“Que los metan a la cárcel, hijos de p*ta”: Wendy Guevara rompe en indignación por el caso de Sara Millerey
El horroroso transfeminicidio de Sara Millerey González, la mujer trans de 32 años asesinada en Bello, Antioquia, ha traspasado fronteras. La indignación por este crimen de odio llegó hasta México, donde la reconocida influencer y activista Wendy Guevara reaccionó en vivo al conocer los detalles del caso.
Durante una transmisión en redes sociales, Wendy, visiblemente afectada, condenó enérgicamente el brutal asesinato de Sara, y lamentó la inacción de quienes, en lugar de ayudarla, optaron por grabar su agonía.
“La verdad ya vimos el video ¿verdad chicos?… le quebraron sus brazos, sus piernas y la aventaron a un río… ¡No mam*n! Y la gente grabando cómo la chica ya se estaba muriendo… En lugar de sacarla, alguien que nadara, hacer una cadena humana, ¡algo!”, dijo Wendy con la voz entrecortada.
Sara Millerey fue golpeada brutalmente por un grupo de personas el pasado 4 de abril. Le fracturaron brazos y piernas y luego la arrojaron a la quebrada La García. Pese a sus intentos por sobrevivir aferrada a unas ramas, sus heridas eran tan graves que falleció dos días después, el 6 de abril, en un hospital de Medellín.
Videos que circulan en redes muestran a Sara luchando por su vida mientras algunos espectadores, lejos de ayudarla, grababan la escena. Este acto de crueldad ha sido ampliamente repudiado por la comunidad nacional e internacional.
Wendy, primera mujer trans en ganar un reality show en México, expresó su profundo dolor por lo que vivió Sara en sus últimos momentos. Además, cuestionó por qué nadie intervino para ayudarla, considerando que aún se encontraba con vida cuando fue encontrada.
“Ella ya no podía moverse por sus brazos que se los quebraron… fue en Colombia y no sé por qué le hicieron eso. Nadie tiene el derecho de hacerte eso, aunque hayas hecho lo que sea”, añadió.
La influencer recibió el video gracias a una cuenta de activistas de la comunidad LGBTQ+, lo que la llevó a profundizar en la historia y compartirla con sus seguidores. Pidió justicia y castigo ejemplar para los responsables.
“Ojalá metan a la cárcel a esos hijos de p*ta para toda la vida”, concluyó con rabia.
La reacción de Wendy Guevara se une al clamor internacional por justicia en el caso de Sara Millerey, que ha sido catalogado como un transfeminicidio por organizaciones defensoras de derechos humanos.
Colectivos LGBTIQ+ en Colombia y otros países han convocado velatones, marchas y acciones simbólicas para exigir que este crimen no quede impune y que se refuercen las garantías de protección para las personas trans en América Latina.
El caso de Sara ha abierto un debate urgente sobre la violencia estructural que enfrenta esta comunidad, la pasividad de algunos sectores sociales y la necesidad de transformar el sistema de justicia para actuar con celeridad ante estos hechos.