Aquí las actrices que interpretan a Barbie en la nueva película
Connect with us

Atemporal

Aquí las actrices que interpretan a Barbie en la nueva película

Published

on

Aquí están todas las actrices que interpretan a Barbie en la nueva película de acción en vivo

¡No hay película que anhelemos más en 2023 que la Barbie de Greta Gerwig! Estábamos emocionados desde la primera confirmación de que Gerwig haría una película de Barbie y que Margot Robbie sería la protagonista, y a medida que descubrimos a más miembros del elenco y vimos algunas de las imágenes de la película, ¡estamos aún más emocionados!

¡El elenco ahora tiene estrellas del pop, supermodelos, estrellas de Sex Education, estrellas queer y más! Es realmente uno de los mejores conjuntos de estrellas que hemos visto.

¡Ahora, los carteles de los personajes de la película se han lanzado, revelando qué tipo de Barbies interpretarán todas nuestras actrices favoritas en la película!

Echemos un vistazo a quiénes son nuestras Barbies.

RELACIONADO |Aquí están todos los actores que interpretan a Ken en la nueva película de Barbie

La nominada al Oscar Margot Robbie interpreta a Thee Barbie.

¡El actriz y modelo trans Hari Nef (You, Assassination Nation) interpretará a la Doctora Barbie!

Issa Rae como la presidenta Barbie

¡La insegura creadora y estrella Issa Rae es nuestra Barbie presidenta!

Emerald Fennell como Midge

Hellen Mirren como narradora

La legendaria actriz Helen Mirren presta su hermosa voz como narradora de la película.

¡La estrella América Ferrera mezcla las cosas y juega a ser humana!

¿Ariana Greenblatt interpreta a la hija humana de America Ferrera? ¡Solo el tiempo puede decirlo!

Nicola Coughlan como Barbie Diplomática

La estrella de Derry Girls y Bridgerton, Nicola Coughlan, es diplomática.

¡La actriz queer Alexandra Shipp (Love, Simon) interpreta a una célebre autora Barbie!

Sharon Rooney como la abogada Barbie

¡La estrella de My Mad Fat Diary, Sharon Rooney, está discutiendo casos frente a Ana Cruz Kayne como la abogada Barbie!

Ana Cruz Kayne como la jueza de la Corte Suprema Barbie

¡Ana Cruz Kayne de Little Women interpreta a una jueza de la Corte Suprema con un top corto!

Emma Mackey como la Barbie científica Premio Nobel

¡La estrella de Sex Education, Emma Mackey, interpreta a una física ganadora del Premio Nobel!

¡La estrella del pop Dua Lipa está interpretando a la sirena Barbie!

Kate McKinnon como Barbie destruida

¡La alumna de Queer SNL Kate McKinnon es una Barbie que parece haberse cortado el pelo y cambiado de imagen con algunos marcadores!

¿Necesitas ayuda? The Trevor Project está para ti si necesitas platicar sobre tus emociones, si sientes confusión, estrés, ansiedad, miedo o si tienes dudas.
El servicio está disponible 24/7 en todo México, todos los días del año, es gratuito y confidencial. Envía la palabra “Comenzar” vía WhatsApp al 559225 3337 o por SMS al 67676. O escribe al chat en www.thetrevorproject.mx/ayuda

Somos la página LGBT con más seguidores de Latinoamérica. Un espacio para ser tú mismo.

Atemporal

Not Out: El amor prohibido y el destino imparable en una noche de reencuentro

Published

on

“Not Out” (2022): El Amor Prohibido y el Destino Imparable en una Noche de Reencuentro

El cine siempre ha sido un espacio para explorar historias de amor complejas y emocionantes, y Not Out (2022) es un claro ejemplo de cómo la narrativa puede combinar el drama, la tragedia y la pasión de una manera única. Dirigida y escrita por Jeffrey Goldberg, esta película nos introduce en la vida de dos antiguos amantes gay, cuyas vidas se entrelazan de nuevo tras un trágico y violento incidente. La historia, que transcurre en el vibrante y caótico Mumbai, revela las cicatrices de un amor imposible, mientras se enfrenta a las realidades que la sociedad y el destino les imponen.

La trama se centra en dos hombres, uno un exjugador de cricket de la IPL (Indian Premier League) y el otro un millonario propietario de un equipo de IPL. Tras más de un año de separación, el destino los une nuevamente cuando el poeta es brutalmente atacado durante una noche de excesos. A lo largo de una sola noche, ambos hombres redescubren la intensidad de su amor, pero también se enfrentan a la amarga realidad de que, a pesar de la profunda conexión que aún comparten, nunca podrán estar juntos.

Lo que hace de Not Out una experiencia cinematográfica única es su habilidad para mezclar la tensión de un amor no correspondido con la crítica a las presiones sociales que frenan las relaciones homosexuales, especialmente en un contexto tan tradicional como el de la India. La historia no solo explora el sufrimiento emocional de los protagonistas, sino también las restricciones impuestas por su entorno, creando una atmósfera llena de dolor, deseo y frustración.

El reparto, encabezado por Aashim Gulati y Namit Khanna, brinda una actuación conmovedora, destacando especialmente la química entre los dos actores, quienes logran transmitir la desesperación y el amor eterno que los une. La tensión entre ellos, tanto física como emocional, se convierte en el núcleo de la película, mientras enfrentan la inevitabilidad de una separación forzada por las circunstancias.

La dirección de Jeffrey Goldberg, al igual que su guion, es sutil y poderosa, logrando capturar la esencia de una relación que no puede ser, mientras nos arrastra por un torbellino emocional que mantiene al espectador en vilo. La película se siente a la vez íntima y universal, con una narrativa que habla tanto de la identidad personal como del amor no correspondido, sin dejar de lado las realidades sociales que limitan la libertad de amar.

Con una duración de 1 hora y 28 minutos, Not Out no desperdicia tiempo, construyendo lentamente una atmósfera densa y cargada de emoción, mientras los protagonistas intentan entender si pueden encontrar una forma de estar juntos, a pesar de todo lo que los separa.

En resumen, Not Out (2022) es una película que toca el alma, explorando los límites del amor y el dolor que conlleva cuando el corazón se enfrenta a las imposibilidades del destino. Una historia que no solo nos recuerda la fragilidad de las relaciones, sino también las barreras que muchos deben enfrentar para poder amar en un mundo que aún no siempre acepta la diversidad. Un must para quienes buscan una historia profunda, dolorosa y auténtica sobre el amor y la pérdida.

 

Continue Reading

Anime

Este anime yaoi homo3rótico no es apto para menores: Shutline

Published

on

Este anime yaoi homo3rótico no es apto para menores: Shutline

“Shutline”: Un Anime Yaoi que Desafía las Expectativas y Explora el Límite entre la Supervivencia y la Pasión

En un mundo lleno de historias que exploran las emociones humanas, “Shutline” se presenta como un anime yaoi que no solo cautiva por su trama intrigante, sino que también desafía las expectativas del género. A través de su protagonista, Moon Shingun, un hombre común que lucha por sobrevivir reparando autos en las calles, y Jake Gillan, un miembro de una poderosa banda criminal, la serie teje una narrativa llena de tensión, ambigüedad emocional y una química palpable entre los dos personajes principales.

Este anime no es recomendado para menores de 18 años por su contenido homoerótico.

Desde el primer encuentro entre Shingun y Jake, el anime nos invita a sumergirnos en una relación que comienza bajo circunstancias inusuales: un cliente problemático que resulta ser más que solo un hombre de negocios. La dinámica que surge entre ellos se convierte en el eje central de la trama, donde el deseo y el peligro se entrelazan con cada episodio. A pesar de las tentativas de Shingun por mantenerse alejado, Jake no parece dispuesto a dejarlo ir, lo que crea un escenario cargado de una energía emocional compleja, propia del género yaoi.

A lo largo de la historia, “Shutline” no solo nos presenta una relación romántica, sino que también toca temas profundos como el poder, el control y la redención, fusionando de manera efectiva el drama de supervivencia con una exploración de los límites entre lo personal y lo peligroso. Los momentos de tensión y deseo son intensos, llevando a los personajes a enfrentarse a sus propios sentimientos, lo que da lugar a una relación llena de matices y emociones contradictorias.

