En el libro, una mujer llamada Edie Ledwell es la co-creadora de una popular caricatura de YouTube llamada “The Ink Black Heart”.
Edie comienza a ser acosada por sus propios fans, trolls de Internet y una figura en línea conocida solo como Anomie cuando su caricatura es criticada como “racista, así como transfóbica ligada a un personaje que es un gusano ‘hermafrodita’”, según la revista Rolling Stone.
La dirección de la casa de Ledwell se filtra en línea (algo que le pasó a Rowling), recibe amenazas de violación y muerte (lo que también le pasó a Rowling), y más tarde es encontrada apuñalada hasta la muerte en un cementerio (lo que, afortunadamente, no le ha pasado a Rowling).
Ve también: Guía para respetar a personas trans y no binarias
“El libro tiene un objetivo claro en ‘Social Justice Warriors'”, afirma la revista, “y sugiere que Ledwell fue víctima de una campaña de odio magistralmente tramada y alimentada políticamente en su contra”.
La escritora dice que no hay relación alguna con su vida

A pesar de los paralelismos del libro con su propia vida, Rowling jura que no se basa en sus propias experiencias.
Recientemente le dijo al comediante gay Graham Norton: “Debería dejar muy claro, después de algunas de las cosas que han sucedido el año pasado, que este [libro] no está representando [eso].
Había escrito el libro antes de que me pasaran ciertas cosas en línea. Le dije a mi marido: “Creo que todo el mundo va a ver esto como una respuesta a lo que me pasó”, pero realmente no lo fue.
El primer borrador del libro se terminó en el momento en que ocurrieron ciertas cosas”.
Ve también: 7 cosas que jamás deberás decirle a una persona no binaria
Sin embargo, los comentaristas en línea no están comprando su reclamación. Otros señalaron que su seudónimo masculino aparentemente está tomado de Robert Galbraith Heath, un psiquiatra estadounidense de la vida real que afirmó enderezar a un hombre gay implantando electrodos en su cerebro y causando convulsiones.
Su trabajo es ampliamente visto como poco ético, y rara vez se le cita en la investigación psicológica.
Rowling ha dicho que el seudónimo es una combinación de Robert F. Kennedy, una política que admiraba, y “Ella Galbraith”, un seudónimo que usó en su juventud.
https://twitter.com/AGramuglia/status/1564217443433709570?s=20&t=vhhXf8LGRIW6eOUQ16QNMw
The Telegraph le dio a su libro tres de cinco estrellas, la calificación equivalente a una D en una boleta de calificaciones.
La reseña del Times decía: “Ningún thriller criminal debería tener 1,012 páginas”, destacando los 107 capítulos del libro.
En 2019, Rowling se declaró transfóbica al twittear su apoyo a un activista anti-transgénero.
Ve también: Queer, demigénero, género neutro y las diferencias entre identidades no-binarias
Desde entonces, no ha dejado de atacar a las personas transgénero. Regularmente difunde información errónea que genera miedo sobre cómo las mujeres trans podrían cometer agresiones si se les permitiera entrar en los baños de mujeres, ha escrito largos ensayos que denigran a las mujeres trans, repite teorías de conspiración sin fundamento sobre los niños que son obligados a hacer la transición y promueve a los vendedores de mercancías transfóbicas en las redes sociales.
Sus comentarios han llevado a varias estrellas de la franquicia cinematográfica de Harry Potter a distanciarse de la autora y sus puntos de vista.
Nos puedes apoyar agregando a elclosetlgbt.com a tu celular como app y enterarte de todo el contenido LGBTQ de México, Latinoamérica y el Mundo, aquí te decimos cómo. También nos puedes seguir en nuestras redes sociales: instagram, facebook y twitter.
Ve también: Cortometraje: Soldado regresa de la guerra y descubre que su hija es trans
Ve también: Este cortometraje te hará ponerte en los pies de una persona trans