Billie Eilish llega a la nueva temporada de Fortnite. Te contamos los detalles -
Connect with us

Videojuegos

Billie Eilish llega a la nueva temporada de Fortnite. Te contamos los detalles

Published

on

Billie Eilish Frotnite

Billie Eilish liderará la temporada 3 del Festival Fortnite y ofrece un avance de la nueva skin

La temporada 2 del Festival Fortnite ha llegado a su fin, y los aficionados están ansiosos por lo que está por venir en la temporada 3.

La emoción alcanza nuevos niveles con el anuncio de que la icónica estrella del pop, Billie Eilish, será la cabeza de cartel de esta próxima temporada, ¡y los “gaymers” están listos para recibir esta noticia con entusiasmo!

Siguiendo una supuesta filtración en 4chan que reveló los planes de Epic Games y Fortnite para el resto de 2024, Billie Eilish confirmó en su cuenta de Twitter que será la próxima estrella del Festival Fortnite.

Compartió una imagen de su aspecto cosmético en el juego, caracterizado por su cabello teñido de verde y un atuendo completamente verde neón, junto con la frase “Escenario principal del Festival Fortnite: 4.23.24”, confirmando así su colaboración que llegará con la actualización v29.30 el martes 23 de abril.

Cada temporada del Festival Fortnite presenta a un artista musical destacado en el juego, ofreciendo su aspecto como parte del Pase del Festival.

Aunque no actúan como eventos dentro del juego, los jugadores pueden disfrutar de sus atuendos y escuchar sus canciones en el escenario principal o en el escenario Jam. Entre los artistas previos del Festival Fortnite se encuentran nombres como The Weeknd y Lady Gaga.

El anuncio fue acompañado por un emocionante teaser publicado en la cuenta de Twitter del Festival Fortnite, mostrando las zapatillas de deporte de la piel cosmética de Eilish deslizándose y flotando ligeramente sobre el suelo.

La reacción de los fanáticos de Eilish y Fortnite no se hizo esperar, con muchos expresando su emoción y elogios por el nuevo aspecto de la piel.

Uno de los comentarios dice: “@billieeilish @FNFestival @FortniteGame Hicieron un gran trabajo con tu piel. ¡Bienvenidos a Fortnite! 🤯”.

Con la llegada de Billie Eilish al mundo de Fortnite, la temporada 3 del Festival promete ser una experiencia emocionante para los jugadores y los fans de la música por igual.

¿Que te ha parecido la noticia?

Closet NEWS

Josie Totah responde a las especulaciones sobre su relación con Karan Brar después de un video viral

Published

on

Josie Totah responde a las especulaciones sobre su relación con Karan Brar después de un video viral

Josie Totah Responde a las Especulaciones Sobre su Relación con Karan Brar Después de un Video Viral

Josie Totah, la actriz trans y exestrella de Jessie, ha respondido a las especulaciones sobre su vida amorosa luego de que un video con su compañero de elenco, Karan Brar, causara revuelo en las redes sociales. En el clip, ambos compartieron un momento de afecto, con Brar abrazando a Totah y ella correspondiendo con un beso en un TikTok que rápidamente se viralizó.

Tras la gran atención que generó el video, Totah publicó otro video para aclarar la situación, asegurando que todo había sido una broma. En el video, la actriz de 23 años explicó que ella y Brar son “dos mejores amigos platónicos” que simplemente se dejaron llevar por la diversión del momento. “Bailamos un poco demasiado cerca del sol”, escribió en la descripción del video.

Karan Brar, de 25 años, también reaccionó en sus historias de Instagram, reiterando que la interacción no tenía un significado romántico y calificó la situación como una “broma” para aclarar que no estaban intentando engañar a sus seguidores.

A pesar de las aclaraciones, algunos fans no pudieron evitar expresar su sorpresa y confusión. En los comentarios, varios seguidores mencionaron que el video no parecía ser una broma, mientras que otros se mostraron decepcionados ante la aclaración.

Josie Totah, quien interpretó a Stuart Wooten en Jessie (2013-2015), se hizo conocida por su talento y su valentía al salir del clóset como persona trans en 2018. Por su parte, Karan Brar, quien interpretó a Ravi en la misma serie, ha mantenido una relación cercana con Totah desde sus años en el show.

@mtvuk Josie Totah and Karan Brar DON’T PRANK ME LIKE THAT AGAIN! 😂 Had me giggling and kicking my feet! 😭😭😭😭 #josietotah #karanbrar #jessie #heyjessie #mtvceleb ♬ original sound – mtvuk

Continue Reading

Anime

Charlie XCX se une a Nicholas Galitzine para una nueva película queer

Published

on

Nicholas Galitzine ofrece novedades sobre su película LGBTQ+ 100 Nights of Hero

Nicholas Galitzine habla sobre su película LGBTQ+ 100 Nights of Hero

Nicholas Galitzine ha compartido nuevas actualizaciones sobre su próximo proyecto LGBTQIA+, 100 Nights of Hero, una adaptación cinematográfica de la famosa novela gráfica de Isabel Greenberg.

El actor de Red, White & Royal Blue fue anunciado en septiembre como parte del elenco de esta película dirigida por Julia Jackman. Ambientada en el mundo fantástico de Migal Bavel, la historia sigue a Cherry, quien se enamora de su sirvienta Hero. Sin embargo, su cruel esposo, Jerome, hace una apuesta con su amigo Manfred para seducir a su esposa en un plazo de 100 noches. Si Manfred tiene éxito, Jerome perderá tanto a Cherry como su castillo. Para frustrar sus planes, Hero, miembro de la Liga de Contadores de Historias Secretas, intenta mantener distraído a Manfred cada noche con relatos cautivadores.

Galitzine interpretará a Manfred, mientras que Maika Monroe y Emma Corrin asumirán los roles de Cherry y Hero, respectivamente. El elenco también incluye a Charli XCX, Richard E. Grant, Amir El-Masry y Felicity Jones. La producción de la película concluyó en noviembre de 2024.

Aunque los detalles específicos sobre el lanzamiento aún se mantienen en secreto, Galitzine recientemente compartió su entusiasmo por el proyecto en una entrevista con The Hollywood Reporter.

“Estoy muy emocionado con este proyecto. De hecho, fue el trabajo que también produje como ejecutivo. Fui elegido primero por Julia Jackman, quien es una directora con la que estoy muy emocionado de trabajar,” reveló. “Emma y Maika son fantásticas, así que espero que todo salga bien en la edición.”

El actor británico también destacó lo especial y único que considera el proyecto.

“Creo que esta película tiene algo brillante y único. Podría convertirse en un clásico feminista de culto,” comentó. Además, sugirió que 100 Nights of Hero podría estrenarse este mismo año, dependiendo de los tiempos de postproducción. “Creo que a la gente le gustó mucho nuestra química como trío, así que no creo que decepcionemos,” añadió.

Además de 100 Nights of Hero, Galitzine también ofreció detalles sobre su esperado papel en la adaptación en acción real de He-Man, Masters of the Universe.

“Lo que puedo decir es que nuestra versión es bastante diferente de la animación original, que todos coincidimos que tenía un toque camp y funcionaba muy bien para la época,” explicó. “Pero ha habido varias iteraciones, como la versión Revelation y los cómics… Es emocionante hacer algo que tenga ese elemento nostálgico y, al mismo tiempo, atraiga a nuevos fanáticos.”

Con dos grandes proyectos a la vista, los seguidores de Galitzine pueden esperar un año lleno de estrenos interesantes con 100 Nights of Hero y Masters of the Universe. ¡Estén atentos a más noticias sobre estas prometedoras películas!

Continue Reading

Closet NEWS

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos

Published

on

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos

Si tu pareja te ha propuesto una relación abierta y tú no estás interesado, puede que te encuentres perdido y sin saber cómo reaccionar. La tendencia a explorar relaciones no monógamas ha ido en aumento en los últimos años, pero esto no significa que todos estén preparados o cómodos con esta idea. Expertos en relaciones ofrecen consejos sobre cómo manejar esta situación.