La animación, por su parte, destaca por sus escenas de acción y su estilo visual que acentúa la atmósfera sombría de la historia, complementando la relación dinámica entre los personajes. Aunque en muchos casos el anime yaoi se enfoca en momentos explícitos de intimidad, “Shutline” se destaca por su capacidad de transmitir la conexión emocional y psicológica de los protagonistas, creando una narrativa que va más allá de lo físico y profundiza en los aspectos más oscuros de sus corazones.

En resumen, “Shutline” es una propuesta fresca dentro del anime yaoi, que no solo explora el amor y el deseo entre dos hombres, sino que también pone sobre la mesa cuestiones de supervivencia, poder y dependencia emocional. Una obra recomendada para quienes buscan una historia apasionante que desafíe los límites del género, mientras mantiene la intensidad que caracteriza a las mejores narrativas yaoi.

Está disponible para verlo por paga aquí.

Continue Reading

Atemporal

Esta película sáfica no tan comercial te gustará: Avenida Beira-Mar

Published

on

“Avenida Beira-Mar”: Un drama íntimo sobre la identidad, la amistad y la lucha por ser uno mismo

La película Avenida Beira-Mar nos transporta a la costa de Niterói, donde, a través de los ojos de dos jóvenes, somos testigos de los desafíos que enfrentan al tratar de reconciliar su identidad con las expectativas de una sociedad que no siempre las entiende. Dirigida por el cineasta brasileño, esta emotiva historia explora temas como el cambio, la aceptación y la presión social, con una trama que pone en primer plano la importancia de la amistad y el amor propio en el proceso de autodescubrimiento.

Rebeca, una niña de 12 años, se muda con su madre a un suburbio tranquilo luego del divorcio de sus padres, pero pronto se ve atrapada en un mundo de inseguridad y desconfianza por los robos que azotan la zona. Mientras lucha por adaptarse a su nueva vida, conoce a Mika, una niña transgénero que desafía abiertamente las normas de género establecidas. Mika, antes conocida como João Pedro, decide abrazar su identidad femenina, enfrentándose al rechazo y la incomprensión de su entorno familiar.

Lo que empieza como una amistad fortuita entre Rebeca y Mika se convierte en el núcleo de la película. Su relación desafía las barreras sociales, mostrando la belleza de un vínculo genuino entre dos almas jóvenes que buscan entenderse en un mundo lleno de restricciones. Sin embargo, la presión que enfrenta Mika debido a su identidad de género y el rechazo que recibe de su familia se convierten en una carga insostenible, llevándola a desaparecer repentinamente, dejando a Rebeca en una desesperada búsqueda para encontrarla.

Con un guion que aborda la lucha interna de sus personajes con una sensibilidad impresionante, Avenida Beira-Mar ofrece una mirada conmovedora a las realidades de las personas transgénero, particularmente a aquellas que aún son jóvenes y están en el proceso de afirmación de su identidad. La película no solo destaca la importancia de la amistad y el amor incondicional, sino también la urgencia de un entorno de apoyo y comprensión para que las personas puedan vivir auténticamente.

El elenco, encabezado por Andréa Beltrão, Emiliano Queiroz y Márcio Vito, da vida a unos personajes complejos y auténticos que reflejan las luchas cotidianas de quienes buscan encontrar su lugar en el mundo. Si bien la película se adentra en temas serios y profundos, su tratamiento sensible y la naturalidad con que aborda la historia de Mika y Rebeca ofrecen un mensaje de esperanza y resistencia frente a la adversidad.

En resumen, Avenida Beira-Mar es una obra cinematográfica que no solo toca los corazones, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de la empatía, la aceptación y la valentía de ser uno mismo, especialmente en un contexto tan desafiante como el de las personas transgénero. Sin lugar a dudas, una película recomendada para todos aquellos que buscan historias que rompan las convenciones y den voz a quienes a menudo son invisibilizados en el cine convencional.

Esta película se estrenó el 7 de junio de 2024 y ahora la puedes ver por MUBI y por renta en Google y otros sitios de streaming.

Continue Reading

Atemporal

King of Drag: El Primer Reality de Drag Kings en Revry

Published

on

Revry, la plataforma global de streaming lanzada en 2016 y enfocada en la creación y distribución de contenido queer, ha anunciado su nuevo proyecto “King of Drag”, que verá la luz en la primavera de 2025.

Este innovador formato de competencia busca abrir un espacio históricamente subestimado: un escenario donde los drag kings podrán demostrar su talento y competir por el título de “King of Drag”.

El show será conducido por Murray Hill, actor trans, comediante y leyenda drag king en Nueva York. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Hill no solo ha sido un pionero en el mundo del drag king, sino también un referente de visibilidad y representación para artistas trans y queer.

Aunque existen formatos similares en otras plataformas y países, King of Drag busca distinguirse con un formato centrado en el ingenio, la creatividad y la capacidad de los participantes para redefinir la masculinidad a través del arte y la comedia. El enfoque principal estará en el talento de los concursantes para la comedia, performances poco convencionales y la representación de esa masculinidad que ha definido esta subcultura dentro del mundo drag durante décadas.

Para conocer más sobre este emocionante proyecto, tuve la oportunidad de entrevistar al cofundador y CEO de Revry, Damian Pelliccione, quien nos adelantó qué podemos esperar de este nuevo reality.

¿Qué inspiró a Revry a crear King of Drag y por qué este es el momento ideal para celebrar a los drag kings en una plataforma como esta?

“Somos grandes fans de los drag kings desde que comenzamos la compañía en 2015. Hemos trabajado con ellos en varios de nuestros originales, como Androgin en 2021 con House of Pride y The Cake Boys en la cuarta temporada de Queens of Kings. Siempre hemos creído que los drag kings merecen su momento bajo los reflectores al igual que las queens.

En 2022 asistí a un brunch de drag kings aquí en Los Ángeles y quedé impresionado por lo grande que es esta comunidad. Esa experiencia me inspiró y motivó a empezar a desarrollar un programa de competencia de drag kings como un original de Revry.

Los drag kings son los héroes no reconocidos del arte queer, y ya es hora de que reciban la atención que merecen. En Revry siempre hemos defendido la representación auténtica, y King of Drag rompe barreras al celebrar una comunidad que ha sido ignorada durante demasiado tiempo. Este es el momento cultural adecuado para dar visibilidad a todas las facetas del drag, no solo a las queens, y estamos listos para hacerlo sin disculpas.”

Históricamente, los drag kings han sido poco representados en los medios de drag mainstream. ¿Cómo busca King of Drag amplificar su arte y cambiar la narrativa cultural?

“King of Drag romperá estereotipos y pondrá a los drag kings en el lugar que merecen: al frente y al centro. A través de sus historias, creatividad y actuaciones impactantes, mostraremos al mundo que el drag no se trata solo de coronas, sino de romper normas y celebrar la individualidad y la comunidad. Este programa no es solo entretenimiento; es una revolución en los medios de competencia de drag.”

¿Qué pueden esperar los espectadores en términos de retos, actuaciones y el formato general? ¿Hay temas únicos que lo distingan?

“Los espectadores pueden esperar desde lip-syncs llenos de energía hasta transformaciones de personajes impresionantes y desafíos que llevarán la creatividad al máximo. Lo que distingue a King of Drag es su celebración de la masculinidad en todas sus formas, desde lo camp hasta lo crudo y emocional. Con Murray Hill como anfitrión, el humor, la determinación y el desenfreno fabuloso estarán presentes en cada episodio.”

¿Cómo abordó Revry el casting para el programa? ¿Qué cualidades hacen que este grupo de concursantes se destaque y represente lo mejor del arte drag king?

“Estamos buscando drag kings que encarnen la resiliencia, la creatividad y una audaz disposición a romper esquemas. Este elenco será diverso, extremadamente talentoso y representará todo el espectro de los performers drag kings, desde la rebeldía punk rock hasta el glamour que desafía los géneros. Demostrarán que los kings pueden reinar tan ferozmente como las queens, si no más.”

¿Qué espera Revry que King of Drag logre para la representación LGBTQ+ y la comunidad drag en general?

