Fabián Cháirez anuncia la SEGUNDA Venida del Señor
Connect with us

Anime

Fabián Cháirez anuncia la SEGUNDA Venida del Señor

Published

on

La segunda venida del Señor se acerca: ¿Listxs para recibirla?

“La segunda venida del Señor se acerca: ¿Listxs para recibirla?”. confirmó el artista Fabián Cháirez

Fabián Cháirez, el talentoso artista chiapaneco, ha confirmado por sus redes sociales su esperada exposición La segunda venida del Señor será montada en una nueva sede, cuya ubicación se anunciará este viernes 28 de marzo.

Esta muestra, que promete seguir generando controversia, llega después de la polémica que desató su primera versión en la Antigua Academia de San Carlos, en la UNAM.

La exposición original, que combinaba la iconografía religiosa con escenas eróticas, provocó una fuerte reacción de grupos conservadores, quienes, a través de una campaña en redes sociales, lograron reunir más de 21,000 firmas para exigir su cierre. En respuesta, el artista sufrió la suspensión de la muestra por orden judicial, dictada por el juez Francisco Javier Rebolledo Peña, quien ordenó el cierre de la exhibición el 3 de marzo.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Revista 192 (@192_revista)

A pesar de esta censura, Cháirez mantiene su compromiso con el arte como un acto de resistencia y celebración de la diversidad. Para él, la provocación no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para fomentar el diálogo.

En su nueva exposición, que se inaugurará en una sede diferente, se presentarán las nueve obras que formaron parte de La venida del Señor. Aunque el artista se muestra consciente de que las acciones en su contra pueden continuar, asegura que cualquier intento de cerrar la muestra solo reafirmará la relevancia de su obra.

La primera versión de la exposición causó una gran división de opiniones: mientras que sectores conservadores la tacharon de “ofensiva”, muchos estudiantes, activistas, curadores, artistas y colectivos LGBT+ la defendieron como un ejercicio de libertad artística. La situación llegó a tal punto que, el 14 de febrero, una persona irrumpió en el recinto con consignas religiosas, lo que llevó a la clausura preventiva. Sin embargo, a pesar de los intentos de censura, el 12 de marzo el mismo juez que ordenó el cierre, rechazó la suspensión definitiva, permitiendo la reapertura de la exposición.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fabian Chairez (@fabian_chairez)

La muestra fue finalmente clausurada el 7 de marzo, como estaba previsto desde el principio, y en esa misma fecha, Cháirez organizó una concentración pacífica para denunciar la censura y la falta de apoyo institucional por parte de la UNAM.

La segunda venida del Señor está por llegar, ¿será esta nueva exposición capaz de escapar a la censura o la polémica seguirá acompañando a su creador? La obra de Fabián Cháirez, sin duda, sigue siendo un punto de encuentro entre la provocación artística y el debate social.

Sus seguidores y fanáticos ya están pidiendo que su ciudad sea la sede de la próxima obra, asimismo, están ansiosxs porque ya llegue la Segunda Venida del Señor.

Comentarios de Fanáticos de la Segunda Venida del Señor en el Instagram de Fabian Cháirez

Anime

Guionista de Lightyear le responde a Snoop Dogg y defiende a pareja lésbica

Published

on

Lauren Gunderson, guionista de Lightyear, defiende la inclusión de pareja lésbica tras comentarios de Snoop Dogg

Lauren Gunderson, guionista de la película animada Lightyear de Pixar, ha respondido a los comentarios homofóbicos de Snoop Dogg, quien cuestionó la aparición de una pareja lésbica en la cinta durante una función con su nieto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Clóset LGBT (@elclosetlgbt)

A través de varias publicaciones en Threads, Gunderson se identificó como la creadora de la pareja lésbica, que aparece brevemente en la película, y compartió detalles sobre su proceso creativo. “En 2018, trabajaba como guionista en Pixar. Mientras escribíamos las primeras versiones de Lightyear, un personaje clave necesitaba pareja y fue natural escribir ‘ella’ en lugar de ‘él’. Aunque es un detalle pequeño, sabía el impacto representativo que tendría”, explicó.

La guionista expresó su orgullo por la inclusión de la pareja: “Estoy orgullosa de esto. Amor es amor. Incluso por unos segundos, ver una pareja queer feliz en pantalla es importante. El amor bello como este existe, no es ficción”.

Gunderson también destacó que, aunque tuvo poca participación en el guion final, su contribución permitió visibilizar historias LGBTQ+ en un proyecto familiar de gran alcance. Además, compartió publicaciones de Human Rights Campaign que defendían que las historias queer “no son ‘aterradoras’”.

Con estas declaraciones, Gunderson reafirma la importancia de la representación LGBTQ+ en películas animadas y responde a la controversia generada por figuras públicas que critican la inclusión de diversidad afectiva y sexual en contenidos familiares.

Continue Reading

Anime

Burkina Faso aprueba ley anti-LGBT+: prisión de hasta cinco años por homosexualidad

Published

on

Burkina Faso aprueba ley que criminaliza la homosexualidad y refuerza la discriminación

El país africano se une a una lista creciente de naciones que endurecen las penas contra las personas LGBTQ+, pese a las advertencias de organismos internacionales de derechos humanos

Burkina Faso dio un paso atrás en materia de derechos humanos al aprobar una ley que criminaliza por primera vez la homosexualidad en su territorio. La norma fue votada de manera unánime por los 71 integrantes de la Asamblea Legislativa de Transición, dominada por militares que tomaron el poder en 2022 tras un golpe de Estado encabezado por el actual presidente, Ibrahim Traoré.

De acuerdo con el ministro de Justicia, Edasso Rodrigue Bayala, las personas declaradas culpables de mantener relaciones entre personas del mismo sexo enfrentarán condenas de dos a cinco años de prisión, además de multas económicas. En el caso de extranjerxs, se estableció que, además de las sanciones, serán expulsadxs del país.

La iniciativa forma parte de una reforma más amplia del “Código de Personas y Familias”, que no solo atenta contra la comunidad LGBTQ+, sino que también endurece los requisitos para obtener la nacionalidad por matrimonio y otorga reconocimiento legal a uniones religiosas y consuetudinarias, reforzando así un marco legal conservador.

