Justine Lindsay es la primera animadora abiertamente trans de la NFL
La bailarina Justine Lindsay recientemente demolió una barrera en el mundo del deporte, convirtiéndose en la primera animadora abiertamente trans de la NFL.
“Estás viendo a la miembra más nueva de los TopCats de los Carolina Panthers”, escribió la joven de 29 años en una publicación de celebración en Instagram, anunciando su membresía en el equipo de porristas del equipo y declarando oficialmente públicamente que es trans. “Este es un momento que nunca olvidaré y no puedo esperar para mostrarles todo lo que esta chica tiene para ofrecer”.
Ve también: Guía para respetar a personas trans y no binarias
En su primera entrevista, Lindsay le cuenta a BuzzFeed News sobre el miedo que tuvo que superar para hacer el anuncio. “Sentí que cuando lo publiqué, cualquier reacción que obtenga de todos, no importa”.
También agradeció a la entrenadora de TopCats, Chandalae Lanouette, en esa publicación inicial. Lanouette dice que estaba al tanto de la identidad de género de Lindsay, pero que fue su talento lo que aseguró su lugar en el equipo. “Mi objetivo es crear un equipo de personas que sean fuego absoluto en el campo pero que sean seres humanos increíbles en el vestuario, buenos amigos, buenas personas y, al final del día, primero tienes que cruzar la puerta para llegar a ese lugar.
En un momento en que les jóvenes trans están bajo ataque, particularmente en el ámbito deportivo, Sam Ames, director de defensa y asuntos gubernamentales de Trevor Project, dice que Lindsay representa una visibilidad “crítica” para les jóvenes. “Ella puede darles a les jóvenes que miran un sueño al que aferrarse y un futuro al que aspirar”.

“Estoy feliz porque pude derribar esa puerta y decirle a la gente: ‘Oye, no somos solo seres sexuales'”, dijo Lindsay. “‘Somos seres humanos reales que queremos mejorarnos a nosotros mismos’. Pensé, ¿por qué no decirle al mundo: ‘Oye, escucha, este es un gran logro'”.
Ve también: 7 cosas que jamás deberás decirle a una persona no binaria
Como es demasiado predecible, Lindsay recibió una reacción violenta en línea después del anuncio. Pero ella lo tomó con calma, aplaudiendo en otra publicación. “La organización Carolina Panthers es excelente, una que apoya a todas las personas blancas, negras, trans, amarillas, heterosexuales, etc.”, escribió. “Estoy allanando el camino para aquellos debajo de mí que tienen miedo de dar ese paso porque no es fácil de hacer cuando tienes gente ignorante haciendo comentarios que no pasaron por el proceso como el resto de nosotros”.
El logro de Lindsay es aún más significativo en el contexto de la NFL. En los últimos años, la liga ha sido objeto de un mayor escrutinio por los efectos a largo plazo de las frecuentes lesiones en la cabeza de los jugadores, así como por el tratamiento que le da a Colin Kaepernick. El ex mariscal de campo de los 49ers de San Francisco alega que fue censurado después de arrodillarse repetidamente durante el Himno Nacional para protestar contra la injusticia racial y los asesinatos policiales de estadounidenses negros.
La participación de atletas trans en deportes de élite también se ha convertido en un tema candente, y la nadadora Lia Thomas se convirtió recientemente en un pararrayos para quienes insisten en que no se debe permitir que las mujeres trans compitan en deportes femeninos.
Ve también: Queer, demigénero, género neutro y las diferencias entre identidades no-binarias
“Seguiré siendo esa pionera”, escribió Lindsay en Instagram. “Seguiré inspirando y ayudando a mis bellas hermanas trans afroamericanas hasta mi último aliento”.