La relación monógama tradicional ha sido el estándar durante mucho tiempo, pero según estudios recientes, un número creciente de personas está optando por la no monogamia consensuada (CNM, por sus siglas en inglés), que permite que todos los involucrados den su consentimiento para participar en relaciones románticas, íntimas o sexuales con varias personas. Según el Estudio de Solteros en América 2023, casi un tercio de los solteros informaron haber estado en una relación no monógama.

Si tu pareja quiere abrir la relación y tú no, es normal sentir incertidumbre, inseguridad o incluso miedo de que no eres “suficiente”. Sin embargo, los expertos aseguran que el deseo de explorar la no monogamia no suele ser un reflejo de insatisfacción con la relación. Según la terapeuta Melissa Klass, “la necesidad de no monogamia rara vez está relacionada con la insuficiencia de una persona, sino con el deseo de explorar nuevas experiencias o cubrir necesidades que puede que no puedan ser satisfechas por una sola persona”.

Por otro lado, Anne-Marie Zanzal, coach de relaciones, menciona que cuando un socio desea una relación abierta, no debería ser visto como un reproche hacia lo que el otro está haciendo o no haciendo. “Esto tiene más que ver con sus propios deseos y necesidades”, afirma Zanzal.

¿Cómo explorar la no monogamia?

Lesbian couple kissing each other at pride event on sunny day

Si decides que estás dispuesto a explorar la no monogamia, es esencial entender las diversas formas que puede adoptar. Klass explica que algunas de las opciones incluyen la poliamoría, que implica tener relaciones significativas con varias personas, o ser “monogámico-a veces”, permitiendo experiencias fuera de la relación principal sin comprometer el vínculo emocional. Es importante hablar abiertamente con tu pareja para entender lo que significa exactamente para ella abrir la relación.

Ally Iseman, coach de relaciones, recomienda abordar el tema desde una perspectiva de “sí y”, en lugar de “o esto, o aquello”, ya que se trata de añadir algo a la relación existente y no de escapar de un problema sin resolver.

Señales de que podrías estar listx para una relación abierta

Si después de reflexionar decides que podrías estar dispuesto a intentarlo, es importante evaluar si tú y tu pareja tienen una base sólida de confianza, comunicación y seguridad en la relación. Iseman señala que características como “una comunicación clara y compasiva” y “la confianza mutua” son esenciales para que una relación abierta funcione.

Un aspecto importante que debe estar presente en cualquier relación abierta es la compersión, un término que Iseman define como “el placer o la alegría que uno siente al ver a su pareja disfrutar de algo con otra persona”.

¿Cuáles son las señales de que no estás listx?

Si después de reflexionar no te sientes cómodo con la idea, podría ser mejor esperar. Zanzal señala que si estás considerando abrir la relación para “salvarla”, es una señal de alerta. Además, la falta de comunicación honesta o el temor a la inseguridad emocional pueden dificultar aún más la situación.

¿Qué pasa si ambos no logran llegar a un acuerdo?

A veces, a pesar de los esfuerzos, es posible que tú y tu pareja no puedan llegar a un acuerdo. Si ambos mantienen posturas firmes y la relación se convierte en una fuente de conflicto, los expertos sugieren que podría ser el momento de reconsiderar la relación. Klass sugiere que es fundamental explorar si ambos pueden satisfacer las necesidades del otro sin sacrificar las propias.

Si decides que no puedes aceptar una relación abierta, Zanzal aconseja ser honesto con tu pareja. Puede ser doloroso, pero ambos merecen estar en una relación que sea genuina y cómoda para ambos.

La clave, como siempre, es la comunicación. “Abórdalo con compasión, curiosidad y cuidado”, dice Klass. Independientemente de lo que decidan, este proceso les enseñará más sobre ustedes mismos y sobre su relación, lo que puede fortalecer la conexión en cualquier tipo de vínculo.

Expertos consultados:

  • Ally Iseman: Coach de relaciones, escritora y fundadora de passport2pleasure.com.
  • Anne-Marie Zanzal: Coach de relaciones y fundadora de Anne-Marie Zanzal Coaching.
  • Melissa Klass: Terapeuta licenciada en matrimonio y familia con experiencia en configuraciones de relaciones diversas.

Con información de PRIDE.com

Continue Reading

Arte

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Published

on

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Elliot Page ha hablado abiertamente sobre una broma homofóbica que aparece en la película Juno de 2007, una de las cuales ahora lamenta haber incluido.

En ese entonces, Page tenía solo 20 años cuando interpretó a Juno MacGuff, una estudiante de secundaria que queda embarazada de su torpe amigo Paulie Bleeker, interpretado por Michael Cera. La trama sigue a los dos adolescentes mientras deciden dar en adopción al bebé, lo que los lleva a conocer a Mark y Vanessa Loring, interpretados por Jason Bateman y Jennifer Garner.

A lo largo del proceso de adopción, Juno se hace amiga de Mark, y en una escena ambos comienzan a discutir posibles nombres para el bebé. Es en ese momento que el personaje de Page lanza un comentario que, con el paso del tiempo, ha llegado a arrepentirse de haber hecho.

Page expresó su pesar por la línea durante una entrevista con Bustle en 2017, tres años antes de hacer pública su identidad como persona trans en 2020. “No fue algo que registrara completamente en ese momento”, dijo.

El comentario en cuestión ocurre cuando Mark menciona que está considerando llamar al bebé Madison. Juno responde: “¿No es un poco gay?”

Con más experiencia de vida, Page reflexionó sobre el impacto de sus palabras.

“Ahora que soy mayor, lo entiendo. Hay tantas películas que amaba de niño que están llenas de homofobia, transfobia y bifobia, y no lo estoy justificando de ninguna manera”, comentó.

Con el tiempo, Page ha hecho esfuerzos por cambiar donde puede. Recientemente, al recitar el guion de Juno en una grabación para Planned Parenthood, se negó a repetir la misma broma homofóbica.

Juno makes the comment while speaking with Jason Bateman's character (Searchlight Pictures)

Después de salir del clóset como persona transgénero, su transición fue integrada en la exitosa serie de Netflix The Umbrella Academy, en la que interpreta a Viktor Hargreeves. Page agradeció el apoyo del creador de la serie, Steve Blackman, quien lo animó a hacer de su transición una parte importante del personaje.

“Lo llamé nervioso y fue increíble. Si algo, él fue el que insistió en que fuera parte del show de inmediato y me apoyó para poder acceder al cuidado que necesitaba en ese momento”, compartió Page.

En una entrevista con Time Magazine, Page comentó que Hollywood sigue teniendo una “falta de representación de las personas trans”, pero que desde su transición ha trabajado para ser un activista prominente de la comunidad LGBTQ+. “Mi esperanza está en aquellos que resisten continuamente y se apoyan entre sí”, dijo.

Page compartió la noticia de su transición en una publicación de Instagram, y al mirar atrás, recordó sentirse “completamente eufórico y más allá de agradecido de finalmente estar en un lugar donde pudiera aceptar y amar” a sí mismo.

Continue Reading

Closet NEWS

Kameron Michales de Drag Race abre cuenta de OnlyFans 😱

Published

on

Kameron Michaels Expande Su Imperio: ¡La estrella de Drag Race Lanza Su Cuenta de OnlyFans y Nuevo Negocio de Fitness!

Kameron Michaels, conocido por su imparable presencia en RuPaul’s Drag Race, ha anunciado el inicio de una nueva era en su carrera, expandiendo su negocio a nuevas fronteras.

El talentoso drag performer, quien alcanzó la fama en la temporada 10 del icónico reality show y se destacó por su increíble capacidad de lip-sync y su participación en RuPaul’s Drag Race Live! en Las Vegas, acaba de dar un paso audaz fuera de la industria drag. El 1 de enero de 2025, reveló su cuenta en OnlyFans, donde promete contenido exclusivo, incluyendo desnudez frontal completa a partir del Día de San Valentín.

A través de su perfil, Kameron expresó: “Bienvenidos al otro lado de Kameron Michaels. ¡Prometo que les va a gustar aquí! Estoy feliz de tenerlos y de compartir esta parte de mí que no encontrarán en ningún otro lado. Por favor, sean corteses y respetuosos. ¡Ahora, vamos a divertirnos!”