El gobierno militar ha justificado la medida bajo la idea de preservar los “valores nacionales”, rechazando lo que denomina “imposiciones occidentales”. Sin embargo, organizaciones internacionales han denunciado que esta retórica solo legitima la violencia, la persecución y la discriminación hacia minorías sexuales y de género.

Burkina Faso no es un caso aislado. Más de 30 países en África mantienen leyes que penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, con sanciones que van desde varios años de cárcel hasta cadena perpetua. En naciones como Uganda o Ghana, recientemente se han aprobado normativas aún más severas, que incluso contemplan penas de muerte en casos considerados “agravados”.

Con esta decisión, Burkina Faso sigue la línea de gobiernos aliados como Mali, que en noviembre de 2024 también criminalizó la homosexualidad. Estos movimientos muestran una tendencia preocupante en la región, donde la narrativa anti-LGBTQ+ gana terreno como parte de proyectos políticos nacionalistas y autoritarios.

Hasta antes de esta ley, Burkina Faso no tenía legislación específica contra las personas LGBTQ+, aunque la comunidad vivía en un ambiente de invisibilización y violencia social. Ahora, con la criminalización oficial, se teme que aumenten los actos de odio, las detenciones arbitrarias y la persecución estatal.

Ilga World y otras organizaciones han advertido que estas políticas representan una “regresión alarmante” en materia de derechos humanos y podrían tener consecuencias devastadoras para la vida y la seguridad de miles de personas LGBTQ+ en África.

Continue Reading

Anime

Chloë Grace Moretz y Kate Harrison se casan en una boda de ensueño en París

Published

on

Chloë Grace Moretz y Kate Harrison se casan en una boda no tradicional y llena de estilo

La actriz Chloë Grace Moretz, de 28 años, y la fotógrafa y modelo Kate Harrison, de 34, confirmaron este fin de semana que se han casado en una ceremonia que mezcla amor, moda y autenticidad.

La noticia se dio a conocer en una entrevista exclusiva con Vogue, donde la pareja compartió detalles de su boda, celebrada durante el fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos.

Ambas lucieron espectaculares atuendos de Louis Vuitton, creados por el director artístico de la marca, Nicolas Ghesquière.

Moretz rompió con la tradición al elegir un vestido azul, explicando que nunca imaginó un vestido de novia blanco y quería algo que reflejara su verdadera esencia:

“Sabía que haría algo no tradicional, y no usaría blanco. Quería que se sintiera diferente, y creo que realmente lo logramos.”

Por su parte, Harrison llevó un elegante conjunto blanco con bustier, falda y un velo tipo birdcage al frente, acompañado de un velo catedral en la parte trasera.

Aunque la pareja ha mantenido su relación en privado durante varios años, confirmaron su compromiso el 1 de enero de este año. Vogue también acompañó a las novias en la última prueba de vestidos en París, un momento que Harrison definió como “cuando todo se volvió real”.

En Instagram, Moretz agradeció a la casa de moda por hacer su día aún más especial:

“No hay palabras para expresar lo que sentimos. Nos sentimos increíblemente agradecidas. Tu visión hizo que nuestro día fuera aún más significativo.”

Con esta boda, Chloë Grace Moretz y Kate Harrison se suman a la lista de parejas famosas que celebran el amor y la visibilidad de la comunidad LGBT+.

Continue Reading

Anime

Ninel Conde aclara comentario sobre Wendy Guevara: “Me refería a mujeres biológicas”

Published

on

Ninel Conde reaviva debate sobre transfobia tras comentario hacia Wendy Guevara: urge reeducación sobre mujeres trans

Un comentario de Ninel Conde durante una transmisión de La Casa de los Famosos México desató una ola de críticas en redes sociales y dentro de la comunidad LGBT+. La cantante afirmó que el reality “nunca había tenido una mujer ganadora”, omitiendo el triunfo histórico de Wendy Guevara, la primera mujer trans en levantar el trofeo en 2023.

La declaración fue vista como un acto de negación de identidad, lo que rápidamente la colocó en el centro de la polémica. En redes, el hashtag #SabotajePlástico se volvió tendencia, acompañado de críticas que cuestionaban la coherencia de Conde, quien en diversas ocasiones se ha mostrado como aliada de la diversidad.

Conductoras y activistas señalaron la incongruencia de la intérprete. Joanna Vega-Biestro, de Sale el Sol, fue contundente:

“Luego no te jactes con que apoyas a la comunidad LGBT+, porque te guste o no te guste, Wendy Guevara es una mujer trans”.

Este recordatorio es clave: las mujeres trans también son mujeres biológicas. Reconocerlo es fundamental para desmontar prejuicios y discursos que buscan poner en duda sus identidades.

Horas después, Ninel Conde recurrió a sus redes sociales para disculparse y aclarar lo que quiso decir:

“Con ese comentario me refería a que el reality nunca lo ha ganado una mujer biológica (sic). Jamás fue para invalidar a Wendy. Ella es una reina y merece todo mi respeto”.

Sin embargo, su intento de corrección profundizó la polémica, ya que al insistir en una supuesta diferencia entre mujeres trans y cisgénero, reforzó un discurso que invisibiliza y discrimina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Escándala (@escandala)

El caso pone sobre la mesa una urgencia: las figuras públicas deben informarse y reeducarse sobre diversidad de género antes de emitir opiniones.

No se trata de un simple “error de palabras”, sino de mensajes que impactan directamente en la forma en que la sociedad percibe y respeta a las personas trans.

Para la comunidad LGBT+, lo ocurrido con Ninel Conde reafirma que ser aliada no se limita a posar en fotos o subir mensajes en redes: implica coherencia, compromiso y respeto profundo a todas las identidades, sin excepciones.

Continue Reading

Anime

Mitch Brown hace historia en el futbol australiano al declararse bisexual

Published

on

Mitch Brown rompe barreras: primer hombre bisexual visible en la historia del futbol australiano

Mitch Brown, exjugador de la Australian Football League (AFL), decidió hablar públicamente sobre su bisexualidad, convirtiéndose en el primer hombre abiertamente queer en los 129 años de historia de la liga.

Brown, quien jugó 94 partidos con los West Coast Eagles entre 2007 y 2016, compartió en entrevista que salir del clóset le dio una “sensación de paz, pero más importante aún, de comodidad y confianza”.

