El artista mexicano TigerLion Moikana fue tan amable de concedernos una entrevista para que pudiéramos hablar de su primer proyecto para este 2018 y contestar algunas preguntas sobre su vida y el arte que ha creado en el pasado. Esperemos puedan disfrutarla y que busquen a TigerLion en Facebook y Patreon para seguir y apoyar sus maravillosos trabajos.
En tu página de Patreon, dices que crees que el arte es el más grande y poderoso medio para cambiar al mundo, ¿por qué crees eso?
A través del tiempo los actos, formas de ser, gustos y sueños de la humanidad han sido moldeados principalmente por los modelos a seguir que nos han planteado en el mundo del entretenimiento, tanto para bien como para mal, creo en que el arte de escribir, contar y proyectar historias es tan poderoso como para cambiar la vida de cualquier ser humano; el arte es la mayor virtud y la peor arma de la humanidad.

¿Qué buscas cambiar en el mundo a través de tu arte?
Cada obra tiene una pequeña intención diferente, pero creo que la mayoría busca brindarles diferentes aspectos de ir contra el mundo y luchar por tus verdaderos sueños o tu verdadera felicidad.
En general creo que busco mostrar que hay muchas maneras encontrar la felicidad. Tratando de destruir un poco de estereotipos y etiquetas que el mundo nos ha puesto.

TigerLion después nos habló de las intenciones de algunas obras anteriores
En proyectos anteriores como “Buscando una Estrella Fugaz” publicado en Editorial Doon Comics, busco enseñar a las personas en mirar mucho más allá de los límites de la mente humana y ver que hay un universo de cosas por las cuales valen la pena vivir.
En “Ahora es tu turno” publicada ahora en GRRR COMICS busco dejar un mensaje sobre que no hay mejor momento que el AHORA para luchar por lo que quieres.
Suave x Rudy – webcómic es la primera parte de una gran historia que he estado trabajando. Y esta primera parte es una lucha personal contra las etiquetas y estereotipos que la gente le ha puesto a la comunidad gay y que la misma comunidad también se han puesto a sí misma. Es una historia que busca también normalizar una relación gay ante los ojos de cualquier heterosexual y enseñarle al mundo que somos humanos como todos.

¿Sientes que has tenido éxito en cambiar el mundo con tu arte?
Esto sonará extraño jaja yo escogí el camino de querer trascender, eso significa que los verdaderos resultados de mi trabajo se verán cuando yo ya no sea parte de este plano, pero es un precio corto para lo que mi persona quiere decirle al mundo, y afortunadamente he recibido pequeñas motivaciones que me han hecho pensar que voy por un buen camino.
Tanto pequeños de 15 años o menos escribiéndome algunas veces “gracias a pequeñas historias como Suave y Rudy, habían entendido que pueden ser gays y tener aun así una vida normal.”
O gente que me ha escrito que gracias a mi trabajo conocieron a su pareja, o hasta grandes amigos que se conectaron por mis pequeñas ilustraciones. Creo que tu cambio se logra desde que te escriben un simple “me has hecho el día”.