Pero la entrada de Kameron al mundo del entretenimiento para adultos no es lo único nuevo que trae consigo. Ese mismo día, el artista de 38 años también anunció el lanzamiento de su nueva empresa de salud y fitness, Kameron Michaels Fitness. A través de Instagram, compartió su emoción: “¡Feliz Año Nuevo! He soñado con este momento durante años, ¡y finalmente es hora! Todo este tiempo tranquilo en mis redes sociales ha sido para trabajar duro y traerte algo que siempre quise hacer. ¡Kameron Michaels Fitness está a punto de lanzarse!”

Con su pasión por la salud y el bienestar, Kameron también reveló que es ahora un entrenador personal certificado y expresó su entusiasmo por ayudar a otros a “enamorarse de ellos mismos”.

Aunque está tomando nuevas direcciones con sus proyectos empresariales, Kameron dejó claro que su carrera en el drag no ha llegado a su fin: “NO, esto no es un adiós al drag. Aún me verán por ahí”.

Las redes sociales estallaron con muestras de apoyo por parte de sus seguidores y compañeros de Drag Race. La conductora de Drag Race France, Nicky Doll, comentó en Instagram: “¡Felicidades, bb, te lo mereces! ¡Estaremos mirando, entrenando y sudando!”

Con su cuenta de OnlyFans ya activa y detalles sobre su programa de fitness por llegar, Kameron Michaels sigue demostrando que está dispuesto a seguir creciendo y evolucionando en todas las áreas que ama.

Aquí te dejamos su cuenta de OnlyFams.

Continue Reading

Closet NEWS

Trinity K. Bonet, de Drag Race, sale del clóset como mujer trans

Published

on

Trinity K. Bonet, de Drag Race, sale del clóset como mujer trans

Trinity K. Bonet da un paso valiente al salir como persona trans en redes sociales

La comunidad LGBTQ+ celebra cada día más los actos de valentía que reflejan la autenticidad de sus miembros, y en este caso, Trinity K. Bonet acaba de dar un paso muy significativo al compartir con el mundo su identidad como persona trans. La reconocida estrella de RuPaul’s Drag Race en su temporada 6 y All Stars 6 ha revelado esta faceta de sí misma a través de sus redes sociales, en un gesto de orgullo y sinceridad que inspira a miles.

Fue el 15 de diciembre cuando Trinity, tras varios días de especulaciones dentro del fandom de Drag Race, decidió romper el silencio. En un tuit compartido en X (anteriormente Twitter), acompañó una foto con tres emoticonos que dejaron claro el mensaje: corazones, la bandera trans y una carita juguetona. Era un guiño a su identidad, y al poco tiempo, la artista confirmó oficialmente en una entrevista con Out que efectivamente estaba saliendo del armario como persona trans.

Lo más lindo de esta revelación es la naturalidad con la que Trinity lo hizo. Sin pretensiones, sin buscar convertirlo en un gran evento mediático, simplemente diciendo: “Sí, salí del armario. Pero no quiero hacer una entrevista o un gran escándalo al respecto. Siempre he sido Trinity, solo que ahora estoy siendo mi versión más auténtica”. Este enfoque fresco y directo de Trinity refleja la realidad de muchos en la comunidad LGBTQ+: no se trata de un acto que debe ser cargado de expectativas, sino de una expresión de autenticidad que se da de forma natural.

A lo largo del fin de semana, Trinity ya había dejado algunas pistas de su identidad. En Instagram, compartió una historia hablando sobre “la mujer Acuario”, revelando más sobre su verdadera esencia. Además, en una de sus historias más recientes, añadió un nombre distinto en su cuenta de Snapchat, “Trinity Jones”, confirmando aún más su transición.

Este tipo de momentos son los que celebramos en la comunidad LGBTQ+: personas que se sienten lo suficientemente fuertes y apoyadas para vivir en su verdad, sin temor al juicio o a la presión social. Trinity K. Bonet ha sido un ícono en Drag Race no solo por su habilidad en el escenario, sino también por su autenticidad. Ahora, con este paso, demuestra una vez más que la autenticidad es la verdadera clave para el empoderamiento.

Es importante destacar que el viaje de Trinity no es solo un reflejo personal, sino también una inspiración para muchas otras personas trans que están buscando representaciones en la cultura popular. Vivir abiertamente como una persona trans en un mundo aún lleno de desafíos es un acto poderoso, y Trinity ha mostrado que se puede hacer con gracia, humor y, sobre todo, con mucho amor propio.

Aplaudimos su valentía y le deseamos lo mejor en este nuevo capítulo de su vida. Cada paso hacia la autenticidad es una victoria para toda la comunidad LGBTQ+, y más aún cuando figuras como Trinity, que tienen un impacto tan grande, deciden ser su versión más genuina.

La comunidad trans merece ser vista, escuchada y celebrada todos los días, y Trinity K. Bonet acaba de dar un ejemplo más de cómo hacerlo con orgullo.

Continue Reading

Anime

Marissa Bode (Nessarose en Wicked) espera que la película haga un mundo más seguro para ella y su novia

Published

on

Marissa Bode (Nessarose en Wicked) espera que la película haga un mundo más seguro para ella y su novia

Marissa Bode Habla Sobre Representación y Empoderamiento en Wicked

Marissa Bode, quien interpreta a Nessarose en la exitosa película Wicked, está generando un gran impacto fuera de la pantalla. En una entrevista reciente, la actriz abrió su corazón sobre cómo la representación en los medios le permitió salir del armario después de 20 años y cómo espera que su visibilidad sirva de inspiración para otros.

“Espero que Wicked inspire a los espectadores a ser valientes y a defender lo que saben que es justo”, comparte Bode, quien además es una firme defensora de los derechos LGBTQ+ y de las personas con discapacidades. En la película, interpreta a un personaje que, como ella, usa una silla de ruedas, lo que la lleva a hablar sobre las problemáticas de accesibilidad y los “chistes groseros y dañinos” sobre su personaje.

La actriz también reflexiona sobre su propio viaje hacia la aceptación de su identidad queer, especialmente después de crecer en una pequeña ciudad del Medio Oeste, donde enfrentó tanto la discriminación por su discapacidad como por su orientación sexual. A pesar de las dificultades, Bode finalmente se sintió inspirada por la representación en los medios y la valentía de otros, lo que la llevó a salir del armario.

“La representación es clave. Ayuda a las personas a sentirse menos solas y a aceptar quiénes son”, afirma. Marissa también resalta lo importante que es que los personajes discapacitados no solo sean definidos por su condición, sino que se les permita tener historias más amplias, donde la discapacidad no sea el foco principal, sino una parte más de quiénes son.

Con su rol en Wicked, Marissa continúa luchando por una mayor visibilidad para la comunidad LGBTQ+ y para las personas con discapacidades, a la vez que sigue trabajando por un futuro donde todos puedan ser quienes son sin miedo a ser juzgados.

La película de Wicked está actualmente en cines:

Información de una entrevista para Out Magazine.

Continue Reading

Anime

¡Alerta sáfica! “Girls Like Girls” de Hayley Kiyoko será una película

Published

on

“Girls Like Girls”, la película de Hayley Kiyoko, llega a Focus Features

Focus Features ha adquirido los derechos mundiales de Girls Like Girls, una película que marcará el debut como directora y guionista de la cantante pop, actriz y novelista Hayley Kiyoko.

Basada en su exitosa canción y su viral videoclip del mismo nombre, Girls Like Girls explora la historia universal de enamorarse por primera vez y aprender a aceptarse a uno mismo en el proceso.

El sencillo Girls Like Girls fue lanzado en febrero de 2015, seguido por su videoclip en junio del mismo año, el cual mostró a Kiyoko como directora. El video se volvió viral rápidamente gracias a su representación sensible de la amistad entre dos jóvenes mujeres que se transforma en sentimientos románticos. Hasta la fecha, la canción ha superado los 140 millones de descargas en Spotify y los 157 millones de visualizaciones en YouTube. Además, Kiyoko publicó una novela juvenil en 2023, inspirada por los personajes de su videoclip, que debutó en el puesto número 1 de la lista de bestsellers de libros juveniles del New York Times, manteniéndose entre los primeros 10 durante siete semanas consecutivas.