El exdeportista contó que la cultura de la AFL durante sus años activos estaba marcada por la “hipermasculinidad” y los constantes comentarios homofóbicos, lo que le impidió vivir con libertad y expresar quién era realmente.

“En ese tiempo nunca tuve la oportunidad de hablar abiertamente o explorar mis sentimientos de una manera segura”, señaló.

Brown, de 36 años, también hizo un llamado a la liga para que impulse un verdadero cambio:

“Necesitamos más modelos positivos de masculinidad. Debemos celebrar a las y los jugadores que, aunque no siempre sean los más exitosos en la cancha, sí son los más importantes para nuestra comunidad”.

El exfutbolista espera que su testimonio abra camino a otras personas dentro del deporte: “Deseo que esto dé seguridad, comodidad y espacio a quienes quieran ser sinceros sobre su sexualidad”.

Su salida del clóset no solo representa un paso personal, sino también un hito para la visibilidad LGBTQ+ en un deporte que históricamente ha sido considerado poco inclusivo.

Continue Reading

Anime

Cofundador de Crumbl Cookies sale del clóset como gay tras ser sacado del clóset sin su consentimiento

Published

on

Sawyer Hemsley, cofundador de Crumbl Cookies, sale del clóset como gay tras ser sacado del clóset sin su consentimiento

El empresario decidió compartir su verdad después de que filtraran mensajes privados que lo expusieron en redes sociales.

Sawyer Hemsley, cofundador de la famosa cadena estadounidense Crumbl Cookies, anunció públicamente que es gay luego de que usuarios en internet filtraran mensajes privados y lo sacaran del clóset sin su consentimiento.

En una publicación en sus redes sociales, Hemsley explicó que tomó la decisión de hablar abiertamente sobre su orientación para recuperar el control de su propia historia:

“En el último tiempo, ha habido personas en internet intentando definirme, distorsionar cosas y compartir conversaciones de maneras que se sienten dañinas. En lugar de dejar que otros escriban mi historia, quiero compartirla con mis propias palabras”.

El empresario confesó que este proceso le tomó varios años y que fue un camino lleno de dudas y miedos, pero también de aceptación y libertad:

“La verdad es que, en los últimos años, he llegado a comprender y aceptar que soy gay. Me ha tomado mucho tiempo procesar realmente esta parte de mí y aún más tiempo sentirme lo suficientemente cómodo para decirlo en voz alta. Aceptarlo ha sido abrumador y, a veces, aterrador, pero también me ha dado paz, alegría y autenticidad que no cambiaría por nada”.

Hemsley también reconoció que crecer bajo ciertos valores y creencias hizo que el camino fuera más complicado, pero que hoy se siente agradecido por poder vivir en autenticidad.

“Al final del día, estoy profundamente agradecido: por las oportunidades que he tenido, por las personas que me apoyan y por la posibilidad de vivir y compartir mi historia. Es un camino de crecimiento y honestidad, y uno por el que siempre estaré agradecido”.

La noticia generó una ola de reacciones en redes sociales, donde muchas personas y clientes de Crumbl Cookies expresaron su apoyo al empresario y celebraron que haya podido compartir su verdad pese a las circunstancias.

 

Continue Reading

Anime

Snoop Dogg critica la representación LGBT+ en películas infantiles tras ver Lightyear con su nieto

Published

on

Snoop Dogg critica la representación LGBT+ en películas infantiles tras ver Lightyear con su nieto

El rapero confesó que no supo cómo explicar la relación lésbica del filme a su nieto y cuestionó si “era necesario mostrar eso a esa edad”

Snoop Dogg volvió a generar debate, esta vez no por su música ni por su estilo de vida, sino por sus comentarios sobre la representación LGBT+ en el cine infantil. Durante una entrevista en el pódcast It’s Giving, el rapero de 53 años contó que la película Lightyear de Pixar lo “sacó de onda” cuando su nieto le preguntó cómo era posible que un personaje femenino tuviera un bebé con otra mujer.

El artista relató que mientras veía la cinta junto a su nieto, este le cuestionó sobre la vida de Alisha Hawthorne, personaje que aparece casada con otra mujer y con una hija. “Mi nieto en medio de la película me dice: ‘Papa Snoop, ¿cómo tiene un bebé con otra mujer si ella también es mujer?’. Y yo no supe qué responder”, confesó el rapero.

Según contó, su reacción fue pedirle al niño que se callara y comiera palomitas, porque no sabía cómo explicarlo. “Me agarraron en curva. Yo solo quería ver la película y terminé en medio de un tema que no sabía cómo abordar”, agregó.

El trasfondo de Lightyear y la polémica por el beso lésbico

La cinta, estrenada en 2022 como un spin-off de Toy Story, incluyó una relación entre dos mujeres y un beso que al inicio fue censurado por Disney, pero que posteriormente fue reincorporado tras la presión de empleados de Pixar que denunciaron la eliminación de afectos LGBT+ en sus películas.

Aunque la escena apenas dura segundos, se convirtió en blanco de críticas de sectores conservadores y fue censurada en varios países como Emiratos Árabes Unidos. En contraste, Chris Evans, quien prestó su voz al personaje principal, defendió la inclusión afirmando que quienes se oponen “son idiotas” y que la sociedad debe seguir avanzando.

Las familias con dos mamás o dos papás son parte de la vida cotidiana en muchos países, y el cine ha comenzado a reflejar esa diversidad. En el caso de Lightyear, aunque nunca se explica cómo la pareja tuvo una hija, existen múltiples posibilidades como la inseminación artificial o la fertilización in vitro, prácticas comunes en familias homoparentales.

El comentario de Snoop Dogg ha dividido opiniones: por un lado, hay quienes consideran válido su desconcierto como abuelo, mientras que otras voces señalan que su reacción refuerza el tabú sobre hablar de diversidad con las infancias.

Al final, la pregunta de su nieto refleja lo que muchxs niñxs viven: curiosidad natural ante realidades diversas que, lejos de esconderse, podrían ser la oportunidad perfecta para educar en respeto, inclusión y amor en todas sus formas.

