo gay y esto es lo que tienes que saber…”
Published
2 años agoon
01/04/2024
Querida Mamá,
Te escribe una mamá que al igual que tú también corrió al clóset a esconderse tras la noticia de que su hijo era gay, también al igual que tú, enmudecí con la noticia, mi mundo se detuvo y grité: “¡¡ESTO NO ES CIERTO!!”.
En ese momento en que escuché las palabras que cambiaron mi vida: “Mamá SOY GAY”, pasaron tantas cosas por mi mente y lo primero que le dije a mi hijo fue “Qué mujer te hizo tanto daño para ahora me digas esto!”. Mi hijo estaba llorando lleno de miedo y yo estaba desesperada, solo quería salir corriendo, tomar aire y regresar a mi casa pensando que todo esto no podía estar pasando, sencillamente quería entrar en el clóset de donde él había salido y esconderme junto con mis miedos, mi ignorancia ¡y no saber nada más!
Pensé que aquello solo me estaba sucediendo a mí, que no existía otra mamá que le estuviera sucediendo lo mismo; qué equivocada estaba y por eso te escribo a ti… a la madre de un(a) hijo(a) que te ama tanto que decidió abrir contigo su corazón y compartirte su vida.
Quiero decirte que admiro a tu hijo(a) por la valentía que tiene y el amor que siente por ti, algunos guardan silencio, otros fingen y unos más se suicidan, sin embargo, tienes frente a ti a la persona honesta y sincera que le enseñaste a ser y quien te ama con todo su ser. Y ,que, al igual que tú, está temblando de miedo.
Tu hijo(a) no decidió ser gay, la orientación sexual no se prefiere ni se escoge, es algo con lo que ya se nace, también lo tuvo que descubrir, al igual que tú, también estuvo lleno(a) de miedos y temores, también lloró y se asustó al igual que tú.
Los brazos de una madre son el hogar de amor y aceptación incondicional, son el mejor refugio de nuestros hijos en sus momentos de incertidumbre, son un impulso cuando intentan volar y el paracaídas cuando llegan a caer. Hoy necesita de ti esos brazos, que le hagan saber que tu amor y tu comprensión serán su fuerza para enfrentar este mundo lleno de intolerancia, ignorancia y prejuicios.

Mi mayor temor era que mi hijo no fuera aceptado y fuera humillado por los demás, e irónicamente su mayor temor era ser rechazado por mi, su madre. Sin embargo él me dio la mayor lección de vida cuando lo escuché decir: “No me importa escuchar lo que diga o murmure la gente, yo solo voy a escuchar lo que tú y mis hermanos me digan, eso es lo más para mí, los demás no me importan, solo ustedes, mi familia y las personas que amo”. En el momento en que él tuvo el valor y el coraje de caminar con orgullo y decir “Este soy yo y aquí estoy”, me inspiró a ser valiente y decir con el mismo amor y orgullo “EL ES MI HIJO, ES GAY Y YO LO AMO”.
Si amas a tu hijo(a), abrázalo(a), porque es cuando más lo necesita, dile que lo(a) amas, porque es cuando más necesita escucharlo, siéntete orgullosa por su corazón, por sus valores, por su entereza, por su honestidad y por su amor hacia ti. Si no sabes qué decirle o qué preguntarle, no importa, el corazón hablará cuando las palabras falten, sólo necesita saber que lo amas como el primer día que llegó a tu vida, como el primer día que te miró y te dijo “Mamá”.
“Al final del día amamos y admiramos a nuestros hijos por los seres humanos en que se convierten, por el amor que comparten y por lo felices que hacen a las personas que los rodean”
Closet NEWS
La impactante historia de Chloe Marshall: Perdí a mi hermano por el Chemsex (s3xo con drogas)
Published
2 años agoon
12/21/2023
En la temporada festiva, la Navidad debería ser un momento de alegría y celebración, pero para Chloe Marshall y su familia, la realidad fue devastadora.
En el siguiente texto, que fue publicado por gaytimes, Chloe relata cómo fue esta dura batalla sobre su hermano.
Alerta de contenido sensible.
Hace un año, durante la Navidad de 2022, perdieron a su hermano Ben a causa del chemsex, sexo con dorgas, una tragedia que ha llevado a Chloe a compartir su historia y concienciar sobre la importancia de ayudar a quienes luchan contra este problema.
Ben, el hermano mayor de Chloe, falleció a los 27 años debido a un paro cardíaco causado por el consumo de drogas, incluyendo cocaína, ketamina, GHB y metanfetamina, todas asociadas con el chemsex.
En el momento de su muerte, Chloe desconocía la gravedad del problema de adicción de Ben, ya que él había mantenido en secreto su lucha contra las drogas.
Los meses posteriores a la pérdida de Ben fueron una experiencia borrosa para Chloe, quien sintió como si estuviera en piloto automático.
La revelación sobre las drogas y el chemsex llegó más tarde, cuando Chloe pudo acceder a las fotos y pertenencias de Ben, incluyendo su computadora portátil. Fue entonces cuando descubrió que su hermano había dejado de trabajar y que su vida estaba consumida por las drogas y el sexo.
En la computadora portátil de Ben, Chloe encontró borradores de blogs que él había escrito sobre el chemsex y cómo ayudar a aquellos que luchan con problemas relacionados con las drogas. Esta información podría haber sido clave para ayudar a Ben, pero lamentablemente, Chloe la descubrió demasiado tarde.
La historia de Chloe destaca la importancia de la concienciación sobre el chemsex y la necesidad de brindar apoyo a quienes luchan contra este problema. La Navidad, en particular, puede ser una época difícil para aquellos que son vulnerables a los riesgos asociados con el chemsex.

