Graban a dos chicos teniendo sexo gay en el último vagón del metro
En los últimos días, un video que circula en redes sociales ha provocado controversia y muchos memes entre los usuarios del Metro de la Ciudad de México.
RELACIONADO: Estos son los actores de cine gay para adultos más buscados del mundo
En las imágenes, se puede observar a dos individuos presuntamente involucrados en actividades sexuales en el interior de un vagón del Metro, lo que ha generado una ola de reacciones en línea.
El video, compartido en la cuenta de TikTok @metro_viral2.0, muestra a los dos hombres en una situación comprometedora mientras viajan en la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Este incidente ha provocado reacciones graciosas por los usuarios mientras que otros expresaron su indignación y preocupación por la seguridad y el respeto en los espacios públicos.
SEXO: 17 Consejos para disfrutar del sexo gay anal siendo pasivo


RELACIONADO: Estos 25 actores han hecho desnudos frontales
Aquí el video en donde se muestra a los dos hombres teniendo sexo mientras un usuario graba con una canción de Gloria Trevi de fondo.
El fenómeno del “último vagón del metro” o comúnmente conocido como “metreo” no es nuevo en la Ciudad de México y ha sido objeto de estudio e investigación por parte de la comunidad académica.
Según la Revista Sociológica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el “metreo” se refiere a la práctica de actividad sexual dentro de los espacios del Metro, que incluyen las 13 líneas que conforman el sistema de transporte.
El autor de la investigación, Jorge Lionel Galindo Monteagudo, describe el “metreo” como una forma de interacción sexual entre dos o más personas que puede ocurrir en el contexto del transporte público. Esta práctica desafía las normas sociales y culturales establecidas, y se considera una forma de “cortejo” entre los involucrados.
RELACIONADO: 19 actores que han mostrado el
al desnudo en películas o series
El “metreo” también ha sido interpretado como un acto de resistencia y apropiación por parte de la comunidad LGBT+ en espacios públicos que tradicionalmente han sido heteronormativos. Según Galindo Monteagudo, el último vagón del Metro se percibe como un lugar de encuentro y expresión para esta comunidad, desafiando las normas de género y sexualidad impuestas en la sociedad.
Sin embargo, el “metreo” ha generado controversia y enfrentado la intervención de las autoridades. En 2011, durante la administración de Miguel Ángel Mancera, se prohibió el acceso a los últimos tres vagones del Metro después de las 22:00 horas en todas las líneas, lo que fue interpretado por algunos como una forma de represión hacia esta práctica.
En cuanto a la normatividad vigente en la Ciudad de México, no existe una sanción específica para las actividades sexuales en espacios públicos como el Metro. Sin embargo, según el artículo 30 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, cualquier acto indebido puede ser sancionado con arresto de 6 a 10 horas o una multa económica.
En conclusión, el fenómeno del “metreo” representa un desafío a las normas sociales y culturales establecidas, así como una forma de resistencia y expresión para la comunidad LGBT+. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la seguridad y el respeto en los espacios públicos, así como la intervención de las autoridades para garantizar el cumplimiento de la ley y el orden público.
RELACIONADO: Estos bomberos se desnudan por una buena causa en el nuevo calendario 2023