El proyecto cuenta con los productores Marc Platt, Katie McNicol, Adam Siegel y Dee Best de Marc Platt Productions, junto con Michael Philip, Jason Moring y Richard Alan Reid de BuzzFeed Studios. Kiyoko coescribe el guion junto a Stefanie Scott, quien también participó en el videoclip original. El proyecto será supervisado para Focus por Michelle Momplaisir.

Kiyoko, que ha lanzado dos álbumes de estudio y cuatro EPs, ha acumulado más de 1.1 mil millones de streams, 2.3 millones de suscriptores en YouTube y 820 millones de visualizaciones en su canal. Reconocida por su impacto en la música, la artista ha sido premiada como la “Push Artist of the Year” en los MTV VMA y ha realizado giras por todo el mundo. También es conocida por sus papeles en Lemonade Mouth, Insecure y más. En 2018, NPR la incluyó en su lista de las “Mujeres más influyentes en la música del siglo XXI”.

Por su parte, Stefanie Scott, colaboradora de Kiyoko, ha participado en películas como Insidious: Chapter 3, Jem and the Holograms y Beautiful Boy, entre otros proyectos.

Focus Features, que recientemente presentó Conclave, el contendor al Oscar de Edward Berger, y se prepara para el estreno de la anticipada versión de Nosferatu dirigida por Robert Eggers, tiene grandes expectativas para este nuevo proyecto.

Continue Reading

Closet NEWS

Censura en China: El romance lésbico entre Vi y Caitlyn de Arcane fue eliminado

Published

on

Censura en China: El romance lésbico entre Vi y Caitlyn de Arcane eliminado de la versión local

La segunda temporada de Arcane, la exitosa serie animada basada en League of Legends, ha sido censurada en China debido a su contenido LGBTQIA+. Tras su lanzamiento el 9 de noviembre, la serie rápidamente se convirtió en un fenómeno global, recibiendo elogios por su impresionante animación, secuencias de acción y tramas cautivadoras. Sin embargo, el romance entre Vi y Caitlyn, dos personajes centrales de la serie, ha sido recortado en la versión que se transmite en el país asiático.

Arcane cuenta la historia de dos hermanas, Vi y Jinx (también conocida como Powder), que se encuentran en lados opuestos de un conflicto creciente entre la utópica ciudad de Piltover y la oprimida ciudad subterránea de Zaun. La trama profundiza en sus diferencias mientras la lucha por el poder pone en juego una tecnología mágica que podría cambiar el destino del mundo.

En la segunda temporada, uno de los aspectos más destacados fue la representación explícita de la relación romántica entre Vi (interpretada por Hailee Steinfeld) y Caitlyn (voz de Katie Leung). A lo largo de la serie, su relación se desarrolla de manera natural y apasionada, con una de las escenas más comentadas siendo su encuentro íntimo en el episodio ocho. Sin embargo, a medida que los últimos episodios de la temporada se estrenaron el 23 de noviembre, los fans se dieron cuenta de que varios momentos que mostraban el romance entre las dos personajes fueron censurados o eliminados completamente en la versión transmitida en China.

Uno de los momentos más emblemáticos que fue censurado ocurrió al final de la serie, cuando Vi y Caitlyn se apoyan la cabeza en el hombro de la otra, un gesto tierno y simbólico de afecto. Esta escena, que en el resto del mundo representaba un gesto de cercanía emocional, simplemente no aparece en la versión de Arcane disponible en China, donde las dos nunca comparten pantalla.

Los fanáticos no tardaron en expresar su frustración en redes sociales. Algunos comentaron cómo la censura de una escena tan inocente subraya la continua lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ en muchos lugares del mundo. Un usuario de X/Twitter escribió:

“¿Puedes creer que censuraron una escena en la que solo se apoyan la cabeza una sobre la otra? Es increíble. Por eso la representación LGBTQ+ es importante, porque aún tenemos que luchar por nuestros derechos”. Otro fan, en tono de broma, comentó: “¡Las chicas ni siquiera pueden apoyarse la cabeza en el hombro de otra chica! China, cuando te atrape…”.

No es la primera vez que China recorta o censura contenido LGBTQIA+ en medios de comunicación. En 2021, los tres principales servicios de streaming del país, iQiyi, Tencent Video y Youku, eliminaron una escena del reencuentro de Friends en la que se celebraba el apoyo de los fans LGBTQIA+. Además, películas como Alien: Covenant y Bohemian Rhapsody también sufrieron recortes en sus tramas relacionadas con personajes queer, y en 2018, Mango TV censuró la actuación de Irlanda en el Festival de Eurovisión debido a la presencia de dos bailarines del mismo sexo.

Mientras tanto, la segunda temporada de Arcane sigue disponible en Netflix en el resto del mundo, y la serie continúa siendo un referente en cuanto a la inclusión de historias queer en la animación. Sin embargo, la censura en países como China sigue demostrando cómo la representación de la comunidad LGBTQIA+ enfrenta grandes desafíos en muchas partes del mundo.

Continue Reading

Cine

Shiva Baby: Una comedia provocadora con una mujer bisexual como protagonista

Published

on

Shiva Baby: Una comedia provocadora con una mujer bisexual como protagonista

“Shiva Baby”: Una mirada fresca y provocadora sobre la identidad y el deseo en la comunidad LGBTQ, protagonizada por una mujer bisexual

Shiva Baby, dirigida por la cineasta Emma Seligman, es una comedia dramática que ha llamado la atención no solo por su estilo único y su guion brillante, sino también por su enfoque valiente sobre la sexualidad y la identidad dentro de la comunidad LGBTQ. A través de una historia cargada de tensiones incómodas y situaciones inesperadas, la película explora temas de deseo, autodescubrimiento y las expectativas sociales que enfrentan las personas queer.

La trama sigue a Danielle (interpretada por la talentosa Rachel Sennott), una joven bisexual que se ve atrapada en una reunión de shiva (un ritual judío de luto) con su familia. Lo que comienza como una típica reunión familiar se convierte rápidamente en una serie de momentos tensos y surrealistas cuando Danielle se encuentra con su ex amante, Maya (interpretada por la actriz Mya Taylor), en la misma celebración. La película juega con la incomodidad de los encuentros inesperados y el crisol de emociones que surgen cuando las personas queer se enfrentan a sus propias identidades y las expectativas de su entorno.

Identidad y deseo en un contexto judío

Lo que diferencia a Shiva Baby de muchas otras comedias es su capacidad para abordar cuestiones de identidad LGBT en un contexto cultural específico, en este caso, dentro de una familia judía tradicional. A través de las interacciones de Danielle con sus padres y familiares, la película plantea una crítica a las expectativas heteronormativas que a menudo se imponen sobre las personas queer, especialmente en entornos familiares conservadores. La presión de cumplir con los ideales tradicionales de éxito, relaciones y comportamiento se enfrenta directamente a la realidad de la sexualidad fluida de Danielle, quien no encaja en las etiquetas convencionales.

La película, además de abordar el tema de la bisexualidad de una manera honesta y sin estigmas, también ofrece una mirada introspectiva a la complejidad de las relaciones emocionales y físicas en el mundo queer. El encuentro con Maya, su exnovia, no solo representa un reencuentro con el deseo, sino también con las contradicciones y las inseguridades de una identidad que se encuentra en constante flujo. Este tipo de representación es vital para una comunidad LGBT que sigue luchando por una representación más auténtica y menos reduccionista en los medios.

El deseo en un espacio claustrofóbico

Uno de los aspectos más destacados de Shiva Baby es su uso del espacio. La película transcurre casi en su totalidad en el mismo lugar: una casa llena de familiares, amigos y conocidos. Este espacio cerrado refleja la sensación de claustrofobia emocional de Danielle, quien se ve forzada a enfrentar sus deseos, inseguridades y el juicio ajeno en un mismo espacio reducido. En este sentido, la película no solo explora la incomodidad que sienten las personas queer cuando no pueden vivir abiertamente su identidad, sino también la tensión entre la autonomía personal y las expectativas externas.