¿Qué es el Chemsex y cuáles son los riesgos asociados?
El chemsex implica el uso de drogas, como la metanfetamina y el GHB, para mejorar la experiencia sexual.
Aunque no es exclusivo de la comunidad LGBTQIA+, es especialmente frecuente en esta comunidad debido a factores como la homofobia internalizada, la baja autoestima y la soledad.
Los riesgos asociados con el chemsex incluyen problemas de salud física, mental y emocional, así como riesgos sexuales, financieros, de seguridad personal y legales.
Las drogas utilizadas en el chemsex son altamente adictivas y pueden tener efectos perjudiciales en la salud, la seguridad y el bienestar general de quienes las consumen.
Chloe Marshall comparte su historia con la esperanza de crear conciencia sobre el chemsex y alentar a aquellos que enfrentan problemas relacionados con las drogas a buscar ayuda.
La información y el apoyo pueden marcar la diferencia y prevenir tragedias como la que experimentó su familia.
Si usted o un ser querido tiene problemas con el uso de drogas o desea obtener más información sobre el chemsex, comuníquese con Controlling Chemsex para obtener asesoramiento e información gratuitos.
Atemporal
Los Impulse Awards reconocieron lo más destacado de la comunidad LGBTIQ+
Published
2 años agoon
12/12/2023
El pasado 08 de noviembre se llevó a cabo la edición 2023 de los Impulse Awards, ceremonia organizada por Impulse CDMX que tiene como propósito reconocer a activistas, asociaciones, artistas e iniciativas que trabajan a favor de la comunidad LGBTTTIQ+ de México. En este artículo te compartiremos quiénes fueron lxs galardonadxs este año.
Este año, la ceremonia fue conducida por Roberto Carlo y Kristal Silva y se realizó en el auditorio Blackberry de la Ciudad de México. Celebridades como Ricardo Peralta, Alejandra Bogue, Kimberly Irene, Turbulence Drag Queen y la Burrita Burrona, Nelson Carreras, La Divaza, Lolita Banana, Manu Nna, Gerudito, Vanessa Labios 4K, Valeria Vera y Olivia Peralta también fueron parte del grupo de presentadores, mientras que los números musicales corrieron a cargo de Taiga Brava, Playa Limbo, Daniela Spalla, Joaquina Mertz y el espectáculo Vedette.
Luego del opening por parte de VEDETTE, Kristal Silva y Roberto Carlo se encargaron de abrir la ceremonia reconociendo la labor que Impulse ha realizado en sus primeros diez años en México. El primer premio se lo llevó La Bazarita Mx (de Mérida, Yucatán) que fue reconocida como Proyecto Social para la Comunidad LGBTIQ+ del Año.

Pantene se llevó el premio a Mejor Campaña en Pro de la Comunidad LGBTIQ+ por su campaña Muxes: Trenzas de Orgullo, el premio al Medio de Comunicación con Responsabilidad hacia la Comunidad LGBTIQ+ fue para N+ Media. Ulises Pineda fue reconocido como el Funcionario de Gobierno con Mejores Prácticas para la Comunidad y el premio a Activista en Pro de los Derechos LGBTIQ+ del Año fue para Nathan Ambriz. Después de estos primeros reconocimientos pudimos disfrutar de la música de Joaquina Mertz.
Tejido Positivo Nayarit fue reconocido como la ONG del año; el Proyecto Teatral LGBTIQ+ del Año fue para el musical Todo el Mundo Habla de Jamie mientras que el Proyecto Cinematográfico LGBTIQ+ del Año fue para el cortometraje COBALTO, dirigido por Julián Hernández . Uno de los momentos más emotivos de la gala fue cuando Rocío Suárez, fundadora del Centro de Apoyo para las Identidades Trans, recibió el Premio Michael Weinstein a la Trayectoria.

Luego de un excelente número musical a cargo de Taiga Brava, ganadora del programa Queen Of The Universe, la cantante Paty Cantú fue reconocida con el Icon Award. El Proyecto de Entretenimiento LGBTIQ+ del Año fue para Drag Race México. El Podcast del Momento, de Turbulence Drag Queen y Burrita Burrona, ganó como Podcast del Año mientras que Michaeel Boons fue reconocide con el premio #LibreDeSer a Creadorx de Contenido en Tiktok del Año. La ganadora a Drag del Año fue Matraka (finalista de Drag Race México) y la ganadora a Personalidad LGBTIQ+ Revelación fue Taiga Brava. Wendy Guevara, ganadora de La casa de los famosos, mandó un mensaje de agradecimiento por su premio a Personalidad LGBTIQ+ del Año.

Daniela Spalla fue la penúltima artista en tomar el escenario y puso a todo el auditorio a bailar y cantar. El VI Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI+ de las Américas y el Caribe fue reconocido con el Premio José Ramos a lo Más Destacado del Año, siendo el último premio en ser entregado antes de que Kristal y Roberto Presentaran a Playa Limbo, quienes fueron los encargados de cerrar la ceremonia.

Sin lugar a dudas, los Impulse Awards son una ceremonia que necesitamos mantener en México pues es un punto en el que convergen el orgullo, la defensa de los derechos humanos, la visibilidad y las diferentes disciplinas y perspectivas que conforman nuestra diversa comunidad.
Felicitamos a Impulse por una edición más de los Impulse Awards y esperamos que sigan construyendo una comunidad orgullosa y fortalecida a lo largo de todo México.
Closet NEWS
VIH+ indetectables: los seropositivos que no transmiten el virus
Published
2 años agoon
11/22/2023By
Pavel Gaona
Cuando comencé mi medicación con antirretrovirales, mi médico me dijo: “la meta es que, si tomas tu medicamento adecuadamente, en unos meses seas indetectable”. ¿Indetectable? Esa palabra era nueva para mí. Lo primero que me vino a la mente fue que el objetivo sería que el VIH no se me notara (como si de alguna forma alguien pudiera notarlo a simple vista, LOL).
“¿Cómo que indetectable?”, le pregunté con mucha curiosidad al médico. “Sí, ser indetectable significa que después de un tiempo de que comiences con tu tratamiento, tu carga viral, o sea, la cantidad de virus en tu sangre, es tan pequeña, que una prueba convencional de carga viral ya no es capaz de reconocer que tienes el virus en tu sangre”. Esas palabras me parecían casi ciencia ficción, pero resultó que era verdad: en aproximadamente medio año de tomar mi tratamiento, el chequeo mostró que no solo mis defensas habían subido, sino que el virus, ese pequeño pero letal invasor, había disminuido tanto en mi organismo que ya no representaba una amenaza para mi salud.
Te puede interesar: Y ahora que tengo VIH, ¿quién me va a querer?
Pero el ser indetectable me cambió la vida de muchas otras formas: pude volver a tener una vida sexual y sentimental otra vez. Algo que nos pasa a bastantes personas —según testimonios que he recogido en conocidos que viven con el virus— es que experimentamos culpa al reiniciar nuestra “vida normal”. No sabemos cuándo ni cómo decirle a nuestras parejas sentimentales ni a nuestros ligues ocasionales que vivimos con VIH. A veces, por eso, decidimos evitar el contacto, para no tener que pasar por momentos incómodos, o por el miedo a que otros experimenten lo mismo que nosotros.
¿Dónde radica la importancia de ser indetectables para reanudar nuestra vida normal? Esta es la parte interesante, y que mucha gente desconoce: aquellos que somos indetectables simplemente NO TRANSMITIMOS EL VIRUS, aun si tenemos relaciones sexuales sin un método de barrera como el condón.
Te puede interesar: 5 consejos para decirle a tus seres queridos que vives con VIH
Claro que esta no es una “carta abierta” a tener relaciones sexuales sin condón, porque así como nos transmitieron el VIH en su momento, podemos contraer (o transmitir) alguna otra ITS, como la gonorrea, la sífilis o el VPH. Sin embargo, sí es una excelente opción para aquellos que, como yo, tenemos una pareja serodiscordante (es decir, que no tiene el virus en su sistema) y esta se encuentre mucho más segura y se sienta protegida. Es una manera de decirles: “no te preocupes por estar conmigo: no transmito nada, no tienes nada qué temer al estar a mi lado”.

