Mercado Libre ayudará a sus empleados trans a financiar cirugías de transición
Mercado Libre, una de las empresas de eCommerce más importante del mundo, anunció que comenzaría a ofrecer el 70 por ciento del financiamiento para procesos quirúrgicos a sus empleados transgéneros con más de un año de antigüedad en la nómina de la empresa.
Mercado Libre anunció que pagará hasta el 70% del valor de las cirugías de reasignación de género para sus empleades trans en América Latina. La prestación tiene un tope de hasta US$5.000 por procedimiento y es válida para empleades con al menos un año de antigüedad en la empresa.
La empresa también dijo que ofrecerá el pago de fianzas para el alquiler de propiedades y asesoramiento jurídico para el cambio de nombre y sexo en los registros civiles, así como apoyo psicológico para les empleades. Mercado Libre ofrece a las personas trans 15 días de permiso al año para procedimientos médicos.
En torno a estas políticas, la empresa también dispone de baños neutros en sus instalaciones.
Patricia Monteiro de Araujo, directora de personal de Mercado Libre en Brasil, dijo que la comunidad LGBTQIA+ es uno de los focos de la estrategia de Diversidad e Inclusión de la empresa. “Queremos que nuestros profesionales elijan Mercado Libre porque se identifican con nuestro propósito, valores y cultura. Sin embargo, también reconocemos lo mucho que algunas prestaciones pueden favorecer el bienestar de las personas transgénero. Por ello, estamos ampliando nuestros esfuerzos, con beneficios tangibles centrados en cuestiones importantes que son fundamentales para nuestros empleados”, dijo en un comunicado de prensa.

Las cirugías de reasignación de género constituyen un proceso muy caro y muy pocas personas trans pueden costearlo con sus propios recursos.
De acuerdo con un reporte de Investopedia, un tratamiento implica no sólo la cirugía genital, sino también procesos hormonales, cirugías para aumento del volumen pectoral, o para mastectomia. Asimismo, un proceso de cirugía facial para ‘masculinizar’ o ‘feminizar’ el rostro puede ir de US$53.000 a US$70.100 en EE.UU.
Además, de acuerdo con Bloomberg Law, “El proceso de transición para una persona transgénero es personalizado. El costo de las cirugías puede variar desde más o menos US$5.000 a 100.000, sin incluir de los costos de terapia hormonal, terapia vocal, y otros cuidados”.
En América Latina los costos varían de manera significativa y en algunos países de la región se han evaluado propuestas de que los gobiernos federales o regionales aporten el costo de las cirugías.
De acuerdo a datos de un estudio presentado por GlobalWebIndex, detalla que el 61 por ciento de los consumidores entre la generación millennials, estarían dispuestos a asumir un mayor costo por productos sostenibles e incluso por aquellos que provengan de empresas más inclusivas; mientras que la generación Z quedó en el segundo lugar con 58%.
Ante estos datos, KPMG 2021 CEO Outlook, indica que nueve de cada diez directores generales, aproximadamente el 87% de estos ejecutivos reconocen que el propósito corporativo es imprescindible para construir la reputación de una marca.
Con información de merca20.com