Continue Reading

Anime

Fanático de Mi Hijo: el polémico cortometraje que lanza una dura crítica a la religión

Published

on

El cineasta David González, conocido por su estilo provocador y sin concesiones, acaba de presentar el tráiler de su nuevo trabajo: Fanático de Mi Hijo. Este proyecto llega después de una década de esfuerzo bajo la productora Young Talents Films y marca el cierre definitivo de su trayectoria con la compañía.

Responsable de títulos tan comentados como Chapero, Jóvenes Inocentes, La Elección es Tuya, El Cliente, Mi Hermano y Yo o la debatida Hijo, Amo Tu Boca, González se ha ganado la reputación de ser uno de los pocos directores que aborda temas tabúes sin filtros, siempre cosechando tanto críticas severas como premios por su labor en dirección y guion.

En esta ocasión, el cortometraje expone una trama con un doble sentido perturbador: un padre (interpretado por Alberto Asenjo) está convencido de que su hijo adolescente (Joan Lapeyra) es la reencarnación de Cristo. Obsesionado con demostrarlo, su fanatismo desemboca en una relación profundamente turbia con el joven.

El proyecto, originalmente concebido como largometraje, finalmente tomó la forma de cortometraje y contará con dos versiones:

Una más ligera, pensada para su canal de YouTube.

Otra sin censura, mucho más oscura, con escenas de desnudos explícitos y algunos actos sexuales reales.

La crudeza de la historia hizo que el casting fuera complicado, aunque el reparto —que también incluye a Txema Lorente, habitual colaborador del director— aceptó el reto y entregó interpretaciones intensas y comprometidas.

González firma tanto la dirección como el guion, y considera que Fanático de Mi Hijo es un cierre digno para la etapa de Young Talents Films, reafirmando su sello: un cine que incomoda, provoca y genera conversación.

Continue Reading

Anime

Lil Nas X sale semidesnudo a la calle y lo arrestan; investigan posible sobredosis

Published

on

Lil Nas X arrestado en Los Ángeles tras incidente en la vía pública; investigan posible sobredosis

El rapero Lil Nas X fue arrestado la madrugada del jueves en Los Ángeles después de protagonizar un altercado con la policía en la zona de Studio City. De acuerdo con autoridades locales, el cantante de “Old Town Road” fue visto caminando por Ventura Boulevard vistiendo únicamente ropa interior y botas vaqueras, lo que llamó la atención de transeúntes que alertaron a la policía.

Al llegar los oficiales, el artista —cuyo nombre real es Montero Lamar Hill— habría corrido hacia ellos desnudo, situación que derivó en su detención bajo cargos de agresión a un oficial. Posteriormente fue trasladado a un hospital debido a un posible cuadro de sobredosis.

Actualmente se encuentra bajo custodia en la cárcel de Van Nuys, sin derecho a fianza, mientras se espera que su equipo emita una declaración oficial.

Lil Nas X, ganador de dos premios Grammy y conocido por desafiar estereotipos de género y sexualidad en la industria musical, ha sido una de las voces más visibles en favor de la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, también ha enfrentado episodios personales complicados relacionados con la fama, la ansiedad y el consumo de sustancias, según ha compartido en entrevistas pasadas.

El incidente ocurre semanas antes del esperado lanzamiento de su segundo álbum de estudio “Dreamboy”, lo que añade incertidumbre sobre el futuro inmediato de sus planes musicales.

Continue Reading

Anime

Modern Family: Jesse Tyler Ferguson cuenta lo difícil de representar a la comunidad LGBTQ+ en TV

Published

on

Jesse Tyler Ferguson recuerda la presión de representar a la comunidad gay en Modern Family

El actor confesó que nunca pudo “complacer a todo el mundo” al dar vida a Mitchell Pritchett

Durante 11 temporadas, Jesse Tyler Ferguson interpretó a Mitchell Pritchett en Modern Family, convirtiéndose en uno de los primeros personajes gays en la televisión abierta estadounidense interpretado por un actor abiertamente gay. Ahora, en su pódcast Dinner’s On Me, el actor reflexionó sobre lo complejo que fue cargar con las expectativas de toda una comunidad.

“Me sentía afortunado de ser parte de un proyecto que coincidía con la lucha por el matrimonio igualitario, pero también fue complicado porque había una presión enorme por hacerlo ‘correcto’”, compartió Ferguson en conversación con el actor Riz Ahmed. “Quería darle matices, hacerlo humano y real, pero había quienes esperaban que mi personaje fuera impecable. Y no había manera de complacer a ambos lados”.

El actor confesó que muchas personas de la comunidad LGBTQ+ querían que Mitch y Cam fueran una representación “modelo”, sin fallas ni contradicciones.

Sin embargo, Ferguson aseguró que lo que lo atrajo al personaje fue precisamente su complejidad: “Nadie quiere ver personajes perfectos, porque lo interesante está en sus defectos. Eso es lo que engancha a la audiencia”.

Uno de los momentos más criticados fue cuando Mitch se negaba a besar a Cam en público. “La gente se molestó, pero no entendió que eso venía de su historia personal, de sus traumas, de crecer en un ambiente hostil. Eso lo hacía real”, explicó.

Para Ferguson, esas contradicciones fueron clave para que Modern Family lograra mantenerse más de una década al aire.

“Lo que para algunos era motivo de críticas, en realidad fue lo que dio profundidad a la historia y permitió que conectara con tantas personas”, concluyó.

Continue Reading

Anime

Fallece Mr. X-Toon, el animador que convirtió a Disney en fantasía erótica gay

Published

on

David, conocido en redes por sus animaciones virales, marcó un antes y un después en la cultura queer digital

El mundo del arte digital y la comunidad LGBT+ se encuentran de luto tras la muerte de David, mejor conocido como Mr. X-Toon, un animador que alcanzó notoriedad mundial gracias a sus irreverentes y aclamadas creaciones: animaciones de alto nivel inspiradas en personajes masculinos de Disney, reimaginados en romances y encuentros sexuales.

La noticia fue confirmada por un amigo cercano, Daniel, quien publicó un mensaje en redes sociales anunciando que el artista falleció el pasado 25 de julio en su residencia. La causa de muerte no ha sido revelada.

