'El Juego del Calamar: El Desafío': Conoce a sus participantes LGBTQ
Connect with us

Series

‘El Juego del Calamar: El Desafío’: Conoce a sus participantes LGBTQ

Published

on

‘El Juego del Calamar: El Desafío’ resultó ser increíblemente QUEER

Precaución: Este artículo desvela detalles y spoilers de los episodios 1 al 9 de Squid Game: The Challenge (El Juego del Calamar: El Desafío”)

Iniciando con un elenco de 456 participantes provenientes de todo el mundo y compitiendo por un premio de 4.56 millones de dólares, Squid Game: The Challenge se posicionó rápidamente como el número uno en Netflix tras el lanzamiento de los primeros cinco episodios.

En los primeros cinco episodios, juegan a “Luz Verde, Luz Roja”, Dalgona y a una guerra de naves, con la que bajó a más de la mitad de los concursantes.

A partir del miércoles 29 de noviembre, el segundo bloque de episodios (del seis al nueve) de Squid Game: The Challenge llegó a Netflix.

Durante esta nueva entrega, se revelaron más detalles sobre ciertos jugadores, incluyendo participantes LGBTQ+ como Charles (jugador 221), Sam (jugador 016) y Phill (jugador 451).

Ve también: Esta serie tiene una escena en la que un personaje viaja en el tiempo y tiene sexo consigo mismo (VIDEO)

Entre el episodio seis y el último, los concursantes restantes participaron en la competencia de canicas, enfrentaron una prueba de lealtad, compitieron en el desafío de Piedras de Vidrio, se sometieron a una prueba de troquel y culminaron en la competencia Círculo de Confianza.

Ahora que el episodio nueve está disponible en Netflix, conocemos a los tres finalistas de Squid Game: The Challenge, ¡y la emoción es palpable!

Aquí te dejamos algunos de los jugadores LGBTQ+ que participaron en el popular show de Netflix:

Ve también: Las 10 películas con temática gay más tristes que tienes que ver

Charles (221)

Ryan (275)

Larry (032)

Vinny (261)

Yohan (379)

Keanna (155)

Diego (104)

Chanel (394)

Kevin (454)

Kevin (187)

Pashyn (368)

Austin (264)

Melissa (361)

Sam (188)

Lorenzo (161)

Dash (141)

Phill (451)

Darius (176)

Melissa (326)

Phalisia (229)

Sam (16)

 

Closet NEWS

Hayley Kiyoko se compromete con su novia Becca Tilley

Published

on

Hayley Kiyoko y Becca Tilley se comprometen: el amor queer también tiene final feliz

En un mundo donde aún hace falta representación, Hayley Kiyoko y Becca Tilley demuestran que las historias de amor entre mujeres también merecen su “para siempre”. La cantante —conocida entre sus fans como “Jesucristo lesbiana”— compartió en Instagram el momento en que se arrodilló para pedirle matrimonio a su pareja frente al mar. Becca dijo que sí. ️‍

El emotivo carrusel de fotos muestra desde el anillo hasta un abrazo al borde del llanto, celebraciones en el agua y besos que hablan de complicidad, ternura y años de amor silencioso que por fin es público y libre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de hayley kiyoko (@hayleykiyoko)

La pareja confirmó su relación en 2022 con el videoclip For The Girls, donde Tilley apareció como el interés romántico de Kiyoko. Fue entonces cuando revelaron que llevaban más de cuatro años juntas. Hoy, el romance que alguna vez mantuvieron en privado se corona con un “sí” que emociona a sus fans y a celebridades como Michelle Visage, Dove Cameron, Tinashe y Tan France, quienes no dudaron en felicitarlas.

En tiempos donde muchas parejas LGBTQ+ aún enfrentan prejuicios o invisibilización, este tipo de gestos públicos son profundamente significativos. Porque sí, el amor queer también merece contarse, celebrarse… y tener su propia boda de ensueño.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de hayley kiyoko (@hayleykiyoko)

Continue Reading

Anime

Fallece influencer Aldo Miranda; aseguran que se quitó la vida

Published

on

Luto en TikTok: fallece Aldo Miranda, creador de contenido que conquistó millones con su carisma

La comunidad digital en México está de luto. Aldo Miranda, uno de los creadores de contenido más populares de TikTok en el país, fue encontrado sin vida en su domicilio de La Paz, Baja California Sur, el pasado 8 de julio. Tenía 32 años.

Con más de 10 millones de seguidores y más de 600 millones de likes en TikTok, Aldo se convirtió en un rostro querido por su energía positiva, su humor cotidiano y su conexión con la audiencia. Además de generar contenido divertido, compartía momentos personales con quienes lo seguían y participaba activamente en campañas con marcas y organizaciones como Teletón México.

Aunque las autoridades aún no han revelado la causa oficial de su muerte, en redes sociales se ha especulado que pudo haberse quitado la vida. Esta versión cobró fuerza luego de que, horas antes de ser hallado sin vida, publicara en sus historias de Instagram un mensaje que muchos interpretaron como una despedida: “Gracias a todos por todo”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aldo Miranda (@aldomirandar)

La agencia que lo representaba, Albe Group, confirmó la noticia a través de un comunicado lleno de afecto:

“A veces las batallas internas son silenciosas y no alcanzamos a ver todo lo que alguien lleva dentro. Aldo decidió irse antes de tiempo… queremos recordarlo con el amor, la luz y la alegría que dejó en nosotros”.

Antes de dedicarse a la creación de contenido, Aldo trabajó como maestro desde 2015, y era recordado por quienes lo conocieron en esa etapa como un joven empático, creativo y apasionado por comunicar.

Su legado va más allá de los números. Su humor, humanidad y cercanía tocaron a millones de personas, y su partida deja un vacío profundo en la comunidad digital.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ALBE GROUP (@albegroup)

Continue Reading

Atemporal

La secuela de Rojo, Blanco y Sangre Azul mostrará una relación más realista y adulta

Published

on

Alex y Henry están de regreso: Autora revela nuevos detalles de la secuela de “Rojo, Blanco y Sangre Azul  (Red, White & Royal Blue)”

¡Atención fans de Rojo, Blanco y Sangre Azul! Casey McQuiston, autora de la novela original y co-guionista de la primera película, acaba de compartir nuevos detalles sobre la esperada secuela del romance que conquistó al público queer.

En una entrevista reciente con Yahoo! Entertainment, McQuiston adelantó que la historia explorará la vida de Alex y Henry después del final de ensueño que vimos en la primera entrega: “La secuela es una mirada a su vida después de que cae el confeti, y cuando ya no se trata de un romance de cuento de hadas, sino de una relación real entre dos adultos con sueños, responsabilidades y diferencias que deberán aprender a enfrentar juntos”.

