Los Beastie Boys financiaron la cirugía de afirmación de género de una mujer trans que impulsó su carrera
Donna Lee Parsons, una figura poco conocida pero fundamental en la historia del rock, recibió un apoyo significativo de los Beastie Boys al financiar silenciosamente su cirugía de afirmación de género.
Parsons, quien fundó Rat Cage Records y lanzó los primeros EP de la banda, recibió ayuda para comenzar una nueva vida como mujer trans.
Antes de su transición, Parsons jugó un papel vital en la escena punk al fundar Rat Cage Records, un sello discográfico que lanzó los primeros trabajos de los Beastie Boys. Veinte años después, cuando Parsons declaró su identidad trans, la banda reconoció su deuda con ella y financió discretamente su cirugía de afirmación de género.

Adam Horovitz, miembro de los Beastie Boys, compartió que la banda quería apoyar a Parsons de una manera que ella aceptara, por lo que le otorgaron regalías por su trabajo en el EP “Polly Wog Stew”.
En 2002, en su blog, Parsons escribió: “Intentaba deliberadamente parecer una mujer en público, aunque todavía me aferraba al elemento de ‘impacto’ del punk como amortiguador protector. Me quedaba un largo camino por recorrer”.
Dijo que la primera vez que escuchó el término “transgénero” se identificó con él de inmediato.
“Vi la luz al final de un túnel muy oscuro y corrí directo hacia ella”, escribió.
Pero poco después de comenzar la transición, le diagnosticaron cáncer y comenzó un tratamiento. Siguieron cirugía y quimioterapia, pero el cáncer regresó.
“Tenía entendido que ella estaba prácticamente muriendo y que quería vivir el resto del poco tiempo que le quedaba en el cuerpo de su elección”, escribió Adam Horovitz de los Beastie Boys en el Libro de los Beastie Boys.
“Entonces [Adam] Yauch se encargó de ello. Él organizó para que le diésemos el dinero para la operación [de afirmación de género], pero fue con el pretexto de un reembolso y regalías impagas por el disco de Polly Wog Stew de 1982. Donna se operó y luego, en un año, falleció.”
“Parece haber una mala intentación entre muchas de las personas que han compartido recuerdos sobre ‘Dave Ratcage’ de hablar de Donna como si ella no fuera en realidad la persona de esas historias, como si, de alguna manera, sus logros e innovaciones previos a la transición no le pertenecen. Pero, de hecho, fue Donna quien fundó Rat Cage Records”, escribió Norman Brannon en un conmovedor homenaje a Parsons.
“Entonces, si alguna vez usaste una camiseta de ‘relámpago’ o escuchaste Victim in Pain o recordaste con cariño un espectáculo de Beastie Boys al que asististe, tienes que agradecerle a una mujer transgénero por eso. Y deberíamos conocer su historia. Si te consideras un beastie boy, Donna Lee Parsons influyó en tu vida”.
Parsons falleció un año después de la cirugía, pero pasó sus últimos días viviendo con orgullo como la mujer que siempre quiso ser.