Beyoncé enfrenta una reacción dividida por su presentación en Dubai
Beyoncé ha deslumbrado al público el sábado con su primera actuación en vivo en cinco años con un concierto en la inauguración de un nuevo hotel de lujo en Dubai, aunque no todos sus fans quedaron impresionados.
La actuación exclusiva en Atlantis The Royal solo fue de 1.500, con una audiencia compuesta por personas influyentes especialmente invitadas, celebridades y otras figuras de la industria.
Aunque había una estricta política de no usar teléfonos, las imágenes de la elaborada actuación circularon rápidamente en línea.
Beyoncé mostró varias canciones clásicas como “Crazy in Love” y “Beautiful Liar”, incluida una actuación de “Brown Skin Girl” para la que su hija Blue Ivy se unió a ella. La artista también cubrió el éxito de 1960 de Etta James, “At Last”.
Si bien el espectáculo marcó un regreso tan esperado para Queen B, muchos de los fans LGBTQ+ de la artista se sintieron decepcionados con su elección de lugar, dadas las estrictas leyes de Dubai contra las personas LGBTQ+.

Como icono y aliada de la comunidad LGBTQ+, la periodista musical Abigail Firth dijo que la música de Beyoncé está “en deuda con la cultura LGBTQ+”.
“Parece una elección realmente equivocada de su parte”, dijo a la BBC, y agregó: “La gente se siente un poco reacia a darle a Beyoncé cualquier tipo de reacción debido a lo apreciada que es por la comunidad LGBTQ. Pero no necesariamente obtiene un pase gratis”.
El último álbum de Beyoncé, Renaissance, se inspiró en varies artistas negros y queer, rindiendo homenaje a la música de baile de iconos queer, así como a los salones de baile de drag en Harlem, Nueva York, en la década de 1800.
Según se informa, no interpretó ninguna canción de Renaissance en el espectáculo.
Firth agregó que supuestamente a Beyoncé se le pagaron 24 millones de dólares por la actuación, señalando: “Realmente no necesitaba hacer esto, realmente no necesitaba el dinero. Probablemente de ahí es de donde también proviene parte de la reacción violenta”.
Si bien Dubai, que forma parte de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), tiene un duro historial de abusos de los derechos humanos, algunos dicen que la decisión de Beyoncé de actuar en el lugar fue una declaración progresista, a pesar de sus circunstancias elitistas.
Beyoncé actuó con la Orquesta Firdaus, un grupo de mujeres con instrumentistas de 24 nacionalidades diferentes.
Aaron Carty, una drag queen de Beyoncé Experience, elogió a la artista por su decisión y dijo que su apoyo a la comunidad LGBTQ+ no ha cambiado.
“Beyoncé actuando en Dubai es una declaración en sí misma. Solo vamos a hacer un cambio hablando de ello”, dijo. “Ella nos quiere a los gays. Le encanta la comunidad LGBT”.
¿Necesitas ayuda? The Trevor Project está para ti si necesitas platicar sobre tus emociones, si sientes confusión, estrés, ansiedad, miedo o si tienes dudas.
El servicio está disponible 24/7 en todo México, todos los días del año, es gratuito y confidencial. Envía la palabra “Comenzar” vía
WhatsApp al 559225 3337 o por SMS al 67676. O escribe al chat en
www.thetrevorproject.mx/ayuda