¿Cuánto Ganaría Paola Suárez como Diputada Local en Guanajuato?
¿QUIERES CONOCER A MÁS CHICOS CERCA DE TI? Haz clic aquí.
La noticia de la incursión de Paolita Suárez, conocida por su participación en el grupo de influencers “Las Perdidas”, en el ámbito político ha causado revuelo en las redes sociales.
La influencer ha anunciado su candidatura como diputada local por el Partido del Trabajo (PT), buscando representar al Distrito VII en León, Guanajuato, área que incluye colonias como Barrio del Coecillo, de donde es originaria.
En un movimiento que refleja la convergencia entre la esfera digital y la política tradicional, Paola Suárez ha dado un paso audaz hacia la arena política. Su decisión ha sido respaldada por miembros de la coalición PT, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes ven en ella una figura clave para consolidar la “4ta transformación” en el estado.
¿Pero cuánto podría ganar Paola Suárez en su nueva función como diputada local?

Según el tabulador de sueldos y prestaciones de 2024 emitido por el Congreso del estado de Guanajuato, los diputados de la demarcación reciben un sueldo nominal de 52,026 pesos, al que se suman diversos conceptos como cuota de seguridad social, previsión social, ayuda a servicios, apoyo familiar y gratificación quincenal, alcanzando un total de 217,900 pesos mexicanos como sueldo mensual bruto.
A esa cifra se le aumentan nueve mil 518 pesos por cuota de seguridad social, mil 913 pesos por previsión social, 22 mil 783 pesos por ayuda a servicios.
64 mil 472 por apoyo familiar y 67 mil 187 por gratificante quincenal, lo que da un total de 217 mil 900 pesos mexicanos, cantidad que los diputados perciben como sueldo mensual bruto.
Es decir, el sueldo bruto de los diputados en Guanajuato es de 2millones 614 mil 806 pesos al año.
El tabulador de sueldos y prestaciones del 2024 explicó que a los diputados de Guanajuato cada mes se les descuenta 60 mil 930 pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), una carga fiscal directa que se aplica a los ingresos obtenidos que incrementen el patrimonio de un contribuyente, por lo que las personas físicas y morales (empresas) están obligadas al pago de este impuesto.
¿QUIERES CONOCER A MÁS CHICOS CERCA DE TI? Haz clic aquí.
Una vez realizados estos descuentos, el sueldo neto de los diputados de Guanajuato asciende a 138,818 pesos mensuales, lo que se traduce en un ingreso anual de 1,665,825 pesos mexicanos.
Este cálculo ofrece una perspectiva sobre el potencial financiero que tendría Paola Suárez como diputada local en Guanajuato, aunque también es importante considerar otros aspectos de su nueva función política más allá del aspecto económico.
¿Qué opinas?