Rainbow-Washing: ¿Solidaridad o estrategia comercial?
Llega el mes de junio y, como es costumbre desde hace unos años, las grandes marcas visten sus logos con los colores del colectivo LGBTIQ+ para unirse a las celebraciones del orgullo. Si bien esta práctica está llena de buenas intenciones y representa un apoyo a la diversidad, no es menos cierto que tan pronto finaliza la celebración del orgullo, las marcas eliminan estos colores y su aporte al colectivo LGBTIQ+ se traduce en algo meramente estético, sin ningún tipo de resonancia en la defensa de los derechos de esta comunidad o la atención de sus necesidades.
¿QUIERES CONOCER A MÁS CHICOS CERCA DE TI? Haz clic AQUÍ.
De ahí que el término ‘Rainbow Washing’, que podría traducirse como ‘Lavado Arcoíris’ haya comenzado a usarse en países como Estados Unidos, para referirse a las técnicas de marketing que algunas empresas utilizan para lavar su imagen y mostrarse como simpatizantes de la causa LGBTIQ+, cuando en realidad no están haciendo mucho por esta.
Es por eso que compañías como SCRUFF, referente en el mercado de las apps de citas entre hombres gays, bisexuales y transgénero, le apuestan a mejorar esta dinámica entendiendo el alcance real que tienen las empresas y su poder para generar cambios positivos en la sociedad.

En palabras de Camilo Restrepo, director de mercadeo de SCRUFF para Latinoamérica y España, las empresas tienen un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa e incluyente, razón por la cual, más allá de vestir sus logos con los colores de la diversidad, deben tomar acciones para promover espacios seguros para todas las personas, fomentando el reconocimiento de las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género.
De esta manera, la colaboración de SCRUFF en los eventos que promueve durante las celebraciones del orgullo, no se limitan a un simple cambio de colores, sino que se traducen en el apoyo a proyectos sociales, culturales y académicos destinados a la población LGBTQ+. En el caso particular de Medellín, este apoyo se será visible el próximo domingo 30 de junio, cuando se realice la marcha del orgullo 2024, que este año celebrará su versión número diez con una edición especial, que resalta la importancia de la lucha por los derechos LGBTIQ+ y el orgullo por la diversidad.
Y como esta celebración del orgullo es principalmente una fiesta, SCRUFF apoyará también la realización del MOR Pride Festival, un evento que incluirá conciertos de música urbana y electrónica, además de presentar talentos locales emergentes que encontrarán un espacio para dar a conocer su trabajo artístico en tarima.
El pride de Medellín 2024 se proyecta como un evento al que cada vez se suman más empresas que entienden su compromiso con la diversidad, no como un baño con los colores del arcoíris, sino como una oportunidad para promover la defensa de la inclusión, la tolerancia y el respeto por la comunidad LGBTIQ+.
Y como último regalo para despedir el pride… ¡3 meses de SCRUFF PRO completamente gratis!

Para reclamarlo ingresa al link https://www.scruff.com/en/trials donde debes escribir el correo electrónico asociado a tu perfil de SCRUFF y el código ORGULLOSCRUFFLA. 🌈🔥🐾 ¡Espero lo disfrutes!