Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos
Si tu pareja te ha propuesto una relación abierta y tú no estás interesado, puede que te encuentres perdido y sin saber cómo reaccionar. La tendencia a explorar relaciones no monógamas ha ido en aumento en los últimos años, pero esto no significa que todos estén preparados o cómodos con esta idea. Expertos en relaciones ofrecen consejos sobre cómo manejar esta situación.
La relación monógama tradicional ha sido el estándar durante mucho tiempo, pero según estudios recientes, un número creciente de personas está optando por la no monogamia consensuada (CNM, por sus siglas en inglés), que permite que todos los involucrados den su consentimiento para participar en relaciones románticas, íntimas o sexuales con varias personas. Según el Estudio de Solteros en América 2023, casi un tercio de los solteros informaron haber estado en una relación no monógama.
Si tu pareja quiere abrir la relación y tú no, es normal sentir incertidumbre, inseguridad o incluso miedo de que no eres “suficiente”. Sin embargo, los expertos aseguran que el deseo de explorar la no monogamia no suele ser un reflejo de insatisfacción con la relación. Según la terapeuta Melissa Klass, “la necesidad de no monogamia rara vez está relacionada con la insuficiencia de una persona, sino con el deseo de explorar nuevas experiencias o cubrir necesidades que puede que no puedan ser satisfechas por una sola persona”.
Por otro lado, Anne-Marie Zanzal, coach de relaciones, menciona que cuando un socio desea una relación abierta, no debería ser visto como un reproche hacia lo que el otro está haciendo o no haciendo. “Esto tiene más que ver con sus propios deseos y necesidades”, afirma Zanzal.
¿Cómo explorar la no monogamia?
Lesbian couple kissing each other at pride event on sunny day
Si decides que estás dispuesto a explorar la no monogamia, es esencial entender las diversas formas que puede adoptar. Klass explica que algunas de las opciones incluyen la poliamoría, que implica tener relaciones significativas con varias personas, o ser “monogámico-a veces”, permitiendo experiencias fuera de la relación principal sin comprometer el vínculo emocional. Es importante hablar abiertamente con tu pareja para entender lo que significa exactamente para ella abrir la relación.
Ally Iseman, coach de relaciones, recomienda abordar el tema desde una perspectiva de “sí y”, en lugar de “o esto, o aquello”, ya que se trata de añadir algo a la relación existente y no de escapar de un problema sin resolver.
Señales de que podrías estar listx para una relación abierta
Si después de reflexionar decides que podrías estar dispuesto a intentarlo, es importante evaluar si tú y tu pareja tienen una base sólida de confianza, comunicación y seguridad en la relación. Iseman señala que características como “una comunicación clara y compasiva” y “la confianza mutua” son esenciales para que una relación abierta funcione.
Un aspecto importante que debe estar presente en cualquier relación abierta es la compersión, un término que Iseman define como “el placer o la alegría que uno siente al ver a su pareja disfrutar de algo con otra persona”.
¿Cuáles son las señales de que no estás listx?
Si después de reflexionar no te sientes cómodo con la idea, podría ser mejor esperar. Zanzal señala que si estás considerando abrir la relación para “salvarla”, es una señal de alerta. Además, la falta de comunicación honesta o el temor a la inseguridad emocional pueden dificultar aún más la situación.
¿Qué pasa si ambos no logran llegar a un acuerdo?
A veces, a pesar de los esfuerzos, es posible que tú y tu pareja no puedan llegar a un acuerdo. Si ambos mantienen posturas firmes y la relación se convierte en una fuente de conflicto, los expertos sugieren que podría ser el momento de reconsiderar la relación. Klass sugiere que es fundamental explorar si ambos pueden satisfacer las necesidades del otro sin sacrificar las propias.
Si decides que no puedes aceptar una relación abierta, Zanzal aconseja ser honesto con tu pareja. Puede ser doloroso, pero ambos merecen estar en una relación que sea genuina y cómoda para ambos.
La clave, como siempre, es la comunicación. “Abórdalo con compasión, curiosidad y cuidado”, dice Klass. Independientemente de lo que decidan, este proceso les enseñará más sobre ustedes mismos y sobre su relación, lo que puede fortalecer la conexión en cualquier tipo de vínculo.
Expertos consultados:
- Ally Iseman: Coach de relaciones, escritora y fundadora de passport2pleasure.com.
- Anne-Marie Zanzal: Coach de relaciones y fundadora de Anne-Marie Zanzal Coaching.
- Melissa Klass: Terapeuta licenciada en matrimonio y familia con experiencia en configuraciones de relaciones diversas.
Con información de PRIDE.com