La dirección de Seligman y la fotografía juegan un papel crucial al mantener esa sensación de presión constante. Las tomas cerradas y la cámara en movimiento crean una atmósfera tensa, mientras que el diálogo rápido y las situaciones incómodas, a menudo ligadas al humor negro, hacen que el espectador se sienta tan atrapado como los personajes.

Un final que abre el diálogo sobre la autoaceptación

El desenlace de Shiva Baby es igualmente significativo, ya que no ofrece respuestas fáciles ni finales “felices” tradicionales, sino que se centra en la complejidad de la autoaceptación. Danielle, después de una serie de interacciones que la desafían y la incomodan, llega a un punto en el que tiene que confrontar quién es realmente, sin las presiones de los demás. En última instancia, la película ofrece una representación matizada de lo que significa ser joven, queer y en búsqueda de uno mismo, sin recurrir a los clichés o estereotipos comunes en el cine LGBT.

Conclusión: Un retrato honesto y multifacético de la bisexualidad

Shiva Baby es una película que, aunque puede parecer una comedia sobre una situación absurda, se convierte en una reflexión profunda sobre las relaciones, el deseo y la identidad en la vida de las personas queer. Su enfoque en la bisexualidad de Danielle y su lucha por encontrar su lugar en un mundo lleno de expectativas, juicio y contradicciones, hace de esta película una pieza imprescindible para quienes buscan una representación más auténtica y compleja de las experiencias LGBT. No solo se trata de un retrato de una joven atrapada en una situación incómoda, sino también de una exploración universal sobre el autodescubrimiento y el deseo en la comunidad queer.

Continue Reading

Cine

Reseña: El Secreto del Río, Una serie que da visibilidad y voz a la comunidad muxe y trans en México

Published

on

Reseña: El Secreto del Río, Una serie que da visibilidad y voz a la comunidad muxe y trans en México

El Secreto del Río: Una serie que da visibilidad y voz a la comunidad muxe y trans en México

Me alegré mucho al ver El Secreto del Río en el primer lugar de las series más vistas en Netflix. Esto significa que el mensaje de la serie está llegando a mucha gente y podría ayudar a los niños y jóvenes trans, así como a sus padres y adultos que los rodean. México ocupa el segundo lugar en transfeminicidios a nivel mundial y, en lo que va del año, han ocurrido al menos 50 transfeminicidios, de acuerdo con la organización Transgender Europe y la Asamblea Nacional Trans No Binarie y el colectivo Transcontingenta.

El Secreto del Río es una serie dirigida por Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma, Tengo que morir todas las noches) que cuenta la historia de dos niños, Manuel y Erik, quienes deben enfrentarse a la sociedad machista y transfóbica de su pueblo en el Istmo de Tehuantepec para conservar la amistad que los une. Frida Sofía Cruz y Mauro Guzmán interpretan a Manuel y Erik en su infancia, mientras que Diego Calva y Trinidad González (la primera actriz trans en protagonizar una serie mexicana) los encarnan en su etapa adulta.

Uno de los elementos que más me gustó de la serie fue la amistad entre Erik y Sicarú. Su conexión sobrevivió el paso del tiempo, y encontraron un apoyo incondicional el uno en el otro. De niños, no tenían maldad ni prejuicios, pues eran los adultos quienes juzgaban la naturaleza de su relación y la identidad de Sicarú. No todo fue fácil: cuando Erik creció, aún tenía muy presentes los prejuicios que su padre le inculcó de niño, y le costó aceptar a Sicarú. Sin embargo, creo que esto hace que la historia de El Secreto del Río se sienta más realista.

También me gustó mucho el personaje de Solagne, quien fue fundamental no sólo para la amistad de los protagonistas, sino también para que Sicarú pudiera comprenderse a sí misma. Fue muy triste ver que, en su funeral, sus familiares no respetaron su identidad y decidieron vestirla de hombre, a pesar de que se identificaba como muxe, quienes no se consideran hombres ni mujeres. Es una identidad propia del Istmo de Tehuantepec y se le conoce como el tercer género.

El funeral de Solagne no fue el único momento crudo y doloroso de la serie. Seguramente no fui la única a la que se le revolvieron las tripas cuando el papá de Erik le dijo que prefería tener un hijo muerto que j*to. Esta escena tristemente refleja la realidad de miles de personas de la comunidad LGBTQ+.

El que los personajes fueran tan entrañables y empáticos no sólo se debe a la calidad del guion, sino también a la increíble actuación del elenco. A pesar de su juventud, Cruz y Guzmán llevan maravillosamente los primeros cuatro episodios. Trinidad González también me sorprendió al ser Sicarú su primer papel en la actuación.

Además, creo que El Secreto del Río aborda con empatía y sensibilidad los temas de transfobia y homofobia, tan necesarios en una sociedad como la nuestra, marcada por el machismo y el peso de valores tradicionales. Espero que la serie inspire a los padres de niños y jóvenes trans a entenderlos, apoyarlos y, sobre todo, amarlos.

A nivel visual, la serie también es maravillosa. Muestra lugares hermosos de Oaxaca, así como su cultura y costumbres. Me alegró aprender más sobre las personas muxe, un tema del que tenía poco conocimiento. Incluso cuando buscaba información en internet previo a ver la serie, encontré definiciones bastante erróneas.

En resumen, El Secreto del Río es una historia relevante y puede ayudar a niños y jóvenes trans en su viaje de autodescubrimiento. Es, además, una historia sincera sobre la amistad y el papel tan importante que juega en nuestras vidas. La recomiendo ampliamente, y me alegra ver cómo la televisión mexicana incorpora cada vez más series de alta calidad centradas en la comunidad LGBTQ+.

Continue Reading

Anime

Valentina de RuPaul’s Drag Race dice que “nacer hombre” fue su mayor desafío

Published

on

Valentina de RuPaul's Drag Race dice que "nacer hombre" fue su mayor desafío

La estrella de drag Valentina habla sobre su viaje con la identidad de género en la serie “Portrait of a Queen”

Valentina, la reina de drag que conquistó los corazones de los fanáticos en la temporada 9 de RuPaul’s Drag Race y se coronó como “Miss Congeniality“, regresa en la nueva entrega de la serie Portrait of a Queen. En una entrevista profundamente personal, la drag mexicana se abre sobre su mayor desafío de vida: “Creo que el mayor reto de mi vida ha sido nacer hombre”.

La conversación, cargada de vulnerabilidad y sinceridad, pone en el centro de la reflexión cómo Valentina ha navegado por su identidad de género y su orientación sexual. A sus 33 años, la artista revela cómo su proceso de autodescubrimiento ha estado marcado por su lucha interna y la presión social.

En un momento de la entrevista, Valentina recuerda una conversación con su hermano, quien le hizo ver algo que nunca había considerado. “Yo le decía que me identificaba con Ariel de La Sirenita, pero mi hermano me hizo ver que, en realidad, era más como Pinocho, tratando de probarle a mi padre que era un ‘niño de verdad'”, comentó entre risas. Esta reflexión sobre la masculinidad impuesta, con sus normas sobre cómo caminar, hablar y comportarse, fue un aspecto que la alejó de su yo auténtico. “Creo que eso ha sido lo más desafiante de toda mi vida”, confesó.

Valentina también compartió cómo su relación con el género ha evolucionado a lo largo de los años. El año pasado, en una emotiva entrevista con LA Times, abrió su corazón sobre su identidad no binaria.

“El espectro no binario me permite transformarme y explorar muchas partes de mí misma. Es como los muxes de Oaxaca, quienes abrazan el tercer género. Ser no binario es una experiencia liberadora, es como un acto de rebeldía contra las normas sociales”, dijo.

La pérdida de su padre en 2019 también jugó un papel clave en su viaje hacia la autoaceptación. En ese proceso, Valentina confesó que sentía la presión de permanecer en un rol masculino para no decepcionar a su padre.

“Sentía que quedarme en un rol masculino era una manera de honrar a mi papá… ahora que él no está, siento que no tengo que ocultarme para complacerlo. Abrazar mi feminidad fue darme otra oportunidad para vivir mi vida a mi manera”, reflexionó.