Aunque aún no se revelan demasiados detalles, McQuiston confirmó que el guion ya está en desarrollo junto a Matthew López, director de la primera película. Además, comentó que ya ha hablado con parte del elenco y que todos están emocionades por regresar y continuar esta historia de amor que se volvió un ícono LGBTQ+ contemporáneo.

Los fans de la realeza queer pueden respirar tranquiles: el universo de Red, White & Royal Blue sigue creciendo, y la secuela promete explorar la madurez del amor y los desafíos que implica sostenerlo en medio del deber, la fama y las expectativas públicas.

Continue Reading

Closet NEWS

Hombre insulta a influencer trans diciéndole que es hombre y ella asegura que se besaron

Published

on

Javiera Arnillas acusa de transfóbico a Francisco de Piérola y revela un episodio íntimo: “Me trataste como una mujer y me besaste”

La actriz y activista trans Javiera Arnillas denunció públicamente al exconductor de televisión Francisco de Piérola por realizar comentarios transfóbicos en redes sociales. A través de un video en Instagram, Javiera no solo lo señaló por negar su identidad de género, sino que también reveló un episodio personal que, según ella, pone en evidencia la hipocresía del exconductor.

“Hola Pancho, vi tu comentario diciendo que soy un hombre”, comenzó diciendo Arnillas. “Hace unos meses en un bar de Barranco no viste a un hombre, viste a una mujer. Me coqueteaste, me hablaste… y sí, terminamos besándonos”.

Según su testimonio, todo ocurrió en el reconocido bar limeño La Noche de Barranco, donde ambos coincidieron durante una salida nocturna. Javiera aseguró que tras ese encuentro, una amiga le comentó la identidad del hombre con el que se había besado. Días después, descubrió que Francisco promovía discursos transfóbicos en redes y televisión.

“Voy a tomar esto como uno de los momentos más humildes y de las personas con las que jamás he querido besarme”, agregó la actriz, visiblemente decepcionada por el doble discurso del comunicador.

Francisco lo niega, pero hay evidencia
Ante la polémica, Francisco de Piérola respondió diciendo que “hace al menos cinco años” no visita bares en Barranco, negando el encuentro. Sin embargo, Javiera insistió: “Sí eras tú. Me hubiese encantado que no lo fueras, pero lamentablemente sí. Y encima nunca especifiqué que fuera en La Noche de Barranco… así que sí, lo recuerdas”.

Para sustentar su versión, el fotógrafo Mario Colán compartió en redes una imagen en la que se ve a Francisco y Javiera conversando en dicho bar el 25 de febrero de 2024, confirmando que ambos estuvieron presentes esa noche. “Vi incluso cómo la seguía hasta el baño. No estaba ebrio, era un gilero cargoso”, escribió Colán, asegurando que presenció el comportamiento del exconductor.

Una denuncia con eco

La denuncia de Javiera Arnillas ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde múltiples activistas y usuarios han respaldado su versión y criticado el comportamiento transfóbico de Francisco de Piérola.

Más allá del escándalo mediático, el caso pone sobre la mesa el daño que pueden causar los discursos de odio y la violencia simbólica contra personas trans, muchas veces disfrazados de “opinión” en medios y redes sociales.

“Si según tú soy un hombre, ¿qué dice eso de ti?”, cuestionó Javiera al final de su mensaje. “O tal vez, y esto es lo más probable, sabes perfectamente que soy una mujer”.

Continue Reading

Cine

Cole Sprouse, de Zack y Cody, protagoniza película queer:  I Wish You All the Best

Published

on

Cole Sprouse, de Zack y Cody, protagoniza película queer:  I Wish You All the Best

Cole Sprouse llega a la gran pantalla en la película LGBTQ  I Wish You All the Best, el debut de Tommy Dorfman como directora

I Wish You All the Best: tráiler del debut de Tommy Dorfman como directora

Cole Sprouse, Corey Fogelmanis y Alexandra Daddario protagonizan esta adaptación de Mason Deaver

Tommy Dorfman, conocida por su papel en Netflix’s 13 Reasons Why y su reciente debut en Broadway con Romeo + Juliet, da el salto detrás de cámaras con su ópera prima I Wish You All the Best. El medio Out presentó el tráiler exclusivo el 30 de junio, adelantando una historia fresca sobre identidad y familia.

La película, escrita y dirigida por Dorfman a partir del best seller de Mason Deaver, sigue a Ben (Corey Fogelmanis), une estudiante que, tras declararse no binario, es expulsade de su hogar. Sin otro lugar adonde ir, Ben se muda con su hermana mayor (Alexandra Daddario) y su esposo (Cole Sprouse).

En su nuevo colegio, Ben encuentra apoyo en una profesora de arte excéntrica (Lena Dunham) y estrecha lazos con un compañere de clase de buen corazón (Miles Gutierrez‑Riley). A través de estos encuentros, Ben enfrenta los retos de la adolescencia y celebra “el poder de ser fiel a ti mismx”, según la sinopsis.

I Wish You All the Best llegará a los cines el 7 de noviembre de 2025. ¡No te pierdas el tráiler y prepárate para acompañar a Ben en este viaje de autodescubrimiento!

Continue Reading

Cine

Brad Pitt dice que nunca tuvo una experiencia gay y que ya es tarde para eso

Published

on

El actor Brad Pitt recordó su infancia entre insultos homofóbicos y bromeó con Dax Shepard sobre cómo sería iniciarse.

Durante su paso por el podcast Armchair Expert, Brad Pitt reveló que nunca ha tenido una experiencia gay y, entre risas, dijo que probablemente ya se le “pasó el tren”. El actor promociona F1: The Movie, donde interpreta al piloto retirado Sonny Hayes, y aprovechó para hablar de temas más íntimos, como su proceso de sobriedad y las violencias que vivió en su juventud.

“¿Te sientes cómodo hablando de esto?”, le preguntó Dax Shepard, coanfitrión del programa y miembro de Alcohólicos Anónimos. “¿Sexualmente, dices?”, respondió Pitt entre risas. “Nunca he tenido una experiencia gay. Creo que se me pasó el tren. Pero si la tuviera, no serías tú”, soltó, mirando a Shepard, quien reaccionó con carcajadas. “Tal vez estarías en el lugar 14 o 15”, agregó el actor.

En tono de juego, Shepard le respondió: “Tendrías que empezar con otros. No puedes ir directo a mí”.

