Overwatch 2 rompe estereotipos con el primer personaje no binario
Connect with us

Videojuegos

Overwatch 2 rompe estereotipos con el primer personaje no binario

Published

on

Overwatch 2 se viste de inclusión: Conoce a Venture, el primer personaje no binario del juego

El pasado 4 de noviembre, Anaheim, California, se llenó de entusiastas de los videojuegos que acudieron en masa a la BlizzCon 23, la cual había estado ausente del circuito de convenciones durante cuatro años.

Durante este evento, los aficionados tuvieron la oportunidad de sumergirse en paneles de discusión y descubrir nueva información sobre los títulos de Blizzard, como Warcraft y Diablo.

Ver también: 5 animes con temática LGBT que no te puedes perder

Sin embargo, uno de los momentos más emocionantes se vivió en el panel de discusión de Overwatch 2. Los desarrolladores compartieron imágenes del nuevo héroe, Venture, que marcará un hito al ser el primer personaje no binario en la historia del juego.

Venture, une arqueólogx canadiense que utiliza pronombres they/them (elle), destaca por empuñar un taladro multifuncional que dispara proyectiles y excava debajo del mapa.

“Excavar bajo tierra es algo asombroso. Para que puedan surgir del suelo y causar daño adicional. Se mueven muy bien por el mapa”, reveló el director del juego Overwatch 2, Aaron Keller.

https://twitter.com/PlayOverwatch/status/1720920337729433609?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1720920337729433609%7Ctwgr%5E636418432423003930642be2fd1d707efdc3a119%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.gaytimes.co.uk%2Fculture%2Foverwatch-2-to-feature-a-new-non-binary-character-in-2024%2F

Tras el anuncio de Venture, los fanáticos expresaron su entusiasmo en redes sociales. Un seguidor en X (anteriormente conocido como Twitter) escribió: “VENTURE OVERWATCH SOY TU MAYOR FAN”.

Otro usuario comentó: “Me alegra mucho el corazón ver algún tipo de representante de género en Overwatch”.

Aunque los jugadores tendrán que esperar hasta marzo de 2024 para la temporada 10 de Overwatch 2 para jugar con Venture, la noticia de este personaje llega tras el lanzamiento del primer evento Pride en el juego.

Ver también: Las 17 parejas LGBTQ más hermosas del anime

Durante el evento Orgullo, los jugadores disfrutaron de tarjetas con nombres e íconos que representaban diferentes identidades LGBTQIA+, y el mapa de Midtown se actualizó para incluir banderas del Orgullo.

El cuartel del Watchpoint: el mapa de Gibraltar presentaba una imagen de la heroína lesbiana Tracer y su pareja, según The Verge.

Dark Horse and Blizzard announce 'Overwatch: Tracer—London Calling' • AIPT

Esperamos con mucha emoción para conocer más sobre la aventura de Venture en Overwatch 2.

https://twitter.com/nikkisavage/status/1720600203441684615?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1720600203441684615%7Ctwgr%5E636418432423003930642be2fd1d707efdc3a119%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.gaytimes.co.uk%2Fculture%2Foverwatch-2-to-feature-a-new-non-binary-character-in-2024%2F

 

Si tú o alguien que conoces está luchando o en crisis, hay ayuda disponible. The Trevor Project está para ti si necesitas platicar sobre tus emociones, si sientes confusión, estrés, ansiedad, miedo o si tienes dudas.
El servicio está disponible 24/7 en todo México, todos los días del año, es gratuito y confidencial. Envía la palabra “Comenzar” vía WhatsApp al 559225 3337 o por SMS al 67676. O escribe al chat en www.thetrevorproject.mx/ayuda

Closet NEWS

Raegan Revord de Young Sheldon sale del clóset como persona no binaria

Published

on

Raegan Revord de Young Sheldon sale del clóset como persona no binaria

La estrella de Young Sheldon, Raegan Revord, quien interpretó a Missy Cooper en la exitosa serie, compartió públicamente que se identifica como persona no binaria.

En entrevista con Entertainment Tonight, Raegan explicó que visibilizarse era un paso importante en su vida personal:

“De niñe veía a celebridades salir del clóset como no binaries o queer y pensaba: ‘Wow, me veo reflejade en elles’. Ahora me parece increíble ser esa persona para otres y que alguien pueda pensar lo mismo de mí.”

A sus 17 años, la actriz subrayó lo significativo que resulta que nuevas generaciones cuenten con referentes que les inspiren a vivir en autenticidad.

Además de su carrera en televisión, Raegan incursionó en la literatura con su primera novela, Rules of Fake Girlfriends, publicada el pasado 2 de septiembre. La historia explora un romance queer dentro de una trama universitaria con un toque de “dating fake”, género que ha ganado popularidad entre la juventud.

En conversación con People, la artista también habló de lo retador que fue publicar su primer libro a tan corta edad:

“Mucha gente te va a dudar por tu edad y quizá no te tome en serio, pero yo tenía tanta pasión por esta historia que sabía que debía contarla. Si sientes lo mismo al escribir, eso ya es suficiente.”

Con esta declaración, Raegan Revord se suma a la creciente lista de voces jóvenes en Hollywood que abrazan su identidad y usan su plataforma para dar visibilidad a la comunidad LGBTQ+.

Continue Reading

Anime

Snoop Dogg critica la representación LGBT+ en películas infantiles tras ver Lightyear con su nieto

Published

on

Snoop Dogg critica la representación LGBT+ en películas infantiles tras ver Lightyear con su nieto

El rapero confesó que no supo cómo explicar la relación lésbica del filme a su nieto y cuestionó si “era necesario mostrar eso a esa edad”

Snoop Dogg volvió a generar debate, esta vez no por su música ni por su estilo de vida, sino por sus comentarios sobre la representación LGBT+ en el cine infantil. Durante una entrevista en el pódcast It’s Giving, el rapero de 53 años contó que la película Lightyear de Pixar lo “sacó de onda” cuando su nieto le preguntó cómo era posible que un personaje femenino tuviera un bebé con otra mujer.

El artista relató que mientras veía la cinta junto a su nieto, este le cuestionó sobre la vida de Alisha Hawthorne, personaje que aparece casada con otra mujer y con una hija. “Mi nieto en medio de la película me dice: ‘Papa Snoop, ¿cómo tiene un bebé con otra mujer si ella también es mujer?’. Y yo no supe qué responder”, confesó el rapero.

Según contó, su reacción fue pedirle al niño que se callara y comiera palomitas, porque no sabía cómo explicarlo. “Me agarraron en curva. Yo solo quería ver la película y terminé en medio de un tema que no sabía cómo abordar”, agregó.

El trasfondo de Lightyear y la polémica por el beso lésbico

La cinta, estrenada en 2022 como un spin-off de Toy Story, incluyó una relación entre dos mujeres y un beso que al inicio fue censurado por Disney, pero que posteriormente fue reincorporado tras la presión de empleados de Pixar que denunciaron la eliminación de afectos LGBT+ en sus películas.