De hecho, se han hecho muchos estudios en diferentes países entre parejas serodiscordantes y las conclusiones han sido siempre las mismas: las personas indetectables no transmiten el virus. No ha habido NI UN SOLO CASO de una persona indetectable que haya transmitido el virus a alguna de sus parejas sexuales. Esta información es incluso avalada por organismos como la ONUSIDA y es un gran paso hacia la erradicación del virus en el futuro.
Te puede interesar: ¿Vives con VIH? Esto es lo que tienes que saber sobre el COVID-19
Ahora bien: ser indetectable tampoco significa que estás curado, sino que el virus se encuentra “dormido” en tu sistema y seguirá así mientras sigas tomando tu tratamiento de manera oportuna. Por eso es que es muy importante que las personas no abandonen su tratamiento, porque muchas veces llegan a confundir esta indetectabilidad con una cura definitiva, cuando no lo es. Es, de alguna manera sencilla de decir, una “cura funcional”, siempre y cuando se sigan tomando los antirretrovirales.
¿Verdad que es impresionante hasta dónde ha llegado la ciencia en pro de nuestra salud?
Si tienes alguna duda sobre este tema (la indetectabilidad) o sobre VIH en general, no dudes en escribirme a mis redes sociales:
Redes: Twitter / Instagram
Correo: yosoypavel@gmail.com
¡No estás solo, VIHVE SIN MIEDO!
Atemporal
Convocan a oncentraciones en memoria de le Magistrade Ociel Baena en todo el país
Published
2 años agoon
11/13/2023
La muerte de le Magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo ha conmocionado a la comunidad LGBTTTIQ+ de México y ha llenado de dudas a la opinión popular debido a las primeras declaraciones de la Fiscalía de Aguascalientes.
Mientras se espera más información por parte de las autoridades, varios colectivos y asociaciones se han organizado para convocar a concentraciones en memoria de le magistrade y para exigir una investigación justa con perspectiva de género y diversidad.
Las concentraciones se llevarán a cabo en varios ciudades a lo largo del territorio Nacional y aquí te dejamos algunas de las convocatorias. En el norte del país habrá concentraciones en las ciudades de Monterrey (Nuevo León) y Torreón (Coahuila).

En los estados del Pacífico y Bajío encontramos convocatorias en Guadalajara (Jalisco), Tepic (Nayarit) y Aguascalientes.



En el centro de la República se han convocado concentraciones en la CDMX, Puebla y Querétaro



Otras ciudades que han llamado a concentraciones en memoria de le magistrade son Xalapa (Veracruz), Mérida (Yucatán), Cancún (Quintana Roo), San Luis Potosí y Campeche.





En cada convocatoria encontrarás la hora y el lugar exacto así como recomendaciones de objetos que puedes llevar.
Si no puedes sumarte a alguna actividad, ayúdanos a compartir esta información.
Closet NEWS
Charli XCX defiende a Sam Smith con un mensaje poderoso contra el odio en línea (VIDEO)
Published
2 años agoon
10/19/2023
Charli XCX defiende a Sam Smith contra comentarios de odio en línea.
Expresando su sorpresa ante la avalancha de odio que ha recibido el cantante por su próxima colaboración en ‘In the City’, Charli elogia la fortaleza de Sam y muestra su apoyo incondicional en un video de Tiktok.
Charli comienza diciendo que la experiencia ha sido “realmente desalentadora” al ver la cantidad de comentarios negativos dirigidos a Sam en línea.
Ve también: ¿Cómo salir de Narnia sin perder el imperio? Tips para salir del clóset
Destaca la valentía de Sam para enfrentar la adversidad y comparte su propio orgullo por la capacidad de Sam para soportar la negatividad.
La cantante concluye el video con un mensaje poderoso de apoyo y validación hacia Sam, expresando su amor por elle, por la canción que han creado juntes y elogiando su fortaleza ante la adversidad.
Aunque no se especifica a qué odio específico se refiere el video, los fanáticos se unen a Charli en mostrar su apoyo hacia Sam. Se destacan los talentos de Sam, y los fanáticos expresan su deseo de que reciban amor y alegría en medio de la adversidad.
Ver también: 5 animes con temática LGBT que no te puedes perder
@charlixcx♬ original sound – Charli XCX
Sam, a su vez, ha respaldado a la comunidad LGBTQIA+ en respuesta al aumento del odio hacia las personas trans en el Reino Unido.
Las cifras recientes revelan un aumento del 11 por ciento en los delitos de odio por identidad transgénero, y Sam ha expresado su solidaridad con la comunidad trans y su importancia.
RELACIONADO: Nadie tiene el derecho de sacar del clóset a otra persona.
Jessica Esotérica se ha posicionado como una de las creadoras de contenido más virales de las redes sociales.
La noche del lunes 11 de septiembre usuarios en redes sociales convirtieron en tendencia el nombre de la creadora de contenido Jessica Esotérica después de que se comenzara a difundir el rumor que confirmaba su repentina muerte.
Pese a esto, no existieron fuentes que confirmaban dicho hecho.
Se informó que la muerte de nuestra querida Jessica Esotérica fue a las 8:47 de la noche tiempo de Miami, Florida, cuidad a la que acudió para realizarse la operación, en el South Miami.
Ella era conocida en redes sociales por sus videos virales con millones de visitas y asignada el apodo de “La Bruja de Redes”.
Ve también: Guía para respetar a personas trans y no binarias
Lamentablemente, En una red social oficial que publicaba sobre su programa de radio se confirmó su muerte y se informó que sus restos serán llevados a Kansas City, donde contaba con un programa de radio “Jessica Esotérica La Diva de la Radio”.