Más allá de las bromas, Pitt también compartió cómo su experiencia en un grupo de hombres dentro de A.A. le ayudó enormemente al iniciar su proceso de sobriedad. Aunque fue advertido por mencionar la organización públicamente, se mostró abierto y agradecido con el apoyo recibido: “Fue increíble escuchar a hombres compartir sus historias. Me cambió”.

El actor también reflexionó sobre los insultos que él y su hermano recibieron de jóvenes, incluyendo palabras como “maric*n” y otras cargadas de homofobia.

F1: The Movie, producida por Apple Studios, se estrenará próximamente con Pitt como protagonista y productor. Mientras tanto, su entrevista sigue dando de qué hablar, entre confesiones, risas y guiños queer que no pasaron desapercibidos.

Continue Reading

Closet NEWS

Jojo Siwa confiesa haberse sentido forzada a salir del clóset como lesbiana

Published

on

JoJo Siwa confiesa que se sintió presionada a salir del clóset como lesbiana: “La verdad es que la sexualidad es fluida”

JoJo Siwa, la estrella pop que se convirtió en ícono queer tras salir del clóset en 2021, vuelve a hablar sin filtros sobre su identidad, su carrera y su nueva relación sentimental con Chris Hughes, excompañero en Celebrity Big Brother UK. En una entrevista con el Daily Mail, la cantante reconoció que, aunque inicialmente se identificó como pansexual, luego se sintió presionada a declararse lesbiana… incluso cuando no era la etiqueta que más le representaba.

“Cuando salí del clóset a los 17 dije: ‘Soy pansexual, porque no me importa el género’. Pero después me encasillé y dije: ‘Soy lesbiana’. Creo que lo hice por presión”, explicó Siwa. “En cierto modo, creo que esa presión vino desde dentro de la comunidad LGBTQ+. De personas que conozco, de exparejas. Te ves metida en este mundo donde, como ya dijiste que eres lesbiana, sientes que tienes que serlo”.

JoJo agregó que, hoy en día, prefiere definirse como “queer”, y que su experiencia ha reforzado su creencia de que “la sexualidad es fluida” y no debe encasillarse.

Su actual relación con Chris Hughes comenzó a desarrollarse en el reality británico Celebrity Big Brother, después de que él la defendiera frente a un comentario homofóbico hecho por el actor Mickey Rourke. Ese momento fue clave para que Siwa lo viera de una nueva forma, y su conexión evolucionó en un romance que hoy vive también fuera de cámaras. “Nos entendimos muy bien, y eso fue creciendo de forma natural”, dijo.

Las redes sociales estallaron con reacciones a su noviazgo con un hombre, lo que generó muchas críticas y dudas, especialmente por parte de quienes no comprenden la fluidez sexual o el derecho a evolucionar en la identidad.

En 2024, Siwa lanzó “Karma” y se autoproclamó como “la CEO del pop gay”, una era que ahora califica como una actuación. “Fingí ser rebelde por un año. Fingí que tenía sexo con cualquiera. Solo quería atención”, confesó.

Además, señaló que desde su salida del clóset, la cadena Nickelodeon —donde comenzó su carrera— pareció “borrarla deliberadamente”, lo que la motivó a centrarse en la música y en encontrar su propia voz.

Pese a todo, JoJo se siente en paz con su camino. “Ya lo he pensado y estoy feliz con todo. Si pudiera volver en el tiempo, no cambiaría nada. En serio. Cero. No cambiaría nada”.

Con esta reflexión, JoJo Siwa reafirma su lugar en el mundo LGBTQ+: no como alguien que debe encajar en un molde, sino como una artista que vive su verdad, aunque eso signifique volver a cuestionarlo todo.

Continue Reading

Arte

Jinkx Monsoon tendrá nuevo papel protagónico en obra de Broadway

Published

on

Jinkx Monsoon interpretará a Mary Todd Lincoln en la comedia queer de Broadway “Oh, Mary!”

La reina del teatro y de la comedia está de regreso: Jinkx Monsoon tomará el escenario principal de Broadway para interpretar a Mary Todd Lincoln en la irreverente y aclamada comedia “Oh, Mary!”, escrita y protagonizada originalmente por Cole Escola, quien recientemente ganó el Premio Tony por este papel.

La dos veces ganadora de RuPaul’s Drag Race y reina absoluta del All Stars All Winners remplazará a Tituss Burgess en el rol principal, y debutará en la producción el próximo 4 de agosto, encabezando el elenco durante ocho semanas.

“Oh, Mary!” es una comedia delirante y subversiva que reinventa a la esposa de Abraham Lincoln como una mujer profundamente dramática, alcohólica y, sobre todo, teatral. La obra ha sido un éxito rotundo, agotando funciones y cosechando elogios por su humor queer y enfoque absurdo de la historia.

Jinkx, quien actualmente participa en el musical “Pirates! The Penzance Musical”, continúa consolidando su carrera en los escenarios de Nueva York. Su debut en Broadway fue en 2023 como Mama Morton en “Chicago”, donde recibió excelentes críticas por su poderosa voz y carisma escénico.

La llegada de Jinkx a “Oh, Mary!” promete convertir la obra en un evento imperdible del verano teatral. La reina del camp, el drama y los riffs vocales se prepara para reescribir —una vez más— la historia desde una perspectiva drag.

 

Continue Reading

Cine

La estrella de Modern Family, Aubrey Anderson-Emmons, sale del clóset como bisexual

Published

on

La estrella de Modern Family, Aubrey Anderson-Emmons, sale del clóset como bisexual recreando una escena icónica de la serie

Lily creció… ¡y es parte de la comunidad LGBT+! ️‍

Aubrey Anderson-Emmons, quien dio vida a la inolvidable Lily en Modern Family, decidió celebrar el Mes del Orgullo con una revelación muy especial: salió del clóset como bisexual usando un audio de la mismísima serie que la lanzó a la fama.

En un video compartido en Instagram, la actriz de 18 años hizo lipsync a una escena emblemática donde su personaje confundía orientación sexual con nacionalidad, gritando “¡Soy gay, soy gay!” mientras Mitchell, su papá en pantalla, trataba de corregirla. ¿El mensaje de Aubrey? “La gente sigue bromeando tanto que soy gay cuando literalmente lo soy (soy bi)”, escribió con humor, rematando con un “Feliz Mes del Orgullo a todos y a todas, y buenas noches jejeje”.

La reacción no se hizo esperar. Más de un millón de personas vieron el video y los fans de Modern Family llenaron los comentarios de amor, orgullo y referencias a sus padres ficticios: “Cam y Mitch estarían tan orgullosos”, escribió unx usuaria.

