Internacional
Las primeras acciones a favor de la comunidad LGBTQ+ de Joe Biden

Publicado
hace 1 mesel

Joe Biden ha utilizado sus primeros días en la Presidencia de Estados Unidos para implementar acciones y anunciar políticas a favor de la comunidad LGBTQ+.
Al llegar a la Casa Blanca el miércoles, uno de sus primeros actos fue firmar una orden ejecutiva que protege a las personas de discriminación por orientación sexual e identidad de género.
La medida está basada en un fallo de la Suprema Corte del año pasado que considera que el Acta de Derechos Civiles (Civil Rights Act) protege a personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, trans y queer porque es “discriminación basada en sexo”.
Con esta acción ejecutiva, el Gobierno federal combatirá la discriminación en vivienda, educación, salud y empleo.
“Toda persona debe ser tratada con respeto y dignidad, y debe poder vivir sin miedo, sin importar quién sea o a quién ama”, dice la orden firmada por Biden.
Niñas, niños y niñes “deben poder aprender sin preocuparse sobre si alguien les negará el acceso al baño, a los vestidores o a los deportes”.
Human Rights Campaign (HRC), una de las principales organizaciones de la diversidad sexual, aplaudió la medida.
“El decreto de Biden es la orden ejecutiva más sustancial y amplia sobre orientación sexual e identidad de género que jamás haya implementado un presidente de Estados Unidos”, declaró Alphonso David, presidente de HRC.
Este decreto aplica para aquellas cuestiones en las que el Gobierno federal tenga competencia, por ello Biden se ha comprometido a aprobar en su primer año de gobierno la Ley de Igualdad (Equality Act), que prohibiría explícitamente la discriminación con base en orientación sexual e identidad de género.
We made history together. Imagine what we can do in four years. https://t.co/RgvLqHteVN
— Human Rights Campaign (@HRC) January 23, 2021
El nuevo presidente también busca revertir la mayoría de las políticas anti-LGBTQ+ que implementó Donald Trump, quien promovió la “libertad religiosa” para permitir la discriminación de personas homosexuales, bisexuales y trans en adopción, acceso a la salud y escuelas.
El nuevo secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha prometido que una de sus primeras acciones será eliminar la prohibición de personas trans en las Fuerzas Armadas que impuso Trump.
En tanto, el próximo secretario de Estado, Antony Blinken, ha anunciado que permitirá que las Embajadas de Estados Unidos puedan colocar la bandera del orgullo, algo que el anterior Gobierno también vetó.
Asimismo, anunció que habrá un Representante LGBTQI que promoverá los derechos de la diversidad sexual en todo el mundo para combatir, en particular, los asesinatos de odio contra personas trans,
“Pienso que el rol que Estados Unidos debe jugar en la defensa de los derechos de las personas LGBTQ es algo que este Departamento va a abordar de forma inmediata”, afirmó en su comparecencia en el Senado.
Biden administration will allow U.S. embassies to fly Pride flags again 🏳️🌈#NOH8 https://t.co/OnqlOfLybs
— NOH8 Campaign (@NOH8Campaign) January 21, 2021
Periodista internacional. Soy regio, homosexual y antidiscriminación. Me encantan las películas con mujeres protagonistas y el pop en español.


Denuncia actriz discriminación en programa televisivo de Tv Azteca por su orientación sexual



Queer, demigénero, género neutro y las diferencias entre identidades no-binarias



Cara de Papa ahora es de género neutro



Obligan a partidos políticos tener a personas LGBTQ+ para candidaturas en Nuevo León



Uno de cada seis centennials son LGBTQ



Detiene policía a pareja gay por besarse en playa de Tulum



Doritos lanza emotivo comercial con mensaje LGBTQ y es hermoso



La FDA aprueba nuevo tratamiento contra VIH



Por primera vez en la historia, una trieja gay es reconocida legalmente como padres de sus bebés en California