Aunque la escena apenas dura segundos, se convirtió en blanco de críticas de sectores conservadores y fue censurada en varios países como Emiratos Árabes Unidos. En contraste, Chris Evans, quien prestó su voz al personaje principal, defendió la inclusión afirmando que quienes se oponen “son idiotas” y que la sociedad debe seguir avanzando.

Las familias con dos mamás o dos papás son parte de la vida cotidiana en muchos países, y el cine ha comenzado a reflejar esa diversidad. En el caso de Lightyear, aunque nunca se explica cómo la pareja tuvo una hija, existen múltiples posibilidades como la inseminación artificial o la fertilización in vitro, prácticas comunes en familias homoparentales.

El comentario de Snoop Dogg ha dividido opiniones: por un lado, hay quienes consideran válido su desconcierto como abuelo, mientras que otras voces señalan que su reacción refuerza el tabú sobre hablar de diversidad con las infancias.

Al final, la pregunta de su nieto refleja lo que muchxs niñxs viven: curiosidad natural ante realidades diversas que, lejos de esconderse, podrían ser la oportunidad perfecta para educar en respeto, inclusión y amor en todas sus formas.

Continue Reading

Cine

Young Talents Films se despide tras una década y 10 temporadas de polémicas y éxitos con Fanático de Mi Hijo

Published

on

Young Talents Films se despide tras una década de polémicas y éxitos con Fanático de Mi Hijo

Después de diez años, Young Talents Films (YTF), una de las productoras LGBT más influyentes del cine independiente, estrenará su “episodio final”. Con más de 110 millones de reproducciones, 50 premios internacionales y más de 100 títulos producidos, la compañía se despide dejando un legado de historias provocadoras, críticas y traducidas a múltiples idiomas.

A lo largo de su trayectoria, YTF ha firmado proyectos que generaron conversación y polémica a partes iguales, como Chapero, Jóvenes Inocentes, Twinks Porns, El Cliente, Mi Hermano y Yo, Sífilis, Miedo, Depredador, Extraña Relación, Mi Padre Travesti o la trilogía Hijo, Amo Tu Boca.

El cierre llega de la mano de David González, director y guionista de la casa, galardonado con cinco premios a Mejor Dirección y reconocido por abordar sin tapujos temas tabúes desde una mirada crítica y social.

El título elegido para la despedida es Fanático de Mi Hijo, el Final de YTF, un episodio que combina crítica a la religión, humor negro y referencias a su propia trayectoria. La historia narra la obsesión de un padre convencido de que su hijo es la reencarnación de Cristo, explorando una relación cargada de fanatismo y oscuridad.

Como sello característico de González, el cortometraje tendrá dos versiones:

Una más accesible, pensada para público general en plataformas abiertas.

Otra sin censura, con escenas explícitas y provocadoras que reflejan la crudeza de la narrativa.

El estreno está programado para el 29 de agosto, y marcará el punto final de una productora que cambió la forma de contar historias LGBT, siempre apostando por incomodar, reflexionar y abrir debate.

Continue Reading

Anime

México aprueba la PrEP inyectable contra el VIH: solo 6 dosis al año

Published

on

México da un paso clave en la prevención del VIH.

Cabotegravir llega al país como una alternativa más eficaz y cómoda para prevenir el VIH.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio un paso histórico al aprobar el uso de cabotegravir (Apretude), un tratamiento inyectable de acción prolongada para la profilaxis preexposición (PrEP) contra el VIH.

A diferencia de la PrEP oral —que requiere tomar una pastilla diaria durante todo el año—, cabotegravir se aplica una vez cada dos meses, lo que significa solo seis dosis al año.

¿Cómo funciona?

Cabotegravir bloquea la enzima integrasa del VIH, impidiendo que el virus inserte su material genético en las células humanas. Esto interrumpe su ciclo de reproducción y evita que la infección se establezca, incluso después de una exposición.

Su uso está indicado para adultos y adolescentes mayores de 12 años con un peso mínimo de 35 kg, que no vivan con VIH al iniciar el tratamiento.

VIH Cura Ciencia

Evidencia científica

La aprobación en México se respalda en dos estudios internacionales:

HPTN 083 (hombres cisgénero, HSH y mujeres trans): cabotegravir redujo el riesgo de infección en un 70 % frente a la PrEP oral.

HPTN 084 (mujeres cisgénero en África subsahariana): reducción del riesgo del 90 % comparado con la profilaxis oral.

Beneficios clave

Mayor adherencia: menos dosis = más fácil seguir el tratamiento.

Alta eficacia: superior a la PrEP oral según ensayos clínicos.

Reducción del estigma: evita la necesidad de tomar una pastilla diaria en público.

Contexto en México

Según ONUSIDA, el país registra cerca de 14 mil nuevas infecciones por VIH cada año. Aunque la PrEP oral está disponible en ciertas instituciones, su cobertura es limitada. Cabotegravir podría ayudar a cerrar esa brecha, beneficiando sobre todo a comunidades con alto riesgo de exposición y barreras de acceso.

Este avance alinea a México con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que promueve alternativas de larga duración para prevenir el VIH.

El siguiente reto será definir costos, disponibilidad y lineamientos para su aplicación a nivel nacional. Mientras tanto, especialistas recuerdan que la PrEP es una herramienta poderosa, pero no sustituye el uso del condón ni las pruebas regulares de VIH.

Continue Reading

Closet NEWS

Puerto Rico prohíbe el acceso a salud trans para menores de 21 años

Published

on

Puerto Rico prohíbe el acceso a salud trans para menores de 21 años: una ley cruel que criminaliza el cuidado

Una nueva ley en Puerto Rico ha generado indignación dentro y fuera de la isla: la gobernadora Jennifer González-Colón firmó el pasado 16 de julio una norma que prohíbe los bloqueadores de pubertad, la terapia hormonal y las cirugías de afirmación de género para personas trans menores de 21 años.

La ley también penaliza con hasta 15 años de prisión, una multa de 50,000 dólares y la revocación de licencias a profesionales de la salud que brinden estos tratamientos. Además, impide que se usen fondos públicos para cualquier tipo de atención médica trans. Todo esto, bajo el argumento de que las personas menores de 21 años “no cuentan con la madurez emocional y cognitiva suficiente para tomar decisiones irreversibles”.

Puerto Rico es uno de los pocos territorios de EE.UU. donde la mayoría de edad legal se alcanza a los 21 años, lo que convierte esta medida en una de las más restrictivas del país y en un retroceso alarmante para los derechos de las personas trans.

Diversas organizaciones han alzado la voz. La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico anunció que llevará el caso ante los tribunales. Su director, Justin Jesús Santiago, calificó la medida como “cruel e inhumana”, y acusó al gobierno de criminalizar a quienes salvan vidas.