¿Cuál crees que es la mejor manera de reaccionar ante comentarios homofóbicos o negativos en el escenario público?
Hummm… no estoy seguro si hay una manera correcta. Soy una persona muy rara y… siempre que he escuchado un comentario homofóbico me río.
Lo más clásico es que lleguen a mi página a poner –¡pinches putos! – pero en vez de enojarme siempre lo he tomado con mucho humor y termino escribiéndoles cosas divertidas como – Estimado amigo, lamento decirle que esta página está configurada para aparecerle solo a personas que buscan contenido gay en sus computadoras, temo que se ha delatado con sus amigos y familiares al escribir aquí y ahora todos saben de sus preferencias, que tenga un buen día- a lo que la misma gente de mi página les escribe cosas divertidas y comúnmente el agresor termina borrando su propio post porque cree que atenta el mismo contra su “heterosexualidad”.
Yo creo que lo importante siempre es actuar con inteligencia, no dejarse llevar por el enojo y no insultar a nadie, el mismo trato que queremos, es el que hay que dar.
Sabemos que no eres muy fan del regular tipo de romance yaoi. ¿Qué es lo que hace tus historias mejores/diferentes?
En general es raro que me nazca ver una película o una serie romántica ya sea heterosexual o gay, siempre he preferido las historias que juegan con las emociones y los géneros, que traten más allá de “sujeto 1 quiere con sujeto 2”, pero que no sea mi genero favorito no quiere decir que no vea nada de ellos, el trabajo de un autor es ver y leer mucho de todo, para que sus historias tengan una verdadera naturaleza que transmitir.
A mí me fascinan las historias que den verdaderos giros argumentales con situaciones donde no puede volver a ser todo igual, trato de meter un poco de eso en cada historia que hago, seguro con el tiempo mejorare lo suficiente para lograr algún día darles una verdadera obra de arte.
No creo que mis historias sean mejores, pero muestran una forma un poco rara de ver el mundo y les podría resultar interesante.
¿Hay algo o alguien en específico que sirva de inspiración para tu arte?
Hace muchos años anote en mi pared la frase “LA VIDA ES CORTA PERO LOS LEGADOS INFINITOS” y ha sido mi motivación para seguir creando, la idea de “que tanto seré capaz de dejarle al mundo de mí”. Realmente la fama o el dinero no es algo que me interese mucho.
Lograste hacer que tu pasión por el arte se volviera algo que te genera ganancias monetarias. ¿Qué consejo tendrías para artistas que están buscando lograr esa misma meta?
Uy es un tema algo largo, Yo creo que son tres puntos importantes que hay que entender si quieres que tu pasión sea un negocio.
Primero es entender el valor de tu tiempo, tu trabajo y encontrar la manera de transmitirle al mundo ese valor que tú le ves.
Lo segundo y más importante es que el arte es “de ti para los demás” y “no de ti para ti”.
Si tu arte no logra transmitir nada, las personas nunca verán nada en él, y eso se refiere que hay que estudiar mucho, con esto no me refiero a que estudies arte académicamente, me refiero a que busques por tu cuenta aquel conocimiento que veas que te ayudará a mejorar tus habilidades de transmitir tus ideas y sentimientos a través de tus escritos o dibujos.
Cursos, libros, videos, preguntar, conocer gente, asistir a platicas, y sobre todo buscar personas que DESTRUYAN EN CRÍTICAS tu trabajo (esas son las personas que más agradecerás haber conocido). Pero todo esto varía un poco depende a qué rama del arte vayas enfocado.

Y tercero muy importante para tu futuro. Aprender a competir.
La buena competencia es poder reconocer el gran trabajo de los demás, apoyar a que el medio crezca, comprando cosas de tus hermanos artistas con los que, se caigan bien o no, son parte de una misma industria que siempre deben apoyar a que crezca, una industria en crecimiento es mayor ganancia y alcance para todos.
Dar reconocimientos de inspiraciones, créditos, ser agradecidos con los que te tienden la mano o te pasan grandes contactos. Dejar esa falsa idea de “el más chingón es el que presume que lo hizo todo solo” eso solo va a atorarte por el resto de tu vida, aprender a hacer alianzas, equipo y compartir los logros, es lo que seguramente llevará a tu trabajo a alcanzar metas que jamás imaginaste.
¿Hay algún artista yaoi actual o del pasado al que admires o que dirías que es tu modelo a seguir?
Más que un modelo a seguir, grandes autores han logrado con sus obras, forjar en mí una actitud y personalidad que me acompañan en cada trazo. No se me haría justo darle el crédito de todos mis logros a puros autores gay, creo que mi mismas ganas de romper con estereotipos y etiquetas me han hecho navegar en mil y un autores con propuestas e inspiraciones diferentes, tales como Hideaki Ano, Sadamoto, Rich Moore, Kenji kamiyama, Arty and Chikle, Kumagai shin, Juanjo Guardnido, Jiandou, Istanl, Gregory Maguire, Kinihiko Ikuhara, Alan Moore, Takeshi Matsu, Shulz, Dono Sanchez, Oda, Hosoda, Bryan Lee O´Malley, Takemoto, Meintaiko, Guillermo del Toro, Kitajiro, Fujisawa Tohru, Lee Unkrich, Adrian Molina por mencionar solo algunos autores que han logrado entrar por mi corazón y salir por la punta de mi lápiz.
No aspiro a ser como ninguno de ellos en realidad, aspiro a lograr aún más que ellos con la inspiración que me han brindado con sus grandes obras.

