Te traemos la reseña del libro que inspiró "Love, Simon"
Connect with us

Libros

Te traemos la reseña del libro que inspiró la peli de “Love, Simon”

Published

on

El primer amor, el amor de la secundaria. Aquel amor que muchos no pudimos vivir al haber estado en el clóset. Una historia, como bien lo señala Pedro Pablo Cortés, sobre lo que nos robaron en esos años.

Se trata de la primera novela de Becky Albertalli, Yo, Simon, Homo Sapiens. Consecuencia de sus años como psicóloga juvenil, cada página encontramos que la autora nos escribe desde el corazón. Un vistazo a la vida de un adolescente que se enfrenta a la difícil tarea de crecer, con todas las dudas y ansiedades que esto conlleva, y que además intenta entender su sexualidad.

Albertalli ha creado personajes con los que nos identificamos apenas lo conocemos. Héteros, bi, gay, judíos, afroamericanos, deportistas, jóvenes y adultos. Son historias que se tejen sobre un tema común en torno a la incertidumbre que depara el futuro.  Su trama ilustra la diversidad con soltura y sin reparos, haciéndonos pensar que un mundo en el que dejamos de lado las etiquetas es posible. Sea por el color de la piel, la religión que profesamos, o nuestra orientación sexual, todos amamos con un mismo corazón.

Y al terminar este libro, nos quedamos con una gran enseñanza: toda persona nos puede sorprender.

Tal vez has visto ya el trailer de la adaptación cinematográfica Love, Simon, dirigida por Greg Berlanti y protagonizada por Nick Robinson, y estamos seguros que esperas con ansias su estreno en América Latina para abril de este año. Así que, en virtud de que no queremos arruinarte las sorpresas, no entraremos en muchos detalles de la trama.

Esta es la historia de Simon, un estudiante como cualquier otro, con amigos, pasiones, y tareas. Solo tiene un secreto: es gay. Y a pesar de que no ha salido del clóset, sabe muy bien que ese momento llegará eventualmente. Sin embargo, un compañero de clase llega a enterarse de su identidad. Y, muy delicadamente, lo amenaza con divulgar esta información si no lo ayuda a conquistar a una de sus mejores amigas. Simon se ve envuelto en una curioso drama que le enseñará mucho sobre las personas que lo rodean, y sobre sí mismo.

Escrita en primera persona, el estilo que usa Albertalli es juvenil y ligero, con algunos apartados especiales en formato de correos electrónicos que dan fe del tiempo tecnológico en el que vivimos. Ésta es una historia sincera sobre los altibajos de intentar encontrarle una dirección a nuestra vida. Aquí vemos romance, reflexión y esperanza para una nueva generación que tal vez pueda vivir libremente, y amar con sin miedos.

Un libro muy recomendado, te hará suspirar con la nostalgia de la secundaria y los recuerdos que vienen con esos años. Una historia que debería leerse en la escuela, y especialmente por padres que tengan hijos LGBTQ+ en casa. Una novela, que según palabras de la autora, fue escrita especialmente para ti.

https://www.instagram.com/p/Bgcka68HjOl/?taken-by=elclosetlgbt

Feminista ecuatoriano que ve el mundo no como es, sino como debería ser: un lugar de igualdad, amor y mucha comida.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Closet NEWS

Raegan Revord de Young Sheldon sale del clóset como persona no binaria

Published

on

Raegan Revord de Young Sheldon sale del clóset como persona no binaria

La estrella de Young Sheldon, Raegan Revord, quien interpretó a Missy Cooper en la exitosa serie, compartió públicamente que se identifica como persona no binaria.

En entrevista con Entertainment Tonight, Raegan explicó que visibilizarse era un paso importante en su vida personal:

“De niñe veía a celebridades salir del clóset como no binaries o queer y pensaba: ‘Wow, me veo reflejade en elles’. Ahora me parece increíble ser esa persona para otres y que alguien pueda pensar lo mismo de mí.”

A sus 17 años, la actriz subrayó lo significativo que resulta que nuevas generaciones cuenten con referentes que les inspiren a vivir en autenticidad.

Además de su carrera en televisión, Raegan incursionó en la literatura con su primera novela, Rules of Fake Girlfriends, publicada el pasado 2 de septiembre. La historia explora un romance queer dentro de una trama universitaria con un toque de “dating fake”, género que ha ganado popularidad entre la juventud.

En conversación con People, la artista también habló de lo retador que fue publicar su primer libro a tan corta edad:

“Mucha gente te va a dudar por tu edad y quizá no te tome en serio, pero yo tenía tanta pasión por esta historia que sabía que debía contarla. Si sientes lo mismo al escribir, eso ya es suficiente.”

Con esta declaración, Raegan Revord se suma a la creciente lista de voces jóvenes en Hollywood que abrazan su identidad y usan su plataforma para dar visibilidad a la comunidad LGBTQ+.

Continue Reading

Cine

Mystique debería ser interpretada por una mujer trans, dice Jinkx Monsoon

Published

on

Marvel: Jinkx Monsoon propone a una mujer trans como Mystique en X-Men

La drag queen y actriz Jinkx Monsoon, dos veces coronada en RuPaul’s Drag Race, ha compartido su sueño de interpretar a Mystique en un futuro reboot de X-Men dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

Durante una entrevista en el podcast Good One, la artista expresó:

“Marvel ha recuperado los derechos de X-Men. Creo que sería una idea increíble que una mujer trans interpretara a Mystique.”

El personaje de Mystique, conocido por su identidad fluida y su habilidad de cambiar de forma, ha sido interpretado previamente por Rebecca Romijn y Jennifer Lawrence en las películas de Fox. Sin embargo, para muchas personas trans, Mystique representa un símbolo de exploración de género y transición.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Vulture (@vulture)

“Es mi personaje favorito de Marvel de todos los tiempos y me identifico mucho con ella. Creo que muchas personas trans lo hacen”, comentó Jinkx, quien incluso pidió a su representante que empiece a mover su nombre dentro de Marvel.