El dolor por la muerte de su padre fue tan profundo que Valentina llegó a enfrentar pensamientos suicidas. “Sentí que morí”, dijo entre lágrimas. “No sabía qué hacer con mi vida. Estuve deprimida desde pequeña, pero esa fue la depresión más profunda”. Esta experiencia la impulsó a colaborar con The Trevor Project en México, una organización que apoya a jóvenes queer en crisis, con el fin de prevenir suicidios. “He estado en ese lugar oscuro, y quiero salvar vidas”, afirmó.

En el avance de Portrait of a Queen, Valentina aborda la dificultad de aquellos momentos. “Me da vergüenza haber tenido pensamientos suicidas. No quiero volver a ese punto bajo de mi vida. Ahora, al vivir auténticamente en mi feminidad, disfruto cada día, despertando como ella”, expresó con gratitud.

Para muchas personas trans, el drag es una forma de explorar su identidad de género antes de salir del armario o iniciar su transición. Valentina no es la primera reina no binaria ni la última, y otras concursantes de RuPaul’s Drag Race también han compartido su viaje hacia la identidad trans. Valentina, sin embargo, expresa un profundo amor y respeto por el papel que el drag ha jugado en su proceso.

“Valentina nació de mi anhelo de protagonismo, de mi curiosidad por la feminidad que nunca se fue”, explicó sobre la creación de su alter ego. “Valentina es una mezcla de la vieja fórmula de Hollywood con la estrella de telenovelas. Comenzó como una fantasía, pero luego me convertí en ella, y ahora me encanta ser la princesa del sureste de Los Ángeles”.

Puedes ver el tráiler de su episodio de Portrait of a Queen a continuación, y el episodio completo está disponible para ver aquí.

Continue Reading

Cine

Recolectan firmas para quitar el reconocimiento de “Mujer del Año” a Ángela Aguilar

Published

on

Usuarios Recolectan Firmas para Retirar el Reconocimiento de “Mujer del Año” a Ángela Aguilar

El reciente nombramiento de Ángela Aguilar como “Mujer del Año” por parte de la revista Glamour ha desatado una ola de controversia en redes sociales. La cantante, quien fue reconocida por su trayectoria artística y su impacto social, ha recibido duras críticas por parte de una parte del público, que considera que el galardón no es merecido.

Ángela Aguilar, hija de Pepe Aguilar y una de las figuras más populares de la música mexicana actual, fue elegida por Glamour debido a su labor de empoderamiento femenino y su contribución a dar voz a las mujeres. Sin embargo, este reconocimiento ha generado una rápida reacción negativa, con usuarios cuestionando los méritos de la cantante para recibir tal honor.

La controversia alcanzó un nuevo nivel cuando, en la plataforma Change.org, Beegie Cosmos, una usuaria de redes, lanzó una petición para que Glamour reconsiderara su decisión y retirara el título de “Mujer del Año” a Ángela Aguilar. La petición, que ya ha reunido más de 7,000 firmas en solo dos días, argumenta que la cantante no representa un ejemplo positivo para las mujeres mexicanas ni ha hecho contribuciones significativas a la sociedad.

“No debemos premiar a las personalidades simplemente por su fama, sino por las contribuciones significativas que hacen a nuestra sociedad,” escribió Cosmos en su solicitud. Aunque aclaró que su intención no era denigrar a la cantante, enfatizó que el galardón debería ser otorgado a personas que realmente hayan realizado cambios importantes en su entorno y comunidad.

Cosmos también subrayó que la petición no busca atacar a Ángela Aguilar personalmente, sino que se trata de un llamado para que los medios de comunicación utilicen su poder para reconocer a mujeres que realmente hayan impactado positivamente en la sociedad. “Ángela Aguilar, aunque popular, no cumple con estos criterios,” agregó.

En las redes sociales, el debate continúa, con muchos usuarios expresando su desacuerdo con la decisión de Glamour, mientras que otros defienden a la cantante y su trayectoria profesional. Sin embargo, hasta el momento, Ángela Aguilar y su equipo no se han pronunciado al respecto, y la publicación mantiene su elección de la cantante como una de las homenajeadas.

Este incidente resalta las tensiones que existen en torno a la forma en que se otorgan premios y reconocimientos en el mundo de la cultura y el entretenimiento, y abre la discusión sobre qué criterios deben primar a la hora de elegir a quienes se convierten en modelos a seguir.

Continue Reading

Closet NEWS

Sarah McBride hace historia al convertirse en la primera persona transgénero electa al Congreso de EE. UU.

Published

on

Sarah McBride hace historia al convertirse en la primera persona transgénero electa al Congreso de EE. UU.

Sarah McBride, senadora estatal de Delaware, ganó el único escaño de la Cámara de Representantes del estado, convirtiéndose en la primera persona abiertamente transgénero elegida para el Congreso de Estados Unidos.

Wilmington, Delaware — En la noche del martes 5 de noviembre de 2024, NBC News proyectó que Sarah McBride, demócrata, derrotó al republicano John Whalen III, obteniendo un 57,8% de los votos con el 95% de los sufragios contados.

“Esta noche es un testamento para los habitantes de Delaware, que aquí, en nuestro estado de vecinos, juzgamos a los candidatos por sus ideas y no por su identidad”, expresó McBride durante la celebración de la noche electoral de los demócratas de Delaware.

McBride, quien se ha destacado por su trabajo en la política estatal, rindió homenaje a su familia y amigos, y recordó con emoción a su difunto esposo, Andy Cray, quien falleció de cáncer en 2014, pocos días después de su boda.

“Mi tiempo con Andy me reafirmó una verdad simple: la esperanza, como emoción, solo tiene sentido frente a la adversidad”, dijo McBride. “Aunque en este momento de la historia de EE. UU. la esperanza a veces parece difícil de encontrar, nunca debemos olvidar que somos los beneficiarios de cambios que parecían imposibles”.

Las principales prioridades de McBride en su campaña para el Congreso fueron la expansión del acceso a la atención médica asequible, la protección de los derechos reproductivos y el aumento del salario mínimo. En entrevistas previas, destacó su deseo de trabajar con sus colegas para romper el estancamiento partidista y lograr aprobar leyes, algo que ya había demostrado durante su tiempo en el Senado de Delaware, donde contribuyó a la aprobación de la ley que garantiza licencia familiar y médica universal en el estado.

Jake Carpenter, un hombre gay de 42 años que trabaja en el sector financiero en un colegio cerca de Lincoln, Delaware, compartió que McBride lo convenció durante un encuentro en agosto, cuando le explicó en detalle las políticas que había impulsado en el Senado estatal. Carpenter, quien también fue voluntario en la campaña de McBride, señaló que convenció a varios republicanos en el condado de Sussex, el único condado con mayoría republicana en Delaware, de votar por ella. “Ella es como una heroína para mí”, afirmó Carpenter, quien además destacó lo significativo que resulta su victoria para los estudiantes trans en la universidad donde trabaja.

La victoria de McBride fue celebrada por Kelley Robinson, presidenta de la Human Rights Campaign (HRC), la organización de derechos humanos más grande en defensa de la comunidad LGBTQ+. Robinson describió el triunfo como “un logro histórico en la marcha hacia la igualdad” y elogió a McBride por su valentía y su habilidad como legisladora. “Este triunfo no solo refleja una mayor aceptación de las personas transgénero en nuestra sociedad, sino también el arduo trabajo de Sarah para demostrar que es una legisladora eficaz que entregará resultados reales”, afirmó Robinson en un comunicado.

Sarah McBride no es ajena a hacer historia. En 2012, fue la primera persona transgénero en salir del armario en el periódico estudiantil de la Universidad Americana al final de su mandato como presidenta del cuerpo estudiantil. En el mismo año, se convirtió en la primera mujer trans en trabajar en la Casa Blanca cuando hizo una pasantía con la administración Obama. En 2016, también hizo historia al ser la primera persona transgénero en hablar en una convención política importante, cuando pronunció un discurso en la Convención Nacional Demócrata.