Tu proyecto “Entre Machos y Bestias” fue un gran éxito durante la campana Kickstarter en 2017. En la descripción del producto mencionas que este libro es una compilación de sketches realizados en tus viajes. ¿Hay algún país en particular que te guste visitar para crear nuevo arte? ¿Qué es lo que te llama de ese país?
La verdad, creo que no hay tierra más inspiradora que mi propio país, después de todo, México es el país de mil colores, de las amistades inquebrantables y de las más fuertes pasiones.
Muchos artistas independientes encuentran problemas con sus ilustraciones siendo compartidas de manera gratis en el internet. ¿Has tenido problemas con tus imágenes siendo compartidas al público sin tu consentimiento?
¿Compartir sin permiso? Hmm es un tema de debate con el que muchos artistas se ven encontrados tarde o temprano. En mi opinión personal (y bajo mis intereses) es algo tremendamente bueno, porque el objetivo de mi trabajo es llegar a la gente y que logren encontrar algo de mi trabajo que los pueda acompañar en lo que necesiten en su vida.
Así que ver una imagen mía con la firma borrada y como foto de perfil en un Facebook, me es algo verdaderamente bonito, porque a esa persona le llego tanto mi arte que quiso hacerlo suyo y de nadie más. (¡Objetivos cumplidos!)
Sé que no está cool que no te den crédito o que digan de repente “miren mi dibujo” y en realidad es tuyo, pero tarde o temprano, si a la gente le gusta, la gente te encuentra, hay una infinidad de comentarios en mi página diciendo- veía tus imágenes por todas partes y por fin pude llegar a ti-. Hasta uno de mis más grandes sueños es ver mesas vendiendo fan arts de mis personajes.

¿Qué podemos esperar de ti para este 2018?
Cada año planeo sacar 2 o 3 publicaciones, por mientras este año quiero compartirles que viene un Manga Gay de LUCHA LIBRE. Desde hace unos años quiero hacer un par de historias de este tema y de hecho me metí a practicar lucha libre para que estén perfectamente documentadas, esta historia será un one shot (manga de un solo capitulo) y el manga titulado Contra Reyring estará disponible en el Patreon de TigerLion a partir del 7 de marzo y en Facebook, Twitter y Tumblr en Marzo 18. Nuevas páginas serán publicadas cada diez días.

Con este motivador mensaje se despidió nuestro querido TigerLion:
¡Muchas gracias por invitarme a compartir un poco de la vida de este Tigre Luchador! Les mando grandes abrazos y no olviden luchar por sus sueños porque “La vida es corta pero los legados infinitos”

Esperemos esta entrevista los haya inspirado y emocionado. Personalmente sé que estaré esperando ese manga de lucha libre con muchas ansias y seguiré fantaseando con que un día TigerLion pueda darle el mismo trato a mi deporte favorito que es el boxeo.
Síguelo en sus redes:
Facebook: TigerLion.Moikana
Twitter: Tigerlion_art
Patreon: Tigerlion
Tumblr: tigerlion-moikana
¡Díganos en los comentarios que temas les gustaría que TigerLion tocara en sus próximos trabajos!

You must be logged in to post a comment Login