¿Qué sigue para X-Men en el MCU?

Actualmente, Rebecca Romijn está confirmada para retomar el papel de Mystique en Avengers: Doomsday (2026). Aun así, crecen las especulaciones sobre un reboot oficial de X-Men en el MCU, donde podría abrirse la puerta a un casting diverso e inclusivo.

La posibilidad de que una mujer trans como Jinkx Monsoon encarne a Mystique ha generado entusiasmo en la comunidad LGBT+, que busca más representación en grandes franquicias de Hollywood.

Por ahora, no existe confirmación de Marvel sobre el futuro del personaje, pero el debate ya está sobre la mesa.

Continue Reading

Closet NEWS

Netflix revive a Juan Gabriel con documental inédito: “Debo, Puedo y Quiero”

Published

on

Netflix estrena documental de Juan Gabriel con material inédito: “Debo, Puedo y Quiero”

A nueve años de la partida de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, Netflix anunció el estreno de Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, una serie documental que promete mostrar como nunca antes la vida y el legado del Divo de Juárez.

La producción, dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, estará conformada por cuatro episodios que incluyen imágenes inéditas, grabaciones personales y la propia voz de Juanga, quien dejó este material preparado como un recuerdo para su público.

El documental retratará momentos íntimos de su vida, su proceso creativo y los hitos más importantes de su carrera, como el histórico homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes y los conciertos multitudinarios que lo consagraron como uno de los artistas más influyentes de México y América Latina.

Además, la serie explora cómo Juan Gabriel rompió estigmas sociales y culturales a través de su música, consolidándose como una figura que trascendió géneros, clases sociales y fronteras.

El estreno mundial será el 30 de octubre en Netflix, en lo que promete ser una celebración íntima y emotiva del hombre detrás del mito, el ídolo detrás de canciones como Amor eterno, Querida, Hasta que te conocí y Abrázame muy fuerte.

Continue Reading

Anime

Modern Family: Jesse Tyler Ferguson cuenta lo difícil de representar a la comunidad LGBTQ+ en TV

Published

on

Jesse Tyler Ferguson recuerda la presión de representar a la comunidad gay en Modern Family

El actor confesó que nunca pudo “complacer a todo el mundo” al dar vida a Mitchell Pritchett

Durante 11 temporadas, Jesse Tyler Ferguson interpretó a Mitchell Pritchett en Modern Family, convirtiéndose en uno de los primeros personajes gays en la televisión abierta estadounidense interpretado por un actor abiertamente gay. Ahora, en su pódcast Dinner’s On Me, el actor reflexionó sobre lo complejo que fue cargar con las expectativas de toda una comunidad.

“Me sentía afortunado de ser parte de un proyecto que coincidía con la lucha por el matrimonio igualitario, pero también fue complicado porque había una presión enorme por hacerlo ‘correcto’”, compartió Ferguson en conversación con el actor Riz Ahmed. “Quería darle matices, hacerlo humano y real, pero había quienes esperaban que mi personaje fuera impecable. Y no había manera de complacer a ambos lados”.

El actor confesó que muchas personas de la comunidad LGBTQ+ querían que Mitch y Cam fueran una representación “modelo”, sin fallas ni contradicciones.

Sin embargo, Ferguson aseguró que lo que lo atrajo al personaje fue precisamente su complejidad: “Nadie quiere ver personajes perfectos, porque lo interesante está en sus defectos. Eso es lo que engancha a la audiencia”.

Uno de los momentos más criticados fue cuando Mitch se negaba a besar a Cam en público. “La gente se molestó, pero no entendió que eso venía de su historia personal, de sus traumas, de crecer en un ambiente hostil. Eso lo hacía real”, explicó.

Para Ferguson, esas contradicciones fueron clave para que Modern Family lograra mantenerse más de una década al aire.

“Lo que para algunos era motivo de críticas, en realidad fue lo que dio profundidad a la historia y permitió que conectara con tantas personas”, concluyó.

Continue Reading

Closet NEWS

Disney cancela otra serie con representación LGBT+: “Goosebumps” no tendrá tercera temporada

Published

on

Disney cancela otra serie con representación LGBT+: “Goosebumps” no tendrá tercera temporada

La representación queer en las producciones de Disney vuelve a recibir un golpe. Según informó Variety, la compañía decidió cancelar Goosebumps, serie basada en los libros de R.L. Stine, que acumuló más de 75 millones de horas de reproducción en Estados Unidos durante sus dos temporadas.

A pesar de su éxito, la plataforma no dio razones oficiales para la cancelación. Sin embargo, una fuente cercana aseguró que la productora Sony Pictures Television planea ofrecer la serie a otras plataformas y explorar nuevas direcciones creativas para la historia.

Esta decisión se suma a una serie de movimientos que han reducido la presencia de personajes y tramas LGBT+ en el catálogo de Disney. En los últimos dos años, la compañía canceló Willow (2023) y The Acolyte (2024), ambas con personajes queer, y también eliminó una trama trans del primer proyecto animado de Pixar, Win or Lose.

En ese caso, Disney argumentó que “muchos padres prefieren abordar ciertos temas con sus hijos bajo sus propios términos y tiempos”, pero la respuesta del público fue de inmediato rechazo, acusando censura y retroceso en la visibilidad.

Goosebumps, protagonizada por David Schwimmer, Isa Briones, Justin Long, Miles McKenna y Sam McCarthy, optó por adaptar en su narrativa varias historias de los libros en lugar de un título por episodio. La mezcla de nostalgia, misterio y personajes diversos la convirtió en una propuesta única dentro del catálogo juvenil, pero su abrupto final deja un vacío en la oferta de historias inclusivas para audiencias jóvenes.