McBride, quien fue elegida en 2020 como la primera senadora estatal abiertamente trans en Delaware, dijo que al votar en estas elecciones se sintió profundamente emocionada por ver a personas como Kamala Harris, Lisa Blunt Rochester y ella misma como ejemplos de lo lejos que ha llegado el país. “Esa boleta no es un destino final, sino una reflexión de cuánto hemos avanzado, de que no importa quién eres, cómo te ves o de dónde vienes, puedes vivir tu verdad y soñar en grande al mismo tiempo”, comentó.

La victoria de McBride se produce en un ciclo electoral donde los republicanos han intensificado su retórica anti-transgénero en los anuncios y discursos de campaña, con un gasto de más de 200 millones de dólares en anuncios televisivos dirigidos contra la comunidad transgénero este año. A pesar de este contexto, McBride ha logrado romper barreras y ahora llevará su lucha por la igualdad y la justicia al Congreso de EE. UU., donde promete continuar defendiendo los derechos de las minorías y luchando por un futuro más inclusivo para todos.

Continue Reading

Cine

Jacob Elordi habla sobre escenas íntimas con Diego Calva en próxima película

Published

on

Jacob Elordi habla sobre escenas íntimas con Diego Calva en próxima película

Jacob Elordi habla sobre las escenas íntimas con Diego Calva en ‘On Swift Horses’: Primeras Imágenes Reveladas

Jacob Elordi se ha abierto sobre las intensas escenas que comparte con su compañero Diego Calva en la esperada película “On Swift Horses”.

Recientemente, se han revelado las primeras imágenes de la película, que promete ser un destacado relato de amor queer en una época donde la diversidad sexual no era celebrada.

El film, que también cuenta con la actuación de Daisy Edgar-Jones, narra la historia de Julius, un veterano de la guerra de Corea interpretado por Jacob, quien se muda con su hermano Lee y la esposa de este, Muriel. A medida que los hermanos se separan, Julius se encuentra en Las Vegas, trabajando como un informante en los casinos para atrapar tramposos.

Allí conoce a Henry, interpretado por Diego, y entre ambos surge una conexión natural que se transforma en una relación romántica que deben mantener en secreto.

Durante una entrevista con Vanity Fair, Jacob compartió que él y Diego se prepararon intensamente para estas escenas.

“Tuvimos una semana de preparación intensiva en la habitación del motel, y Dan (el director) nos dio mucha libertad para experimentar y encontrar ese amor dentro de esas cuatro paredes”, explicó sobre la dinámica de la pareja que vive ocultamente en un pequeño motel.

Las historias de amor queer son escasas en la pantalla, y “On Swift Horses” busca poner esa narrativa en el centro de atención. Jacob se muestra entusiasta al respecto:

“Es una historia de amor épica y no genérica, y creo que ese tema es universal para todas las personas del planeta”.

La película tuvo su premiere en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) el 7 de septiembre y recibió críticas positivas por parte del público. Junto a Jacob, Daisy y Diego, también participan Will Poulter y Sasha Calle. Basada en la novela homónima de Shannon Pufahl, “On Swift Horses” se establece fácilmente como una pieza importante dentro del cine queer, y los espectadores esperan ansiosos su llegada a las salas.

 

 

Continue Reading

Closet NEWS

Conoce a Diego Calva, actor que interpreta a Erick en Secreto del Río

Published

on

Diego Calva: Una promesa en ascenso del cine mexicano

Diego Calva, nacido el 16 de marzo de 1992 en la Ciudad de México, ha emergido como una de las figuras más interesantes del cine mexicano contemporáneo.

Con 32 años y una estatura de 1.84 metros, este talentoso actor ha cautivado al público con su carisma y versatilidad.

En su reciente papel en la serie “El secreto del río”, Calva da vida a Erik, un personaje que enfrenta un contexto familiar marcado por la violencia y el machismo.

Esta serie se ha convertido en uno de los títulos más vistos de Netflix, no solo en México, sino a nivel mundial, y ha sido aclamada por su narrativa intensa y su reparto estelar.

Calva también ha participado en importantes producciones como “Babylon” y “Bird Box: Barcelona”, así como en series como “Narcos: México”, “El Recluso” y “Desenfrenadas”.

Con al menos 22 créditos en su haber, su filmografía destaca su capacidad para adaptarse a diversos géneros y temáticas.

En cuanto a su vida personal, Diego ha sido vinculado sentimentalmente con Luciana Moreno Mora, aunque actualmente se desconoce su situación actual.

Durante una entrevista promocionando “Babylon”, mencionó que llevaría a su mamá y a su novia a los Golden Globes, pero no ha confirmado detalles recientes sobre su vida amorosa.

Con una creciente base de seguidores en redes sociales—más de 130,000 en Instagram—Diego Calva se posiciona como una voz importante en el cine y la televisión, contribuyendo a la visibilidad de narrativas diversas. Su carrera sigue en ascenso, y estamos emocionados por ver qué nos deparará el futuro con este prometedor actor.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Ciego Dalva (@diegocalva)

Continue Reading

Cine

Lilly Wachowski adaptará una increíble novela de horror trans

Published

on

Lilly Wachowski adaptará una increíble novela de horror trans

¡Los entusiastas del horror trans, celebren! Lilly Wachowski está trabajando en una adaptación televisiva de Manhunt, la exitosa novela de horror de 2022 de Gretchen Felker-Martin. Esta obra se desarrolla en un mundo post-apocalíptico donde la testosterona convierte a las personas en criaturas ferales y similares a zombis.

Felker-Martin anunció la emocionante noticia en X, compartiendo un enlace a una entrevista con Wachowski en Autostraddle y escribiendo: “El gato está fuera de la bolsa, bebé.” Además, expresó su orgullo y emoción por colaborar en este proyecto.

Wachowski prometió que hará todo lo posible para llevar esta historia “pataleando, gritando y queer como el infierno” a la pantalla.

Y es que, Manhunt es un relato que desafía las convenciones del género al centrarse en dos mujeres trans, Beth y Fran, quienes deben sobrevivir no solo ante hombres ferales, sino también ante TERFs homicidas, mientras buscan maneras de continuar con sus transiciones en un entorno hostil.

La novela, sin duda, no es apta para los débiles de corazón; sus descripciones pueden hacer temblar incluso a los más valientes.

Esta adaptación es solo uno de los varios proyectos en los que la icónica co-directora de The Matrix está involucrada.

En una reciente entrevista, Wachowski comentó que tiene en marcha proyectos grandes y pequeños, pero todos con una temática queer y trans. Además de Manhunt, también está adaptando Confessions of the Fox de Jordy Rosenberg y recientemente terminó un guion con su pareja en respuesta a la creciente ola de hostilidad anti-trans en el mundo.

“¿Qué pasaría si las personas trans pudieran formar un nivel de resistencia casi como el underground?” se preguntó Wachowski. “Se convierte en un misterio de asesinato que llega a los niveles más altos del gobierno.” Sin duda, ¡es un proyecto que muchos queremos ver!

Con estas historias, Wachowski continúa desafiando normas y aportando voces diversas al panorama del entretenimiento. ¡Esperamos ansiosos su llegada a la pantalla!

Continue Reading

Anime

Hijo, Amo Tu Boca 2 logra 70,000 reproducciones en su estreno, superando a su predecesor

Published

on

Hijo, Amo Tu Boca 2 logra 70.000 reproducciones en su estreno, superando a su predecesor

La esperada secuela del polémico cortometraje Hijo Amo Tu Boca ha tenido 70.000 espectadores en su estreno.

La primera entrega alcanzó un millón de reproducciones en un par de meses.

¿Puede un padre enamorarse de su hijo?

¿Está bien besar a los hijos en la boca?

Con este pretexto se ha dado luz a una historia que ha generado mucho debate.

El cortometraje está disponible en Youtube de nuevo.

David González ha acumulado más de 110 millones de reproducciones en 10 años de creaciones con su productora Young Talents Films.

Aunque ha sido vetado y censurado una y otra vez por sus polémico contenido (temas tabúes que la sociedad no quiere ver) sus seguidores siempre lo han respaldado.

Se ha confirmado una tercera y última parte que verá la luz en noviembre.

