Una investigación de la Universidad de California en San Francisco revela que adolescentes LGBTQ tienen el doble de probabilidades de caer en comportamientos de comer en exceso en comparación con jóvenes heterosexuales.
Los atracones, que implican el consumo descontrolado de grandes cantidades de alimentos, son el trastorno alimentario más prevalente en EE. UU., según el estudio.
Ve también: 11 consejos útiles para ‘salir del clóset’ #LGBT
En el informe titulado “La epidemiología social del trastorno por atracón y las conductas en los primeros adolescentes”, el Dr. Jason Nagata, autor principal, señala factores estresantes como el acoso y la discriminación como contribuyentes a la baja autoestima y los trastornos alimentarios.
La investigación se basa en datos recopilados en el Estudio de Desarrollo Cognitivo del Cerebro en Adolescentes, un extenso estudio a largo plazo realizado en 2020 sobre el desarrollo cerebral y la salud infantil en EE. UU., que incluyó a 10,000 adolescentes de 10 a 14 años.
El trastorno por atracón (BED), que afecta entre el 3 y el 5% de la población estadounidense (hasta 16.6 millones de personas), actúa como precursor de problemas médicos y psiquiátricos, incluida la diabetes, síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares.
Según Nagata, “Los atracones pueden tener efectos psicológicos como la depresión y la ansiedad, así como problemas de salud física a largo plazo, como la diabetes y enfermedades cardíacas. Dado el mayor riesgo de trastornos alimentarios en la juventud LGBTQ+, es crucial que los profesionales de la salud creen ambientes acogedores para jóvenes de todas las orientaciones sexuales y géneros”.
Ve también: ¿Cómo salir de Narnia sin perder el imperio? Tips para salir del clóset
El informe también destaca que los adolescentes de familias de bajos ingresos y aquellos de ascendencia nativa americana tienen mayores probabilidades de padecer BED.
Los participantes con ingresos familiares inferiores a $75,000 (el promedio en EE. UU.) tenían el doble de probabilidades de desarrollar BED que aquellos con ingresos superiores a $75,000.
A pesar de la percepción generalizada de que los trastornos alimentarios afectan principalmente a mujeres y niñas, el estudio contradice esta noción al revelar que los adolescentes varones tienen más probabilidades de sufrir atracones que sus contrapartes femeninas.
“Incluso los hombres jóvenes que buscan ganar peso para desarrollar musculatura tienden a adoptar comportamientos alimentarios desordenados, como atracones”, señalan los autores del informe.
Además, los hombres son más propensos que las mujeres a participar en “comidas trampa”, episodios de alimentación que se desvían temporalmente de las rutinas alimentarias establecidas y que se han relacionado con comer en exceso y pérdida de control al comer.
Ver también: 5 animes con temática LGBT que no te puedes perder
Si tú o alguien que conoces está luchando o en crisis, hay ayuda disponible. The Trevor Project está para ti si necesitas platicar sobre tus emociones, si sientes confusión, estrés, ansiedad, miedo o si tienes dudas.
El servicio está disponible 24/7 en todo México, todos los días del año, es gratuito y confidencial. Envía la palabra “Comenzar” vía
WhatsApp al 559225 3337 o por SMS al 67676. O escribe al chat en
www.thetrevorproject.mx/ayuda