Con esta cancelación, crece la preocupación de que las producciones con representación LGBT+ en Disney sean cada vez menos, lo que para muchas personas significa un retroceso en el camino hacia una mayor diversidad en el entretenimiento.

Continue Reading

Anime

¿Wednesday y Enid tendrán un romance en la nueva temporada? Creadores contestan

Published

on

Miércoles Wednesday Enid LGBT Gay queer sáfico

Para quienes shippean a Wednesday y Enid, tenemos noticias no tan favorables… “Wenclair” no será canon, pero la amistad de Wednesday y Enid sigue siendo el corazón de la serie

Creadores y elenco confirman que la relación entre las protagonistas seguirá en el terreno de la amistad en la segunda temporada

Desde que Wednesday se estrenó en Netflix, muchxs fans han soñado con que la conexión entre Wednesday Addams (Jenna Ortega) y su compañera de cuarto Enid Sinclair (Emma Myers) evolucione a algo más que amistad. El ship, conocido como “Wenclair”, se volvió tendencia en redes, inspirando fanarts, fanfics y debates interminables.

Sin embargo, las esperanzas de ver a este par como pareja en la pantalla parecen haberse enfriado. En entrevista con Decider, los creadores Alfred Gough y Miles Millar fueron claros: Wednesday es, ante todo, “una historia sobre la amistad femenina” y, aunque aman que la audiencia haga sus propias lecturas, la relación de ambas seguirá siendo de hermanas y mejores amigas.

Creadores y elenco confirman que la relación entre las protagonistas seguirá en el terreno de la amistad en la segunda temporada

“Es un show sobre la idea de la hermandad y lo que eso significa”, explicó Millar.

“Es increíble que el público las abrace así, pero en esencia son dos adolescentes muy distintas que se necesitan y se complementan”.

Jenna Ortega, por su parte, entiende el entusiasmo del fandom:

“Es normal ver a dos personas y querer que se besen, yo lo hago todo el tiempo caminando por la calle. Pero esta temporada Enid tiene su propio triángulo amoroso con dos chicos, así que… dibujen, imaginen y diviértanse”, bromeó la actriz.

La temporada 2 y lo que cambia (y no) para “Wenclair”

La primera parte de la segunda temporada, estrenada el 6 de agosto, muestra a Wednesday de regreso en Nevermore Academy con nuevos misterios y una popularidad inesperada. La química entre ella y Enid sigue intacta, pero no hay señales de romance: siguen siendo mejores amigas, aunque sus caminos se bifurcan.

Enid, más segura de sí misma, se enfrenta a un triángulo amoroso entre Ajax y Bruno, lo que la aleja un poco de Wednesday. Mientras tanto, la protagonista lidia con una oscura visión sobre la posible muerte de su amiga, algo que la impulsa a protegerla… pero también a distanciarse.

Aun así, el dúo mantiene su vínculo como núcleo emocional de la serie. La dinámica “gato negro y golden retriever” que conquistó a la audiencia en la primera temporada sigue presente, mostrando que una amistad fuerte y profunda también puede ser una historia poderosa en pantalla.

wedneesday miércoles gay romance enid queer sáfico sáficas

Aunque el “Wenclair” canónico parezca descartado, lxs fans continúan produciendo contenido, teorías y arte sobre la pareja imaginaria. Para muchxs, la simple posibilidad de ver una relación romántica entre dos protagonistas femeninas en una serie tan popular sigue siendo importante para la representación LGBTQ+, incluso si nunca se concreta en la trama oficial.

La segunda parte de la temporada llegará el 3 de septiembre, y, aunque el romance no sea parte del plan, está claro que Wednesday y Enid seguirán siendo inseparables… al menos como mejores amigas.

Continue Reading

Anime

Sam Nivola confiesa que recibió MUCHOS mensajes subidos de tono de hombres mayores tras The White Lotus 3

Published

on

El actor de 21 años también habló sobre la dificultad de interpretar a Lochlan, un personaje que incomodó incluso al público queer

Sam Nivola se robó los reflectores con su participación en la tercera temporada de The White Lotus, pero no todo ha sido halagos desde entonces. En entrevista con Variety, el joven actor reveló que su personaje desató reacciones inesperadas… y bastante intensas.

“Hubo muchos hombres mayores sedientos en mis mensajes directos. Y eso fue algo que realmente no esperaba”, confesó el actor entre risas.

Sam interpretó a Lochlan Ratliff, un joven seductor con matices oscuros, en una temporada que no se alejó de la provocación sexual ni de la crítica social. Su personaje —atractivo, manipulador y ambiguo— desató pasiones entre fans, pero también le generó cierta incomodidad.

“Lochlan se volvió como una especie de monstruo para la gente, algo que fue difícil de procesar porque lo había llegado a querer mucho”, explicó.

A sus 21 años, Sam Nivola se enfrenta por primera vez a un nivel de fama que no esperaba tan pronto, y que además incluye una fuerte carga sexualizada desde el público. Aunque dice que puede manejarlo, no deja de notar lo contradictorio de su experiencia.

“Tienes que amar a tu personaje, o estás jodido”, dijo sobre la responsabilidad de actuar con autenticidad, incluso si el rol es polémico.

Además de lidiar con los mensajes no solicitados, Nivola reconoce que su personaje fue percibido por parte de la comunidad LGBTQ+ como una representación problemática.

Tensión incómoda: The White Lotus 3 provoca controversia con escena sexu4l de hermanos

“Algunos pensaron que era una figura queer queerbaiter o un símbolo de manipulación. Pero para mí era un adolescente que no sabe qué quiere, y que está explorando su poder en el mundo”, dijo.

Lo cierto es que su trabajo en la serie ha sido ampliamente reconocido. Con The White Lotus 3, la franquicia se consolidó como una de las más audaces de la televisión actual, y Nivola emergió como un rostro a seguir en Hollywood.