Continue Reading

Closet NEWS

Ellen DeGeneres dice en su especial de Netflix sobre su despedida: “Debí haber dicho ‘váyanse a la m**rda'”

Published

on

Ellen DeGeneres dice en su especial de Netflix sobre su despedida: "Debí haber dicho 'váyanse a la m**rda'"

Ellen DeGeneres dice en su especial de Netflix sobre su despedida: “Debí haber dicho ‘váyanse a la m**rda'”

Después de décadas en el ojo público, Ellen DeGeneres ha decidido despedirse con una mezcla de honestidad brutal y su característico humor ácido. En su nuevo especial de stand-up Ellen DeGeneres: For Your Approval, que llegará a Netflix la próxima semana, la comediante aborda con ironía su salida abrupta del mundo del espectáculo y el final de su icónico programa The Ellen DeGeneres Show.

Ellen, conocida por firmar cada episodio de su programa con el lema “sean amables los unos con los otros“, reflexiona en su especial sobre cómo eso pudo haber contribuido a la imagen que el público tenía de ella. “Soy una comediante que consiguió un programa de entrevistas, y terminé el show todos los días diciendo, ‘sean amables’. Si hubiera terminado el show diciendo, ‘váyanse a la m**rda’, la gente se habría sorprendido gratamente al descubrir que soy amable”, comenta con una sonrisa.

En su show, que concluyó en mayo de 2022 tras 19 temporadas, Ellen enfrentó serias acusaciones de maltrato detrás de cámaras, racismo y conducta sexual inapropiada. A pesar de asumir la responsabilidad por lo sucedido, ella confiesa en su especial que siente que fue “expulsada del mundo del entretenimiento” por ser considerada “mala”. El especial ofrece un vistazo irreverente a cómo DeGeneres ha lidiado con las críticas y la polémica que rodeó los últimos años de su carrera.

¿El final definitivo de Ellen?

A lo largo del show, DeGeneres no se guarda nada. En una presentación en julio de este año en Santa Rosa, California, dejó claro a su audiencia que no planea regresar al escenario después de su especial de Netflix. “Esta es la última vez que me van a ver”, aseguró. “Después de mi especial, estoy fuera”.

Sin embargo, aunque promete no volver a presentarse, Ellen sigue activa detrás de cámaras. A través de su productora Very Good Productions, la comediante de 66 años continúa desarrollando nuevos proyectos y disfrutando de su vida en casa, donde, entre otras cosas, ha comenzado a criar gallinas, según cuenta en su especial.

A pesar de su éxito y fortuna —Forbes estimó su patrimonio en 2020 en unos $370 millones—, Ellen deja claro que su carrera no siempre fue motivada por el dinero. “No entré en este negocio por el dinero”, dice. “Era para sanar las heridas de mi infancia. Pensé, si puedo hacer que la gente sea feliz, me van a querer. Y si me quieren, me sentiré bien conmigo misma”.

Pero, fiel a su estilo, Ellen no puede evitar cerrar esa reflexión con un toque sarcástico: “Todo lo que puedo decir al respecto es, gracias a Dios por el dinero”.

A pesar de los altos y bajos de su carrera, Ellen ha logrado mantenerse como una figura prominente en el entretenimiento. Y aunque dice que se retira, solo el tiempo dirá si este realmente es el adiós definitivo de la comediante.

Continue Reading

Cine

Ofrecen 250 mil dólares a Anthony Ammirati por contenido para adultos

Published

on

Una oferta inesperada: Sitio para adultos propone 250.000 dólares al saltador con pértiga francés Anthony Ammirati para un espectáculo en vivo

Anthony Ammirati ha captado la atención de la audiencia global, pero no por las razones que esperaba. Tras volverse viral durante los Juegos Olímpicos de París 2024 por un incidente peculiar en la competencia de salto con pértiga, el atleta francés ha recibido una oferta inusitada de CamSoda, una conocida plataforma de transmisión en vivo para adultos.

El 3 de agosto de 2024, Ammirati tenía 6.355 seguidores en Instagram. A tan solo cuatro días después, el número se disparó a más de 216.000, un salto asombroso impulsado por videos virales que mostraban cómo su prominente bulto hizo que la barra de salto se descolgara, frustrando su intento de medalla.

El inesperado giro en su carrera ha atraído la atención de CamSoda, que, según una carta obtenida por Us Weekly, le ha ofrecido hasta 250.000 dólares por realizar un espectáculo en vivo de una hora. La propuesta, que ha sido descrita en términos bastante atrevidos, dice lo siguiente:

La insólita propuesta que recibió el saltador Anthony Ammirati tras perder  en los Juegos Olímpicos de París debido a su miembro | Exitoina

“Aunque no te hayas llevado la medalla de oro, todavía puedes capturar el oro de tus fans a través de CamSoda. ¡No te preocupes por los pantalones cortos de compresión esta vez! Déjalos atrás y muestra al mundo por qué mereces tu propia competición olímpica en el futuro.”

Este movimiento ha suscitado una mezcla de reacciones entre sus seguidores.

Social Blade stats for Instagram @anthony_ammirati)

Por un lado, hay una sensación de simpatía por la pérdida de la medalla, pero por otro, un entusiasmo por el inesperado aumento de popularidad que Ammirati ha experimentado en las redes sociales.

En un giro irónico, el desafortunado incidente ha llevado al atleta a una nueva forma de fama, con el apoyo y el interés de una audiencia global más amplia. Mientras tanto, los seguidores de Ammirati y los observadores de la cultura pop pueden estar de acuerdo en que, como diría RuPaul, “¡perder es el nuevo triunfo!”

Hasta el momento, el atleta no ha respondido a la inusual oferta.

https://twitter.com/Glodyswotcher/status/1819673693897031898?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1819673693897031898%7Ctwgr%5E82181ec06481db153109597249c5df5515e42b91%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.out.com%2Fgay-athletes%2Folympics-2024-anthony-ammirate-pole-vaulter-camsoda-livestream-money

Continue Reading

Lo Último

Josie Totah responde a las especulaciones sobre su relación con Karan Brar después de un video viral
Closet NEWS2 días ago

Josie Totah responde a las especulaciones sobre su relación con Karan Brar después de un video viral

Closet NEWS6 días ago

Anita Bryant, cantante y líder de cruzadas anti LGBTQ, muere a los 84 años

Cine2 días ago

Mark Zuckerberg ordena retirar tampones de los baños de hombres en oficinas de Meta

Los 20 actores de entretenimiento gay para adultos más buscados del 2024
Cine3 días ago

Los 20 actores de entretenimiento gay para adultos más buscados del 2024

Actor de el Juego del Calamar 2 sobre su personaje de mujer trans: "No quería que fuera una caricatura"
Cine2 días ago

Actor de el Juego del Calamar 2 sobre su personaje de mujer trans: “No quería que fuera una caricatura”

Arte6 días ago

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Atleta profesional de handball sale del clóset como gay Villads Raahauge
Closet NEWS2 días ago

Atleta profesional de handball sale del clóset como gay

Closet NEWS1 día ago

Paris Hilton pierde su hogar por los incendios de LA y aún así dona miles de dólares a familias afectadas

Closet NEWS3 días ago

Los hombres abiertamente gay podrán convertirse en sacerdotes, señala el Vaticano

Cine6 días ago

RuPaul rinde homenaje a The Vivienne con un emotivo tributo en DragCon UK

Arte3 días ago

La Verbena: Una película que rompe silencios sobre el VIH y la identidad LGBTQ

Closet NEWS1 día ago

‘Juego del Calamar 2’ se convierte en la tercera temporada más vista de Netflix, solo superada por ‘Squid Game 1’ y ‘Wednesday’

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos
Closet NEWS6 días ago

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos

Nicholas Galitzine ofrece novedades sobre su película LGBTQ+ 100 Nights of Hero
Anime3 días ago

Charlie XCX se une a Nicholas Galitzine para una nueva película queer

Ariana Grande adelanta que la secuela de Wicked explorará a fondo la relación entre Elphaba y Glinda
Cine7 días ago

Ariana Grande adelanta que la secuela de Wicked explorará a fondo la relación entre Elphaba y Glinda

Destacado