Nos alegra saber que cada día se habla más de la comunidad trans en los medios de comunicación. Sin embargo, más allá de lo mediático deberíamos darnos el tiempo para hablar un poco más a una persona trans. Es por eso que los invito a conocer a Victor Navarro, un chico trans que conocí a través de Instagram, y a quién entreviste para conocer un poco más sobre la población trans, aquella que no está en tv, aquella que existe a plena luz del día.
Víctor Navarro González, de Alicante (España), actualmente vive con su pareja con la cual lleva 6 años de relación. Aquí te presento nuestra pequeña entrevista:
- ¿Qué significa ser una persona trans?
Ser trans, como todos sabemos, significa que una persona nace con un sexo con el cual no se identifica. Esto le causa sufrimiento, por tal motivo es que se decide proceder con una reasignación de genitales, en algunos casos.
- ¿Qué significa para ti identificarte como una persona trans?
Para mí, ser trans es luchar contra la sociedad. Muchas veces luchar contra nuestra educación, nuestra religión, incluso con nuestro entorno, amigos, familia… y por todo eso pienso que las personas trans merecemos respeto.
- ¿Cómo ha sido el proceso hasta ahora? ¿Aún te falta mucho para completar el cambio?
El proceso en cuanto a la hormonización y cambios muy bien no he tenido ningún tipo de problema con eso. En cuanto al proceso de cambio social fue más complejo, ya que no todo mi entorno estuvo de acuerdo, como a muchos otros chicos trans les ha pasado, pero afortunadamente el tiempo todo lo cura. Estoy esperando que me llamen para la operación de mastectomía (la operación del pecho).
Y del tema del pene, no tengo nada aún en mente ya que los resultados no son lo suficientemente buenos a día de hoy como para decidir operarme. El día de mañana se verá, pero si es algo que quiero hacer.
- ¿Cómo llevas las relaciones sentimentales? ¿Tienes pareja actualmente?
La relación muy bien, cuando estás en la transición social, decirle a tu entorno que te hablen con otro género, etc. para todos fue un esfuerzo incluida mi pareja, pero ella me apoyo en todo momento. Nunca me ha hecho sentir mal conmigo mismo por este tema, y yo me siento mucho mejor en la relación ya que ahora soy quien soy y me siento más cómodo, tengo más ganas de salir, y hacer más cosas que antes no quería.
Nunca me consideré lesbiana, y nunca me vi como la novia de mi novia. Yo me veía como su novio aunque aparentemente era una mujer. Nuestra historia es un poco peculiar: nos conocimos por internet, yo fingía ser un chico físicamente y hablamos durante 6 meses diariamente, teníamos sentimientos el uno por el otro hasta que supo quién era yo, y fue entonces cuando nos conocimos en persona. Ella me dijo que a pesar de ser físicamente una mujer seguía sintiendo lo mismo por mí ya que era la misma persona, de hecho fue ella quién me pidió empezar la relación. Yo estaba alucinando, claro, ya que nunca pensé que fuera a salir conmigo por el hecho de ser físicamente una mujer.
- ¿De dónde sacas fuerza o de quién te inspiras para afrontar esta situación?
Como todo el mundo, tenemos momentos o días de bajón y de estar tristes, pero a raíz de dar el paso cambié también psicológicamente, antes era una persona insegura, negativa y bastante sensible ante cualquier cosa. Ahora la fuerza me sale sola ya que veo día a día hasta donde he sido capaz de llegar por ser feliz y eso te hace sentir que ya nada te puede parar, que si has llegado hasta aquí, has enfrentado situaciones difíciles y te has enfrentado a personas que quieres por ser quién eres. Ya nada puede pararte ahora.
- ¿En qué radica tu felicidad?
No soy una persona materialista. Quiero decir, a todos nos gusta tener ciertas cosas materiales, pero soy más de querer otras cosas, como tener cerca a las personas que quiero, que la gente que me rodea le vaya bien la vida, y poder ayudar a otras personas a ser feliz, pero lo que me hace feliz realmente es estar en paz conmigo mismo.
- ¿Qué le dirías a aquellas personas que desean iniciar un proceso de cambio de género similar?
Una frase que a mí me ayudado mucho “si no tuvieras miedo… ¿Qué harías?” A veces dejamos de hacer lo que nos hace feliz por miedo, miedo al rechazo, a que no salga bien, a lo que puedan decir… y yo les digo que detrás del miedo está la libertad, detrás del miedo está la persona que quieres ser. Tu vida, tú decides qué camino elegir.
- ¿Has sufrido alguna vez agresiones por tu condición? Y si fue así ¿cómo lo sobrellevaste?
Por suerte, no he sufrido ninguna agresión física. En algún momento, hubieron algunas palabras que hacen daño, pero tienes que seguir adelante, no dejar que ningún comentario ofensivo ni nada te quite las ganas de seguir hacia tu felicidad, sé que es fácil decirlo, y difícil cuando estás pasando por una situación así. Es ahí cuando demuestras quien eres, ahí es cuando demuestras tu valentía. Cómo se suele decir “a palabras necias, oídos sordos” aunque cueste.

Pueden seguirlo en su canal de youtube, donde Víctor pretende expandir su visibilidad trans: canal https://www.youtube.com/channel/UC889hZaJbGwp7hCArmyjeuQ
You must be logged in to post a comment Login