También ayudó que la serie se filmara en Tailandia, lo cual describió como una experiencia “increíblemente intensa, pero liberadora”.

“La locación, la dirección de Mike White, el elenco… todo era como estar dentro de un sueño que se tornaba pesadilla a ratos. Y eso fue clave para construir a Lochlan”, añadió.

Aunque no ha confirmado su próximo proyecto, Sam Nivola ya está en la mira de varias productoras. Y mientras tanto, sigue procesando el torbellino de fama, atracción y controversia que dejó su personaje.

“Todavía estoy tratando de entenderlo todo”, concluyó.

Más allá del fenómeno viral, Sam compartió que fue difícil lidiar con la percepción pública de su personaje. “Fue doloroso. Es difícil cuando la gente ve a tu personaje como un monstruo o un pervertido”, dijo. Y aunque condenó varias de las acciones de Lochlan, también admitió que como actor tuvo que “defenderlo” y habitarlo sin juzgarlo.

Lo interesante es cómo su figura explotó como símbolo sexual millennial y queer, desafiando los estereotipos típicos del galán hollywoodense. Lejos del macho alfa, Nivola representa a una nueva generación de sex symbols: andróginos, emocionalmente complejos, y sin miedo a habitar espacios incómodos o transgresores.

Además, el actor confesó que quiere salirse del molde: “Me están ofreciendo puros papeles de chicos raros, vírgenes o socialmente torpes. Pero también por fin me están llegando propuestas para hacer cosas más adultas. Ojalá el próximo proyecto sea diferente”.

Mientras tanto, su aparición en The White Lotus sigue siendo una de las más impactantes de la franquicia. Y con miles de DMs —quizás aún sin abrir— Sam Nivola ya es, oficialmente, el nuevo crush queer de la televisión.

Continue Reading

Cine

¿Fue real? Director revela si Dave Franco usó prótesis para escenas de desnudo en Together

Published

on

¿Fue real o de utilería? La escena desnuda de Dave Franco en Together tiene una historia bastante curiosa

En su más reciente película Together, el actor Dave Franco protagoniza junto a su esposa Alison Brie una historia que combina horror, amor y una inesperada dosis de inclusión queer. Pero entre lo que más ha llamado la atención del público —sobre todo del público gay en internet— está una escena muy explícita en la que se muestra el pene del actor. La gran pregunta es: ¿fue real o una prótesis?

El director Michael Shanks aclaró el misterio en una entrevista con Out Magazine, donde compartió que efectivamente se utilizó una prótesis para esa escena. Lo curioso es cómo la consiguieron: debido a un presupuesto limitado, no podían costear una prótesis específica para esa toma, así que el propio Shanks recurrió a una fuente inesperada.

“Mi pareja en ese entonces trabajaba en una empresa de juguetes sexuales y me ofreció unos genitales ultra realistas que tenía guardados en un cajón de mi oficina”, reveló el director entre risas. “Solo tuvimos que pintarlos para que coincidieran con el tono de piel”.

A pesar del origen improvisado, Shanks confesó que esa escena se volvió su favorita de toda la película.

Más allá del humor y lo bizarro, Together también ha sido celebrada por su inesperada representación LGBTQ+. El personaje interpretado por Damon Herriman es abiertamente gay y protagoniza una boda con su pareja dentro de la trama. Este detalle, lejos de ser anecdótico, forma parte de una reflexión más profunda sobre el amor y la conexión humana.

Shanks explicó que se inspiró en el mito del Banquete de Platón, donde las almas gemelas se buscan después de haber sido divididas.

“Esa búsqueda de tu otra mitad no tiene por qué estar limitada a una relación hombre-mujer. Se trata simplemente de encontrar a la persona que más amas y comprometerte con ella por completo, sin importar quién seas”, dijo.

En medio de un género donde lo queer a menudo está ausente o relegado a estereotipos, Together sorprende con una narrativa inclusiva, sin que eso opaque el horror ni el humor. Y aunque muchos entraron a ver la película por Dave Franco (y su escena explícita), se quedaron por un relato que celebra el amor en todas sus formas.

Te dejamos el tráiler:

Continue Reading

Anime

¡Histórico! Cherry Vann primera mujer y lesbiana en ser arzobispa en el mundo

Published

on

Cherry Vann hace historia: primera mujer y primera lesbiana en liderar una iglesia anglicana en Reino Unido

La reverenda fue nombrada arzobispa de Gales, convirtiéndose en un símbolo de inclusión y cambio dentro de la Iglesia anglicana.

La Iglesia anglicana del Reino Unido acaba de dar un paso histórico hacia la inclusión con el nombramiento de Cherry Vann como nueva arzobispa de Gales, convirtiéndose en la primera mujer en liderar una iglesia anglicana británica y la primera lesbiana en ocupar un puesto de arzobispado a nivel mundial.

El anuncio se hizo oficial el miércoles 30 de julio y ha sido recibido con entusiasmo por sectores progresistas de la comunidad religiosa y LGBTQ+. Vann, quien ha sido una voz constante por la igualdad dentro de la Iglesia, ya había hecho historia anteriormente como una de las primeras mujeres en ser ordenadas como sacerdotes en Inglaterra.

¡Histórico! Cherry Vann primera mujer y lesbiana en ser arzobispa en el mundo

Tras su nombramiento, Cherry Vann compartió un mensaje claro sobre sus prioridades al frente del arzobispado:

“Lo primero que debo hacer es asegurarme de que los temas que se han planteado en los últimos seis meses se aborden adecuadamente. Mi objetivo será trabajar por la sanación, la reconciliación y generar un nivel sólido de confianza dentro de la Iglesia y en las comunidades que servimos”.

Su nombramiento se da en un momento de tensiones dentro de la Iglesia, especialmente por los debates sobre la inclusión de personas LGBTQ+ en la vida eclesiástica. Aun así, Vann representa una esperanza renovada de reconciliación y progreso.