Aunque dejó la televisión en 2020, Aubrey sigue conectando con sus seguidores en redes, hablando de su experiencia en la industria y, ahora, visibilizando con alegría a la comunidad bisexual.

El Orgullo también se construye con humor, autenticidad y, claro, escenas que siguen haciendo historia una década después.

La actriz anunció un nuevo single que viene en camino. Te dejamos el adelanto…

Continue Reading

Closet NEWS

Drag queen casa a pareja gay en CDMX: “En el nombre de Cher y Wendy Guevara”

Published

on

Glitoris Queen Drga Queen CDMX

La drag queen Glitoris Queen casa a pareja gay en CDMX: “En el nombre de Cher y Wendy Guevara”

Con peluca, tacones y mucho amor, la drag queen Glitoris Queen celebró una emotiva boda igualitaria en la Ciudad de México, uniendo en matrimonio a Alberto y Martín el pasado 14 de junio. La ceremonia, que duró 45 minutos, no solo estuvo cargada de brillo y humor, sino también de mensajes poderosos sobre resistencia, resiliencia y la lucha por amar libremente.

Desde su personaje “La draga telenovela”, Glitoris Queen ofició esta ceremonia no tradicional en la que habló del bullying, del rechazo familiar y social, y de cómo el amor entre personas del mismo sexo es una forma de resistencia ante un sistema que aún margina. “Dijeron sí en el nombre de Cher y Wendy Guevara”, declaró con orgullo, mezclando íconos pop con espiritualidad queer.

Más allá de ser un acto simbólico, Glitoris ve estas bodas como una herramienta de transformación social. “Busco reforzar el amor entre parejas gays, trans y lesbianas, pero también visibilizar que existimos, que resistimos y que merecemos amor”, expresó.

Aunque su enfoque está en parejas de la comunidad LGBT+, también ha casado a personas heterosexuales. Para ella, el amor es universal y todas las parejas merecen una bendición drag que combine irreverencia con ternura: “Mi sueño es casar a tantas parejas como sea posible, con el mismo amor que mi madre me enseñó a dar a quien lo necesite”.

Así, entre lentejuelas, discursos poderosos y la bandera del arcoíris, Glitoris Queen se ha convertido en mucho más que una artista drag: es una sacerdotisa del amor diverso, una aliada espiritual de quienes desean casarse al margen de lo tradicional… y con más glitter del que permite el Vaticano.

Continue Reading

Closet NEWS

Mary Beth Barone dice que tendrá s3x0 con mujeres para “celebrar el PRIDE”

Published

on

Mary Beth Barone revela su bisexualidad y su rol transformador en Más de la cuenta (Overcompensating)

Mary Beth Barone, coprotagonista de la serie ganadora de críticas Overcompensating, se ha abierto recientemente sobre su experiencia personal y la influencia que ha tenido en la construcción del personaje de Grace, la hermana mayor del protagonista Benny, interpretada por Benito Skinner. En una entrevista con PAPER Magazine, la comediante confesó que creció en un contexto católico y conservador, y que tras declararse bisexual, vivió un proceso de descubrimiento que ahora plasma en su actuación .

Grace es el eje emocional de Overcompensating: una joven típica universitaria que, pese a su lenguaje mordaz, atraviesa crisis de identidad similares a las de Mary Beth durante la universidad. La actriz reveló que la universidad le cambió la vida, sacudiendo su visión limitada del mundo y obligándola a cuestionar sus propias creencias—algo que ella trasladó al guion y a su interpretación .

La producción, creada por Benito Skinner en colaboración con A24 y Jonah Hill, ha sido elogiada por su representación realista y divertida de la exploración de la identidad queer en el entorno universitario . Mary Beth ha sido clave en transmitir ese humor ácido y autenticidad emocional que equilibra el tono vivaz de la serie con momentos de profunda reflexión.

Además, ya había sido reconocida previamente por Vulture como “la indiscutible reina de la comedia hot girl” —triunfando con su estilo, confianza y sentido del humor— y se identifica como bisexual, afirmando que hoy las mujeres comediantes ya no necesitan encajar en el estereotipo masculino para brillar .

En una reciente entrevista, Barone declaró con humor y honestidad: “Voy a tener sexo con mujeres. Creo que es la mejor forma de hacerlo”. Una frase que, más allá del tono ligero, encierra una verdad poderosa: ser bisexual no es solo una etiqueta, sino una experiencia viva que merece ser explorada y respetada.

https://x.com/THR/status/1932970515141931415

Es un paso importante contra la invisibilización bisexual, al dar voz y visibilidad a una identidad que aún suele ser ignorada o malentendida .

Su presencia en un show de gran alcance ayuda a normalizar la bisexualidad en personajes completos, no reducidos a clichés.

Como figura pública queer en la comedia, abre espacio para que más artistas LGBTQ+ se acerquen al género sin renunciar a su autenticidad.

Con Overcompensating, Mary Beth Barone no solo divide personas con su humor, sino que también visibiliza una realidad bisexual auténtica y necesaria en la narrativa mainstream.

@marybethbarone I think I like this little life 🙂 ps I posted the first half of this joke on here a while ago in a different outfit before u come for me for theft #lgbtq #standup #comedy ♬ original sound – Mary Beth Barone

 

Continue Reading

Cine

Joe Locke no quiere ser encasillado en papeles de “twink gay delgado”

Published

on

Joe Locke no descarta el regreso de Heartstopper, pero ahora sueña con papeles queer más complejos

Joe Locke, estrella de la serie Heartstopper, está listo para despedirse del proyecto que lo convirtió en una figura clave dentro de la representación LGBTQ+ en pantalla. Sin embargo, deja una puerta entreabierta: “Nunca digas nunca”, dijo en entrevista con Variety, al hablar sobre el futuro de la historia.

Locke, quien interpreta al tierno e introspectivo Charlie Spring, compartió que la próxima película de Heartstopper servirá como cierre para la historia que ha conmovido a millones de personas queer alrededor del mundo. Aunque siente que es momento de seguir adelante, reconoce el impacto de la serie en su vida y en su carrera.

“Estoy muy agradecido. No tendría una carrera sin Heartstopper. Pero siento que es hora de empujarla al mundo y pasar a lo siguiente de una forma muy bonita”, expresó.

Más allá del éxito, Joe también reflexiona sobre el tipo de personajes que ha interpretado y los desafíos que enfrenta como actor abiertamente gay. En la misma entrevista, confesó su temor a ser encasillado como “twink gay delgado”, un estereotipo muy presente en las representaciones queer en la televisión y el cine.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Variety (@variety)

“La mayoría de las audiciones que me llegan son para interpretar a ‘twinks gays delgados’… lo cual está bien, porque lo soy. Pero quiero hacer lo contrario”, dijo con franqueza.

