Alias Teta y alias Chucky estarían vinculados al grupo criminal El Mesa, señalado como responsable del crimen que conmocionó a Colombia.
Las autoridades colombianas confirmaron la captura de dos presuntos implicados en el asesinato de Sara Millerey González, una mujer transgénero que fue brutalmente agredida y asesinada en abril de 2025 en el municipio de Bello, Antioquia.
De acuerdo con la Policía Nacional, los detenidos son Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, y Juan David Echavarría Zapata, alias Chucky. Ambos tendrían vínculos con la organización criminal conocida como El Mesa, una estructura delictiva que opera en el Valle de Aburrá y que ha sido señalada por diversos delitos, entre ellos el homicidio de Sara.

La primera detención se realizó el 30 de abril de 2025, cuando fue capturado alias Teta, señalado como el principal autor material del crimen. Este sujeto enfrenta cargos por tortura y homicidio agravado, y según el reporte oficial, ya tenía antecedentes judiciales, incluyendo su presunta participación en un asesinato cometido en 2021 en el mismo municipio.
Días más tarde, el 24 de mayo, las autoridades capturaron a alias Chucky, otro supuesto integrante de El Mesa. Fue detenido por agentes de la Sijín en el municipio de Buenos Aires, Antioquia. De acuerdo con el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, Chucky tiene antecedentes por concierto para delinquir, homicidio y tráfico de estupefacientes, y habría estado prófugo desde el día del asesinato.
El asesinato de Sara Millerey González ha sido catalogado como un crimen de odio por organizaciones defensoras de derechos humanos. La brutalidad del caso y el hecho de que fuera dirigida contra una mujer trans han encendido las alarmas sobre la violencia estructural que enfrenta la población LGBTIQ+ en Colombia.

El presidente Gustavo Petro exigió a la Policía dar máxima prioridad al caso, y el Ministerio de Igualdad activó la Mesa de Casos Urgentes para asegurar una investigación con enfoque de derechos humanos.
La Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por datos que ayuden a esclarecer totalmente los hechos y dar con todos los responsables.
Tanto alias Teta como alias Chucky han sido señalados como miembros del grupo delincuencial El Mesa, que opera principalmente en Antioquia. Esta banda está involucrada en diversos delitos, incluidos homicidios, tráfico de drogas y extorsión. Su desarticulación ha sido una prioridad para las autoridades regionales.
El caso de Sara Millerey es un recordatorio del alto riesgo que enfrentan las personas transgénero en Colombia, donde la impunidad y la violencia siguen siendo una amenaza constante. Desde El Clóset LGBT nos unimos al llamado por justicia, verdad y reparación, y exigimos al Estado garantizar el derecho a la vida y a la identidad de todas las personas.