Este tipo de legislación no solo niega a jóvenes trans el derecho a decidir sobre su cuerpo, sino que los empuja al aislamiento, la desesperanza y la invisibilización. El acceso a una salud trans digna y segura no debería ser objeto de castigo, sino un derecho humano.

Continue Reading

Closet NEWS

Netflix elimina amor gay en subtítulos de anime: “El verano en que Hikaru murió”

Published

on

¿Censura en español? Fans acusan a Netflix de homofobia por cambiar diálogo clave en “El verano en que Hikaru murió”

En inglés, el amor se mantiene. En español, desaparece.

Una de las escenas más esperadas por los fans del anime El verano en que Hikaru murió terminó envuelta en polémica por una razón inesperada: la traducción de los subtítulos en español. Mientras en la versión en inglés se mantiene intacta la confesión romántica entre los protagonistas, en español fue modificada y diluida, lo que llevó a muchos a acusar a Netflix y a la traductora responsable de homofobia y censura queer.

La escena en cuestión muestra a Hikaru confesándole a Yoshiki: “Me gustas. No puedo dejar de quererte”. Sin embargo, en los subtítulos al español, esas frases fueron traducidas como “Me caes muy bien” y “No puedo evitar que me caigas bien”, lo que cambia completamente la intención emocional y romántica del diálogo.

Esto encendió la furia de los fans hispanohablantes, quienes no tardaron en llenar las redes sociales con reclamos. El hashtag #NetflixHomofóbico volvió a circular, mientras que muchas personas exigieron que la plataforma se hiciera responsable.

Lo más grave para quienes siguen el anime es que la versión en inglés sí respeta el sentido original del manga, lo que indica que la censura ocurrió exclusivamente en la traducción al español.

La traductora, María Rodil, respondió brevemente en X antes de cerrar su cuenta:

“No soy una figura pública. Hago mi trabajo con lo que tengo: indicaciones, tiempos y decisiones que no siempre gustan.”

Netflix Latinoamérica no ha emitido comentarios al respecto, aunque Netflix Brasil ya declaró que corregirá el subtítulo y que revisará los episodios siguientes. Para muchos, la polémica deja clara una cosa: la representación queer no debe seguir siendo recortada, suavizada o mal traducida, especialmente cuando otras versiones sí respetan su esencia.

Continue Reading

Closet NEWS

Jojo Siwa confiesa haberse sentido forzada a salir del clóset como lesbiana

Published

on

JoJo Siwa confiesa que se sintió presionada a salir del clóset como lesbiana: “La verdad es que la sexualidad es fluida”

JoJo Siwa, la estrella pop que se convirtió en ícono queer tras salir del clóset en 2021, vuelve a hablar sin filtros sobre su identidad, su carrera y su nueva relación sentimental con Chris Hughes, excompañero en Celebrity Big Brother UK. En una entrevista con el Daily Mail, la cantante reconoció que, aunque inicialmente se identificó como pansexual, luego se sintió presionada a declararse lesbiana… incluso cuando no era la etiqueta que más le representaba.

“Cuando salí del clóset a los 17 dije: ‘Soy pansexual, porque no me importa el género’. Pero después me encasillé y dije: ‘Soy lesbiana’. Creo que lo hice por presión”, explicó Siwa. “En cierto modo, creo que esa presión vino desde dentro de la comunidad LGBTQ+. De personas que conozco, de exparejas. Te ves metida en este mundo donde, como ya dijiste que eres lesbiana, sientes que tienes que serlo”.

JoJo agregó que, hoy en día, prefiere definirse como “queer”, y que su experiencia ha reforzado su creencia de que “la sexualidad es fluida” y no debe encasillarse.

Su actual relación con Chris Hughes comenzó a desarrollarse en el reality británico Celebrity Big Brother, después de que él la defendiera frente a un comentario homofóbico hecho por el actor Mickey Rourke. Ese momento fue clave para que Siwa lo viera de una nueva forma, y su conexión evolucionó en un romance que hoy vive también fuera de cámaras. “Nos entendimos muy bien, y eso fue creciendo de forma natural”, dijo.

Las redes sociales estallaron con reacciones a su noviazgo con un hombre, lo que generó muchas críticas y dudas, especialmente por parte de quienes no comprenden la fluidez sexual o el derecho a evolucionar en la identidad.

En 2024, Siwa lanzó “Karma” y se autoproclamó como “la CEO del pop gay”, una era que ahora califica como una actuación. “Fingí ser rebelde por un año. Fingí que tenía sexo con cualquiera. Solo quería atención”, confesó.

Además, señaló que desde su salida del clóset, la cadena Nickelodeon —donde comenzó su carrera— pareció “borrarla deliberadamente”, lo que la motivó a centrarse en la música y en encontrar su propia voz.

Pese a todo, JoJo se siente en paz con su camino. “Ya lo he pensado y estoy feliz con todo. Si pudiera volver en el tiempo, no cambiaría nada. En serio. Cero. No cambiaría nada”.

Con esta reflexión, JoJo Siwa reafirma su lugar en el mundo LGBTQ+: no como alguien que debe encajar en un molde, sino como una artista que vive su verdad, aunque eso signifique volver a cuestionarlo todo.

Continue Reading

Closet NEWS

Drag queen casa a pareja gay en CDMX: “En el nombre de Cher y Wendy Guevara”

Published

on

Glitoris Queen Drga Queen CDMX

La drag queen Glitoris Queen casa a pareja gay en CDMX: “En el nombre de Cher y Wendy Guevara”

Con peluca, tacones y mucho amor, la drag queen Glitoris Queen celebró una emotiva boda igualitaria en la Ciudad de México, uniendo en matrimonio a Alberto y Martín el pasado 14 de junio. La ceremonia, que duró 45 minutos, no solo estuvo cargada de brillo y humor, sino también de mensajes poderosos sobre resistencia, resiliencia y la lucha por amar libremente.

Desde su personaje “La draga telenovela”, Glitoris Queen ofició esta ceremonia no tradicional en la que habló del bullying, del rechazo familiar y social, y de cómo el amor entre personas del mismo sexo es una forma de resistencia ante un sistema que aún margina. “Dijeron sí en el nombre de Cher y Wendy Guevara”, declaró con orgullo, mezclando íconos pop con espiritualidad queer.

Más allá de ser un acto simbólico, Glitoris ve estas bodas como una herramienta de transformación social. “Busco reforzar el amor entre parejas gays, trans y lesbianas, pero también visibilizar que existimos, que resistimos y que merecemos amor”, expresó.

Aunque su enfoque está en parejas de la comunidad LGBT+, también ha casado a personas heterosexuales. Para ella, el amor es universal y todas las parejas merecen una bendición drag que combine irreverencia con ternura: “Mi sueño es casar a tantas parejas como sea posible, con el mismo amor que mi madre me enseñó a dar a quien lo necesite”.