Mr. X-Toon se hizo viral por sus animaciones de gran calidad técnica, con voces dobladas y detalles que rozaban la perfección estética, en las que aparecían personajes como Tarzán y Milo (Atlantis), Hércules y Aladdín, o Kristoff (Frozen) y Flynn (Tangled) en situaciones eróticas y románticas.

Más allá de la polémica que generaban, sus trabajos lograron un lugar dentro de la cultura queer online, al apropiarse de iconos infantiles y transformarlos en símbolos de deseo y representación homoerótica. Sus creaciones no eran simples “fan edits”: tenían el acabado visual de un estudio profesional y circularon de forma masiva en redes sociales, convirtiéndose en un referente del internet NSFW.

En su despedida pública, Daniel escribió:

“David fue un amigo extraordinario, un artista brillante, un hombre de familia y una fuente de alegría en nuestras vidas. Su talento era incomparable y su dedicación hacia sus fans inspiradora. Amaba a su familia, a sus seguidores y el arte por encima de todo”.

El mensaje concluye con un lamento: “Aunque las palabras no bastan, me duele profundamente compartir esta noticia. Espero que David encuentre paz en la eternidad. Te extrañaremos mucho, amigo”.

La noticia generó una ola de homenajes de fans y artistas que reconocieron la valentía de Mr. X-Toon al llevar la fantasía gay a un espacio donde no existía representación. Para muchos, sus animaciones no solo eran entretenimiento, sino un acto de resistencia queer, una manera de apropiarse de narrativas heteronormadas y convertirlas en relatos de deseo y diversidad.

Con su partida, queda un vacío en la cultura digital queer, pero también un legado de creatividad y provocación que seguirá circulando en la memoria colectiva de internet.

Continue Reading

Anime

México aprueba la PrEP inyectable contra el VIH: solo 6 dosis al año

Published

on

México da un paso clave en la prevención del VIH.

Cabotegravir llega al país como una alternativa más eficaz y cómoda para prevenir el VIH.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio un paso histórico al aprobar el uso de cabotegravir (Apretude), un tratamiento inyectable de acción prolongada para la profilaxis preexposición (PrEP) contra el VIH.

A diferencia de la PrEP oral —que requiere tomar una pastilla diaria durante todo el año—, cabotegravir se aplica una vez cada dos meses, lo que significa solo seis dosis al año.

¿Cómo funciona?

Cabotegravir bloquea la enzima integrasa del VIH, impidiendo que el virus inserte su material genético en las células humanas. Esto interrumpe su ciclo de reproducción y evita que la infección se establezca, incluso después de una exposición.

Su uso está indicado para adultos y adolescentes mayores de 12 años con un peso mínimo de 35 kg, que no vivan con VIH al iniciar el tratamiento.

VIH Cura Ciencia

Evidencia científica

La aprobación en México se respalda en dos estudios internacionales:

HPTN 083 (hombres cisgénero, HSH y mujeres trans): cabotegravir redujo el riesgo de infección en un 70 % frente a la PrEP oral.

HPTN 084 (mujeres cisgénero en África subsahariana): reducción del riesgo del 90 % comparado con la profilaxis oral.

Beneficios clave

Mayor adherencia: menos dosis = más fácil seguir el tratamiento.

Alta eficacia: superior a la PrEP oral según ensayos clínicos.

Reducción del estigma: evita la necesidad de tomar una pastilla diaria en público.

Contexto en México

Según ONUSIDA, el país registra cerca de 14 mil nuevas infecciones por VIH cada año. Aunque la PrEP oral está disponible en ciertas instituciones, su cobertura es limitada. Cabotegravir podría ayudar a cerrar esa brecha, beneficiando sobre todo a comunidades con alto riesgo de exposición y barreras de acceso.

Este avance alinea a México con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que promueve alternativas de larga duración para prevenir el VIH.

El siguiente reto será definir costos, disponibilidad y lineamientos para su aplicación a nivel nacional. Mientras tanto, especialistas recuerdan que la PrEP es una herramienta poderosa, pero no sustituye el uso del condón ni las pruebas regulares de VIH.

Continue Reading

Anime

¿Wednesday y Enid tendrán un romance en la nueva temporada? Creadores contestan

Published

on

Miércoles Wednesday Enid LGBT Gay queer sáfico

Para quienes shippean a Wednesday y Enid, tenemos noticias no tan favorables… “Wenclair” no será canon, pero la amistad de Wednesday y Enid sigue siendo el corazón de la serie

Creadores y elenco confirman que la relación entre las protagonistas seguirá en el terreno de la amistad en la segunda temporada

Desde que Wednesday se estrenó en Netflix, muchxs fans han soñado con que la conexión entre Wednesday Addams (Jenna Ortega) y su compañera de cuarto Enid Sinclair (Emma Myers) evolucione a algo más que amistad. El ship, conocido como “Wenclair”, se volvió tendencia en redes, inspirando fanarts, fanfics y debates interminables.

Sin embargo, las esperanzas de ver a este par como pareja en la pantalla parecen haberse enfriado. En entrevista con Decider, los creadores Alfred Gough y Miles Millar fueron claros: Wednesday es, ante todo, “una historia sobre la amistad femenina” y, aunque aman que la audiencia haga sus propias lecturas, la relación de ambas seguirá siendo de hermanas y mejores amigas.

Creadores y elenco confirman que la relación entre las protagonistas seguirá en el terreno de la amistad en la segunda temporada

“Es un show sobre la idea de la hermandad y lo que eso significa”, explicó Millar.

“Es increíble que el público las abrace así, pero en esencia son dos adolescentes muy distintas que se necesitan y se complementan”.

Jenna Ortega, por su parte, entiende el entusiasmo del fandom:

“Es normal ver a dos personas y querer que se besen, yo lo hago todo el tiempo caminando por la calle. Pero esta temporada Enid tiene su propio triángulo amoroso con dos chicos, así que… dibujen, imaginen y diviértanse”, bromeó la actriz.

La temporada 2 y lo que cambia (y no) para “Wenclair”

La primera parte de la segunda temporada, estrenada el 6 de agosto, muestra a Wednesday de regreso en Nevermore Academy con nuevos misterios y una popularidad inesperada. La química entre ella y Enid sigue intacta, pero no hay señales de romance: siguen siendo mejores amigas, aunque sus caminos se bifurcan.

