La comunidad trans se manifestó este sábado, Día Internacional de la Memoria Trans, en medio de una ola de violencia transfóbica en México, el segundo país con más asesinatos de odio de Latinoamérica.
Personas trans y no binaries organizaron demostraciones en urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla para protestar contra la discriminación y los ataques transfóbicos, como el reciente ataque con ácido contra Zoe, en Jalisco, y el transfeminicidio de Alicia, en Baja California.
“Existimos porque resistimos”, gritaban las agrupaciones en Ciudad de México, donde marcharon del metro Revolución hasta la Glorieta de los Insurgentes.
https://twitter.com/hola_amigue/status/1462156827475521540
Aunque la marcha transcurría de forma pacífica, denunciaron que la Policía de Ciudad de México les confrontó al llegar a la Avenida de los Insurgentes para detener su avance.
Las asociaciones acusaron a los agentes locales de “gritar y patear para provocar y generar violencia”.
“Ya sabemos que la policía nunca está para cuidar, pero hoy es una muestra de que solo están para crear violencia”, denunció la organización “Hola, amigue” en imágenes compartidas en redes sociales.
México llega a este 20 de noviembre, también conocido como Día de la Remembranza Trans, como el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.
La organización Letra S, referente del tema, reportó 79 asesinatos de odio contra personas de la comunidad LGBT en 2020, de las que más de la mitad eran mujeres trans.
A pesar de que casi la mitad de los 32 estados reconocen de forma legal el derecho a la identidad de género, la comunidad LGBT ha denunciado el crecimiento de la violencia y la discriminación.
En Guadalajara, en el occidente de México, las asociaciones protestaron este sábado en el Parque Rojo en contra de recientes actos de transfobia, como el hecho que impidieron la entrada a una mujer trans a un mercado público.
https://twitter.com/PresentesLGBT/status/1462115029935874052
También recordaron el caso de Zoé, una joven trans a la que le atacaron con ácido en el centro de Guadalajara para quemarle el cuerpo y la cara.
En Puebla también había convocatorias para manifestarse.
https://twitter.com/MemoriaTransPue/status/1461841295807332358
Mientras que en Monterrey, la regidora trans Ana Eugenia Rodríguez, informó de una ceremonia en la Plaza Zaragoza, junto al Palacio Municipal, para rememorar las vidas de las personas trans asesinadas.