“King of Drag es mucho más que un programa; es una plataforma para reescribir la historia queer. Queremos que esta serie inspire a la próxima generación de performers y le recuerde al mundo que el drag es ilimitado, inclusivo y transformador. Es una carta de amor a nuestra comunidad y una declaración audaz: todas las facetas de la cultura queer merecen su momento para brillar.”

Es evidente que King of Drag no se limita a entretener, sino que aspira a transformar la representación de los drag kings y celebrar la diversidad dentro de la cultura queer. Con una primera temporada de seis episodios, este programa promete convertirse en un hito cultural imperdible. La cuenta regresiva comienza, y esta primavera, Revry nos invita a ser parte de este momento queertastico.

Continue Reading

Atemporal

El famoso reality gay “The Boyfriend” regresa a una segunda temporada

Published

on

El famoso programa de citas gay regresa oficialmente para su segunda temporada

La exitosa serie de Netflix The Boyfriend ha sido renovada para una segunda temporada. La plataforma de streaming anunció la noticia el domingo 15 de diciembre a través de su cuenta en redes sociales para la comunidad LGBTQ+, @most.

“¡Noticia emocionante! The Boyfriend regresa para la temporada 2”, dice el anuncio. “Sumérgete en nuevas historias de amor y amistad con un grupo fresco de chicos. Pon al día la temporada 1, ¡ya disponible en Netflix!”

Los fans están encantados con la noticia. “¡Esto me hizo el año entero!”, escribió uno de los seguidores. Otro comentó, “¡OMG!!!!!!!!!! ¡La mejor noticia de la semana!”

Por si te lo perdiste, la primera temporada de The Boyfriend se estrenó en julio de 2024 y presentó a nueve hombres gay viviendo juntos en una casa en el campo japonés. Mientras este grupo intentaba formar relaciones románticas, también se apoyaban mutuamente trabajando en un camión de café, creando lazos más profundos y aceptándose como personas queer.

El productor ejecutivo de Netflix, Dai Ota, comentó en una declaración sobre la temporada 2 de The Boyfriend (a través de Tudum):

“Gracias al cariño de nuestros espectadores, estamos emocionados de regresar para una nueva temporada. Siendo el primer programa de citas de romance entre personas del mismo sexo en Japón, prestamos mucha atención para asegurarnos de que la historia sea una representación auténtica de estas relaciones. En la temporada 1, mostramos no solo romance, sino también su amistad y las conexiones significativas entre ellos, lo cual creo tocó los corazones de los fans alrededor del mundo.”

Ota agregó, “En la temporada 2, continuaremos mostrando su compasión y sus historias de crecimiento, con perspectivas y antecedentes aún más únicos. ¡Esperen una nueva temporada con nuevos participantes, una nueva Green Room y nuevas historias!”

La primera temporada de The Boyfriend constó de 10 episodios, combinando “romance, camaradería, celos y todo lo demás.”

Nosotros también nos enamoramos de cada uno de los concursantes. Dai y Shun tienen un canal de YouTube para documentar su romance continuado, y Usak sigue siendo un rey del deseo en las redes sociales. La falta de representación LGBTQ+ en el este de Asia ha hecho que muchos consideren The Boyfriend como un hito del año, especialmente por su impacto en las comunidades asiáticas.

Aún no se han revelado más detalles, ¡pero estamos ansiosos por ver qué nos depara el programa en esta nueva temporada!

La temporada 1 de The Boyfriend ya está disponible en Netflix.

Continue Reading

Atemporal

Globos de Oro: Estas son las nominaciones LGBTQ que compiten este 2025

Published

on

Celebrando el talento LGBTQ+ en los Globos de Oro 2025

El talento LGBTQ+ continúa brillando con fuerza en el mundo del cine y la televisión. A medida que se acercan los Globos de Oro 2025, la inclusión de historias y artistas queer y trans es más destacada que nunca.

Ya sea porque la historia es LGBTQ o porque actores y/o actrices queer interpretan estas historias… Estos son los, las y les nominadxs por quienes estaremos apoyando en la próxima edición de los premios.

Emilia Pérez (10 nominaciones)

Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez y más en Emilia Pérez

  • Mejor Película (Musical o Comedia)
  • Mejor Dirección — Jacques Audiard
  • Mejor Guion — Jacques Audiard
  • Mejor Actriz Principal (Musical o Comedia) — Karla Sofía Gascón
  • Mejor Actriz Secundaria — Zoe Saldaña
  • Mejor Actriz Secundaria — Selena Gomez
  • Mejor Canción Original — “El Mal”
  • Mejor Canción Original — “Mi Camino”
  • Mejor Banda Sonora Original — Clément Ducol
  • Mejor Película Extranjera — Francia

Wicked (4 nominaciones)

Universal desmiente rumores sobre disparidad salarial entre Ariana Grande y Cynthia Erivo en Wicked

Cynthia Erivo y Ariana Grande en Wicked

  • Mejor Película (Musical o Comedia)
  • Logro Cinemático y en Taquilla
  • Mejor Actriz Principal (Musical o Comedia) — Cynthia Erivo
  • Mejor Actriz Secundaria — Ariana Grande

Challengers (4 nominaciones)

Challengers Película Gay LGBT Queer

Zendaya, Mike Faist, y Josh O’Connor en Challengers

  • Mejor Película (Musical o Comedia)
  • Mejor Actriz Principal (Musical o Comedia) — Zendaya
  • Mejor Banda Sonora Original — Trent Reznor, Atticus Ross
  • Mejor Canción Original — “Compress / Repress”

Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story (3 nominaciones)

Cooper Koch en Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

Cooper Koch en Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

  • Mejor Serie Limitada o Película para Televisión
  • Mejor Actor Principal en Serie Limitada — Cooper Koch
  • Mejor Actor Secundario en Televisión — Javier Bardem

Hacks (3 nominaciones)

Hannah Einbinder y Jean Smart en Hacks

Hannah Einbinder y Jean Smart en Hacks

  • Mejor Serie de Televisión (Musical o Comedia)
  • Mejor Actriz Secundaria en Serie de Televisión (Musical o Comedia) — Hannah Einbinder
  • Mejor Actriz Principal en Serie de Televisión (Musical o Comedia) — Jean Smart

Baby Reindeer (3 nominaciones)

Baby Reindeer Bebé Reno Netflix Historia Real

Richard Gadd en Baby Reindeer

  • Mejor Serie Limitada o Película para Televisión
  • Mejor Actor Principal en Serie Limitada — Richard Gadd
  • Mejor Actriz Secundaria en Televisión — Jessica Gunning

Ripley (3 nominaciones)

Andrew Scott

Andrew Scott en Ripley

  • Mejor Serie Limitada o Película para Televisión
  • Mejor Actor Principal en Serie Limitada — Andrew Scott
  • Mejor Actriz Secundaria en Televisión — Dakota Fanning

True Detective: Night Country (3 nominaciones)

Jodie Foster en True Detective: Night Country

Jodie Foster en True Detective: Night Country

  • Mejor Serie Limitada o Película para Televisión
  • Mejor Actriz Principal en Serie Limitada — Jodie Foster
  • Mejor Actriz Secundaria en Televisión — Kali Reis

Sing Sing (1 nominación)


Colman Domingo en Sing Sing

  • Mejor Actor Principal en Película (Drama) — Colman Domingo

House of the Dragon (1 nominación)
Emma D’Arcy en House of the Dragon

  • Mejor Actriz Principal en Serie de Televisión (Drama) — Emma D’Arcy

Maria (1 nominación)


Angelina Jolie en Maria

  • Mejor Actriz Principal en Película (Musical o Comedia) — Angelina Jolie

Agatha All Along (1 nominación)

agatha Rio Ryo Beso Lésbico Lesbianas Gay Sáfico MCU Marvel
Kathryn Hahn en Agatha All Along

  • Mejor Actriz Principal en Serie de Televisión (Musical o Comedia) — Kathryn Hahn

Queer (1 nominación)

Daniel Craig en Queer

  • Mejor Actor Principal en Película (Drama) — Daniel Craig

Moana 2 (1 nominación)

Moana en Moana 2

  • Mejor Película Animada

The Wild Robot (1 nominación)

The Wild Robot

  • Mejor Canción Original — “Kiss the Sky”

Continue Reading

Atemporal

La Ballena: La película que le dio el Óscar a Brendan Fraser

Published

on

La Ballena (2022), dirigida por Darren Aronofsky, es una película que, aunque se centra en la historia de un hombre obeso que lucha por reconectar con su hija, plantea temas que resuenan profundamente en la comunidad LGBTQ+. A través de la figura de Charlie (Brendan Fraser), quien se enfrenta a sus propios demonios y su doloroso pasado, la película aborda el rechazo y la búsqueda de redención, algo con lo que muchos en la comunidad LGBTQ+ pueden identificarse. El personaje de Charlie representa la sensación de estar atrapado en un cuerpo o una identidad que no refleja quién realmente somos, una lucha que no es ajena a muchas personas dentro de la comunidad.