Por respeto a ella no utilizaremos su nombre asignado al nacer ya que por algo se cambió el nombre.
Se sabe que Jessica viajó al estado de Florida, Estados Unidos y que fue internada en el hospital South Miami. Se desconoce qué tipo de procedimiento médico se realizaría en el hospital, pero dijo durante la mañana de hoy en su publicación:
“Hoy es el Dia Las Quiero muchísimo Rezen como yo Rezo por Todos Nosotros (sic)”.
La noticia trascendió a otras redes sociales. La creadora de contenido Karen Etchegoyen, quien cuenta con un millón de seguidores dijo que estaba tratando de confirmar la noticia con una fuente cercana pero no ha recibido respuesta. Incluso mostró un mensaje en el que ella le habló directamente a Jessica y el mensaje sí llegó, pero no obtuvo respuesta.
Esperemos se trate de una terrible broma. Sin embargo, seguiremos pendientes de informar lo que sucede con respecto a Jessica.

Hasta ahora, las cuentas oficiales de ella lo han confirmado, pero no sería la primera vez que hackean las cuentas de algún o alguna influencer para este tipo de bromas.
Closet NEWS
Conservadores acusan a Kellogg’s de “sexualizar sus productos” por usar a RuPaul de imagen
Published
2 años agoon
08/15/2023
Los conservadores acusan a Kellogg’s de “sexualizar sus productos” al vender el producto Cheez-Its con la cara de RuPaul
La organización de extrema derecha America First Legal, fundada por el exasesor de Donald Trump, Stephen Miller, presentó una denuncia contra la compañía de alimentos Kellogg’s por apoyar la diversidad en el empleo y luego lanzó una campaña de odio en Twitter diciendo que Kellogg’s trató de “politizar y sexualizar sus productos” para “avanzar en una agenda social extrema”.
La carta enviada a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) acusa a Kellogg’s de discriminar a los empleados varones blancos en violación de la ley federal. La carta no cita ningún caso de pagar menos a los hombres por el mismo trabajo o negarse a contratar empleados blancos y, en cambio, se enfoca en algunas de las iniciativas de diversidad de la compañía, que incluyen un programa de desarrollo para “talentos racialmente subrepresentados” y su “Chef en residencia”, un programa que es una beca para chefs negros.
Irónicamente, la carta solicita a la EEOC que investigue a Kellogg’s por sus prácticas “discriminatorias”.
/11 Kellogg’s management has also shown disdain and disregard for company shareholders. It admits that its brand reputation requires careful promotion and protection.” Yet it fails to properly warn investors of the risks associated with the apparent misalignment of management’s…
— America First Legal (@America1stLegal) August 9, 2023
En Twitter, America First Legal lanzó una acusación sobre que Kellogg’s es demasiado amigable con el tema LGBTQ+, acusando a la compañía de “desdén y desprecio por los accionistas de la compañía” al comercializar con clientes LGBTQ+. El grupo citó el cereal “Together with Pride” de Kellogg, que estuvo disponible en mercados limitados en 2021 y 2022, y dijo que la compañía estaba “utilizando los personajes icónicos de los cereales de Kellogg para promover una agenda social extrema”.
/13 In October 2022, management released a limited-edition cereal in partnership with GLAAD – using iconic Kellogg’s cereal characters to advance an extreme social agenda. pic.twitter.com/00FaWuXPDN
— America First Legal (@America1stLegal) August 9, 2023
El grupo también se quejó de que RuPaul apareció en la tapa de una caja de galletas Cheez-It el año pasado, así como de las “NEON Pink Block Party Lemonade Pop-Tarts” que tenían una bandera del arcoíris en la caja y el hecho de que el influencer transgénero Dylan Mulvaney se tomó una foto con el Tigre Toño en los Premios Tony este año.
Sin duda, una serie de acusaciones totalmente fuera de lugar.
Atemporal
Colton Haynes y James Scully son una pareja gay en el video musical de Tyler Childers
Published
2 años agoon
08/01/2023
Colton Haynes y James Scully interpretan a una pareja gay en el nuevo video del cantante country Tyler Childers
Llega el nuevo video musical del cantautor de country Tyler Childers para su último sencillo “In Your Love“, el primero de su próximo álbum Rustin’ in the Rain. Como informa NPR, Childers le pidió al poeta y autor Silas House que escribiera la historia del video.
Algo parecido a un Secreto en la Montaña, el video está protagonizado por los actores Colton Haynes y James Scully como dos mineros del carbón de Kentucky que se conocen, se enamoran y luego construyen una vida juntos a mediados del siglo XX..
RELACIONADO: Estrellas de Secreto en la Montaña comparten momentos íntimos en el escenario
Childers, que ha abordado la injusticia racial en su álbum Long Violent History y la intolerancia religiosa en Can I Take My Hounds to Heaven, dijo que su primo gay lo inspiró parcialmente para hacer el video.

