Una pareja gay acoge a 33 niños tras su jubilación: “La comunidad LGBTQ+ tiene mucho que ofrecer”
Barney, de 70 años, y Rajainder, de 57, han desafiado las expectativas de la jubilación al acoger a 33 niños en el Reino Unido, demostrando que la comunidad LGBTQ+ tiene un papel fundamental en la crianza y el cuidado de los más vulnerables.
Tras su jubilación, esta pareja decidió redirigir su vida hacia algo que les otorgara un propósito significativo. Barney, quien previamente enfrentó desafíos de salud, incluyendo una cirugía de cáncer, compartió que su decisión de acoger a niños fue impulsada por un deseo de ofrecer un hogar estable y amoroso, especialmente después de haber experimentado su propia vulnerabilidad.
Ve también: Guía para respetar a personas trans y no binarias
“Me había sometido previamente a una cirugía de cáncer, que requirió más cirugía, por lo que nuestra decisión fue realizar una acogida a corto plazo en lugar de una adopción”, dijo Barney a PinkNews.
Cuidaron a un niño de 6 años y a su hermana de 9 años durante su primera colocación hace cuatro años, que duró 12 meses.
“Como cuidador principal, decidí que la atención de emergencia y de relevo sería más adecuada a nuestro estilo de vida. Evidentemente, la atención de emergencia y de relevo implica una alta rotación de internaciones que puede durar desde 24 horas hasta algunos meses”, explicó.
Ve también: 7 cosas que jamás deberás decirle a una persona no binaria
Durante los últimos cuatro años, Barney y Rajainder han proporcionado atención de emergencia y de relevo a niños y jóvenes de entre seis y 17 años. A pesar de los desafíos inherentes a este papel, la pareja se ha comprometido a brindar un ambiente de calma, seguridad y atención constante, adaptándose a las necesidades cambiantes de cada niño que acogen.
Si bien reconocen los desafíos que enfrentan, prefieren enfocarse en las oportunidades de crecimiento y aprendizaje que ofrece la crianza temporal.
Han presenciado transformaciones significativas en los jóvenes a los que han cuidado, observando cómo aumenta su confianza y autoestima a medida que adquieren habilidades para la vida independiente.
Para aquellos de la comunidad LGBTQ+ que pueden dudar de su capacidad para ser cuidadores adoptivos, Barney desmitifica los prejuicios, alentando a todos a considerar esta posibilidad. Ha sido testigo del respeto y apoyo que ha recibido de los niños, profesionales y comunidad en general, lo que refleja que la identidad sexual u orientación no son barreras para brindar amor y cuidado a los más necesitados.
Ve también: Queer, demigénero, género neutro y las diferencias entre identidades no-binarias
En un mundo donde persisten actitudes negativas, Barney y Rajainder son un testimonio viviente del amor incondicional y la dedicación que la comunidad LGBTQ+ puede ofrecer.
Su historia destaca la importancia de la diversidad en la crianza y el cuidado de los niños, subrayando que todos, independientemente de su orientación sexual, tienen mucho que ofrecer en la construcción de hogares amorosos y solidarios para aquellos que más lo necesitan.
Ve también: Cortometraje: Soldado regresa de la guerra y descubre que su hija es trans