El dolor de no ser aceptado por quienes más queremos, las cicatrices emocionales de la represión y la constante búsqueda de amor incondicional son temas universales que atraviesan las vidas de muchas personas LGBTQ+. De la misma forma en que Charlie busca la reconciliación con su hija, muchos en la comunidad buscan restablecer lazos con sus seres queridos, superar traumas y encontrar un lugar donde puedan sentirse completos y aceptados tal como son.

La película también abre un espacio para reflexionar sobre cómo la sociedad percibe el cuerpo, la salud y la apariencia, temas que se entrelazan con los desafíos que enfrentan muchas personas LGBTQ+ al lidiar con los estándares de belleza impuestos y las expectativas sociales. El juicio sobre el cuerpo y las decisiones sobre cómo vivirlo son también una lucha que ha sido particularmente significativa para las personas transgénero, no binarias y otras personas dentro de la comunidad.

En conclusión, La Ballena no solo ofrece una narrativa sobre el sufrimiento y la autoaceptación, sino que también se convierte en un espejo de las experiencias de las personas LGBTQ+ que, al igual que Charlie, luchan por encontrar su lugar en un mundo que no siempre está dispuesto a aceptarlos tal como son. La película subraya la importancia de la empatía y el amor incondicional, invitándonos a reflexionar sobre la manera en que todos, independientemente de nuestra identidad, buscamos la aceptación, la conexión y la redención.

Esta película está disponible para ver en Netflix.

Continue Reading

Atemporal

Luca Guadagnino responde a la prohibición de su película “Queer” en Turquía

Published

on

Luca Guadagnino Responde a la Prohibición de su Película Queer en Turquía: "Están Disparándose en el Pie"

Luca Guadagnino Responde a la Prohibición de su Película Queer en Turquía: “Están Disparándose en el Pie”

Luca Guadagnino ha reaccionado a la decisión de las autoridades turcas de prohibir la proyección de su película Queer, que había sido elegida para inaugurar el Mubi Fest Istanbul 2024. La controversia surgió el 7 de noviembre, cuando, a solo horas de su estreno, Mubi Turkey anunció que la película ya no se proyectaría debido a una orden de última hora del gobernador del distrito de Kadıköy, en Estambul.

En un comunicado en Instagram, Mubi Turkey expresó su decepción: “A pocas horas del inicio de MUBI Fest Istanbul 2024, que habíamos planeado meticulosamente durante meses, se nos informó que la proyección de Queer, la película inaugural del festival, había sido prohibida por decisión de la Gobernación del Distrito de Kadıköy”, explicaron. La razón citada por las autoridades fue que la película contenía “contenido provocador que podría poner en peligro la paz social”, lo que llevó a la prohibición por “razones de seguridad”.

El equipo detrás del festival no dudó en calificar la medida como una intervención que limita la libertad artística y la diversidad cultural, elementos fundamentales para la celebración del evento. “Esta prohibición no solo quita una película, sino que también arrebata el significado y propósito de todo el festival”, señalaron en su publicación.

El director Luca Guadagnino no tardó en expresar su opinión sobre la censura en Turquía. En una entrevista con Entertainment Weekly, Guadagnino cuestionó si las autoridades turcas habían visto realmente la película o si tomaron la decisión basándose únicamente en lo que habían escuchado al respecto. “Me pregunto si el gobierno de Turquía o quienes tomaron esta decisión realmente vieron la película o si solo están tomando esa decisión basándose en lo que leyeron sobre la película”, reflexionó.

El director continuó, señalando que la censura solo aumentaría el culto en torno a la película: “De cualquier manera, lo que están haciendo es ayudar a que la película se convierta en más de culto que menos. Están disparándose en el pie, estas personas”, dijo con ironía.

Queer: Éxito en Festivales a Pesar de la Censura

La película gay titulada "Queer" de Luca Guadagnino ha sido prohibido en Turquía

A pesar de la prohibición en Turquía, Queer ha gozado de un notable éxito en el circuito de festivales de cine. Desde su estreno en el Festival de Cine de Venecia en septiembre, la película ha sido aclamada por la crítica por su cautivadora historia y la impresionante actuación de Craig. Actualmente, la película mantiene una calificación de 78% en Rotten Tomatoes.

El film, basado en la novela corta de William S. Burroughs de 1985, cuenta la historia de Lee (interpretado por Craig), un estadounidense que, después de verse envuelto en una redada de drogas en Nueva Orleans, huye a México. En Ciudad de México, comienza una relación con Allerton (Drew Starkey), un exmilitar de la Marina de los EE. UU.

En una entrevista con The Associated Press, el actor Craig también fue cuestionado sobre el impacto de la película en la normalización del romance queer. Aunque expresó su esperanza de que Queer tuviera un amplio atractivo debido a sus emociones profundamente humanas, Craig enfatizó que no se hacía ilusiones sobre el efecto que podría tener: “No pienso demasiado en ello. Sería genial si pudiera tener ese efecto, pero no estoy bajo ninguna ilusión de que eso suceda. Lo que me preocupa es que la película tenga un atractivo masivo porque trata sobre emociones humanas, y eso es lo único en lo que realmente me importa”, explicó.

Estreno Global de Queer

A pesar de la censura en Turquía, Queer llegará al público en general en poco tiempo. La película se estrenará en los cines de Estados Unidos el 27 de noviembre y en el Reino Unido el 13 de diciembre, lo que permitirá a los espectadores internacionales disfrutar de la cautivadora historia de amor y drama que ha cautivado a la crítica.

Para quienes estén ansiosos por ver la película, ya está disponible el primer tráiler oficial, que promete una experiencia cinematográfica intensa y emocional.

La prohibición en Turquía ha añadido una capa de controversia al ya exitoso recorrido de Queer, convirtiendo a la película en un símbolo de resistencia contra la censura y la represión en la industria del cine

Continue Reading

Anime

En un reality deportivo, un participante terminó totalmente desn*do y se volvió viral

Published

on

El descuido de un participante de Australian Survivor lo dejó totalmente desnudo

Una intensa y mojada competencia deja a Locky mostrando más de lo que esperaba mientras lucha por llevarse el premio.

Un icónico momento de Australian Survivor ha vuelto a ser viral, gracias a un incidente que dejó mucho más a la vista de lo planeado y a una pelea en el agua bastante inesperada.

En 2017, durante la segunda temporada de la versión australiana de Survivor se llevó a cabo un desafío en el que dos concursantes de diferentes “tribus” — el aventurero Locky, de 27 años, y Mark, un excomandante de operaciones especiales — se deslizaban por un tobogán de agua con el objetivo de conseguir una pelota al final y sumar puntos para sus respectivos equipos.

Aunque los toboganes de agua ya son peligrosos para los bañadores, el verdadero giro de la historia llegó cuando la naturaleza competitiva de uno de los participantes desató el caos. Mientras Locky avanzaba en la delantera, Mark intentó frenarlo agarrando sus pantalones para ralentizarlo. El problema es que no soltó la prenda, lo que provocó que Locky terminara totalmente desnudo.

A pesar del pequeño accidente de vestuario, los dos continuaron luchando por la pelota en una escena que, aunque inusual, no es ajena a los momentos picantes que suelen ocurrir en los reality shows — y que en otros contextos probablemente habrían terminado tras un muro de pago.