Enid, más segura de sí misma, se enfrenta a un triángulo amoroso entre Ajax y Bruno, lo que la aleja un poco de Wednesday. Mientras tanto, la protagonista lidia con una oscura visión sobre la posible muerte de su amiga, algo que la impulsa a protegerla… pero también a distanciarse.

Aun así, el dúo mantiene su vínculo como núcleo emocional de la serie. La dinámica “gato negro y golden retriever” que conquistó a la audiencia en la primera temporada sigue presente, mostrando que una amistad fuerte y profunda también puede ser una historia poderosa en pantalla.

wedneesday miércoles gay romance enid queer sáfico sáficas

Aunque el “Wenclair” canónico parezca descartado, lxs fans continúan produciendo contenido, teorías y arte sobre la pareja imaginaria. Para muchxs, la simple posibilidad de ver una relación romántica entre dos protagonistas femeninas en una serie tan popular sigue siendo importante para la representación LGBTQ+, incluso si nunca se concreta en la trama oficial.

La segunda parte de la temporada llegará el 3 de septiembre, y, aunque el romance no sea parte del plan, está claro que Wednesday y Enid seguirán siendo inseparables… al menos como mejores amigas.

Continue Reading

Anime

Sam Nivola confiesa que recibió MUCHOS mensajes subidos de tono de hombres mayores tras The White Lotus 3

Published

on

El actor de 21 años también habló sobre la dificultad de interpretar a Lochlan, un personaje que incomodó incluso al público queer

Sam Nivola se robó los reflectores con su participación en la tercera temporada de The White Lotus, pero no todo ha sido halagos desde entonces. En entrevista con Variety, el joven actor reveló que su personaje desató reacciones inesperadas… y bastante intensas.

“Hubo muchos hombres mayores sedientos en mis mensajes directos. Y eso fue algo que realmente no esperaba”, confesó el actor entre risas.

Sam interpretó a Lochlan Ratliff, un joven seductor con matices oscuros, en una temporada que no se alejó de la provocación sexual ni de la crítica social. Su personaje —atractivo, manipulador y ambiguo— desató pasiones entre fans, pero también le generó cierta incomodidad.

“Lochlan se volvió como una especie de monstruo para la gente, algo que fue difícil de procesar porque lo había llegado a querer mucho”, explicó.

A sus 21 años, Sam Nivola se enfrenta por primera vez a un nivel de fama que no esperaba tan pronto, y que además incluye una fuerte carga sexualizada desde el público. Aunque dice que puede manejarlo, no deja de notar lo contradictorio de su experiencia.

“Tienes que amar a tu personaje, o estás jodido”, dijo sobre la responsabilidad de actuar con autenticidad, incluso si el rol es polémico.

Además de lidiar con los mensajes no solicitados, Nivola reconoce que su personaje fue percibido por parte de la comunidad LGBTQ+ como una representación problemática.

Tensión incómoda: The White Lotus 3 provoca controversia con escena sexu4l de hermanos

“Algunos pensaron que era una figura queer queerbaiter o un símbolo de manipulación. Pero para mí era un adolescente que no sabe qué quiere, y que está explorando su poder en el mundo”, dijo.

Lo cierto es que su trabajo en la serie ha sido ampliamente reconocido. Con The White Lotus 3, la franquicia se consolidó como una de las más audaces de la televisión actual, y Nivola emergió como un rostro a seguir en Hollywood.

También ayudó que la serie se filmara en Tailandia, lo cual describió como una experiencia “increíblemente intensa, pero liberadora”.

“La locación, la dirección de Mike White, el elenco… todo era como estar dentro de un sueño que se tornaba pesadilla a ratos. Y eso fue clave para construir a Lochlan”, añadió.

Aunque no ha confirmado su próximo proyecto, Sam Nivola ya está en la mira de varias productoras. Y mientras tanto, sigue procesando el torbellino de fama, atracción y controversia que dejó su personaje.

“Todavía estoy tratando de entenderlo todo”, concluyó.

Más allá del fenómeno viral, Sam compartió que fue difícil lidiar con la percepción pública de su personaje. “Fue doloroso. Es difícil cuando la gente ve a tu personaje como un monstruo o un pervertido”, dijo. Y aunque condenó varias de las acciones de Lochlan, también admitió que como actor tuvo que “defenderlo” y habitarlo sin juzgarlo.

Lo interesante es cómo su figura explotó como símbolo sexual millennial y queer, desafiando los estereotipos típicos del galán hollywoodense. Lejos del macho alfa, Nivola representa a una nueva generación de sex symbols: andróginos, emocionalmente complejos, y sin miedo a habitar espacios incómodos o transgresores.

Además, el actor confesó que quiere salirse del molde: “Me están ofreciendo puros papeles de chicos raros, vírgenes o socialmente torpes. Pero también por fin me están llegando propuestas para hacer cosas más adultas. Ojalá el próximo proyecto sea diferente”.

Mientras tanto, su aparición en The White Lotus sigue siendo una de las más impactantes de la franquicia. Y con miles de DMs —quizás aún sin abrir— Sam Nivola ya es, oficialmente, el nuevo crush queer de la televisión.

Continue Reading

Anime

Dave Franco está “abierto” a interpretar al presunto asesino Luigi Mangione en una película

Published

on

El actor responde a los virales que lo comparan con el acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare y dice que consideraría el papel si se involucran “las personas adecuadas”.

Dave Franco ha reaccionado a la intensa ola de comentarios que lo vinculan con Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. Durante su aparición en el programa Watch What Happens Live con Andy Cohen, Franco confesó que está “abierto” a interpretar a Mangione en una posible película biográfica… aunque aún nadie lo ha contactado oficialmente.

“Más gente me escribió sobre esto que sobre cualquier otra cosa que me haya pasado en la vida”, dijo el actor, entre risas. Y aunque no confirmó ningún proyecto en marcha, dejó la puerta abierta:

“Digamos que estoy abierto, si se involucran las personas adecuadas, y dejémoslo ahí”.

