América Latina es la región más desigual del planeta. Esto trae consigo pobreza, inseguridad, migración… a la vez que un pequeño porcentaje de personas se enriquece a manos llenas. Sumándose a todo esto, la mayoría vivimos en un Estado fallido, gobiernos corruptos e impunes (tanto de derecha como de izquierda) que no logran resolver las problemáticas, es más, en muchos casos solo las agravan.
Sin embargo, no cabe duda de que América Latina está despertando. Brasil, México, Nicaragua, Honduras, Argentina, Perú, Ecuador, Haití, Bolivia, Chile… unos más y otros menos, pero todos los países del continente están vibrando… y se empieza a sentir.
En medio de todo este movimiento dentro del continente, hoy se celebró en Las Vegas la 20° edición de los Grammy Latino con Ricky Martin, Paz Vega y Roselyn Sánchez como presentadores. Una entrega por cierto, muy polémica desde las declaraciones de J Balvin, Bad Bunny y otros artistas el género, quienes protestaron en redes sociales “Sin reguetón no hay Latin Grammy”.
Sin embargo, quien se está llevando a todas luces los reflectores de los Grammy Latinos 2019 es Mon Laferte, cantante chilena de 36 años, con su atuendo para la alfombra roja, donde enseñó los pechos desnudos con la leyenda:
“En Chile torturan, violan y matan”.
Según información del diario “El País”, este miércoles Mon Laferte declaró en una gala homenaje a la trayectoria de Juanes:
“Me siento algo ridícula por estar aquí así vestida, cuando en mi país todo arde […] Es muy extraño porque yo estaba en Chile ahora, me sumé a un grupo de artistas que iban a tocar a las poblaciones. Y ahí salieron un montón de testimonios de violaciones a los derechos humanos en este tour. Yo pretendo regresar y sumarme”.
Por ello decidió hoy presentarse con este icónico look. Además de esto, Mon Laferte fue galardonada con el Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa, y en la recepción de su premio leyó una “décima” escrita por su amiga la cantante chilena “La chinganera”, donde declamó:
Chile me dueles por dentro
Me sangras por cada vena
Me pesa cada cadena
que te aprisiona haca el centro.
Chile afuera, Chile adentro
Chile al son de la injusticia
La gota de la milicia
La bala del que no escucha
No dentendrá nuestra lucha
Hasta que se haga justicia.
Qué poderosa, Mon Laferte. ¡Gracias por esto!
Y a seguir luchando… hasta que la dignidad se haga costumbre.
Puedes ver la foto aquí