Según House, Childers quería que el video musical contara la historia de dos hombres gays en la América rural “porque tiene amigos y familiares que son miembros de la comunidad LGBT y también son parte de la historia de los Apalaches. Estas son historias humanas, no historias políticas”.
RELACIONADO: Estos bomberos se desnudan por una buena causa en el nuevo calendario 2023
“Verte a ti mismo en el arte es algo realmente importante, especialmente cuando eres de ‘otro’ lugar”, agregó House. “Rara vez ves a las personas LGBT en entornos rurales de manera positiva. A menudo los ves siendo asesinados allí, o escapando de allí, pero eso es todo. Es por eso que esto es importante, especialmente para la música country”.
“Incluso si tienes el privilegio de caminar por este mundo imperturbable, es más importante que nunca defender, expresarte y apoyar las cosas”, dijo Childers sobre ser un aliado.
Childers es consciente de que el video polarizará a algunos fanáticos de la música country. “A pesar de toda la fealdad que va a sacar a relucir y que simplemente no se puede evitar, este video hará posibles conversaciones reales”, dijo. “Esta es la historia de dos personas que comparten su amor y viven una vida juntos y experimentan una pérdida. Eso es bastante poderoso”.
RELACIONADO: Estos 25 actores han hecho desnudos frontales
Aquí puedes ver el video:
Atemporal
TikToker sale del clóset como gay después de video viral besando a su hermano gemelo
Published
2 años agoon
08/01/2023
Flyysoulja de The Island Boys aparentemente salió del clóset durante el fin de semana después de un extraño video viral
La estrella de TikTok, Flyysoulja, salió del clóset como gay después de que los videos de él besando a su hermano gemelo, Kodiyakredd, se volvieron virales.
Conocidos colectivamente como The Island Boys, Flyysoulja y Kodiyakredd han compartido varios videos en las redes sociales de los dos besándose. No solo son gemelos idénticos, sino que también tienen tatuajes muy similares que los hacen lucir exactamente iguales.
En un nuevo video compartido el domingo 30 de julio, Flyysoulja explicó:
“Soy activo, no un pasivo. Soy así, de verdad. Tienes que apoyarme porque me sientes. Me gustan los hombres, y es lo que es. Pero soy un activo al final del día, eso es lo que está pasando”.
Flyy Soulja of the Island Boys comes out the closet pic.twitter.com/TlGPdK6e4H
— No Jumper (@nojumper) July 31, 2023
Hace solo unas semanas, el 14 de julio, Flyysoulja y Kodiyakredd le dijeron a TMZ que eran “ambos hombres heterosexuales” y que no consideraban besarse “como un acto sexual”.
Después de un video viral en donde los hermanos se besan en la boca, sus números aumentaron rápidamente.
Asimismo sus números de suscripción en OnlyFans.
No está claro qué sucedió entre esa entrevista de TMZ, donde Flyysoulja declaró que era heterosexual, y este video recientemente compartido, donde Flyysoulja se declaró gay, en el lapso de poco más de dos semanas.