Este clip, que ya había causado revuelo cuando se emitió por primera vez, ha cobrado nueva vida este mes gracias a la narración de @FoxyDMD sobre su primera vez viendo Australian Survivor. Sin importar si es una sorpresa o un recordatorio, los usuarios de redes sociales parecen haber disfrutado igualmente de este curioso momento en sus feeds.

Puedes ver el video aquí.

Continue Reading

Atemporal

Hombre planeó el feminicidio de Alejandra y su beba para esconder su infidelidad a su esposa e hijos

Published

on

Tlajomulco y Colima claman justicia por el feminicidio de Alejandra y su hija María José

El dolor y la indignación se han apoderado de Tlajomulco y de Colima, tras el feminicidio de Alejandra y la pérdida de su hija, María José, quien a pesar de ser también víctima de la violencia machista, aún no ha recibido el descanso que le corresponde. Ayer, el cuerpo de Alejandra fue trasladado al Panteón Peña Amarilla, en las afueras de Tlajomulco, donde se llevó a cabo su entierro. Durante el acto, los asistentes, en su mayoría familiares y amigos, se unieron en un clamor desesperado por justicia, gritando con fuerza: “¡JUSTICIA!”

El ataúd de Alejandra descendió lentamente al fondo de un profundo agujero, mientras las voces de los presentes reclamaban que el crimen no quedara impune. Este acto simbólico fue solo el final de un proceso doloroso para la familia, que aún espera respuestas de las autoridades.

La situación de María José

A pesar de que el cuerpo de Alejandra ha sido sepultado, la tragedia no ha concluido para la familia. La bebé de un año, María José, hija de la víctima, permanece en Colima bajo circunstancias inciertas. La Fiscalía General de Colima no ha ofrecido explicaciones sobre por qué la pequeña no fue enterrada junto a su madre, lo que ha generado una creciente indignación entre la ciudadanía y los defensores de los derechos humanos.

En redes sociales, se ha denunciado que mientras el dolor persiste por la pérdida de madre e hija, las autoridades parecen haber desestimado la gravedad de la situación. El tuit de La Marla Sabrina, quien ha seguido de cerca este caso, señala la falta de acción por parte de la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, quien, según la denuncia, ha mostrado indiferencia ante la tragedia. Mientras la gobernadora promociona el turismo en su estado y continúa con sus actividades personales, la familia de Alejandra y María José sigue esperando respuestas claras sobre el paradero de la bebé y la razón por la cual no se ha permitido que sea enterrada junto a su madre.

La detención de José Mariano Chávez Alcaraz

Por otro lado, aunque el presunto asesino de Alejandra, José Mariano Chávez Alcaraz, se encuentra detenido, la lucha por justicia continúa. La comunidad exige que el feminicida sea presentado ante un juez y que se le apliquen las penas correspondientes por el crimen cometido. La indignación es aún mayor debido a que, más allá del proceso judicial, lo que se está viviendo es un doloroso recordatorio de la violencia machista que persiste en el país.

Alejandra y su hija María José fueron víctimas de un sistema que, en muchos casos, no garantiza la protección adecuada a las mujeres y sus hijos, dejando a muchas familias sumidas en el sufrimiento.

Justicia para las víctimas

Este caso ha desatado una ola de solidaridad y clamor por justicia no solo en Tlajomulco y Colima, sino en todo México. En las redes sociales, se han multiplicado los mensajes de apoyo a la familia y de exigencia a las autoridades para que se esclarezca la situación de la pequeña María José. Además, se ha pedido que el feminicidio de Alejandra sea juzgado con todo el peso de la ley.

Hoy, más que nunca, la consigna #JusticiaParaMariaJose y #JusticiaParaAlejandra resuenan en las calles y en las redes sociales, recordando que las víctimas de violencia machista no deben ser olvidadas, y que la justicia es la única forma de rendirles el respeto que merecen. Mientras tanto, los habitantes de Tlajomulco y Colima siguen esperando que las autoridades actúen de forma diligente y humana ante esta tragedia, y que, finalmente, madre e hija puedan descansar en paz.

Continue Reading

Atemporal

Hombre gay es víctima de ataque homofóbico por ir tomado de la mano con su novio

Published

on

Hombre gay denunció ataque homofóbico en Medellín: “Se reían, yo pedía auxilio”

Un ciudadano venezolano residente en Medellín, identificado como Javier Carrera, denunció haber sido víctima de un ataque homofóbico el pasado sábado 2 de noviembre. Según relató, mientras caminaba de la mano con su pareja por la Avenida San Juan, un grupo de hombres comenzó a insultarlos con expresiones homofóbicas, lo que escaló rápidamente en agresiones físicas.

Carrera, quien compartió su testimonio a través de un video en sus redes sociales, detalló que uno de los agresores, identificado como Jhony Alberto Salazar Gallego, lo atacó violentamente después de que él exigiera respeto por su orientación sexual. Los tres acompañantes de Salazar retuvieron a su pareja, impidiéndole intervenir.

*”Me golpeó tanto en la cabeza que no sé con qué lo hacía, creo que tenía algún objeto contundente para dejarme tantas lesiones”, relató el joven en su denuncia. Durante la agresión, Carrera pidió auxilio, pero aseguró que nadie lo ayudó. “Se reían mientras me golpeaban”, añadió.

El incidente ocurrió cerca de un taller de Montallantas y Vulcanizadora Auto Eros, en la comuna 12 de Medellín. Según el relato de Carrera, después del ataque, los agresores los amenazaron, advirtiéndoles que “si no se iban, los iban a acabar”.

A pesar de la gravedad de la agresión, la Policía de Medellín no brindó asistencia inmediata. El joven denunció la falta de acción de los agentes, quienes llegaron solo después de un llamado de emergencia. “Me siento fatal. Nunca imaginé que esto podría suceder aquí, en Colombia”, expresó, añadiendo que temía por su vida después de haber sido atacado tan cerca de su hogar.

El ataque ha generado indignación y preocupación, subrayando la falta de protección para la comunidad LGTBIQ+ en algunas áreas de la ciudad. Carrera también expresó su decepción por la actitud de las autoridades:

“Vengo huyendo de la violencia de mi país y desafortunadamente me sucede este hecho de violencia de género en Colombia. Pero más desilusionado cuando los agentes de Policía, quienes son los encargados de imponer el orden y hacer cumplir las leyes y capturar cuando se ven enfrentados a cualquier tipo de delito que se enmarca en el código penal colombiano, pues no me protegieron de esta clase de violencia y abuso injusto por ser miembro de una comunidad que día a día se ve transgredida por la violencia, hasta llegar a generar homicidios por este tipo de gente homofóbica. Son los servidores públicos los llamados a imponer medidas y proteger a sus ciudadanos y extranjeros sin medir raza, género u orientación sexual”, afirmó la víctima.

Continue Reading

Atemporal

Julie Johnson es la primera política lesbiana en ser elegida al Congreso de EE. UU.

Published

on

Julie Johnson hace historia al convertirse en la primera persona LGBTQ+ elegida al Congreso desde el Sur de EE. UU.

Texas – En un momento histórico para la política estadounidense, Julie Johnson, representante estatal de Texas, ha ganado un escaño en la Cámara de Representantes de EE. UU., convirtiéndose en la primera persona abiertamente LGBTQ+ elegida al Congreso desde el sur del país. 🌈

Johnson, una lesbiana activa defensora de los derechos LGBTQ+ y los derechos reproductivos, derrotó al republicano Darrell Day y al libertario Kevin Hale, marcando un hito para la comunidad LGBTQ+ en el estado de Texas, tradicionalmente conservador.

A lo largo de su tiempo como representante estatal, Johnson fue una figura clave en la lucha contra la legislación anti-LGBTQ+ y en la defensa de los derechos reproductivos, ganándose el respeto de colegas y activistas. Mark Takano y Ritchie Torres, copresidentes de Equality PAC, expresaron su confianza en que Johnson continuará luchando por los derechos de las personas LGBTQ+ a nivel nacional, destacando el impacto crucial de su victoria. “Texas es un campo de batalla en la lucha por proteger a nuestra comunidad”, afirmaron en un comunicado conjunto.