Así, entre lentejuelas, discursos poderosos y la bandera del arcoíris, Glitoris Queen se ha convertido en mucho más que una artista drag: es una sacerdotisa del amor diverso, una aliada espiritual de quienes desean casarse al margen de lo tradicional… y con más glitter del que permite el Vaticano.

Continue Reading

Cine

Primer show drag en un avión: Horacio Potasio lleva el arte al cielo

Published

on

¡Arriba el glamour! Se realiza el primer show drag en un avión rumbo a México

¡Haciendo historia en las alturas! El arte drag acaba de conquistar un nuevo escenario: el cielo. Un vuelo comercial entre Canadá y Guadalajara se convirtió en pasarela aérea cuando se llevó a cabo el primer drag show en un avión, marcando un momento icónico para la visibilidad queer.

La iniciativa fue compartida por la cuenta @Rougeviews con el mensaje “Making herstory!”, y rápidamente se volvió viral entre fans de Drag Race y del arte drag en general. El espectáculo fue organizado en un vuelo de Flair Airlines, y contó con la participación de la fabulosa Horacio Potasio, reconocide por su paso en Drag Race México.

Este performance no solo sorprendió a les pasajeres, sino que también se celebra como un acto de visibilidad y celebración LGBTQ+ en un espacio que tradicionalmente no se asocia con la cultura queer. Y sí, fue tan glamoroso como suena: tacones, pelucas, vuelos y mucho brillo… ¡literalmente!

La ruta del vuelo fue de Canadá a Guadalajara, lo que también simboliza la conexión internacional que el arte drag ha logrado gracias al impacto de franquicias como Drag Race y al talento de artistas como Horacio.

Este tipo de iniciativas nos recuerdan que el drag no tiene límites, y que puede (¡y debe!) estar presente en todos los espacios. Porque la diversidad no solo se vive en las calles o los escenarios: también se vuela a 10,000 metros de altura.

¿El cielo es el límite?
Para el drag, definitivamente no.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Horacio Potasio (@horaciopotasio)

Continue Reading

Closet NEWS

Aeroméxico lanza nuevo comercial del orgullo 2025 destacando el poder del amor familiar (VIDEO)

Published

on

La nueva campaña de Aeroméxico visibiliza la importancia del acompañamiento familiar en la comunidad LGBTQ+

En el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+, Aeroméxico lanza su campaña 2025 “Ser tú mismo es un viaje que vale la pena”, una pieza cargada de emoción que pone el foco en uno de los pilares más importantes para la comunidad: el apoyo de la familia.

Este año, la aerolínea más importante del país vuelve a demostrar que la inclusión no es solo un discurso, sino un compromiso constante. La nueva campaña invita a reflexionar sobre lo difícil que puede ser el camino hacia la autenticidad, especialmente cuando se enfrentan dudas, miedo o silencio… y sobre cómo el amor familiar puede convertirse en el motor más poderoso para continuar.

“Ser tú mismo no es solo un destino: es un viaje, y cada paso cuenta. En Aeroméxico, queremos acompañarte en cada uno de ellos.”

Casi 20 años apoyando a la comunidad LGBTQ+

Aeroméxico ha construido una historia sólida en torno a la inclusión. Desde el lanzamiento de su Manifiesto de Diversidad, Equidad e Inclusión en 2016 (y su actualización en 2025), hasta colaboraciones con organizaciones como ADIL, VIHve Libre, CONDOMÓVIL y Gay Games Guadalajara, la aerolínea ha sumado acciones concretas año con año.

Algunos logros destacados:
• Implementación del Protocolo de Transición de Género para acompañar a personas trans dentro de la empresa.
• Más de 14 mil colaboradores sensibilizados en temas de diversidad, y más de 2 mil líderes capacitados en liderazgo inclusivo.
• Reconocimientos como el Distintivo Equidad MX de Human Rights Campaign en 2024 y 2025.
• Participación activa en la Marcha del Orgullo LGBTQ+ en CDMX.
• Campañas premiadas internacionalmente, como La línea del orgullo, El amor no tiene fronteras o Asientos vacíos.

Este mes del orgullo, celebremos lo que nos une

Con “Ser tú mismo es un viaje que vale la pena”, Aeroméxico nos recuerda que la empatía, el amor y la conexión humana pueden transformar vidas. Porque volar con orgullo también es volar acompañado.

https://youtu.be/9PT_4hmu0eQ?si=Ukdg9SFwgPbZ8G3b

 

Continue Reading

Closet NEWS

Aja recibe pasaporte con género masculino a pesar de ser una mujer trans

Published

on

Aja, estrella de Drag Race, denuncia que su marcador de género fue cambiado a masculino en su pasaporte: “Esto es transfobia de Estado”

  • “Hoy el gobierno de EE.UU. me entregó un pasaporte que dice ‘M’, aunque mi anterior decía ‘F’ y todos mis documentos legales también. No pedí un cambio. Solo estaba reemplazando un pasaporte perdido”, denunció Aja.

La reconocida artista drag y mujer trans Aja, actualmente participante en la décima temporada de RuPaul’s Drag Race: All Stars, alzó la voz en redes sociales tras recibir un nuevo pasaporte con un marcador de género incorrecto: masculino.

La noticia la dio a conocer con una selfie en Instagram donde aparece mostrando el dedo medio, acompañada de un mensaje directo:
“Esto no es un error administrativo. Es una jugada federal con mi vida en la mira. Y si pensaban que iba a aceptar este pasaporte en silencio… olvidaron quién soy.”

Aja explicó que tras perder su pasaporte anterior, acudió a renovarlo, y sin solicitar ningún cambio, recibió el nuevo documento con una “M” en lugar de la “F” que figuraba anteriormente. Según relató, las autoridades consulares justificaron el cambio diciendo que “actualizaron el marcador de género para que coincida con sus registros”. Sin embargo, Aja aclaró que todos los documentos que presentó —y que están legalmente en orden— indican que es mujer.

Además de la humillación, Aja alertó sobre el riesgo real que enfrenta al viajar internacionalmente con un documento que la “delata” en cada punto de control.

“Me negaron una apelación, rechazaron más documentación y básicamente me mandaron a casa con un papel en la mano y una palmada en la espalda”, denunció.

La artista también señaló que este incidente no solo la afecta personalmente, sino profesionalmente, ya que compromete decenas de miles de dólares en presentaciones internacionales.

Aja se une a otras figuras trans como Hunter Schafer, estrella de Euphoria, quien también denunció en febrero de este año problemas similares con su pasaporte. Schafer recordó que durante el mandato de Donald Trump, se firmó una orden ejecutiva que restringía el reconocimiento estatal del género a solo masculino o femenino asignado al nacer, lo que sigue teniendo efectos devastadores.