Pero si bien se sabe que ciertas personas influyentes dicen y hacen cosas para volverse virales y aumentar las suscripciones de OnlyFans, esta podría ser una declaración de presentación legítima de Flyysoulja.
El video no podemos mostrarlo debido a que son hermanos y dentro de las reglas de las redes sociales, no se pueden compartir este tipo de actos entre hermanos.
Closet NEWS
No fuimos, pero sí somos y seremos Barbie
Published
2 años agoon
07/13/2023By
Pavel Gaona
Por: Pável Gaona
Recientemente se ha viralizado un texto que dice “no somos y nunca fuimos Barbie”, argumentando que la muñeca ayudó a crear una serie de estándares imposibles de cumplir para las mujeres. Un mundo donde blanquitud y un cuerpo estilizado era sinónimo de belleza, y todo aquello que quedara afuera era visto como inferior.
Hasta ahí todo bien: es urgente y muy necesario criticar todo lo que la industria cultural ha hecho para inocularnos todo tipo de juicios y prejuicios respecto a lo que es considerado bello y lo que no.
Lo que me deja un sabor agridulce es que critica a las personas (especialmente a las mujeres) que están genuinamente emocionadas por la película y están buscando sus outfits rosas para ir a ver la cinta de la muñeca más famosa del mundo.
Por supuesto, yo, hombre cis, no voy a decirle a las mujeres lo que sí o lo que no pueden ser. Ni me corresponde ni quiero hacerlo. Lo que sí hago es hablar como parte de un grupo de personas para las que Barbie es mucho más que una muñeca de cabellera rubia y medidas irreales.
Barbie, para muchos hombres de la comunidad LGBT+ y personas queer —entre los que me incluyo— representa una suerte de escape: mediante el slogan “tú puedes ser lo que quieras ser”, nos dejó claro que podemos fluir y alcanzar esa versión de nuestra persona que socialmente nos fue negada. Porque como diría el personaje de La Agrado en Todo sobre mi madre: “una es más auténtica cuando más se parece a lo que ha soñado de sí misma”.
De pequeños, muchos de nosotros queríamos jugar con Barbies y en su lugar Santa Claus o Los Reyes Magos nos traían carritos, G.I. Joe (claro: gran idea darle a un niño un muñeco súper musculoso para hacerlo más “masculino”) o cualquier otro juguete diseñado “para niños”. Hoy, años después, reclamamos nuestro derecho a vestirnos de rosa. A comprarnos esa muñeca que no nos dieron y a veces hasta A SER esa muñeca.
Ahora bien, respecto al tema de los estándares de belleza: cabe aclarar que si bien Barbie durante muchos años tuvo esa imagen de mujer irreal, en décadas ha cambiado muchísimo en apariencia y discurso. Ya no solo es la muñeca rubia que nos viene a la mente: hoy hay Barbies de todos los orígenes étnicos, de cuerpos diversos, con prótesis, con vitiligo. Barbie, quien comenzó simplemente “siendo bonita”, ha sido también maestra, científica, astronauta, presidenta (y con una vicepresidenta siendo su apoyo incondicional).
Por último, no olvidemos que la directora de esta película es Greta Gerwig, una mujer que a través de películas como Mujercitas o Lady Bird, ha mostrado tener siempre una óptica y una energía empoderantes que muy seguramente encontraremos también en esta película. No es casual que uno de los slogans promocionales de la cinta sean “She’s everything, He’s just Ken (ella lo es todo. Él es solo Ken). Además Margot Robbie está cada vez más involucrada en papeles de fuerza femenina y ha producido cintas donde el feminismo juega un papel importante.
Así que sí: muchos de nosotros tal vez por represión familiar o social no fuimos Barbie. Pero sí lo seremos y estaremos felices de ir al cine vestidos de rosa a reír y pasar un momento de felicidad, nostalgia y seguro con algunas cápsulas de crítica social gracias a la visión de su directora. Reiremos y nos identificaremos con una historia actualizada a las narrativas actuales que van más allá de promover ideales inalcanzables de belleza.
Yo no fui Barbie, tristemente. Pero sí reclamo mi derecho a serlo. Porque puedo ser lo que quiera ser.
Closet NEWS
¿La pansexualidad es bifóbica? Bisexual y pansexual, ambos existen y son válidos
Published
3 años agoon
03/24/2023
Hoy decidí hablar del debate que se ha dado los últimos años en que si la pansexualidad es bifóbica.
En términos muy simples entendemos bisexualidad como la capacidad de una persona de poder establecer relaciones sexuales y/o afectivas tanto con personas de tu mismo sexo como del opuesto. La pansexualidad, en cambio, se define como la capacidad de una persona de sentir atracción sexual o afectiva hacia otras personas independientemente de su género.
¿Cuál es el debate? Básicamente va por aquí:
La pansexualidad es bifobica y transfobica, ya se aclaró hace mucho que la bisexualidad no es binaria por ende es innecesario inventar términos nuevos. https://t.co/cPtM3PPk52
— •ara• (@SweetSalvat0re) March 15, 2019
thread de por qué la pansexualidad no es válida, y por que es bifobica y transfobica https://t.co/aVUJK29MIb
— sebastardo (@aliveforsuarez) January 30, 2018
Como vemos en estas dos publicaciones de Twitter, muchas personas bisexuales consideran que:
- La pansexualidad es bifóbica: porque al ser lo mismo que la bisexualidad su simple existencia es para invisibilizar la bisexualidad.
- La pansexualidad asume que la bisexualidad es transfóbica: porque asume que un bisexual solo siente atracción por hombres y mujeres cis.
- La pansexualidad es tranfóbica: porque hace una diferencia entre hombres y mujeres trans y cis.
considerais la pansexualidad bifobica y/o transfobica? (rt despues de votar por favor)
— gema (@haabersimemuero) April 22, 2017
Quisiera aclarar, que esta entrada más que buscar dar respuestas o contener “la verdad”, tiene la intención de sumar a la conversación a través de ciertas conclusiones personales. SPOILER: ambas existen y son igualmente válidas.
Tengo una curiosidad.
Agradeceria RT para que mas gente pueda votar.
¿Pensáis que la pansexualidad es un concepto/orientacion Bifóbica?— Noir Who Laughts (@NoirMiller) October 5, 2016
Considero que lo primero que hay que entender es que la bisexualidad es un concepto más antiguo. Cierto es que nace en una época donde el binarismo de género hombre y mujer estaba mucho más arraigado que en la actualidad. Si bien es cierto que el concepto ha evolucionado con la sociedad y la revolución de lo no binario (y que seguramente hay muchísimxs bisexuales que salen del paradigma de lo binario), no podemos negar que hubo y sigue habiendo muchísimas opresiones dentro de la propia comunidad LGTB+ y lo pansex surge como una respuesta al modelo segregacionista dentro de la comunidad y donde entran muchísimas de las identidades que hoy agrupamos en el “+”.
✨Las personas trans y no binarias ya están incluidas en el espectro de atracción bisexual✨
— ʟɪᴏɴ (@eihatrice) September 23, 2019
Como ejemplo puedo poner mi propia persona. Desde muy chico supe que no era heterosexual, sin embargo, he tenido bastantes relaciones afectivo/sexuales de esta índole. A pesar de ello, cuando me preguntaban si era gay o bisexual, lo único que podía pensar era: “no me gustan las etiquetas”. Seguramente, detrás de esta respuesta había cierta homofobia y bifobia internalizada pero en la universidad descubrí en las teorías queer una serie de movimientos que cuestionaban el género desde sus raíces más profundas, abogando por una sociedad que pueda trascender de definir a las personas y sus comportamientos por sus características sexuales y que desde mi perspectiva trasciende lo “LGBTQIA…”. Pronto me sentí identificado.
happy #BiVisibilityDay to my bi+ fam out there. i’ve used many words for my sexuality and amongst them has been bisexual, pansexual, queer, etc. today is our day, nonmonosexual fam!
— feygeleh (@castironqueer) September 23, 2019
Y considero que por ahí va la pansexualidad. Pues si bien la concepción más actual de bisexual es la atracción hacia el género de unx mismx y el de los demás, sigue siendo una orientación sexual centrada o basada en el género; contrario a la pansexualidad donde la atracción a una persona es independiente de su género. ¡Aguas! Lo pansex no tiene NADA que ver con “enamorarse de todas las personas” ni muchos menos con cuestiones pedofílicas o interspecie, como sugieren algunos; tampoco lo bisex tiene que ver con promiscuidad o comportamientos hipersexuales (justamente son declaraciones que denotan estas opresiones dentro de la comunidad). Dentro de todas las orientaciones sexuales hay gustos y preferencias personales. Y cada quien decide vivir su vida sexual como quiera.
#BiVisibilityDay porque es bisexual y no pansexual, ni highsexual, ni heteroflexible, ni bi-curioso, ni ninguna otra sexualidad inventada para rechazarnos a nosotros mismos. es B i s e x u a l i d a d y no somos ni viciosos, ni confusos ni rechazamos a las personas trans.
— Anthea (@TheAloquaa) September 23, 2019
Ambas tienen muchísimo en común e incluso hay quien defiende que la bisexualidad es un paraguas del que la panexualidad es parte, o viceversa. Pero considero que cuando hablamos de identidades, lo mejor siempre es respetar la que cada quien se apropie para sí mismx. Seguro hay bisexuales que se podrían identificar más con la definición pan, o al revés. Quizá cuando se supere por completo el paradigma de lo binario (hombre y mujer) ambos conceptos se fusionen en uno mismo. Quizá se sigan construyendo puntos que los diferencian.
https://twitter.com/razzlerocks/status/1134690421949521920
since it’s pride month, i just have to say…
BISEXUALITY AND PANSEXUALITY ARE NOT THE SAME
BISEXUALITY AND PANSEXUALITY ARE NOT THE SAME
BISEXUALITY AND PANSEXUALITY ARE NOT THE SAME
BISEXUALITY AND PANSEXUALITY ARE NOT THE SAME
BISEXUALITY AND PANSEXUALITY ARE NOT THE SAME
— ًharley (@razzlerocks) June 1, 2019
Lo importante para mí es respetar los procesos e identidades de todxs sin sentir que -porque son iguales o casi iguales a los míos o completamente diferentes, incluso contrarios- existen para cancelarme, invisibilizarme o invalidarme, sino que representan experiencias individuales distintas, todas parte de una misma diversidad sexogenérica. Y lo más importante, está confirmado que una persona es más feliz y plena si la aceptan y las nombran como ésta misma defina.
Tenía esto guardado,
No me considero bisexual por que no me atrae el género de la otra persona, de hecho no me importa~
so~
Pansexual time(? pic.twitter.com/IRT7VhtLzH— FannyniArts (@FannyniArts) June 17, 2017
Sobre todo cuando hablamos de una orientación sexual como la bisexualidad que siempre se ha caracterizado por hablar de los espectros sexuales y de género. Incluso, según un estudio realizado en EUA por la Universidad de Columbia, la mitad de los participantes del estudio eligió etiquetas alternativas como polisexual, omnisexual, pansexual, ambisexual, polisexual, etc.
x: pero tu eres hetero?
Yo: no
X: pansexual?
Yo: nno,,,
X: bisexual???
Yo: tampoco
No me gusta etiquetarme en eso ni nada,,,,me gusta la persona y ya,,,que tantoX: eres bisexual y ya
Yo:
-inhales-— soy un pudú (@chocomora_lat) May 11, 2018
Estoy convencido de que atacarnos entre comunidad no nos va a llevar a la construcción del mundo que queremos y estoy seguro de que los seres humanos tenemos la capacidad de coexistir en armonía, respeto, paz y tolerancia a la diversidad. En lugar de ello, considero importante utilizar plataformas como este día para seguir teniendo estas conversaciones y reflexiones que busquen sí cuestionar y ser críticos, pero desde el amor y la inclusión.
Fue en julio del 2022 que la versión drag del musical Mentiras tuvo su estreno en el Teatro Aldama, como parte de una nueva (y mejorada) producción. Lo que originalmente se anunció como una pequeña temporada de 10 funciones, se convirtió en un fenómeno cultural que además de llenar de alegría y música a los espectadores, se ha convertido en un espacio seguro para miles de personas LGBTIQ+ y que al día de hoy sigue en cartelera. Fue en 2009 cuando Mentiras se estrenó en la Ciudad de México, obteniendo un éxito instantáneo que lo convirtió en el musical mexicano más exitoso de todos los tiempos, hasta que ciertos asuntos legales detuvieron su corrida en 2021.
El año pasado, Mentiras regresó a los escenarios, esta vez con Bobo Producciones, GOU Producciones y La Teatrería a la cabeza, y desde la primera función quedó claro que la producción no sólo venía renovada sino que además había corregido algunos detalles que, sin lugar a dudas, eran necesarios. Mentiras El Concierto y MentiDrags se inscribieron al multiverso de Mentiras en esta nueva etapa, pero es MentiDrags la estrella más brillante en esta constelación.

