“Transparente”: cuando el arte queer se convierte en refugio, en rabia y en comunidad
En una ciudad donde muchas veces ser joven, LGBT+ y marginade significa andar con miedo, esconderse o resistir en soledad, Transparente – Proyecciones y Resistencias llega como una respuesta urgente: un espacio para sanar, para gritar, para existir sin disculpas.
Este 31 de julio, a las 7 PM en el FARO Cosmos, la colectiva Transparente A.C. presenta una velada que va más allá del arte: una experiencia donde la memoria, la rabia y el deseo de vivir en libertad se cruzan en la pantalla, el cuerpo y la palabra.
Todo comienza con la proyección de un episodio especial del podcast Transparente, que recoge testimonios de juventudes LGBT+ que han vivido violencias, exclusiones y rupturas institucionales. Voces que pocas veces escuchamos, pero que llevan consigo verdades que incomodan y conmueven.
Después, se proyectará el documental En Campo Minado, una pieza que retrata cómo el arte puede ser refugio cuando todo parece estar en ruinas, cuando lo único que queda es la creación como salida frente al encierro físico, social y emocional.
Y si el silencio duele, el cuerpo responde. Por eso, el evento se expande con un happening de voguing, donde Kiki House of Rebel y Armagedon 007 pondrán sobre el escenario la energía de la escena ballroom: una afirmación radical de belleza, de rabia, de identidad queer en movimiento.
La noche termina con un conversatorio entre activistas, artistas y protagonistas, para hablar sin censura de salud mental, autocuidado, comunidad y derechos. Porque resistir también es hablar de lo que nos atraviesa.
Y porque resistir también es cuidar(nos), habrá pruebas rápidas de VIH, información sobre salud sexual y reducción de daños, además de la presencia de colectivas y aliades que acompañan esta lucha desde lo cotidiano.
“Transparente – Proyecciones y Resistencias” no es solo un evento: es un manifiesto colectivo. Un lugar donde quienes fueron desplazades encuentran voz, compañía y poder. Donde el orgullo no es solo fiesta: es duelo, memoria y estrategia política.
Porque hay cuerpos que no caben en lo normativo, pero sí en la ternura radical. Porque hay historias que no salen en los medios, pero aquí se proyectan con fuerza. Porque como dicen elles: “Aquí estamos, seguimos, y no estamos soles.”
Entrada libre | 31 de julio | 7 PM | Faro Cosmos, CDMX
️ Sigue a @transparente_podcast para más info
Registro gratuito AQUÍ.