Annise Parker, presidenta y directora ejecutiva de LGBTQ+ Victory Fund, también celebró la victoria histórica de Johnson: “Julie es una líder experimentada y probada que llevará una voz importante a Washington. Su valiente defensa ha mejorado la vida de todos los texanos”. El respaldo de estos grupos de apoyo fue esencial en la victoria de Johnson, quienes invirtieron más de 600,000 dólares en su campaña, convencidos de que su victoria representaría un avance significativo para la comunidad LGBTQ+ a nivel federal.

Con esta victoria, Julie Johnson no solo rompe barreras en Texas, sino que también marca un paso crucial en la representación LGBTQ+ en el Congreso de los EE. UU., llevando consigo la promesa de seguir luchando por la igualdad y los derechos de todas las personas. 👏🏽🌟

Continue Reading

Atemporal

Dan Benson a David Henrie: “Puedes chup4r mi p170”

Published

on

Conflicto entre Dan Benson y David Henrie tras comentarios sobre OnlyFans: Un giro inesperado en el revival de Wizards of Waverly Place

La esperada charla sobre el revival de Wizards of Waverly Place, titulado Wizards Beyond Waverly Place, ha tomado un rumbo inesperado tras un intercambio de comentarios entre dos de sus exestrellas, David Henrie y Dan Benson. El conflicto surgió durante una reciente entrevista de Henrie con Buzzfeed, donde se le pidió elegir un personaje recurrente que debería hacer una aparición especial en el nuevo proyecto.

Al leer la lista de personajes, que incluía favoritos de los fans como Juliet van Heusen y Mason Greyback, Henrie mostró una clara sorpresa y desdén al ver el nombre de Zeke Beakerman, interpretado por Benson. Su reacción incluyó un notable silencio y una afirmación que muchos consideraron despectiva: “No puedo creer que hayan puesto a una de estas personas aquí”, refiriéndose implícitamente a la trayectoria de Benson.

La controversia radica en el hecho de que Dan Benson ha sido abierto sobre su trabajo en OnlyFans, una plataforma donde publica contenido para adultos.

Este hecho, sumado a la reputación de Disney por querer mantener la imagen pulcra de sus jóvenes talentos, podría explicar la incredulidad de Henrie. Sin embargo, muchos fans y observadores consideran que el comentario fue innecesario y, en cierta medida, despectivo hacia Benson, quien ha lidiado con su propia evolución profesional desde los días de la serie.

La reacción de Benson no se hizo esperar. Ante un tuit viral que resaltaba el momento incómodo, respondió de manera contundente: “David Henrie puede chuparme el p3ne. Le pagaré más de lo que me pagaron a mí por Wizards, te lo prometo“. Esta respuesta no solo dejó claro su descontento, sino que también captó la atención de muchos en redes sociales, avivando el fuego de la controversia.

La situación escaló aún más cuando Henrie decidió bloquear a Benson en X (anteriormente Twitter). En respuesta a este gesto, Benson no dudó en burlarse de la situación a través de Instagram, donde publicó: “Pretendimos ser mejores amigos durante años. ¿Cómo pudiste hacerme esto?”. Este tono sarcástico dejó entrever que, a pesar de su pasado como amigos en la pantalla, la relación entre ambos actores podría estar completamente desgastada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniel Benson (@danleebenson)

La respuesta de Benson ha suscitado una mezcla de apoyo y críticas en las redes sociales, con muchos fans defendiendo su derecho a explorar diferentes facetas de su carrera, mientras que otros se sienten decepcionados por la falta de camaradería entre dos excompañeros de trabajo.

Con este intercambio, parece claro que la posibilidad de que Benson regrese a Waverly Place es escasa. La controversia ha dejado a los seguidores de la serie con un sabor amargo, recordando que, aunque los personajes y las historias pueden permanecer en el corazón de los fans, las relaciones personales detrás de escena pueden ser mucho más complejas. En definitiva, este incidente destaca no solo la evolución de la carrera de Benson, sino también las tensiones que pueden surgir en el mundo del entretenimiento, especialmente cuando se cruzan viejas amistades y nuevas realidades profesionales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniel Benson (@danleebenson)

Continue Reading

Anime

¿Quién es Solange de “El Secreto del Río? Conoce a La Bruja de Texcoco

Published

on

¿Quién es La Bruja de Texcoco, la actriz trans que hace de Solange en “El secreto del río”?

La serie mexicana El secreto del río, que se estrenó el 9 de octubre en Netflix, ha capturado la atención del público, y uno de sus personajes más significativos es Solange, interpretada por La Bruja de Texcoco.

Esta talentosa artista trans no solo brilla en la actuación, sino que también ha forjado un camino en la música y la danza, convirtiéndose en un referente de la comunidad LGBTQ+.

La serie sigue la historia de dos niños, Manuel y Erik, que enfrentan la adversidad en un contexto de machismo y rechazo social. A medida que son testigos de un evento trágico, su amistad se ve puesta a prueba, creando un vínculo que los marcará para siempre. Solange, como personaje, ayuda a Manuel a entender su identidad como muxe, aportando una perspectiva valiosa a la narrativa.

La Bruja de Texcoco, cuyo nombre real es Carla Ocaña, es una artista multifacética originaria del Lago de Texcoco, México. A lo largo de su carrera, ha destacado como cantante, actriz, bailarina y música instrumentista, tocando instrumentos como la vihuela, el arpa y el violín.

A pesar de que estudió Física Matemática en el Instituto Politécnico Nacional, La Bruja decidió seguir su pasión por el arte, ingresando a la Escuela de Música Mexicana. Su dedicación la llevó a convertirse en la primera artista trans en presentarse en el Festival Vive Latino en 2020, colaborando con destacados artistas como Renee Goust y María León

Su álbum debut, De brujas, peteneras y chachalacas, lanzado en 2019, fue un éxito que la posicionó en la escena musical. En 2020, presentó su sencillo “Chení (Miedo)”, y en 2024 lanzó su EP Tepari, que fusiona bolero, son mexicano y elementos de música clásica acuática. El videoclip de “Tepari” narra la historia de Octavio Mendoza, un músico que encuentra su verdadera identidad a través del arte.

En 2019, La Bruja fue el tema de un cortometraje documental que narra su viaje personal y artístico. Este documental, dirigido por Cecilia Villaverde y Alejandro Paredes, fue nominado a un premio Ariel y es un testimonio del impacto que ha tenido en la comunidad y su lucha por la visibilidad.

A través de su papel en El secreto del río, La Bruja de Texcoco ofrece una representación auténtica de las muxes, contribuyendo a la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ en el cine y la televisión. Su interpretación de Solange no solo ayuda a Manuel a comprender su identidad, sino que también refleja la realidad de muchas personas que enfrentan la discriminación por ser quienes realmente son.

La Bruja de Texcoco continúa siendo una figura influyente en el arte y la cultura, utilizando su plataforma para abogar por la aceptación y la diversidad. Su viaje artístico y personal inspira a muchos, y su actuación en El secreto del río es un ejemplo de cómo el arte puede ser un vehículo para el cambio social.

Con un enfoque en la autenticidad y la autoexpresión, La Bruja de Texcoco se está consolidando como una de las voces más importantes de su generación, demostrando que el talento y la pasión pueden abrir puertas y transformar vidas.

xz

Continue Reading

Atemporal

¿Quién es Frida Sofía Cruz, la actriz que hace de Manuel en ‘El secreto del río’?

Published

on

¿Quién es Frida Sofía Cruz, la actriz que hace de Manuel en 'El secreto del río'?

¿Quién es Frida Sofía Cruz, Manuel en la serie de Netflix ‘El secreto del río’?

En la aclamada serie de Netflix El secreto del río, Frida Sofía Cruz ha deslumbrado al público con su destacada actuación como Manuel, un joven que enfrenta el bullying y la intolerancia debido a su identidad de género.

A tan solo 13 años, esta talentosa actriz mexicana ha logrado conectar profundamente con la audiencia, mostrando un nivel de madurez y habilidad emocional que es admirable para su edad. Dirigida por Ernesto Contreras, la serie se ha convertido en un fenómeno en la plataforma, destacándose por su narrativa sensible y conmovedora.