Aunque bromeó sobre su metabolismo, que no le permite fácilmente cambiar su físico, el mensaje de fondo es claro: Joe Locke quiere ampliar su rango actoral, romper etiquetas y explorar personajes queer con más matices.

Además de Heartstopper, Locke ya se ha integrado al universo Marvel con la serie Agatha All Along, dando pasos hacia nuevos horizontes en la industria. Pero lo hace con la conciencia de que ser un actor LGBTQ+ joven implica navegar un mundo lleno de estereotipos.

El cierre de Heartstopper no significa el fin de su historia, sino el inicio de una etapa en la que busca representar otras formas de ser, de amar y de existir dentro del espectro queer.

Porque si algo nos enseñó la serie es que las historias LGBTQ+ importan… y apenas estamos comenzando.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Variety (@variety)

Continue Reading

Cine

Agresor de Cami Aurora y joven trans quedaría libre; piden apoyo económico para la víctima

Published

on

Ayer, dimos a conocer el caso de Cami Aurora, activista y cineasta trans, quien fue golpeada en el rostro por un guardia de seguridad privada durante una jornada de actividades en un espacio autogestivo de economía solidaria en la Ciudad de México. El ataque se dio luego de que Cami interviniera para defender a un joven trans del mismo colectivo, quien minutos antes había sido agredido por el mismo sujeto y sufrió una posible fractura nasal.

Noticia: Golpean a hombre trans y a Cami Aurora, activista trans y directora de Johanne Sacrébleu

Ambos actos de violencia fueron captados en video y generaron indignación en redes sociales, donde decenas de personas exigieron justicia y denunciaron la violencia estructural que enfrentan las personas trans, incluso en espacios que se proclaman “seguros” o “inclusivos”.

Hoy, colectivos como Eufforia Trans, Transcontingenta, Transsalud y la propia Cami Aurora han compartido una alarmante actualización: el agresor podría quedar en libertad, ya que la Fiscalía consideró que las lesiones “sanarán en menos de 60 días”, lo cual impide que se le impongan medidas de prisión preventiva o reparación del daño.

Ante esto, se ha lanzado un llamado a la solidaridad para apoyar económicamente al joven trans agredido, quien aún está en revisión médica y necesita atención especializada.

CLABE: 722969020441353508
Beneficiario: David Yeylán Torres Flores
Institución: Mercado Pago W

Desde El Clóset LGBT hacemos eco del llamado de estas colectivas y recordamos que no basta con nombrar la inclusión: se necesitan acciones reales que garanticen la seguridad de las disidencias sexogenéricas.

Continue Reading

Closet NEWS

“Es mi deber hablar por los oprimidxs”: Doechii alza la voz contra Trump

Published

on

Doechii Alza La Voz Contra Trump en los BET Awards: “Es Mi Deber Hablar por Lxs Oprimidxs”

Lo que comenzó como una ceremonia para celebrar el talento musical, terminó siendo también un acto de denuncia política. La rapera abiertamente bisexual Doechii usó su discurso de aceptación en los BET Awards 2025 para criticar duramente a la administración Trump, en medio de redadas migratorias y una creciente militarización de las protestas en Los Ángeles.

“Hay ataques despiadados que están sembrando miedo y caos en nuestras comunidades en nombre del ‘orden’”, dijo Doechii tras recibir el premio a Mejor Artista Femenina de Hip-Hop. Su discurso, transmitido en vivo desde el Peacock Theater en LA, resonó con fuerza dentro y fuera del recinto, especialmente mientras las calles de la ciudad se llenaban de manifestantes contra las políticas migratorias del expresidente.

La premiación ocurrió en un contexto de alta tensión: redadas de ICE en el distrito de la moda dejaron decenas de personas detenidas, muchas aún incomunicadas. Las manifestaciones que siguieron fueron respondidas por Trump con la movilización de más de 4,000 elementos de la Guardia Nacional y un batallón de marines.

“Trump está usando fuerzas militares para detener protestas”, denunció Doechii. “Quiero que pensemos qué tipo de gobierno despliega soldados cada vez que el pueblo ejerce su derecho a protestar. ¿Qué clase de democracia es esa?”

El público aplaudió mientras la artista levantaba el puño, visiblemente conmovida, para hablar también de quienes han sido directamente afectados por estas políticas: “Hay familias siendo arrancadas, separadas. Como artista, siento que es mi deber hablar por todxs lxs oprimidxs — por las personas negras, latinas, trans y por la gente en Gaza. Todos merecemos vivir con esperanza, no con miedo.”

Este fue el primer BET Award para Doechii, pero no su primer momento de impacto. En febrero, se convirtió en la tercera mujer en la historia en ganar el Grammy a Mejor Álbum de Rap, con Alligator Bites Never Heal. Su ascenso meteórico ha ido de la mano con un compromiso claro con la justicia social, y su discurso en los BET Awards no hizo más que reforzarlo.

Mientras tanto, en las calles de Los Ángeles, la tensión continúa. Las autoridades han reprimido con gases lacrimógenos, proyectiles y detenciones a quienes se han manifestado contra la violencia institucional. El alcalde de LA, Karen Bass, acusó a Trump de buscar “crear caos deliberadamente”.

En contraste con otras premiaciones recientes —como los Tony Awards, donde la política apenas fue mencionada— Doechii dejó claro que su arte también es resistencia.

“Espero que nos mantengamos unidxs frente al odio, y que sigamos protestando contra él.”

Continue Reading

Cine

Darren Criss gana su primer Tony ¡La tercera estrella de Glee en ganarlo!

Published

on

Darren Criss gana su primer Tony y se convierte en el tercer actor de Glee en ganar uno

Por fin, Darren Criss tiene su Tony. Y no fue por una interpretación discreta, ni por un personaje convencional, sino por dar vida a un robot con más corazón que muchos humanos en Maybe Happy Ending, el musical de ciencia ficción que conquistó Broadway y ahora también a la crítica.

En la 78.ª edición de los Premios Tony, Criss se coronó como Mejor Actor en un Musical y, aunque el galardón brilla, lo más poderoso fue verlo subir al escenario con una humildad que contrasta con su grandeza artística. En su discurso, agradeció a su esposa Mia, a su mentor Craig Slaight y dedicó palabras llenas de ternura a sus colegas nominados. Sí, incluyendo a Jonathan Groff, su eterno compañero de emociones desde los días de Glee.