Con este hito, el Reino Unido reafirma su camino hacia una Iglesia más inclusiva y diversa, donde cada vez más voces queer encuentran representación y liderazgo.

Continue Reading

Anime

Christian Wilkins rompe el silencio tras ser despedido por un beso “juguetón” a un compañero

Published

on

Christian Wilkins rompe el silencio tras ser despedido por un beso “juguetón” a un compañero

El jugador, quien enfrenta una lesión desde 2024, también busca conservar el dinero restante de su contrato millonario.

El liniero defensivo Christian Wilkins fue despedido de los Raiders de Las Vegas luego de un acto que ha generado polémica en medios y redes sociales: besar en la cabeza a un compañero dentro del vestidor. Aunque el gesto fue descrito por fuentes cercanas como “juguetón”, el compañero involucrado se sintió incómodo y presentó una queja formal, lo que desencadenó una investigación interna que terminó con la salida del jugador.

Wilkins, de 29 años, firmó un contrato de 110 millones de dólares con los Raiders en 2024, de los cuales $84.75 millones estaban garantizados. Sin embargo, tras su despido, el equipo aplicó una cláusula de “veterano con contrato terminado” que anula los $35.2 millones restantes que el jugador aún tenía asegurados.

El deportista no se quedó de brazos cruzados y, de acuerdo con Daily Mail y ESPN, pidió a la Asociación de Jugadores de la NFL presentar una queja formal para recuperar ese dinero, algo que ya fue iniciado la semana pasada.

Diversos reportes, incluyendo uno de The Athletic, indican que el beso no fue el único detonante de su salida. Wilkins se encuentra en recuperación desde octubre de 2024 por una fractura en el pie izquierdo, y según el medio, se negó a someterse a un segundo procedimiento que el equipo consideraba necesario. Esto habría generado dudas internas sobre su compromiso con el equipo.

Adam Butler, actual defensivo de los Raiders y excompañero de Wilkins, fue cuestionado el martes sobre la situación. Tras declarar que el equipo ya “ha superado el tema”, Butler aprovechó para hablar sobre salud mental:

“Sea lo que sea que estés enfrentando como persona —atleta o no— habla con alguien. Busca terapia. Alguien allá afuera está dispuesto a escucharte”, dijo en entrevista con Nick Walters, de KTNV.

El caso ha desatado todo tipo de reacciones. Mientras algunas personas critican la supuesta “exageración” del equipo, otras aplauden que se tomen en serio los límites en espacios laborales como el vestidor de un equipo profesional. Por ahora, Wilkins se encuentra sin equipo y a la espera de una resolución legal y financiera.

Continue Reading

Atemporal

Cine sáfico: Quiero ser como Beckham regresa después de 25 años

Published

on

“Quiero decirles que sí se puede”: ‘Quiero ser como Beckham (Bend It Like Beckham)’ tendrá secuela en 2027

Dos décadas después de romper estereotipos y marcar a una generación, Bend It Like Beckham volverá a las canchas… y a la pantalla. La directora Gurinder Chadha confirmó que ya trabaja en una secuela de la icónica película de 2002, justo en un momento en que el fútbol femenil sigue dando pasos históricos.

Durante un evento en Basilea, Suiza —donde las Lionesses se preparaban para la final de la Euro 2025—, Chadha compartió que espera lanzar la segunda parte en 2027, para coincidir con el 25 aniversario del filme original y con la Copa Mundial Femenina de la FIFA en Brasil. “Pensé: mira la Euro, mira a las Lionesses… es momento de regresar con esta historia”, declaró a la BBC.

Aunque aún no hay un formato definido (podría ser película o serie), Chadha desea reunir al elenco original —incluyendo a Keira Knightley y Parminder Nagra— y abrir la puerta a cameos de jugadoras de la selección inglesa. ¿Imaginan a las Lionesses actuando en la secuela?

Bend It Like Beckham no solo fue un éxito inesperado en taquilla (recaudó casi 60 millones de libras con un presupuesto de 3.5 millones), también cambió la vida de miles de chicas que se sintieron reflejadas en su protagonista: una joven británica de origen indio que soñaba con jugar fútbol pese a las expectativas familiares y sociales.

“Mi intención fue empoderar a niñas como yo, a quienes todo el tiempo nos decían cómo vestir, cómo hablar, qué hacer o no hacer”, explicó Chadha. “Dije: puedes hacerlo todo, y eso sigue siendo un mensaje necesario”.

Aunque la directora no mencionó explícitamente si la secuela abordará temas LGBTQ+, el mensaje del filme original —sobre identidad, libertad, inclusión y romper estereotipos— sigue siendo profundamente queer en espíritu.

Chadha reconoció que aún hay quienes “no toman en serio el fútbol femenil”, pero se mostró entusiasta por continuar desafiando narrativas desde el cine: “Todavía hay cosas que decir, cosas que cuestionar”.

Y con una nueva generación que ha crecido viendo a mujeres y personas LGBTQ+ brillar en el deporte, tal vez esta secuela llegue justo a tiempo para volver a inspirar —o para demostrar, una vez más, que también nosotres podemos jugar en primera división.

Continue Reading

Anime

Primer tráiler de la película gay de Paul Mescal y Josh O’Connor: The History of Sound

Published

on

Una historia de amor gay ambientada en 1917 que promete convertirse en uno de los dramas más conmovedores del año

Dos de los actores británicos más aclamados del cine actual, Paul Mescal y Josh O’Connor, protagonizan The History of Sound, un drama romántico queer ambientado en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial que acaba de lanzar su primer tráiler oficial.

Dirigida por Oliver Hermanus (Mary & George), la película se centra en David (Mescal) y Lionel (O’Connor), dos jóvenes músicos que se conocen en el Conservatorio de Música de Boston y que, años más tarde, emprenden un viaje por la América rural para grabar las voces y canciones de la gente común de su país. En el camino, florece entre ellos una historia de amor profunda y silenciosa.