La trama de ‘El secreto del río’

El secreto del río relata la historia de dos amigos de la infancia, Erick y Manuel, en el contexto del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. La trama comienza con una tragedia en su niñez que los separa. Años después, se reencuentran, pero con vidas marcadas por la transformación: Manuel, ahora conocida como Sicarú, navega por un mundo que no siempre acepta su identidad.

Este viaje no solo explora la amistad, sino que también plantea preguntas importantes sobre la aceptación y la lucha contra el machismo y los prejuicios en la sociedad.

El papel de Frida Sofía Cruz

Frida Sofía Cruz Salinas, originaria de la Ciudad de México, se formó en el Centro de Educación Artística (CEA) Infantil de Televisa, donde perfeccionó sus habilidades actorales. Antes de El secreto del río, hizo apariciones en el cortometraje Olote y en la película El último vagón, también dirigida por Contreras.

Su actuación en esta última le valió una nominación a los Premios Diosas de Plata en la categoría de mejor actriz infantil, consolidando su reputación en la industria.

Lo que distingue a Frida en El secreto del río es su capacidad para representar a un niño que no se siente identificado con su género. Su interpretación va más allá de los estereotipos, ofreciendo una representación auténtica y conmovedora que invita a la reflexión sobre la identidad y la aceptación.

La decisión de contar con una actriz joven para este papel resalta un enfoque inclusivo y sensible hacia la narrativa LGBTQ+.

Un mensaje de aceptación y empoderamiento

Frida ha expresado su gratitud por el apoyo de su madre, quien ha sido fundamental en su carrera. En redes sociales, la actriz comparte momentos entrañables junto a ella, destacando el papel que su madre ha jugado en su vida.

En una emotiva publicación, Frida mencionó: “Es gritona y regañona, pero siempre deja todo por mí. Sin ti no lo estaría logrando”.

La serie no solo ha sido bien recibida por su calidad artística, sino que también ha abierto diálogos sobre temas sociales importantes. A través de su personaje, Frida desafía normas culturales y aporta una voz a las historias que muchas veces son silenciadas en la sociedad.

Un futuro prometedor

Con su increíble talento y carisma, Frida Sofía Cruz se posiciona como una de las figuras más prometedoras en la actuación mexicana. Su participación en El secreto del río es solo el comienzo de una carrera que, sin duda, seguirá evolucionando y creciendo. A medida que la serie sigue ganando popularidad, Frida se convierte en un referente para las nuevas generaciones, mostrando que el arte puede ser un vehículo para la comprensión y la aceptación.

La joven actriz ha logrado tocar los corazones de muchos, y su historia es un testimonio del poder transformador de la actuación.

Continue Reading

Atemporal

El Secreto del Río: La serie mexicana LGBT que dignifica a la comunidad MUXE

Published

on

El secreto del río: la serie mexicana que no te puedes perder

La serie El secreto del río, protagonizada por Diego Calva y Trinidad González, ha capturado la atención y el corazón de muches, convirtiéndose en un fenómeno cultural.

Esta producción nos transporta a un pequeño pueblo de Oaxaca, donde la historia de Eric y Manuel se entrelaza con la amistad, la inocencia y un secreto que cambiará sus vidas para siempre.

La narrativa se centra en la relación entre Eric y Manuel, dos niños con orígenes diferentes que, al encontrarse, forman un lazo inquebrantable. Mientras que el pueblo parece un lugar apacible, también es un microcosmos de prejuicios y discriminación.

La amistad de los niños desafía estos obstáculos, recordándonos la pureza de la conexión humana en medio de la adversidad. Sin embargo, un acontecimiento trágico los obliga a enfrentar el dolor y la realidad de un mundo que a menudo no acepta la diferencia.

Uno de los aspectos más destacados de El secreto del río es su inmersión en la cultura zapoteca. La serie utiliza diálogos en este idioma, lo que no solo enriquece la narrativa, sino que también subraya la importancia de preservar las lenguas y tradiciones en un mundo globalizado.

Además, la representación de las Muxes y su cultura es un homenaje a la diversidad y la resiliencia, mostrando tanto los desafíos como la belleza de su existencia.

La serie no se shpa de abordar temas difíciles como la homofobia, el sexismo y la violencia. Estas cuestiones, presentadas de manera cruda pero sensible, invitan a la reflexión y fomentan un diálogo necesario sobre la empatía y el respeto.

A través de las experiencias de Eric, Manuel y otros personajes, El secreto del río nos recuerda que el camino hacia la aceptación y la igualdad aún está por recorrer.

El talento del elenco, desde Maurto Guzmán y Sofía Cruz Salinas como las versiones jóvenes de los protagonistas hasta Diego Calva y Trinidad González en su adultez, es magistral. Cada actor aporta una capa de profundidad a sus personajes, mostrando cómo la amistad y las experiencias de la infancia moldean a las personas a lo largo de su vida.

Mercedes Hernández, en el papel de una abuela amorosa y comprensiva, añade un toque de calidez y sabiduría a la narrativa, mientras que La Bruja de Texcoco aporta un elemento mágico que realza la historia.

El secreto del río es más que una simple serie; es un viaje emocional que nos invita a reflexionar sobre la amistad, la diversidad y la lucha contra los prejuicios. Con su narrativa conmovedora y su enfoque en la cultura mexicana, se posiciona como una obra imprescindible que resonará en el corazón de los espectadores. Así que si aún no has visto esta joya, no pierdas la oportunidad de sumergirte en esta historia que, sin duda, dejará una huella profunda en ti.

Continue Reading

Atemporal

Gael García Bernal y Diego Luna se disfrazan de la icónica pareja de Plaza Sésamo

Published

on

Gael García Bernal y Diego Luna se disfrazan de Beto y Enrique y estamos amando

Los actores favoritos de todos, Diego Luna y Gael García Bernal, se han unido nuevamente para un nuevo proyecto en Hulu llamado La Máquina. Y como parte de la promoción, ¡se disfrazaron de la icónica pareja Bert y Ernie (Beto y Enrique) de Plaza Sésamo!

Bernal y Luna, quienes saltaron a la fama en la película de Alfonso Cuarón, Y tu mamá también, interpretaron a dos mejores amigos que emprenden un road trip con una mujer mayor, y desde entonces se han convertido en íconos en las comunidades queer y del cine.

Durante la gira de prensa para la serie, los dos decidieron rendir homenaje a otro dúo legendario. Además, ¡los propios Beto y Enrique estaban allí para posar con ellos!

Desde sus inicios, ha habido especulaciones sobre la relación entre Bert y Ernie, y un escritor de Sesame Street incluso reveló que escribió los personajes con esa idea en mente. “Recuerdo que una vez, un niño le preguntó a su mamá: ‘¿Beto y Enrique son novios?’. Y eso, viniendo de un niño, fue divertido”, contó Mark Saltzman en una entrevista de 2018.

La Máquina sigue la historia de Esteban “La Máquina” Osuna (Bernal), un boxeador que sufre una dura derrota. Su amigo y manager, Andy Lujan (Luna), está decidido a ayudarlo a regresar a la cima, pero un oscuro grupo amenaza su camino.

Mientras lucha por su regreso, Esteban también debe enfrentar sus propios demonios para proteger a su familia, incluyendo a su exesposa Irasema (Eiza González), quien se ve atrapada en el lado oscuro del mundo del boxeo.

La Máquina ya está disponible en Hulu. ¡No te la pierdas!

Continue Reading

Atemporal

Se filtra escena de sex0 explícito entre Daniel Craig y Omar Apollo para la película “Queer”

Published

on

Se filtra escena de sex0 explícito entre Daniel Craig y Omar Apollo para la película "Queer"

Se filtran escenas de sexo gay para la película Queer y causan revuelo en Twitter

¡Atención, amantes del cine! Hoy nos enteramos de que se han filtrado las escenas de sexo de Queer, la nueva película de Luca Guadagnino, basada en la novela de William S. Burroughs. Las escenas están causando un gran revuelo en Twitter, aunque nosotros no vamos a compartirlas.

La película cuenta la historia de William Lee, interpretado por Daniel Craig, un expatriado estadounidense en México que desarrolla una intensa conexión con un joven estudiante, interpretado por Drew Starkey. También aparece Apollo como uno de los amantes de William.