MentiDrags alberga todos los elementos necesarios para hacer de Mentiras el musical más camp de México, que no se quedaría corto ante ninguna producción internacional. La historia se ambienta en la década de los 80s y está llena de referencias a las telenovelas mexicanas, por lo que poner a 4 personas en drag (con todo el exceso que esto representa) como protagonistas, tiene todo el sentido del mundo. Pero hay una quinta protagonista que distingue a esta versión de la original: el diseño de vestuario y peluquería de LETAL, jueza de La Más Draga.
El vestuario, pensado a detalle de acuerdo a cada personaje, trasciende el aspecto decorativo y ornamental y se convierte en un accesorio más que, sin dejar de ser parte del personaje, es también usado como utilería y como un referente más dentro de los diálogos y las canciones. Aunado al vestuario, maquillaje y peluquería, tenemos la escenografía de Jorge Ballina que es, por sí sola, una obra maestra de luz, color y movimiento que nos transporta a los ochentas de una manera tan excesiva y opulenta como la década (y la historia) lo demandan.
Pequeños cambios en el guion y la banda sonora, potencializan la historia, reivindican personajes y le dan la vuelta a algunos aspectos que resultaban problemáticos, aún más para el contexto de MentiDrags. Estas variaciones no sólo se limitan al escenario, pues el Teatro Mentiras Aldama se ha convertido en un hogar para los fans del musical y para las personas que llegan por primera vez a verlo. Las famosas Boy Nights, que han tenidos de anfitrionas a Turbulence Drag Queen y la Burrita Burrona, se han convertido en espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+ que puede convivir entre concursos de Lip Sync, Karaoke o solo con alguna bebida del bar. Cientos de identidades diferentes se han dado cita en el lobby del teatro para una experiencia que va más allá de ser un simple espectador en una obra de teatro.

El elenco se lleva un reconocimiento muy especial pues no es fácil lograr los tonos que exige el musical mientras realizan decenas de cambios de vestuario que son todo, menos ligeros. En este enero, Jerry Velázquez se integró al maravilloso y talentoso cast, en el que también se encuentran Rogelio Suarez, Regina Voce, Fernando Soberanes, Iker Madrid, Luis Carlos Villarreal, Felipe Flores, Carlos Fonseca y Mary Francis Reyes, algunos de ellos alternando funciones. Celebridades LGBTIQ+ como Ricardo Peralta, Maca Carriedo y Roberto Carlo han tenido participaciones especiales en el papel de Manuela, dando un plus extra a toda la experiencia.

MentiDrags se presenta los jueves a las 20:00 hrs y los sábados a las 20:30 hrs en el Teatro Mentiras Aldama de la Ciudad de México, mientras que la versión original de Mentiras está los Viernes a las 20:00 hrs, los sábados a las 17:00 hrs y los domingos a las 13:30 y 17:00 hrs. Los boletos se pueden comprar directamente en taquilla y en Ticketmaster. Algunos jueves, la producción lanza promociones de 2×1 para ciertas funciones.
El próximo 26 de enero, MentiDrags celebrará sus primeras 50 representaciones con JNS como madrinas de lujo y el próximo junio llegarán Auditorio Pabellón de Monterrey, Nuevo León. No te quedes sin verla.
Atemporal
Hijo de político anti-LGBTQ+ festeja que su papá haya perdido contienda y tuiteó dura crítica
Published
3 años agoon
12/07/2022
Christian Walker, el hijo gay del candidato anti-LGBTQ+ al Senado Herschel Walker, tuiteó una dura crítica a su padre luego de la derrota del republicano en la segunda vuelta de las elecciones de Georgia.
El demócrata Raphael Warnock derrotó al exjugador de la NFL el martes (6 de diciembre) en la segunda vuelta de las elecciones al Senado de Georgia, lo que le dio una victoria clave al presidente Joe Biden.
Los resultados terminaron con una campaña extremadamente desordenada de Walker, quien le dijo a los niños trans que no irían al cielo y dijo que no cree en el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El hijo de Walker, Christian, expresó su alegría por la derrota de su padre con una serie de publicaciones en Twitter.
Don’t beat women, hold guns to peoples heads, fund abortions then pretend your pro-life, stalk cheerleaders, leave your multiple minor children alone to chase more fame, lie, lie, lie, say stupid crap, and make a fool of your family..
And then maybe you can win a senate seat.
— Christian Walker (@ChristianWalk1r) December 7, 2022
“No golpees a las mujeres, apuntes con armas a las cabezas de las personas, financíes abortos y luego finjas ser pro-vida, acoses a las porristas, dejes a tus múltiples hijos menores solos para perseguir más fama, miente, miente, miente y digas estupideces y dejes en mal a tu familia”, tuiteó Christian.
“Y entonces tal vez puedas ganar un asiento en el Senado”.