Paul Mescal y Josh O’Connor viven un romance queer entre la guerra y la música en "The History of Sound"

Basada en una historia de Ben Shattuck incluida en su colección ganadora del Pushcart Prize, The History of Sound explora cómo se transmite el amor —y el dolor— a lo largo de las generaciones, a través de pequeños gestos, recuerdos grabados y canciones que resisten al tiempo.

La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes 2025, donde fue nominada a la Palma de Oro y recibió elogios por las interpretaciones contenidas pero potentes de sus protagonistas. Mescal vuelve al cine queer tras su éxito en All of Us Strangers, mientras que O’Connor ya había conmovido en God’s Own Country como un granjero gay enfrentado a su entorno.

The History of Sound llegará a cines el próximo 12 de septiembre, con un reparto que también incluye a Chris Cooper, Molly Price, Brianna Middleton y Raphael Sbarge. Si el tráiler es indicio de algo, esta podría ser una de las películas LGBTQ+ más bellas del año.

Continue Reading

Anime

Pedro Pascal dice quiénes fueron sus primeros crushes hombres y mujeres

Published

on

El actor de “The Fantastic Four” Pedro Pascal revela sus primeros amores de la infancia, y sí, son puro glamour, cine clásico y energía queer.

Pedro Pascal no solo está rompiéndola en taquilla con su interpretación como Mister Fantástico en The Fantastic Four: First Steps, también acaba de regalarnos otro momento adorable en una entrevista con la revista Fotogramas. ¿El tema? Sus primeros crushes de la TV. ¿El resultado? Un desfile de íconos que la comunidad queer ha amado por generaciones.

Entre los nombres que soltó están Olivia Newton-John, Michelle Pfeiffer, Marlon Brando y Harrison Ford. Desde la elegancia felina de Gatúbela hasta el carisma arqueológico de Indiana Jones, Pedro no solo demostró buen gusto: demostró alma de fan queer.

Lo más tierno es que al hablar de Pfeiffer en Batman Returns y de Newton-John en Grease, Pedro no pudo evitar sonreír como adolescente. Y sí, también admitió que Marlon Brando en Un tranvía llamado deseo simplemente te deja sin aire. A su lado, su compañera de elenco Vanessa Kirby (quien interpreta a Sue Storm) lo animaba y coincidía en los suspiros.

@fotogramas_es Los Cuatro Fantásticos… y sus CRUSHES FANTÁSTICOS  Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, protagonistas de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’, se sueltan la melena y nos confiesan quiénes les robaron el corazón  Un momentito íntimo con este cuarteto de Marvel antes de que salven el mundo. ¡Nos declaramos fans (y un poco crush también) de ellos! ¿Quién es tu crush de cine o serie? #QueVer #Cineentiktok #PeliculasRecomendadas #Los4Fantásticos #TheFantasticFour ♬ sonido original – Fotogramas

Pedro Pascal lleva años construyendo una relación genuina con la comunidad LGBTQ+: desde el apoyo incondicional a su hermana trans Lux Pascal, hasta su estilo relajado y orgulloso en eventos como Cannes, donde bailó con un bastón arcoíris.

Más allá de sus papeles, Pascal entiende que el cine y las figuras públicas también forman parte de nuestras primeras referencias afectivas, incluso antes de entender qué es una identidad sexual o de género.

Y con esta entrevista, lo vuelve a demostrar: es un aliado, un romántico y, sin duda, uno de los crushes favoritos del mundo queer actual.

Continue Reading

Anime

David Corenswet revela el doloroso “golpe bajo” que sufrió grabando Superman

Published

on

Porque hasta Superman tienen días difíciles… y testículos sensibles.

Parece que llevar la capa de Superman no solo requiere músculos de acero, también nervios (y bolas) de acero. David Corenswet, el nuevo Hombre de Acero en la pantalla grande, confesó que sufrió una inesperada lesión muy NSFW (Not safe for work; frase que se utiliza como advertencia sobre un contenido que no es recomendable ver ‘en la oficina’ porque es sobre algo sexual o desnudos) mientras filmaba una de las escenas más épicas de la nueva película dirigida por James Gunn.

Durante una divertida dinámica con su coestrella Nicholas Hoult para Vanity Fair, ambos actores participaron en una prueba de polígrafo que no solo dejó ver su bromance en todo su esplendor, sino que también reveló un dato bastante… incómodo. Al ser cuestionado sobre cuál fue el lugar más inusual donde se había hecho un moretón usando el arnés de vuelo, Corenswet respondió sin dudar: “Mi testículo derecho”.

El detector quedó inconcluso en ese momento, pero el actor aseguró que existe evidencia grabada. Según contó, ocurrió justo en la toma donde Superman rompe una ventana y sale volando dramáticamente por el aire. “Es un momento épico. Yo doy el golpe, salto por la ventana… y pum, directo en la entrepierna”, relató entre risas.

La escena está incluida en el tráiler oficial, pero claro, el golpe a la entrepierna no. Afortunadamente, el polígrafo finalmente confirmó que decía la verdad. Y sí, los fans ya están haciendo memes y fanfics, mientras el internet arde por la química entre Corenswet y Hoult.

El video ha sido un éxito en redes, no solo por lo divertido del momento, sino porque confirmó lo que muches ya sabíamos: estos dos tienen una química de película, y podrían leernos la guía telefónica y aún así los miraríamos con ojos de corazón.

¿De qué trata ‘Superman’?

La película, que marca el inicio oficial del nuevo Universo DC bajo la dirección de James Gunn, sigue a Clark Kent mientras intenta reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana. Una historia sobre verdad, justicia y cómo esos ideales resisten en un mundo moderno que ya no cree en ellos.