Drew Starkey mencionó en una entrevista con Variety que él y Craig estaban “listos para todo” en las escenas íntimas:

“Nos dijimos: ‘Vamos a disfrutarlo, ¡a divertirnos!’”, aseguró.

Además, destacó que trabajaron estrechamente con Guadagnino para asegurarse de que ambos se sintieran cómodos durante el rodaje, lo que hizo que esos días fueran muy divertidos.

Con tanta expectativa por los momentos candentes de la película, las reacciones a las escenas filtradas no se han hecho esperar.

Daniel Craig protagoniza Queer, la nueva apuesta de A24 y Luca Guadagnino

La escena tiene restricción de edad pero la puedes encontrar en este enlace.

Continue Reading

Atemporal

Las 10 mejores películas sáficas de los últimos tiempos

Published

on

El cine ha sido un espacio vital para la representación de historias de amor entre mujeres.

Aquí te presentamos una selección de las diez mejores películas sáficas recientes que han capturado corazones y han dejado huella en la cultura LGBTQ+.

“Portrait of a Lady on Fire” (2019)

Dirigida por Céline Sciamma, esta conmovedora historia ambientada en el siglo XVIII sigue el romance entre una pintora y su musa. La cinematografía y la intensidad emocional la convierten en un clásico instantáneo.

“The Handmaiden” (2016)

Una obra maestra de Park Chan-wook, esta película surcoreana es un thriller psicológico que entrelaza romance y traición en un relato inspirado en la novela Fingersmith de Sarah Waters.

“Booksmart” (2019)

Aunque es una comedia sobre dos amigas que se proponen disfrutar de una noche de fiesta antes de graduarse, incluye una hermosa representación de la amistad y el amor entre mujeres, destacando la diversidad en su narrativa.

“The Miseducation of Cameron Post” (2018)

Basada en la novela de Emily Danforth, esta película aborda la vida de una adolescente enviada a un campamento de conversión. La historia explora la lucha por la identidad y el amor en un entorno opresivo.

“Ammonite” (2020)

Protagonizada por Kate Winslet y Saoirse Ronan, esta película se inspira en la vida de la paleontóloga Mary Anning y explora su romance con una joven que llega a su vida, con un trasfondo histórico fascinante.

“The Half of It” (2020)

Esta moderna adaptación de Cyrano de Bergerac presenta una joven que ayuda a un compañero de clase a conquistar a la chica de sus sueños, solo para descubrir que también se siente atraída por ella.

“Ellie & Abbie (and Ellie’s Dead Aunt)” (2020)

Una encantadora comedia australiana que sigue a una adolescente que intenta conquistar a su compañera de clase, mientras enfrenta la presión de ser aceptada en su entorno.

“Happiest Season” (2020)

Una comedia romántica navideña que sigue a una mujer que planea proponerle a su novia durante la visita a la familia, solo para descubrir que su pareja no ha salido del armario.

“Girlhood” (2014)

Aunque no es exclusivamente una película sáfica, este film francés de Céline Sciamma presenta la complejidad de la amistad entre mujeres y sus matices emocionales, con toques de romanticismo.

Continue Reading

Atemporal

Hombre muere apuñalado por cita a través de Grindr

Published

on

Violento Encuentro a Través de Grindr en Nueva York: Un Hombre Muere Apuñalado Tras Atacar a su Cita

Un encuentro a través de la aplicación de citas Grindr terminó en una tragedia sangrienta cuando un hombre fue apuñalado fatalmente por su cita, después de haberlo atacado primero en su apartamento en el Upper East Side de Nueva York. La víctima sobrevivió al ataque y fue trasladada al hospital en condición seria pero estable, según reportes policiales.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo por la tarde, cuando un joven de 27 años invitó a su atacante a su hogar tras haber contactado por Grindr, una aplicación popular en la comunidad LGBT. Sin embargo, lo que prometía ser una reunión tranquila rápidamente se tornó en una pesadilla cuando el invitado sacó un cuchillo y atacó al dueño del apartamento de forma violenta, alegando que “odiaba a todas las personas”, según informes iniciales.

A pesar de recibir múltiples puñaladas, la víctima logró defenderse. Con una herida tras otra, el hombre consiguió tomar un cuchillo de la cocina y apuñalar a su atacante en el cuello y el pecho, dejándolo gravemente herido. Cuando la policía llegó a la escena, encontraron al atacante inconsciente y rodeado de sangre; fue declarado muerto en el lugar.

Mientras tanto, la víctima fue rápidamente trasladada a un hospital cercano, donde fue atendido por sus heridas. Aunque aún no está claro si se presentarán cargos contra el hombre sobreviviente, las autoridades continúan investigando los detalles del caso para determinar si actuó en defensa propia.

Este no es el primer incidente de violencia vinculado a Grindr. En julio de este año, DaShawn Watkins, de 29 años, fue arrestado por el asesinato de Pauly A. Likens, una joven transgénero de 14 años, cuyo cuerpo fue desmembrado y encontrado en un lago de Pensilvania. Este caso también ha generado preocupación sobre la seguridad en las plataformas de citas para la comunidad LGBT.

Seguridad en las Aplicaciones de Citas: Un Tema Cada Vez Más Preocupante

Los incidentes como este han encendido alarmas en la comunidad LGBT sobre los riesgos de usar aplicaciones de citas. Aunque plataformas como Grindr ofrecen la oportunidad de conocer nuevas personas, también presentan riesgos potenciales, y este caso trágico es un recordatorio de la importancia de tomar precauciones adicionales al interactuar con desconocidos en entornos privados.

Las autoridades aún están analizando la posibilidad de que el sobreviviente actúe bajo el principio de defensa propia, pero hasta que se esclarezcan todos los detalles, el caso sigue sin arrestos ni cargos formales.

Continue Reading

Lo Último

Josie Totah responde a las especulaciones sobre su relación con Karan Brar después de un video viral
Closet NEWS2 días ago

Josie Totah responde a las especulaciones sobre su relación con Karan Brar después de un video viral

Closet NEWS6 días ago

Anita Bryant, cantante y líder de cruzadas anti LGBTQ, muere a los 84 años

Cine2 días ago

Mark Zuckerberg ordena retirar tampones de los baños de hombres en oficinas de Meta

Los 20 actores de entretenimiento gay para adultos más buscados del 2024
Cine3 días ago

Los 20 actores de entretenimiento gay para adultos más buscados del 2024

Actor de el Juego del Calamar 2 sobre su personaje de mujer trans: "No quería que fuera una caricatura"
Cine2 días ago

Actor de el Juego del Calamar 2 sobre su personaje de mujer trans: “No quería que fuera una caricatura”

Arte6 días ago

Elliot Page lamenta una broma homofóbica en la película Juno que ahora arrepiente

Atleta profesional de handball sale del clóset como gay Villads Raahauge
Closet NEWS2 días ago

Atleta profesional de handball sale del clóset como gay

Closet NEWS1 día ago

Paris Hilton pierde su hogar por los incendios de LA y aún así dona miles de dólares a familias afectadas

Closet NEWS3 días ago

Los hombres abiertamente gay podrán convertirse en sacerdotes, señala el Vaticano

Cine6 días ago

RuPaul rinde homenaje a The Vivienne con un emotivo tributo en DragCon UK

Arte3 días ago

La Verbena: Una película que rompe silencios sobre el VIH y la identidad LGBTQ

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos
Closet NEWS6 días ago

Qué hacer si tu novia quiere una relación abierta pero tú no, según expertos

Closet NEWS1 día ago

‘Juego del Calamar 2’ se convierte en la tercera temporada más vista de Netflix, solo superada por ‘Squid Game 1’ y ‘Wednesday’

Nicholas Galitzine ofrece novedades sobre su película LGBTQ+ 100 Nights of Hero
Anime3 días ago

Charlie XCX se une a Nicholas Galitzine para una nueva película queer

Ariana Grande adelanta que la secuela de Wicked explorará a fondo la relación entre Elphaba y Glinda
Cine7 días ago

Ariana Grande adelanta que la secuela de Wicked explorará a fondo la relación entre Elphaba y Glinda

Destacado