La respuesta en redes no se hizo esperar. Miles de personas mostraron su apoyo a Aja, incluida la ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles), que comentó:

“Este martes estaremos en la corte federal para bloquear esta política para todas —incluyéndote a ti. Hablamos pronto.”

En un momento donde los derechos de las personas trans están siendo atacados sistemáticamente desde distintos frentes políticos, este tipo de acciones por parte del Estado no son meras “equivocaciones”. Son políticas de invisibilización, de violencia administrativa, y de negación de la identidad.

“Ser trans no es algo que se pueda borrar con una letra en un documento”, escribió Aja. “Y no pienso quedarme callada.”

Continue Reading

Atemporal

¿Hombres musculosos y sin camisas? El nuevo juego de GTA tiene a los gays queriendo jugarlo

Published

on

La sed colectiva por Jason Duval en el nuevo tráiler de GTA VI ya es un fenómeno

¿Tráfico de drogas? ¿Conspiraciones criminales? No gracias. Los fans solo tienen ojos para los abdominales de Jason.

Rockstar lanzó un nuevo tráiler de Grand Theft Auto VI, y aunque muestra tiroteos, persecuciones y paisajes soleados de Vice City, internet decidió ignorar todo eso. ¿La razón? Un hombre sudoroso, sin camisa y con cara de “te haré daño y te gustará”: Jason Duval.

La comunidad LGBTQ+ (y buena parte del resto del planeta) entró en crisis colectiva al ver al nuevo protagonista, quien aparece en pantalla como si hubiera salido directamente de un anuncio de perfume caro. Sí, también está Lucia Caminos, la primera mujer protagonista de la saga en toda regla. Y sí, la historia parece intensa. Pero nada de eso importa ahora. Lo que importa es que Jason está bueno. Punto.

En los primeros segundos del tráiler, Jason ya está bajando del techo como si fuera una escena de cine erótico. Después lo vemos levantando pesas en la playa, transpirando testosterona y carisma. Y aunque oficialmente está emparejado con Lucia, eso no ha impedido que la gente proyecte TODAS sus fantasías posibles.

Y por supuesto, ya se anticipa una avalancha de fanarts y contenido subido de tono con Jason como protagonista. Porque si algo sabemos hacer en internet, es erotizar personajes de videojuegos.

¿La historia del juego? Básicamente: crimen, traición, y dos protagonistas atrapados en un desastre criminal en Leonida, el nuevo estado inspirado en Florida. Tendrán que confiar el uno en el otro para sobrevivir. Pero seamos honestos: muchos solo quieren confiar en los pectorales de Jason.

El juego se lanza el 26 de mayo de 2026. Hasta entonces, los memes y las fantasías seguirán creciendo. Literalmente.

Continue Reading

Cine

“Pedro me enseñó a no esconder quién soy”: Lux Pascal habla sobre su identidad trans y su hermano

Published

on

“Pedro me enseñó a ser libre”: Lux Pascal habla de identidad y orgullo

En medio de un clima global tenso para la comunidad trans, la actriz chilena Lux Pascal se presentó en la alfombra roja de los Premios Platino en Madrid con un mensaje de orgullo y admiración por su hermano mayor, Pedro Pascal.

“Estoy increíblemente orgullosa”, declaró Lux a The Hollywood Reporter. “Pero siempre supe que era una superestrella. Me preguntan si es tan amable como parece y les digo: ‘¡Sí!’”.

Lux, quien se declaró mujer trans en 2021, también habló sobre el impacto personal que ha tenido su hermano en su proceso de identidad.

“Pedro me enseñó que no hay razón para esconder quién soy”, dijo. “Él lleva su humanidad a flor de piel, y eso es algo refrescante en un mundo donde a menudo nos escondemos”.

La actriz, que ha trabajado en producciones como Juana Brava y Veinteañero a los 40, reflexionó sobre el contexto político actual, marcado por tensiones en torno a los derechos de las personas trans. Aunque admitió que el momento es difícil, se mantiene enfocada en su carrera: “Tengo proyectos por estrenar en Estados Unidos, y estoy emocionada por lo que viene. Tal vez sea muy romántica, pero creo que mostrar empatía sigue siendo posible”.

La aparición de Lux llega después de que Pedro Pascal hiciera titulares por sus duras críticas públicas a J.K. Rowling y las recientes decisiones legales en el Reino Unido que afectan los derechos de mujeres trans. En ese contexto, el mensaje de apoyo familiar y orgullo personal de Lux resuena con fuerza.

Continue Reading

Closet NEWS

Wendy Guevara genera polémica por comentarios sobre mujeres trans en el deporte: “La fuerza es distinta”

Published

on

VIDEO | “Tenemos más fuerza”: Wendy Guevara habla sobre mujeres trans en el deporte, desatando críticas por discursos que refuerzan estigmas

La influencer y ganadora de La Casa de los Famosos México, Wendy Guevara, provocó un intenso debate en redes sociales tras su participación en el programa Desiguales, donde abordó el tema de la inclusión de mujeres trans en el deporte, un terreno donde la conversación pública sigue cargada de controversias, prejuicios y desinformación.

Durante su intervención, Wendy afirmó que las mujeres trans, entre ellas misma, tienen “más fuerza” que las mujeres cisgénero, y sugirió la creación de una categoría deportiva específica para mujeres trans. “La fuerza es distinta”, dijo. “Si yo me pongo tú por tú con una mujer biológica, la desmayo”, afirmó, subrayando que, en su opinión, hay diferencias físicas que no pueden ignorarse en el ámbito competitivo.

Aunque también expresó respeto por las mujeres trans y su derecho a identificarse plenamente con su género, dejó claro que su perspectiva no coincide con la de muchas personas dentro de la comunidad LGBT+. “Yo sé que muchas se van a molestar, que no van a estar de acuerdo conmigo, pero es lo que yo pienso”, añadió.

@univision @soywendyguevaraoficial fue muy clara al opinar si las chicas trans deberían participar o no en competencias femeniles. No te pierdas @desiguales.tv ♬ sonido original – Univision

Sin embargo, voces dentro del activismo trans han respondido con firmeza a sus declaraciones, señalando los riesgos que implica emitir opiniones sin información suficiente, especialmente cuando se tiene una plataforma tan grande y se habla desde una identidad que ya está constantemente en el centro del escrutinio público.

La activista y creadora de contenido Láurel Miranda (@Laurelyeye) reflexionó al respecto en redes sociales:

“Todo el mundo tenemos derecho a tener nuestra propia opinión, pero no tenemos derecho a con base en ello restringir derechos  a un sector de la población”

“En este tema, como con cualquier otro y particularmente sobre derechos humanos, se vale revisar si darás una respuesta desde la información o desde tus sesgos e ideas preconcebidas. Porque si tu opinión no es informada, se vale decir que no te has formado en el tema y que prefieres no opinar”.

