“Fueron ellos los que me lanzaron”: lo que alcanzó a decirle Sara Millerey a su madre antes de morir
En medio del dolor, una madre escuchó las últimas palabras de su hija. Sara Millerey González Borja, la mujer trans de 32 años que fue brutalmente agredida y arrojada a la quebrada La García en Bello, Antioquia, alcanzó a contarle a su mamá parte de lo que le pasó, poco antes de morir en el hospital.
La escena es difícil de olvidar: una joven herida, con fracturas en sus brazos y piernas, aferrada a unas ramas en medio de la corriente, mientras sus agresores la grababan. Ese video, que indignó a todo un país, se convirtió en prueba de un crimen atroz. Pero detrás de esas imágenes hay una conversación breve, íntima, y profundamente dolorosa.
Según relató la madre de Sara en entrevista con El Colombiano, luego del rescate de su hija y mientras era trasladada al Hospital La María en Medellín, ambas compartieron un corto diálogo. Sara, en medio de la agonía, tuvo momentos de lucidez y, con gran esfuerzo, logró confesarle algo crucial a su mamá.
“Fueron ellos los que me golpearon… ellos me lanzaron”, alcanzó a decirle.
Su madre, con la esperanza de que su hija hubiese escapado por sí sola, le preguntó si había sido ella quien se arrojó al agua para huir. Pero Sara fue clara: no había sido un intento de escape, fueron los mismos hombres que la golpearon quienes la arrojaron al afluente, aún con vida.
Lamentablemente, su estado era tan delicado que no pudo revelar más detalles. No mencionó nombres, ni pudo identificar a los responsables. Su madre intentó mantener la calma, dándole fuerza y esperanza, pero las lesiones eran demasiado graves. Sara falleció al día siguiente.
Las palabras de Sara son ahora parte fundamental en la investigación que adelanta la Fiscalía. Aunque no pudo identificar a sus agresores, su testimonio confirma que no fue un accidente, ni una caída: fue un ataque deliberado y cruel. Un acto que se investiga como transfeminicidio, en medio de un preocupante aumento de violencia contra personas trans en Colombia.
La mamá de Sara ha pedido justicia con valentía y firmeza. Acompañada de su dolor, envió un mensaje a las autoridades para que prioricen este caso y no permitan que el crimen quede impune. “Que esto no vuelva a pasarle a nadie más”, dijo con la voz quebrada durante el entierro de su hija.
El crimen de Sara Millerey no es un caso aislado. En lo que va del año, ya se han registrado al menos 13 transfeminicidios en Colombia, según organizaciones defensoras de derechos humanos. La violencia hacia personas trans sigue siendo una realidad silenciada, y el caso de Sara ha puesto el tema nuevamente en la agenda pública.
Velatones, manifestaciones y llamados a la justicia se han multiplicado en Bogotá, Medellín y otras ciudades. La comunidad LGBTIQ+ ha alzado la voz: “Sara no murió sola, la mataron la indiferencia, la transfobia y la impunidad”.
Sara Millerey solo alcanzó a decir unas palabras… pero su historia ha dicho muchísimo más.