Bitácora Clóset LGBT
Chihuahua luchando por el matrimonio igualitario

Publicado
hace 4 añosel
Por
María Romero
(MÈXICO) Congresos locales, la nueva meta.
Sabemos de sobra que desde junio de 2015 la Suprema Corte de Justicia emitió una Jurisprudencia obligatoria en donde señala que cualquier entidad que, considere que la finalidad del matrimonio es la procreación y/o que lo defina como la unión de un hombre y una mujer, es inconstitucional.
Muy bonito todo, pero entonces ¿por qué sigue siendo un problema en la mayoría de los estados?
El matrimonio se regula en el Código Civil, cada estado tiene su propio Código, es responsabilidad de los congresos locales (diputados) realizar las reformas de ley. En teoría con la jurisprudencia señalada, los congresos de una manera armónica pondrían a discusión el tema y se votaría por mayoría.
Michoacán, Morelos, Chiapas son algunos de los congresos que sí están comprometidos con el respeto y la justicia de todas las personas, se llevó a votación, hubo mayoría y se realizó la modificación de sus códigos locales.
Esta semana, en Chihuahua, representantes de organizaciones civiles y activistas dieron un paso extra. Presentaron a la presidenta del congreso así como a los Tribunales Federales los antecedentes que muestran cinco amparos con resolución favorable para el matrimonio igualitario, teniendo eso, lo que pasará es que se defina una jurisprudencia local; y ahora sí, la Suprema Corte de Justicia obligará al congreso a discutirla y aprobar las reformas del matrimonio igualitario.
Así que por favor busquemos a nuestros diputados locales, presionemos, y en caso de negativa utilicemos los medios de defensa que están a nuestro alcance, para que los estados que siguen pendientes, uno por uno vaya obligándose o cooperando pero avanzando.
Estamos seguros que en todos los estados existen más de 5 resoluciones favorables respecto el matrimonio, acérquense con algún abogado de su localidad o pregunten directamente con nosotros qué y cómo se puede apoyar.
Y recuerden, al final del día todos en México podemos casarnos, la diferencia es realizarlo directamente en una Oficialía de Registro Civil como cualquier heterosexual o mediante un juicio de amparo.
“Los derechos humanos no se mendigan, se exigen”
– Eduardo Galeano
Argumentativa; inclinada a la justicia social; susceptible; enérgica cuando la situación lo amerita y pacifista el resto del tiempo; licenciada en Derecho; asociada fundadora, secretario y jurídico de “Organización El Clóset, LGBT, A.C.”; jovial; con una participación activa en torneos de basketball, soccer y tochito; preocupada por el medio ambiente y con una visión de un mundo más sano, informado, incluyente y feliz.


Las primeras acciones a favor de la comunidad LGBTQ+ de Joe Biden



Los hombres y el silencio cómplice en casos de abuso sexual



La Casa Blanca más inclusiva que nunca #LGBTQ



La representación LGBTQ+ en televisión cayó en 2020



Lady Gaga y JLo llevarán diversidad a la ceremonia de Biden



Doritos lanza emotivo comercial con mensaje LGBTQ y es hermoso



Pasajero comparte video al momento en que crucero LGBTQ se hunde en Puerto Vallarta



FOTOS: ¡Qué calor! Los deportistas más sexys de Exatlón México



Elliot Page, actor de The Umbrella Academy, se declara trans y no binario



You must be logged in to post a comment Login