Láurel también destacó que su crítica no es contra Wendy como persona, sino sobre la responsabilidad de quienes tienen visibilidad:

“Todas las personas que tenemos un micrófono, debemos informarnos sobre aquello de lo que hablamos, más si tiene que ver con las poblaciones de las que formamos parte. (…) Wendy es una representante de nuestra población y ha hecho mucho por el bien de ella, eso también se reconoce”.

Aun así, lamentó que muchos aplaudan sus palabras no por lo que representan en términos de derechos, sino por cómo refuerzan estigmas existentes:

“Es triste pensar que mientras el aplauso y éxito de Wendy entre la población LGBT responde a su carisma, humor, talento, origen; las personas cishetero la aplauden por ser una chica trans que cada cierto tiempo emite discursos transfóbicos que refuerzan los prejuicios (…) Ojalá el humor y la generación de empatía sean tan potentes para defender derechos como lo son para reforzar estigmas”.

Las declaraciones de Guevara siguen provocando reacciones encontradas y activistas insisten en que debe hacerse con información, cuidado y responsabilidad, especialmente cuando se trata de los derechos y la dignidad de personas históricamente marginadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Láurel Miranda (@laurelyeye)

Continue Reading

Cine

La Corte de Osaka declara inconstitucional la prohibición del matrimonio igualitario en Japón

Published

on

Osaka Japón Matirmonio Igualitario LGBT Queer

La Corte Superior de Osaka de Japón declara inconstitucional la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo

En una histórica decisión, la Corte Superior de Osaka de Japón declaró este martes que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional. Esta sentencia se convierte en la quinta decisión judicial que considera que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo infringe la Constitución japonesa, después de fallos similares en los tribunales de Tokio, Sapporo, Fukuoka y Nagoya.

El fallo fue emitido por la jueza Kumiko Honda, quien presidió el caso y se pronunció a favor de tres parejas del mismo sexo que habían interpuesto una demanda contra el gobierno exigiendo una compensación de 6 millones de yenes (aproximadamente 39,900 dólares). Sin embargo, el tribunal desestimó la solicitud de compensación, pero revocó una sentencia anterior de la Corte Distrital de Osaka que sostenía que el Código Civil y la Ley del Registro Familiar de Japón limitaban el matrimonio a parejas heterosexuales.

En su fallo, la jueza Honda argumentó que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo contraviene los derechos fundamentales establecidos en la Constitución japonesa, específicamente en el Artículo 14, que garantiza la igualdad ante la ley y prohíbe cualquier forma de discriminación basada en raza, sexo, estatus social o origen familiar. Asimismo, el tribunal también citó el Artículo 24, que subraya la importancia de la dignidad individual y la igualdad esencial entre los géneros en las leyes familiares.

El caso se originó cuando tres parejas del mismo sexo presentaron una demanda, alegando que la actual legislación sobre el matrimonio discriminaba a las parejas homosexuales, al impedirles acceder a los mismos derechos que las parejas heterosexuales. Los demandantes argumentaron que el argumento de que el matrimonio tiene como fin la procreación y la creación de una familia no es válido, ya que existen parejas heterosexuales que no tienen hijos o no desean tenerlos.

La Corte Superior de Osaka también mencionó que la restricción del matrimonio solo a parejas heterosexuales resulta irracional, y que legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo no perjudicaría a nadie, sino que contribuiría a la felicidad de muchas personas. De hecho, subrayaron que el matrimonio es un derecho fundamental que debe ser accesible para todos los ciudadanos, sin importar su orientación sexual.

Japón es actualmente el único país del Grupo de los Siete (G7) que no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, una situación que ha atraído críticas tanto internas como internacionales. Otros países del G7 han instado a Japón a tomar medidas para combatir la discriminación y ofrecer protecciones legales para las minorías sexuales y de género.

Aunque algunas autoridades locales en Japón han comenzado a emitir “certificados de pareja” para parejas del mismo sexo, estos documentos no confieren los mismos derechos que el matrimonio, como el derecho a las visitas conyugales en hospitales, el reconocimiento de la parentalidad o la herencia.

El fallo de la Corte Superior de Osaka es visto como un paso positivo en la lucha por los derechos LGBTQ+ en Japón. Los activistas esperan que esta decisión impulse una mayor presión para que el gobierno japonés reconozca legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. El caso podría sentar un precedente importante para futuros litigios en Japón, ya que se espera que los tribunales sigan analizando la constitucionalidad de la legislación actual sobre el matrimonio.

A pesar de la creciente presión social y las decisiones judiciales, el gobierno japonés sigue sin presentar una legislación que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo. El debate sobre esta cuestión continúa siendo un tema importante en la política japonesa, con muchos ciudadanos y grupos activistas luchando por la igualdad de derechos para las parejas homosexuales.

Continue Reading

Arte

Existen más de 20 videos sexuales de Luigi Mangione, según rumores

Published

on

Existen más de 20 videos sexuales (gay y hetero) de Luigi Mangione, según rumores

Twitter gay enloquece con los rumores de los videos sexuales de Luigi Mangione

Luigi Mangione, el hombre acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha generado una gran controversia no solo por el crimen que se le imputa, sino también por los rumores sobre su vida personal, que incluyen la existencia de “más de 20 videos sexuales“. Estos rumores han desatado una intensa reacción en Twitter, especialmente en la comunidad gay, que busca ver las pruebas de estos videos.

Mangione, de 26 años y graduado de la Ivy League, fue arrestado por el asesinato de Thompson en diciembre de 2024. A pesar de estar involucrado en un caso tan grave, su atractivo físico ha captado la atención de miles de personas en redes sociales. El Daily Mail informó que Mangione ha acumulado una base de seguidores, incluidas mujeres que supuestamente se han mostrado interesadas en él mientras enfrenta cargos criminales.

Según la revista RadarOnline, una fuente anónima afirmó que Mangione grabó al menos 20 videos de contenido sexual en los que aparece con diversas parejas femeninas. Esta fuente indicó que los videos no eran de baja calidad, sino que contaban con “iluminación perfecta” y “todo cuidadosamente planeado”. Además, la fuente aseguró haber visto uno de los videos y expresó su descontento por ello. También se mencionó que Mangione enviaba “fotos desnudo no solicitadas” a mujeres, y que se grababa como si estuviera protagonizando su propio “imperio porno privado”.

Aunque no hay evidencia que respalde estas afirmaciones, la historia se viralizó rápidamente en internet tras su publicación en varios medios sensacionalistas. La posibilidad de que existan estos videos ha generado una ola de comentarios, memes y reacciones humorísticas en redes sociales, particularmente en Twitter, donde muchos usuarios se han mostrado interesados en ver los videos, a pesar de que la información aún no ha sido confirmada por fuentes confiables.

La combinación de su atractivo físico, el crimen del que se le acusa y los rumores sobre su vida personal han convertido a Luigi Mangione en un tema de conversación constante en las redes, donde los usuarios siguen especulando sobre la veracidad de los videos y su impacto en el caso judicial que enfrenta.