El TikToker de derecha criticó a su padre en publicaciones mordaces en las redes sociales en octubre después de que un informe de los medios alegara que Walker, quien se opuso públicamente al derecho al aborto, pagó el aborto de una ex novia.
Christian criticó a su padre por “mentir y burlarse” de su familia. Agregó que la ex estrella de la NFL no podía ser llamada un “hombre de familia” cuando los dejó para “golpear a un grupo de mujeres, amenazó con matarlas y las hizo mudarse seis veces en seis meses desde [Walker’s ] violencia”.
Christian también advirtió a los republicanos que no comparen la acusación de que Warnock atropelló el pie de su exesposa con su auto con Herschel Walker “sosteniendo pistolas y cuchillos contra el tiro de mi madre [Christian], amenazando con matar a su terapeuta en una sesión de terapia y diciéndonos a mi mamá y a mí que nos iba a patear el trasero”.
Christian agregó en otra publicación que lo “llamaron traidor después de enojarse y explotar al ver” a Herschel Walker “mentir durante 18 meses seguidos” durante la campaña electoral.
“¿Pero no es un traidor por dejar a sus dos hijos menores que mantuvo en secreto para crecer sin un padre mientras persigue más fama y poder?” escribió Christian. “Patético, cría a tus hijos”.
Herschel Walker inicialmente negó conocer a la primera mujer que dijo que pagó para que abortara, pero luego reconoció que ella era la madre de uno de sus hijos. También dijo que le había escrito un cheque de $700, pero afirmó que no sabía que era para pagar un aborto.
En octubre, una segunda mujer afirmó que Walker la presionó para que abortara y la llevó a una clínica para obtener uno. Walker respondió que “había terminado con esta tontería” después de que el informe llegara a la prensa.
Ya había sido acusado de paternidad negligente, ya que tuvo tres hijos además de Christian, a quien nunca vio, y enfrentó acusaciones de abuso doméstico por parte de la madre de Christian, Cindy Grossman.
Atemporal
Luke Evans dice que no tendría una carrera si “solo hiciera papeles gays”
Published
3 años agoon
12/06/2022
Luke Evans en contra de que los papeles gay sean sólo interpretados por actores gays
“No habría tenido una carrera si los gays hubieran interpretado papeles gay y los heterosexuales hubieran actuado papeles heterosexuales”
Luke Evans no está de acuerdo con muchos actores y productores homosexuales prominentes en este tema.
En los últimos años, la cuestión de si los personajes gay deberían o no ser interpretados por actores homosexuales se ha convertido en un tema candente en Hollywood, y la estrella de La Bella y la Bestia y Fast & Furious, Luke Evans, ha hablado ahora de su opinión.
Ve también: 12 pelis con temática gay o bisexual
Cuando el Daily Telegraph preguntó si estaba de acuerdo con la opinión de Russell T Davies de que los personajes homosexuales deberían ser interpretados por actores homosexuales, Evans no estuvo del todo de acuerdo.
“No estoy seguro de eso”, dijo. “Seguro que la gente gay se ha perdido los roles gay. Russell habló muy poderosa y apasionadamente sobre este punto. Lo entiendo, y creo que las cosas tienen que cambiar”.
Continuó:
“Pero desde mi punto de vista, en primer lugar, no habría tenido una carrera si los gays hubieran interpretado papeles gay y los heterosexuales hubieran actuado papeles heterosexuales. Yo he interpretado ambos papeles en los 36 proyectos en los que he trabajado, o el número que sean”.

Ve también: 11 películas gays que NO tienen el típico final triste
En cambio, Evans dice que confía en “el talento y la habilidad, y un poco de suerte y tiempo” para conseguir papeles.
En 2021, Davies estaba hablando con el Radio Times sobre por qué lanzó su programa ‘It’s a Sin’ con actores gay en papeles gay.
“No estoy intentando ser ‘woke’ con esto”, dijo en ese momento. “Pero creo firmemente que si quiero a alguien en una historia, lo estoy eligiendo para que actúe como un amante, o un enemigo, o alguien drogadicto o un criminal o un santo… no están ahí para ‘actuar gay’ porque ‘actuar gay’ es un montón de códigos para una actuación. Se trata de la autenticidad, el sabor de 2020”.
“No contratarías a alguien sano y lo pondrías en una silla de ruedas”, continuó. “No ennegrecirías a alguien blanco. La autenticidad nos está llevando a lugares felices”.

Davies, y otros que argumentan que los papeles homosexuales deberían estar llenos de actores homosexuales, no argumentan que solo las personas heterosexuales deberían interpretar papeles heterosexuales, por lo que parece que Evans se ha perdido un poco la discusión aquí.
Ve también: Trémulo, un cortometraje mexicano con temática gay ganó varios premios (Corto completo aquí)
En cambio, el argumento está en contra de que las personas heterosexuales hagan una actuación de lo que creen que es ser una persona gay y ganen constantemente premios cuando hay muchos actores talentosos que podrían ofrecer una actuación mucho más auténtica.
Definitivamente, la representación, visibilidad y autenticidad importan. Sobretodo la falta de oportunidades para personas queer.
Lo Último
Raegan Revord de Young Sheldon sale del clóset como persona no binaria
Raegan Revord de Young Sheldon sale del clóset como persona no binaria La estrella de Young Sheldon, Raegan Revord, quien...
El doctor influencer Miguel Padilla abre su OnlyFans y enciende las redes
El doctor e influencer Miguel Padilla, conocido por su presencia en redes sociales donde combina consejos de salud con un...
Arrestan a activistas por volver a pintar cruce de peatones de arcoíris
Arrestan a manifestantes por recolorear el cruce arcoíris del memorial Pulse La memoria de las 49 víctimas del tiroteo en...
Guionista de Lightyear le responde a Snoop Dogg y defiende a pareja lésbica
Lauren Gunderson, guionista de Lightyear, defiende la inclusión de pareja lésbica tras comentarios de Snoop Dogg Lauren Gunderson, guionista de...
Exestrella de Disney Franek Skywalker conquista OnlyF4ns con fotos sensuales
Franek Skywalker, exestrella de Disney Channel, revela el contenido atrevido que comparte en OnlyFans El actor y modelo polaco Franek...











You must be logged in to post a comment Login