El caso Mangione ha generado gran atención mediática desde diciembre de 2024, cuando el joven fue arrestado tras ser acusado de asesinar a Thompson frente a un hotel en Nueva York. Actualmente se encuentra detenido en Brooklyn, enfrentando 11 cargos estatales y 4 federales, incluyendo asesinato en primer grado. La fiscalía busca la pena de muerte, y aunque no hay película confirmada, ya se han anunciado varios documentales sobre el caso.

Franco, quien se encuentra promocionando la película de horror Together junto a su esposa Alison Brie, ha sido tendencia en redes desde que se viralizaron comparaciones entre él y Mangione. Incluso Saturday Night Live bromeó sobre el tema en un sketch donde describieron a Mangione como “Dave Franco con las cejas de Eugene Levy”.

Además del interés mediático, Franco no ha podido ignorar el parecido físico: “Jamás había recibido tantos mensajes en mi vida. No solo de amigos… cualquier persona que tiene mi número me escribió sobre esto”, reveló en una entrevista previa con The Hollywood Reporter.

Existen más de 20 videos sexuales (gay y hetero) de Luigi Mangione, según rumores

Mientras el futuro del caso judicial se define, y Hollywood decide si llevará esta historia al cine, Franco sigue sumando proyectos: está nominado al Emmy por su aparición en The Studio, participará en la adaptación cinematográfica de Regretting You de Colleen Hoover y en la nueva entrega de Now You See Me.

Por ahora, Together ya está en cartelera, y los rumores sobre un biopic de Mangione siguen alimentando la conversación online… con Dave Franco como el favorito indiscutible del internet para encabezar el papel más polémico de su carrera.

Continue Reading

Anime

¡Histórico! Cherry Vann primera mujer y lesbiana en ser arzobispa en el mundo

Published

on

Cherry Vann hace historia: primera mujer y primera lesbiana en liderar una iglesia anglicana en Reino Unido

La reverenda fue nombrada arzobispa de Gales, convirtiéndose en un símbolo de inclusión y cambio dentro de la Iglesia anglicana.

La Iglesia anglicana del Reino Unido acaba de dar un paso histórico hacia la inclusión con el nombramiento de Cherry Vann como nueva arzobispa de Gales, convirtiéndose en la primera mujer en liderar una iglesia anglicana británica y la primera lesbiana en ocupar un puesto de arzobispado a nivel mundial.

El anuncio se hizo oficial el miércoles 30 de julio y ha sido recibido con entusiasmo por sectores progresistas de la comunidad religiosa y LGBTQ+. Vann, quien ha sido una voz constante por la igualdad dentro de la Iglesia, ya había hecho historia anteriormente como una de las primeras mujeres en ser ordenadas como sacerdotes en Inglaterra.

¡Histórico! Cherry Vann primera mujer y lesbiana en ser arzobispa en el mundo

Tras su nombramiento, Cherry Vann compartió un mensaje claro sobre sus prioridades al frente del arzobispado:

“Lo primero que debo hacer es asegurarme de que los temas que se han planteado en los últimos seis meses se aborden adecuadamente. Mi objetivo será trabajar por la sanación, la reconciliación y generar un nivel sólido de confianza dentro de la Iglesia y en las comunidades que servimos”.

Su nombramiento se da en un momento de tensiones dentro de la Iglesia, especialmente por los debates sobre la inclusión de personas LGBTQ+ en la vida eclesiástica. Aun así, Vann representa una esperanza renovada de reconciliación y progreso.

Con este hito, el Reino Unido reafirma su camino hacia una Iglesia más inclusiva y diversa, donde cada vez más voces queer encuentran representación y liderazgo.

Continue Reading

Anime

‘Twinless’: Sale tráiler de nueva comedia queer con Dylan O’Brien

Published

on

El tráiler oficial de Twinless revela una historia de amistad, tensión sexual y traumas compartidos entre dos hombres que lo han perdido todo… menos la oportunidad de encontrarse.

La nueva película Twinless, protagonizada por Dylan O’Brien y James Sweeney, promete ser mucho más que una comedia dramática. Tras ganar el premio del público en el Festival de Sundance 2025, la cinta acaba de estrenar su primer tráiler oficial, y ya está causando revuelo por su tono emocional, su humor peculiar… y una escena sexual gay que ya es leyenda.

Dirigida, escrita y protagonizada por James Sweeney —conocido por su aclamado debut queer Straight Up—, la historia sigue a Roman (O’Brien) y Dennis (Sweeney), dos jóvenes que se conocen en un grupo de apoyo para personas que han perdido a su gemelo. Lo que comienza como una amistad terapéutica se transforma en una conexión profunda y ambigua, con mucha tensión emocional (y sexual) entre ambos.

Aunque al inicio el tráiler sugiere una comedia ligera sobre el duelo, pronto revela una narrativa más oscura: secretos, dobles intenciones y emociones reprimidas comienzan a salir a la superficie mientras ambos hombres enfrentan sus pérdidas… y sus deseos.

Además del dúo protagonista, el elenco incluye a Lauren Graham (Gilmore Girls), Aisling Franciosi, Chris Perfetti, Tasha Smith, Susan Park y Cree Cicchino. La producción corre a cargo de Republic Pictures, Lionsgate y Roadside Attractions, que estrenarán la cinta en cines de Norteamérica el próximo 5 de septiembre.

¿Por qué la comunidad queer la estamos esperando con ansias?

Desde su presentación en Sundance, Twinless ha generado atención por una escena sexual entre Roman y Dennis que se filtró online y dejó a más de unx con la boca abierta. Pero más allá de eso, la película ofrece una mirada distinta al duelo, al amor entre hombres que no siempre se nombra, y al vínculo entre el deseo y la identidad.

Dylan O’Brien sorprende con fuerte escena gay de próxima película

En palabras de una crítica del New York Post: “Mientras menos sepas, mejor”. Y si el tráiler es indicio de algo, Twinless podría convertirse en uno de los títulos queer del año.

Continue Reading

Anime

Christian Wilkins rompe el silencio tras ser despedido por un beso “juguetón” a un compañero

Published

on

Christian Wilkins rompe el silencio tras ser despedido por un beso “juguetón” a un compañero

El jugador, quien enfrenta una lesión desde 2024, también busca conservar el dinero restante de su contrato millonario.