Continue Reading

Anime

Suspenden la exposición “La Venida del Señor” y Fabián Cháirez denuncia censura

Published

on

Suspenden la exposición "La Venida del Señor" y Fabián Cháirez denuncia censura

Fabián Cháirez denuncia censura y defensa de la libertad artística tras suspensión de su exposición “La Venida del Señor”

La reciente controversia generada por la exposición “La Venida del Señor”, del artista mexicano Fabián Cháirez, ha puesto en el centro del debate la relación entre arte, libertad de expresión y la defensa de la fe.

Tras su cierre temporal en cumplimiento de un mandamiento judicial, el autor de la obra acusó lo que considera un acto de censura que vulnera su derecho fundamental a la libertad de expresión.

La exposición, que fue inaugurada el pasado 5 de febrero en la Antigua Academia de San Carlos en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se caracteriza por una serie de pinturas que reinterpretan elementos del arte religioso con una carga sexual explícita. Esta muestra fue suspendida el 28 de febrero debido a un amparo interpuesto por grupos religiosos, argumentando que la exposición violaba principios de respeto hacia los símbolos religiosos. El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa ordenó su cierre temporal hasta la resolución definitiva del juicio, programada para el 11 de marzo.

Abogados Cristianos denuncian a Fabián Cháirez por su exposición "La Venida del Señor"

Sin embargo, Cháirez se mostró indignado ante la falta de notificación formal de la suspensión, lo que lo dejó en un “estado de indefensión”. En un comunicado emitido en sus redes sociales, el artista afirmó que este hecho no solo atenta contra su trabajo, sino contra un derecho fundamental de la democracia: el de expresar ideas y pensamientos sin temor a represalias.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fabian Chairez (@fabian_chairez)

En su defensa, el artista explicó que su obra no busca atacar la fe, sino generar una reflexión profunda sobre la relación entre lo divino, lo humano y lo sexual.

“El arte siempre ha sido un espacio de cuestionamiento y reflexión. La sensualidad y el misticismo han sido abordados por artistas a lo largo de la historia, sin que eso signifique un ataque a la fe”, argumentó Cháirez, destacando que su intención es ampliar la comprensión de lo sagrado a través de una nueva interpretación.

La exposición, que ya había causado reacciones polarizadas en redes sociales, presenta escenas que combinan lo religioso con lo homoerótico y lo lésbico, como monjas tocándose entre ellas y cardenales en situaciones de marcada carga sexual.

Estas representaciones han sido vistas por algunos como una crítica a las estructuras de poder dentro de la iglesia, mientras que otros las consideran una ofensa directa a la tradición católica.

Uno de los puntos que más ha molestado al creador de “La Venida del Señor” es la aparente indiferencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que albergó la exposición en su espacio.

A pesar de la controversia generada y la orden judicial, la universidad y la Facultad de Artes y Diseño no se han pronunciado oficialmente sobre el tema, lo que para Cháirez representa una falta de apoyo a la libertad de creación artística y una omisión de su responsabilidad de defender los derechos de los artistas.

Frente a la censura y la controversia, Fabián Cháirez convocó a una manifestación pacífica que se llevará a cabo el 7 de marzo a las 17:00 horas frente a la Academia de San Carlos, en defensa del derecho a la libre creación artística.

“Hoy mi obra es censurada, pero mañana puede ser cualquier otra manifestación artística que desafíe el pensamiento establecido”, expresó el artista, haciendo un llamado a la comunidad cultural y a todos los defensores de la libertad de expresión a unirse a su protesta.

El cierre de la exposición “La Venida del Señor” ha abierto un debate crucial sobre los límites del arte y la protección de los derechos de los artistas en México.

Mientras algunos defienden el derecho de Cháirez a expresar sus ideas y a desafiar los tabúes establecidos, otros consideran que el uso de símbolos religiosos en un contexto sexual es una falta de respeto. La decisión del juez el 11 de marzo será determinante para sentar un precedente sobre la relación entre arte y censura en el país.

Suspenden la exposición "La Venida del Señor" y Fabián Cháirez denuncia censura

Continue Reading

Cine

Zoe Saldaña responde a críticas: ‘México no es el corazón de ‘Emilia Pérez”

Published

on

Zoe Saldaña responde a críticas en los Oscar 2025: ‘México no es el corazón de ‘Emilia Pérez”

Zoe Saldaña, quien ganó el Óscar a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en Emilia Pérez, abordó la controversia que rodeó la película, especialmente en relación a la representación de México. La película, dirigida por Jacques Audiard, fue una de las más nominadas en la 97ª edición de los premios, pero se vio envuelta en una serie de críticas que involucraron a su director y a algunos de sus actore y actrices.

Durante su aparición en la alfombra roja de los Oscar, Saldaña se mostró tranquila ante las críticas. En una entrevista con TV Azteca, la actriz expresó que no le afectaron las controversias de los últimos meses. “No me afecta lo que pasó en los últimos meses, fueron meses muy bonitos”, comentó, destacando el apoyo recibido de muchos mexicanos que valoraron su trabajo en la película. “El momento que pasamos y la experiencia, cada vez que hablábamos de la película, siempre fue con mucho amor y mucha luz”, añadió.

En cuanto a la polémica sobre la representación de México, Zoe subrayó la importancia de enfocarse en lo que el arte puede enseñar y cómo permite el crecimiento personal.

#Oscars2025: Anora es la película más premiada. Aquí la lista completa de ganadores

“El arte es para aprender y seguir creciendo”, reflexionó, dejando claro que prefiere centrarse en su propia experiencia y aprendizaje antes que en las críticas externas.

La polémica se generó debido a la percepción de que la película no retrataba a México de una manera respetuosa, lo que llevó a algunos sectores a expresar su malestar. Sin embargo, Saldaña destacó que el verdadero corazón de Emilia Pérez no es la representación de un país, sino una historia universal sobre cuatro mujeres luchando contra la opresión.

“Venimos de un lugar de amor y me mantendré firme en eso. No comparto su opinión. Para mí el corazón de esta película no es México. No estábamos haciendo una película sobre un país. Estábamos haciendo una película [sobre] mujeres, y estas mujeres podrían haber sido rusas, podrían haber sido dominicanas, podrían haber sido negras de Detroit, podrían haber sido de Israel, podrían haber sido de Gaza, y estas mujeres siguen siendo mujeres muy universales que luchan todos los días. Como intentar sobrevivir a la opresión sistémica. Y tratando de encontrar las voces más auténticas, así que me mantendré en eso.”

A pesar de las críticas, Zoe se mostró dispuesta a dialogar y aprender de las perspectivas de los mexicanos. “Estoy abierta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanas para tener una conversación sobre cómo Emilia Pérez pudo haber sido mejor”, concluyó.

