Sin categoría
Entrevista a Ana, joven agredida por Juan Dabdoub Giacoman, presidente de ConFamilia

Publicado
hace 1 añoel
Por
Sergio Palacios
El pasado 1 de noviembre en Nuevo León ocurrió lo siguiente: Durante la presentación de “El libro negro de la nueva izquierda: Ideología de género o subversión cultural” de los argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez en el Deportivo San Agustín, un grupo de jóvenes protestó de manera pacífica. Juan Dabdoub Giacoman, quien fue expulsado del Frente Nacional por la Familia, agredió a una de las manifestantes al quitarle violentamente la manta con la que protestaban. Por la fuerza, la joven cayó al suelo, donde Dabdoub Giacoman continuó forcejeando.
(a partir del minuto 3:24 se puede ver el momento de la agresión)
La joven es Ana Salazar, activista feminista y LGBT. En entrevista con El Clóset LGBT, Ana explicó que ellos no irrumpieron en el recinto, sino que compraron sus boletos para entrar a la conferencia. “Fuimos a manifestarnos porque es un libro que propaga discursos de odio y discriminación tanto hacia mujeres feministas como a la comunidad LGBTTTIQ”, y detalló que a mitad del evento, cuando se pararon silenciosamente con pancartas, les pidieron que se retiraran, pero ellos querían esperar al personal de seguridad para que fueran ellos quienes los sacaran.
Ella narra que no se dio cuenta cuando el Sr. Dabdoub se levantó de su silla y se aproximó a ella. Sin saber de quién se trataba, ella sintió el fuerte jalón y fue hasta que cayó al suelo cuando lo identificó. Dabdoub estaba forcejeando sobre ella, por lo que, nos dice, “le di una cachetada en defensa propia”. Esto incitó a la gente a seguir violentándolos y acusándolos de cosas que no habían realizado, como en el video puede constatarse.
“Yo estaba asustada porque no sabía quién me había jalado, no había reaccionado bien. Después cuando veo su cara me da miedo, me da coraje, tengo este sentido como de supervivencia y termino dándole una cachetada. (…) Es un ataque que tuvo demasiadas capas y demasiado contexto. Si me violenta a mí, violenta a todas mis hermanas”.
Después de que el cuerpo de seguridad los retiró del Deportivo San Agustín, decidieron llevar a cabo la post-protesta en redes sociales. Además, Ana ya interpuso una denuncia por la agresión, no para obtener algún tipo de retribución, sino para que “quede en su récord que ya va más de una vez que violenta mujeres en público” (recordemos aquel momento cuando le puso la mano en la boca a una manifestante).
Sobre el libro objeto de la protesta, nos explicó que consta de 2 partes. La primera que se expuso en la conferencia era sobre feminismo, donde señalan que las luchas por los derechos humanos del lado feminista y del lado LGBTTTIQ presuntamente son máscaras comunistas para destrozar el tejido social y a lo que ellos llaman ‘familia natural’. Además toma bibliografía de autoras como Simone de Beauvoir y las tergiversa a su conveniencia.
“Cuestiona que seamos una comunidad vulnerable, cuestiona que no tengamos nuestros derechos ya, que si ya tenemos voto, que ya nos conformemos con que ya votamos”, dice Ana.
Ante todo lo que ocurre y ante las críticas de que no decidieron debatir en el evento, Ana asegura que por su parte ya los han invitado a un debate formal en un espacio público con los medios de comunicación, algo que no han aceptado: “Ellos lo que quieren es que nosotros debatamos en sus términos en un cuarto lleno de gente que los apoya”
Para aquellos que no creen que el discurso de odio puede tener graves consecuencias, Ana consideró que es bueno que acudan al menos en una ocasión a este tipo de conferencias “para que vean lo que realmente están diciendo a puerta cerrada”, así como a revisar las cifras de feminicidios, transfeminicidios y de homicidios a personas LGBTTTIQ: “Esta violencia está siendo silenciosa y se está disfrazando de falsa tolerancia”
Finalmente, al ser cuestionada sobre si se puede tolerar la intolerancia, su respuesta es un rotundo no: “la libertad de expresión termina cuando empiezas a trozar los derechos de la gente”.
Realizador audiovisual, gaymer y amante de una buena conversación. Madonnista y Björker. Sobreviviendo entre dramas y comedias. También escribo en fragmentoav.com.

Te recomendamos

9 playeras que SÍ son para el clóset



Jasdavi: la mente de un artista bara/yaoi



Todo lo que tienes que saber sobre la serie Gianni Versace



#TodasSomosMartha: agresión sexual en Quito.



Yaoi Metroidvania Style



Yaoi a la Metroidvania



Una entrevista con Víctor Navarro y la visibilidad trans



Nueva York incluye género no binario en actas de nacimiento



Esta película con temática lésbica está nominada a siete Premios Goya



Pareja de actores porno gay se comprometen en matrimonio (Video)



12 películas LGBT o ‘queer’ que todo adolescente tiene que ver



La difícil carta que jamás escribes para decirle adiós al amor de tu vida



¡No todo es pop! 11 canciones de rock/metal con temática LGBT



Top 10 canciones en inglés llenas de orgullo LGBT



La historia viral de dos soldados que ha hecho llorar a todos en Twitter



No todas las pelis gays tienen final triste y aquí 11 pruebas de ello



Es más difícil ser bisexual



Guía para ser un buen pasivo; todo lo que nadie te enseña



¿Qué sucede cuando eres el primer novio o novia?



6 libros clásicos de temática LGBT que tienes que leer (Y dónde conseguirlos)
Destacado
- Cinehace 3 meses
12 películas LGBT o ‘queer’ que todo adolescente tiene que ver
- Opiniónhace 3 meses
La difícil carta que jamás escribes para decirle adiós al amor de tu vida
- Músicahace 3 meses
¡No todo es pop! 11 canciones de rock/metal con temática LGBT
- Músicahace 3 meses
Top 10 canciones en inglés llenas de orgullo LGBT
- Entretenimientohace 2 meses
La historia viral de dos soldados que ha hecho llorar a todos en Twitter
- Cinehace 3 meses
No todas las pelis gays tienen final triste y aquí 11 pruebas de ello
- Opiniónhace 3 meses
Es más difícil ser bisexual
- Sexohace 3 meses
Guía para ser un buen pasivo; todo lo que nadie te enseña
You must be logged in to post a comment Login