Lo más significativo de esta victoria no es solo el trofeo, sino el papel. Oliver, el robot que interpreta Criss, descubre el amor junto a otro androide en una historia cargada de ternura y complejidad emocional. Maybe Happy Ending no solo habla de amor, sino de identidad, de vulnerabilidad, de lo que significa tener (o buscar) alma.

Y que sea Darren quien encarne eso, no es casualidad. Aunque se ha identificado como heterosexual, ha sido un aliado constante y un referente para la comunidad LGBTQ+ desde que interpretó a Blaine Anderson en Glee, un papel que marcó a toda una generación queer.

Con este Tony, Darren Criss ya suma la mitad del EGOT (Emmy y Tony). Y lo ha hecho sin dejar de ser quien es: un artista versátil, sensible, con una carrera que abarca desde la televisión y el teatro hasta la música, todo con una esencia profundamente conectada con la comunidad que lo ha aplaudido desde sus inicios.

También es bonito que, tras la premiación, se reencontrara con Chris Colfer (su “esposo televisivo” en Glee), dándonos un guiño nostálgico a esa pareja ficticia que hizo historia en la pantalla chica.

Que Maybe Happy Ending haya triunfado en seis categorías, incluyendo Mejor Musical, nos dice que las historias queer, incluso con metáforas robóticas, siguen encontrando su lugar —y merecen ser contadas. Y que actores como Darren, que abrazan esos relatos con sensibilidad y respeto, son más necesarios que nunca.

En un mundo que a veces parece más frío que una placa de circuito, personajes como Oliver y artistas como Darren Criss nos recuerdan que la emoción, la diversidad y el amor (sea cual sea su forma) siguen siendo lo más humano que hay.

Continue Reading

Closet NEWS

Captan a Billie Eilish y Nat Wolff besándose… ¿y eso invalida su bisexualidad? No, bebés, eso se llama bifobia

Published

on

BILLIE EILISH BISEXUAL BIFOBIA QUEER LGBTQ NAT WOLF

Billie Eilish besa a Nat Wolff en Italia y vuelve el debate: ¿ya no es bisexual? (Spoiler: sí lo es, dejen la bifobia)

Billie Eilish fue vista besándose con el actor Nat Wolff durante un viaje a Venecia, según fotos filtradas por varios medios.

Champagne, selfies, miradas románticas… ¿acaso es el nuevo romance del año? Puede ser. Aunque la relación no ha sido confirmada oficialmente por ninguna de las dos celebridades, lo cierto es que las imágenes hablan de una cercanía muy especial entre ellos.

Pero claro, como cada vez que una mujer bisexual sale con un hombre, llegaron los comentarios innecesarios:

💬 “¿No que era lesbiana?”, “Solo dijo eso por marketing”, “Entonces no era bisexual”…
¡Y no! Eso, amigxs, se llama bifobia.

Recordemos que Billie Eilish salió del clóset como persona queer en 2023, tras una entrevista en la que reveló que siempre se ha sentido atraída por las mujeres, aunque también admitió sentirse intimidada por ellas.

“No sabía que estaba saliendo del clóset, pero pensé: ¿no era obvio?”, dijo en aquel momento.

También fue clara al afirmar que ya no quiere hablar de su sexualidad ni su vida amorosa públicamente:

“Y espero no volver a hacerlo nunca más”.

Y tiene todo el derecho. Que hoy esté compartiendo momentos románticos con un hombre no borra ni invalida su identidad. La bisexualidad y/o pansexualidad no es una etapa, ni una contradicción, ni algo que desaparece cuando estás con alguien de un género distinto al tuyo. Es una orientación legítima y real.

Por cierto, Nat Wolff aparece en el videoclip de “Chihiro”, dirigido por la misma Billie, y los rumores sobre su cercanía comenzaron desde marzo. Pero hasta ahora, todo se queda en lo que vemos: una conexión evidente, pero sin confirmaciones oficiales.

Así que por favor: dejemos de medir la validez de la bisexualidad con base en la pareja del momento.

Ser bi no es estar confundida. Ser bi no es “estar con quien conviene”. Ser bi es amar sin etiquetas… ni juicios ajenos.

Te dejamos las fotos donde capataron a Billie Eilish besándose con Nat Wolf:

Continue Reading

Closet NEWS

Khalid llora en su primer show del orgullo LGBTQ viviéndolo fuera del clóset

Published

on

Khalid se emociona hasta las lágrimas en su debut del Orgullo fuera del clóset

En un momento cargado de emoción, Khalid se presentó por primera vez en un evento del Orgullo y no pudo contener las lágrimas. Fue durante el cierre del WorldPride DC 2025, donde el cantante se dejó llevar por la emoción de sentirse libre, visto y querido.

“Estas son lágrimas de felicidad”, dijo entre sollozos mientras el público coreaba su nombre. “Es mi primera vez en un Pride. Mi primera vez actuando en un Pride. Me tienen con un nudo en la garganta, oh dios mío”, agregó visiblemente conmovido.

El cantante de “Better” fue captado también llorando tras bambalinas, mientras se tomaba un momento para agradecer el cariño de quienes lo acompañaron en esta fecha tan significativa. “Quiero agradecerles por aceptarme y apoyarme. Se siente como estar en casa”, confesó.

Khalid, de 26 años, fue sacado del clóset públicamente en noviembre de 2024 tras una discusión online con un ex, lo cual generó una gran ola de apoyo por parte de fans y artistas. En aquel momento, reaccionó en redes con una bandera arcoíris y un contundente: “Ahí lo tienen. Siguiente tema, por favor lol”.

Más tarde, dejó claro que no sentía vergüenza alguna por su identidad. “No me avergüenzo de mi sexualidad. En realidad, ¡no es asunto de nadie! Pero estoy bien conmigo. Lxs amo”, escribió.

En entrevista reciente con Billboard, Khalid aseguró que está listo para abrazar su identidad queer y su lado más coqueto. “Puedo ser yo mismo y seguir siendo apreciado. Eso no cambia porque el mundo sepa que soy gay. Porque yo no cambio por eso”, dijo.

El artista también se sorprendió al ver que, tras salir del clóset, sus fans siguen cantando sus éxitos con la misma pasión. “Yo ya era gay cuando escribí esas canciones, solo que el mundo no lo sabía. Pero nada cambió. Y eso me confirma que a mis fans no les importa a quién amo. Les importa la música. Y eso es hermoso”.

