Lamentamos la Muerte de Paquita la del Barrio: Un Ícono de la Música Ranchera
Muere Paquita la del Barrio, cantante de ‘Rata de dos patas’, a los 77 años: ‘Nos dejará una huella imborrable’
La cantante creció en la pobreza antes de incursionar en la música a lo largo de más de 50 años de trayectoria. Murió este 17 de febrero, en su hogar en Veracruz.
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Veracruz, dejando un vacío en la música mexicana y en el corazón de sus miles de seguidores. La intérprete de “Rata de dos patas” se convirtió en un ícono de la música ranchera, conocida por sus letras poderosas y su estilo único, que a menudo se centraba en las experiencias del desamor, la traición y la fortaleza femenina.
El anuncio de su fallecimiento fue confirmado a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram: “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz. Fue una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
El mensaje también pedía respeto y comprensión para su familia en este difícil momento: “En este momento de gran dolor, pedimos a los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz.”
Durante sus últimos años, Paquita enfrentó diversos problemas de salud que la obligaron a reducir su actividad en los escenarios. A pesar de sus dificultades, su pasión por la música la mantuvo en el corazón del público hasta sus últimas presentaciones. En una de sus últimas entrevistas, Paquita expresó con emoción: “Sus aplausos me los llevo hasta la tumba”, refiriéndose al cariño de sus fans, quienes la acompañaron a lo largo de más de 50 años de carrera.
Un legado que traspasa generaciones
Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, en el seno de una familia humilde. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, lo que la llevó a comenzar a trabajar desde pequeña. A los 16 años se mudó a la Ciudad de México para seguir su sueño de dedicarse a la música, donde empezó a cantar en pequeños escenarios y restaurantes. En 1984, logró su gran oportunidad al grabar su primer álbum, El barrio de los faroles, que le abrió las puertas al reconocimiento en la industria musical.
A lo largo de su carrera, Paquita se destacó por su fuerte presencia en el escenario y por su estilo irreverente, cantando canciones que representaban la lucha de las mujeres, especialmente contra la infidelidad y la traición. Su tema más emblemático, “Rata de dos patas”, la consolidó como una de las voces más poderosas de la música ranchera, convirtiéndose en un himno para muchas mujeres que se sentían identificadas con su mensaje de empoderamiento.
Un adiós a una mujer de leyenda
Paquita también tuvo una breve incursión en la política en 2021, cuando se postuló como precandidata para Diputada Local por el partido Movimiento Ciudadano. Sin embargo, su participación en el ámbito político no obtuvo el impacto esperado y fue rápidamente olvidada por sus seguidores, quienes siempre la reconocieron como la reina de la música ranchera.
A lo largo de su carrera, compartió escenarios con grandes artistas como Juan Gabriel, Vicente Fernández, Lupita D’Alessio, Ricardo Arjona, Natalia Jiménez y Río Roma, entre otros. También fue reconocida con diversos premios, incluyendo un Billboard en 2021 por su Trayectoria Artística, y siempre demostró ser una mujer de principios firmes y de una personalidad entrañable.
Paquita la del Barrio deja un legado inmenso, no solo como cantante, sino también como una figura que, con su música, luchó por la justicia social y la visibilidad de la mujer en la música ranchera. Hoy México llora la partida de una de sus artistas más queridas, pero su música y su lucha vivirán por siempre en los corazones de todos aquellos que la admiraron.
Descansa en paz, Paquita la del Barrio. 🌹🎶