Además de Corenswet y Hoult, el elenco incluye a Isabela Merced, Anthony Carrigan, Skyler Gisondo, Sara Sampaio, María Gabriela de Faría, entre otres.

‘Superman’ ya está en cartelera.

Continue Reading

Anime

Fallece influencer Aldo Miranda; aseguran que se quitó la vida

Published

on

Luto en TikTok: fallece Aldo Miranda, creador de contenido que conquistó millones con su carisma

La comunidad digital en México está de luto. Aldo Miranda, uno de los creadores de contenido más populares de TikTok en el país, fue encontrado sin vida en su domicilio de La Paz, Baja California Sur, el pasado 8 de julio. Tenía 32 años.

Con más de 10 millones de seguidores y más de 600 millones de likes en TikTok, Aldo se convirtió en un rostro querido por su energía positiva, su humor cotidiano y su conexión con la audiencia. Además de generar contenido divertido, compartía momentos personales con quienes lo seguían y participaba activamente en campañas con marcas y organizaciones como Teletón México.

Aunque las autoridades aún no han revelado la causa oficial de su muerte, en redes sociales se ha especulado que pudo haberse quitado la vida. Esta versión cobró fuerza luego de que, horas antes de ser hallado sin vida, publicara en sus historias de Instagram un mensaje que muchos interpretaron como una despedida: “Gracias a todos por todo”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aldo Miranda (@aldomirandar)

La agencia que lo representaba, Albe Group, confirmó la noticia a través de un comunicado lleno de afecto:

“A veces las batallas internas son silenciosas y no alcanzamos a ver todo lo que alguien lleva dentro. Aldo decidió irse antes de tiempo… queremos recordarlo con el amor, la luz y la alegría que dejó en nosotros”.

Antes de dedicarse a la creación de contenido, Aldo trabajó como maestro desde 2015, y era recordado por quienes lo conocieron en esa etapa como un joven empático, creativo y apasionado por comunicar.

Su legado va más allá de los números. Su humor, humanidad y cercanía tocaron a millones de personas, y su partida deja un vacío profundo en la comunidad digital.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ALBE GROUP (@albegroup)

Continue Reading

Cine

Lady Gaga luchó para que las drag queens no fueran eliminadas de A Star is Born

Published

on

Gaga salvó las escenas con drag queens en A Star is Born, según Willam

La cantante luchó para que escenas con drag queens no fueran eliminadas de la película, según reveló la icónica Willam.

En el universo queer, pocas figuras tienen el estatus de madre como Lady Gaga. Y esta semana, una historia revelada por la drag queen Willam nos recordó por qué se ha ganado ese título una y otra vez.

Durante una entrevista reciente con MailOnline, Willam, estrella de RuPaul’s Drag Race y actriz en A Star is Born, reveló que todas sus escenas —y las de otras drag queens— estuvieron a punto de ser eliminadas de la versión final de la película… hasta que Gaga intervino personalmente para que fueran reintegradas.

Willam interpretó a Emerald, una de las reinas del bar donde canta Ally Maine (el personaje de Gaga) y una de las responsables de motivar a Jackson Maine (Bradley Cooper) a subir al escenario.

“Recibí un mensaje entre la cena de ensayo y la ceremonia en la boda de Tom Daley y Dustin Lance Black, diciendo: ‘Terribles noticias. Todas tus escenas han sido cortadas’”, relató Willam. “Estaba intentando disfrutar de una boda cuando alguien me dice que me sacaron de una película de Lady Gaga”.

Pero todo cambió días después. “Me avisaron una semana después que Gaga había peleado para que nos incluyeran de nuevo”, añadió. “Gracias, Gaga. Te amamos”.

La inclusión de drag queens fue una parte importante del corazón queer de A Star is Born, y esta anécdota reafirma el compromiso de Lady Gaga con la visibilidad y representación en pantalla, incluso cuando no era fácil.

Una vez más, Gaga demuestra que no solo es aliada: es una verdadera defensora.

Con información de gaytimes

Continue Reading

Arte

Jinkx Monsoon tendrá nuevo papel protagónico en obra de Broadway

Published

on

Jinkx Monsoon interpretará a Mary Todd Lincoln en la comedia queer de Broadway “Oh, Mary!”

La reina del teatro y de la comedia está de regreso: Jinkx Monsoon tomará el escenario principal de Broadway para interpretar a Mary Todd Lincoln en la irreverente y aclamada comedia “Oh, Mary!”, escrita y protagonizada originalmente por Cole Escola, quien recientemente ganó el Premio Tony por este papel.

La dos veces ganadora de RuPaul’s Drag Race y reina absoluta del All Stars All Winners remplazará a Tituss Burgess en el rol principal, y debutará en la producción el próximo 4 de agosto, encabezando el elenco durante ocho semanas.

“Oh, Mary!” es una comedia delirante y subversiva que reinventa a la esposa de Abraham Lincoln como una mujer profundamente dramática, alcohólica y, sobre todo, teatral. La obra ha sido un éxito rotundo, agotando funciones y cosechando elogios por su humor queer y enfoque absurdo de la historia.

Jinkx, quien actualmente participa en el musical “Pirates! The Penzance Musical”, continúa consolidando su carrera en los escenarios de Nueva York. Su debut en Broadway fue en 2023 como Mama Morton en “Chicago”, donde recibió excelentes críticas por su poderosa voz y carisma escénico.

La llegada de Jinkx a “Oh, Mary!” promete convertir la obra en un evento imperdible del verano teatral. La reina del camp, el drama y los riffs vocales se prepara para reescribir —una vez más— la historia desde una perspectiva drag.