🎶 Khalid acaba de lanzar su más reciente sencillo “All I Know” junto a Rudimental, ya disponible en todas las plataformas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gaye Magazine® (@gayemagazine)

Continue Reading

Cine

Cole Escola es la primera persona no binaria en ganar un Tony como protagonista

Published

on

Cole Escola hace historia: primera persona no binaria en ganar Tony a Mejor Actor Principal

La noche de los Tony 2025 estuvo llena de emoción, risas… ¡y hasta una mención inesperada a Grindr! Cole Escola se convirtió en la primera persona no binaria en ganar en la categoría de Mejor Actuación de un Actor Principal en una Obra de Teatro, por su brillante trabajo en Oh, Mary!

Con este triunfo, Escola se une al pequeño pero poderoso grupo de talentos no binaries que han ganado un Tony, junto a Alex Newell y J. Harrison Ghee, quienes lo lograron en 2023. Pero lo de Cole va más allá: hizo historia enfrentándose a nombres como George Clooney y Daniel Dae Kim, y aun así logró llevarse la estatuilla a casa.

Y como si eso no fuera suficiente para amarlos, su discurso fue puro oro. Subieron corriendo al escenario en un vestido inspirado en Bernadette Peters y, con una mezcla de nervios y humor, agradecieron a sus amistades, a Amy Sedaris… ¡y hasta a T-Bone de Grindr! Sí, leyeron bien.

“Quiero agradecer… a las personas más importantes en mi vida: mis amistades que están aquí esta noche, Jeffrey, Jen, Ben, todos los que están viendo desde casa. Christian, Dakota, el gang completo, John, Claudia… ah, y T-Bone de Grindr y Amy Sedaris, que siempre me recuerda lo importante que es para mí”.

Oh, Mary! también estaba nominada a Mejor Obra, aunque ese premio se lo llevó Purpose. Aun así, el espectáculo y su protagonista brillaron. Escola interpreta a una Mary Todd Lincoln borracha, soñando con ser estrella de cabaret. El show debutó off-Broadway antes de saltar a Broadway, donde se volvió un éxito total.

Para quienes quieran ver a Cole en esta joya teatral, tienen hasta el 21 de junio, cuando termina su participación. Después, el gran Tituss Burgess tomará el relevo.

Entre risas, drama y un guiño inesperado a las apps de ligue, Cole Escola nos recuerda que la historia se escribe en tacones (o en vestido), con talento y mucha autenticidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GLAAD (@glaad)

Continue Reading

Closet NEWS

Holmes, la estrella de “Más de la cuenta”, que conquistó a los gays

Published

on

Todes queremos una roomie como Hailee, y Holmes lo sabe

Chelsea Holmes, la mente rápida detrás del personaje más icónico de Más de la cuenta (Overcompensating), está teniendo su momento. Y no es para menos: la serie de Prime Video se convirtió en la más vista en Estados Unidos y Canadá en menos de una semana… y buena parte de la culpa es de Hailee, la roomie intensa, divertida y full glam que Holmes trajo a la vida con pura autenticidad y mucha risa improvisada.

Lo curioso: Holmes no audicionó originalmente para ese papel, sino para el de Carmen, una universitaria más tímida que al final interpretó Wally Baram. Pero algo en el casting hizo clic. El equipo la invitó a probar como Hailee, y ahí nació la magia.

@filmsbydiva this diva! “PISSES ME OFF!” 💗 #overcompensating #fyp #viral #edit #edits #holmes #primevideo #tvshow @Benito Skinner @Prime Video ♬ original sound – diva💋

Para el self-tape, Holmes—quien usa los pronombres ella/elle (she/they) y no suele vestirse de forma femenina—se puso un push-up, aprendió a maquillarse y simplemente lo dio todo.

“Creo que mi lado queer  y también la gordofobia de la industria no me dejaban estar en espacios fem. Por eso esto fue emocionante”, contó.

Y sí: el personaje despegó como pocas veces se ha visto, con edits virales en TikTok al ritmo de Charli XCX y K-pop, líneas memorables que se convirtieron en stickers, y miles de usuarios diciendo “yo quiero una roomie como ella”.

“Mis DMs están llenos de hombres gay… y eso me emociona”, dijo Holmes.

Holmes se ha ganado un fandom leal, en su mayoría de chicos y gays. “Son un público muy exigente, lo digo porque muchos de mis mejores amigos son hombres gay, así que significa mucho que estén orgullosos de mí”, confesó.

Y aunque muchas de sus frases fueron escritas por el showrunner Benito Skinner (también protagonista), otras surgieron en plena improvisación. Como cuando, en plena escena subida de tono, soltó un “Así de fácil es fingir un orgasmo” mientras montaba a un actor. Todo el set estalló de risa.

@stofichi I’m so her #fyp #stofichi #overcompensating #diva #edit #hailee ♬ som original – Angel .۶ৎ

Holmes, que viene del mundo del stand-up y la improvisación en Chicago, ha dicho que este papel fue único. No solo por el humor, sino por lo que significa ver a alguien queer y con un cuerpo no normativo interpretando a una mujer segura, guapa y deseada.

“Estoy agradecida de que el público sean mujeres y gay. Ha sido un regalo. Creo que no voy a volver a interpretar un papel así… a menos que haya segunda temporada”, dijo.

Aunque Prime Video aún no confirma si Overcompensating volverá, Holmes ya dejó su marca. Y mientras tanto, sigue con los pies en la tierra. “Un amigo me dijo: no dejes que tu mejor show signifique demasiado… ni tu peor show tampoco. Y eso es lo que intento hacer”.

La primera temporada (y esperemos pronto confirmación de la segunda) está disponible en Amazon Prime.

Continue Reading

Atemporal

Strangelove: La Serie Queer Latine Que Aspira a un Lugar en los Premios Emmy

Published

on

La serie Strangelove, creada por el director, escritor y productor Jorge Xolalpa, ha logrado ser incluida en la boleta de los Emmy de este año para consideración de nominación. Un gran logro para la comunidad queer latinx.

Esta comedia romántica, elogiada por diversos medios, busca explorar las distintas interseccionalidades que enfrenta una persona latina y queer. Lo que ha permitido que esta historia conecte con la audiencia es que su creador ha dejado una parte de sí en cada diálogo, escena, interacción y personaje.

Xolalpa creció completamente alejado del mundo del entretenimiento. De niño soñaba con convertirse en piloto, pero un problema de astigmatismo lo obligó a abandonar ese sueño. Esto lo llevó a involucrarse en la política y obtener un título en leyes, aunque durante ese tiempo ya escribía historias que, sin saberlo, se convertirían en sus futuras producciones.

Así comenzó su camino como actor, filmó su primer cortometraje, y realizó su primer largometraje con un iPhone 6. Completó producciones en menos de siete días, con presupuestos de menos de cien dólares. Nada lo detuvo. Y eso fue solo el inicio de una carrera que sigue creciendo hasta hoy.

