En la temporada festiva, la Navidad debería ser un momento de alegría y celebración, pero para Chloe Marshall y su familia, la realidad fue devastadora.
En el siguiente texto, que fue publicado por gaytimes, Chloe relata cómo fue esta dura batalla sobre su hermano.
Alerta de contenido sensible.
Hace un año, durante la Navidad de 2022, perdieron a su hermano Ben a causa del chemsex, sexo con dorgas, una tragedia que ha llevado a Chloe a compartir su historia y concienciar sobre la importancia de ayudar a quienes luchan contra este problema.
Ben, el hermano mayor de Chloe, falleció a los 27 años debido a un paro cardíaco causado por el consumo de drogas, incluyendo cocaína, ketamina, GHB y metanfetamina, todas asociadas con el chemsex.
En el momento de su muerte, Chloe desconocía la gravedad del problema de adicción de Ben, ya que él había mantenido en secreto su lucha contra las drogas.
Los meses posteriores a la pérdida de Ben fueron una experiencia borrosa para Chloe, quien sintió como si estuviera en piloto automático.
La revelación sobre las drogas y el chemsex llegó más tarde, cuando Chloe pudo acceder a las fotos y pertenencias de Ben, incluyendo su computadora portátil. Fue entonces cuando descubrió que su hermano había dejado de trabajar y que su vida estaba consumida por las drogas y el sexo.
En la computadora portátil de Ben, Chloe encontró borradores de blogs que él había escrito sobre el chemsex y cómo ayudar a aquellos que luchan con problemas relacionados con las drogas. Esta información podría haber sido clave para ayudar a Ben, pero lamentablemente, Chloe la descubrió demasiado tarde.
La historia de Chloe destaca la importancia de la concienciación sobre el chemsex y la necesidad de brindar apoyo a quienes luchan contra este problema. La Navidad, en particular, puede ser una época difícil para aquellos que son vulnerables a los riesgos asociados con el chemsex.

¿Qué es el Chemsex y cuáles son los riesgos asociados?
El chemsex implica el uso de drogas, como la metanfetamina y el GHB, para mejorar la experiencia sexual.
Aunque no es exclusivo de la comunidad LGBTQIA+, es especialmente frecuente en esta comunidad debido a factores como la homofobia internalizada, la baja autoestima y la soledad.
Los riesgos asociados con el chemsex incluyen problemas de salud física, mental y emocional, así como riesgos sexuales, financieros, de seguridad personal y legales.
Las drogas utilizadas en el chemsex son altamente adictivas y pueden tener efectos perjudiciales en la salud, la seguridad y el bienestar general de quienes las consumen.
Chloe Marshall comparte su historia con la esperanza de crear conciencia sobre el chemsex y alentar a aquellos que enfrentan problemas relacionados con las drogas a buscar ayuda.
La información y el apoyo pueden marcar la diferencia y prevenir tragedias como la que experimentó su familia.
Si usted o un ser querido tiene problemas con el uso de drogas o desea obtener más información sobre el chemsex, comuníquese con Controlling Chemsex para obtener asesoramiento e información gratuitos.