 

Continue Reading

Cine

La estrella de Modern Family, Aubrey Anderson-Emmons, sale del clóset como bisexual

Published

on

La estrella de Modern Family, Aubrey Anderson-Emmons, sale del clóset como bisexual recreando una escena icónica de la serie

Lily creció… ¡y es parte de la comunidad LGBT+! ️‍

Aubrey Anderson-Emmons, quien dio vida a la inolvidable Lily en Modern Family, decidió celebrar el Mes del Orgullo con una revelación muy especial: salió del clóset como bisexual usando un audio de la mismísima serie que la lanzó a la fama.

En un video compartido en Instagram, la actriz de 18 años hizo lipsync a una escena emblemática donde su personaje confundía orientación sexual con nacionalidad, gritando “¡Soy gay, soy gay!” mientras Mitchell, su papá en pantalla, trataba de corregirla. ¿El mensaje de Aubrey? “La gente sigue bromeando tanto que soy gay cuando literalmente lo soy (soy bi)”, escribió con humor, rematando con un “Feliz Mes del Orgullo a todos y a todas, y buenas noches jejeje”.

La reacción no se hizo esperar. Más de un millón de personas vieron el video y los fans de Modern Family llenaron los comentarios de amor, orgullo y referencias a sus padres ficticios: “Cam y Mitch estarían tan orgullosos”, escribió unx usuaria.

Aunque dejó la televisión en 2020, Aubrey sigue conectando con sus seguidores en redes, hablando de su experiencia en la industria y, ahora, visibilizando con alegría a la comunidad bisexual.

El Orgullo también se construye con humor, autenticidad y, claro, escenas que siguen haciendo historia una década después.

La actriz anunció un nuevo single que viene en camino. Te dejamos el adelanto…

Continue Reading

Closet NEWS

Conductores de multimedios se burlan de las mujeres trans; Activista denuncia transfobia

Published

on

“No es humor, es violencia”: Activista denuncian transfobia en medios de comunicación

La activista Victoria Sámano y la colectiva Euforia Trans NB alzaron la voz en redes sociales para denunciar públicamente un acto de transfobia mediática, tras la difusión de un video en el que diversas figuras de medios —incluyendo periodistas de Telediario— se burlan abiertamente de las personas trans.

La activista y defensora de derechos humanos Victoria Sámano, mujer trans y fundadora de LLECA – Escuchando la calle, ya presentó una denuncia formal ante el COPRED CDMX, exigiendo no solo una disculpa pública, sino también una política clara que impida que los discursos transfóbicos sigan teniendo espacio en medios de comunicación masiva.

“No es un chiste. No es humor. Es violencia mediática que alimenta el odio y la exclusión”, expresó la colectiva a través de su cuenta @euforiatrans_nb.

Las redes estallaron en apoyo, señalando que las identidades trans no son material para la burla, y que este tipo de contenidos solo refuerzan estigmas, discriminación y violencia real hacia una comunidad ya profundamente vulnerada.

Entre les señalades en la denuncia se encuentran Daniel Sandoval, Ana Alanis, David Medrano Mora y Guillermo Franco, quienes aparecen o se asocian con el contenido en cuestión. Hasta el momento, ninguno ha emitido una disculpa pública.

En un contexto donde la transfobia aún cobra vidas, y donde activistas y personas trans luchan por derechos básicos y visibilidad digna, este tipo de burlas no son solo ofensivas: son peligrosas.

Lo que se exige:

Una disculpa pública de parte del medio y les involucrades.
Una política editorial contra discursos transfóbicos.
Compromiso con una representación digna de las personas trans y no binarias

Porque la visibilidad trans no debe estar sujeta a la humillación ni a los chistes fáciles. Porque el respeto no es negociable.

Aquí el video:

Continue Reading

Cine

Joe Locke no quiere ser encasillado en papeles de “twink gay delgado”

Published

on

Joe Locke no descarta el regreso de Heartstopper, pero ahora sueña con papeles queer más complejos

Joe Locke, estrella de la serie Heartstopper, está listo para despedirse del proyecto que lo convirtió en una figura clave dentro de la representación LGBTQ+ en pantalla. Sin embargo, deja una puerta entreabierta: “Nunca digas nunca”, dijo en entrevista con Variety, al hablar sobre el futuro de la historia.

Locke, quien interpreta al tierno e introspectivo Charlie Spring, compartió que la próxima película de Heartstopper servirá como cierre para la historia que ha conmovido a millones de personas queer alrededor del mundo. Aunque siente que es momento de seguir adelante, reconoce el impacto de la serie en su vida y en su carrera.

“Estoy muy agradecido. No tendría una carrera sin Heartstopper. Pero siento que es hora de empujarla al mundo y pasar a lo siguiente de una forma muy bonita”, expresó.

Más allá del éxito, Joe también reflexiona sobre el tipo de personajes que ha interpretado y los desafíos que enfrenta como actor abiertamente gay. En la misma entrevista, confesó su temor a ser encasillado como “twink gay delgado”, un estereotipo muy presente en las representaciones queer en la televisión y el cine.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Variety (@variety)

“La mayoría de las audiciones que me llegan son para interpretar a ‘twinks gays delgados’… lo cual está bien, porque lo soy. Pero quiero hacer lo contrario”, dijo con franqueza.

Aunque bromeó sobre su metabolismo, que no le permite fácilmente cambiar su físico, el mensaje de fondo es claro: Joe Locke quiere ampliar su rango actoral, romper etiquetas y explorar personajes queer con más matices.

Además de Heartstopper, Locke ya se ha integrado al universo Marvel con la serie Agatha All Along, dando pasos hacia nuevos horizontes en la industria. Pero lo hace con la conciencia de que ser un actor LGBTQ+ joven implica navegar un mundo lleno de estereotipos.

El cierre de Heartstopper no significa el fin de su historia, sino el inicio de una etapa en la que busca representar otras formas de ser, de amar y de existir dentro del espectro queer.

Porque si algo nos enseñó la serie es que las historias LGBTQ+ importan… y apenas estamos comenzando.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Variety (@variety)

Continue Reading

Destacado