Una nueva investigación revela que a los hijos de parejas del mismo sexo les va tan bien o mejor que a sus pares criados por parejas heterosexuales.
El informe, titulado “Disparidades en los resultados familiares entre minorías sexuales y familias heterosexuales”, se publicó en la revista BMJ Global Health. La investigación incluyó 34 estudios en países donde las relaciones entre personas del mismo sexo son legales.
“La mayoría de los resultados familiares son similares entre las familias de minorías sexuales y las heterosexuales, y las familias de minorías sexuales tienen incluso mejores resultados en algunos dominios”, escriben los autores.
La investigación es una colaboración entre la Escuela de Enfermería de la Universidad de Duke en Carolina del Norte y la Escuela de Enfermería de la Universidad Médica de Guangxi en China.
Las disparidades positivas para los hijos de parejas del mismo sexo incluyeron un mejor ajuste psicológico, especialmente para los niños en edad preescolar, y mejores relaciones con sus padres que los niños criados por parejas heterosexuales tradicionales.
El estudio encontró poca diferencia entre parejas del mismo sexo y heterosexuales en lo que respecta a los resultados educativos y la salud física de los niños, así como la salud mental de los padres (ansiedad, depresión y angustia) y la satisfacción de la relación de pareja.
La investigación identificó 17 estudios sobre el ajuste psicológico de los niños y encontró que “la mayoría informó que los hijos de padres de minorías sexuales tenían la misma probabilidad que los hijos de padres heterosexuales de crecer sanos y bien adaptados”.
Para los niños en edad preescolar, los padres de minorías sexuales reportaron significativamente menos problemas psicológicos que los padres heterosexuales. Para los niños de 6 años en adelante, no se encontraron diferencias entre los niños con padres de minorías sexuales y los niños con padres heterosexuales. Los investigadores encontraron una diferencia decreciente en el ajuste psicológico de los niños a lo largo del tiempo entre los dos grupos.

Los autores agregan: “Históricamente, las minorías sexuales se han enfrentado a un escrutinio más riguroso que los heterosexuales con respecto a sus derechos a convertirse en padres. De hecho, crecer con padres de minorías sexuales puede conferir algunas ventajas a los niños. Se los ha descrito como más tolerantes con la diversidad y más cariñosos con los niños más pequeños que los hijos de padres heterosexuales”.
Sobre el tema de las relaciones entre padres e hijos, los autores examinaron seis estudios y encontraron efectos estadísticamente significativos “que indican que los grupos de padres de minorías sexuales mostraron niveles más altos de calidad en la relación entre padres e hijos, como niveles más altos de calidez, mayor cantidad de interacción y más apoyo, en comparación con los grupos de padres heterosexuales”.
El estudio también examinó la identidad de género, la orientación sexual y el comportamiento del rol de género de los niños en los diferentes grupos familiares.
“Según los resultados de la síntesis narrativa, los niños que vivían en familias con padres de minorías sexuales tenían una menor probabilidad esperada de desarrollarse como heterosexuales, en comparación con los niños que vivían en familias con padres heterosexuales”, escriben los autores.
Al abordar el género, el estudio indica que, “Independientemente del tipo de familia, si los padres tienen actitudes más liberales hacia el comportamiento relacionado con el género, sus hijos tienen actitudes más flexibles hacia el género”.
Según los autores, “El impacto de las actitudes de los padres de minorías sexuales hacia el género en sus hijos podría ser excepcionalmente positivo. La exploración de la identidad de género y la sexualidad en realidad puede mejorar la capacidad de los niños para tener éxito y prosperar en una variedad de contextos”.
Informe completo aquí.
¿Necesitas ayuda? The Trevor Project está para ti si necesitas platicar sobre tus emociones, si sientes confusión, estrés, ansiedad, miedo o si tienes dudas.
El servicio está disponible 24/7 en todo México, todos los días del año, es gratuito y confidencial. Envía la palabra “Comenzar” vía
WhatsApp al 559225 3337 o por SMS al 67676. O escribe al chat en
www.thetrevorproject.mx/ayuda