La película, que fue aclamada en Europa y Estados Unidos, también enfrentó controversias en Latinoamérica. A pesar de no ser la gran ganadora de la noche, con solo dos premios (Mejor Actriz de Reparto para Saldaña y Mejor Canción Original por El Mal), Emilia Pérez logró destacarse entre las 13 nominaciones que recibió, mientras que la película Anora fue la gran triunfadora de los premios.

Zoe Saldaña, quien previamente había ganado otros premios importantes como el Globo de Oro y el Bafta, dedicó su galardón a su abuela, destacando su historia de inmigrante y el orgullo de ser la primera estadounidense de origen dominicano en recibir un Óscar.

Ve la lista completa de ganadores.

 

Continue Reading

Anime

De los creadores de Élite, llega nuevo drama queer español: “Olympo”

Published

on

¡Nuevo drama deportivo español llega a Netflix: “Olympo” te hará sudar!

Si te obsesionaste con las intensas y pasionales tramas de Élite, pero siempre pensaste que sus personajes deberían estar más centrados en sus cuerpos y en el entrenamiento físico, tenemos la serie perfecta para ti. Netflix está a punto de lanzar Olympo, un nuevo drama español que promete llevar la tensión, la sensualidad y las relaciones queer a nuevos niveles.

El fenómeno de Élite, estrenado en 2018, dejó a todos enganchados con sus tramas llenas de secretos, conflictos y un sinfín de relaciones complicadas. A lo largo de ocho temporadas, Élite nos presentó a estrellas internacionales como Omar Ayuso, Manu Ríos y André Lamoglia, y se convirtió en una de las series más aclamadas por la crítica, especialmente por su enfoque inclusivo de la comunidad queer. Ahora, Olympo llega para llenar el vacío que dejó el final de Élite.

OLYMPO. Agustin Della Corte as Roque Pérez in episode 03 of OLYMPO. Cr. Matías Uris/Netflix © 2024

La trama de Olympo se desarrolla en el Centro de Alto Rendimiento Pirineos, una exclusiva academia donde los atletas más destacados del país entrenan al más alto nivel. La historia gira en torno a Amaia, la capitana del equipo nacional de natación sincronizada, quien siempre exige lo mejor de sí misma y no permite errores. Sin embargo, cuando su compañera y mejor amiga, Núria, la supera por primera vez, Amaia comienza a sospechar que algunos atletas están mejorando su rendimiento de manera inexplicable. Después de años de sacrificios, se enfrenta a una pregunta fundamental: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar?

OLYMPO. Chos as Pepa Gracia, Nuno Gallego as Cristian Delallave in episode 04 of OLYMPO. Cr. Matías Uris/Netflix © 2024

Un primer vistazo de la serie, que Netflix lanzó el año pasado, ya nos mostró mucho sudor y músculos, pero las nuevas imágenes reveladas esta semana intensifican aún más la expectativa. Las fotos sugieren que Olympo será otro drama cargado de sensualidad y relaciones queer, muy al estilo de Élite.

Entre los momentos más destacados de las imágenes se encuentran dos hombres en una locker room, con una energía que claramente no es solo para hablar de estrategias de juego. Además, en una sesión de sauna grupal, la química entre los personajes parece más bien destinada a algo mucho más cercano.

El elenco de Olympo está compuesto por Clara Galle (de la trilogía A través de mi ventana), Agustín Della Corte (Society of The Snow), Nuno Gallego (ex Élite), María Romanillos, Andy Duato, Martí Cordero Llopis y Juan Perales, entre otros. Y si pensabas que Élite tenía un elenco atractivo, prepárate para Olympo, porque estos actores no se quedan atrás.

OLYMPO. Manuel Marín as Lope “Lobo” Cantós, Agustin Della Corte as Roque Pérez in episode 02 of OLYMPO. Cr. Matías Uris/Netflix © 2024

A pesar de que aún no se ha confirmado la fecha exacta de estreno, Netflix ha prometido que la serie llegará pronto. Por lo que, si eres fanático de las historias cargadas de tensión física, relaciones complejas y mucho drama, Olympo es una cita obligada. ¡Estaremos esperando con ansias su estreno y te mantendremos al tanto de todos los detalles!

¿Ya estás listo para unirte a los entrenamientos de Olympo? Sin duda, esta nueva serie promete ser otro éxito caliente para los fanáticos de Élite y más allá.

Aquí te dejamos las cuentas de los actores y las actrices de la nueva serie queer española “Olympo”:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Clara Galle🌀 (@claaragalle)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juan (@juaanperales)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ROMA (@maria.romanillos)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Folie (@folie.magazine)

Continue Reading

Anime

Billie Eilish y Ariana Grande hablan de una posible colaboración (VIDEO)

Published

on

Billie Eilish y Ariana Grande se emocionan por una posible colaboración musical

¿Podría estar naciendo una de las colaboraciones más esperadas del pop? Durante un evento especial de Wicked Conversation en Hollywood, Billie Eilish y Ariana Grande dejaron escapar una pista que hizo que los fans comenzaran a soñar con una futura unión musical.

Ambas artistas se reunieron para hablar sobre la película Wicked, la relación con sus seguidores y, por supuesto, su música.

En medio de la conversación, Eilish, quien estaba moderando la sesión de preguntas y respuestas, cometió un pequeño desliz que despertó la emoción de la audiencia. Al decir que solo le quedaban “unas pocas canciones” en lugar de “unas pocas preguntas”, los fans estallaron en vítores, alentando a las dos estrellas a cantar juntas.

“¿Canciones? ¿Dije canciones?”, preguntó Eilish, algo avergonzada. “Oh, Dios, quise decir preguntas. Perdón, estoy de gira, estoy acostumbrada a decir eso”, explicó entre risas.

Ariana, no perdiendo el momento, respondió con entusiasmo: “Necesitamos hacer eso”, lo que provocó aún más aplausos.

Eilish, con una sonrisa, coincidió: “Sí, necesitamos hacerlo”. Sin embargo, Grande aclaró entre risas: “Pero ella tiene shows, está descansando, por ahora estamos bien”.

Eilish, visiblemente emocionada por la idea, respondió: “Es cierto. Me encantaría hacerlo”, a lo que Ariana añadió: “Yo también”.

Además de este coqueteo musical, Eilish reveló que desde muy joven ha sido una fanática de Ariana, incluso comentando en sus videos de YouTube. “Solía comentar en tus videos como, ‘Dios, amo tanto a Ariana'”, contó Eilish a su ídola. “Y a mi hermano le decía ‘Ari’, y él me decía, ‘No la llames Ari, no la conoces’.”

Este cálido intercambio de admiración entre ambas cantantes ha dejado claro que su relación va más allá de la música. Y aunque por ahora solo queda soñar con una colaboración, los seguidores de ambas artistas no pueden evitar emocionarse por la posibilidad de verlas juntas en el estudio pronto. ¡El futuro parece brillante para Billie y Ariana!

Continue Reading

Destacado