Para conocer más sobre Strangelove, nos sentamos con Jorge para hablar sobre la historia detrás de esta producción, su experiencia como persona queer y Dreamer en Hollywood, y lo que significa tener una serie considerada para los Emmy.

Como creador queer y latine, ¿qué significa para ti ver tu serie en la boleta de los Emmy, sabiendo lo poco representados que estamos en espacios como ese?

Decir que es un sueño hecho realidad sería una mentira y también quedarme corto, porque siempre supe que algún día estaría en esta posición. Lo que no sabía era cuándo, y justo eso es lo que hace que todo esto valga aún más la pena y se sienta tan especial. Desde muy temprano en mi carrera, siempre he aspirado en grande, y nunca he tenido miedo de decirlo. Ser cineasta independiente también implica saber que puedes hacer lo que te propongas y aspirar a lo más alto sin afectar a nadie. Así que sí, se siente increíble. Saber que una serie que hice con $1200 está siendo considerada para uno de los premios más importantes de una industria que tantas veces ha intentado borrar nuestra existencia… no tiene precio. Es un sentimiento que voy a atesorar por mucho tiempo.

 ¿Te encontraste con alguna barrera al presentar una historia tan específica, tan queer y tan latine a plataformas como Amazon o Revry?

Creo que el mayor reto fue hacerles ver a los ejecutivos que la desnudez puede ser algo bello, que no siempre tiene que ser vulgar o explícito. Existe esta idea muy arraigada de que el sexo gay siempre es extremo, con dr*gas, p*ppers… estereotipos que los asustan. Para mí era importante explicar que esta historia nace de experiencias reales, de cosas que yo he vivido. Y eso implica mostrar un lado diferente de nuestra comunidad. También existe mucho estigma alrededor de la sexualidad masculina, de nuestros cuerpos y de cómo se retratan en los medios.

Cuando la gente ve Strangelove, reconocen que hay escenas intensas, pero también honestas, auténticas, especiales… incluso puras. Y más allá de la desnudez, otro obstáculo fue hacerles entender que cuatro hombres queer pueden ser amigos sin que haya sexo entre ellos. Esa idea simplemente no les pasaba por la cabeza. Por todo eso, que hoy nos llamen el Sex and the City latinx es justo lo que queríamos. Un titular así te hace olvidar, aunque sea por un momento, todo lo que costó llegar hasta aquí.

¿En qué momento supiste que Strangelove tenía que existir? ¿Qué fue eso que te llevó a decir: esta historia la tengo que contar yo?

El momento exacto en el que supe que Strangelove tenía que existir fue cuando me di cuenta de que nadie había tomado el riesgo de contar una historia como esta. Desde Queer as Folk hasta Looking, nunca habíamos tenido una serie con cuatro actores latinos queer al centro, mucho menos haciendo sus historias universales y no estereotipadas. Lo hermoso de Strangelove es que, aunque es una serie LGBTQ, la sexualidad de los personajes no es lo que define la trama ni el arco de la historia. Son cuatro hombres que simplemente son gay. Cuatro hombres con aspiraciones y ambiciones, que aunque son poco convencionales, también son universales. Algo de lo que me siento muy orgulloso de haber creado.

Leímos que querías ser piloto, que estudiaste leyes y que empezaste haciendo cine con iPhone y presupuestos limitados. ¿Cómo crees que todo ese camino tan poco convencional ha moldeado al artista que eres hoy?

El hecho de no saber nada sobre las reglas del cine es la principal razón por la que he logrado construir una carrera en un campo tan competitivo. No conocer las reglas, ni ciertos directores o películas, me dio la oportunidad de explorar al artista que llevaba dentro. Cometí errores que se disfrazaron de maestría, sabiendo que no tenía que ser como Fincher o Scorsese, porque cuando decidí hacer cine, ni siquiera sabía quiénes eran ellos. Es un superpoder que he logrado mantener hasta el día de hoy.

Me ha permitido crear sin límites, abrazar cada error y cada rechazo como una victoria. Me ha permitido decir: “Lo voy a hacer, sea bueno o malo, simplemente lo voy a hacer”, sabiendo que si no sale nada, la vida sigue y haré algo nuevo.

Ahora que puedo hacer cine con presupuestos reales, las cosas cambian. Aunque sigo creando con esa mentalidad sin miedo, también sé reconocer las señales del crecimiento. Los últimos 10 años han sido mi escuela de cine, y estoy tan orgulloso de haberlo hecho a mi manera.

Como Dreamer y como persona queer en Estados Unidos, ¿cómo han influido esas experiencias en tu manera de contar historias?

Desde que llegué a Estados Unidos a los nueve años, supe que era indocumentado. Eso significaba que tendría que madurar más rápido. Ser consciente de mi estatus desde tan joven moldeó mi forma de ver la vida, permitiéndome separarme de esa etiqueta para que no definiera mi presente ni mi futuro. Lo mismo pasó con mi sexualidad. Cuando salí del clóset, dejé claro que no debía usarse para definir mis victorias o fracasos. Esta es mi experiencia y no espero que todos la entiendan.

Dicho esto, mucho de lo que escribo está influenciado por las circunstancias, más que por mi estatus o mi sexualidad. Strangelove es una serie LGBTQ, y Your Iron Lady está basada en mis primeros tres años en EE.UU., pero ninguna cae en el victimismo ni busca complacer a las masas. Son relatos moldeados por vivencias que han marcado mi camino, desde crecer con tres mujeres hasta involucrarme en relaciones imprudentes. Son momentos cotidianos que no definen mi identidad por completo, pero sí la enriquecen.

¿Qué consejo le darías a alguien queer y latine que tiene una historia importante que contar, pero no sabe por dónde empezar?

Creer en sí mismos de la misma manera en que creen en sus ídolos. El momento en que pongas esa misma energía en ti mismo y en tu oficio, conquistarás este mundo. Porque si no crees en ti, ¿por qué alguien más lo haría?

¿Y ahora qué sigue para ti? ¿Estás trabajando en nuevos proyectos que también hablen desde ese lugar tan auténtico?

En aproximadamente un mes regreso al set con mi nueva película HUEHXOLOT, un thriller sobre inmigración y la separación de padres e hijos. Escribí este guión hace cuatro años y que hoy refleje lo que sucede en el país me parece increíble. También estoy desarrollando una nueva serie original con Revry. Aún no puedo contar mucho, pero puedo decirte que es un proyecto tan especial, que estoy poniendo toda mi existencia en él.

Continue Reading

Lo Último

Destacado