Noticias
Nuevo tratamiento para VIH que consistiría en inyección mensual en lugar de pastillas diarias está a prueba

Publicado
hace 3 mesesel

Si el nuevo régimen es aprobado, los pacientes reducirán el número de días en los que tienen que tomar el tratamiento, es decir, de 365 a solo 12 por año.
Hasta hace pocos años el VIH era considerado como una sentencia fatal, durante la década de los noventa el VIH y SIDA era una de las principales causas de muerte de la población entre los 25 y 44 años en diversos países.
Ya han pasado dos décadas y el VIH ha dejado de ser aquella enfermedad de la cual no se tenía salida, todo esto gracias a las constantes investigaciones y avances en la medicina a nivel mundial que poco a poco se han encargado de aumentar la calidad de vida de las personas seropositivas, aumentando así la expectativa de vida.
Si bien aún no se ha encontrado una cura definitiva contra este virus -debido a su constante mutación-, la lucha de varios laboratorios persiste por encontrar mejores alternativas de tratamiento.
Tal es el caso de la compañía farmacéutica especializada en terapias contra el VIH llamada ViiV, la cual se encuentra en pruebas para el lanzamiento de un nuevo tratamiento. Éste consistiría en recibir una inyección mensual y así suplir las pastillas de toma diaria.
Dicha investigación se encuentra en etapa de prueba en pacientes para poder valorar la eficacia y seguridad de utilizar este nuevo método como forma alternativa de tratamiento.
Tal y como menciona John Pottage, director del departamento científico y médico de ViiV, el enfoque de desarrollo de nuevos tratamientos contra el VIH, incluyendo las terapias inyectables de acción prolongada, respalda nuestra meta de dar a las personas que viven con VIH más opciones para controlar el virus.
Si el nuevo régimen es aprobado, los pacientes reducirán el número de días en los que tienen que tomar el tratamiento, es decir, de 365 a solo 12 por año.
La duración de la prueba se estima que sea de aproximadamente un año para después solicitar la aprobación como nuevo tratamiento, el cual podría ver la luz y comenzar su uso oficial dentro de los próximos tres años.
Si bien aún no se trata de una cura definitiva, es un gran avance tecnológico y una nueva oportunidad para las personas que actualmente están bajo el régimen de los antrorretrovirales.
Conoce más sobre ViiV y sus estudios.

Ya es una realidad: hoy puedes dejar de tener SIDA



Antigua iglesia de Chicago será un refugio para jóvenes LGBTQ+ sin hogar



Homofóbicos se ofenden por películas de navidad con contenido LGBTQ+



Feministas queman libros sobre «curar la homosexualidad» en la FIL Guadalajara



5 razones para salir con un chico bisexual



37 parejas de novios gays que parecen hermanos gemelos



15 graduados comparten su cambio tras ‘salir del clóset’ después de la secundaria



11 pelis gays que NO tienen el típico final triste



27 disfraces creativos para parejas LGBTQ que puedes usar en Halloween