El liniero defensivo Christian Wilkins fue despedido de los Raiders de Las Vegas luego de un acto que ha generado polémica en medios y redes sociales: besar en la cabeza a un compañero dentro del vestidor. Aunque el gesto fue descrito por fuentes cercanas como “juguetón”, el compañero involucrado se sintió incómodo y presentó una queja formal, lo que desencadenó una investigación interna que terminó con la salida del jugador.

Wilkins, de 29 años, firmó un contrato de 110 millones de dólares con los Raiders en 2024, de los cuales $84.75 millones estaban garantizados. Sin embargo, tras su despido, el equipo aplicó una cláusula de “veterano con contrato terminado” que anula los $35.2 millones restantes que el jugador aún tenía asegurados.

El deportista no se quedó de brazos cruzados y, de acuerdo con Daily Mail y ESPN, pidió a la Asociación de Jugadores de la NFL presentar una queja formal para recuperar ese dinero, algo que ya fue iniciado la semana pasada.

Diversos reportes, incluyendo uno de The Athletic, indican que el beso no fue el único detonante de su salida. Wilkins se encuentra en recuperación desde octubre de 2024 por una fractura en el pie izquierdo, y según el medio, se negó a someterse a un segundo procedimiento que el equipo consideraba necesario. Esto habría generado dudas internas sobre su compromiso con el equipo.

Adam Butler, actual defensivo de los Raiders y excompañero de Wilkins, fue cuestionado el martes sobre la situación. Tras declarar que el equipo ya “ha superado el tema”, Butler aprovechó para hablar sobre salud mental:

“Sea lo que sea que estés enfrentando como persona —atleta o no— habla con alguien. Busca terapia. Alguien allá afuera está dispuesto a escucharte”, dijo en entrevista con Nick Walters, de KTNV.

El caso ha desatado todo tipo de reacciones. Mientras algunas personas critican la supuesta “exageración” del equipo, otras aplauden que se tomen en serio los límites en espacios laborales como el vestidor de un equipo profesional. Por ahora, Wilkins se encuentra sin equipo y a la espera de una resolución legal y financiera.

Continue Reading

Anime

Primer tráiler de la película gay de Paul Mescal y Josh O’Connor: The History of Sound

Published

on

Una historia de amor gay ambientada en 1917 que promete convertirse en uno de los dramas más conmovedores del año

Dos de los actores británicos más aclamados del cine actual, Paul Mescal y Josh O’Connor, protagonizan The History of Sound, un drama romántico queer ambientado en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial que acaba de lanzar su primer tráiler oficial.

Dirigida por Oliver Hermanus (Mary & George), la película se centra en David (Mescal) y Lionel (O’Connor), dos jóvenes músicos que se conocen en el Conservatorio de Música de Boston y que, años más tarde, emprenden un viaje por la América rural para grabar las voces y canciones de la gente común de su país. En el camino, florece entre ellos una historia de amor profunda y silenciosa.

Paul Mescal y Josh O’Connor viven un romance queer entre la guerra y la música en "The History of Sound"

Basada en una historia de Ben Shattuck incluida en su colección ganadora del Pushcart Prize, The History of Sound explora cómo se transmite el amor —y el dolor— a lo largo de las generaciones, a través de pequeños gestos, recuerdos grabados y canciones que resisten al tiempo.

La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes 2025, donde fue nominada a la Palma de Oro y recibió elogios por las interpretaciones contenidas pero potentes de sus protagonistas. Mescal vuelve al cine queer tras su éxito en All of Us Strangers, mientras que O’Connor ya había conmovido en God’s Own Country como un granjero gay enfrentado a su entorno.

The History of Sound llegará a cines el próximo 12 de septiembre, con un reparto que también incluye a Chris Cooper, Molly Price, Brianna Middleton y Raphael Sbarge. Si el tráiler es indicio de algo, esta podría ser una de las películas LGBTQ+ más bellas del año.

Continue Reading

Anime

Pedro Pascal dice quiénes fueron sus primeros crushes hombres y mujeres

Published

on

El actor de “The Fantastic Four” Pedro Pascal revela sus primeros amores de la infancia, y sí, son puro glamour, cine clásico y energía queer.

Pedro Pascal no solo está rompiéndola en taquilla con su interpretación como Mister Fantástico en The Fantastic Four: First Steps, también acaba de regalarnos otro momento adorable en una entrevista con la revista Fotogramas. ¿El tema? Sus primeros crushes de la TV. ¿El resultado? Un desfile de íconos que la comunidad queer ha amado por generaciones.

Entre los nombres que soltó están Olivia Newton-John, Michelle Pfeiffer, Marlon Brando y Harrison Ford. Desde la elegancia felina de Gatúbela hasta el carisma arqueológico de Indiana Jones, Pedro no solo demostró buen gusto: demostró alma de fan queer.

Lo más tierno es que al hablar de Pfeiffer en Batman Returns y de Newton-John en Grease, Pedro no pudo evitar sonreír como adolescente. Y sí, también admitió que Marlon Brando en Un tranvía llamado deseo simplemente te deja sin aire. A su lado, su compañera de elenco Vanessa Kirby (quien interpreta a Sue Storm) lo animaba y coincidía en los suspiros.

@fotogramas_es Los Cuatro Fantásticos… y sus CRUSHES FANTÁSTICOS  Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, protagonistas de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’, se sueltan la melena y nos confiesan quiénes les robaron el corazón  Un momentito íntimo con este cuarteto de Marvel antes de que salven el mundo. ¡Nos declaramos fans (y un poco crush también) de ellos! ¿Quién es tu crush de cine o serie? #QueVer #Cineentiktok #PeliculasRecomendadas #Los4Fantásticos #TheFantasticFour ♬ sonido original – Fotogramas

Pedro Pascal lleva años construyendo una relación genuina con la comunidad LGBTQ+: desde el apoyo incondicional a su hermana trans Lux Pascal, hasta su estilo relajado y orgulloso en eventos como Cannes, donde bailó con un bastón arcoíris.

Más allá de sus papeles, Pascal entiende que el cine y las figuras públicas también forman parte de nuestras primeras referencias afectivas, incluso antes de entender qué es una identidad sexual o de género.

Y con esta entrevista, lo vuelve a demostrar: es un aliado, un romántico y, sin duda, uno de los crushes favoritos del mundo queer actual.

Continue Reading

Destacado